1 minute read

SISTEMA OCUPACIONAL

Next Article
UBICACIÓN

UBICACIÓN

Fuente: GEO QGIS, 2018. QGIS 3.26. Recuperado de https://www.geogpsperu.com/2019/04/mapa-de-ecosistemas-del-peru-descargar.htm. Fecha de descarga: 27 de septiembre de 2022. Créditos: MINAM

Ciudad Intermedia Principal

Advertisement

Ciudad Intermedia

Ciudad Menor Principal

Red Nacional de Vías Red Distrital de Vías Red Vecinal de Vías

Población

1 2 3

[67 000 o más habitantes]

[ 31 000 - 17 500 habitantes]

[ 12 900 - 8 500 habitantes]

[ 5 000 - 0 habitantes]

La cuenca cuenta con comunidades asentadas en su territorio que han ido en crecimiento desarrollando diferentes tipos de centros poblados. Estos se dividen en 2 tipos rurales.

Por un lado, el centro poblado rural con 500 a menos de 2 mil habitantes, sus viviendas generalmente están agrupadas en forma contigua formando manzanas y calles.

JUANJUÍ

Una de las comunidades con mayor crecimiento es Yurimaguas, ubicado en el departamento de Loreto, caracterizado por disponer de cultivos de tipo tropical como la caña de azúcar, plátanos, algodón y tabaco. Cuenta con 111 centros poblados, 21300 viviendas particulares, 6 viviendas colectivas, en total 67000 personas: 25400 personas de 0 a 14 años, 41000 personas de 15 a 64 años y 3500 personas de 65 años a más.

En segundo lugar, se ubica Juanjui el cual se encuentra localizada en la región de San Martín, situada a orillas del río Huallaga. Es conocida por su agricultura y por ser puerta de entrada a las ruinas del Gran Pajatén y al parque nacional del Río Abiseo. Cuenta con 74 centros poblados, 9100 viviendas particulares, 1 viviendas colectivas, en total 31000 personas: 9500 personas de 0 a 14 años, 19400 personas de 15 a 64 años, 2000 personas de 65 años a más.

Al analizar el área ocupada en diferentes lapsos de tiempo se evidencia que la tendencia del crecimiento se concentra en el área de mayor cercanía al recurso hídrico partiendo de las comunidades que inicialmente estaban acentuadas y en dirección del río. Además se observan comunidades agrícolas dispersas continuas a los cuerpos de agua que se originan del río principal.

This article is from: