Actividades Tema 12

Page 1

ACTIVIDADES TEMA 12 1. ¿Qué es el comercio B2C? Es el intercambio de bienes y servicios entre entre una empresa vendedora y un consumidor comprador, la mayoría de las veces por Internet. 2. Define comercio electrónico. Es el intercambio de bienes y servicios entre un comprador y un vendedor que usan tecnologías de comunicación e información, sin que exista contacto físico entre ellos. 3. ¿Qué es Pay Pal? Es una empresa perteneciente al sector del comercio electrónico que permite la transferencia de dinero mediante la creación de una cuenta con una tarjeta de crédito por la cual se ingresa dinero. Realiza la función de entidad intermediaria entre la empresa vendedora y el consumidor que crea la cuenta. 4. ¿Qué es el contra reembolso? Es una forma de pago que se realiza mediante el pago al transportista cuando llega el pedido, suele llevar además un incremento monetario por la gestión. 5. ¿Qué forma es la más segura para comprar por Internet? La forma de pago más segura para comprar por Internet es mediante un intermediario como Pay Pal o Pay Box. 6. ¿Qué es el Phishing? Es una técnica de fraude en la red basada en el envío de correos electrónicos que parece que proceden de entidades conocidas para que el usuario facilite datos bancarios 7. ¿Qué es el Scam? ¿En que consiste? Es una técnica de fraude en la red basada en ofertas de trabajo en casa, los empleados pasan sus datos bancarios. Son usados para hacer ingresos del phishing (blanqueo), es decir, se usa su cuenta corriente como intermediaria. 8. ¿Qué es el Vishing y el Smishing? El Vishing es una técnica de fraude que se realiza mediante una llamada de teléfono. El Smishing es una técnica de fraude basada en el envío de mensajes sms . 9. ¿En que consiste la encriptación? Es la codificación de la información para que no pueda ser leída por hackers o malware. 10. ¿Qué es la firma digital? ¿Qué es necesario para conseguirla? La firma digital es un mecanismo criptográfico que garantiza la identidad de la persona asegurando su veracidad. Para conseguirla es necesario: • Poseer un certificado personal o certificado de usuario generado por una entidad autorizada.


11. ¿En que consiste el certificado personal? El certificado personal es un archivo almacenado en nuestro ordenador que identifica a la persona con dos claves principales, la clave pública y la clave privada. Al firmar el documento se encripta la clave privada y esta es enviada junto con el documento y la clave pública. 12. ¿Cuales son los pasos para conseguir un certificado personal? Para conseguir un certificado personal primero se debe pedir la solucitud del certificado por Internet accediendo a su página Web, después hay que acreditar la identidad mediante la personificación física en una oficina de registro. Por último hay que descargar el certificado por Internet.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.