Revista La linterna - edición 2°

Page 1

vigilada mineducación

2018

Arte y escritura

#2

facultad de creación y comunicación / programa de artes plásticas

La Linterna “Para elaborar una buena prosa es preciso subir tres escalones: el musical, en el que hay que componerla; el arquitectónico, en el que hay que construirla; y por fin el textil, en el que hay que tejerla”. “Atención a los escalones” —Dirección única Walter Benjamin

Una mañana nos despertamos con una melodía, la tarareamos, la dejamos sonar en la cabeza y entonces, cuando creemos que la vamos olvidar, la escribimos: componemos, construimos, tejemos. Primero la leemos y releemos, pensamos a su ritmo y le hacemos espacio a la sonoridad del texto —la música es el espacio entre las notas—. En este punto entra el arquitecto que construye el texto, marca el plano, mueve bloques y párrafos, presiona enter, dispone cuartos para alojar ideas y ventanas para contemplar un horizonte más allá de la lectura —hay que sugerir además de describir—. En la escritura se diseñan escaleras y áreas de transición para ir de un lugar a otro, intervalos de silencio para que las ideas resuenen, balcones y terrazas para respirar. Y, finalmente, cuando los espacios ya están distribuidos, hay que habitarlos, ir de cuarto en cuarto, piso a piso: buscar al diablo en los detalles, la palabra precisa; hilar la coma y el punto, destejer lo que quedó mal hecho. Exploramos los puntos ciegos, los nudos sin solución. Pasamos de la linealidad narrativa a la yuxtaposición de la poesía, comunicamos la incomunicación, compartimos lo difícil de expresar. Las palabras ‘comunicación’ y ‘comunidad’ tienen una raíz común, la raíz del árbol, la raíz del bosque. La Linterna ilumina eso que es común y crea comunidad. Esta publicación —periódica, impresa y semestral— comparte los textos que escriben los estudiantes en varias clases del programa de Arte de la Universidad El Bosque. La Linterna convoca, es abierta a todo tipo de géneros literarios y acoge la expresión a través del lenguaje escrito como un ejercicio de pensamiento que complementa el ejercicio con la imagen propio de la creación artística. Esta es una iniciativa de comunicación, transversal a todas las clases, abre el diálogo entre los lectores que leen para escribir y los escritores que escriben para leer. Sea usted uno de ellos. Para andar por los escalones de la escritura tenemos La Linterna. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.