Folleto de Talleres de Creación 2021_2

Page 1

FOLLETO TALLERES DE CREACIÓN P R O G R A M A C I Ó N

2

0

Vigilada Mineducación

2

1

-

2


¿QUÉ SON LOS TALLERES DE CREACIÓN? > > >

Son espacios académicos extracurriculares en los que los interesados en ingresar al programa de Diseño Industrial tendrán la oportunidad de asistir a las demostraciones y aclarar dudas en 3 áreas del conocimiento: Dibujo Análogo. Dibujo Digital. Modelado por computador. En estos espacios, los aspirantes pueden desarrollar competencias específicas de cada tema y así mismo, permite identificar estudiantes interesados en vincularse a nuestra Universidad.


¿POR QUÉ PARTICIPAR? > > >

Te ayuda a tener herramientas para escoger mejor tu carrera profesional. Tendrás asesoría de un docente experto en cada tema. Tendrás contacto con otros aspirantes que tengan el mismo interés.


CHARLA: CONOCE EL MUNDO DE LA IMPRESIÓN 3D >

El Perfil del Profe David Andrés Cañón Saavedra D.I. Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia con Maestría en Diseño e Ingeniería del Politécnico de Milán-Italia. Experiencia docente en Materiales y Procesos, Proyectos de grado y Tecnologías para la Movilidad. Consultor en diseño y desarrollo de productos por medio de tecnologías de impresión 3D. Coordinador del Laboratorio de Modelos y Prototipos.

Conoce el mundo de la impresión 3D. En este taller conocerás las principales tecnologías de impresión 3D, sus posibilidades y características. A través de una demostración en vivo, podrás ver cómo funcionan estas tecnologías de impresión, los requerimientos previos de modelado en las piezas, los principales usos y las ventajas que tiene. Comprenderás el uso adecuado de materiales, herramientas e instrumentos básicos para imprimir una pieza en 3D. Al final tendrás a tu disposición todas las herramientas para crear tus propios modelos 3D que, posteriormente, podrás personalizar e imprimir de acuerdo con tu gusto.

: >> PROGRAMACIÓN Miércoles 29 de Septiembre - Miércoles 20 de Octubre Miércoles 10 de Noviembre.


Duración de encuentro: 2 Horas

>


Duración de encuentro: 2 Horas


>


>

El Perfil del Profe En este taller de introducción al mundo del modelado 3D, hablaremos de las posibilidades, los alcances de esta actividad artística y revisaremos algunos de los muchos campos de aplicación dentro de las industrias creativas. También realizaremos una actividad práctica guiada dentro de la aplicación online: SculptGL y con el programa Meshmixer (su descarga es totalmente gratuita y disponible para MAC y PC), con el objetivo de familiarizarnos con los espacios de trabajo digitales y tridimensionales, así como con varios de los conceptos fundamentales dentro del mundo del software 3D.

Andrés Felipe Fuentes Cañon / D.I. Diseñador Industrial, egresado de la Universidad El Bosque. Actualmente docente en la Facultad de creación y comunicación, en las clases de Fundamentos de geometría y representación 2, Producción para diseño de comunicación 2, Comunicación de producto 2 y medios visuales 3. IG: @yonejo__. Artista 3D. Trabaja como diseñador freelance en proyectos de modelado escultórico digital, enfocado en la creación y modelado de personajes dentro del programas de modelado 3D.

TALLER: ESCULTURA DIGITAL / MODELADO 3D : >> PROGRAMACIÓN Jueves 7 de Octubre - Jueves 28 de Octubre Jueves 18 de Noviembre


>> Materiales: Deberás descargar el programa (es gratuito para PC y Mac) https://www.meshmixer.com/download.html Tener una libreta de apuntes y algo para escribir.

>


Duración de encuentro: 2 Horas


>


TALLER: SKETCHING DE PRODUCTO >

Para dibujar no hay que tener una capacidad o un don, solo basta simplemente con observar detalladamente lo que se desea graficar. Noemí Ceballos- Bióloga e Ilustradora Científica.

El Perfil del Profe Andrés Rodríguez Ramírez / D.I. Soy el Chato! Diseñador Industrial, ilustrador natural y científico certificado, ilustrador ornitológico y de disecciones. Mi que hacer como profesional está enfocado a la producción y desarrollo de contenidos gráficos usando diferentes técnicas de representación (análogas y digitales). IG: @andresrodresing Coordinador de Semillero de Investigación de Dibujo a Mano Alzada - Los Manoalzadas. IG - Fb - TikTok: @losmanoalzadas

En este taller aprenderás a reconocer las fases y los tipos de dibujo como parte de un proceso creativo y forma de comunicación que se usa en el Diseño Industrial; todo esto, por medio de ejercicios básicos en torno a la representación de sólidos básicos, a graficar y reconocer los elementos propios de la luz que inciden sobre sus superficies, entender la perspectiva como lenguaje de representación de productos y cómo podemos jerarquizar diferentes tipos de información por medio de diferentes calibres de línea para dar a entender una idea. Todos los ejercicios se realizaran de manera Análoga y Digital.

PROGRAMACIÓN : >> Jueves 23 de Septiembre (An) - Jueves 14 de Octubre (Di)

jueves 4 de Noviembre (An) - Jueves 25 de Noviembre (Di)


Duración de encuentro: 2 Horas

>


>> Materiales Sugeridos: Hojas blancas, esferos de colores, colores, micropuntas con punta de diferente grosor y colores, marcadores de alcohol de diferentes colores. Tablet, iPad, pc o Mac con programa SketchBok instalado (programa gratuito) https://n9.cl/trfmj


>


SI ESTAS INTERESADO EN NUESTROS TALLERES DE CREACIÓN INSCRIBETE AQUÍ! < < < < < +INFO: infodisenoindustrial@unbosque.edu.co

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! disenoindustrial_ueb disenoindustrialueb DiseñoIndustrialUniversidadElBosque


>

2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.