BOLET�N ECONÓSIESS No. 1 MERCADO LABORAL NEIVA – HUILA
CONSEJO DIRECTIVO Nidia GuzmĂĄn Duran Rectora Carlos Eduardo Aguirre Rivera Decano de la Facultad de EconomĂa y AdministraciĂłn Oscar HernĂĄn Cerquera Losada Jefe de Programa de EconomĂa Luis Alfredo MuĂąoz Velasco Director Grupo de InvestigaciĂłn Iguaque Astrid Lorena Ovalle Diaz Coordinadora SIESS MarĂa Camila PolanĂa Vargas DiseĂąo AUTORES Oscar HernĂĄn Cerquera Losada Juan SebastiĂĄn Mosquera Blanco Astrid Lorena Ovalle DĂaz JuliĂĄn David Trujillo SĂĄnchez
INFORME PRIMER SEMESTRE 2018
INTRODUCCIÓN
CONTENIDO - IntroducciĂłn pag. 1
III Congreso Internacional de Riesgos Financieros
Este primer boletĂn elaborado por el Semillero de InvestigaciĂłn - Ficha metodolĂłgica SIESS, adscrito al programa de EconomĂa de la Universidad pag. 1 Surcolombiana, tiene como finalidad analizar los principales - Tasa de desempleo indicadores del mercado laboral, tales como la Tasa de Neiva – Colombia Desempleo, Tasa de ocupaciĂłn, y la Tasa Global de ParticipaciĂłn pag.2 para Colombia y Neiva durante el primer semestre del 2018. Para ello se utilizĂł informaciĂłn recolectada por la Gran Encuesta - Tasa de ocupaciĂłn Integrada de Hogares que es realizada por Departamento Neiva – Colombia Administrativo Nacional de EstadĂstica, DANE. pag.2 En tĂŠrminos generales se puede mencionar que en lo que va - Tasa global de corrido del aĂąo, la tasa de desempleo en Neiva se ubica en participaciĂłn Neiva – 11,63% mientras que la tasa de ocupaciĂłn alcanza el 57,32% a Colombia pag.2 nivel nacional y el 64,42% para Neiva. Finalmente, la tasa global participaciĂłn laboral en Colombia es de 63,72% y en Neiva En el Auditorio Olga Tony Vidales de la en salones de la Facultad,- Indicadores registrando unpag.3 total de 64,42%. Surcolombiana, duranteellosIII dĂas 10, 11 900 asistentes durante los tres dĂas. yUniversidad 12 de octubre de 2018, se realizĂł Congreso Internacional de Manejo y GestiĂłn del Riesgo En la actividad acadĂŠmica estuvieron presentes Financiero, evento organizado por el Programa tres (3) paĂses, con los siguientes invitados: el Dr. OBJETIVO GENERAL de AdministraciĂłn Financiera y el Centro de Laurent Michel Cresson de la Universidad Otorgar informaciĂłn sobre la fuerza laboral de la poblaciĂłn del paĂs, para ello se tomĂł los datos proporcionados por la Investigaciones CESPOSUR, adscritos a la Picardie Jules Verne de Francia, el Ing.Barry Gran Encuesta Integrada de Hogares, realizada por el DANE, la cual toma una muestra aleatoria, probabilĂstica, Facultad de EconomĂadesiguales y AdministraciĂłn. Morocho de Ecuador y la Dr. Leticia Eva Tolosa de estratificada, de conglomerados y multietĂĄpica. Se requiere conocer la distribuciĂłn de la poblaciĂłn segĂşn el concepto de fuerza de trabajo que ha identificado del DANE, las cuales son las siguientes: la Universidad CatĂłlica de CĂłrdoba Argentina. PoblaciĂłn total (PT): Se estima por proyecciones con base en los resultados de los censos de poblaciĂłn. La edad instalaciĂłn la efectuaron PoblaciĂłn en de trabajardel (PET):Congreso EstĂĄ constituida por las personas de 12 y mĂĄs aĂąos en la parte urbana, y de 10 aĂąos y mĂĄs en la parte rural. de la instituciĂłn: Nidia GuzmĂĄn Duran, AsĂ mismo, ponentes regionales de instituciones directivos PoblaciĂłn econĂłmicamente activa (PEA): Personas en edad de trabajar, que trabajan o estĂĄn buscando empleo. Rectora de la Universidad Surcolombiana; Carlos reconocidas como la AlcaldĂa de Neiva con la Esta poblaciĂłn se divide: Ocupados (O): Son las personas trabajaron por lo menos una hora remunerada en la semana de Aguirre Decano de laoFacultad de SecretarĂa de mes. Hacienda, la DirecciĂłn de referencia yEduardo Desocupados (D):Rivera, personas sin empleo hicieron diligencias en el Ăşltimo Principales EconomĂa indicadoresyque se realizaron para la elaboraciĂłn del boletĂn: AdministraciĂłn; y Carlos Salamanca PlaneaciĂłn de la GobernaciĂłn del Huila, la Zona Tasa global de participaciĂłn (TGP): Es la relaciĂłn porcentual entre la poblaciĂłn econĂłmicamente activa y la poblaciĂłn en Falla, Este Coordinador del entro de Investigaciones y la FundaciĂłn edad de trabajar. indicador refleja la presiĂłn de la poblaciĂłn enFranca edad deSurcolombiana trabajar sobre el mercado laboral. Sigamos đ?‘ƒđ??¸đ??´ CESPOSUR. Adelante. đ?‘‡đ??şđ?‘ƒ = ∗ 100
FICHA METÓDOLOGICA
đ?‘ƒđ??¸đ?‘‡
Tasa de desempleo (TD): Es la relaciĂłn porcentual entre el nĂşmero de personas que estĂĄn buscando trabajo (D), y el nĂşmero deEl personas integran la fuerza (PEA). eventoquecontĂł mĂĄs de laboral 200 inscritos, 26 Finalmente, el viernes 12 de octubre con las đ??ˇ
đ?‘‡đ??ˇ = ponencias, 8 conferencias magistrales y ∗ 3100palabras de agradecimiento de la Jefe de đ?‘ƒđ??¸đ??´ Tasa de ocupaciĂłn: Es la relaciĂłn porcentual entre la poblaciĂłn ocupada (OC) y el nĂşmero de personas que integran la conferencias internacionales; algunas de las Programa de AdministraciĂłn Financiera, Gloria poblaciĂłn en edad de trabajar (PET). conferencias efectuadas en sesiones simultĂĄneas Liliana GonzĂĄlez, se dio cierre al Congreso. đ?‘‡đ?‘‚ =
đ?‘‚đ??ś ∗ 100 đ?‘ƒđ??¸đ?‘‡
1