BOLETÍN INFORMATIVO FAC. ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN Nº 28

Page 1

La Facultad de Economía y Administración de la Universidad surcolombiana, a través de su Grupo de Investigación CREA y el Curso de Planificación Regional, hizo entrega en Audiencia Pública del Plan de Desarrollo Local 2022-2040 de la Comuna Nº 10 de la Ciudad de Neiva, el cual resultado de un ejercicio formativodesdelalíneadeinvestigaciónenPolíticasPúblicasy

de la iniciativa de esfuerzos conjuntos con la Asociación de Juntas de Acción Comunal- Asojuntas–, el Consejo Consultivo de PlaneaciónylaJuntaAdministradoraLocalJALdelaComuna10

En la entrega, la profesora Patricia Gutierrez Prada, relató cómo fueelprocesodeconstrucción...

Síguenos

PROYECCIÓN SOCIAL INVESTIGACIONES
Boletín228 8 Julio a Diciembre de 2022 Número
DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
BOLETÍN INFORMATIVO
INTERNACIONALIZACIÓN
FACULTAD
Leenotacompleta(pág.3)

Número

Boletín 228 8

Julio a Diciembe de 2022

Novena de Aguinaldos

Durante nueve días, los docentes, estudiantes y administrativos de la Facultad de Economía y Administración, se prepararon para el nacimiento de nuestro salvador con la Novena de Aguinaldos, y en torno al pesebre disfrutaron de esta tradición llena de alegría, hermandad, amor y esperanza.

En los encuentros se organizaron los villancicos por dependencias según el día asignado, y por grupos sorprendieron a sus asistentes con deliciosas recetas navideñas.

La Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana, a través de su grupo de Investigación CREA y el Curso de Planificación Regional, hizo entrega en Audiencia Pública del Plan de Desarrollo Local 2022-2040 de la Comuna Nº 10 de la Ciudad de Neiva.

Este documento es el resultado de un ejercicio formativo desde la línea de investigación en Politicas Públicas y de la iniciativa de esfuerzos conjuntos con la Asociación de Juntas de Acción Comunal- Asojuntas–, el Consejo Consultivo de Planeación y la Junta Administradora Local JAL de la Comuna 10.

En la entrega, la Docente Investigadora Patricia Gutiérrez Prada, relató cómo fue el proceso de construcción, donde se tuvo como base orientadora la metodología (ZOPP) , los lineamientos de la Ley Orgánica de Planeación y del Ministerio del Interior en lo que respecta a planes de desarrollo local o comunitarios, para lograr definir tres ejes estratégicos (educación para la familia, medio ambiente y fortalecimiento a la organizacion comunal) a partir de la consolidación de los problemas y futuro soñado de los habitantes de este sector.

Los integrantes de la JAL y demás líderes comunales recibieron con alegría el documento y expresaron que

"esto es un gran avance para lo que se viene en el proceso de construcción de comuna, ademas de convertirse en un instrumento que abrirá camino para la gestión de proyectos desde el empoderamiento y la planeación del territorio local".

La importancia de este PDL radica en su componente articulador Universidad –Comunidad, en el cual se denota el alto sentido de compromiso de las partes. Por un lado, las organizaciones comunales con su liderazgo voluntario para propender por un territorio sostenible y en paz, y, los actores de la Universidad con su liderazgo académicocientífico para generar conocimiento.

En una jornada especial de Bienestar y Clima organizacional, funcionarios y docentes de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana, se reunieron para compartir un cierre de año más y la alegría de las fiestas Navideñas.

En esta ocasión la Decanatura, aprovechó este espacio para realizar un merecido reconocimiento a los docentes de los diferentes programas por su contribución al fortalecimiento de la investigación y la proyección social, exaltando así su dedicación, compromiso demostrado, posicionamiento y buen nombre que le han dado a la institución.

Número

Boletín 228 8

Julio a Diciembre de 2022

Asimismo, durante la programación se brindó un taller dialogado sobre la apropiación y expresión de los estados emocionales a partir de la música, a cargo de Marla Hernández y Manuel Gutiérrez, Artistas representantes de la cultura y tradición huilense.

Con chocolatada y otras actividades desarrolladas en el Parque Santander de Neiva, los estudiantes del Curso de Plan de Negocios, orientado por el Docente Cesar Augusto Perdomo, sensibilizaron a los habitantes de la ciudad y transeúntes sobre algunas de las problemáticas de nuestro país y reflexionaron sobre el papel de la universidad en la creación y gestión de proyectos de desarrollo que impliquen a la población más vulnerable.

Con el ánimo de generar un diálogo acerca de los aspectos relevantes de la nueva reforma tributaria aprobada por el Congreso de la República de Colombia, se llevó a cabo en días pasados en la Sede de Pitalito (Huila), un conversatorio con profesionales y conferencistas especializados en la materia, como lo son : Julián Andrés Ríos Obando, Ignacio Ramírez Charry, Wilson Fernando Luna Ocampo y Victor Alfonso Perdomo Morales.

Durante el espacio académico organizado desde la coordinación de los posgrados en Gerencia Tributaria, se abordaron temáticas relacionadas con la Retención en la fuente e impuesto a la Renta, el Impuesto a las ventas , el Régimen Simple de tributación, entre otros temas tributarios.

Al evento asistió un número significativo de personas, entre ellas, docentes, estudiantes y graduados del Valle de Laboyos y sus alrededores.

www.usco.edu.co

Nuevos Profesionales

¡Felicitaciones a nuestros nuevos graduados de pregrado y posgrados! Nos unimos a todos ustedes, en alegría al haber culminado este proyecto formativo, un acontecimiento que constituye la materialización de muchos sueños y esperanzas.

No olviden que la universidad Surcolombiana siempre será su casa. Que cada paso que den esté marcado de éxitos y felicidades.

En las instalaciones de la Universidad Surcolombiana del municipio de Pitalito (H), se desarrolló con éxito la primera versión de los juegos de la confraternidad y cultura Intersedes, organizados por la Coordinación de Proyección Social y Bienestar de la Facultad de Economía y Administración.

El evento que congregó a un total de 120 participantes de las sedes regionales de Pitalito, Garzón, La Plata y Neiva, tuvo como propósito contribuir de manera significativa en el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes de pregrado, además de afianzar lazos de amistad, camaradería, y juego limpio.

Durante dos días, las delegaciones y deportistas tuvieron la oportunidad de demostrar todo su talento, disciplina y entrega en las categorías deportivas de Fútbol de salón, voleibol, ajedrez y tenis de mesa.

Luego de las competencias, se realizó un acto de premiación y reconocimiento a los ganadores de las distintas categorías, de la siguiente manera:

Voleibol Mixto Campeón, sede Pitalito Subcampeón, sede Garzón

Fútbol de Salón Femenino Campeón, Sede Neiva Subcampeón, sede Garzón.

Fútbol de salón Masculino Campeón, Sede Pitalito Subcampeón, Sede Garzón

Ajedrez Rama Femenina

1º puesto: Sede La Plata, Nicol Luna.

2º Puesto: Sede Neiva, Briyid Marcela Andrade.

Ajedrez Rama Masculina

1º puesto: Sede Garzón, Manuel Murillo

2º Puesto: Sede Neiva, Diego Ramírez.

Tenis de Mesa Rama Femenina

1º Puesto: Sede Neiva, Anyi Medina

2º Puesto: Sede Pitalito, Yuliana Plazas.

Tenis de Mesa Rama Masculina

1º Puesto: Sede Pitalito, Manuel Cerón.

2º Puesto: Sede Garzón,Diego Agudelo

Simposio Internacional en alianza con RIISPSURA

Con conferencias de invitados internacionales de países como Chile, México y Polonia, se llevó a cabo el 5° Seminario Internacional "Territorios, Sustentabilidad, Movimientos Sociales y Administración Solidaria" & 3° Simposio Internacional "Gestión del Conocimiento, Economía y Medio Ambiente para el Desarrollo Sostenible", con la finalidad estudiar los fenómenos socioambientales producidos por las transformaciones territoriales; así como, analizar y reflexionar sobre el impacto que generan las acciones y actividades económicas, sociales, tecnológicas y culturales para el desarrollo sustentable.

El acto inaugural fue instalado por el Vicerrector de Investigación y Proyección Social, el Dr. Alfonso Manrique Medina y contó con la participación del Dr. Germán Darío Hémbuz Falla, Decano de la Facultad de Economía y Administración

Este evento que tuvo lugar durante los días, 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre, fue liderado por el Centro de Investigaciones CESPOSUR de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana y la Red RIISPSURA México, quienes han venido estrechando lazos de cooperación académica para el fortalecimiento de los procesos académicos e investigativos.

Feria de la Surcolombianidad

Participamos de la Feria de la Surcolombianidad, dando a conocer a jóvenes de último grado de las diferentes instituciones educativas de la región, toda nuestra oferta académica y lo relacionado al proceso de inscripción, admisión, orientación, características y contenidos programáticos de nuestros programas de pregrado.

Participación en X Coloquio Doctoral REDAC.

Los días 17 y 18 de noviembre se desarrolló el X Coloquio Doctoral de la Red de Doctorados en Administración, Dirección y Gestión de Colombia – REDAC, en el que participaron los profesores del Programa de Administración de Empresas, Cesar Augusto Perdomo Guerrero y Carlos Harvey Salamanca Falla.

Para este año, el coloquio se llevó a cabo en la Universidad del Norte, en la ciudad de Barranquilla, como un espacio de reflexión y conversación entre investigadores, docentes y estudiantes, alrededor de temáticas afines a las Ciencias Administrativas, para el fortalecimiento de la comunidad académica y la cooperación institucional.

Las ponencias presentadas por los docentes, se enmarcaron en temáticas relacionadas con: 1 ) calidad sobre la innovación y el rendimiento organizacional de las empresas del sector cafetero del Departamento del Huila y 2.) Modelo para determinar los factores que inciden en la productividad de las familias cafeteras y la competitividad del sector cafetero del departamento del Huila.

Durante el evento se identificaron las fortalezas y limitaciones de los trabajos presentados a partir de las observaciones y retroalimentaciones recibidas por expertos y participantes del coloquio

VisitasInstitucionesEducativasdelSurdelHuila

Como parte de las estrategias para promover nuestro programa de pregrado en Administración Turística y Hotelera, el cual se oferta en la sede de Pitalito (Huila), se realizaron visitas a las diferentes instituciones educativas del sur del Huila, con el fin de motivar e incentivar a los jóvenes que están terminando el bachillerato a optar por esta opción de formación que contribuye al crecimiento y competitividad de la región

Para esta oportunidad, la jefatura de programa llegó hasta las instituciones educativas Martica en el municipio de Acevedo y José Eustasio Rivera en el corregimiento de Bruselas (H), en donde dieron a conocer los aspectos curriculares y fortalezas del programa académico, entre los que se destaca el aprendizaje de una segunda lengua.

Promoción del Programa Administración Financiera

El Programa de Administración Financiera de la Universidad Surcolombiana junto a estudiantes y egresados, también hizo presencia en diferentes colegios de la capital Opita, para dar a conocer su oferta académica a los alumnos de los últimos grados, próximos a ingresar a la educación superior.

Dentro de las visitas se informó sobre algunos aspectos claves como el plan de estudios, planta física, ventajas, oportunidades y estrategias pedagógicas, motivándolos a seleccionar esta casa de estudios para formarse como profesionales.

Semana del Graduado

La actividad que tuvo lugar durante los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, contó en su programación con tres conferencias a cargo de expertos en diferentes temáticas, como lo son: Habilidades sociales para profesionales del siglo XXI, Proyecte su negocio con información de valor 2023-2025, y Transformación personal: Aprende cómo cambiar tu vida personal y profesional

el fin de brindar una amplia programación de actividades de formación y actualización en temas de importancia para el desempeño personal y laboral de nuestros graduados, desde el
y Contable se desarrolló un evento académico denominado
Semana del Graduado"
Con
Consultorio Empresarial
"La

Simposio sobre Gerencia de Proyectos y Desarrollo Territorial

Durante los días 18 y 19 de noviembre, se desarrolló en el Edificio de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad surcolombiana, la segunda versión del Simposio sobre Gerencia de Proyectos y Desarrollo Territorial "Un enfoque desde las herramientas y la gestión del riesgo", un evento académico que se constituye en un escenario para dar respuesta a esa responsabilidad social que como academia tenemos con la promoción del desarrollo territorial a partir de la formación del capital humano.

Este importante evento contó con la participación de estudiantes, docentes y reconocidos académicos nacionales, quienes compartieron con los asistentes

sus trabajos de investigación y temas de actualidad propios de la gerencia integral de proyectos

Durante estos días de socialización y discusión constructiva se reconocieron algunas de las situaciones problémicas en el campo, asi como se abordaron temáticas relacionadas con las herramientas para la gestión de proyectos, la nueva Política Nacional de CTI, estrategias en la gestión del proyectos, el ciclo de la inversión pública, la gestión presupuestal, la gestión de los proyectos de inversión, el enfoque PMI, entre otras.

Semana de la Calidad Turística 2022

Participamos en la semana de la calidad turística 2022, liderada por la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila, con la exposición de nuestra oferta académica y presentación del proyecto de investigación, "Desarrollo Socioeconómico del municipio de San Agustín con base en el turismo para el año 2018" a cargo de los investigadores José Alberto Rozo y Sergio Alexander Santos.

Durante la jornada, nuestra institución recibió reconocimiento especial por su aporte y trascendencia en la formación y desarrollo del talento humano del Destino Huila, con la oferta del programa de pregrado en Administración Turística y Hotelera, en la Sede de Pitalito Este evento donde asistieron directivos, estudiantes y docentes de la Facultad de Economía y Administración de las sedes Neiva y Pitalito, se realizó como parte de las estrategias de fortalecimiento y reconocimiento de la importancia de la calidad turística en las diferentes regiones del país.

Número

Boletín 228 8

Julio a Diciembre de 2022

Torneo Recreativo de Voleibol Arena Torneo Recreativo de Voleibol Arena Mixto Mixto

En una iniciativa del área de proyección social y bienestar de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana, se realizó durante el 18 y 19 de Noviembre, el Torneo Recreativo de Voleibol Arena Mixto, con el fin de brindar a la comunidad estudiantil un espacio de entretenimiento y esparcimiento lúdico a través de experiencias significativas en el ámbito deportivo.

El torneo, donde se integraron estudiantes de los programas de Contaduría Pública, Administración de Empresas, Economía y Administración Financiera de la Institución, se jugó a (2) sets ganados, de 15 puntos cada set y una fase eliminatoria donde se formaron tres (3) grupos de tres (3) equipos cada uno, clasificando el primero de cada grupo a la semifinal, para enfrentarse posteriormente a eliminación directa buscando los dos equipos finalistas.

Felicitamos de manera especial a los estudiantes integrantes de los nueve equipos que participaron de este espacio de recreación y aprovechamiento del tiempo libre, como lo son: ziploc, danger, acá está tu rimel, los de negro, volleyfool, titans, los Contalites, conta2 y quince semestres, quienes dieron todo en la cancha por representar a cada uno de sus programas académicos.

La Noche de los Administradores y Carreras Afines

Se celebró el pasado 3 de Noviembre, la noche de los Administradores y Carreras Afines, con el fin de transmitir una felicitación afectuosa a todos los profesionales de esta disciplina, quienes desde diferentes ocupaciones trabajan en la construcción y desarrollo de nuestra región y del país

Durante la actividad se presentaron dos conferencias, la primera sobre innovación y liderazgo, a cargo de Carlos Andrés Henao, Coach, Orador y conferencista Internacional de la Academia John Maxwell , Orlando Florida EEUU y la segunda en lo relacionado a gestión comercial, por parte Catalina Bolaños Lancheros, Gerente Banca Oficial Davivienda.

Posteriormente, al finalizar la jornada académica los asistentes disfrutaron de una Noche Blanca en la terraza del gastrobar CIAO.

Durante los días 10 y 11 de noviembre, estudiantes de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana, participaron de la tercera versión del congreso de marketing y sostenibilidad, organizado por la universidad EAFIT, en la ciudad de Medellín.

Para este año, el evento abordó temáticas relacionadas al marketing social, desde la óptica de las marcas con propósito y la responsabilidad empresarial, las cuales permiten generar un impacto entre los stakeholders.

Acompañamos la apertura de la Semana de la China "Oportunidades para Los Huilenses con el Gigante Asiático", un evento donde se compartieron experiencias de la mano de expertos nacionales e internacionales sobre la importancia de este país en el contexto mundial, además de su desarrollo agrícola, económico, educativo y cultural.

Cuatro días de agenda académica, con conferencias, talleres, proyección de documentales, exposición fotográfica, entre otras actividades, que ampliaron el panorama y perspectivas de estudiantes, docentes, graduados y demás invitados, en lo relacionado a temáticas como: el desarrollo ferroviario de la República Popular de China, la Rehabilitación de la red férrea en el Departamento del Huila, los aportes del desarrollo económico y agropecuario de China en el mundo, los Retos que tiene el Departamento del Huila en materia de desarrollo agropecuario, así como las oportunidades de estudios en China y la Introduccióna la cultura y economía china con visión de negocios para Colombia.

De acuerdo, con nuestro Decano, Germán Darío Hémbuz, "es muy importante visibilizarnos en estos espacios, entender que toda la comunidad académica debe estar presente en estas dinámicas, conocer la visión de otros territorios y una tan importante como es China, con toda su composición poblacional, sus potenciales y su realidad cultural. Reconocer esos elementos es fundamental para nuestro crecimiento como academia, como centro de estudios".

En el edificio de la Facultad de Economía y Administración de la USCO, se realizó la presentación oficial de la Maestría en Contabilidad y Finanzas, una nueva opción de formación en posgrado para los profesionales del Sur Colombiano.

El programa, que cuenta con aprobación del Ministerio de Educación Nacional según resolución No.002115 por siete años, se presenta como una opción para los interesados en proponer soluciones a temas relacionados con la elaboración de la información financiera, el manejo de las finanzas y el riesgo financiero en el entorno empresarial local, nacional e internacional.

Uno de los aspectos diferenciadores del programa son sus clases presenciales una vez al mes, alternadas con encuentros mediados por las tecnologías.

Con palabras de nuestro Decano, Germán Darío Hémbuz Falla, y del Vicerrector Seccional de la Universidad Antonio Nariño, Carlos Alberto Ramírez, se dió inicio el pasado 11 de noviembre al V Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación. Un espacio académico e investigativo que pretendía servir de instancia para presentar, socializar y retroalimentar las prácticas y resultados de investigación obtenidos por la comunidad académica en las áreas de la ciencias económicas, administrativas, financieras y contables.

Para esta ocasión, el evento contó con un total de 34 ponencias de docentes y estudiantes de diferentes Universidades del País, así como 3 conferencias magistrales.

La jornada que se extendió hasta el 12 de noviembre fue organizada por el Centro de Investigaciones CESPOSUR de la Universidad Surcolombiana en alianza con la Universidad Piloto de Colombia - Seccional del Alto Magdalena, La Universidad del Tolima, la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN y la Universidad Antonio Nariño..

Como parte de la logistica , en el seguno día se dispuso de cuatro (4) salas distribuidas por temáticas, las cuales fueron acompañadas por docentes moderadores de las Universidades organizadoras.

Ponentesenla Agendaacadémica delXVCongreso Internacionalde Prospectivay

Estudiantes, graduados y docentes del programa de Administración Financiera, pertenecientes al semillero de Investigación Grafeno, participaron como ponentes en la agenda académica del XV Congreso Internacional de Prospectiva y VI Congreso Internacional de Emprendimiento, organizado por la Universidad Nacional Abierta a Distancia UNAD, en la ciudad de Bucaramanga.

Este congreso acogió a investigadores, expertos y académicos de diferentes áreas de conocimiento con el fin de discutir, reflexionar e identificar los retos y oportunidades que tienen las organizaciones desde las interacciones entre el mundo físico y virtual para el desarrollo socioeconómico, donde se le apueste a la competitividad y mejoramiento de la calidad de vida de todos Para esta oportunidad, las ponencias presentadas en nombre de la Universidad Surcolombiana, estuvieron relacionadas a los ejes temáticos de Gestión del talento humano en entornos dinámicos:

1. "Factores de supervivencia financiera y empresarial de los emprendimientos culturales en Neiva en el periodo 2020 a 2022

2. "Competitividad y crecimiento de las Mipymes de la industria alimentaria de Neiva a partir del indicador EBITDA"

3. "Análisis de sostenibilidad socioeconómica de los conductores de transporte intermunicipal en el sur del Huila en época de pandemia (COVID-19): Caso Cootranshuila S.A"

Felicitamos a cada uno de los ponentes por su participación en este evento, y por el compromiso con su formación académica e investigativa.

VI Congreso Internacional de Riesgo Financiero "Supervivencia en tiempos de cambio"

Gracias al esfuerzo y organización del Programa de Administración Financiera, durante el pasado mes de Noviembre se realizó el Congreso Internacional de Riesgo Financiero "Supervivencia en tiempos de cambio", en modalidad virtual.

El encuentro, desarrollado a través de la plataforma zoom, contó con más de 170 participantes, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar a expertos en lo concerniente a las tendencias en innovación financiera y las nuevas corrientes que se imponen en el mundo

Entre los expertos nacionales e internacionales que participaron en el encuentro se destacan: Jorge A. Ortíz de México, Carlos Alexander Grajales de Colombia, Jorge Garbarino de Argentina, y Juan Fernando Romagosa de Chile

Para esta ocasión, se generó un intercambio de conocimientos y experiencias útiles en el ámbito académico, de investigación y empresarial, relacionados con los ejes temáticos de:

Sostenibilidad organizacional y de mercados · Gobernabilidad y adaptación al cambio · Inteligencia de negocios para la toma de decisiones financieras.

A partir de los cuales, estudiantes de diferentes universidades de la región presentaron sus propuestas de investigación, resultados de investigación y/o avances de investigación en curso.

Feria turística y gastronómica “sabor a Huila”

Estudiantes del Programa de Administración Turística y Hotelera de la Universidad Surcolombiana, realizaron en el Valle de Laboyos la primera feria turística y gastronómica “sabor a Huila”, con el fin de promover los principales destinos del departamento y sus platos típicos, así como las alternativas que ofrece este sector.

El evento contó con la participación de 11 stands alusivos a diferentes municipios del departamento, muestras culturales y un conversatorio con empresarios, quienes socializaron a estudiantes, docentes y personal administrativo sus experiencias y trayectorias.

Con esto, de acuerdo a la docente María Siñeriz , “se pretende implementar el conocimiento adquirido en las aulas de clase, relacionando las asignaturas del programa, realizando todo un proceso de investigación , planificación, organización y trabajo en equipo”

Consultatón 2022

Se llevó a cabo el 3er encuentro de empresarios- Consultatón 2022. Una alianza celebrada desde la Coordinación de Proyección Social de la Facultad de Economía y Administración con la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) – Seccional Huila

Un espacio donde estudiantes, docentes, empresarios, comerciantes e independientes de la región, consultarón de forma gratuita sus inquietudes con expertos en temáticas sobre emprendimiento, mercadeo, jurídica, tributaria y Financiera

Visita a Laboratorio Financiero y Bursáti

En horas de la mañana del 19 de octubre, estudiantes de 4º semestre del programa de Administración Financiera de la Universidad Surcolombiana, junto al profesor Francisco Rivelino Bernal visitaron los espacios del Laboratorio Financiero y Bursátil de la Corporación Universitaria del Huila- Corhuila.

La visita les permitió el desarrollo de un ejercicio práctico, con el fin de fortalecer sus conocimientos en educación financiera y de inversión, así como sus procesos de investigación formativa y aplicada

Foro Empresarial

Una nueva versión del Foro Empresarial, realizaron los estudiantes del Curso Iniciativa II, orientado por la profesora Derly Cibelly Lara. Para esta oportunidad, el invitado especial fue el empresario de la Ciudad de Neiva, Edwin Leandro Calderón, quien actualmente cuenta con más de 5 emprendimientos en el sector de gastrobar, uno de los de mayor impacto en la reactivación económica

Durante el encuentro académico los asistentes pudieron aprender de estas experiencias y conocer de primera mano las claves que lo llevaron al éxito para crear y administrar sus propios negocios.

3ºEncuentrodelaCiencia,laTecnologíae Innovaciónparalagestión.

Con concierto de la Banda Sinfónica del Departamento del Huila, dimos apertura el pasado 11 de octubre al 3º Encuentro de la Ciencia, la Tecnología e Innovación para la gestión Damos gracias a los más de 200 asistentes que nos acompañaron durante las dos jornadas.

Para esta tercera versión, se contó con la participación de un selecto grupo de ponentes nacionales e internacionales, quienes intercambiarán conocimientos y experiencias útiles en el ámbito empresarial, tecnológico y de investigación.

Un espacio que nos sirvió como punto de encuentro para la reflexión en torno a las nuevas tendencias y los retos del futuro, así como evidenciar procesos de generación de conocimiento entre expertos y nuestra comunidad universitaria

Visita de Le Sphinx

De acuerdocon el Decano Germán Hémbuz, "son herramientas didácticas y útiles para la investigación académica, la interpretación de datos y creación de informes profesionales, oportunos para la digitalización de nuestros proyectos".

Recibimos la visita de Juan Chamorro Soler de Le Sphinx, empresa líder en ciencia de datos y desarrolladores especializados, con casa matriz en París, Francia y filial en Madrid, España.

En esta oportunidad, el responsable del Sector Educativo y Alianzas para España y América Latina, presentó a docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo de nuestra Facultad, las funcionalidades de este software para las distintas fases del proceso de recolección de datos cuantitativos y cualitativos por medio de encuestas y cuestionarios desde el diseño hasta la publicación de resultados.

EntregadeMedallasGanadoresTorneoDeportivo

En las instalaciones de la Facultad de Economía y Administración, tuvo lugar la entrega de medallas a los estudiantes que resultaron ganadores del II Torneo Deportivo Faceconomia 2022 , organizado desde nuestra área de Bienestar y Proyección Social

Para esta oportunidad, se premiaron a los 3 primeros lugares de las disciplinas de Fútbol de Salón Rama Femenina y Masculina, Voley arena Mixto, ajedrez y Tenis de Mesa. Cabe destacar, que los equipos y deportistas acreedores del título de campeón, representan a la sede Neiva en los juegos de la confraternidad intersedes 2022, que se celebrará en el mes de noviembre en el municipio de Pitalito (Huila).

Felicitamos a todos y cada uno de los participantes, animándolos a seguir aprovechando estos espacios de integración, que contribuyen sin duda a su bienestar físico y mental.

Formación continuada solidaria en Excel básico

Con el objetivo de capacitar, actualizar y brindar conocimientos a la comunidad universitaria y en general, sobre herramientas que les permita optimizar su trabajo y lograr un desempeño más eficiente en las funciones académicas o administrativas, se adelantó el programa de formación continuada solidaria en Excel básico

El taller enfocado en el manejo de esta hoja de cálculo, rangos, celdas, creación de fórmulas y aplicación de las funciones básicas para el procesamiento de datos, fue orientado por Juan Pablo Murcia Arias, Economista de la Universidad Surcolombiana, Especialista en Estadística y Maestrante en Economía y Política de Educación de la Universidad del Externado de Colombia.

Celebración de Amor y Amistad

En el marco de la tradicional celebración de amor y amistad, que se lleva acabo en el mes de septiembre, nuestra área de proyección social y bienestar abrió un espacio de interacción por medio de la música y actividades lúdicas, para continuar fortaleciendo los lazos de amistad y fraternidad entre la gran familia que son los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Economía y Administración.

Capacitación en servicio al cliente y liderazgo

La Especialización en Gerencia del Talento Humano de la Universidad Surcolombiana, proyectando su labor social y académica, brindó a la Clínica Juan Canencio, capacitación en servicio al cliente y liderazgo. La iniciativa forma parte del acuerdo institucional con la Cámara de Comercio del Huila, que se viene desarrollando con el objetivo de aunar esfuerzos para el fortalecimiento de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de la región.

La capacitación estuvo orientada por la Egresada, Ana Maria Sánchez y la estudiante, Paula Andrea Pineda, bajo la coordinación del profesor Fernando Adolfo Fierro Celis.

XXII Internacional Finance Conference (IFC 2022)

Un balance positivo dejó la presentación de las ponencias adelantadas por los integrantes del grupo CREA y el semillero Kairos de la Facultad de Economía y Administración, en el XXII Internacional Finance Conference (IFC 2022), realizado por la Universidad Javeriana en la ciudad de Cali

Durante cuatro días consecutivos, el claustro académico recibió a profesionales, académicos, empresarios, ejecutivos y destacadas personalidades del área financiera, con el fin de intercambiar conocimientos y saberes en lo relacionado a las Finanzas sostenibles y la financiarización en América Latina y el mundo

En el marco de su Estancia Doctoral en la Universidad Politécnica de Cartagena, España, el profesor Francisco José Muñoz Ordoñez del programa de Administración de Empresas, participó en importante evento internacional que se desarrolló en la ciudad de Angers, Francia, del 14 al 20 de Agosto

Se trata de la versión número 31 del Congreso Internacional de Horticultura IHC 2022, donde presentó la ponencia denominada: "Postcosecha de la calidad de Gulupa' (Passiflora edulis Sims f. edulis) bajo fertilización orgánica integrada en la Amazonía Región de Colombia".

Para esta ocasión, las tres ponencias fueron socializadas por estudiantes del programa de Economía, entre ellos: Maria José Vargas, Luisa Maria Garcia, Sebastian Babativa y Andres David Bahamon; así mismo, por las graduadas Laura Daniela Losada del programa de Administración de empresas y Camila Saldaña del programa de Economía; bajo la dirección de los docentes Oscar Cortés Chala y Carlos Harvey Salamanca, junto al trabajo interdisciplinario del docente de la Facultad de Ingeniería, Sergio Castro

Un espacio que se aprovechó de igual manera, para la conexión de redes entre investigadores de diferentes regiones geográficas del mundo.

31 del Congreso Internacional de Horticultura IHC 2022

Número

Boletín 228 8

Julio a Diciembre de 2022

Bienvenida estudiantes nuevos

Dimos oficialmente la bienvenida a los 215 estudiantes, que iniciaron sus estudios superiores en los diferentes programas académicos ofertados por la Facultad de Economía y Administración en la Sede Neiva .

La actividad tuvo como propósito facilitarles información sobre esta nueva etapa académica y profesional que inician, así como motivarlos a usar correctamente su tiempo en lo relacionado a los hábitos de estudio, adaptación y participación en los diferentes espacios y servicios que les ofrece la institución.

Cabe destacar, que al comienzo de la jornada se entregó a cada alumno un set de agenda y lapicero, con elementos alusivos a la Facultad.

Con visita a las sedes de Pitalito, Garzón y La Plata de la Universidad Surcolombiana, finalizamos con éxito nuestro programa de bienvenida y actividades de inducción, orientadas a los estudiantes admitidos para el segundo periodo académico del año 2022 en los programas de Contaduría Pública y Administración de Empresas

A los nuevos y las nuevas estudiantes, quienes fueron convocados junto a sus padres de familia o acudientes, el espacio les permitió conocer sus derechos y deberes, oportunidades, beneficios y todos los servicios que ofrece nuestra Facultad para la adaptación a la vida académica y la integración con compañeros y docentes

Herramientas de Excel para el mejor desarrollo de las NIIF

Duranteelmesdeseptiembre,seadelantóenlassalasdelLaboratorio Tecnológico de la Facultad de Economía y Administración, el tallerpráctico sobre "Herramientas de Excel para el mejor desarrollo de las NIIF", donde estudiantes y graduados de la Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento reciben de manera gratuita conocimientos acerca de estesoftwareindispensableparasuslaboresdiariasysuaplicaciónen la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera.

EldesarrollodeltallerylorelacionadoalmanejodeMicrosoftExcel,está siendoimpartidoporeldocenteJorgeIvanAyala,quienesEconomista de la Universidad Surcolombiana, Especialista en Finanzas y Mercado de Capitales de la Universidad de la Sabana, M.O.S. Excel Expert de MicrosoftyexpertoenAnalíticadeDatos(DataScience).

Esta actividad promovida por la Coordinación del posgrado en NIIF, liderado por la docente Alma Yiseth Gutiérrez, busca la actualización y fortalecimiento de las competencias de sus estudiantes, como ventaja competitivaenelejerciciodelaprofesión.

Entrega de 3.000 jabones líquidos Artesanales a comunidades vulnerables

Durante la Ceremonia, el Coordinador del Consultorio, Felix Armando Rojas Puentes, resaltó el trabajo que vienen realizando desde sus diferentes ejes de acción y el aporte al desarrollo social y económico que buscan brindar a la región sur colombiana, "Hoy desde el Consultorio Empresarial y Contable queremos ofrecerles este espacio académico, pero con proyección social, venimostrabajandodesdelaparteinterna,losmuchachostienenquedarfede eso, que la transformación sea a través de ellos, porque nosotros entendemos quenuestramisiónesinmensa,respectoaqueseansensiblesconloquepase en la sociedad, con los problemas reales, que puedan entender y proponer soluciones Queremos encauzar todo este potencial humano hacia objetivos clarosysobretodoparaquelosimpactosseanreales,yaquelaUniversidadse validasocialmentecuandonosotroscumplimosesaproyecciónsocial".

Con éxito se llevó a cabo la entrega de 3000 unidades de jabones líquidos artesanalesaentidades,fundacionesycomunidadesvulnerablesdelaregión,enel marco del proyecto social denominado "Elaboración y distribución de jabones líquidos artesanales, como aporte a las políticas de mitigación de la pandemia”, lideradoporelequipodetrabajoymonitoresdelConsultorioEmpresarialyContable delaUniversidadSurcolombiana

El evento estuvo presidido por la Rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán; el Decano de la Facultad de Economía y Administración, Germán Darío Hémbuz Falla; el Coordinador del Consultorio Empresarial y Contable, Felix Armando Rojas Puentes; el Coordinador de Proyección Social de la Facultad de Economía, Cesar Augusto Perdomo Guerrero; y los Coordinadores del Proyecto de JabonesArtesanales,AntonioGermánCastañedayAndreaMilenaVargas

Entotalfueronbeneficiadas:once(11)Fundaciones,un(1)ResguardoIndígena,la Personería de Neiva y el Programa Adulto Mayor de la Secretaría de Desarrollo SocialdeNeiva.

Del 31 de agosto al 2 de septiembre, se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, el I Congreso de Investigación del Doctorado en Administración –DBA, organizado por la Escuela de Negocios de la Universidad de La Salle, donde fueron invitados dos (2) docentes de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana: Cesar Augusto Perdomo Guerrero y Carlos Harvey Salamanca, quienes se encuentran adelantando estudios en este programa doctoral

Un encuentro, en el cual se dio espacio para el diálogo abierto entre los estudiantes, la comunidad académica y expertos internacionales, con el fin de potenciar sus proyectos de investigación y generar una red de trabajo y contactos para el fortalecimiento académico

Durante la jornada, nuestros docentes realizaron la presentación de los avances de sus trabajos de investigación, los cuales se vienen desarrollando alrededor de las siguientes temáticas: "Impacto de las prácticas de gestión de la calidad sobre la innovación y el rendimiento organizacional de las empresas del sector cafetero del Dpto del Huila" y "Modelo para determinar los factores que inciden en la productividad de las familias cafeteras y competitividad del sector cafetero del departamento del Huila",respectivamente.

Durante los días 24, 25 y 26 de agosto, ocho docentes del Programa de Contaduría Pública de la Universidad Surcolombiana, participaron en la novena edición de la Cumbre del Instituto Nacional de Contadores Públicos -INCP- , celebrada en el Hotel las Américas de la ciudad de Cartagena.

El evento financiero y contable más grande e importante de Colombia, se desarrolló en esta oportunidad bajo el lema "Contadores preparados para una nueva era", donde se reunieron diferentes profesionales de las áreas contables, financieras, administrativas y gerenciales de todo el país, a tratar temas de interés para el ejercicio contable, y de las Normas Internacionales de Contabilidad.

En total fueron 23 conferencias, talleres y conversatorios, a cargo de 37 expertos nacionales e internacionales, quienes disertaron en materia de: Valoraciones financieras bajo NIIF a partir de las matemáticas financieras, novedades y coyuntura económica, las Nuevas Normas Internacionales de Sostenibilidad, propuestas del proyecto de reforma a la revisoría fiscal, Problemática y desafíos de la academia en la formación de los futuros contadores, la ética y los retos para la profesión en Colombia, las tecnologías de la cuarta revolución Industrial y la profesión contable, Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 y 2, entre otros

Docentes participaron en Congreso de Investigación Doctoral Boletín227 7 Eneroajuniode2022 Número Síguenos ElProgramadeContaduría PúblicadelaUSCOparticipó enlaIXCumbreINCP.

Participación en evento Internacional

La Facultad de Economía y Administración estuvo presente en la Escuela internacional de verano, que organizó la red de la Asociación internacional e interdisciplinar de la decisión A2ID en conjunto con master MOSS – UFR SMBH- USPN, en la cite international universitaria de parís del 14 al 28 de agosto de 2022 En este importante evento, asistieron el Decano Germán Darío Hémbuz Falla y el docente del Programa de Administración de Empresas, Hernando Gil Tovar .

En los primeros días de instancia, manifestó el señor Decano “Se abrieron varias oportunidades, empezando con la universidad de Indonesia para lograr generar un proceso de intercambio con profesores, a fin de hacer llegar nuestros conocimientos y experiencias en investigación y además para empezar a trabajar una fortaleza en publicaciones con universidades en parís”

Gestiones adelantadas

Asimismo, en el transcurso del evento, nuestra institución hizo su intervención en la programación con las ponencias “la Confianza en el gobierno y la gestión de las organizaciones de salud”, y “políticas públicas de la población en condiciones de discapacidad”, trabajos de investigación desarrollados por nuestros profesores

En la imagen, el Decano Germán Darío Hémbuz Falla, Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud del Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano - CINDE; seguidamente el profesor de indonesia Jaka Aminata, Doctor Universidad de Sorbonne Paris Cite, París, Francia; el profesor de la universidad externado de Colombia, Rafael Sarmiento Lotero, Doctor en Economía y actualmente Doctorando de la Sorbonne Paris Cite, París, Francia y el Profesor de la Universidad Surcolombiana, Hernando Gil Tovar, Doctor en ciencias de la gestión de Le Mans Université

Como resultado de las gestiones realizadas durante su participación en la Escuela Internacional de Verano, organizada por la Asociación Internacional e Interdisciplinar de la decisión – A2ID, el Decano de la Facultad de Economía y Administración, Dr. Germán Darío Hémbuz Falla, adelantó importantes avances en materia de convenios que permitan fortalecer el Intercambio académico internacional y la doble titulación con programas de las áreas administrativas y comerciales de algunas escuelas de negocios francesas

Una oportunidad para continuar con el desarrollo de habilidades interculturales y ampliar la red de contactos a nivel global de nuestra comunidad académica.

Como parte de las actividades programadas en la Escuela Internacional de Verano, en la que participa la Facultad de Economía y Administración, a través del señor Decano Germán Darío Hémbuz Falla y el Docente del Programa de Administración de Empresas, Hernando Gil Tovar, se realizó visita de campo a la Clinea Centre de Rééducation Fonctionnelle Port Royal, Situada en el centro de París, con el objetivo de reconocer los sistemas organizacionales de las empresas del sector salud y de atención sanitaria que existen en esta n

y p o especializado, conociendo la estructura de la clínica, las diferentes áreas de trabajo , el personal directivo, médico y demás profesionales calificados y capacitados, porque, nos encontramos desarrollando un ejercicio de reconocimiento de los sistemas organizacionales de este sector en Francia; además de realizar algunos estudios comparativos de los sistemas de seguridad social y de salud pública de los diferentes países participantes en este evento”

Durante el itinerario también se dio lugar a la socialización de los resultados de políticas públicas del cuidado, muy necesarias en tiempos de Covid-19

Visita de campo a Centros de Salud en París, Francia.

Torneo Recreativo de Integración

Con una masiva participación, se llevó a cabo la primera versión del torneo recreativo de integración dirigido a docentes y personal administrativodelaFacultaddeEconomíayAdministración,quienesse dieron cita en este espacio para compartir en torno a los juegos autóctonosderana,pingpongyajedrez.

Una oportunidad para la integración, el compañerismo y el sano esparcimiento entre los diferentes estamentos de esta unidad académica, con el fin de contribuir a mejorar el ambiente laboral y las relacionesinterpersonales.

Programa de capacitación intersemestral

Dentro de las primeras jornadas, se contó con la participación de diferentesacadémicosyexpertos,comolosonelDoctorenContabilidad de la Universidad de Valencia España, José Obdulio Curvelo Hassan y el Magister en Mercadeo, Consultor y Capacitador Empresarial, Oscar RicardoRojas

Asimismo, durante la programación tuvo lugar una reunión general con todo el profesorado, para socializar los avances obtenidos, el plan de trabajo y las expectativas que se tienen de cada una de las áreas, procesosy/odependenciasdeestaunidadacadémica

Con el fin de fortalecer las competencias del personal docente y administrativo de la Facultad de Economía y Administración, se adelantó el programa de formación y capacitación intersemestral, organizado de manera habitual por la decanatura, previo al inicio de cada semestre académico.

Un espacio agendado del 10 al 26 de agosto de 2022, donde se impartieron temáticas relacionadas con la gestión curricular, los resultados de aprendizaje, las estrategias de búsqueda de Información Científica, la Bibliometría de artículos, la lectura y escritura de artículos en inglés, comunicaciónyservicioalcliente,entreotros

Con el propósito de realizar un proceso de reflexión y evaluación permanente, que permita contar con currículos pertinentes y actualizados, acordes a la demandas del contexto global y local, la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana realizó el miércoles 3 de agosto, en salón terraza del Hotel Neiva Plaza, el Taller denominado "Resultados de Aprendizaje del Componente Curricular Común de Facultad”.

La actividad liderada por la Coordinación de Currículo de la Facultad, en cabeza de la profesora Alma Yiseth Gutiérrez, contó con una nutrida participación de aproximadamente 100 personas, entre ellos docentes, estudiantes, graduados, empresarios e integrantes del sector productivo con quienes tienen alianzas los diferentes programas.

Sobre el taller, la Magíster en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación, Rocío del Pilar Ramírez, quien ofició como ponente, señaló que "La Facultad viene desarrollando un ejercicio muy importante, respecto a la declaración de los resultados de aprendizaje, en atención a la expedición del decreto 1330 del 2009 emitido por el Ministerio de Educación Nacional y del acuerdo 002 del 2020 del CESU".

Número

Boletín 228 8

Julio a Diciembre de 2022

En este contexto, el desarrollo del taller permitió identificar los conocimientos, habilidades , valores y actitudes con los que debe contar un graduado, desde la mirada de los diferentes actores participantes. Asimismo, se aprovechó el espacio para socializar el proceso desarrollado hasta la fecha con respecto a los resultados de aprendizaje del componente común de facultad y recibir la respectiva retroalimentación.

"Un resultado significativo de este taller, fueron los aportes dados por los diferentes grupos de trabajo que se conformaron, de acuerdo a los insumos entregados para el análisis de los resultados de aprendizaje propuestos para el componente común curricular de Facultad, de lo cuales se derivará una versión final para aprobación y una vez, esto se constituirá en un referente importante para la definición o redefinición de contenidos curriculares de las áreas comunes de Facultad", aseguró Rocio del Pilar.

Con el fin de exaltar públicamente los aportes que hacen los miembros de nuestro cuerpo docente al crecimiento social, económico y cultural de la región Surcolombiana, la Facultad de Economía y Administración, en cabeza del Decano Germán Darío Hémbuz Falla, realizó en la Agencia Cultural del Banco de la República de Neiva, una ceremonia especial de reconocimiento, donde homenajeó a 20 de sus docentes en las categorías "vida y obra, trayectoria académica y homenaje póstumo"

El evento que contó con la presencia de directivos, profesores, profesoras, homenajeados, familiares y personal administrativo, inició con las palabras de apertura del señor Decano, quien manifestó su complacencia por el encuentro y aprovechó para referirse a la importancia del recurso más valioso en la vida de cualquier persona "el tiempo".

En este sentido, declaró: "pensando en docentes como ustedes, con todo el tiempo que llevan construyendo academia, impacto social y sentido de humanidad, merecen una exaltación en un espacio de camaradería, amistad y colegaje, hemos reconocido por muchos años la producción intelectual, pero no el tiempo, la dedicación, la trayectoria y la obra Son muchos los movimientos que han sido mediadores del cambio estructural de la Universidad Surcolombiana, gracias a ese tiempo que ustedes nos han dedicado, un tiempo de docencia que cuenta sobre lo que ha precedido y sucedido en nuestra alma mater y su entorno, como así quisiera expresarlo en su retórica Aristóteles y San agustín

Ustedes y demás compañeros, que conocen de su tiempo dedicado a la academia, dan cuenta de todo lo que existe en la educación superior en el sur colombiano "

Posteriormente, con sentimiento de nostalgia se rindió un homenaje póstumo al profesor y ex decano, Ramiro Peralta Morales Q.E.P.D, por su ejemplo en vida de dedicación académica, vocación al servicio y calidad humana, que con gran generosidad dio invaluables aportes a la profesión contable.

El evento continuó con la entrega de siete reconocimientos a maestros pensionados desde el año 2012 a la fecha, por toda una vida y obra dedicada a la academia en la Universidad Surcolombiana. Asimismo, se otorgaron 12 reconocimientos a quienes por más de dos décadas han estado al servicio de la institución como docentes de planta, destacando su invaluable trayectoria e importante desempeño académico.

Para cerrar la celebración, se ofreció una recepción en la terraza del Hotel Neiva Plaza, la cual incluyó un almuerzo y amenización musical.

Reconocimiento a labor Docente

Estudiantes del Curso iniciativa empresarial del programa de Administración de Empresas realizaron II Foro Empresarial y de Emprendimiento 2022, donde participó como invitada especial la destacada emprendedora Diana Rebeca Supelano, quién transmitió sus experiencias y lecciones aprendidas a lo largo de la implementación del restaurante, tienda de café, panaderia y resposteria artesanal "Serendipia", hoy catalogado como el mejor restaurante casual del centro del país.

Este ejercicio académico se constituye en una herramienta que busca motivar el espíritu emprendedor de los estudiantes y orientarlos en la creación de sus propios negocios.

Feria Micro-comercial "Expo Shopping Diversity"

Como es tradicional cada semestre, los estudiantes del Curso Iniciativa Empresarial I e integrantes del Macroproyecto Escuela de Liderazgo, orientados por la docente del programa de Administración de Empresas, Xenny Yolima Méndez, realizaron el pasado 18 de julio en las instalaciones de la Facultad de Economía y Administración, la Feria Micro-comercial "Expo Shopping Diversity"

Una propuesta que se desarrolla como parte de un ejercicio en clase, que busca contribuir al mejoramiento de las capacidades y habilidades de los estudiantes para emprender iniciativas que les permitan generar ingresos por cuenta propia y acercarse al mundo empresarial.

En total se presentaron 14 unidades productivas propuestas por los estudiantes, como lo son bisutería, accesorios tecnológicos, artículos de belleza, artesanías, alimentos y bebidas de la región, entre otros.

Aprender a Emprender desde la Cultura y el Turismo Huilense.

Con el fin de fortalecer estrategias de sostenibilidad en las subregiones Centro, Suroccidente y Sur del departamento del Huila, se desarrolló el Programa de Formación: Aprender a Emprender desde la Cultura y el Turismo Huilense

Un espacio para el desarrollo de procesos de formación en gestión turística y cultural, creado y liderado desde el Centro de Investigaciones CESPOSUR, con el apoyo del Ministerio de Cultura.

y Administración, desarrolló para este semestre dos sesiones del evento "Primero los estudiantes" Un espacio donde se compartieron los avances de la Facultad, conocimos opiniones, resolvimos dudas y escuchamos a nuestros estudiantes, respecto al proceso académico- administrativo 2022-2.

Por medio de la plataforma Zoom, se dieron cita profesores, estudiantes y directivos, además de discutir temas de interés como lo son: las modalidades de grado, traslados entre sedes, adiciones y cancelaciones, homologaciones, acuerdo 046, inicio de clases 2023, entre otros.

Los estudiantes agradecieron el empeño y esfuerzo que han realizado desde la Facultad para generar este tipo de canales de comunicación y continuar apoyando sus requerimientos.

Germán Darío Hémbuz Falla Decano Facultad de Economía y Administración Wilson Fernando Luna Ocampo Jefe de Programa Contaduría Pública Camilo Fabiam Gómez Segura Jefe de Programa Economía Coordinador de Investigaciones Julio Roberto Cano Barrera Jefe de Programa Administración de Empresas Francisco Rivelino Bernal Cerquera Jefe de Programa Administración Financiera Diego Armando Bermeo Castro Jefe de Programa Administración Turística y Hotelera Cesar Augusto Perdomo Guerrero Coordinador de Proyección Social Elvia María Jiménez Zapata Coordinador Centro de Investigaciones CESPOSUR Felix Armando Rojas Puentes Coordinador Consultorio Empresarial y Contable Tania Alexandra Medina Peña Comunicadora Social y Periodista Diseño y diagramación Edición N° 28 Julio a diciembre de 2022 Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración Universidad Surcolombiana (+57 8) 8 758926 - 8754753 ext.4143 Cll 28 # 5 w - 48 Barrio Santa Inés Neiva - Huila Boletín 228 8 Julio a Diciembre de 2022 Número
Estudiantes La Decanatura de
Primero los
la Facultad de Economía
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.