UNIVERSIDAD DE LIMA

Page 1


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

CAPÍTULO 1.Logosímbolo de la Universidad de Lima 1 Introducción 2 Logosímbolo 3 Signo 4 Configuración del logosímbolo 5 Tipografía 6 Usos incorrectos 7 Colores corporativos

03 04 05 07 11 14 16 17

CAPÍTULO 2. Logosímbolo para 1 subemisor 1 Logosímbolo para 1 subemisor

26 27

CAPÍTULO 3. Logosímbolo para subemisor principal secundario 1 Logosímbolo para subemisor principal y secundario

30 31

CAPÍTULO 4. Marca Lima 1 Marca LIMA

35 36

CAPÍTULO 5. Logotipo Lima.es 1 Versiones del logotipo lima.es 2 Colores corporativos de lima.es 3 Construcción gráfica del logotipo de lima.es 4 Relación de tamaño respecto al logosímbolo de la Universidad 5 Reducción mínima del logotipo de lima.es

39 40 41 42 43 44

CAPÍTULO 6. Papelería corporativa de la Universidad de Lima 1 Papelería corporativa de la Universidad de Lima 2 Normalización de formatos 3 Elementos de la papelería corporativa 4 Trama del símbolo en la papelería corporativa 5 Logotipo lima.es 6 Piezas de papelería corporativa 7 Convivencia del logosímbolo con otras entidades

45 46 47 48 49 50 51 80

ANEXO I. Normativa de aplicación del logosímbolo principal en la publicidad 1 Aplicación del logosímbolo principal ANEXO II. Normativa de aplicación del logosímbolo para dos subemisor en publicidad 1 Aplicación del logosímbolo para subemisor principal y secundario en cartelería 2 Aplicación del logosímbolo para subemisor principal y secundario en folletos ANEXO III. Normalización de pautas en piezas de difusión con un sólo coorganizador 1 Normativa de aplicación de logotipos/logosímbolos para un solo coorganizador en cartelería 2 Normativa de aplicación de logotipos/logosímbolos para un sólo coorganizador en folletos ANEXO IV. Otros 1 Normativa de aplicación del logosímbolo de la Universidad en pósters científicos 2 Diplomas 3 Firma de correo electrónico 4 Rotulación de vehículos

81 89 88 89 90 98 103 112 116 117 126 122 128 130 131

02


03


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

El objetivo del proyecto ha sido adaptar el actual logotipo de la Universidad de Lima a un contexto de actualidad, reafirmando sus valores y sin perder sus elementos distintivos característicos, que dan cuenta de su trayectoria y experiencia a largo de 53 años. En cuanto a los colores corporativos se mantiene el anaranjado distintivo de la Universidad, variándolo a un tono más intenso, dándole protagonismo.Este es un color cálido, dinámico, enérgico,fresco y contemporáneo. El color gris cálido y sus variedades se han mantenido, logrando así un equilibrio adecuado entre la sobriedad del gris y la modernidad del anaranjado.Con respecto a la tipografía se combinan dos familias tipográficas para lograr el mismo efecto de sobriedad, seguridad y modernidad anteriormente mencionados. Dentro de los elementos gráficos Una estrella, que simboliza el éxito logrado por la formación recibida. Alrededor de la circunferencia más grande figura la leyenda “SCIENTIA ET PRAXIS”

Adentro de la circunferencia figuran las iniciales UDL (universidad de lima). La corona características del escudo de la ciudad de Lima, hacen explícito el origen de la Universidad. Las primeras representan la perspicacia, el ingenio, y el entendimiento, valores cultivados por la institución, y la segunda, ubicada en medio de aquellas, la sabiduría, los ideales y conocimientos compartidos por los miembros de la comunidad universitaria. Posicionamiento Tu éxito profesional Atributos de la marca Son una institución experimentada, flexible de adaptarse al constante cambio partiendo de nuestra realidad nacional y al día con el desarrollo de nuestro país, organizada, con conciencia social, comunicativa, proactiva, exigente y rigurosa, empresarial, compuesta por diferentes líderes de opinión y metas de estándar internacional.

un público local e internacional, la marca es realista, proactiva (combina innovación, iniciativa y creatividad), es visionaria, es analítica y es tolerante. El presente manual viene a solucionar algunos problemas de la imagen corporativa. Asaber: a Unificación del logosímbolo b Unificación de la versión positiva del logosímbolo. c Corrección de la versión horizontal. d Desarrollo más versátil y unificación del logosímbolo junto con subemisores. e Rediseño de papelería corporativa tanto en sus aspectos formales como en esl soporte gráfico para solucionar los problemas de reproducción actuales y fomentar una imagen moderna basada en la tradición más acorde al espíritu de la Universidad.

f Creación del lotipo de Lima.es y aplicación del mismo a la papelería corporativa.

Personalidad de la marca Orientada empresarialmente a

04


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

El simbolo Identificará y unificará bajo el mismo emblema todos los servicios la Universidad de Lima. El objetivo del símbolo gráfico es que sea reconocible y fácil de recordar. El logotipo es el paso de la identidad verbal a una identidad visual. El logotipo ha sido diseñado como complemento del símbolo para unificar bajo el mismo identificador todos los servicios de la Universidad de Lima. La función del Logotipo es identificar y asociar el nombre con nuestro identificador.El identificador es el conjunto visual del símbolo y el logotipo. El símbolo, por ser

una forma abstracta y única, asegura su memorabilidad y el logotipo se convierte en la explicación literal del símbolo. La correcta combinación de los dos, aseguran el éxito comunicativo de la marca. Esta combinación está considerada como un elemento de diseño que se encuentra estríctamente subordinado a las detalladas especificaciones que se presentan en este manual.Es importante la relación entre símbolo y logotipo, por lo que no deberá ser alterada.

05


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Elementos del logosímbolo.

06


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Contrucción gráfica del sígno. La construcción gráfica se ha determinado sobre una retícula modular con una pauta de 5mm para facilitar de una forma más clara sus dimensiones y poder ser utilizada como guía cuando sea necesario reproducirlo a tamaños superiores a los que se puedan obtener por ampliaciones fotográficas. De esta forma se aseguran siempre las correctas proporciones entre sus elementos.

07


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Construcción gráfica del sígno.

08


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Versión en negativo. Esta construcción específica de la versión en negativo del signo es una modificación realizada para consegir una percepción visual similar a la versión en positivo, Se unifican así los efectos ópticos creados al situar el signo sobre fondos claros y oscuros.

09


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Mínima reducción. La reducción al que se ha sometido al signo da como resultado un tamaño mínimo de 10mm de altura sin que pierda valores de identificación y legibilidad.

10


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Identificador principal. Configuraciones vertical, horizontal en positivo. La combinación gráfica del signo y logotipo forman el identificador principal en sus diferentes configuraciones. La configuración vertical muestra el signo en la parte superior y la forma verbal compuesta en dos líneas por debajo del signo y formando escalón con él. En la versión horizontal el signo se sitúa a la izquierda de la forma verbal. En la configuración mixta se sitúa el símbolo a la izquierda y el logotipo a la derecha del mismo dividido en dos líneas.

Universidad de Lima Universidad de Lima 11


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Identificador principal. Espacios periféricos de respeto. Cuando el identificador principal esté situado entre textos, fotografías o ilustraciones, deben guardarse unos espacios diáfanos mínimos a su alrededor, para asegurar su independencia visual y facilitar su inmediata idetificación. Este espacio periférico ha sido determinado en 5mm tanto para la versión horizontal como para la vertical y mixta.

Universidad de Lima

Universidad de Lima 12


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Identificador principal. Configuraciones vertical, horizontal en negativo. Las configuraciones en negativo se utilizarán sobre fondos suficientemente oscuros que aseguren el contraste y la legibibilidad de los elementos corporativos. En caso de utilizarse recuadros sobre fondos de un color distinto, el color de filete o recuadro deberá ser negro o el color corporativo, tal como se establece en las variaciones de color del identificador principal. Si cualquiera de las configuraciones en negativo es usada directamente sobre un fondo negro o de cualquier otro color (sin recuadrar) deben respetarse los mismos espacios periféricos respecto al identificador principal.

Universidad de Lima Universidad de Lima 13


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Alfabeto tipográfico de nombre institucional. En esta página se facilita el alfabeto correspondiente a la tipografía,seleccionada para la composición del nombre institucional.Esta tipografía debe reservarse exclusivamente para la composición del nombre institucional. Como tipografía para usar en el diseño de publicaciones, impresos,publicidad,etc.,se utilizarán las tipografías compatibles.

14


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Tipografías corporativas compatibles. Para mantener una imagen armónica en las composiciones tipográficas de los soportes de comunicación corporativos,comerciales,etc. se ha seleccionado como tipografía corporativa la Giorgia, siendo la familia de tipos con las sufiecientes variaciones (italic,regular,bold,bold italic) como para poder adaptarse con bastante flexibilidad a cualquier necesidad de diseño.

Georgia

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Franklin Gothic Medium

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

16


Universidad de Lima

Universidad de Lima Universidad de Lima


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Cualquier cambio en la configuración del signo o logotipo puede iniciar un proceso de pérdida de identificación,lo que producirá una progresiva distorsión de la imagen visual de la entidad. Acontinuación se muestran, a título de ejemplo,varias recomendaciones para evitar usos incorrectos: 1. No se añadirá ningún elemento gráfico dentro de los espacios periféricos de respeto. 2. No se modificarán las configuraciones del logotipo y el nombre institucional normalizadas en los epígrafes. 3.No se presentará el logotipo o el nombre institucional en otras tipografías que no sean admitidas por este manual. 4. No se cambiarán las proporciones entre el signo y el logotipo en el identificador principal.Siempre ha de usarse una de las configuraciones establecidas en dicho epígrafe, a no ser que se usen los elementos por separado.

17


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Tintas planas. El color cumple por sí mismo una función identificadora en el primer nivel de la percepción visual y una función de estimulación de la memoria que vincula color, posicionamiento e imagen. Los colores corporativos de la empresa han sido estudiados cuidadosamente de acuerdo a su función, significado y calidad estética. En la medida que éste actúa no como información, sino como señal, el color corporativo se convierte en un lenguaje.

Colores corporativos

Pantone 1585 C | Pantone 1585 U C0 M70 Y100 K0

Pantone 425 C | Pantone 425 U C0 M0 Y0 K80

Colores de soporte

Pantone 414 C | Pantone 414 U C20 M20 Y20 K0

Pantone metálico 8380 C

Colores de las Escuelas y Facultades

Escuela de HumanidadesFacultades de Comunicaciones, Derecho y Psicología Pantone Rubine Red C | Pantone Rubine Red U C10 M100 Y10 K0 Escuela de Ingeniería Facultades de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas Pantone 1335 C | Pantone1335 U C100 M0 Y20 K0 Escuela de Negocios Facultades de Administración, Contabilidad y Economía Pantone 390 C | Pantone 390 U C25 M0 Y95 K0 Escuela de Postgrado Pantone 2665 C | Pantone 2665 U C75 M80 Y0 K0

Color Secundario Pre Lima

Pantone 804 C | Pantone 804 U

18


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Variaciones de color del logosímbolo. Las normativas de variaciones de color que aquí se exponen son aplicables a todas las configuraciones del identificador principal, aunque sólo se muestra una de ellas en los siguientes ejamplares gráficos. La combinación cromática preferente es la que presenta el logotipo y elo nombre institucional. La utilización de las versiones en positivo y en negativo dependerá de los grados de saturación del fondo. En superficies especiales como piel, madera,mármol,etc..,se podrá prescindir de los colores corporativos respetandose en estos casos,los colores originales del propio material empleado.

19


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Variaciones del color del signo. Cuando el signo se utiliza de forma independiente (sin formar parte de identificador principal),se puede reproducir en cualquiera de las alternativas de color que se normaliza a continuación. En su colores corporativos: Pantone 1585 C | Pantone 1585 U C0 M70 Y100 K0

La reproducción del signo a una sola tinta se efectuará en 1585 C corporativo, o en negro si el soporte es monocromático. Sobre fondos de color, el signo se utilizará en versión positiva o negativa, dependiendo del grado de saturación del fondo y cuidadando la armonía cromática entre los colores corpòrativos y los colores de los fondos.

20


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Cuatricromonía. Pantone 1585 C | Pantone 1585 U

Se detalla a continuación la composición de los colores corporativos para su reproducción en cuatricromonía: Pantone 1585 C | Pantone 1585 U Cián: 0% Magenta: 72% Amarillo: 89% Negro:0%

Cián: 0% Magenta: 72% Amarillo: 89% Negro:0%

Pantone 425 C | Pantone 425 U Pantone 425 C | Pantone 425 U Cián: 62% Magenta: 51% Amarillo: 50% Negro:45%

Pantone metálico 8380 C

Cián: 62% Magenta: 51% Amarillo: 50% Negro:45%

Cián: 0% Magenta: 0% Amarillo: 0% Negro:15%

Pantone metálico 8380 C

Cián: 0% Magenta: 0% Amarillo: 0% Negro:15%

Blanco

Cián: 0% Magenta: 0% Amarillo: 0% Negro:0%

20


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Variaciones de color del logosímbolo.

Universidad de Lima Universidad de Lima Universidad de Lima Universidad de Lima

21


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Variaciones de color del logosímbolo.

Universidad de Lima Universidad de Lima Universidad de Lima

Universidad de Lima

22


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Variaciones de color sobre fondo corporativo. Para asegurar la legibilidad de todos los elementos del identificador principal, se ha sometido a èste aun test de contraste con los diferentes porcentajes de sauración del color de fondo. A jucio del diseñador de la publicación, para cualquier caso en que un elemento del identificador principal no tenga suficiente contraste se deberá usar otra configuración que sí lo tenga.

23


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Variaciones de color sobre fondo en blanco y negro. Para asegurar la legibilidad de todos los elementos del identificador principal, se ha sometido a èste aun test de contraste con los diferentes porcentajes de sauración del color de fondo. A jucio del diseñador de la publicación, para cualquier caso en que un elemento del identificador principal no tenga suficiente contraste se deberá usar otra configuración que sí lo tenga.

24


CAPÍTULO 1. LOGOSÍMBOLO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.

Usos incorrectos. Cualquier cambio en la configuración cromática del signo o logotipo puede iniciar un proceso de pérdida de identificación, lo que producirá una progresiva distorsión de la imagen visual de la entidad. A continuación se muestran, a título de ejemplo, varias recomendaciones para evitar usos incorrectos: 1.No se utilizarán colores que no ésten contemplados en la gama corporativa,versión positiva o negativa. 2. No se utilizarán matices del color corporativo para la visualización del identificador principal. 3. No se utilizarán rellenos ni fileteados en la composición del logotipo. 4. No se modificará la disposión cromática de los elementos en el identificador principal.

25


26


La configuración del logosímbolo para un subemisor se dedicará a Vicerrectorados, Facultades,Escuelas,Departamentos y Grupos de Investigación. La composición de esta versión se realizará a partir de la versión horizontal del logosímbolo de la Universidad de Lima. Bajo ella se añade la denominación del organismo que corresponda siguiendo una serie de parámetros de composición que determinan las dimensiones y la posición del mismo. El subemisor irá en todo caso alineado a la izquierda, siendo su punto de origen el mismo que el del logotipo. La extensión del subemisor nunca sobrepasará el ancho del lotipo de la Universidad.

Universidad de Lima Linea 1 del Subemisor Principal si hubiera Linea 2 del Subemisor Principal si hubiera Linea 3 del Subemisor Principal si hubiera Linea 4 del Subemisor Principal si hubiera

Universidad de Lima Linea 1 del Subemisor Principal si hubiera Linea 2 del Subemisor Principal si hubiera Linea 3 del Subemisor Principal si hubiera Linea 4 del Subemisor Principal si hubiera

La tipografía utilizada para el subemisor será Bell Mt Bold en color Negro. El tamaño de la tipografía será el 50% de X,siendo X la distancia entre el símbolo y el logotipo de la Universidad. La distancia entre el subemisor y el logotipo sera el 25% de X. Ladistancia entre las diferentes líneas del subemisor, si las hubiera, será del 20% de X. 27


Ejemplos prácticos

Universidad de Lima Escuela Universitaria de Trabajo Social Universidad de Lima Facultad de Ciencias Experimentadales Universidad de Lima Ingeniería Química, Química Física y Química Orgánica

Universidad de Lima Departamento de Ingeniería Química, Química Física y Química Orgánica

Universidad de Lima Grupo de investigación de Compuesto de Coordinación y Organometálicos: Aplicaciones en Procesos Catalíticos (FQM 275)

28


Alfabeto corporativo para el logosímbolo de La Universidad de Lima para 1 subemisor Para el subemisor en esta configuración específica del logosímbolo de la Universidad de Lima se utilizará la tipografía Bell Mt Bold en color negro en mayúsculas y minusculas.

Bell Mt Bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Grupo de investigación de Compuesto de Coordinación y Organometálicos: Aplicaciones en Procesos Catalíticos (FQM 275)

29


30


La presente versión del logosímbolo de la Universidad será utilizada principalmente en los casos en los que además de los Vicerrectorados, Secretaría General o Gabinete del Rector sea necesario incluir un 2º subemisor dependiente de éstos, como puedan ser órganos, oficinas, departamentos, etc. La configuración de esta versión se aplicará principalmente a piezas publcitarias como carteles, folletos, etc. El uso de una versión u otra será determinado por el criterio del diseñador que haya de aplicarlo, procurando en todo caso la correcta identificación y legibilidad de la composición.

31


Cuando el método de impresión sea en blanco y negro, se utilizarán las siguientes versiones del logosímbolo:

32


Composición de las versiones del logosímbolo para 2 subemisores para la publicidad. En el diagrama pueden verse las proporciones que determinan tanto la colocación y dimensiones de cada elemento en la versión para fondos claros. Se ha tomdo el ancho del cuadrado del símbolo como referencia X para determinar los márgenes que separarán los diferentes elementos.

De ahí, el 8,5% de X separará los cuadros entre sí y el logotipo de la Universidad. A su vez, establece, dentro de los cuadros losmárgenes de su contenido: del símbolo y de los subemisores.

33


Alfabeto corporativo para el logosímbolo de la Universidad de Lima con un1 subemisor. Para el subemisor en esta configuración específica del logosímbolo de la Universidad de Lima se utilizará la tipografía Bell Mt Bold. El nombre del subemisor principal irá en mayúsculas en la tipografía Bell Mt Bold y color corporativo, alineado arriba a la izquierda.

SUBEMISOR PRINCIPAL:

SUBEMISOR SECUNDARIO:

El nombre del subemisor secundario, si lo hubiera, irá en mayúsculas y minúsculas en la tipografía hdhdhd y color negro, alineado abajo a la izquierda.

Bell Mt Bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

34


UDL

35


UDL

UDL

Dada las implantanción de las siglas UDL, en la sociedad, seguimos la tendencia de la mayoría de las universidades de dotar a sus siglas de una identidad propia, convirtiéndola en marca. La marca UDL, servirá además de base para la creación del logotipo del portal de la Universidad, “udl.es”. De esta manera, cobra sentido e importancia el uso de una marca institucional más accesible,de mayor facilidad de reproducción y reconocimiento. Siempre que sea posible se utilizará la versión en Pantone 1585C / Pantone 1585U o su equivalente en cuatricromonía, o bien Pantone Black cuando haya que reproducir la marca en blanco y negro.

UDL 36


UDL.

UDL

Contrucción gráfica del sígno. La construcción gráfica se ha determinado sobre una retícula modular con una pauta de 5mm para facilitar de una forma más clara sus dimensiones y poder ser utilizada como guía cuando sea necesario reproducirlo a tamaños superiores a los que se puedan obtener por ampliaciones fotográficas. De esta forma se aseguran siempre las correctas proporciones entre sus elementos.

37


UDL.

UDL

Acontinuaciรณn se exponen las seis versiones vรกlidas de la marca de UDL.

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL 38


UDL

39


UDL.

UDL

Se crea el logotipo del portal web de la Universidad, “udl.es”, basado en la marca UDL, y se establece una normativa de aplicación, así como las distintas versiones válidas del mismo. Siempre que sea posible se utilizará la versión en Pantone 1585C / Pantone 1585U y pantone Black o sus equivalencias en cutricromía. En el resto de ocasiones se utilizará la versión sobre fondo corporativo o fondo que contraste y el logotipo en blanco.

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL 40


UDL.

UDL

Los colores seleccionados para configurar la expresión cromática del logotipo de udl.es son el Pantone 1585 C | Pantone 1585 U.

Pantone 1585 C | Pantone 1585 U Cián: 0% Magenta: 72% Amarillo: 89% Negro:0%

El negro y el blanco también pueden ser utilizados en aquellos soportes que convenga o condicionen el color, como es de la prensa diaria. Se detalla a continuación la composición de los colores corporativos para su reproducción en cuatricromonía. Pantone 1585 C | Pantone 1585 U Cián: 0% Magenta: 72% Amarillo: 89% Negro:0%

Pantone 425 C | Pantone 425 U Cián: 62% Magenta: 51% Amarillo: 50% Negro:45%

Pantone 425 C | Pantone 425 U Cián: 62% Magenta: 51% Amarillo: 50% Negro:45% Pantone Procces Black

Cián: 0% Magenta: 0% Amarillo: 0% Negro:40% ó 100%

Hay que tenr en cuenta que estos porcentajes son aproximados.

41


UDL.

UDL

Contrucción gráfica del sígno. La construcción gráfica se ha determinado sobre una retícula modular con una pauta de 5mm para facilitar de una forma más clara sus dimensiones y poder ser utilizada como guía cuando sea necesario reproducirlo a tamaños superiores a los que se puedan obtener por ampliaciones fotográficas. De esta forma se aseguran siempre las correctas proporciones entre sus elementos.

42


UDL.

El tamaño del logotipo udl.es coincirá en todos los casos , e iendependientemente de la versiòn cromática utilizada y su colocación con el ancho del simbolo de la Universidad de Lima.

Universidad de Lima Facultad de Ciencias Experimentadales UDL

43


UDL.

UDL

UDL

Mínima reducción El test de reducción al que se ha sometido al logotipo da como resultado aun ancho mínimo de 10mm. de altura sin que pierda valores de identificación y legibilidad. Teniendo en cuenta que del mismo modo, el tamaño del símbolo de la Universidad no debe ser inferiores a 10mm, no debería usarse nunca el signo en tamaños inferiores a 10 mm de ancho signo

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

UDL

44


45


Los impresos de proyección exterior son elementos muy importantes como medio de divulgación de los signos representativos y de la imgen general de la Universidad de Lima. Las cartas, sobres y tarjetas son soportes de comunicación utilizados cotidianamente.Por este motivo,deben cuidarse todos los detalles de su diseño para que armonicen con el conjunto gráfico corporativo. Esta proporción especial entre signo y logotipo sólo debe ser utilizada para los soportes contenidos en estas páginas.

46


Normalización de Formatos Es conveniente que todos los impresos de la Universidad de Lima se rijan por los tamaños establecidos en las normas internacionales DIN o UNE (adaptación peruana), excepto aquellos estandarizados para la imformática.

Estos tamaños se basan en el pliego (841 x 1189mm) como medida de base. Los derivados siempre corresponderán al doble de papel formato posterior o a la del anterior, de acuerdo con las medidas que se exponen a continuación. SERIE A A0 - 841x1.189 mm A1 - 594x841 mm A2 - 420x594 mm A3 - 297x420 mm A4 - 210x297 mm A5 - 148x210 mm

A6 - 105x148 mm A7 - 74x105 mm A8 - 52x74 mm A9 - 37x52 mm A10 - 26x37 mm

SERIE AUXILIARES B0 - 1.000x1.414 mm B1 - 707x1.000 mm B2 - 500x707 mm B3 - 353x500 mm B4 - 250x353 mm B5 - 176x250 mm B6 - 125x176 mm B7 - 88x125 mm B8 - 62x88 mm B9 - 44x62 mm B10 - 31x44 mm

C0 - 917x1.297 mm C1 - 648x917 mm C2 - 458x648 mm C3 - 324x458 mm C4 - 229x324 mm C5- 162x229 mm C6 - 114x162 mm C7 - 81x114 mm C8 - 57x81 mm

SOBRES Americano - 225x115 mm Americano con ventanilla - 225x115 mm Europeo - 120x176 mm Europeo con ventanilla - 120x176 mm Bolsa - 229x324 mm Bolsa con ventanilla - 229x324 mm

TIPOS DE PAPEL Se establecen dos tipos de papel atendiendo a las necesidades concretas: a) Gama estándar: Papeles y cartulinas Offset, color blanco, disponibles en 85-315 grs/m2 b) Gama superior: Conqueror liso en acabado blanco brillante o crema, a elegir. Gramajes disponibles 100, 120, 170, 250 y 300 grs/m2. 47


Logosímbolo de la Universidad con subemisores en papelería corporativa: Vicerrectorados, Secretaría General y Gabinete del Rector. a) El logosímbolo: en caso de papelería corporativa específica de Vicerrectorados, Facultades, Escuelas, Departamentos y Grupos de Investigaciión, se estableceran unos parámetros específicos de configuración, organizados en 2 niveles que detallaremos a continuación. La normativa para

Franja corporatíva. Se incluye además una franja vertical de 5 ó 10 mm dependiendo de la pieza en el Pantone corporativo de la Universidad.

los subemisores se aplicará, ademas de en la papelería corporativa en todas aquellas piezas impresas (cartelería, folletos, etc., así como medios audiovisuales o informáticos) en los que sea necesario.

Universidad de Lima b) Trama institucional. Todas las piezas de papelería institucional llevarán a su vez una trama del símbolo de la Universidad, cuyas características y proporciones se especifícan en un capítulo posterior.

d) Logotipo de la UDL.ES. Debido a su importancia y la necesidad de promocionar la página web de la universidad se incluirá en todas las piezas el logotipo de la web. La versión válida para papelería es la mostrada a continuación, la variante con UDL en Pantone 201 y .es en Pantone Black al 100%.

UDL

48


Trama del símbolo en la papelería corporativa: Vicerrectorados,Secretaría General y Gbinete del Rector. La construcción gráfica de la trama del símbolo se ha determinado sobre una reticula modular con una pauta 5mm para facilitr de una forma más clara sus dimensiones. La rama irá impresa aun 12% de Negro o al 100% del color corporativo cuando así se requiera.

49


Logotipo de u.d.l.es. El tamaño y la disposición del logotipo de la página web de la Universidad se establecerá individualmente en las aplicaciones de papeleria básicas, si bien hay ciertos parámetros a tener en cuenta para su aplicación en las distintas piezas:

Universidad de Lima Facultad de Ciencias Experimentadales

Su ubicación preferible en la esquina inferior derecha (1). Si esto no fuera posible, se utilizará la esquina inferior izquierda(2) o en la ultima intancia, la esquina superior erecha.(3)

UDL

50


51

DirecciĂłn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima TelĂŠfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

Universidad de Lima Facultad de Ciencias Experimentadales

UDL


A4. Marca de la Universidad. Hoja Membretada Formato Din A4. PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

COLOR Pantone 201 y Black C

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Gmail:udl@gmail.com

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Gmail:udl@gmail.com

52


A4 de oficio.

Formato Din A4. PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

COLOR Pantone 201 y Black C

53


A4 de oficio.

Formato Din A4. PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

COLOR Pantone 201 y Black C

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Gmail:udl@gmail.com

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Gmail:udl@gmail.com

54


A4 con ajuste de ventana.

Formato Din A4. PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

COLOR Pantone 201 y Black C

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Gmail:udl@gmail.com

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Gmail:udl@gmail.com

55


A4 con ajuste de ventana.

Formato Din A4. PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

COLOR Pantone 201 y Black C

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Gmail:udl@gmail.com

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Gmail:udl@gmail.com

56


A4 con ajuste de ventana.

Formato Din A4. PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

COLOR Pantone 201 y Black C

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Gmail:udl@gmail.com

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Gmail:udl@gmail.com

57


Tarjetón horizontal. Marca de la Universidad. Unidad orgánica. FORMATO 155x150mm PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 300 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

58


Tarjetón horizontal. Marca de la Universidad. Unidad orgánica. Personalizado. FORMATO 155x150mm PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 300 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com


Tarjetón vertical. Marca de la Universidad. Unidad orgánica.

Universidad de Lima

FORMATO 105x150mm PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 100 gr/m2

Universidad de Lima

GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 300 gr/m2

Universidad de Lima

COLOR Pantone 201 y Black C

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

60


Tarjetón vertical. Marca de la Universidad. Unidad orgánica. Personalizado.

Universidad de Lima

FORMATO 105x155mm PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco 250 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 300 gr/m2

Universidad de Lima

COLOR Pantone 201 y Black C

Universidad de Lima

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

61


Tarjetón prolongado. Marca de la Universidad. Unidad orgánica. Personalizado.

Universidad de Lima

FORMATO 185x55mm PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco 250 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 300 gr/m2

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

COLOR Pantone 201 y Black C

Universidad de Lima

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

Universidad de Lima

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

62


UDL

Saluda. Marca de la Universidad. Unidad orgánica. Personalizado.

udl@lima.es

Universidad de Lima

FORMATO 150x210mm PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco 250 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 300 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891

udl.es

63


Saluda. Marca de la Universidad. Unidad orgánica. Personalizado.

udl@lima.es

Universidad de Lima udl@lima.es

FORMATO 150x210mm

Universidad de Lima

PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco 250 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 300 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891

udl.es udl.es 64


Tarjeta Corporativa. Marca de la Universidad. Unidad orgánica. Formato 85x55mm PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 250 gr/m2

Universidad de Lima

GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

Universidad de Lima

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

udl.es

udl.es

Universidad de Lima

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima ma Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

udl.es u ud dl.es l.e ess e

65


Tarjeta Corporativa. Marca de la Universidad. Unidad orgánica. Personalizado. Formato 85x55mm PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 250 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 300 gr/m2

Universidad de Lima

COLOR Pantone 201 y Black C Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

Universidad de Lima

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

udl.es

udl.es

Universidad de Lima

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

udl.es

66


Americano con ventanilla Marca de la Universidad. Unidad orgรกnica. Formato 225x115mm

Universidad de Lima

PAPEL GAMA ESTร NDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

udl.es

Universidad de Lima

Universidad de Lima

udl.es

udl.es

67


Americano con ventanilla Marca de la Universidad. Unidad orgรกnica. Personalizado. Formato 225x115mm

Universidad de Lima

PAPEL GAMA ESTร NDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

udl.es

Universidad de Lima Universidad de Lima

udl.es

udl.es

68


Americano.Marca de la Universidad. Unidad orgรกnica.

Formato 225x115mm

Universidad de Lima

PAPEL GAMA ESTร NDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

udl.es

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Universidad de Lima

Universidad de Lima

udl.es

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

udl.es

69


Americano.Marca de la Universidad. Unidad orgรกnica.

Formato 225x115mm

Universidad de Lima

PAPEL GAMA ESTร NDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

udl.es

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Universidad de Lima

Universidad de Lima

udl.es

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

udl.es

70


Europeo.Marca de la Universidad. Unidad orgรกnica. Formato 170x120mm

Universidad de Lima

PAPEL GAMA ESTร NDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

udl.es

Universidad de Lima Universidad de Lima

udl.es

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

udl.es

71


UDL

Europeo.Marca de la Universidad. Unidad orgánica. Formato 170x120mm

Universidad de Lima

PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

udl.es ud udl ..ess

Universidad de Lima Universidad de Lima

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891 Gmail:udl@gmail.com

udl.es 72


Bolsa DIN-A4 (DIN C-4) con o sin ventana.Marca de la Universidad. Unidad Orgรกnica.

udl.es

Formato 229x324mm PAPEL GAMA ESTร NDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2

Universidad de Lima

Universidad de Lima

u l es udl udl.es

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Universidad de Lima

COLOR Pantone 201 y Black C

udl.es

73


74

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Universidad de Lima

udl.es


Bolsa DIN-A4 (DIN C-4) con o sin ventana.Marca de la Universidad. Unidad Orgรกnica.

udl.es

Formato 229x324mm PAPEL GAMA ESTร NDAR: Offset blanco, 100 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 120 gr/m2

Universidad de Lima

Universidad de Lima

udl.es

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Universidad de Lima

COLOR Pantone 201 y Black C

udl.es

75


76

Direcciรณn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Universidad de Lima

udl.es


Carpeta. Marca de la Universidad. Unidad orgánica.

Universidad de Lima

Formato 440x310mm PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 300 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 300 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

Universidad de Lima

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891

Gmail:udl@gmail.com

77


Universidad de Lima

Universidad de Lima

DirecciĂłn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

TelĂŠfono: (01) 4376767 Fax:+354 891

Gmail:udl@gmail.com

78


Carpeta con solapa. Marca de la Universidad. Unidad orgánica.

Formato 440x310mm+145x65 PAPEL GAMA ESTÁNDAR: Offset blanco, 300 gr/m2 GAMA ALTA: Conqueror liso blanco brillante o crema, 300 gr/m2 COLOR Pantone 201 y Black C

Universidad de Lima

Dirección: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

Teléfono: (01) 4376767 Fax:+354 891

Gmail:udl@gmail.com

Universidad de Lima

79


Universidad de Lima

Universidad de Lima DirecciĂłn: Javier Prado Este Cuadra 46 S/N, Lima

TelĂŠfono: (01) 4376767 Fax:+354 891

Gmail:udl@gmail.com

80


81


UDL

UDL

Universidad de Lima

UDL

Introducción.

En los casos en que comunique la Universidad de Lima se tendrán en cuenta una serie de parámetros esenciales que determinen las proporciones, la posición y versiones de los elementos que forman parte

de la imagen corporativa de la universidad de Lima. En estas piezas, se utilizará cualquiera de las versiones del logosìmbolo principal de la Universidad de Lima,tanto la horizontal,vertical o mixta,

incluyendo los espacios mínimos de respeto, en positivo o negativo según convenga,

82


Versiรณn vertical en formato vertical.

UDL

UDL

83


Versiรณn vertical en formato horizontal.

UDL

UDL

84


Versiรณn mixta en formato vertical.

Universidad de Lima Universidad de Lima

UDL

85


Versiรณn mixta en formato horizontal.

Universidad de Lima

UDL

Universidad de Lima

86


Versiรณn horizontal en formato vertical.

Universidad de Lima Universidad de Lima

UDL

UDL

87


Version horizontal en formato horizontal.

Universidad de Lima

UDL

Universidad de Lima

UDL

88


89


Cartel Vertical. C: TAMAÑO LOGOSÍMBOLO UNIVERSIDAD: Su ancho es el 40% del X ( ancho del cartel).

UDL

MÁRGENES DEL CARTEL: 25% A (alto de la caja del logosímbolo). LOGOTIPO UDL.ES: diámetro del símbolo de la universidad (r). LOGOTIPOS OTRAS ENTIDADES: Se dispondrán en un espacio máximo determinado por el 50% de B(50% del alto de la caja del logosímbolo) y el espacio entre m y n (espacio entre el lado derecho del logosímbolo de la Universidad y el margen derecho del cartel.

90


91

UDL


Cartel horizontal C: TAMAÑO LOGOSÍMBOLO UNIVERSIDAD: Su ancho es el 40% del X ( ancho del cartel).

UDL

MÁRGENES DEL CARTEL: 25% A (alto de la caja del logosímbolo). LOGOTIPO UDL.ES: diámetro del símbolo de la universidad (r). LOGOTIPOS OTRAS ENTIDADES: Se dispondrán en un espacio máximo determinado por el 50% de B(50% del alto de la caja del logosímbolo) y el espacio entre m y n (espacio entre el lado derecho del logosímbolo de la Universidad y el margen derecho del cartel.

92


UDL

93


Tamaño logotipo con 2 subemisores con identidad corporativa propia C: TAMAÑO LOGOSÍMBOLO UNIVERSIDAD: Su ancho es el 40% del X ( ancho del cartel).

UDL

MÁRGENES DEL CARTEL: 25% A (alto de la caja del logosímbolo). LOGOTIPO UDL.ES: diámetro del símbolo de la universidad (r). LOGOTIPO SUBEMISOR 2: Su lado mayor será como máximo el 50% de C o D(ancho y alto del logosímbolo de la universidad respectivamente. LOGOTIPOS OTRAS ENTIDADES: Se dispondrán en un espacio máximo determinado por ñ que es el 50% de B y el espacio entre m y n, que se establecen a partir del lado derecho e izquierdo del logosímbolo de la universidad (marcados en rojo).

94


Ejemplo:

UDL

95


Tamaño logotipo con 2 subemisores con identidad corporativa propia C: TAMAÑO LOGOSÍMBOLO UNIVERSIDAD: Su ancho es el 40% del X ( ancho del cartel).

UDL

MÁRGENES DEL CARTEL: 25% A (alto de la caja del logosímbolo). LOGOTIPO UDL.ES: diámetro del símbolo de la universidad (r). LOGOTIPOS OTRAS ENTIDADES: Se dispondrán en un espacio máximo determinado por el 50% de B(50% del alto de la caja del logosímbolo) y el espacio entre m y n.

96


Ejemplo:

UDL

97


Normativa básica para folletos. El tamaño del anagrama en formatos rectangulares será proporcional al lado más corto, en un 55% (obsérvese la propórción del anagrma con respeto al tamaño F). En formatos cuadrados,será un33% de la medida g, que se puede observar en el ejemplo. En la contraportada de los folletos se repetirá el logosímbolo de portada,centrado horizontalmente y en primera posición,presidiendo a los posibles colaboradores y patrocinadores.

98


Ejemplo:

udl

99


Ejemplo:

100


Normativa básica para folletos. Elemento obligatorio para nel interior. Además del logosímbolo para dos subemisores que aparece en la portada y contraportada de los folletos, es obligatorio incluir el logotipo de la web, udl.es en el interior de los mismos, que se situará en cualquiera de las esquinasdel cuerpo o cuerpos interiores del folleto, siendo el orden de preferncia, de mayor a menor, el indicado en el siguiente esquema. El número 1 es el sitio más recomendado y el número 4 el menor, con lo que su colocación deberá responder a este orden de preferncia adecuándose a las posibilidades del diseño y la maquetación.

UDL

UDL

UDL

En cuanto el tamaño del logotipo de udl.es en el interior de los folletos, su ancho será como de costumbre el radio del símbolo que aparecerá en portada. 101


Ejemplo: UDL

UDL

UDL

UDL

102


103


Introducción.

En los casos en que aparece un sólo coorganizador que deba tener presencia destacable en las piezas de publicidad se establecen parámetros destinados a garantizar la visibilidad e importancia del mismo. Dados las múltiples posibili-

dades de formatos y configuraciones de la Identidad Corporativa de la Universidad de Lima, se establecen una serie de parámetros específicos para determinar el tamaño y la colocación del logotipo o logosímbolo del coorganizador, que se

determinará en porcentajes relativos tanto al formato del cartel o folleto como a la configuración propia del logosímbolo del coorganizador, que puede ser horizontal, vertical o extendida. En las páginas siguientes analizamos las distintas po-

sibiloidades y las soluciones a adoptar en cada caso, que son independientes del logosímbolo de la Universidad de Lima con el que conviva cada caso.

104


En carteles verticales Analindo las configuraciones más comunes de logotipos para coorganizadores, encontramos 3 variantes principales, que hay que analizar por separado, y que ilustramos en los sigientes ejemplos: (a) Logotipo horizontal: más ancho que alto. (b)Logotipo vrtical: más altp que ancho. (c) Logotipo extendido: mucho más ancho que alto. Para determinar las dimensiones del logosímbolo del coorganizador tendremos en cuenta las dimensiones del formato publicitario, independientemente de la versión del logosímbolo que la Universidad de Lima que aparezca en dicha pieza.

UDL

UDL

Universidad de Lima

UDL

UDL

UDL

Universidad de Lima

UDL

105


En carteles horizontal. UDL

(a)Logotipo horizontal: más ancho que alto. ejemplo 1y 4 El ancho máximo es el 20% del alto del cartel (y) El alto máximo es el 20% del ancho del cartel (x)

Universidad de Lima

UDL

UDL

Universidad de Lima

(b)Logotipo vertical: más alto que ancho. ejemplo 2y 5 El ancho máximo es el 20% del ancho del cartel (x) El alto máximo es el 20% del alto del cartel (y) (c)Logotipo extendido:mucho más ancho que alto. Ejemplo 3y 6. El ancho máximo es el 405 del ancho del cartel (x) El alto máximo es el 10% del alto cartel (y)

UDL

UDL

UDL

El logosímbolo puede ser menor. pero no debe superar estas dimensiones máximas, y se alineará abajo a la derecha de la mancheta donde se circunscribe si su posición es abajo a la derecha del cartel (furara1), o abajo a la izquierda, si lamancheta está situada abajo a la izquierda (figura 2) 106


En carteles horizontal. (a)Logotipo horizontal: más ancho que alto. ejemplo 1y 4 El ancho máximo es el 20% del alto del cartel (y) El alto máximo es el 20% del ancho del cartel (x) (b)Logotipo vertical: más alto que ancho. ejemplo 2y 5 El ancho máximo es el 20% del ancho del cartel (x) El alto máximo es el 20% del alto del cartel (y)

UDL

Universidad de Lima

UDL

Universidad de Lima

UDL

UDL UDL

UDL

(c)Logotipo extendido:mucho más ancho que alto. Ejemplo 3y 6. El ancho máximo es el 405 del ancho del cartel (x) El alto máximo es el 10% del alto cartel (y) El logosímbolo puede ser menor. pero no debe superar estas dimensiones máximas, y se alineará abajo a la derecha de la mancheta donde se circunscribe si su posición es abajo a la derecha del cartel (furara1), o abajo a la izquierda, si lamancheta está situada abajo a la izquierda (figura 2) 107


En folletos de palas verticales Al igual que en cartelería, en folletos,flyers, etc.hemos de tener en cuenta las configuraciones más comunes de logotipos para coorganizadores, encontramos 3 variantes principales, que hay que analizar por separado, y que ilustramos en los siguentes ejemplos: (a)Logotipo horizontal: más ancho que alto. (b)Logotipo vertical: más alto que ancho. (c)Logotipo extendido: mucho más ancho que alto. Para determinar las dimensiones del logosímbolo del coorganizador tendremos en cuenta las dimensiones del formato publicitario, independientemente de la versión del logosímbolo que la Universidad de Lima que aparezca en dicha pieza. Las proporciones para el logosímbolo o logotipo del coorganizador que se detallan en las páginas siguientes han de considerarse dimensiones máximas, y preferntemente,el coorganizador se colocará en la esquina inferior derecha, o en caso de imposibilidad, en la esquina inferior izquierda,

(a) Folleto vertical.Coorganizador horizontal. En esta página, trtándose de un logotipo horizontal, en un folleto de palas verticales (ej.tríptico A4),el coorganizador se inscribirá en una mancheta de un tamaño máximo del 40% del ancho de la pala y del 15% del alto de la pala,teniendo en cuenta que el tamaño del coorganizador no debe ser superior al logosímbolo de la Universidad de Lima. Estas proporciones se aplican no sólo a la poratda. sino también a la contraportda.

108


En folletos de palas verticales Al igual que en cartelería, en folletos,flyers, etc.hemos de tener en cuenta las configuraciones más comunes de logotipos para coorganizadores, encontramos 3 variantes principales, que hay que analizar por separado, y que ilustramos en los siguentes ejemplos: (a)Logotipo horizontal: más ancho que alto. (b)Logotipo vertical: más alto que ancho. (c)Logotipo extendido: mucho más ancho que alto. Para determinar las dimensiones del logosímbolo del coorganizador tendremos en cuenta las dimensiones del formato publicitario, independientemente de la versión del logosímbolo que la Universidad de Lima que aparezca en dicha pieza. Las proporciones para el logosímbolo o logotipo del coorganizador que se detallan en las páginas siguientes han de considerarse dimensiones máximas, y preferntemente,el coorganizador se colocará en la esquina inferior derecha, o en caso de imposibilidad, en la esquina inferior izquierda,

(a) Folleto vertical.Coorganizador horizontal. En esta página, trtándose de un logotipo horizontal, en un folleto de palas verticales (ej.tríptico A4),el coorganizador se inscribirá en una mancheta de un tamaño máximo del 40% del ancho de la pala y del 15% del alto de la pala,teniendo en cuenta que el tamaño del coorganizador no debe ser superior al logosímbolo de la Universidad de Lima. Estas proporciones se aplican no sólo a la poratda. sino también a la contraportda.

109


c)Folleto vertical.Coorganizador extendido. En unfolleto de palas verticales (ej.tríptico A4), el coorganizador de formato extendido se incribirá en una mancheta de un ancho máximo del 60% del ancho de la pala,teniendo en cuenta que el tamaño del coorganizador no debe ser superior al logosímbolo de la universidad de Lima.Estas proporciones se aplican no sólo a la portada, sino también a la contraportada.

UDL

110


d)Folleto apaisado.Coorganizador vertical. En unfolleto de palas verticales (ej.díptico A4), el coorganizador de formato vertical se incribirá en una mancheta de un ancho máximo del 60% del ancho de la pala, y un alto del 10% del ancho de la pala teniendo en cuenta que el tamaño del coorganizador no debe ser superior al logosímbolo de la universidad de Lima. Estas proporciones se aplican no sólo a la portada, sino también a la contraportada.

UDL

111


e)Folleto apaisado.Coorganizador horizontal. En unfolleto de palas verticales (ej.díptico A4), el coorganizador de formato horizontal se incribirá en una mancheta de un ancho máximo del 40% del ancho de la pala, y un alto del 15% del ancho de la pala teniendo en cuenta que el tamaño del coorganizador no debe ser superior al logosímbolo de la universidad de Lima. Estas proporciones se aplican no sólo a la portada, sino también a la contraportada.

UDL

112


f )Folleto apaisado.Coorganizador extendido. En unfolleto de palas verticales (ej.díptico A4), el coorganizador de formato extendido se incribirá en una mancheta de un ancho máximo del 20% del ancho de la pala, y un alto del 35% del alto de la pala teniendo en cuenta que el tamaño del coorganizador no debe ser superior al logosímbolo de la universidad de Lima. Estas proporciones se aplican no sólo a la portada, sino también a la contraportada.

UDL

113


g)Folleto apaisado.Coorganizador horizontal. En unfolleto cuadrado el coorganizador de formato horizontal se inscribirá en una mancheta de un ancho máximo del 25% del ancho/alto de la pala y un alto del 20% del ancho7alto de la pala, teniendo en cuenta que el tamaño del coorganizador no debe ser superior al logosímbolo de la universidad de Lima. Estas proporciones se aplican no sólo a la portada, sino también a la contraportada.

UDL

114


h)Folleto cuadrado.Coorganizador vertical. En unfolleto cuadrado el coorganizador de formato horizontal se inscribirá en una mancheta de un ancho máximo del 20% del ancho/alto de la pala y un alto del 25% del ancho7alto de la pala, teniendo en cuenta que el tamaño del coorganizador no debe ser superior al logosímbolo de la universidad de Lima. Estas proporciones se aplican no sólo a la portada, sino también a la contraportada.

UDL

115


i)Folleto cuadrado.Coorganizador extendido. En unfolleto cuadrado el coorganizador de formato horizontal se inscribirá en una mancheta de un ancho máximo del 50% del ancho/alto de la pala y un alto del 10% del ancho/alto de la pala, teniendo en cuenta que el tamaño del coorganizador no debe ser superior al logosímbolo de la universidad de Lima. Estas proporciones se aplican no sólo a la portada, sino también a la contraportada.

116


117


Los pósters verticales.

Los pósters científicos, debido a lo heterógeneo del formato, seguirán unas pautas básicas que se resumen en la utilización de una banda en la que se incluirá el logosímbolo de la Universidad,el nombre del vicerrectorado de Investigación yel nombre del Grupo de Investigación, además del logotipo de la udl.es.

Universidad de Lima

UDL

Universidad de Lima

UDL

118


Universidad de Lima

UDL

Universidad de Lima

UDL

119


Los pรณsters horizontales.

Universidad de Lima

Universidad de Lima

UDL

UDL

120


Universidad de Lima

UDL

Universidad de Lima

UDL

121


Las diplomas se imprimirán en liso crema mate de 300 grs, e incluirán un guilloche característico a modo de ondas y orlas en color Pantone 201 y gris orlas en los que se incluye la trama corporativa del sìmbolo de la Universidad de Lima con el guilloché sólo en gris. Dependiendo del formato vertical o apaisado llevaràn el identificador principal de la universidad en sus versones vertical u horizontal respectivamente. Los datos a destacar , como el título del Rector, el nombre de la persona que recibe el diploma, el título en cuestión,etc. se escribirán en la tipografía ITC Mendoza en Pantone 201, mientras que el resto del texto irá en Arial, de color negro, excepto el nombre de los firmantes que irá en Arial pero en Pantone 201,tal como se muestra en las siguientes páginas.

Universidad de Lima El Rector de la Universidad de Lima

Doña Pilar Marín Torres EXPERTO EN ASESORÍA FISCAL

Dado en Lima, 22 de junio de 2015

122


Universidad de Lima El Rector de la Universidad de Lima

Doña Pilar Marín Torres EXPERTO EN ASESORÍA FISCAL

Dado en Lima, 22 de junio de 2015

123


El Rector de la Universidad de Lima

Doña Pilar Marín Torres EXPERTO EN ASESORÍA FISCAL

Dado en Lima, 22 de junio de 2015

124


125


126


127


En correos electrónicos se incluirá el logosímbolo de 2 subemisores alineado arriba a la izquierda y se diferenciará el cuerpo de texto del pie del mensaje mediante una barra de color corporativoo de la Universidad, a partir de la cual se incluirán los datos de contacto y dirección en arial,bien en color corporativo,negro o gis,tal como se indica en esta página.

udl.es

www.udl.es

128


Pauta general

Los vehículos de la Universidad de Lima han de llevar en las puertas del piloto el copiloto el identificaador principal en su versión vertical en positivo, y el logotipo de la udl.es, en la parte trasera del vehículo,siempre que sea posible con un ancho idéntico al del símbolo de la Universidad. Los vehículos de carga, debrán llevar además la trama corporativa,como se explica en la página siguiente.

UDL

UDL

129


Lima UDL

UDL

130


Lima

131



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.