Manual señaletico para el distrito de Barranco

Page 1

MANUAL DE SENALETICA Barranco



ÍNDICE

HISTORIA Historia Barranco Bohemio Imagen de Barranco Datos Avenidas Principales Mapa Lugares Turísticos Luegares importantes ICONOGRAFÍA Iconos a trabajar Iconos Geometrización CONSTRUCCIÓN Visualización Construcción y colores Medidas y Aplicaciones

4 5-6 7 8-9 10 11 12-13 14 15 16 17 18-20 19-21 22 23 24-25 26-55


BARRANCO


HISTORIA

El distrito de Barranco es uno de los 43 que conforman la provincia de Lima, ubicada en el departamento homĂłnimo, en el PerĂş. Colinda con el RFĂ‹DQR 3DFĂ?rFR SRU HO RHVWH \ OLPLWD FRQ ORV GLVWULWRV GH 0LUDsRUHV DO QRUWH Santiago de Surco al este y Chorrillos al sur. Es considerado por ser unos de los distritos mĂĄs pequeĂąos de Lima. )XH LQLFLDOPHQWH SREODGR SRU SHVFDGRUHV 2rFLDOPHQWH HV LQFRUSRUDGR \ reconocido como villorrio en el aĂąo 1860, nombrĂĄndose un primer GoberQDGRU $OFDOGH (Q VH FRQVWLWX\H RrFLDOPHQWH FRPR GLVWULWR OODPĂ„Qdose originalmente San JosĂŠ de Surco con su capital La Ermita de Barranco. Su primer alcalde fue el General Pedro Bustamante. Desde sus inicios, Barranco fue un balneario sumamente atractivo para los veraneantes LimeĂąos de clase media-alta y extranjeros en general, quieQHV HQ VX PD\RUĂ?D VH DrQFDURQ FRQVWUX\HQGR JUDQGHV UDQFKRV \ FDVRQDV emulando estilos europeos. Su lejanĂ­a de la ciudad hacĂ­a de los trenes y, posteriormente, de los tranvĂ­as, una necesidad para el transporte. Con el paso de los aĂąos, y la creciente expansiĂłn y creaciĂłn de otros distritos, Barranco se suma a MetrĂłpoli. 5


HISTORIA

Dos hechos importantes ocurridos en el distrito, que han quedado registrados en la historia, pusieron a prueba a sus pobladores: primero, la guerra que se libró entre Perú y Chile, donde el distrito fue saqueado e incendiado por las tropas chilenas; posteriormente, en 1940, un terremoto de 8 grados en la escala de Richter destruye gran parte de su zona monumental. La preocupación y empeño de sus vecinos y autoridades promovieron con éxito su reconstrucción, a través de importantes acciones conjuntas. Se encuentra habitada fundamentalmente por familias de nivel socioeconómico medio y alto. En esta parte de la ciudad hay numerosos restaurantes donde se puede degustar la variada gastronomía del Perú, existen a su vez bares bohemios, discotecas y, además, este distrito es uno de los más grandes impulsores del pisco. 6


BARRANCO BOHEMIO

Su arquitectura colonial y ambiente bohemio es un deleite para la vista: casonas antiguas bien conservadas, veredas empedradas, murales, boulevares, árboles centenarios, miradores y un famosísimo puente de madera: el Puente de los Suspiros. Todo este conjunto da un aire poético a este espacio de gran tradición, uno de los distritos de Lima más recurrente en relatos de escritores y en canciones populares. La Bajada de Baños es un camino que conduce a las playas de la Costa Verde y está rodeado de casas de estilo colonial, restaurantes, bares, e iluminado por pintorescos faroles. En Barranco hay historia y cultura, ya que en él se encuentran el museo Pedro de Osma, el museo de Arte Contemporáneo, inaugurado hace pocos años y el Museo Mario Testino El pasado y el presente conviven en Barranco, el barrio bohemio de Lima por excelencia. 7


IMAGEN DE BARRANCO

8


IMAGEN DE BARRANCO

9


DATOS

• 6XSHUrFLH NPÂ&#x; • Alcalde: JosĂŠ Juan RodrĂ­guez CĂĄrdenas; (2019-2022) • PoblaciĂłn: 34,378 (2017) • Provincia: Provincia de Lima • 7LHPSR Ë…& YLHQWR GHO 2 D NP K humedad del 81 % • Hora local: miĂŠrcoles, 17:26 • Gentilicio: Barranquino, -na

10


AVENIDAS PRINCIPALES

• • • • • • • •

Av. Grau Av. San Martin Av. Bolognesi Av. Pedro de Osma Av. Lima Av. República de Panamá Av. Nicolás de Pierola Av. El sol

11


MAPA

2

4

3

Av. El sol

Av. Republica de Panamá

1

5 17

6

10 9

8 7 11 14 15

12

12 13 16

1. Museo de Arte Contemporáneo 2. Estadio Gálvez Chipoco 3. Parroquia Sagrado Corazón 4. Malecón Paul Harris 5. Paseo Sáenz Peña 6. Bajada de Baños 7. Mirador 8. La Ermita 9. Puente de los suspiros


MAPA

10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Parroquia santísima cruz Municipalidad Parque municipal Museo de la electricidad Tranvía Museo pedro Osma Estadio Municipal Unión Comisaría

13


LUGARES TURÍSTICOS

• • • • • • • • 14

Iglesia La Santísima Cruz Biblioteca Municipal Bajada de los Baños Puente de Los Suspiros Iglesia "La Ermita" Museo Pedro de Osma Plaza San Francisco Iglesia San Francisco

• • • • • • • •

Malecón de los Ingleses Museo de La Electricidad Museo Mario Testino Museo MAC Studio 4 Circuito de playa Malecón Pazos Estadio Gálvez Chipoco

• • • • • •

Estadio Municipal Unión Tranvía Municipalidad Biblioteca Paseo Sáenz Peña Casa de Abraham Valdelomar


LUGARES IMPORTANTES

• • • •

Municipalidad Comisaria Estadio Centro de atención UBAP Carlos Mayorga Figueroa • Muelle • Playa • Bomberos

• • • •

Grifo Tranvia Biblioteca Metropolitano

15


iconografia


ICONOS A TRABAJAR

Las señales de distinguiran por colores: las indicativas en amarillo y las direccionales en azul para la armonia con los colores que ya usa barranco, se encontrarán en un contenedor rectangular para seguir en diseño de barranco. Los diseños mantendrán un diseño redondeado, gustoso y llamativo a la vista. La tipografía utilizada será Yu Gothic con 60 puntos. Las señales a trabajar serán: 1. Centro de atención UBAP Carlos Mayorga Figueroa 2. Bancos 3. Museos 4. Restaurantes 5. Municipalidad 6. Biblioteca 7. Parques 8. Iglesias 9. Casa de la cultura 10. Playa 11. Comisaria 12. Zona escolar 13. Estadio de atletismo

14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26.

Mirador Galerías Ciclovias Metro Baños Paradero Paso peatonal Información Mercados Grifo Bomberos Letrero de calles Totems 17


ICONOS

Metropolitano

Comisaria

Ciclovias 18

Biblioteca

Parques

Zona escolar

Museos

Iglesias

Estadios

Mercados

Casa de cultura

Mirador

Municipalidad

Playa

Galerias


GEOMETRIZACIÓN

19


ICONOS

Baños

Paso peatonal

20

Atención Medica

Grifo

Información

Bomberos

Restaurantes

Paraderos


GEOMETRIZACIÓN

21


construccion


VISUALIZACIÓN

Para la correcta vizualización del trabajo se usará la tabla siguiente como guía para los tamaños de las tipografías y señalzaciones.

23


CONTENEDORES CONSTRUCIÓN YY COLORES MEDIDAS

24


CONSTRUCIĂ“N Y COLORES

Medidas del contenedor direccionales: 21,27 x 31 cm Medidas del contenedos indicativas: 22.23 x 30 cm Medidas del icono: 12,09 x 15,39 cm

C 82%, M 78%, Y 69%, K 45% R 51, G 51, B 51 # 333333 C 90%, M 0%, Y 15%, K 0% R 55, G 180, B 227 # 37b4e3

C 0%, M 32%, Y 90%, K 0% R 252, G 196, B 48 # fcc430

25


MEDIDAS MEDIDAS

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de Señal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Comisaría 26

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de Señal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Biblioteca


APLICACIONES

27


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 21,27 x 31 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Direccional Flecha: 5.1 cm x 3.15 cm Material: Aluminio Compuesto-4mm Museos 28

Medidas del contenedor: 21,27 x 31 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Direccional Flecha: 5.1 cm x 3.15 cm Material: Aluminio Compuesto-4mm Metropolitano


APLICACIONES

29


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Mercados 30

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Municipalidad


APLICACIONES

31


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 21,27 x 31 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Direccional Flecha: 5.1 cm x 3.15 cm Material: Aluminio Compuesto-4mm Playa 32

Medidas del contenedor: 21,27 x 31 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Direccional Flecha: 5.1 cm x 3.15 cm Material: Aluminio Compuesto-4mm Estadios


APLICACIONES

33


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Parques 34

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Iglesias


APLICACIONES

35


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 21,27 x 31 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Direccional Flecha: 5.1 cm x 3.15 cm Material: Aluminio Compuesto-4mm Casa de Cultura 36

Medidas del contenedor: 21,27 x 31 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Direccional Flecha: 5.1 cm x 3.15 cm Material: Aluminio Compuesto-4mm Mirador


APLICACIONES

37


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Ciclovias 38

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Zona escolar


APLICACIONES

39


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 21,27 x 31 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Direccional Flecha: 5.1 cm x 3.15 cm Material: Aluminio Compuesto-4mm Galerias 40

Medidas del contenedor: 21,27 x 31 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Direccional Flecha: 5.1 cm x 3.15 cm Material: Aluminio Compuesto-4mm Restaurantes


APLICACIONES

41


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de Se単al: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Ba単o de hombres 42

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de Se単al: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Ba単o de mujeres


APLICACIONES

43


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 21,27 x 31 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Direccional Flecha: 5.1 cm x 3.15 cm Material: Aluminio Compuesto-4mm Grifo 44

Medidas del contenedor: 21,27 x 31 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de SeĂąal: Direccional Flecha: 5.1 cm x 3.15 cm Material: Aluminio Compuesto-4mm Bomberos


APLICACIONES

45


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de Señal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Información 46

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de Señal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Paradero


APLICACIONES

47


MEDIDAS

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de Señal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Centro de atención medica 48

Medidas del contenedor: 22,23 x 30 cm Medidas del icono: 12,9 x 15,39 cm Tipo de Señal: Indicativa Material: Aluminio Compuesto-4mm Paso peatonal


APLICACIONES

49


MEDIDAS

Material: Acero inoxidable y Aluminio TamaĂąo: 190 x 73 cm Color: Amarillo C 0%, M 32%, Y 90%, K 0% R 252, G 196, B 48 # fcc430 Azul: C 90%, M 0%, Y 15%, K 0% R 55, G 180, B 227 # 37b4e3 Fondo Blanco Iconos: 12.9 x 15.39 cm Color: Gris C 82%, M 78%, Y 69%, K 45% R 51, G 51, B 51 # 333333

50


APLICACIONES

51


MEDIDAS

Material: poliestireno Tamaño: 90 x 30 cm Tipografía: Gardens C Tamaño: 60 puntos Color: Negro Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz 52


APLICACIONES

53


MEDIDAS

Medidas: 200 x 100 cm Material: Alumino Compuesto 54


APLICACIONES

55


VICTORIA ALEJANDRA MULATO GONZÁLEZ SEÑALETICA CORPORATIVA CICLO III


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.