Brandbook Max

Page 1

PE

RU

max_ 1

MANUAL DE IDENTIDAD

CORPORATIVA


2 _max


max_ 3

índice_ p04 NUESTRA HISTORIA p06 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES p07 MARCA GRÁFICA

_ EL LOGOTIPO _ SÍNTESIS _ TIPOGRAFÍA _ COLORES

CORPORATIVOS _ COLORES ALTERNOS _ CONSTRUCCIÓN DEL LOGO _ ÁREA DE RESPETO _ MANEJO DEL COLOR PARA PORTADA _ ESCALA DE GRISES _ TAMAÑO OFICIAL DEL LOGO EN PORTADA _ LOGO SOBRE FOTOGRAFÍA A COLOR Y EN B&N _ USOS INCORRECTOS

p23 IDENTIDAD CORPORATIVA

_ TARJETA CORPORATIVA _ HOJA MEMBRETADA _ PANEL EXTERIOR _ PUBLICIDAD DIGITAL

p00 MERCHANDISING

_ TAZA _LAPICERO


4 _max

Nuestra

Historia_ Nuestra revusta como marca se desarrolló en el año 2009. Representamos a un grupo humano dedicado al interés cultural de nuestro país, así como el del mundo. Nos iniciamos con un enfoque netamente nacional, pero el incremento del turismo nos empuja a llevarles a nuestros usuarios contenidos completos e internacionales. El concepto que manejamos ha sido elogiado por el público, ya que en nuestro país son pocas la áreas editoriales que se atreven a llevar la cultura de la mano con el diseño de un modo innovador y estético. Además, constantemente recibimos información oportuna gracias a diversos estudios estadísticos sobre destinos y lugares rankeados para el disfrute de nuestros lectores. Afortunadamente vivimos en un país rico en diversidad cultural, lo que favorece a la amplia distribución de contenido.


max_ 5


6 _max

Misión_

Visión_

Llevarle al público contenidos de calidad cumpliendo con los estándares necesarios en nuestro rubro.

Ser la revista cultural lider en información y estética a nivel nacional.

Valores_ INTEGRIDAD Siempre comportarse y expresarse con la verdad. RESPETO Consideración y respeto de la dignidad de las personas y de nuestro entorno. TRABAJO EN EQUIPO Trabajar en conjunto para lograr un mismo fin. PASIÓN POR LA CALIDAD Lograr la excelencia de nuestros productos, servicios y procesos.


max_ 7

Marca Grรกfica_


8 _max

El logotipo_

El logo de nuestra revista representa todo el trabajo que desarrollamos en cada momento. Es nuestra imagen, reputación y calidad. Cada pieza gráfica que realizamos está pensada en nuestro nombre. Nuestra distinción reprenta el nivel máximo de arte e información.


max_ 9

Síntesis_

Aquí se muestra el logotipo de la empresa a un nivel de gris del 50%. Se ha obtenido la calidad más sintética de la marca.


10 _max

Tipografía_

Logotipo Heiti Tc ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Contenidos Keep Calm ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Arial Narrow ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Oswald Extra Light ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Las tipografías que se muestran a continuación son las que se utilizan para todo tipo de contenido sobre la marca. Las distintas variedades están destinadas para los titulares, títulos, subtítulos y material correspondiente al nombre.

Oswald Medium ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Coolvetica ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890


max_ 11

Colores Corporativos_

Cyan 61% Magenta 7% Yellow 0% Black 0%

Cyan 25% Magenta 93% Yellow 84% Black 21%

Cyan 0% Magenta 3% Yellow 6% Black 0%

Estos tres colores representan nuestra marca desde hace 8 años. Son los colores en los que se basa el logotipo. Estos deben ser utilizados como patron básico en el desarrollo de cualquier pieza gráfica.


12 _max

Colores Alternos_

Cyan 80% Magenta 0% Yellow 50% Black 0%

Cyan 4% Magenta 88% Yellow 63% Black 0%

Cyan 15% Magenta 0% Yellow 78% Black 0%

Los colores alternativos son utilizados para variantes en tĂ­tulos, portada, material de la marca. Han sido elegidos para incrementar el poder visual del logo. Los colores alternos pueden variar de acuerdo al tipo de fotografĂ­a o contenido que se use para la portada, incluso el nombre de la revista.


max_ 13

Construcciรณn del logo_

Se muestra la separaciรณn de los elementos que conforman el logo. Cada elemento ha sido editado y alterado de tal manera que calcen el uno con el otro, hasta producir la uniรณn de ellos.


14 _max

Área de respeto_

En está sección encontramos el área mínima de restricción de los bordes del logo. El rango de espacio corresponde al tamaño de la letra “a” de la marca.


max_ 15

Manejo del color para portada_

Variación en escala del mismo color.

Color sólido.

Color sólido.

Variación de colores por complementarios.

Aquí se muestra cómo debe ser el manejo del color del logo de la revista para futurs usos. Sólo el color variará cuando lo requiera por un tema estético y de balance visual.


16 _max

Escala de grises y negativo_

Black 30%

Black 50%

Black 70%

Black 80%

Los grises que se deben utilizar para todo material de la marca son los anteriores. En general los valores menores se usan para anotaciones o descripciones, mientras que los mayores para tĂ­tulos o gorros.


17 _max

TamaĂąo oficial del logo en portada_

An 162 mm Al 59 mm

El logo de la revista de poseer las mismas dimensiones y debe estar ubicado en la parte superior de la portada para todas las publicaciones. En algunos casos el logo va a ser invadido por la imagen o va a interactuar con el contenido grĂĄfico, pero siempre se debe mostrar al menos el 85% de este.


18 _max

Logo sobre fotografĂ­a a color y B&N_


19 _max


20 _max

El manejo correcto del color en la portada es muy importante, pues debe haber un equilibrio entre la imagen principal y el color del logo. Si se selecciona una imagen a full color, el logo debe permanecer en color sรณlido. El color sรณlido debe complementar la imagen.


max_ 21

En una imagen monocromรกtica caben muchas posibilidades respecto al color del logo. Se debe considerar el tipo de imagen selecionada para el uso del nombre en colores. Incluso se puede usar color sรณlido, previa coordinaciรณn con el รกrea de ediciรณn.


22 _max

Usos incorrectos_

Alteración del tamaño de elementos.

Caja de color o marco en el fondo del logo.

Estos son algunos ejemplos de errores en el uso del logo. Se deben tener en cuenta los cambios que se realicen en cuanto al desarrollo de piezas gráficas de la marca, es decir nuevos agregados y alteraciones internas de la revista como secciones o contenidos especiales, más no correspondientes al logo.

Cambio de la dirección del logo.

Uso de colores ajenos a la marca.


max_ 23

Identidad corporativa_


24 _max

Tarjeta corporativa_

90mm

50mm

JOSE FRANCO MORANTE Gerente General

01 5673423 / 963560686 fotomaxmagazine@corp.com Av. Micaela Bastidas 1563 - San Isidro

Keep Calm

En esta sección se muestran las medidas de la tarjeta personal de la marca. Se deben utilizar los colores corporativos de la empresa. El tamaño de la tipografía también se especifica.


max_ 25

Hoja membretada_ 210mm

01 5673423 / 963560686

297mm

fotomaxmagazine@corp.com Av. Micaela Bastidas 1563 - San Isidro

La hoja membretada sólo contiene el logo de la marca y los datos de dirección, e-mail y teléfono. El logo tiene un tamaño de 87mm x 30mm y la tipografía a 12 ptos.


26 _max

Panel exterior_

Nuestro mundo DESDE otros ojos


max_ 27

ConstrucciĂłn_ 5m

3.5m

AquĂ­ se especifican los elementos que deben ir en un panel exterior.


28 _max

Publicidad digital_


max_ 29

Construcción_ 800px

800px

Para la construcción de publicidad digital debe considerarse posicionar el logo en la parte inferior derecha y utilizar la tipografía Keep Calm.


30 _max


max_ 31

Merchandising_


32 _max

Taza_

Las medidas de la taza son de 10cm de alto por 8cm de diรกmetro y 17 cm de circunferencia. Sรณlo se aplica el logo en color sรณlido en la posiciรณn indicada.


max_ 33

Lapicero_

Las medidas del lapicero son de 14cm de largo por 1cm de ancho y 3.5cm de circunferencia. Color blanco. El logo en color sรณlido ubicado en la posiciรณn que se indica en la imagen.




36 _max

NUESTRO MUNDO DESDE OTROS OJOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.