Fabiola García 11ºA - Asignación 3 Portafolio digital

Page 1

COLEGIO JAVIER

ASIGNACIÓN 3

Portafolio digital

INFORMÁTICA

Profesor (a): Sheila Cerrud

Alumno (a): Fabiola García

Sección: 11°A

Fecha de entrega:

6 de agosto del 2020

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PRIMER BLOQUE Asignación 1 – Vídeo en Powtoon

LINK: https://www.powtoon.com/c/eL3APykmBlF/2/m

Asignación 2 – Infografías

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


Infografía 1

Infografía 2

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


Asignación 3

COLEGIO JAVIER “SSJ, rumbo a los 50 años, formando ciudadanos comprometidos y solidarios con Panamá”

Asignación #3 Productos fundamentales en tiempos de pandemia INFORMÁTICA

Profesor (a): Sheila Cerrud

Alumno (a): Fabiola García Sección: 11ºA

Fecha de entrega: 9 de julio de 2020 INTRODUCCIÓN PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


INTRODUCCIÓN

La actual pandemia del COVID-19 ha sido la causante de histeria y caos mundial en donde sea que uno se encuentre. El constante miedo que nos causa esta enfermedad al estar al acecho, ha hecho que un nuevo estilo de vida abarcara nuestro día a día. En estos tiempos, debemos tener una serie de productos que son indispensables a lo que estamos pasando, a lo que nos preguntamos ¿cuál es el precio de esos productos? Y ¿cuál es la diferencia entre mercados y farmacias? Con esa incógnita en mente, se realizaron cotizaciones de precio del mismo producto en diversos almacenes, donde comparamos la diferencia de calidad-precio dependiendo del lugar.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Se realizó una lista de productos importantes, en la cual se basarían las cotizaciones dependiendo del mercado o farmacia. Seguidamente, se colocaron en una tabla, donde se pueden apreciar las comparaciones, para luego realizar entonces, unos gráficos para así demostrar con mayor facilidad las diferencias.

LISTA DE PRODUCTOS

1. Alcohol 2. Papel higiénico 3. Gel antibacterial 4. Pañitos húmedos 5. Aerosol 6. Jabón 7. Desinfectante 8. Papel toalla 9. Cubrebocas desechable 10. Termómetro infrarojo PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


TABLA DE COTIZACIONES

Descripción

DoIt Center

Farmacias Arrocha

Novey

Rey / Farmacias Metro

Riba Smith

Alcohol, 25 onzas

B/.2.53

B/.2.26

B/.2.68

B/.1.97

B/.2.30

B/.10.98

B/.5.28

B/.5.97

B/.8.60

B/.7.36

Toallitas desinfectantes

B/.3.60

B/.1.00

B/.1.04

B/.2.88

B/.1.02

Cubrebocas desechable, unidad

B/.0.79

B/.2.08

B/.1.75

B/.4.15

B/.0.47

Papel higiénico, 12 rollos

B/.9.98

B/.4.10

B/.9.99

B/.6.90

B/.8.31

Gel antibacterial, 500 ml

B/.3.49

B/.4.28

B/.4.30

B/.0.00

B/.4.28

Desifectante de superficies, 1 galon

B/.5.25

B/.8.21

B/.5.25

B/.9.17

B/.7.23

Termómetro infrarojo

B/.49.99

B/.39.95

B/.69.00

B/.58.00

B/.0.00

B/.2.59

B/.0.00

B/.6.51

B/.0.00

B/.4.01

Papel Toalla, 1 rollo

B/.1.99

B/.0.00

B/.1.79

B/.0.79

B/.1.04

TOTAL

B/. 91.19

B/. 67.16

B/. 108.28

B/. 92.46

B/. 36.02

Jabon liquido antibacterial, 1.9 litro

Aerosol para limpiar muebles, 10 onzas

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


CONCLUSIONES

Como se puede observar, cada producto varía entre las diferentes opciones. Por lo que a pesar que, algunos insumos se obtengan más económicos en algunos de los locales, en general, todos mantienen un precio cercano al estándar. Es recomendable que los productos de limpieza se adquieran en un almacén como: Do It Center o Novey, ya que por cantidad se adquiere más económico, pero los productos médicos, en las farmacias o supermercados. Cabe destacar que todavía hay deficiencias en los servicios en línea de algunos locales, por ejemplo, no se pudo incluir al Super 99 o a El Machetazo en la investigación por este motivo.

BIBLIOGRAFÍA

Sitios web oficiales de los establecimientos: Do It Center: https://www.doitcenter.com.pa/ Novey: https://www.novey.com.pa/ccrz__HomePage?cclcl=es Riba Smith: https://www.ribasmith.com/ Farmacias Arrocha: https://arrocha.com/ Aplicación Appetito24 para el Supermercado El Rey

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


SEGUNDO BLOQUE – Asignación #1

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos, nuestras vidas se han visto afectadas debido a la repentina pandemia que estamos viviendo. La situación actual ha hecho que millones de familias se tengan que quedar en sus hogares, los negocios y economía se han detenido abruptamente, y con esto, se nos hace frente una realidad a la que no estábamos preparados. La constante estancia en los hogares ha hecho que nuestra alimentación, entre muchas otras cosas, cambien a lo que eran normalmente. Debido a esto nos preguntamos ¿acaso nos estamos alimentando correctamente?, pues esa incógnita se responderá a lo largo de este informe. Donde se responderán diversas incógnitas relacionadas a la alimentación para, luego de aquello, revisar los resultados de una encuesta en donde se podrán apreciar los distintos puntos de vista en el tema.

MARCO TEÓRICO Desarrollo de preguntas ¿A qué llamamos valor nutricional de un alimento? Indicación de la contribución de un alimento al contenido nutritivo de la dieta. Este valor depende de la cantidad de alimento que es digerido y absorbido y las cantidades del nutrientes esenciales (proteína, grasa, hidratos de carbono, minerales, vitaminas) que éste contiene. ¿Qué son las proteínas? Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas están formadas por aminoácidos y esta secuencia está determinada por la secuencia de nucleótidos de su gen correspondiente. ¿Qué son los hidratos de Carbono? Los carbohidratos también llamados hidratos de carbono son los azúcares, almidones y fibras que se encuentran en una gran variedad de alimentos como frutas, granos, verduras y productos lácteos. Se llaman hidratos de carbono, ya que a nivel químico contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. ¿Qué son las grasas saludables? Parte de las grasas saludables son las grasas insaturadas, que se encuentran en alimentos de origen vegetal, como los aceites vegetales: aceite de oliva, girasol o maíz. Entre las grasas insaturadas saludables, podemos encontrar las grasas monoinsaturadas, presente especialmente en el aceite de oliva, donde puede alcanzar hasta un 75-80% de su contenido. También lo encontramos en el aceite de colza, las aceitunas, el aguacate, y, en menor cantidad, en algunas carnes, en el aceite de girasol y en los frutos secos como las nueces o almendras.

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


¿Cuál es la importancia de la fibra en un alimento? La fibra soluble atrae el agua y hace que el proceso digestivo sea lento. Además, reduce el colesterol. Se encuentra en el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, las lentejas y algunas frutas y verduras. La fibra insoluble está en el salvado de trigo, las verduras y los granos integrales.

ENCUESTA Se le realizó la encuesta a un grupo de 10 personas, dividida entre 5 mujeres y 5 hombres, a los cuales se les preguntó lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5.

¿Consideras que te estás alimentando adecuadamente? Dentro de tu comida diaria, ¿incluyes frutas y vegetales? ¿Estás hidratándote correctamente? ¿cuántos vasos de agua tomas al día? ¿Estás comiendo comida casera o comida rápida? ¿Balanceas tus comidas con algún régimen de ejercicios o actividad física?

Teniendo como resultados, los siguientes:

RESULTADOS DE LA ENCUESTA Pregunta 1: ¿Consideras que te estás alimentando adecuadamente?

MUJER PORCENTAJE

SÍ 4 40%

NO 1 10%

TAL VEZ 5 50%

Pregunta 2: Dentro de tu comida diaria, ¿incluyes frutas y vegetales?

MUJER PORCENTAJE

SÍ 6 60%

A VECES 3 30%

NO 1 10%

Pregunta 3: ¿Te estás hidratando correctamente? ¿cuántos vasos de agua tomas diariamente?

MUJER PORCENTAJE

1 vaso 0 0%

3 vasos 3 30%

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

8 vasos 6 60%

GARCÍA 11ºA

Más de 8 1 10%


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


Asignación #2

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


INTRODUCCIÓN Los nutrientes cumplen básicamente con tres funciones en el organismo: proporcionan energía para las actividades diarias, reparan y renuevan el organismo y, por último, regulan las reacciones químicas que se producen en las células. Los nutrientes que el ser humano necesita incorporar los obtiene a través de los alimentos. Estos nutrientes, dependiendo de su naturaleza química, se clasifican en: proteínas, glúcidos (hidratos de carbono), lípidos (grasas), vitaminas, minerales, fitofactores (éstos descubiertos recientemente como necesarios para mantener y mejorar la salud, y que constituyen sustancias adaptógenas encontradas en el reino vegetal) y agua. La fibra no es considerada un nutriente puesto que no participa de los procesos metabólicos necesarios para el organismo, aunque sí tiene un papel interesante en el desarrollo en algunas funciones de interés fisiológico, que comentaremos en una publicación específica en el blog más adelante. Además, dependiendo de sus cualidades químicas, tamaño a nivel molecular, importancia en cuanto a aporte energético e importancia en cuanto a ingesta diaria recomendada, podemos clasificar estos nutrientes en macronutrientes y micronutrientes. (INTRODUCCIÓN A LOS NUTRIENTES:

MACRONUTRIENTES I -CARBOHIDRATOS- ecolife) Con esto en mente, se introduce el presente trabajo, donde se mostrarán las distintas tablas en donde se muestran las cantidades de nutrientes que corresponden a cada alimento.

MARCO TEÓRICO Se realizaron 4 tablas donde se muestran los siguientes nutrientes: o o o o

Tabla 1: Tabla de las proteínas Tabla 2: Tabla de los hidratos de carbono Tabla 3: Tabla de las grasas Tabla 4: Tabla de las fibras

Las 4 tablas se basaron en la siguiente lista de alimentos:            

Cacahuetes Camarones/gambas Leche Salmón ahumado Avena Almendras Lentejas secas Atún Tofu Huevos Cacahuetes Camarones/gambas

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


TABLA 4: Tabla de las fibras

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


CONCLUSIÓN Las frutas y verduras son alimentos especialmente eficaces en verano dada su alta composición en uno de los elementos más necesarios con el aumento de las temperaturas, el agua. Una dieta en la que se contemplen estos alimentos facilita la rehidratación. Un elemento muy importante para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo es la fibra, estos alimentos nos aportan las cantidades que nuestro organismo necesita y además previene la aparición de diversos problemas digestivos, como puede ser el estreñimiento, aunque este sería en el mejor de los casos ya que una dieta deficiente en frutas verduras y hortalizas favorece la aparición de distintos tipos de cáncer en el aparato digestivo. Logramos apreciar las distintas cantidades e información nutricional de alimentos saludables y que muchas veces no nos interesamos por saber. BIBLIOGRAFÍA Tabla de Alimentos e Información Nutricional – medicinainformacion https://medicinainformacion.com/wp-content/uploads/2018/04/tabla-de-alimentos.pdf

PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA - FABIOLA

GARCÍA 11ºA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.