Asignación 1 - WORD (segundo bloque) - Fabiola García 11°A

Page 1

COLEGIO JAVIER “SSJ, rumbo a los 50 años, formando ciudadanos comprometidos y solidarios con Panamá”

ASIGNACIÓN #1 Segundo bloque “¿Nos estamos alimentando adecuadamente en esta época?”

INFORMÁTICA

Profesor (a): Sheila Cerrud Alumno (a): Fabiola García

Sección: 11°A

SEGUNDO TRIMESTRE

Fecha de entrega: 24 de julio del 2020 Fabiola García 11°A


INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos, nuestras vidas se han visto afectadas debido a la repentina pandemia que estamos viviendo. La situación actual ha hecho que millones de familias se tengan que quedar en sus hogares, los negocios y economía se han detenido abruptamente, y con esto, se nos hace frente una realidad a la que no estábamos preparados. La constante estancia en los hogares ha hecho que nuestra alimentación, entre muchas otras cosas, cambien a lo que eran normalmente. Debido a esto nos preguntamos ¿acaso nos estamos alimentando correctamente?, pues esa incógnita se responderá a lo largo de este informe. Donde se responderán diversas incógnitas relacionadas a la alimentación para, luego de aquello, revisar los resultados de una encuesta en donde se podrán apreciar los distintos puntos de vista en el tema.

MARCO TEÓRICO Desarrollo de preguntas

¿A qué llamamos valor nutricional de un alimento? Indicación de la contribución de un alimento al contenido nutritivo de la dieta. Este valor depende de la cantidad de alimento que es digerido y absorbido y las cantidades del nutrientes esenciales (proteína, grasa, hidratos de carbono, minerales, vitaminas) que éste contiene.

¿Qué son las proteínas? Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas están formadas por aminoácidos y esta secuencia está determinada por la secuencia de nucleótidos de su gen correspondiente.

¿Qué son los hidratos de Carbono? Los carbohidratos también llamados hidratos de carbono son los azúcares, almidones y fibras que se encuentran en una gran variedad de alimentos como frutas, granos, verduras y productos lácteos. Se llaman hidratos de carbono, ya que a nivel químico contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.

¿Qué son las grasas saludables? Parte de las grasas saludables son las grasas insaturadas, que se encuentran en alimentos de origen vegetal, como los aceites vegetales: aceite de oliva, girasol o maíz. Entre las grasas insaturadas saludables, podemos encontrar las grasas monoinsaturadas, presente especialmente en el aceite de oliva, donde puede alcanzar hasta un 75-80% de su contenido. También lo encontramos en el aceite de colza, las aceitunas, el aguacate, y, en menor cantidad, en algunas carnes, en el aceite de girasol y en los frutos secos como las nueces o almendras. Fabiola García 11°A


¿Cuál es la importancia de la fibra en un alimento? La fibra soluble atrae el agua y hace que el proceso digestivo sea lento. Además, reduce el colesterol. Se encuentra en el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, las lentejas y algunas frutas y verduras. La fibra insoluble está en el salvado de trigo, las verduras y los granos integrales.

ENCUESTA Se le realizó la encuesta a un grupo de 10 personas, dividida entre 5 mujeres y 5 hombres, a los cuales se les preguntó lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5.

¿Consideras que te estás alimentando adecuadamente? Dentro de tu comida diaria, ¿incluyes frutas y vegetales? ¿Estás hidratándote correctamente? ¿cuántos vasos de agua tomas al día? ¿Estás comiendo comida casera o comida rápida? ¿Balanceas tus comidas con algún régimen de ejercicios o actividad física?

Teniendo como resultados, los siguientes:

RESULTADOS DE LA ENCUESTA Pregunta 1: ¿Consideras que te estás alimentando adecuadamente?

MUJER PORCENTAJE

SÍ 4 40%

NO 1 10%

TAL VEZ 5 50%

Pregunta 2: Dentro de tu comida diaria, ¿incluyes frutas y vegetales?

MUJER PORCENTAJE

SÍ 6 60%

NO 1 10%

A VECES 3 30%

Pregunta 3: ¿Te estás hidratando correctamente? ¿cuántos vasos de agua tomas diariamente?

MUJER PORCENTAJE

1 vaso 0 0%

Fabiola García 11°A

3 vasos 3 30%

8 vasos 6 60%

Más de 8 1 10%


Pregunta 4: ¿Estás comiendo comida casera o comida rápida?

MUJER PORCENTAJE

Co. casera 3 30%

Co. Rápida 0 0%

Ambas 7 70%

Pregunta 5: ¿Balanceas tus comidas con algún régimen de ejercicios o actividad física?

MUJER PORCENTAJE

SÍ 5 50%

NO 1 10%

DE VEZ EN CUANDO 4 40%

CONCLUSIÓN A manera de conclusión se puede decir lo siguiente, a pesar de lo difícil de la situación, podemos observar cómo, hasta cierto punto, cada persona se ha hecho cargo de su alimentación, manteniéndose lo más sanos posibles. El factor de la comida rápida es uno muy influyente, puesto que el consumo de esta en exceso puede ocasionar problemas de salud más fácilmente. Si bien cada casa es un mundo, podemos concluir que nuestra salud se ha visto menos afectada por el consumo menor de comidas pre-fabricadas por restaurantes.

Fabiola García 11°A


ANEXO En el siguiente anexo se presentarán las gráficas de los resultados de la encuesta realizada:

Fabiola García 11°A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.