Asignación 2 (WORD) - Segundo Bloque (2do trimestre) Fabiola García 11°A

Page 1

COLEGIO JAVIER

“SSJ, rumbo a los 50 años, formando ciudadanos comprometidos y solidarios con Panamá”

ASIGNACIÓN N°2 Los nutrientes de los alimentos saludables INFORMÁTICA

SEGUNDO BLOQUE – 2do Trimestre

Profesor (a): Sheila Cerrud

Alumno(a): Fabiola García Sección: 11°A

Fecha de entrega: 30 de julio del 2020


INTRODUCCIÓN Los nutrientes cumplen básicamente con tres funciones en el organismo: proporcionan energía para las actividades diarias, reparan y renuevan el organismo y, por último, regulan las reacciones químicas que se producen en las células. Los nutrientes que el ser humano necesita incorporar los obtiene a través de los alimentos. Estos nutrientes, dependiendo de su naturaleza química, se clasifican en: proteínas, glúcidos (hidratos de carbono), lípidos (grasas), vitaminas, minerales, fitofactores (éstos descubiertos recientemente como necesarios para mantener y mejorar la salud, y que constituyen sustancias adaptógenas encontradas en el reino vegetal) y agua. La fibra no es considerada un nutriente puesto que no participa de los procesos metabólicos necesarios para el organismo, aunque sí tiene un papel interesante en el desarrollo en algunas funciones de interés fisiológico, que comentaremos en una publicación específica en el blog más adelante. Además, dependiendo de sus cualidades químicas, tamaño a nivel molecular, importancia en cuanto a aporte energético e importancia en cuanto a ingesta diaria recomendada, podemos clasificar estos nutrientes en macronutrientes y micronutrientes. (INTRODUCCIÓN A LOS NUTRIENTES:

MACRONUTRIENTES I -CARBOHIDRATOS- ecolife) Con esto en mente, se introduce el presente trabajo, donde se mostrarán las distintas tablas en donde se muestran las cantidades de nutrientes que corresponden a cada alimento.

MARCO TEÓRICO Se realizaron 4 tablas donde se muestran los siguientes nutrientes: o o o o

Tabla 1: Tabla de las proteínas Tabla 2: Tabla de los hidratos de carbono Tabla 3: Tabla de las grasas Tabla 4: Tabla de las fibras

Las 4 tablas se basaron en la siguiente lista de alimentos:            

Cacahuetes Camarones/gambas Leche Salmón ahumado Avena Almendras Lentejas secas Atún Tofu Huevos Cacahuetes Camarones/gambas

           

Leche Salmón ahumado Avena Almendras Lentejas secas Atún Tofu Huevos Naranja Mantequilla Langostino Lechuga cruda


  

Jugo de coco Jamón cocido Kétchup

TABLA 1: Tabla de las proteínas

  

Pavo Patata asada Pollo asado


TABLA 2: Tabla de los hidratos de carbono


TABLA 3: Tabla de las grasas


TABLA 4: Tabla de las fibras



CONCLUSIÓN Las frutas y verduras son alimentos especialmente eficaces en verano dada su alta composición en uno de los elementos más necesarios con el aumento de las temperaturas, el agua. Una dieta en la que se contemplen estos alimentos facilita la rehidratación. Un elemento muy importante para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo es la fibra, estos alimentos nos aportan las cantidades que nuestro organismo necesita y además previene la aparición de diversos problemas digestivos, como puede ser el estreñimiento, aunque este sería en el mejor de los casos ya que una dieta deficiente en frutas verduras y hortalizas favorece la aparición de distintos tipos de cáncer en el aparato digestivo. Logramos apreciar las distintas cantidades e información nutricional de alimentos saludables y que muchas veces no nos interesamos por saber. BIBLIOGRAFÍA Tabla de Alimentos e Información Nutricional – medicinainformacion https://medicinainformacion.com/wp-content/uploads/2018/04/tabla-de-alimentos.pdf


ANEXO: GRÁFICAS

Hidratos de carbono 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0

Calorías

Hidratos de Carbono (g)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.