


![]()



Un proyecto que abre puertas a personas con discapacidad para que participen activamente en el deporte
LA VOZ
En Almería hay personas que cada semana se lanzan a una piscina, cruzan una pista de atletismo o se colocan frente a una bola de boccia con un solo objetivo: demostrar que el deporte también es suyo. Y lo es. Porque el deporte no entiende de límites, sino de ganas, de esfuerzo y de inclusión. Así se ha puesto de manifiesto hoy en la presentación oficial de las Escuelas Deportivas Inclusivas de la Fundación FAAM, desarrolladas en colaboración con la asociación Depoadap, y que cuentan con el apoyo del Área de Ciudad Acti
va, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería. Se trata de un proyecto que cada año abre nuevas puertas a personas con discapacidad para que participen activamente en el deporte, con independencia de su edad, condición física o situación personal.
Antonio Casimiro: “Estas escuelas no son solo programas deportivos, son auténticos proyectos de ciudad, de salud...”
Valentín Sola: “La mejor medicina para la salud mental es el deporte y siempre agradecido por el apoyo del Patronato”
El acto ha tenido lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento de Almería y ha contado con la participación del concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, acompañado por Valentín Sola, presidente de FAAM, y José Carlos Tejada, presidente de Depoadap. El concejal Antonio Casimiro ha expresado el firme
apoyo del Ayuntamiento al programa, subrayando que “estas escuelas no son solo programas deportivos, son auténticos proyectos de ciudad, de inclusión, de salud y de futuro”. Y ha reafirmado que el objetivo municipal es seguir ampliando estos espacios de igualdad, de la mano de FAAM, Depoadap, la Universidad de Almería, clubes y entidades sociales. Además, ha recordado que dentro del Área de Ciudad Activa se ha creado la Comisión de Deporte Adaptado, con más de 50 clubes ya comprometidos y dirigida por José Carlos Tejada. Durante la presentación, Valentín Sola ha destacado el impacto emocional y social de estas escuelas inclusivas, afirmando que “la mejor medicina para la salud mental es el deporte” y agradeciendo “el compromiso del concejal Antonio Casimiro y del Patronato Municipal de Deportes, que hacen posible que tantas personas puedan encontrar aquí un lugar donde
sentirse capaces, acompañadas y reconocidas”. Por su parte, José Carlos Tejada, que coordina la parte técnica del proyecto, ha recordado que “el curso pasado pasaron por las escuelas más de 400 personas con discapacidad, y más de 800 alumnos con y sin discapacidad participaron en actividades inclusivas”. Además, ha adelantado que en las próximas semanas se pondrá en marcha una actividad de boccia en la residencia de personas con discapacidad de Huércal de Almería, ampliando el impacto del programa a nuevos espacios.
Una gran familia Las Escuelas Deportivas Inclusivas están diseñadas para garantizar la participación de personas con cualquier tipo de discapacidad, adaptando los entrenamientos a las necesidades de cada deportista, y fomentando la convivencia con personas sin discapacidad en un entorno saludable y motivador. Las Escuelas
LAS INSCRIPCIONES
PARA TODAS LAS ESCUELAS, ABIERTAS
A lo largo del año se celebran una serie de eventos inclusivos, entre otros, Travesía Inclusiva Carlos Tejada (23 agosto): 150 nadadores, 25 con discapacidad; Jornada Multideporte Inclusivo (13 marzo): un total de 267 escolares de Almería; Jornada “El Deporte como Vía para la Inclusión” (21 mayo): un total de 610 participantes en la UAL, con un 20% de alumnos con discapacidad. Las inscripciones para todas las escuelas están abiertas, y cualquier persona interesada puede contactar con la directora deportiva Marina Robles (676 965 255 o bien en el correo depoadapalmeria@gmail.com).
Deportivas Inclusivas de la Fundación FAAM se desarrollan a través de tres disciplinas: natación, boccia y atletismo. La Escuela de Natación se realiza en dos espacios: en la piscina del Pabellón Rafael Florido, con 56 nadadores de centros escolares y asociaciones. Entrenan de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00.
Diversidad También, en la piscina de la UAL, con 34 nadadores en cuatro grupos por edad y nivel. Participan 18 nadadores federados y un grupo especial de FAAM activo hasta febrero. De lunes a jueves, en horario de tarde. La Escuela de Boccia entrena en el Palacio de los Juegos Mediterráneos, martes y miércoles de 10:30 a 12:30 h, dirigida por Marina Robles, directora deportiva de Depoadap. Participan 12 deportistas, tres de ellos federados. La Escuela de Atletismo, en el Estadio Emilio Campra, lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 h. Actualmente con 6 participantes.

El proyecto también ha promovido las actividades grupales a través de los grupos de ocio

FAAM promociona la vida independiente de 124 almerienses con discapacidad

4 DE NOVIEMBRE DE 2025, 16:45
ALMERÍA.- La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, desarrolla en la provincia desde hace cinco años, el proyecto Oficina de Vida Privacidad
Independiente, más conocido como OVI, con el objetivo principal de proporcionar atención directa a personas con discapacidad para que a su vez tengan una mayor autonomía personal en su entorno físico y social. Para el desarrollo de esta iniciativa, iniciada el pasado febrero, trabaja un equipo multidisciplinar de cinco profesionales compuesto por trabajadores sociales así como asistentes personales, que han acompañado a los beneficiarios en cuestiones como asistencia personal, actuaciones en materia de trabajo social y servicios jurídicos. En total han sido 124 los almerienses con discapacidad que se han beneficiado del total de 715 actuaciones Privacidad
desarrolladas, siendo las más numerosas las referentes al campo de ‘asistente personal’, 637, seguido de trabajo social con un total de 76 servicios desarrollados y 2 intervenciones en el campo jurídico. Además, es importante resaltar el apoyo prestado en asesoramiento digital en el cumplimiento de trámites, un campo sobre el que aún existe una brecha digital entre el colectivo de personas con discapacidad. Así como la creación del grupo de ocio que ha permitido consolidar las relaciones sociales entre los participantes y promover espacios de encuentro y diversión inclusivas.
A través de la OVI los beneficiarios han visto cubiertas cuestiones básicas en su vida diaria, pero también han contado con la figura del asistente personal para cuestiones de acompañamiento en gestiones médicas, administrativas, gestiones del certificado digital o incluso la gestión de la compra. Valentín Sola, Presidente de FAAM destaca esta figura profesional facilitadora para la realización también de actividades en el ámbito del ocio y el tiempo libre “en definitiva profesionales que han otorgado un mayor grado de autonomía de personas con discapacidad de toda la provincia ya que han llegado a otros municipios como Roquetas de Mar, Vícar y Níjar”. Privacidad
Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Inclusión
Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía de la Junta de Andalucía gestionado por Andalucía
Inclusiva COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos.
La OVI se desarrolla gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de Privacidad


Fundación FAAM junto a Depoadap impulsa en Almer ía el pr ogr ama de depor te inclusivo en las aulas

Un g rupo de pe rs onas con dis capacidad be ne f iciarias de l proye cto. / REDACCIÓ N
Redacció n ALMERÍA, 05 de noviem bre 2025 - 16:16
La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, desarrolla en la provincia desde hace cinco años, el proyecto Oficina de Vida
Independiente, más conocido como OVI, con el objetivo principal de proporcionar atención directa a personas con discapacidad para que a su vez tengan una mayor autonomía personal en su entorno físico y social. Para el desarrollo de esta iniciativa, iniciada el pasado febrero, trabaja un equipo multidisciplinar de cinco
profesionales compuesto por trabajadores sociales así como asistentes personales, que han acompañado a los beneficiarios en cuestiones como asistencia personal, actuaciones en materia de trabajo social y ser vicios jurídicos. En total han sido 124 los almerienses con discapacidad que se han beneficiado del total de 715 actuaciones desarrolladas, siendo las más numerosas las referentes al campo de ʻasistente personalʼ, 637, seguido de trabajo social con un total de 76 ser vicios desarrollados y 2 inter venciones en el campo jurídico.
A través de la OVI los beneficiarios han visto cubier tas cuestiones básicas en su vida diaria, pero también han contado con la figura del asistente personal para cuestiones de acompañamiento en gestiones médicas, administrativas, gestiones del cer tificado digital o incluso la gestión de la compra.
Valentín Sola, Presidente de FAAM destaca esta figura profesional facilitadora para la realización también de actividades en el ámbito del ocio y el tiempo libre.
Te mas re lacio nado s
Noticia s Alm e ría
Black Week 0,0 de Hyundai
Este mes, toda la gama de Hyundai con 0…
Hyundai España | Patrocinado
ARTIKA presenta Paisajes, el libro de artista que muestra el mundo interior de Antonio …
ARTIKA | Artists’ B… | Patrocinado
Obtén información
Últimos días para llenar tu solicitud…
americ24 | Patrocinado
Presenta tu solicitud - La inscripción está …
americ24 | Patrocinado
Málaga : Qué compañía eléctrica…
¿Cuáles son las compañías eléctricas más…
Energía más barata | Patrocinado
Ver ofertas
La alimentación para perros que es…
Comida natural, cocinada y sin ultraprocesados que ya ha sustituido al …
DOGFYDIET | Patrocinado
Leer más
Descubre si tienes derecho a la…
El precio de la alarma que arrasa en Españ…
Securitas Direct | Patrocinado
Más información
Conviértete en profesional de IA con curso …
FEMXA | Patrocinado
Inscríbete ahora
Vida Médica | Patrocinado
Gran empresa cerrará y liquida sto…
Gran empresa cerrará sus actividades y …
El Portal Español | Patrocinado
Más información
Desarticulan una red dedicada al
Diario De Almeria
Los invernaderos de Almería no son los mayores del mundo, aquí están…
Diario De Almeria
Desde los chips de Nvidia
eToro | Patrocinado
Haz clic aquí
“Demasiado joven para ser madr e”, A lmer ía se vuelca en embarazos tar díos
Distr ito A lmer ía pr epara la Fer ia
Fundación A LTA : "A lmer ía debe despr ender se del miedo a abor dar el fenómeno de la inmigración"
LO Ú LT IM O
Todo lo que sabemos por ahora de 'Gran Her mano 20', ar ranca hoy con una fer ia
Subtónica r egr esa con ʻPara
cr eer que estamos muer tosʼ y lo pr esenta el sábado en El Zaguán
Avis o le g al Política de privacidad
Política de cookie s Q uié ne s s omos Contacto RSS
Dif us ión controlada por OJDinte ractiva
© Joly Dig ital | Rioja 13, Entre planta.
41001 Se villa
JO LY D IGITAL, S.L. rea liz a una reserva expresa de la s reproducciones y usos de la s obra s y otra s presta ciones a ccesibles desde este sitio web a m edios de lectura m ecá nica u otros m edios que resulten a decua dos a ta l fin de conform ida d con el a rtículo 67.3 del Rea l
D ecreto - ley 24/2021, de 2 de noviem bre


La ONCE busca nuevos vendedores ante el crecimiento de la provincia y la jubilación de parte de su plantilla
CÉSAR LORENTE VENTEO
“Almería está creciendo y nosotros crecemos con ella”, afirma con convicción María Jesús Segovia, directora de la ONCE en Almería. “Actualmente contamos con 455 vendedores en toda la provincia y hemos dado un paso importante hacia la inclusión laboral con 50 nuevas contrataciones en 2025”. Y ahora, en un momento marcado por el desarrollo económico sostenido de la provincia, la organización ha iniciado una nueva campaña para encontrar agentes vendedores con discapacidad. “Nuestros clientes nos piden que estemos en más zonas
y es por ello que estamos buscando ampliar nuestra presencia para llegar a más personas a lo largo de toda la provincia”.
Apuesta firme por la inclusión La ONCE representa, desde hace décadas, una puerta de entrada al empleo para las personas con discapacidad. Un empleo digno y estable. “La condición para optar a un puesto de agente vendedor es tener una discapacidad igual o superior al 33 % o con la condición de incapaz permanente total”, recuerda Segovia. A lo largo de la provincia existen tres centros a los que puede acudir cualquier persona interesada: en Almería, El Ejido y Huércal-Overa.
La organización cuenta con 455 vendedores y 1.100 personas afiliadas en la provincia
Detrás de esta búsqueda de talento se encuentran dos razones clave. La primera, ya mencionada el dinamismo de la provincia. “Almería está en auge, y la ONCE es un reflejo de la sociedad en la que vive. Si la provincia se mueve, nosotros también”, explica. La segunda, más silenciosa pero igualmente determinante, es el relevo generacional. “Se nos están jubilando


muchos compañeros. Es una realidad que afecta a todas las organizaciones y empresas, y que nosotros también afrontamos”. María Jesús hace también un llamamiento a la afilicación: “la ONCE en Almería cuenta con 1100 personas afiliadas y 60 nuevas incorporaciones este año y seguimos trabajando para llegar a más personas con limitación visual. Nuestros servicios sociales especializados ofrecen autonomía e independencia, así como apoyo laboral, educativo y personal. Le vamos a cambiar la vida”, concluye con entusiasmo. Porque cuando una sociedad apuesta por la inclusión, todos ganan. Y Almería, con la ONCE, tiene mucho por ganar.

El alcalde vuelve a pedir al Gobierno que impulse el estudio de viabilidad del enlace con la capital
Pocos días después de que
La secretaria general de Transporte Terrestre se pronunciase en sentido opuesto, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha vuelto a solicitar al Gobierno de España que impulse el estudio de viabilidad del tren de cercanías que conecte Almería con el Poniente, una actuación contemplada en el recién aprobado Plan de Transporte Metropolitano del Área de Almería de la Junta de Andalucía.
Góngora ha mantenido una reunión técnica con el director-gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, Luis Miguel Carmona Ledesma, en la que se han analizado las medidas del nuevo plan orientadas a avanzar hacia un modelo de movilidad económica, social y ambientalmente sostenible en la comarca. Y durante el encuentro, ambos han coincidido en “la necesidad de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible desarrolle los estudios de viabili-
dad previstos para la red de cercanías del Poniente, en coordinación con la Junta de Andalucía”.
Necesidad El regidor no entiende la falta de compromiso del Ejecutivo con esta infraestructura: “Es absolutamente injustificable que el Gobierno de Sánchez diga no a un tren de cercanías que conecte el Poniente con Almería, un área con más de 500.000 habitantes, sin realizar un estudio de viabilidad económica”, asegura. Además, en su opinión, considera que “es un dispa-

UN MUSEO FLOTANTE A LA VISTA EN
EL EJIDO El galeón Andalucía es uno de los grandes atractivos de estos días en el Puerto de Almerimar. Y es que este navía, réplica de los que se usaban en los
viajes a ultramar entre los siglos XVI y XVIII estará atracado en el puerto hasta el próximo domingo con visitas disponibles en horario de 10.00 a 18.30 horas.
LA VOZ
Los concejales de Turismo y Comercio, María Herminia Padial, y de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, han recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Ejido
a un grupo de agricultores procedentes de Friburgo, en el Estado Federal de BadenWurtemberg (Alemania). Se trata de profesionales de viñedos, frutales y hortalizas que, durante esta semana, recorren distintos puntos del municipio para

Encuentro mantenido entre el alcalde, Paco
“Es un disparate condenar a la Comarca a depender únicamente de una autovía saturada”
rate condenar a la comarca a depender únicamente de una autovía saturada, mientras otras zonas con menor población ya disfrutan de este servicio”.
Y en lo que al Plan de Transporte Metropolitano se refiere, éste se presenta como una hoja de ruta estratégica para los próximos años, en un área metropo-
litana que registra más de 1,5 millones de desplazamientos diarios. Y entre sus actuaciones para el Poniente destacan la creación de líneas exprés entre El Ejido, Roquetas de Mar y la capital, la implantación de carriles BUS y BUS-VAO en los principales corredores y la extensión del transporte a demanda en zonas rurales.
Inscripciones abiertas para el Cross del Liceo Mediterráneo que será el 16 de noviembre
FRAN GARCÍA
El X Circuito de Carreras Populares de El Ejido continúa avanzando en su calendario y el próximo 16 de noviembre celebrará una de sus citas más esperadas: el VIII Cross Solidario Liceo Mediterráneo. Un evento que será, como de costumbre,
la amplia oferta turística, gastronómica y de ocio del municipio, al tiempo que conocen de primera mano su sistema productivo.
conocer de cerca el modelo agrícola y turístico que ha convertido a El Ejido en un referente de sostenibilidad e innovación.
Los ediles han dado la bienvenida a los visitantes, animándolos a disfrutar de su estancia y a descubrir
Turismo Durante el encuentro, Padial ha destacado que “El Ejido es un destino completo para disfrutar todo el año”, recordando sus 27 kilómetros de litoral, con playas naturales como Punta Entinas-Sabinar, “la joya medioambiental del municipio”, y playas urba-
una jornada que combinará deporte, convivencia y compromiso social.
Por otra parte, hay que desacar que la cita, cuya recaudación se destinará a ‘Down El Ejido’, ofrecerá tres modalidades para todas las edades y niveles.
Así, los primeros en calzarse las zapatillas serán los más pequeños, con las carreras infantiles, que arrancarán a las 10.30 horas desde el Paseo de las Mimosas, frente al Colegio Liceo Mediterráneo.
nas totalmente equipadas. Ha puesto también en valor su puerto deportivo con más de 1.100 amarres, el campo de golf de 27 hoyos, su rico patrimonio histórico y arqueológico.
Por su parte, Manuel Martínez ha subrayado la apuesta del sector por la sostenibilidad hídrica y medioambiental, mediante el uso de tecnologías de riego eficiente, reutilización de recursos, control biológico de plagas y economía circu-
Posteriormente, a las 11.00 horas será el turno del Cross Popular, prueba estrella del evento, que recorrerá ocho kilómetros por un circuito urbano que discurrirá por el centro y las inmediaciones del parque periurbano, con un límite de 200 corredores.
Y, finalmente, la Marcha Solidaria Saludable, con un trazado de 5 kilómetros y un máximo de 400 inscripciones, pondrá el broche a esta cita solidaria y familiar. Las inscripciones para esta cita en la que poder disfrutar del deporte al aire libre y contribuir a una buena causa permanecerán abiertas hasta el 14 de noviembre a las 13.00 horas a través de la web cruzandolameta.es.
lar, que permiten compatibilizar la alta productividad con el respeto al entorno Martínez también ha respondido a las preguntas de los visitantes, poniendo de relieve la vertiente social del modelo ejidense, que genera miles de empleos y abastece cada día a Europa con unos 700 camiones de frutas y hortalizas frescas. Una combinación que convierte a El Ejido en un ejemplo internacional de equilibrio entre agricultura y turismo.
Iniciar sesión

Almería
Almería Bajo Palio Provincia
INCLUSIÓN
Depoadap impulsa
el programa de deporte inclusivo en las
Participarán seis centros educativos de la provincia así como deportistas y clubes que promueven el deporte inclusivo
Almería, líder en la liga del deporte inclusivo

La Delegación de Desarrollo Educativo y FP de la Junta ha acogido la presentación del programa. / REDACCIÓN
Redacción
Almería, 05 de noviembre 2025 - 16:13
comentarios
La Fundación FAAM para la Inclusión y la Asociación de Deporte Adaptado, Depoadap, con la estrecha colaboración de la delegación de desarrollo educativo y formación profesional de la Junta de Andalucía, han presentado esta mañana la cuarta edición el programa de deporte inclusivo en las aulas. Se trata de un proyecto que arrancará el
próximo mes de febrero a través de la Fundación
Sanitas y su cátedra de deporte inclusivo.
Un total de seis centros educativos tanto de la capital como de la provincia, se han implicado en el programa que tiene como objetivo principal promover metodologías inclusivas usando para ello la asignatura de educación física. Son concretamente el IES Azcona, IES Alhadra, CEIP Santa Isabel, CEIP San Bernardo, CDP María Inmaculada y CEIP Colonia Araceli.
Por favor acepta ver un breve anuncio para continuar con el artículo
Continuar
Valentín Sola, Presidente de la Fundación FAAM para la Inclusión, ha explicado durante la presentación, que este programa es el fruto del trabajo desarrollado de manera coordinada tanto por la Fundación FAAM como por Depoadap y viene a cumplir con objetivos muy ambiciosos, entre ellos promocionar el deporte como una herramienta de inclusión social entre los docentes participantes “además la práctica deportiva es un plus para las personas con discapacidad ya que con el deporte se inculcan muchos valores y también se combate el acoso escolar”, ha apuntado Sola, refiriéndose a una realidad social que muchas familias confirman cuando sus hijos con discapacidad sufren aislamiento por no participan junto al resto de niños en los espacios de recreo y juego libre dentro del horario escolar. Por lo tanto, una de las primeras fases del programa consiste en la formación de los docentes participantes para que puedan
implementar en sus clases las metodologías inclusivas a través del deporte.
El proyecto también contempla la cesión de material deportivo adaptado para que el alumnado pueda practicar deportes adaptados a las personas con cualquier discapacidad. José Carlos Tejada de Depoadap se ha congratulado que poco a poco se vayan incrementando los centros participantes en el proyecto, “este año serán seis, los cuales van a ser los principales altavoces para que los jóvenes usen el deporte desde el prisma de la inclusión”, ha afirmado.
El delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, ha informado que “más de 900 estudiantes de educación secundaria obligatoria de la provincia van
a participar en la cuarta edición de este programa impulsado por la FAAM y por Depoadap”, además ha destacado la implicación de la comunidad educativa almeriense en esta iniciativa que visibiliza “la importancia de la educación inclusiva” que, en palabras del delegado de la Junta, “ se construye también en el patio y en las pistas deportivas”.
El delegado de Inclusión, Francisco Bellido, también en el acto ha señalado el “papel fundamental de la educación en esta lucha por construir una sociedad más igualitaria e inclusiva” y ha explicado que “la inclusión no es solo asistencial sino que debe de hacerse extensiva al ocio y a la educación”.
Una de las fases finales contempla una charla-taller en cada centro por parte de deportistas y equipos deportivos referentes en Almería, entre ellos el trialtleta Jairo Ruíz, el club de rugby inclusivo URA Clan, el club de baloncesto adaptado Cludemi, Sporting FS A Toda Verla y el judoka paralímpico David García. El programa se cerrará con la participación de los centros educativos en las Jornadas ʻEl deporte como vía para la inclusiónʼ prevista para mayo del próximo año.
TE PUEDE INTERESAR

Los delegados de Desarrollo Educativo y FP y de Inclusión, Familias e Igualdad han apoyado esta iniciativa en la que van a participar más de 900 escolares de los centros educativos de Almería


5 DE NOVIEMBRE DE 2025, 14:03
ALMERÍA.- La Junta de Andalucía, la Fundación FAAM para la Inclusión y la Asociación de Deporte Adaptado, Depoadap, han presentado esta mañana en la sede de la delegación territorial de Desarrollo Educativo y FP la cuarta edición del programa de Deporte Inclusivo en las Aulas. Se trata de un proyecto que arrancará el próximo mes de febrero a través de la Fundación Sanitas y su cátedra de deporte inclusivo.
Al respecto, el delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso Martínez, ha informado a los medios de comunicación de que “un total de seis centros educativos de la provincia de Almería se han implicado en este programa que tiene como objetivoPrivacidad
principal promover metodologías inclusivas usando para ello la asignatura de Educación Física”.
Alonso ha explicado que “el IES
Azcona, el IES Alhadra, el CEIP Santa
Isabel, el CEIP San Bernardo, el CDP
María Inmaculada y el CEIP Colonia
Araceli van a estar implicados en este programa que también va a contar con la participación de más de 900 estudiantes de Educación Secundaria
Obligatoria de nuestros centros escolares”, destacando “la implicación de la comunidad educativa almeriense en esta iniciativa que visibiliza la importancia de la educación inclusiva” que, tal y como ha explicado el delegado de la Junta, “se construye
también en el patio y en las pistas deportivas de nuestros centros educativos”.
Por su parte, el delegado de Inclusión, Familias e Igualdad, Francisco Bellido, ha señalado el “papel fundamental de la educación en esta lucha por construir una sociedad más igualitaria e inclusiva” y ha explicado que “la inclusión no es solo asistencial sino que debe de hacerse extensiva al ocio y a la educación con iniciativas como esta que, desde la Junta de Andalucía, vamos a seguir respaldando y reforzando”.
También Valentín Sola, Presidente de la Fundación FAAM para la Inclusión, ha explicado durante la presentación,Privacidad
que este programa es el fruto del trabajo desarrollado de manera coordinada tanto por la Fundación FAAM como por Depoadap y viene a cumplir con objetivos muy ambiciosos, entre ellos promocionar el deporte como una herramienta de inclusión social entre los docentes participantes “además la práctica deportiva es un plus para las personas con discapacidad ya que con el deporte se inculcan muchos valores y también se combate el acoso escolar”, ha apuntado Sola, refiriéndose a una realidad social que muchas familias confirman cuando sus hijos con discapacidad sufren aislamiento por no participan junto al resto de niños en los espacios de recreo y juego libre dentro del horario escolar. Por lo Privacidad
tanto, una de las primeras fases del programa consiste en la formación de los docentes participantes para que puedan implementar en sus clases las metodologías inclusivas a través del deporte. El proyecto también contempla la cesión de material deportivo adaptado para que el alumnado pueda practicar deportes adaptados a las personas con cualquier discapacidad.
Finalmente, Jose Carlos Tejada de Depoadap se ha congratulado que poco a poco se vayan incrementando los centros participantes en el proyecto, “este año serán seis, los cuales van a ser los principales



Almería Bajo Palio Provincia
INCLUSIÓN
Un total de 32 participantes vivirán durante cuatro jornadas actividades tanto en la capital como en el parque natural de Cabo de Gata Níjar
FAAM promociona la vida independiente de un centenar de almerienses con discapacidad


Visita al MUREC, la primera actividad que se ha desarrollado / REDACCIÓN
Redacción
Almería, 06 de noviembre 2025 - 17:10
comentarios
redacción
El entorno privilegiado del Museo del Realismo
Español Contemporáneo, ha sido el lugar en el que FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de
Personas con Discapacidad, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición del campus inclusivo ʻFAAM and GOʼ, una iniciativa configurada con el objetivo
principal de proveer de un espacio de encuentro
cultural y lúdico desde el prisma más inclusivo, a jóvenes con y sin discapacidad. Un total de 32 participantes, muchos de ellos socios de las asociaciones miembro de federación como Verdiblanca, El Saliente y Luna, así como usuarios de la residencia de gravemente afectados, han sido recibidos por las autoridades que han querido darles la bienvenida antes de comenzar con las actividades.
Valentín Sola, presidente de FAAM ha agradecido a Diputación y a Cajamar haber apoyado a la entidad “ ya que actividades como ésta suponen acercar no sólo nuestro patrimonio y cultura a jóvenes con discapacidad sino de promover los lugares y espacios que en nuestra provincia son ejemplo de accesibilidad”.
Una visita al MUREC ha sido la primera de las actividades programas, las cuales continuarán el 7, 13 y 14 de noviembre, en la universidad de Almería

A C T UA L I D A D
La federación almeriense de asociaciones de personas con discapacidad inicia la tercera edición de 'FAAM and GO' en el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC)
Actualidad / Almería / Discapacidad / FAAM / MUREC

ALMERÍA HOY / 06·11·2025
El entorno privilegiado del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) ha sido el escenario elegido para el inicio de la III edición del campus inclusivo 'FAAM and GO'. Esta mañana, la
Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) dio el pistoletazo de salida a esta iniciativa, cuyo objetivo principal es crear un espacio de encuentro cultural y lúdico totalmente inclusivo para jóvenes con y sin discapacidad.
Un total de 32 participantes acudieron a la cita, incluyendo socios de asociaciones miembro de la federación como Verdiblanca, El Saliente y Luna, además de usuarios de la residencia de gravemente afectados.
El presidente de FAAM, Valentín Sola, dio la bienvenida y agradeció a la Diputación y Cajamar por su apoyo. Sola destacó que
actividades como esta permiten "acercar no solo nuestro patrimonio y cultura a jóvenes con discapacidad, sino promover los lugares y espacios que en nuestra provincia son ejemplo de accesibilidad". También resaltó el apoyo de las siete personas voluntarias que colaborarán en el campus. Por su parte, José Antonio García, vicepresidente de Diputación y diputado de Deportes y Juventud, felicitó a la FAAM por la nueva edición. García subrayó el valor del campus como una "alternativa a su día a día" que permitirá a los participantes "conocer los encantos de la provincia de Almería". Puso como ejemplo la visita inaugural al MUREC, el "primer y único museo del realismo español en
nuestro país", que se ha convertido en un referente.
La primera actividad del programa fue una visita guiada al MUREC de la mano de Ecoaventureras. El campus continuará los días 7, 13 y 14 de noviembre. En la jornada de cierre, se desplazarán a la Universidad de Almería para desarrollar talleres sensoriales 'toca la ciencia' y participar en una charla con un grupo de investigadores.
Q U I Z Á S L E I N T E R E S E
Buscar

Localidad: Seleccionar Municipio

Huércal Overa - Sociedad
Huércal-Overa rinde un emotivo homenaje a las personas cuidadoras en su Día
Cultura - Almería - 06/11/2025
Un total de 32 participantes vivirán durante cuatro jornadas actividades tan el parque natural de Cabo de Gata Níjar
Post
El entorno privilegiado del Museo del Realismo Español Contemporáneo, ha sido el lugar en el que esta mañana FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición del campus inclusivo ‘FAAM and GO’, una iniciativa configurada con el objetivo principal de proveer de un espacio de encuentro cultural y lúdico desde el prisma más inclusivo, a jóvenes con discapacidad. Un total de 32 participantes, muchos de ellos socios de las asociaciones miembro de federación como Verdiblanca, El Saliente y Luna, así como usuarios de la residencia de gravemente afectados, han sido recibidos por las distintas autoridades que han querido darles la bienvenida antes de comenzar con las actividades. Valentín Sola, presidente de FAAM ha agradecido a Diputación y Cajamar haber apoyado a la entidad “ya que actividades como ésta


suponen acercar no sólo nuestro patrimonio y cultura a jóvenes con discapacidad sino de promover los lugares y espacios que en nuestra provincia son ejemplo de accesibilidad”, ha apuntado Sola, quien además ha resaltado el papel de las siete personas voluntarias que prestarán apoyo
Por su parte, el vicepresidente de Diputación y diputado de Deportes y Juventud, José Antonio García, ha dado la bienvenida a los participantes en este campus y felicitado a la FAAM por esta nueva edición. García ha puesto de relieve que “en este campus plenamente inclusivo lo que intentamos es ofrecer a las personas con y sin discapacidad una alternativa a su día a día con la que queremos que conozcan los encantos de la provincia de Almería. En este caso, van a tener la oportunidad de descubrir, entre otras joyas, el MUREC, el primer y único museo del realismo español en nuestro país que, desde que abrió sus puertas hace más de un año, se ha convertido en un referente turístico y cultural de nuestra tierra”. Una visita al MUREC de manos de Ecoaventureras ha sido la primera de las actividades p durante las jornadas del 7, 13 y 14 de noviembre, día en el que se desplazarán hasta desarrollar talleres sensoriales ‘toca la ciencia’ junto a una charla con un grupo de investiga
05/11/2025 - .Almería - FICAL arrancará con el estreno mundial del thriller ‘Papeles’
05/11/2025 - .Almería - Lucía Rey brinda un emocionante recital de piano en Internacional Almerijazz
04/11/2025 - .Almería - El III Encuentro de Narrativa Almeriense del IEA regresa com
03/11/2025 - .Almería - El legendario saxofonista Bobby Watson calificó como propuesta del arreglista italiano Duccio Bertini

El entorno privilegiado del Museo del Realismo
Español Contemporáneo, ha sido el lugar en el que
esta mañana FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición del campus inclusivo ‘FAAM and GO’, una iniciativa configurada con el objetivo principal de proveer de un espacio de encuentro cultural y lúdico desde el prisma más inclusivo, a jóvenes con y sin discapacidad.
Un total de 32 participantes vivirán durante cuatro jornadas actividades tanto en la capital como en el parque natural de Cabo de Gata Níjar
Un total de 32 participantes, muchos de ellos socios de las asociaciones miembro de federación como Verdiblanca, El Saliente y Luna, así como usuarios de la residencia de gravemente afectados, han sido recibidos por las distintas autoridades que han querido darles la bienvenida antes de comenzar con las actividades. Valentín Sola, presidente de FAAM ha agradecido a Diputación y Cajamar haber apoyado a la entidad “ya que actividades como ésta suponen acercar no sólo nuestro patrimonio y cultura a
jóvenes con discapacidad sino de promover los lugares y espacios que en nuestra provincia son ejemplo de accesibilidad”, ha apuntado Sola, quien además ha resaltado el papel de las siete personas voluntarias que prestarán apoyo
Por su parte, el vicepresidente de Diputación y diputado de Deportes y Juventud, José Antonio García, ha dado la bienvenida a los participantes en este campus y felicitado a la FAAM por esta nueva edición. García ha puesto de relieve que “en este campus plenamente inclusivo lo que intentamos es ofrecer a las personas con y sin discapacidad una alternativa a su día a día con la que queremos que conozcan los encantos de la provincia de Almería. En este caso, van a tener la oportunidad de descubrir, entre otras joyas, el MUREC, el primer y único museo del realismo español en nuestro país que, desde que abrió sus puertas hace más de un año, se ha convertido en un referente turístico y cultural de nuestra tierra”.
Una visita al MUREC de manos de Ecoaventureras ha sido la primera de las actividades programas, las cuales continuarán durante las jornadas del 7, 13 y 14 de noviembre, día en el que se desplazarán hasta la universidad de Almería para desarrollar talleres sensoriales ‘toca la ciencia’ junto a una charla con un grupo de investigadores.
0:00 / 0:00










HUÉRCAL-OVERA
La asociación ASTEA ha recibido una subvención para construir la primera fase del proyecto
ROCÍO SÁNCHEZ
El futuro de muchas familias almerienses está hoy más cerca de ser una realidad. Es la emoción desprenden desde ASTEA Autismo Almería, que han recibido una noticia muy esperada: la aprobación de la una subvención para comenzar la construcción de la primera fase de su soñada Residencia Hogar Azul en Huércal-Overa. Tras meses de trabajo y gracias a la cesión gratuita de los terrenos – con una superficie de más de 15.000 m ² de una finca
rústica ubicada en Rambla Grande – por parte del Ayuntamiento de HuércalOvera, el gran proyecto de vida para personas con TEA ya cuenta con los recursos clave.
Ocho años de trayectoria Ocho años de trabajo que se traducen en la finalización de un sueño que nació en 2017, cuando se fundó la asociación de la mano de cinco familias con Mónica López, presidenta de ASTEA, a la cabeza. Ella lo tenía claro: había que construir “sin prisa pero sin pausa un futuro para nuestros hijos”.
CUEVAS DEL ALMANZORA
Pese a su corta edad como asociación, en ASTEA Autismo Almería ya han conseguido “entrar por la puerta grande en las subvenciones para creación de nuevas residencias de la Consejería de Inclusión” asegurando así que el proyecto continúe avanzando. “Ya no hablamos de sueños, comenzamos la construcción. Construimos un futuro para nuestros hijos”.
El color azul El azul es el color que da nombre al proyecto porque “es el color que nos une, el color que simboliza la sereni -

oficial de las fiestas, el alcal- Presentación de la Feria

dad, la comprensión y la diversidad. Pero, sobre todo, porque este hogar será un espacio de luz y
de de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, ha destacado que esta feria es mucho más que unos días de ocio, siendo un evento fundamental de la cultura y patrimonio local. El regidor agradeció la gran labor de la Comisión de Festejos, trabajadores municipales, cuerpos de seguridad y de emergencias, voluntarios y todos los implicados en la organización, incluyendo a las Hermandades que ofrecen la gastronomía típica en las casetas de la Feria.
El programa de este año ha sido diseñado para ser una feria inclusiva y con actividades para todos los públicos, manteniendo esa esencia entrañable y familiar que
esperanza, donde cada pequeño logro se celebre y cada día sea una oportunidad para crecer”.
caracteriza a la última gran feria de la provincia. Novedades El Ayuntamiento ha puesto un énfasis especial en hacer de esta una feria de todos, con un marcado carácter social y familiar, introduciendo dos novedades destacadas: por un lado, la ampliación de las horas sin ruido, buscando consolidar una feria más inclusiva que tenga en cuenta también a las personas con hipersensibilidad sensorial. La Feria contará con una hora diaria sin música y con luz fija en las atracciones, creando un ambiente más amable y accesible. Las atracciones sin música y con luz fija se ofrecerán el jueves 13
La nueva Residencia Hogar Azul que se construirá en Huércal-Overa “no es solo un edificio”. Es una “casa pensada desde el corazón, un proyecto nacido del amor de las familias” de las que “se quitan de su tiempo para construir y aportar y cuya única motivación son sus hijos”. Será un lugar donde cada persona “pueda vivir con dignidad, con apoyo, con autonomía, con rutinas que les aporten seguridad y con afectos que les hagan sentir parte de algo más grande: una familia extendida que los cuida y los valora”.
de noviembre de 18:00 h. a 20:00 h., el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre de 19:00 h. a 20:00 horas. Otra de las novedades, tal y como ha señalado la concejala de Festejos, Isabel Haro, es la de fomentar el ambiente ‘flamenco’ de la Feria, con el Sorteo “Ponte Flamenco en San Diego”. Para potenciar el ambiente festivo y la tradición, se invita a todas las mujeres y hombres a que se vistan con traje de flamenc@ en la Feria, se hagan una fotogra a y la suban a redes sociales Otra novedad será la Exhibición de 4x4 el domingo 16 de noviembre a las 11:00 h. en el circuito de SuperCross en el Circuito de la Bonil.

https://hemeroteca.lavozdealmeria.com/suscriptores/hemeroteca.php





https://hemeroteca.lavozdealmeria.com/suscriptores/hemeroteca.php Ver página a pantalla completa Página siguiente




Paqui Castillo convive con mastocitosis medular, una patología que provoca reacciones alérgicas graves
SARA RUIZ
Dicen que las enfermedades raras son invisibles, pero en el cuerpo de la almeriense Paqui Castillo hacen ruido. Un ruido que arde con el calor, que tiembla con una comida equivocada, que se cuela incluso en el aire que respira. En España, más de tres millones de personas conviven con patologías poco frecuentes, según la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Entre ellas está esta mujer de Almería capital de 36 años que ha convertido su lucha diaria en una forma de resistencia. Paqui convive con mastocitosis medular, alfa triptasemia hereditaria y alfa talasemia, tres diagnósticos que han puesto su cuerpo en guerra consigo mismo. “Mi cuerpo no reconoce el calor, ni el sudor, ni muchos alimentos. Pero no pienso rendirme”, dice con entereza en una charla con LA VOZ. Desde su cuenta @entremastocitosyesperanza, convierte el miedo en palabra y la enfermedad en conciencia. En pausa Durante años, los médicos no encontraban respuestas. Los desmayos de Paqui se atribuían a desmayos, pero su cuerpo seguía fallando. “Me quedé en 49 kilos, no podía respirar ni comer. Llegué a decirle a la doctora que quería morirme, porque no aguantaba más”, recuerda.

Todo cambió cuando, desde Almería, fue al Hospital Virgen del Valle de Toledo, donde le realizaron una punción medular. El resultado de la doctora Irina Sucre-Adrianza confirmó lo que nadie esperaba: mastocitosis medular sistémica, una enfermedad que afecta a los órganos vitales y al sistema inmunitario.
Según la Red Española de Mastocitosis (REMA) y la FEDER, la mastocitosis es una patología poco frecuente que provoca un aumento anormal de los mastocitos, células del sistema inmune producidas en la médula ósea. Estas células, al multiplicarse sin control, liberan sustancias que pueden cau-
LA VOZ
El Hospital Universitario Torrecárdenas celebró el pasado viernes el III Encuentro de Neurocirugía bajo el lema “Buscando consensos en torno a la patología raquídea: un
camino ilusionante”. La jornada se planteó como una puesta en valor del trabajo conjunto y la coordinación entre las distintas unidades del hospital almeriense para ofrecer una atención de máxima calidad a los pacientes
con problemas de columna vertebral. El encuentro, organizado por el Servicio de Neurocirugía, reunió a profesionales de áreas como Urgencias, Anestesiología y Reanimación, Rehabilitación y Medicina Física, Calidad,
sar desde urticarias y anafilaxias hasta daños en órganos internos. En España, se calcula que existen unos 2.000 casos diagnosticados.
Cansancio A su diagnóstico se sumaron otros dos nombres desencadenados por el anterior: alfa triptasemia hereditaria y alfa talasemia. La
Documentación y Codificación, y Neurocirugía.
Formación La inauguración contó con la participación del delegado territorial de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Juan de la Cruz Belmonte; el director gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, Manuel Vida; la directora de Enfermería, Gádor Ramos; la concejala de Economía e Innovación del Ayuntamiento de Almería, Vanessa Lara;
UNA ESPERANZA LLAMADA MICROBIOTA
En medio de la incertidumbre médica, ha encontrado una posible vía de alivio: el trasplante de microbiota fecal (TMF) en el Hospital Clínic de Barcelona. Es un tratamiento innovador que busca restablecer el equilibrio del sistema inmunitario mediante bacterias beneficiosas. Según el Hospital Clínic, se trata de “transferir la microbiota intestinal de una persona sana —obtenida a través de una muestra de heces procesadas— al intestino de una persona enferma, con el objetivo de restaurar su equilibrio microbiano y mejorar la salud”. Este procedimiento ha demostrado una eficacia del 80-90% tras una sola intervención y los resultados mejoran aún más si se repite una segunda vez.
primera es una alteración genética que provoca un exceso de una sustancia llamada triptasa en la sangre, lo que hace que el cuerpo reaccione con más facilidad ante alergias o ataques anafilácticos. La segunda, la alfa talasemia, produce una anemia persistente que causa un cansancio profundo y continuo.
el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Almería, Ángel Escobar; y el jefe de la Unidad de Neurocirugía, Antonio Huete. Durante su intervención, Juan de la Cruz Belmonte destacó “la importancia de estos espacios de formación, actualización e intercambio de conocimiento entre profesionales sanitarios, porque son el mejor reflejo de un sistema de salud vivo, dinámico y comprometido con la excelencia”.
Desde el diagnóstico, la vida de Paqui dio un giro radical. De ser una mujer activa, trabajadora y madre entregada, pasó a depender de rutinas milimétricas para poder mantenerse estable. Las tareas más simples requieren planificación y precauciones. Vive rodeada de mascarillas, guantes y productos desinfectantes, con el aire acondicionado encendido incluso en invierno. “Mi hija dice que la cocina parece un quirófano”, cuenta entre sonrisas sinceras. Invisible Paqui insiste en que lo más duro de vivir con una enfermedad rara no es solo el dolor físico, sino la incomprensión. “A veces la gente me ve bien y piensa que estoy curada. Pero lo que no se ve, también duele”, explica. Cada salida a la calle, cada visita médica, cada comida es un pequeño desa o. Por eso reivindica más formación sanitaria, más investigación y, sobre todo, más empatía. “Hoy soy yo, pero mañana puede ser un amigo, un vecino o un familiar. Necesitamos que la sociedad entienda lo que significa vivir así”. Aun con todo, su mirada no se apaga. Habla con serenidad, con la madurez de quien ha aprendido a convivir con el miedo sin rendirse. “Entre mastocitos y esperanza”, repite el nombre de su proyecto, “porque ahí es donde vivo: entre la enfermedad y las ganas de seguir”. En su voz no hay dramatismo, hay verdad. Su historia no busca compasión, sino conciencia.
“El Hospital Universitario Torrecárdenas —señaló— es un referente en Andalucía por su capacidad para generar sinergias entre especialidades y por situar al paciente en el centro de toda su actividad asistencial. Jornadas como ésta contribuyen directamente a mejorar la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes, algo que es una prioridad para la Consejería de Salud y Consumo”.










Un proyecto que abre puertas a personas con discapacidad para que participen activamente en el deporte
LA VOZ
En Almería hay personas que cada semana se lanzan a una piscina, cruzan una pista de atletismo o se colocan frente a una bola de boccia con un solo objetivo: demostrar que el deporte también es suyo. Y lo es. Porque el deporte no entiende de límites, sino de ganas, de esfuerzo y de inclusión.
Así se ha puesto de manifiesto hoy en la presentación oficial de las Escuelas Deportivas Inclusivas de la Fundación FAAM, desarrolladas en colaboración con la asociación Depoadap, y que cuentan con el apoyo del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería. Se trata de un proyecto que cada año abre nuevas puertas a personas con discapacidad para que participen activamente en el deporte, con independencia de su edad, condición sica o situación personal.
Antonio Casimiro: “Estas escuelas no son solo programas deportivos, son auténticos proyectos de ciudad, de salud...”
Valentín Sola: “La mejor medicina para la salud mental es el deporte y siempre agradecido por el apoyo del Patronato”
El acto ha tenido lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento de Almería y ha contado con la participación del concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, acompañado por Valentín Sola, presidente de FAAM, y José Carlos Tejada, presidente de Depoadap. El concejal Antonio Casimiro ha expresado el firme
apoyo del Ayuntamiento al programa, subrayando que “estas escuelas no son solo programas deportivos, son auténticos proyectos de ciudad, de inclusión, de salud y de futuro”. Y ha reafirmado que el objetivo municipal es seguir ampliando estos espacios de igualdad, de la mano de FAAM, Depoadap, la Universidad de Almería, clubes y entidades sociales. Además, ha recordado que dentro del Área de Ciudad Activa se ha creado la Comisión de Deporte Adaptado, con más de 50 clubes ya comprometidos y dirigida por José Carlos Tejada. Durante la presentación, Valentín Sola ha destacado el impacto emocional y social de estas escuelas inclusivas, afirmando que “la mejor medicina para la salud mental es el deporte” y agradeciendo “el compromiso del concejal Antonio Casimiro y del Patronato Municipal de Deportes, que hacen posible que tantas personas puedan encontrar aquí un lugar donde
sentirse capaces, acompañadas y reconocidas”. Por su parte, José Carlos Tejada, que coordina la parte técnica del proyecto, ha recordado que “el curso pasado pasaron por las escuelas más de 400 personas con discapacidad, y más de 800 alumnos con y sin discapacidad participaron en actividades inclusivas”. Además, ha adelantado que en las próximas semanas se pondrá en marcha una actividad de boccia en la residencia de personas con discapacidad de Huércal de Almería, ampliando el impacto del programa a nuevos espacios.
Una gran familia Las Escuelas Deportivas Inclusivas están diseñadas para garantizar la participación de personas con cualquier tipo de discapacidad, adaptando los entrenamientos a las necesidades de cada deportista, y fomentando la convivencia con personas sin discapacidad en un entorno saludable y motivador. Las Escuelas
LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS LAS ESCUELAS, ABIERTAS
A lo largo del año se celebran una serie de eventos inclusivos, entre otros, Travesía Inclusiva Carlos Tejada (23 agosto): 150 nadadores, 25 con discapacidad; Jornada Multideporte Inclusivo (13 marzo): un total de 267 escolares de Almería; Jornada “El Deporte como Vía para la Inclusión” (21 mayo): un total de 610 participantes en la UAL, con un 20% de alumnos con discapacidad. Las inscripciones para todas las escuelas están abiertas, y cualquier persona interesada puede contactar con la directora deportiva Marina Robles (676 965 255 o bien en el correo depoadapalmeria@gmail.com).
Deportivas Inclusivas de la Fundación FAAM se desarrollan a través de tres disciplinas: natación, boccia y atletismo. La Escuela de Natación se realiza en dos espacios: en la piscina del Pabellón Rafael Florido, con 56 nadadores de centros escolares y asociaciones. Entrenan de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00.
Diversidad También, en la piscina de la UAL, con 34 nadadores en cuatro grupos por edad y nivel. Participan 18 nadadores federados y un grupo especial de FAAM activo hasta febrero. De lunes a jueves, en horario de tarde. La Escuela de Boccia entrena en el Palacio de los Juegos Mediterráneos, martes y miércoles de 10:30 a 12:30 h, dirigida por Marina Robles, directora deportiva de Depoadap. Participan 12 deportistas, tres de ellos federados. La Escuela de Atletismo, en el Estadio Emilio Campra, lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 h. Actualmente con 6 participantes.



El alcalde vuelve a pedir al Gobierno que impulse el estudio de viabilidad del enlace con la capital
LA VOZ
Pocos días después de que La secretaria general de Transporte Terrestre se pronunciase en sentido opuesto, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha vuelto a solicitar al Gobierno de España que impulse el estudio de viabilidad del tren de cercanías que conecte Almería con el Poniente, una actuación contemplada en el recién aprobado Plan de Transporte Metropolitano del Área de Almería de la Junta de Andalucía.
LA IMAGEN
Góngora ha mantenido una reunión técnica con el director-gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, Luis Miguel Carmona Ledesma, en la que se han analizado las medidas del nuevo plan orientadas a avanzar hacia un modelo de movilidad económica, social y ambientalmente sostenible en la comarca. Y durante el encuentro, ambos han coincidido en “la necesidad de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible desarrolle los estudios de viabili-
dad previstos para la red de cercanías del Poniente, en coordinación con la Junta de Andalucía”.
Necesidad El regidor no entiende la falta de compromiso del Ejecutivo con esta infraestructura: “Es absolutamente injustificable que el Gobierno de Sánchez diga no a un tren de cercanías que conecte el Poniente con Almería, un área con más de 500.000 habitantes, sin realizar un estudio de viabilidad económica”, asegura. Además, en su opinión, considera que “es un dispa-

UN MUSEO FLOTANTE A LA VISTA EN ALMERIMAR
EL EJIDO El galeón Andalucía es uno de los grandes atractivos de estos días en el Puerto de Almerimar. Y es que este navía, réplica de los que se usaban en los viajes a ultramar entre los siglos XVI y XVIII estará atracado en el puerto hasta el próximo domingo con visitas disponibles en horario de 10.00 a 18.30 horas.
LA VOZ
Los concejales de Turismo y Comercio, María Herminia Padial, y de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, han recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Ejido
a un grupo de agricultores procedentes de Friburgo, en el Estado Federal de BadenWurtemberg (Alemania). Se trata de profesionales de viñedos, frutales y hortalizas que, durante esta semana, recorren distintos puntos del municipio para
conocer de cerca el modelo agrícola y turístico que ha convertido a El Ejido en un referente de sostenibilidad e innovación. Los ediles han dado la bienvenida a los visitantes, animándolos a disfrutar de su estancia y a descubrir


Ver página a pantalla completa Página siguiente





“Es un disparate condenar a la Comarca a depender únicamente de una autovía saturada”
rate condenar a la comarca a depender únicamente de una autovía saturada, mientras otras zonas con menor población ya disfrutan de este servicio”.
Y en lo que al Plan de Transporte Metropolitano se refiere, éste se presenta como una hoja de ruta estratégica para los próximos años, en un área metropo-
litana que registra más de 1,5 millones de desplazamientos diarios. Y entre sus actuaciones para el Poniente destacan la creación de líneas exprés entre El Ejido, Roquetas de Mar y la capital, la implantación de carriles BUS y BUS-VAO en los principales corredores y la extensión del transporte a demanda en zonas rurales.
Inscripciones abiertas para el Cross del Liceo Mediterráneo que será el 16 de noviembre
FRAN GARCÍA
El X Circuito de Carreras Populares de El Ejido continúa avanzando en su calendario y el próximo 16 de noviembre celebrará una de sus citas más esperadas: el VIII Cross Solidario Liceo Mediterráneo. Un evento que será, como de costumbre,
la amplia oferta turística, gastronómica y de ocio del municipio, al tiempo que conocen de primera mano su sistema productivo.
Posteriormente, a las 11.00 horas será el turno del Cross Popular, prueba estrella del evento, que recorrerá ocho kilómetros por un circuito urbano que discurrirá por el centro y las inmediaciones del parque periurbano, con un límite de 200 corredores. Y, finalmente, la Marcha Solidaria Saludable, con un trazado de 5 kilómetros y un máximo de 400 inscripciones, pondrá el broche a esta cita solidaria y familiar. Las inscripciones para esta cita en la que poder disfrutar del deporte al aire libre y contribuir a una buena causa permanecerán abiertas hasta el 14 de noviembre a las 13.00 horas a través de la web cruzandolameta.es. una jornada que combinará deporte, convivencia y compromiso social. Por otra parte, hay que desacar que la cita, cuya recaudación se destinará a ‘Down El Ejido’, ofrecerá tres modalidades para todas las edades y niveles. Así, los primeros en calzarse las zapatillas serán los más pequeños, con las carreras infantiles, que arrancarán a las 10.30 horas desde el Paseo de las Mimosas, frente al Colegio Liceo Mediterráneo.
Turismo Durante el encuentro, Padial ha destacado que “El Ejido es un destino completo para disfrutar todo el año”, recordando sus 27 kilómetros de litoral, con playas naturales como Punta Entinas-Sabinar, “la joya medioambiental del municipio”, y playas urbanas totalmente equipadas. Ha puesto también en valor su puerto deportivo con más de 1.100 amarres, el campo de golf de 27 hoyos, su rico patrimonio histórico y arqueológico. Por su parte, Manuel Martínez ha subrayado la apuesta del sector por la sostenibilidad hídrica y medioambiental, mediante el uso de tecnologías de riego eficiente, reutilización de recursos, control biológico de plagas y economía circu-
lar, que permiten compatibilizar la alta productividad con el respeto al entorno Martínez también ha respondido a las preguntas de los visitantes, poniendo de relieve la vertiente social del modelo ejidense, que genera miles de empleos y abastece cada día a Europa con unos 700 camiones de frutas y hortalizas frescas. Una combinación que convierte a El Ejido en un ejemplo internacional de equilibrio entre agricultura y turismo.
https://hemeroteca.lavozdealmeria.com/suscriptores/hemeroteca.php





Ver página a pantalla completa Página siguiente Ir a página




“En la ONCE de Almería la inclusión laboral y social es toda una realidad”
La ONCE busca nuevos vendedores ante el crecimiento de la provincia y la jubilación de parte de su plantilla
CÉSAR LORENTE VENTEO
“Almería está creciendo y nosotros crecemos con ella”, afirma con convicción María Jesús Segovia, directora de la ONCE en Almería. “Actualmente contamos con 455 vendedores en toda la provincia y hemos dado un paso importante hacia la inclusión laboral con 50 nuevas contrataciones en 2025”. Y ahora, en un momento marcado por el desarrollo económico sostenido de la provincia, la organización ha iniciado una nueva campaña para encontrar agentes vendedores con discapacidad. “Nuestros clientes nos piden que estemos en más zonas
y es por ello que estamos buscando ampliar nuestra presencia para llegar a más personas a lo largo de toda la provincia”. Apuesta firme por la inclusión La ONCE representa, desde hace décadas, una puerta de entrada al empleo para las personas con discapacidad. Un empleo digno y estable. “La condición para optar a un puesto de agente vendedor es tener una discapacidad igual o superior al 33 % o con la condición de incapaz permanente total”, recuerda Segovia. A lo largo de la provincia existen tres centros a los que puede acudir cualquier persona interesada: en Almería, El Ejido y Huércal-Overa.
La organización cuenta con 455 vendedores y 1.100 personas afiliadas en la provincia
Detrás de esta búsqueda de talento se encuentran dos razones clave. La primera, ya mencionada el dinamismo de la provincia. “Almería está en auge, y la ONCE es un reflejo de la sociedad en la que vive. Si la provincia se mueve, nosotros también”, explica. La segunda, más silenciosa pero igualmente determinante, es el relevo generacional. “Se nos están jubilando


muchos compañeros. Es una realidad que afecta a todas las organizaciones y empresas, y que nosotros también afrontamos”. María Jesús hace también un llamamiento a la afilicación: “la ONCE en Almería cuenta con 1100 personas afiliadas y 60 nuevas incorporaciones este año y seguimos trabajando para llegar a más personas con limitación visual. Nuestros servicios sociales especializados ofrecen autonomía e independencia, así como apoyo laboral, educativo y personal. Le vamos a cambiar la vida”, concluye con entusiasmo. Porque cuando una sociedad apuesta por la inclusión, todos ganan. Y Almería, con la ONCE, tiene mucho por ganar.

https://hemeroteca.lavozdealmeria.com/suscriptores/hemeroteca.php









OLULA DEL RÍO
Ana Belén Sánchez ha conseguido ser la mejor española en su categoría en la Maratón de Chicago
ROCÍO SÁNCHEZ
El sueño de cualquier maratoniano es, sin duda, medirse en, al menos, una de las grandes citas internacionales del running, y la almeriense Ana Belén Sánchez –natural de Olula del Río – ha regresado de Chicago con el orgullo de haberlo con buena nota. No ha conquistado la clasificación general de la ‘Major’ estadounidense, pero su gesta es igual de mayúscula: ha conseguido ser la mejor española en su categoría. Un triunfo que sabe doblemente dulce al recordar la odisea que tuvo que vivir antes de cruzar la línea de salida. La aventura comenzó con un auténtico calvario aéreo. Las cance-
Un reconocimiento de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta PROVINCIA
LA VOZ
laciones de vuelos y los retrasos convirtieron el viaje en una travesía de casi 48 horas hasta llegar a Chicago. Contratiempos “La idea era llegar el jueves, por el tema de podernos aclimatar al horario para estar bien el domingo para la prueba y no tener ningún tipo de jet lag. Y no, nos cancelaron vuelos y tardamos casi 48 horas en llegar a Chicago” relata. Un contratiempo que hizo que llegara “casi al límite”, el día antes de la carrera. “Conseguimos llegar el sábado para poder recoger el dorsal” recuerda. Y es que la Maratón de Chicago no deja margen a los imprevistos: cada corredor debe recoger su dorsal en persona. A pesar de los problemas de logística, ella y su marido lograron “cambiar el chip” y enfocarse plenamente en la prueba. Maratón La Maratón de Chicago es una de las seis grandes, un evento que congrega a unas 55.000 personas de todo el planeta. “Es una experiencia única y la afluencia de público es espectacular. Te llevan en volandas toda la carrera” afirma la almeriense.
Hace dos años dejó el running de montaña por el de asfalto y ya ha participado en dos de las seis ‘Majors’

Curiosamente, Ana Belén era runner de montaña. Su salto al asfalto es reciente, desde hace apenas un par de años, pero lo hizo a lo grande: su primera maratón fue la de Nueva York el pasado año. A la hora de planteárselo pensó que “si tenemos que hacer alguna, vamos a empezar a lo grande”. Justo al terminar, prometió a su marido que “no habría ninguna más”. Pero esa promesa, duró poco. Al día siguiente, la cabeza ya estaba una agenda repleta de próximos eventos: la Media Maratón de Barcelona en febrero, la de Lisboa en marzo, y la Maratón de París en abril. Y, si hay suerte, la mirada está puesta en otra de las ‘Majors’, la de Berlín.
La asociación de personas con discapacidad ‘El Saliente’ ha sido reconocida con la ‘Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad’. La entrega de este sello tuvo días atrás lugar en el Antiguo Convento de Santa María de los Reyes, en Representantes de la asociación en el acto. LA VOZ
HUÉRCAL-OVERA

Luz verde para seguir haciendo exámenes teóricos de conducir
LA VOZ
El municipio de HuércalOvera podrá seguir siendo la sede a la que miles de almeriense acuden a realizar sus exámenes teóricos del carné de conducir. Así se ha confirmado en
el Pleno del Ayuntamiento de Huércal-Overa que ha dado luz verde al Convenio de Colaboración entre el Consistorio y la Jefatura Central de Tráfico (DGT) para la implantación de un aula informatizada que permita seguir realizando
los exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducir dentro del término municipal, así se dio traslado de la resolución en la sesión de Pleno. El objetivo del convenio es establecer un marco de cooperación para que
Sevilla. Un reconocimiento fruto del compromiso de la Asociación con la igualdad entre mujeres y hombres. El reconocimiento ha sido entregado por primera vez este año a 45 empresas andaluzas por parte de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Un distintivo para incentivar las iniciativas empresariales que promueven la igualdad en la gestión de los recursos humanos y fomentan la mejora de la calidad del empleo femenino. Durante el transcurso del acto de la primera entrega del distintivo empresarial ‘Marca Andaluza de Exce-
estas pruebas se realicen por procedimientos informáticos en Huércal-Overa, en las mismas condiciones técnicas y de calidad que en las instalaciones de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería.
Aula equipada El alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, ha destacado que “la prioridad de este equipo de gobierno es facilitar la vida a nuestros vecinos. Este convenio es una
lencia en Igualdad’, el presidente de la asociación ‘El Saliente’, Matías García, ha intervenido en representación de las pequeñas y medianas empresas, poniendo de manifiesto la importancia que tiene esta distinción para visibilizar el trabajo desde los diferentes sectores del tejido productivo con el fin de construir una sociedad más igualitaria, justa e inclusiva. Igualdad Este nuevo reconocimiento se suma a otro importante logro en materia de igualdad. La Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad, entidad titularidad de El Saliente, es una de las entidades en toda España galardonadas con el Distintivo de Igualdad en la
Empresa (DIE) que concede anualmente el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres. Desde la elaboración de su primer Plan de Igualdad en 2018, y la implementación del II Plan de Igualdad en 2022-2025, la Asociación El Saliente ha demostrado un firme compromiso con un amplio abanico de actuaciones y medidas para facilitar la conciliación, la formación y sensibilización de la plantilla y el uso de un lenguaje inclusivo, fruto del trabajo conjunto de toda la organización y de un comité de seguimiento. También en 2023, la Asociación fue reconocida con el Premio Divérsitas de los Premios Igualia.
muestra clara de nuestro compromiso. La DGT establece que las pruebas deben ser informatizadas y, para asegurar que este servicio se siga prestando en nuestro municipio y evitar que nuestros vecinos y autoescuelas tengan que desplazarse a Almería, el Ayuntamiento ha decidido asumir la dotación de material y la inversión en el aula”. “Es una actuación imprescindible. Son en torno a1.000 las personas que acuden quincenalmente a examinarse a nuestro municipio, con la repercusión que tienen para la dinamización de nuestro municipio, especialmente para los establecimientos y servicios”. El aula estará dotada de la tecnología requerida por la DGT, incluyendo terminales con pantalla táctil y conexión de red por cable a la Red SARA. La DGT se compromete a realizar las pruebas teóricas en el centro al menos una vez al mes.
https://hemeroteca.lavozdealmeria.com/suscriptores/hemeroteca.php





Ver página a pantalla completa Página siguiente Ir a página




El Ayuntamiento organiza el I Foro Almería Social para visibilizar el trabajo que se realiza
LOLA GONZÁLEZ/ LA VOZ
El Auditorio de la Universidad de Almería fue ayer el escenario que acogió el que es el I Foro Almería Social organizado por parte del Ayuntamiento de la capital, con presencia de las diferentes administraciones que trabajan en esta materia como la Junta de Andalucía y el propio Consistorio, los técnicos que desempeñan su labor en esta área de ambas administraciones, así como las asociaciones y empresas que también están en el mismo. Presidido por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el rector de la Universidad de Almería, José Céspedes, se realizaba este encuentro bajo el lema ‘Compromisos y acciones que impulsan la integración de Almería’. Esta jornada pionera de diálogo, colaboración y reconocimiento de las iniciativas sociales que se desarrollan en la ciudad, nace del área de Integración Social, Participación y Distritos que dirige el concejal Óscar Bleda “como un

Foto de familia al inicio del foro organizado por el Ayuntamiento LA VOZ espacio de encuentro entre profesionales, entidades sociales, administraciones públicas y ciudadanos con el objetivo de compartir experiencias, metodologías y resultados para tejer redes de apoyo y construir una visión más inclusiva, justa y cohesionada de la ciudad”, tal y como explicó Vázquez.
Perdurabilidad En su intervención, la regidora aseguró, además, que “este foro tiene un objetivo claro: visibilizar y poner en valor aquellos proyectos que actúan en los barrios más desfavorecidos y acompañan a
colectivos en situación de vulnerabilidad: personas sin hogar, perfiles étnicos, personas con discapacidad, personas que luchan contra las adicciones… Todas ellas forman parte del tejido humano de Almería, y todas recen ser vistas, escuchadas y apoyadas”. Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, puso de relieve la importancia del trabajo en red entre la Junta, los ayuntamientos y las entidades del tercer sector para “trabajar de la mano, de forma coordinada, hacer familia y
Las farmacias eligen la mejor marca propia de distribución
enriquecernos unos a otros, con el claro objetivo de hacer feliz a los demás y poder ayudar a aquellas personas que necesitan un impulso porque la vida les ha jugado una mala pasada”.
Solidaridad Además, incidió en que Andalucía “es una tierra que destaca por muchos motivos, pero sin duda el más reseñable es nuestro corazón y nuestra solidaridad, un valor que traspasa fronteras”. Durante su intervención en esta cita que, en palabras de la consejera, “reúne a todo el corazón social almeriense”,
ALGUNAS PARTIDAS ECONÓMICAS DEL PRESUPUESTO
La alcaldesa resaltó también algunas de las partidas presupuestarias para Servicios Sociales como la mejora de la dotación tecnológica de todos los centros sociales, la próxima reforma del Centro Municipal de Acogida con una inversión que supera el millón de euros con aportación europea.
López insistió en el poder transformador del trabajo en red, ya que, “si todos trabajamos de forma coordinada, podemos llegar más lejos y ser más eficientes”. Como ejemplo, señaló la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en Zonas desfavorecidas (ERACIS), “un proyecto que transforma vidas y cuyo lema, ‘A tu vera’, resume su esencia: la ERACIS no está a tu lado, está a tu vera, acompañando, escuchando y apoyando a las personas que lo necesitan para ayudarlas a poder emprender sus proyectos de vida”. La ERACIS+ cuenta con una inversión de 184 millones de euros, de los que 15,5 corresponden a la provincia de Almería, 6,8 millones de euros destinados concretamente a la capital almeriense, para actuar en cinco zonas desfavorecidas. Para finalizar, el rector de la Universidad, José Céspedes, dijo sentirse “especialmente satisfecho de acoger la primera edición de este foro ‘Almería Social’, por la relevancia del evento, por el impacto de los asuntos que se abordan en la vida de las personas y por la conexión con los propios valores universitarios”.
ROSA MACER
Interapothek, ia, es la mejor marca propia de la distribución farmacéutica en España, según las farmacias, tal y como revela el último estudio de AECOC, Benchmarking 2025, realizado a través de una encuesta a 626 farmacias de todo el país. Algunos productos de Interapothek, ia.

Los profesionales encuestados han valorado con la nota más alta cuestiones como la calidad, el surtido y el precio de la marca en relación con las marcas de otros mayoristas (7,50 puntos frente al 6,39 de la media) o la calidad, el surtido y el precio de la marca en relación con las marcas de los laboratorios (7,76 frente al 6,34 de la media).
Un trabajo conjunto El posicionamiento de la marca de farmacia de Hefame responde, tal como explica su directora y máxima responsable también del área de Marketing de la cooperativa, Isabel Santos, “a cuestiones como la calidad farmacéutica, que garantiza que los productos cumplen los máximos
estándares de calidad, tanto en formulación como en fabricación; la innovación como motor de crecimiento, atendiendo las demandas y necesidades de las farmacias y las tendencias del mercado y del consumidor; el compromiso con la farmacia, a la que la marca Interapothek, ia, ayuda a diferenciarse y competir con otros canales de distribución; el diseño, como valor de diferenciación (que ya ha obtenido 17 premios nacionales e internacionales), y la accesibilidad y rentabilidad, con productos que mantienen una buena relación calidad-precio”. También es esencial, agrega, “la percepción que tienen de los productos ‘ia’ las farmacias, a quienes la ejecutiva agradece su valoración.
Todos estos factores han permitido, tal como explica la ejecutiva, posicionar a Interapothek, ia, como una marca exclusiva del canal farmacéutico, “capaz de competir con fuerza en el sector, donde ha logrado introducirse en farmacias de todo el territorio nacional, y, en general, en el mercado de consumo”. “También es un ejemplo claro de cómo el compromiso y la innovación pueden generar valor real para la farmacia”, afirma. La directiva añade, en este sentido, que la cooperativa trabaja actualmente en la incorporación de la inteligencia artificial en distintos proyectos para las farmacias que se traducirán en el corto y medio plazo en una mayor calidad del servicio que prestan.
https://hemeroteca.lavozdealmeria.com/suscriptores/hemeroteca.php



David Miralles: «He sido testigo de una historia down profundamente humana»
Nuevo Toyota C-HR Hybrid
Toyota España
Seguir leyendo Seguir leyendo Seguir leyendo

María Paredes Moya
Almería
Lunes, 3 de noviembre 2025, 14:46
Comenta
«¿Cómo lo haces para ponerle música a una película?», le pregunta el entrevistador a David Miralles. El compositor almeriense de decenas de bandas sonoras le responde: «Bajo a mi sótano. Con mis instrumentos musicales y los programas informáticos de mis ordenadores, me pongo a ver la película, solo con los diálogos, y comienzo a inspirarme sobre los sentimientos que me provoca lo que estoy viendo».
Este relato es parte de las conversaciones que han mantenido Miralles y centenares de personas con discapacidad usuarias de los centros A toda vela, Asalsido, Juan Goytisolo y Espacio vida. Lo han hecho en el marco de la XII edición del Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro que organiza la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca con el apoyo del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial, el Ministerio de Cultura-ICAA, la Junta de Andalucía y RTVA.
«Es un honor para mí estar hoy aquí; no solo como compositor de la banda sonora de este largometraje, sino como testigo de una historia profundamente humana». Así se expresó Miralles al público asistente en el estreno en Almería del documental 'No somos marionetas', en el Espacio municipal ALMA; una obra que refleja la vida de Ezequiel Heras, un joven de 25 años que nació con síndrome de Down.
https://www.ideal.es/culturas/almeria/centenar-usuarios-centros-discapacidad-asiste-estreno-documental-20251103144651-nt.html



3 DE NOVIEMBRE DE 2025, 18:09
HUÉRCAL OVERA.- La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) ha presentado hoy, junto a DEPOADAP, la nueva Escuela de Boccia, un proyecto que fomenta la práctica deportiva adaptada y la inclusión social de personas con distintos tipos de discapacidad.
El acto, celebrado en la Nave Polivalente del Ayuntamiento de Huércal-Overa, ha reunido a Valentín Sola, presidente de FAAM; Francisco Bellido, delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Almería; la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Huércal-Overa, el concejal de deportes Andrés Sánchez y José Carlos Tejada, presidente de DEPOADAP, entidad impulsora de la implantación de la boccia en la provincia.
https://www.teleprensa.com/articulo/almeria-deportes/faam-depoa…n-nueva-escuela-boccia-huercal-overa/202511031809212259849.html
También han participado los usuarios y profesionales del Centro Ocupacional Virgen del Río, gestionado por FAAM, quienes han sido los verdaderos protagonistas de la jornada al disfrutar de una primera clase práctica de boccia, guiada por la monitora de esta práctica deportiva Marina Robles.
“Hoy es un día muy importante para FAAM y para todas las personas con discapacidad de Huércal Overa”, destacó Valentín Sola, presidente de FAAM. “Con esta escuela damos un paso más en nuestro compromiso con la inclusión a través del deporte. La boccia no es solo una disciplina deportiva; es una herramienta que fomenta la superación, el trabajo en equipo y la autoestima.
A través del deporte, las personas con discapacidad encuentran un espacio donde se sienten capaces, visibles y valoradas, y ese es precisamente el espíritu con el que trabajamos desde FAAM cada día. Iniciativas como esta demuestran que cuando las administraciones, las entidades sociales y el movimiento asociativo sumamos esfuerzos, logramos verdaderos cambios en la vida de las personas.”
El presidente de FAAM agradeció al Ayuntamiento de Huércal-Overa por su colaboración, al delegado de la Junta de Andalucía Francisco Bellido su presencia y apoyo permanente y a DEPOADAP “por ser motor de la boccia en Almería y por ser compañeros en esta aventura que, sin duda, va a seguir creciendo”.
El delegado territorial de Inclusión Social, Francisco Bellido, ha resaltado el apoyo de la Junta de Andalucía a este tipo de iniciativas:
“Respaldamos los proyectos que promueven la igualdad de oportunidades y el deporte es un magni\co ejemplo ademas de lo importante que es para la salud fomenta el afán de superación, la convivencia, la participación y el espíritu competitivo. La boccia es una herramienta magní\ca para conseguir estos objetivos.”
Por su parte, la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Huércal-Overa , Ana Martínez, ha expresado su gran satisfacción:
”Hoy es un día muy especial para Huércal-Overa. Hoy no solo ampliamos nuestra oferta deportiva, sino que damos un paso \rme y tangible hacia la inclusión real en nuestro municipio. Ver las caras de ilusión y el entusiasmo con el que los usuarios del Centro Ocupacional Virgen del Río han practicado este deporte es la mayor recompensa. Ellos nos demuestran cada día que no existen límites cuando hay voluntad y apoyo. Nuestro compromiso desde el Ayuntamiento es seguir creando estos espacios donde todos puedan disfrutar del derecho a la práctica deportiva y a una vida social plena. Esta iniciativa nos hace ser un municipio más justo, más solidario y, sobre todo, más humano.”
El presidente de DEPOADAP, José Carlos Tejada, recordó que esta disciplina paralímpica está ganando cada vez más presencia en Almería:
“La boccia es un deporte pensado para todos. Nos alegra ver cómo llega a más municipios y cómo despierta ilusión entre los usuarios y las familias. La colaboración con FAAM y el Ayuntamiento ha sido clave para hacerlo posible y esperamos empezar a competir muy pronto e incluso obtener resultados como ya está sucediendo con otras escuelas de bocha que ya tenemos funcionando en la provincia como es el caso de la del municipio de Albox.”
La jornada concluyó con una foto de familia y un ambiente de emoción, compañerismo y entusiasmo, re^ejo del espíritu con el que nace esta nueva escuela.
Con esta iniciativa, FAAM y DEPOADAP rea\rman su compromiso con el deporte inclusivo como herramienta de desarrollo personal, social y comunitario, contribuyendo a una Almería más igualitaria y participativa.
HUÉRCAL-OVERA DEPORTE ADAPTADO FAAM DEPOADAP
https://www.teleprensa.com/articulo/almeria-deportes/faam-depoa…n-nueva-escuela-boccia-huercal-overa/202511031809212259849.html

El proyecto también ha promovido las actividades grupales a través de los grupos de ocio

FAAM promociona la vida independiente de 124 almerienses con discapacidad

4 DE NOVIEMBRE DE 2025, 16:45
ALMERÍA.- La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, desarrolla en la provincia desde hace cinco años, el proyecto OEcina de Vida Independiente, más conocido como OVI, con el objetivo principal de proporcionar atención directa a personas con discapacidad para que a su vez tengan una mayor autonomía personal en su entorno físico y social.
https://www.teleprensa.com/articulo/almeria-sociedad/faam-promo…ndiente-124-almerienses-discapacidad/202511041645072260875.html
Para el desarrollo de esta iniciativa, iniciada el pasado febrero, trabaja un equipo multidisciplinar de cinco profesionales compuesto por trabajadores sociales así como asistentes personales, que han acompañado a los beneEciarios en cuestiones como asistencia personal, actuaciones en materia de trabajo social y servicios jurídicos. En total han sido 124 los almerienses con discapacidad que se han beneEciado del total de 715 actuaciones desarrolladas, siendo las más numerosas las referentes al campo de ‘asistente personal’, 637, seguido de trabajo social con un total de 76 servicios desarrollados y 2 intervenciones en el campo jurídico.
Además, es importante resaltar el apoyo prestado en asesoramiento digital en el cumplimiento de trámites, un campo sobre el que aún existe una brecha digital entre el colectivo de personas con discapacidad. Así como la creación del grupo de ocio que ha permitido consolidar las relaciones sociales entre los participantes y promover espacios de encuentro y diversión inclusivas.
A través de la OVI los beneEciarios han visto cubiertas cuestiones básicas en su vida diaria, pero también han contado con la Egura del asistente personal para cuestiones de acompañamiento en gestiones médicas, administrativas, gestiones del certiEcado digital o incluso la gestión de la compra. Valentín Sola, Presidente de FAAM destaca esta Egura profesional facilitadora para la realización también de actividades en el ámbito del ocio y el tiempo libre “en deEnitiva profesionales que han otorgado un mayor grado de autonomía de personas con discapacidad de toda la provincia ya que han llegado a otros municipios como Roquetas de Mar, Vícar y Níjar”.
Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía de la Junta de Andalucía gestionado por Andalucía Inclusiva COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan Enanciar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justiEcación de los mismos.
La OVI se desarrolla gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.
ALMERÍA FAAM DISCAPACIDAD

TELEPRENS@ WORLD, S.L. ES EDITORA DE WWW.TELEPRENSA.COM PERIÓDICO DIGITALESPAÑA - DEPÓSITO LEGAL AL-61-2006 - ISSN1885-9984 © TELEPRENSA WORLD S.L. APARTADO DE CORREOS 10.103, 04080 ALMERÍA TLF: 950882468 WHATSAPP 671834321. CIF B04260022 REGISTRO MERCANTIL DE ALMERÍA TOMO 323 FOLIO 67 SECCIÓN 8 HOJA 9039. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMUNICACIÓN PÚBLICA Y UTILIZACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LOS CONTENIDOS DE ESTA WEB, EN CUALQUIER FORMA O MODALIDAD, SIN PREVIA, EXPRESA Y ESCRITA AUTORIZACIÓN DESDE TELEPRENSA WORLD SL, INCLUYENDO Y EN PARTICULAR, SU MERA REPRODUCCIÓN Y/O PUESTA A DISPOSICIÓN COMO RESÚMENES, RESEÑAS O REVISTAS DE PRENSA CON FINES COMERCIALES O DIRECTA O INDIRECTAMENTE LUCRATIVOS. TELEPRENSA WORLD, S.L., NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS
QUIÉNES SOMOS
PUBLICIDAD
PROTECCIÓN DE DATOS
AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO

https://www.teleprensa.com/articulo/almeria-sociedad/faam-promo…diente-124-almerienses-discapacidad/202511041645072260875.html
PROVINCIA SUSCRÍBETE
Será el próximo 14 de noviembre a las 16:00 horas cuando la asociación ASTEA Autismo Almería abra las puertas de su nuevo centro


Paseo Marítimo de Garrucha. LA VOZ
ROCÍO SÁNCHEZ
04.11.2025 | 20:33 / Actualizado: 04.11.2025 | 20:33

El mapa de la inclusión en Almería está a punto de sumar un nuevo punto azul y ya tiene fecha y lugar de inauguración. Será el próximo 14 de noviembre a las 16:00 horas cuando la asociación ASTEA Autismo Almería abra por fin las puertas de su nuevo centro, un proyecto muy esperado que simboliza años de esfuerzo, compromiso y trabajo conjunto.
Recibe a diario un análisis de las noticias que debes conocer antes de salir de casa
El lugar elegido para ubicar el nuevo centro de ASTEA ha sido el municipio de Garrucha, concretamente en la calle Amapola, 23. Una ubicación
1. Una mujer herida tras chocar en patinete contra un coche en la Rambla de Almería
2. Hileras de cachimbas, drogas y mucho alcohol: así ha sido la 'desokupación' que ha durado dos días en Roquetas
3. Fallece Nicolás Yedra, policía local muy querido en Almería
4. Le compran dos casonas al obispado
https://www.lavozdealmeria.com/provincia/372558/sueno-realidad-almeria-tendra-nuevo-centro-ninos-autismo.html
estratégica que convierte a la localidad marinera en un eje
neurálgico para la atención a personas con Trastorno del Espectro
Autista (TEA), ofreciendo un servicio esencial que evitará largos desplazamientos a las familias. Un auténtico regalo para el Levante Almeriense.
El nuevo espacio será mucho más que un local. Se trata de un centro completamente equipado y diseñado pensado para las necesidades específicas de las personas con TEA que se podrá hacer realidad gracias al apoyo del Ayuntamiento de Garrucha y la colaboración del tejido empresarial de la comarca, que ha contribuido de forma decisiva en el equipamiento y acondicionamiento de las instalaciones.
4. Le compran dos casonas al obispado para hacer catorce viviendas de 'alto standing'
5. El pintoresco pueblo de Almería donde se come muy bien: comida casera de antes en un paraíso natural
Entre las entidades que han
https://www.lavozdealmeria.com/provincia/372558/sueno-realidad-almeria-tendra-nuevo-centro-ninos-autismo.html
Entre las entidades que han colaborado con ASTEA Autismo Almería para crear una nueva sede en Garrucha se encuentran Cuadrispania SL, Fitos Almagrera SL, Garciden, Quesada e Hijos SL, el Coro All Aloud de la comunidad inglesa del Almanzora y el Club de Ingleses de Los Gallardos, cuyas aportaciones han sido fundamentales para hacer posible este sueño compartido.
Así, desde la asociación han querido trasladar un sincero agradecimiento a todas las personas, empresas e instituciones que han hecho posible este proyecto destacando que, sin duda, es un “importante paso en la atención y apoyo a las personas con autismo en nuestra comunidad”.
La inauguración del nuevo centro de ASTEA Autismo en Garrucha marcará un antes y un después en el compromiso con la inclusión. Un
https://www.lavozdealmeria.com/provincia/372558/sueno-realidad-almeria-tendra-nuevo-centro-ninos-autismo.html
nuevo punto azul que se suma al mapa de la provincia junto al de Huércal-Overa y que estará a acompañado por esa futura
Residencia Hogar Azul que está más cerca de ser una realidad.
EN: Garrucha | Discapacidad
para ti


PEQUEALMERÍA
Almería acoge el festival de otoño para las familias desde la naturaleza y la educación emocional
TRINIDAD

PROVINCIA
Atacan el local de una asociación de Almería dedicada a rescatar animales abandonados
GUILLERMO MIRÓN
MOTOR
Disfruta en Almerialva del Black Week 0,0 de Hyundai
RAMÓN GÓMEZ
https://www.lavozdealmeria.com/provincia/372558/sueno-realidad-almeria-tendra-nuevo-centro-ninos-autismo.html

ALMERÍA OPINIÓN ANDALUCIA DEPORTES NACIONAL PUBLICIDAD
CERMI defiende la Europa Social "seriamente amenazada" en su Manifiesto del Día de las Personas con Discapacidad

AGENCIA
04 DE NOVIEMBRE DE 2025 (13:27 H.)
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) dedica su Manifiesto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 diciembre, "a la defensa de una Europa social, seriamente amenazada en estos momentos".
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/cermi-defiende-eu…ifiesto-dia-personas-discapacidad/202511041227502260509.amp.html
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) dedica su Manifiesto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 diciembre, "a la defensa de una Europa social, seriamente amenazada en estos momentos".
El manifiesto --titulado '40 años de España en la Unión Europea: Sin dimensión social no hay Europa'-- recuerda las cuatro décadas de España dentro de la UE y "la relevancia que esta adhesión ha tenido en los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias".
Para CERMI, esta adhesión ha sido "un motor de progreso social" que debe ser siempre "sinónimo de derechos para toda la ciudadanía, porque sin lo social no hay Europa, no hay modelo de vida europeo".
Aún así, considera que "este modelo social se enfrenta a una amenaza real de dilución, brechas de desigualdad persistentes y una regresión preocupante en el reconocimiento de derechos".
Por ello, de cara al próximo 3 de diciembre, CERMI defiende que Europa "debe ser un espacio de pleno cumplimiento de los derechos humanos" y una Europa "donde la inclusión no sea una aspiración, sino una realidad cotidiana, tangible y universal".
Etiquetas
Europa

Ir al sitio completo
Configuración de privacidad
https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/cermi-defiende-eu…fiesto-dia-personas-discapacidad/202511041227502260509.amp.html
INCLUSIÓN


El proyecto también ha promovido las actividades grupales a través de los grupos de ocio
Fundación FAAM junto a Depoadap impulsa en Almería el programa de deporte inclusivo en las aulas


Un grupo de personas con discapacidad beneficiarias del proyecto. / REDACCIÓN
Almería, 05 de noviembre 2025 - 16:16 comentarios
La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, desarrolla en la provincia desde hace cinco
https://www.diariodealmeria.es/almeria/faam-promociona-vida-independiente-centenar 0 2005178669.html
años, el proyecto O<cina de Vida Independiente, más conocido como OVI, con el objetivo principal de proporcionar atención directa a personas con discapacidad para que a su vez tengan una mayor autonomía personal en su entorno físico y social. Para el desarrollo de esta iniciativa, iniciada el pasado febrero, trabaja un equipo multidisciplinar de cinco profesionales compuesto por trabajadores sociales así como asistentes personales, que han acompañado a los bene<ciarios en cuestiones como asistencia personal, actuaciones en materia de trabajo social y servicios jurídicos. En total han sido 124 los almerienses con discapacidad que se han bene<ciado del total de 715 actuaciones desarrolladas, siendo las más numerosas las referentes al campo de ʻasistente personalʼ, 637, seguido de trabajo social con un total de 76 servicios desarrollados y 2 intervenciones en el campo jurídico.
A través de la OVI los bene<ciarios han visto cubiertas cuestiones básicas en su vida diaria, pero también han contado con la <gura del asistente personal para cuestiones de acompañamiento en gestiones médicas, administrativas, gestiones del certi<cado digital o incluso la gestión de la compra. Valentín Sola, Presidente de FAAM destaca esta <gura profesional facilitadora para la realización también de actividades en el ámbito del ocio y el tiempo libre.
TE PUEDE INTERESAR
La 'fuente del robo' de Almería: Se llevan hasta las boquillas y no es la primera vez
Así cayó una red con armas de guerra en Almería: helicópteros, 46 detenidos y vídeo del operativo
Otra vida para el Rafael Florido y el Jairo Ruiz con cambio de empresa
Síguenos en Whatsapp, Instagram o apúntate a alguna de nuestras Newsletters.
Temas relacionados
Noticias Almería
«Ellos me obligaron a callar…»
LESTEREW | PATROCINADO

Dos hermanos inventan unos zapatos cómodos y con estilo que los de más de 40 se rifan
BMW X1 seminuevo con paquete M Sport.
BMW Premium Selection te trae una propuesta irrechazable por tiempo limitado: BMW X1 seminuevo con paquete M Sport y condiciones especiales. Revisado, certiAcado y con 2 años de garantía.
ZAPATOS ULTRACÓMODOS | PATROCINADO | PATROCINADO
https://www.diariodealmeria.es/almeria/faam-promociona-vida-independiente-centenar
europapress / esandalucia / es andalucía - almería
Más de 900 estudiantes de Almería participarán Deporte Inclusivo en la Escuela

ALMERÍA 5 Nov. (EUROPA PRESS) -
Más de 900 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria febrero en la IV edición del programa Deporte Inclusivo en Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) y la
El IES Azcona, el IES Alhadra, el CEIP Santa Isabel, el CEIP este programa, según ha informado la Administración autonómica
https://www.europapress.es/esandalucia/almeria/noticia-mas-900-e…a-deporte-inclusivo-escuela-20251105145149.html#google vignette
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP en Almería, "promover metodologías inclusivas usando para ello la asignatura
Asimismo, ha destacado "la implicación de la comunidad inclusiva" que, tal y como ha explicado el delegado de la Junta, educativos".
Por su parte, el delegado territorial de Inclusión, Familias e en esta lucha por construir una sociedad más igualitaria e extensiva al ocio y a la educación con iniciativas como esta
Te puede gustar
Muere un joven de 19 años en un accidente entre
Europa Press Europa Press
TSJA ratifica dos años de cárcel para un acusado
«Ellos me obligaron a callar…»
Lesterew | Patrocinado
El presidente de la FAAM, Valentín Sola, ha explicado durante coordinada tanto por la Fundación FAAM como por Depoadap como una herramienta de inclusión social entre los docentes
"Además, la práctica deportiva es un plus para las personas combate el acoso escolar", ha apuntado Sola.
El presidente se ha referido a una realidad social que muchas participar junto al resto de niños en los espacios de recreo
Por lo tanto, una de las primeras fases del programa consiste clases las metodologías inclusivas a través del deporte. El alumnado pueda practicar deportes adaptados a las personas
El presidente de Depoadap, José Carlos Tejada, se ha congratulado proyecto, este año serán seis, los cuales van a ser los principales
Una de las fases finales contempla una charla-taller en cada triatleta Jairo Ruíz, el club de rugby inclusivo URA Clan, el David García.
El programa se cerrará con la participación de los centros próximo año.
Últimas noticias sobre estos temas
Contenido patrocinado
https://www.europapress.es/esandalucia/almeria/noticia-mas-900-e…a-deporte-inclusivo-escuela-20251105145149.html#google vignette

El evento contará con actuaciones de artistas almerienses como Cristo Heredia, Victor Guirado e Impro¿Qué?


https://www.teleprensa.com/articulo/almeria-cultura-ocio/guajira-…anizan-evento-musical-favor-diversidad/202511051340592261656.html
ALMERÍA.- La Guajira de Almería y la Asociación A Toda Vela celebran el próximo domingo, 9 de noviembre, un evento musical con el objetivo de promover la inclusión y la diversidad social y cultural. Esta sinergia solidaria se organiza en el marco del proyecto ReTo - Red de Tolerancia contra los delitos de odio, una iniciativa de la Unión Europea.
A Toda Vela es una asociación que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, así como la de sus familias. A través de diferentes actividades y proyectos, la entidad promueve su inclusión social, garantiza su derecho al ocio y fomenta su participación en la comunidad como ciudadanos de pleno derecho.
La jornada dará comienzo a las 12:00 horas del mediodía en la terraza guajira con una breve presentación del proyecto ReTo por parte de La Guajira, seguida de una intervención inaugural a cargo de la Asociación A Toda Vela. A continuación, el público podrá disfrutar de una primera actuación en directo de la compañía teatral Impro¿Qué?, que llenará el escenario de humor, espontaneidad y participación. La programación continuará con la música de Víctor Guirado, y culminará con una actuación Xamenca que reunirá a Cristo Heredia al cante, José Bellido a la guitarra y Juan Andrés Heredia a las palmas.
Esta sinergia solidaria será una jornada repleta de arte, música y convivencia, que celebra la diversidad y la inclusión social desde las 12:00 hasta las 18:00 horas.
La entrada anticipada tiene un coste de 8 euros, aunque también se pueden adquirir en taquilla por el precio de 10 euros. La entrada incluye participación en una rifa que sorteará productos de merchandising de la asociación. Todos los fondos recaudados irán en bene\cio de “A Toda Vela” para sus proyectos sociales destinados a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Las entradas se pueden conseguir a través de este enlace.
Otras acciones programadas
Esta Sinergia Solidaria es el primer evento que organiza La Guajira dentro del marco del proyecto ReTo que se extiende hasta 2027. Las acciones que se contemplan son cinco eventos en colaboración con distintas asociaciones de la provincia almeriense, jornadas de convivencia, festivales, charlas, ciclos de cine y talleres de expresión artística.
Además, La Guajira creará un documental sobre el proceso del proyecto y promoverá la creación de tres cortometrajes que recojan experiencias de víctimas de discriminación y discursos de odio.
¿Qué es ReTo?
ReTo – Red de Tolerancia, un proyecto europeo impulsado por el programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV) de la Unión Europea. Esta iniciativa, concedida por la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura, tiene como objetivo fortalecer la respuesta social e institucional frente a los discursos y delitos de odio en España.
El proyecto está coordinado por CIFAL Málaga, en colaboración con la Asociación Sociocultural La Guajira de Almería, la Fundación CIEDES, el Movimiento contra la Intolerancia (MCI), el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y el Comité Olímpico Español (COE). Juntas, estas organizaciones trabajarán en la creación de un marco integral y colaborativo que refuerce la capacidad de la sociedad civil, las administraciones públicas y otros agentes comunitarios para prevenir y abordar los delitos de odio.
ALMERÍA LA GUAJIRA MÚSICA A TODA VELA
https://www.teleprensa.com/articulo/almeria-cultura-ocio/guajira-…anizan-evento-musical-favor-diversidad/202511051340592261656.html
ACTUALIDAD DEPORTES ECONOMÍA CULTURA OCIO SOCIEDAD OPINIÓN

La federación almeriense de asociaciones de personas con discapacidad inicia la tercera edición de 'FAAM and GO' en el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC)
Actualidad / Almería / Discapacidad / FAAM / MUREC

https://www.almeriahoy.com/2025/11/arranca-en-almeria-el-campus-inclusivo.html



Detenido el autor de u … Madre e hijo hospitaliz
Cuando la ira se apode
Confirmada la conden
Cinco heridos al caer p … Detenido un matrimon
El entorno privilegiado del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) ha sido el escenario elegido para el inicio de la III edición del campus inclusivo 'FAAM and GO'. Esta mañana, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) dio el pistoletazo de salida a esta iniciativa, cuyo objetivo principal es crear un espacio de encuentro cultural y lúdico totalmente inclusivo para jóvenes con y sin discapacidad.
Un total de 32 participantes acudieron a la cita, incluyendo socios de asociaciones miembro de la federación como Verdiblanca, El Saliente y Luna, además de usuarios de la residencia de gravemente afectados.
El presidente de FAAM, Valentín Sola, dio la bienvenida y agradeció a la Diputación y Cajamar por su apoyo. Sola destacó que actividades como esta permiten "acercar no solo nuestro patrimonio y cultura a jóvenes con discapacidad, sino promover los lugares y espacios que en nuestra provincia son ejemplo de accesibilidad". También resaltó el apoyo de las siete personas voluntarias que colaborarán en el campus.
Por su parte, José Antonio García, vicepresidente de Diputación y diputado de Deportes y Juventud, felicitó a la FAAM por la nueva edición. García subrayó el valor del campus como una "alternativa a su día a día" que
https://www.almeriahoy.com/2025/11/arranca-en-almeria-el-campus-inclusivo.html

OPINIÓN


PASEO ABAJO/Juan
J. A. SÁEZ CALVO
Torrijos
El cardenal


Andalucía: invento y agravio que comenzó en los 80
ANDRÉS SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ

JUAN LUIS PÉREZ TORNELL
La Cubeta de Overa y la EDAR de Palacés: crónica de una tragedia ambiental anunciada
Paridad del euro y la chistorra CLEMENTE FLORES


Libro sobre la Fuente de Mojácar: contestación a preguntas incómodas (II) Matías García Fernández ¿Baja laboral o baja


permitirá a los participantes "conocer los encantos de la provincia de Almería". Puso como ejemplo la visita inaugural al MUREC, el "primer y único museo del realismo español en nuestro país", que se ha convertido en un referente.
La primera actividad del programa fue una visita guiada al MUREC de la mano de Ecoaventureras. El campus continuará los días 7, 13 y 14 de noviembre. En la jornada de cierre, se desplazarán a la Universidad de Almería para desarrollar talleres sensoriales 'toca la ciencia' y participar en una charla con un grupo de investigadores.
QUIZÁS LE INTERESE
fuerte viento en la costa de Almería

Almócita, El Ejido y Uleila del Campo

ofrece 80 becas a alumnos con discapacidad




https://www.almeriahoy.com/2025/11/arranca-en-almeria-el-campus-inclusivo.html




'Talento Almeriense': el respaldo al diseño y la artesanía provincial Espacio Gourmet: el corazón gastronómico de Almería "Seguiré buscando la mayoría absoluta" “Louis Siret es para mí el protagonista de una novela de aventuras




Se levanta el secreto de sumario sobre el asesinato de Antonio Campos, el historiador de Berja Luto por el legionario Daniel Ruiz y preocupación por su compañero Alejandro Carvajal, tras la explosión en la Tragedia en la Legión: un militar fallecido, otro grave y dos heridos más por una explosión en Crimen de El Ejido: la sombra

DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
Un total de 32 jóvenes con y sin discapacidad 'FAAM and GO' en Almería

AUDIO: José Antonio García destaca la inclusión
ALMERÍA 6 Nov. (EUROPA PRESS) -
El entorno del Museo del Realismo Español Contemporáneo 'FAAM and GO', impulsado por la Federación Almeriense de
El programa se ha diseñado con el objetivo de ofrecer un espacio con y sin discapacidad, según ha trasladado la Diputación
https://www.europapress.es/andalucia/diputacion-almeria-01014/no…dicion-campus-inclusivo-faam-and-go-almeria-20251106155844.html
Del total de asistentes, muchos son socios de asociaciones la residencia de gravemente afectados, que han sido recibidos
El presidente de la FAAM, Valentín Sola, ha agradecido a Diputación acercar no solo nuestro patrimonio y cultura a jóvenes con de accesibilidad". Además, ha resaltado el papel de las siete
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Almería participantes en este campus y ha felicitado a la FAAM por
Te puede gustar
Muere un joven de 19 años en un accidente entre
Europa Press Europa Press
«Ellos me obligaron a callar…»
El TSJA confirma cinco años de prisión para un Lesterew | Patrocinado
García ha puesto de relieve que "en este campus plenamente alternativa a su día a día, con la que queremos que conozcan
"En este caso, van a tener la oportunidad de descubrir, entre desde que abrió sus puertas hace más de un año se ha convertido
Una visita al Murec de manos de Ecoaventureras ha sido la noviembre. En esta última jornada se desplazarán hasta la una charla con un grupo de investigadores.
Últimas noticias sobre estos temas
Contenido patrocinado
https://www.europapress.es/andalucia/diputacion-almeria-01014/no…dicion-campus-inclusivo-faam-and-go-almeria-20251106155844.html

INCLUSIÓN
Un total de 32 participantes vivirán durante cuatro jornadas actividades tanto en la capital como en el parque natural de Cabo de Gata Níjar
FAAM promociona la vida independiente de un centenar de almerienses con discapacidad

Visita al MUREC, la primera actividad que se ha desarrollado / REDACCIÓN
Redacción
ALMERÍA, 06 de noviembre 2025 - 17:10
redacción
https://www.diariodealmeria.es/almeria/faam-acerca-cultura-ocio-inclusivos 0 2005186232.amp.html
El entorno privilegiado del Museo del Realismo Español Contemporáneo, ha sido el lugar en el que FAAM, la Federación
Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición del campus inclusivo ʻFAAM and GOʼ, una iniciativa con7gurada con el objetivo principal de proveer de un espacio de encuentro cultural y lúdico desde el prisma más inclusivo, a jóvenes con y sin discapacidad. Un total de 32 participantes, muchos de ellos socios de las asociaciones miembro de federación como Verdiblanca, El Saliente y Luna, así como usuarios de la residencia de gravemente afectados, han sido recibidos por las autoridades que han querido darles la bienvenida antes de comenzar con las actividades.
PUBLICIDAD
https://www.diariodealmeria.es/almeria/faam-acerca-cultura-ocio-inclusivos


Valentín Sola, presidente de FAAM ha agradecido a Diputación y a Cajamar haber apoyado a la entidad “ya que actividades como ésta suponen acercar no sólo nuestro patrimonio y cultura a jóvenes con discapacidad sino de promover los lugares y espacios que en nuestra provincia son ejemplo de accesibilidad”.
Una visita al MUREC ha sido la primera de las actividades programas, las cuales continuarán el 7, 13 y 14 de noviembre, en la universidad de Almería donde desarrollarán tallers sensoriales ʻtoca la cienciaʼ junto a una charla con investigadores.
Temas relacionados
Noticias Almería
Contenido patrocinado
«Ellos me obligaron a callar…»
Lesterew
por Taboola Enlaces Patrocinado
más
Kia Niro. Electri6ca tu futuro Test Drive
KIA
La alimentación para perros que está revolucionando 2025 Leer más
DOGFYDIET
¿Cómo llegó a esa situación?
Leviitor
Los mejores zapatos para caminar y estar de pie todo el día
Zapatos Ultracómodos
¿Pizza a domicilio por 8'95€? ¡Pide las que quieras!
Telepizza
Garantiza los ingresos de tu familia con un Seguro de Vida
https://www.diariodealmeria.es/almeria/faam-acerca-cultura-ocio-inclusivos 0 2005186232.amp.html
Leer más
Compra ahora

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado en el Boletín O>cial de la Junta de Andalucía (BOJA) una ampliación y redistribución provincial del crédito que contemplaba la convocatoria de subvenciones para el 2025 para el fomento del empleo de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo (CEE) y en el mercado ordinario de trabajo, que supera ahora los 121,3 millones de euros.


AGENCIA 6 DE NOVIEMBRE DE 2025, 15:07
https://www.teleprensa.com/articulo/sevilla/junta-amplia-mas-121…ar-contratacion-personas-discapacidad/202511061407402263005.html
SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado en el Boletín O>cial de la Junta de Andalucía (BOJA) una ampliación y redistribución provincial del crédito que contemplaba la convocatoria de subvenciones para el 2025 para el fomento del empleo de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo (CEE) y en el mercado ordinario de trabajo, que supera ahora los 121,3 millones de euros.
En concreto, como recoge la resolución, la Dirección General de Incentivos para el Empleo y Competitividad Empresarial aumenta los fondos destinados a la Línea 2 de la Orden de 21 de junio de 2024, destinada al mantenimiento de los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en los CEE y subvenciona la permanencia en alta en la Seguridad Social.
Según ha informado la Junta en una nota, esta línea cubre un porcentaje de entre el 50 y el 75% del coste real derivado de la prestación efectiva de trabajo por cada persona trabajadora, que varía en función del tipo y grado de discapacidad, de la temporalidad del contrato y de la pertenencia a determinados colectivos.
Con una ampliación de 11.361.600 euros, la línea 2, que es la que cuenta con mayor dotación presupuestaria, alcanza 119.792.100 euros para 2025, lo que sumado al resto de líneas que conforman la Orden de 21 de junio de 2024, suman más de 121,3 millones de euros para fomentar la contratación de personas con discapacidad.
Al objeto de atender a todas las solicitudes con derecho, y que no quede ninguna excluida por agotamiento del crédito previsto en la Resolución de 9 de mayo de 2025, por la que se efectuó la convocatoria de la línea 2; la Consejería ha acordado aprobar la referida ampliación y redistribución del crédito. Esta ampliación no implica apertura de plazo para presentar nuevas solicitudes ni el inicio de nuevo cómputo de plazo para resolver.
Las circunstancias especí>cas de las personas con discapacidad destinatarias, y sus especiales di>cultades de inserción laboral, requieren destinar todos los recursos disponibles a crear y mantener el mayor número de puestos de trabajo posibles.
La convocatoria para solicitar las ayudas para fomentar la creación, el mantenimiento y la adaptación de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad, tanto en CEE como en empresas ordinarias fue publicada el pasado mes de mayo y contemplaba un paquete de incentivos con un presupuesto de 110 millones de euros para las cinco líneas de ayudas convocadas.
La convocatoria que fue publicada entonces en BOJA recogía tres líneas de incentivos para CEE con un crédito 109,3 millones de euros, para apoyar la inversión >ja vinculada a la creación de empleo inde>nido, el mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad y la adaptación de puestos y eliminación de barreras arquitectónicas; y dos líneas dirigidas a empresas ordinarias, con una inversión de 622.000 euros para impulsar la creación de empleo inde>nido y la adaptación de puestos de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas. Todas, en régimen de concurrencia no competitiva.
CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EMPLEO
La línea 1 incluye una subvención de hasta 15.000 euros para la creación de empleo inde>nido de personas con discapacidad en CEE con un presupuesto regional de 900.000 euros, vinculando estos nuevos puestos a la inversión >ja por costes de construcción, instalación o modernización de las unidades de producción de estas empresas. Además de la referida línea 2 que amplía crédito, la tercera de las líneas de ayudas para los CEE contaba con un presupuesto de 47.500 euros para la adaptación de puestos de trabajo y la eliminación de barreras arquitectónicas.
Se incluyen en estas subvenciones las medidas de accesibilidad universal física, sensorial, cognitiva y de comunicación y las medidas adecuadas en función de las necesidades de cada situación concreta, así como la dotación de medios de protección personal y eliminación de
https://www.teleprensa.com/articulo/sevilla/junta-amplia-mas-121…ar-contratacion-personas-discapacidad/202511061407402263005.html
barreras arquitectónicas u obstáculos. La ayuda alcanza hasta 1.800 euros por cada persona contratada y puesto de trabajo que justi>que la necesidad de adaptación del puesto o eliminación de barreras.
Con respecto a las empresas ordinarias, se recogía en la convocatoria la línea 5 de subvenciones a la creación de empleo inde>nido con un presupuesto de 600.000 euros, que respalda tanto nuevas contrataciones como la transformación de los contratos de duración determinada vigentes.
La subvención por cada contrato inde>nido alcanza los 5.500 euros con carácter general y se incrementa hasta 8.000 euros en función del tipo y grado de discapacidad, y de la pertenencia a determinados colectivos.
Si la contratación se realiza por autónomos personas trabajadoras autónomas o por una cooperativa o sociedad laboral que contraten a su primera persona empleada, o bien cuando las personas trabajadoras con discapacidad procedan de un enclave laboral, se podrá incrementar en 2.000 euros más.
Por último, la línea 6 también destinadas a las empresas del mercado ordinario de trabajo, sufraga la eliminación de barreras arquitectónicas y adaptación de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad, con un presupuesto de 22.000 euros. La subvención alcanza hasta 1.800 euros por cada persona contratada y puesto de trabajo que igualmente precise de la mencionada adaptación o eliminación de barreras.
CONTRATACIÓN EUROS

TELEPRENS@ WORLD, S.L. ES EDITORA DE WWW.TELEPRENSA.COM PERIÓDICO DIGITALESPAÑA - DEPÓSITO LEGAL AL-61-2006 - ISSN1885-9984 © TELEPRENSA WORLD S.L. APARTADO DE CORREOS 10.103, 04080 ALMERÍA TLF: 950882468 WHATSAPP 671834321. CIF B04260022 REGISTRO MERCANTIL DE ALMERÍA TOMO 323 FOLIO 67 SECCIÓN 8 HOJA 9039. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMUNICACIÓN PÚBLICA Y UTILIZACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LOS CONTENIDOS DE ESTA WEB, EN CUALQUIER FORMA O MODALIDAD, SIN PREVIA, EXPRESA Y ESCRITA AUTORIZACIÓN DESDE TELEPRENSA WORLD SL, INCLUYENDO Y EN PARTICULAR, SU MERA REPRODUCCIÓN Y/O PUESTA A DISPOSICIÓN COMO RESÚMENES, RESEÑAS O REVISTAS DE PRENSA CON FINES COMERCIALES O DIRECTA O INDIRECTAMENTE LUCRATIVOS. TELEPRENSA WORLD, S.L., NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES DE SUS COLABORADORES NI DE LAS REFLEJADAS POR SUS LECTORES EN LOS COMENTARIOS DE NOTICIAS O ARTÍCULOS, CORRESPONDIENDO TODA RESPONSABILIDAD A LA PERSONA QUE REALIZA TALES COMENTARIOS O EXPONE ESAS OPINIONES.
QUIÉNES SOMOS
PUBLICIDAD
PROTECCIÓN DE DATOS
AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO

https://www.teleprensa.com/articulo/sevilla/junta-amplia-mas-121…ar-contratacion-personas-discapacidad/202511061407402263005.html
Ofertas increíbles Temu




estás buscando?





PORTADA Agenda Hemeroteca Sucesos Economía Deportes Almería Provincia Andalucía Opinión Claves
Capital Vícar El Ejido Vera Níjar Adra Dalías Huércal De Almería Albox Roquetas De Mar Autoridad Portuaria Universidad De Almería
ANDALUCÍA
Nuevas oportunidades laborales para personas con discapacidad gracias a la ampliación de fondos destinados a su contratación y mantenimiento en el empleo
POR LOLA BENAVIDES
Escucha la noticia

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha anunciado una importante ampliación en los fondos destinados a fomentar el empleo de personas con discapacidad. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), eleva el crédito para la convocatoria de subvenciones del año 2025 a más de 121,3 millones de euros, lo que representa un paso significativo hacia la inclusión laboral en nuestra comunidad.
Según la resolución, que se puede consultar en este enlace, la Dirección General de Incentivos para el Empleo y Competitividad Empresarial ha incrementado los fondos para la Línea 2 de la Orden de 21 de junio de 2024. Esta línea está enfocada al mantenimiento de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo (CEE) y subvenciona su permanencia en alta en la Seguridad Social. Se prevé que cubra entre el 50% y el 75% del coste real del trabajo por cada empleado, dependiendo del tipo y grado de discapacidad, así como otros factores. Aumento significativo en los recursos disponibles
Con un incremento total de 11.361.600 euros, esta línea alcanza un presupuesto total de
1.
OPINIONES

Cuando Almería sea Nueva York... o Londres
Por Rafael M. Martos





Por Juan Torrijos Arribas
El cardenal Por Aixa Almagro
Gaza en los ojos de los niños Por Jorge Molina
El problema de los brochazos Por José María Martín
Feria de las causas ambientales
La gran mentira de Moreno Bonilla Por Moises Palmero Aranda
Noticias relacionadas
Subvenciones de 240.000 euros para investigación turística en universidades andaluzas 2.
La Junta destina 107 millones para formar
https://www.noticiasdealmeria.com/noticia/227752/andalucia/121-mi…-para-fomentar-la-contratacion-de-personas-con-discapacidad.html
119.792.100 euros para el próximo año. Sumando otras líneas que forman parte de la misma orden, se supera la cifra mencionada anteriormente, asegurando así un respaldo robusto para fomentar la contratación de personas con discapacidad.
3.
El objetivo es claro: atender todas las solicitudes con derecho a recibir apoyo, evitando que queden excluidas por falta de recursos. La Consejería ha decidido aprobar esta redistribución del crédito sin abrir nuevos plazos para presentar solicitudes ni iniciar un nuevo cómputo para resolver las existentes.
4.
Dadas las circunstancias específicas que enfrentan las personas con discapacidad y sus dificultades para acceder al mercado laboral, es fundamental destinar todos los recursos disponibles a crear y mantener el mayor número posible de puestos de trabajo.
Ver temas relacionados
Empleo Personas Discapacidad Andalucía
Ayudas Contratación Personas Discapacidad
Junta Andalucía Empleo Discapacidad
Ofertas de Empleo para Personas con Discapacidad
BOJA Empleo Discapacidad 2025
La convocatoria inicial para solicitar ayudas fue publicada en mayo e incluía un paquete completo con un presupuesto total de 110 millones de euros. Este monto está destinado a cinco líneas diferentes de ayudas diseñadas tanto para CEE como para empresas ordinarias.
5.
a desempleados en Almería
Prácticas no laborales para desempleados
Casi pleno empleo en el sector industrial andaluz
Almería registra un descenso en empresas inscritas en agosto mientras Andalucía crece un 1,1%
6.
El paro en Almería desciende un 9,27% en el último año
7.
Ayudas de 16,3 millones para la conciliación en Almería y Andalucía
AliExpress
En particular, se establecieron incentivos dirigidos a CEE con un crédito total superior a los 109 millones de euros, enfocados en apoyar inversiones fijas relacionadas con la creación y mantenimiento del empleo indefinido, así como en adaptar puestos y eliminar barreras arquitectónicas.
Subvenciones específicas para CEE y empresas ordinarias
La primera línea contempla subvenciones hasta 15.000 euros para crear empleo indefinido en CEE, vinculando estos nuevos puestos a inversiones fijas. Además, hay una tercera línea que cuenta con un presupuesto específico para adaptar puestos laborales y eliminar barreras arquitectónicas, alcanzando hasta 1.800 euros por cada persona contratada que justifique dicha necesidad.
https://www.noticiasdealmeria.com/noticia/227752/andalucia/121-mi…-para-fomentar-la-contratacion-de-personas-con-discapacidad.html
Respecto a las empresas ordinarias, se incluye una línea específica destinada a fomentar la creación de empleo indefinido con un presupuesto asignado de 600.000 euros. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 5.500 euros por contrato indefinido, aumentando según el tipo y grado de discapacidad del trabajador contratado.
AliExpress
También se contempla una línea adicional dedicada a sufragar gastos relacionados con la eliminación de barreras arquitectónicas y adaptación necesaria en los puestos ocupados por personas con discapacidad, lo cual refleja un compromiso continuo hacia una sociedad más inclusiva.
La noticia en cifras
Concepto
Ampliación de fondos
Total fondos para 2025
Cantidad (euros)
11.361.600
121.300.000
Presupuesto Línea 1 (creación empleo indefinido) 900.000
Presupuesto Línea 5 (empresas ordinarias) 600.000
ETIQUETAS ANDALUCÍA CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO CONSEJERÍA DE EMPLEO FOMENTO DEL EMPLEO JUNTA DE ANDALUCÍA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEGURIDAD SOCIAL SUBVENCIONES
Lola Benavides
Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com
Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid
+ 0 comentarios
Te recomendamos
1647 artículos
lolabenavides@noticiasdealmeria.com
Todos los firmantes
https://www.noticiasdealmeria.com/noticia/227752/andalucia/121-mi…-para-fomentar-la-contratacion-de-personas-con-discapacidad.html