Dossier de prensa FAAM semana del 18 al 24 de octubre de 2025

Page 1


La plani(cación de futuro es la principal preocupación para el 62% de las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en España, según un estudio de Plena inclusión España, publicado en el marco de la campaña #ConVozPropia.

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/planificar-futuro-p…as-discapacidad-intelectual-desarrollo/202510180922352245724.html

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La plani(cación de futuro es la principal preocupación para el 62% de las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en España, según un estudio de Plena inclusión España, publicado en el marco de la campaña #ConVozPropia.

El informe, realizado por el grupo de investigación SINTE-URL de la Universidad Ramon LlullBlanquerna, con (nanciación de la X Solidaria, ha recabado la opinión de 1.669 familiares de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de todo el país.

Entre las principales preocupaciones de las familias encuestadas, un 60% de los entrevistados señalan las di(cultades en ayudas y trámites, y un 58%, la comprensión de los apoyos necesarios.

El estudio también re^eja que las preferencias de información y formación cambian según la edad de la persona con discapacidad, y revela que las familias valoran los materiales informativos "visuales y breves para facilitar la comprensión" así como "los espacios formativos participativos", donde pueden compartir experiencias.

La responsable del programa de Familias de Plena inclusión España, Beatriz Vega, ha apuntado que "las familias son un pilar fundamental en los procesos de inclusión y apoyo". "Escuchar sus voces nos ayuda a mejorar las herramientas que ofrecemos y a responder mejor a sus expectativas y preocupaciones", ha destacado.

Con este estudio, Plena inclusión España busca avanzar en la adecuación de sus recursos de información y formación a las necesidades reales de las familias a las que acompañan cada día, y a las 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a las que apoyan en los 4.000 centros y servicios que gestionan a través de 950 asociaciones en todo el país.

TELEPRENS@ WORLD, S.L. ES EDITORA DE WWW.TELEPRENSA.COM PERIÓDICO DIGITALESPAÑA - DEPÓSITO LEGAL AL-61-2006 - ISSN1885-9984 © TELEPRENSA WORLD S.L. APARTADO DE CORREOS 10.103, 04080 ALMERÍA TLF: 950882468 WHATSAPP 671834321. CIF B04260022 REGISTRO MERCANTIL DE ALMERÍA TOMO 323 FOLIO 67 SECCIÓN 8 HOJA 9039. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMUNICACIÓN PÚBLICA Y UTILIZACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LOS CONTENIDOS DE ESTA WEB, EN CUALQUIER FORMA O MODALIDAD, SIN PREVIA, EXPRESA Y ESCRITA AUTORIZACIÓN DESDE TELEPRENSA WORLD SL, INCLUYENDO Y EN PARTICULAR, SU MERA REPRODUCCIÓN Y/O PUESTA A DISPOSICIÓN COMO RESÚMENES, RESEÑAS O REVISTAS DE PRENSA CON FINES COMERCIALES O DIRECTA O INDIRECTAMENTE LUCRATIVOS. TELEPRENSA WORLD, S.L., NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES DE SUS COLABORADORES NI DE LAS REFLEJADAS POR SUS LECTORES EN LOS COMENTARIOS DE NOTICIAS O ARTÍCULOS, CORRESPONDIENDO TODA RESPONSABILIDAD A LA PERSONA QUE REALIZA TALES COMENTARIOS O EXPONE ESAS OPINIONES.

QUIÉNES SOMOS PUBLICIDAD

PROTECCIÓN DE DATOS

AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/planificar-futuro-p…as-discapacidad-intelectual-desarrollo/202510180922352245724.html

Almería arropa a Aspapros en la celebración de su 60º aniversario

Más de 800 personas se dan cita en el Maestro Padilla para rendir homenaje «a seis décadas de compromiso con las personas con discapacidad intelectual y sus familias»

Portada Almería Almería

B. A. Almería

Viernes, 17 de octubre 2025, 12:46 | Actualizado 13:11h.

El Auditorio Maestro Padilla acogió este miércoles la gala del 60º aniversario de Aspapros, una cita histórica que reunió a más de 800 personas para rendir homenaje a seis décadas de compromiso con las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-arropa-aspapros-celebracion-60o-aniversario-20251017124619-nt amp.html

La gala, bajo el lema 'Cada rostro, un sueño cumplido', combinó música, poesía, teatro y emoción en un espectáculo único. El acto se abrió con el recital 'De la sombra a la luz', interpretado por la poetisa Gemma Giménez y el pianista Pablo Mazuecos, junto a los niños y niñas del CAIT Aspapros, que iluminaron el escenario con velas LED simbolizando la esperanza y la inclusión.

Los conductores de la velada fueron Juan Antonio Manzano y Mar Ramos, acompañados por Paco Ortega, Paula Pérez, Ángel Viudez, Rosa Carro, Javier Pérez, Sonia Giménez y Teresa Martín, que guiaron al público por un viaje emocional a través de la

https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-arropa-aspapros-celebracion-60o-aniversario-20251017124619-nt amp.html

historia y los valores de la entidad.

El programa incluyó un conjunto de actuaciones que deslumbraron al público por su calidad artística y su sensibilidad. El dúo acrobático Aribaldi Circus cautivó al público con una puesta en escena de gran belleza, elegancia y precisión técnica. Su número de danza acrobática combinó fuerza, equilibrio y emoción, dejando al auditorio en un silencio absoluto antes de estallar en aplausos.

La alternativa al Camino de Santiago que se encuentra en el corazón de Cantabria

CAMINO LEBANIEGO

El mago Gabi Magoo volvió a demostrar por qué es uno de los artistas más queridos de la escena almeriense. Su espectáculo de magia y humor arrancó sonrisas y carcajadas, pero también momentos de asombro y ternura, recordando que la verdadera magia está en hacer felices a los demás.

Publicidad

El grupo musical Al Swing y al Cabo llenó el escenario de ritmo, alegría y complicidad. Su estilo contagioso y su energía lograron que buena parte del público se levantara de sus asientos para seguir el compás, convirtiendo el auditorio en una auténtica fiesta por la inclusión.

Por su parte, River Band puso el broche final a la noche con un potente directo lleno de emoción y energía. Sus temas propios unieron a artistas y público en un ambiente de celebración colectiva, culminando con un aplauso largo y sentido que cerró la gala por todo lo alto.

Publicidad

https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-arropa-aspapros-celebracion-60o-aniversario-20251017124619-nt amp.html

Los asistentes fueron sorprendidos con dos de las escenas del cortometraje 'Duelo Interior', producido por la propia asociación, que cobró vida en el escenario del auditorio. Una pieza de ficción interpretada por actores con discapacidad intelectual que fue recibida con una gran ovación. Su mensaje de superación, amistad y empatía reflejó a la perfección el espíritu de Aspapros.

Entre las autoridades asistentes destacaron la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, la diputada delegada de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz Escudero, y el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Pedro Calbó Roca, el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, entre otros muchos representantes institucionales.

https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-arropa-aspapros-celebracion-60o-aniversario-20251017124619-nt

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, felicitó «en nombre de toda Almería a la gran familia de la organización por este sesenta aniversario, que es una magnífica demostración de que la inclusión es una fuerza capaz de transformar el futuro. Tanto el Ayuntamiento como la asociación compartimos al 100% el compromiso de que en Almería ninguna persona, con independencia de sus capacidades, vea limitados sus derechos o sueños».

Es una colaboración continua como se refleja en el nuevo proyecto que planifica la entidad. En esta línea, la alcaldesa asegura que «estoy convencida de que el edificio multiservicios para atender a personas con trastornos TEA que se va a hacer en la parcela cedida por el Ayuntamiento en La Pipa, y en donde aplicamos una bonificación municipal del 95 % del ICIO, el máximo permitido, va a suponer un importante paso en esa carrera por favorecer la integración, la igualdad y la inclusión en Almería».

https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-arropa-aspapros-celebracion-60o-aniversario-20251017124619-nt

La diputada provincial de Igualdad, María Luisa Cruz, ha puesto en valor la labor de Aspapros «en el camino hacia la inclusión real de las personas con discapacidad en la sociedad almeriense». «Su trabajo no se ha limitado a la atención y el cuidado, sino que ha abarcado la defensa de derechos, la formación, el empleo y la vivienda. Han demostrado que la discapacidad no es una limitación, sino una condición de la que todos tenemos algo que aprender», explicó.

Del mismo modo, ha destacado que «desde la Diputación de Almería, hemos sido y seguiremos siendo un aliado firme de Aspapros. Creemos firmemente que una sociedad se mide por cómo trata a sus miembros más vulnerables, y en Almería estamos decididos a ser una sociedad inclusiva y justa para todos».

Noticia Patrocinada

En nombre de la entidad, la presidenta, Mercedes Cuevas, y la vicepresidenta, Rosa Moreno, expresaron su gratitud a todas las familias, profesionales y entidades colaboradoras, destacando que «la historia de Aspapros es una historia de amor, esfuerzo y fe en las personas».

Aspapros agradeció «especialmente al Ayuntamiento de Almería por la cesión del espacio, a MiniHollywood Oasys por el vestuario del cortometraje, a Smurfit Kappa por la escenografía y a la productora Desde Almería por el reportaje audiovisual, además de al equipo humano de la entidad por hacer posible un evento que quedará grabado en la memoria colectiva de Almería».

Temas salud Almería Ayuntamiento de Almería

Reporta un error

https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-arropa-aspapros-celebracion-60o-aniversario-20251017124619-nt

Proyección de ‘Por donde pasa el silencio’

23 de octubre de 2025

Salón de Grados del Edificio de Gobierno

Jueves, 23 de octubre de 2025, a las 16:30h

Presentación de la película Por donde pasa el silencio a cargo de Helena Martínez, directora de la Unidad de Inclusión y Atención Diversidad de la UAL y de Antonio Sánchez de Amo, director del Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro y presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. Proyección de la película Por donde pasa el silencio a cargo del Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro, un festival con doce ediciones a sus espaldas comprometidos con el cine y el audiovisual en Almería para promover y dar visibilidad a la diversidad funcional. La XII edición del presenta distintas actividades formativas y divulgativas organizadas por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y el Ayuntamiento de Almería. En este caso nos encontramos ante la proyección de la película ‘Por donde pasa el silencio’ es la ópera prima de Sandra Romero (nominada los Premios Goya 2025) que nos arrastra a la vida de una familia donde el peso de la discapacidad y los cuidados sobrevuelan cada una de las habitaciones de la casa de un pueblo sevillano. Antonio, de 32 años, tiene que volver a Écija después de mucho tiempo. Es Semana Santa. Allí se reencuentra con su familia y con su hermano mellizo Javier que tiene una discapacidad física y necesita su ayuda. Antonio tendrá que manejar esta situación y enfrentase a una difícil decisión: quedarse y ayudar a los suyos o volver a la vida que ha construido fuera.

Debate entre el alumnado asistente a la proyección sobre la discapacidad en esta obra cinematográfica.

Entrada libre hasta completar aforo.

Puedes añadir esta actividad a tu pasaporte cultural (https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura/pasaporte-cultural)

Política de privacidad (/politicaprivacidad) Aviso legal (/avisolegal) Cookies (/politicacookies) Accesibilidad (/accesibilidad)

https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura/aulas-culturales/actividad/5DEA8320-AB42-11F0-9C41-FD4E012B34F2

Mojácar

Provincia El Ejido Roquetas de Mar Adra Huércal de Almería

FOTOGRAFÍA

La exposición fotográ2ca ʻSentido de la Vidaʼ de Verdiblanca llega a Mojácar

Con el apoyo municipal y de Diputación, se puede visitar hasta el día 31 en el Centro de Arte ʻLa Fuente de Mojácarʼ

https://www.diariodealmeria.es/provincia/mojacar/exposicion-fotografica-sentido-vida-verdiblanca

Huércal Overa Níjar Vícar Vera Albox Mojácar

La exposición recoge el trabajo del fotoperiodista Francisco Lagüera Conde, licenciado de la UPV /

Redacción Almería

18 de octubre 2025 - 09:54

comentarios

El Centro de Arte ʻLa Fuente de Mojácarʼ acoge hasta el 31 de este mes la exposición fotográAca ʻSentido a la vidaʼ, una muestra impulsada por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca que invita a reJexionar sobre la diversidad funcional desde una mirada positiva, vitalista e inclusiva.

ʻSentido a la vidaʼ es la exposición con la que Verdiblanca conmemoró su cuadragésimo aniversario y que ha recorrido varios municipios almerienses y la capital sevillana, en la sede del Parlamento Andaluz. “Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero hay ocasiones en las que vale por millones de ellas, porque transmiten emociones, esperanzas, luchas, anhelos, destrezas y sentimientos”, explica el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo.

https://www.diariodealmeria.es/provincia/mojacar/exposicion-fotografica-sentido-vida-verdiblanca

D.A.

“Es un ejemplo de cómo la cultura puede ser una herramienta poderosa para construir una sociedad más empática, consciente y diversa. Mojácar se siente orgullosa de sumarse a esta iniciativa que pone en valor la capacidad de las personas por encima de cualquier barrera”, valora Noemi Linares, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mojácar. Para Pepa Morilla, vocal de la entidad y comisaria de la exposición, el proyecto “transmite la ilusión de hallar sentido a la vida, de disfrutarla y compartirla desde la diversidad”.

La exposición presenta un cuidado trabajo fotográ;co y subraya, lejos de una visión estereotipada y compasiva de la discapacidad, la sensación del placer de celebrar la vida y de mirar al futuro con valentía, valor y optimismo. Todo ello conseguido a partir de retratos y visiones de protagonistas anónimos, la gran mayoría personas asociadas o usuarias de Verdiblanca.

Para su autor, el fotoperiodista Francisco Lagüera, “realizar este trabajo fue un regalo. Participar en esta iniciativa me ha permitido conocer la disponibilidad, paciencia y belleza; talento y inspiración y todas las cualidades de estas personas que me han hecho sentirme feliz durante el proceso creativo. Las distintas capacidades deberían contemplarse como un gran recurso humano para aprovechar esa riqueza de personas que están hechas a superar diAcultades y mirar la vida con ilusión y con ganas de vivirla”.

La muestra es un ensayo fotográ;co inclusivo sobre la diversidad funcional realizado por Francisco Lagüera Conde, fotoperiodista independiente que cuenta sus propias historias entrelazando

https://www.diariodealmeria.es/provincia/mojacar/exposicion-fotografica-sentido-vida-verdiblanca

Prueba tu edad cerebral.

Preguntas con dificultad progresiva.

estás buscando?

Capital Vícar El Ejido Vera Níjar Adra Dalías Huércal De Almería Albox Roquetas De Mar Autoridad Portuaria Universidad De Almería

Provincia

El Timón lanza un urgente llamado a la acción por la salud mental en Almería

'El Timón' celebra 30 años en El Ejido con un solemne llamamiento a la acción por la salud mental en Almería

Domingo 19 de octubre de 2025

Escucha la noticia

La Asociación El Timón conmemoró su trigésimo aniversario con una destacada gala celebrada en el Teatro Municipal de El Ejido, un evento que sirvió no solo para celebrar la

OPINIONES

Protocolo gatuno

Por Juan Torrijos Arribas

La hipoteca de la palabra

Por Rafael M. Martos

Un fotograma con cada vez más brillo

Por Aixa Almagro

A los pies de la Esperanza

Por Rafael Sanmartín

Almería, el eterno andén del AVE

Por María del Mar Gázquez Rosa

Vivir del aire

Por Jorge Molina

Noticias relacionadas 1.

El Ejido celebra el Día Mundial de la Salud

Mental 2.

Aumento del 30% en tratamientos de cocaína entre mujeres 3.

Detenido en El Ejido por tocamientos a una

Ampliar

trayectoria de la entidad en favor de las personas con problemas de salud mental y sus familiares, sino también para enfatizar la urgencia de mayores recursos y la eliminación del estigma.

4.

En el marco de la celebración, la asociación concedió alrededor de una treintena de reconocimientos a distintas personalidades, administraciones y empresas por su compromiso con la entidad. Entre los galardonados se encontraban el vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Ángel Escobar; el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; la parlamentaria andaluza, Julia Ibáñez; los delegados territoriales de la Comunidad Autónoma de Inclusión Social, Juventud y Familias, Francisco González Bellido; de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, y de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez. También recibieron distinciones las concejalas ejidenses de Servicios Sociales, Delia Mira, y de Discapacidad, María del Mar Martínez

Diputación y Ayuntamiento de El Ejido

menor de corta edad

Desayuno de convivencia en El Ejido por el Día de la Salud Mental

5.

Programa en Almería fomenta aprendizaje y inclusión a través del juego

6.

Almería se mide al líder Ben-Namiel en casa

7.

El vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, valoró el trabajo de la asociación, constituyéndose como "un timón, un faro y una guía para muchas personas que, en algún momento de sus vidas, se han sentido solas o perdidas", y afirmó que su labor tiene un "impacto enorme en la vida de cientos de familias almerienses". Escobar aseguró que la Diputación de Almería, a través del Área de Bienestar Social, trabaja "con firmeza en el cuidado integral de la salud mental de todos los almerienses", colaborando con asociaciones como El Timón y coordinándose con la Junta de Andalucía en el marco del Plan Estratégico de Salud Mental. Además, subrayó la preocupación de la Diputación por la ideación suicida y la soledad no deseada, realidades que deben afrontarse "sin tabúes y con toda la sensibilidad que merecen", e insistió en que "la familia es un pilar esencial en este proceso".

Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, tras felicitar a la asociación por sus tres décadas, reivindicó que "queda mucho camino por recorrer", siendo un objetivo prioritario destinar más medios y apoyos económicos para eliminar los estigmas y promover valores como el respeto, buscando mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familiares. El regidor hizo un llamamiento a las administraciones para que incrementen los recursos, presupuestos y espacios en el ámbito de la discapacidad y la salud mental. En este sentido, anunció que el Ayuntamiento de El Ejido convertirá la antigua Nave de Ejidomar en un Centro Municipal de Discapacidad y Salud Mental, un espacio público de casi seiscientos metros cuadrados destinado a fomentar la participación, autonomía e inclusión social. El edificio se dividirá en una nave para uso deportivo y cultural adaptado, y un edificio multidisciplinar con despachos, un aula de informática y salas para talleres, reuniones y rehabilitación. El alcalde concluyó que, si bien queda trabajo pendiente en salud mental, este centro será "muy importante" para el municipio y entregó una distinción a la presidenta de la Asociación El Timón, Cristina González

La presidenta de El Timón, Cristina González, agradeció la implicación del Ayuntamiento, si bien recordó que "los recursos son insuficientes". La presidenta insistió en que el abordaje de la salud mental debe ser multidisciplinar, implicando a todos los sectores de la sociedad (sanitario, educativo, familiar, laboral y social) y actuando "desde el respeto a los derechos humanos" para acabar con el estigma. La asociación El Timón se constituyó en 1995 ante la necesidad de una entidad que sirviera de nexo de unión entre los profesionales y este colectivo, sus familiares y allegados.

La gala también contó con las actuaciones musicales de Antonia Triviño, La Rebolica y la Orquesta Sinfónica Oscel, y fue conducida por Mónica López. Entre el resto de asistentes y premiados se encontraban el subdelegado del Gobierno, José María Martín, la coordinadora del IAM, María del Mar Esparza, y representantes de entidades financieras como la Fundación La Caixa-Caixabank y la Fundación Cajamar-Grupo Cooperativo Cajamar, así como de la Universidad de Almería. La celebración se enmarca dentro del

https://www.noticiasdealmeria.com/noticia/227017/

Almería arranca la Liga ante el Arenas de Armilla

calendario de propuestas organizadas por la concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones de El Ejido junto a FAISEM y El Timón, para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, incluyendo talleres, jornadas, charlas y exposiciones.

+ 0 comentarios

Te recomendamos

A la medida de tus objetivos

¡Carga con todo lo que necesites con el nuevo Crafter por 360 €/mes*!

Nuevo California

Hazte con el nuevo California por 490 €/mes* ¡El mundo te espera!

¿100% fun? Yes, of Corsa. Nuevo Opel Corsa. 100% diversión al volante. Descúbrelo en nuestra web.

C5 AIRCROSS DESDE 27.690€

Vive a lo grande! Hasta 1668L maletero, Confort premium y Espacio XXL

Condúcelo con 535CV

Condúcelo con 535CV de potencia y 1.100 km de autonomía combinada.

Te encantará el techo bicolor Divertido y original. El nuevo Opel Mokka se atreve a ser diferente.

Nueva Lancia Ypsilon LX

Conquista la ciudad con elegancia y confort superior.

Sal a explorar el mundo Prepárate para descubrir un mundo sin límites con el nuevo California

Gama Híbrida Enchufable Decidir cómo moverte, ahora solo depende de ti. Desde 27.490 €

El seguro más completo Más de 58.000 profesionales al servicio de tu salud por 34,90€/mes.

JEEP FREEDOM DAYS

Hasta 6.000€ de incentivo en unidades de entrega inmediata.

PRO DAYS CITROËN

Del 15 al 31 de octubre entrega inmediata y 0% TAE en la gama comercial

Ayudas para tu tejado Si eres propietario, podrías instalar placas con subvención. Infórmate ya

Pierde 16 kg en 2 semanas Esta bebida para adelgazar está conquistando toda España.

Secciones

Sucesos Almería Diputación

Capital Economía Provincia Deportes Opinión ANDALUCÍA

MÁS ACTUALIDAD CLAVES Miscelánea Entrevistas Nosotros

https://www.noticiasdealmeria.com/noticia/227017/

Política de privacidad y cookies Aviso Legal

El PSOE propone reformar la ley para elevar a

El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para endurecer el castigo por parar o estacionar en plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad. En concreto, propone elevar la multa de 200 a 500 euros.

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/psoe-propone-refo…aparcar-plazas-personas-discapacidad/202510191102312246259.html

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para endurecer el castigo por parar o estacionar en plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad. En concreto, propone elevar la multa de 200 a 500 euros.

El texto de la propuesta, al que ha tenido acceso Europa Press, propone modiLcar el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre TráLco, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, para que "parar o estacionar en zonas de estacionamiento reservadas para personas con discapacidad" pase de ser una infracción "grave" a "muy grave".

En la exposición de motivos, el grupo socialista señala que, las administraciones locales, a través de sus agentes de Policía Local, pueden denunciar estas infracciones que, en la actualidad, están sancionadas con multa de 200 euros que, "normalmente", se reduce a 100 euros por pronto pago.

Si bien, el PSOE apunta que "la experiencia viene demostrando que esta sanción no resulta en absoluto disuasoria" y añade que "son muchas" las peticiones procedentes tanto de particulares como de las organizaciones de la discapacidad "que claman por la agravación de esta infracción concreta y, en consecuencia, por el aumento de la sanción que lleva aparejada".

Con esta reforma que propone el PSOE, la multa se elevaría a 500 euros, que podría reducirse a 250 euros por pronto pago. Según el PSOE, esta modiLcación contribuiría a evitar "conductas tan reprobables e insolidarias" y, por tanto, "a proteger los derechos de las personas con discapacidad que tienen reducida su movilidad".

TELEPRENS@ WORLD, S.L. ES EDITORA DE WWW.TELEPRENSA.COM PERIÓDICO DIGITALESPAÑA - DEPÓSITO LEGAL AL-61-2006 - ISSN1885-9984 © TELEPRENSA WORLD S.L. APARTADO DE CORREOS 10.103, 04080 ALMERÍA TLF: 950882468 WHATSAPP 671834321. CIF B04260022 REGISTRO MERCANTIL DE ALMERÍA TOMO 323 FOLIO 67 SECCIÓN 8 HOJA 9039. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMUNICACIÓN PÚBLICA Y UTILIZACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LOS CONTENIDOS DE ESTA WEB, EN CUALQUIER FORMA O MODALIDAD, SIN PREVIA, EXPRESA Y ESCRITA AUTORIZACIÓN DESDE TELEPRENSA WORLD SL, INCLUYENDO Y EN PARTICULAR, SU MERA REPRODUCCIÓN Y/O PUESTA A DISPOSICIÓN COMO RESÚMENES, RESEÑAS O REVISTAS DE PRENSA CON FINES COMERCIALES O DIRECTA O INDIRECTAMENTE LUCRATIVOS. TELEPRENSA WORLD, S.L., NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES DE SUS COLABORADORES NI DE LAS REFLEJADAS POR SUS LECTORES EN LOS COMENTARIOS DE NOTICIAS O ARTÍCULOS,

QUIÉNES SOMOS

PUBLICIDAD

PROTECCIÓN DE DATOS

AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/psoe-propone-refo…aparcar-plazas-personas-discapacidad/202510191102312246259.html

Almería reclama igualdad

acceso a plazas de centros de día para personas con daño cerebral

La provincia contará con un nuevo centro financiado con fondos europeos que atenderá a 20 usuarios y reforzará la atención integral a afectados

https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-reclama-igualdad-acc…do=si&vtm

Estimado lector Estimado lector Estimado lector

El artículo se mostrará inmediatamente después de la publicidad

Continuar

En el marco del Día del Daño Cerebral, conmemorado cada 26 de octubre, la asociación Vivir, entidad miembro de FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, ha simultánea en el resto de provincias españolas a través de la red distintas causas: ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales, anoxias… Sus secuelas transforman radicalmente la vida de miles de afectados a nivel nacional, unas 850 personas en nuestra provincia, según datos oficiales de 2023.

Frente a esta realidad, Vivir ha reclamado, a través del manifiesto, respuestas coordinadas y equitativas en el acceso a los centros de día, priorizando la situación familiar por encima de la capacidad económica. «En todos los centros existen discrepancias entre unos usuarios cuyas familias abonan por plaza concertada 40 euros, frente a otros que pagan hasta 920 euros», afirmó Loli Olivencia, directora del centro de día referente en nuestra provincia, gestionado por Vivir y ubicado en El Ejido, que actualmente atiende a 23 usuarios.

El movimiento asociativo también ha demandado la creación de un

Compartir

La asociación construye con fondos europeos el nuevo centro referente en la atención del colectivo con capacidad para 20 plazas

https://www.teleprensa.com/articulo/almeria-sociedad/vivir-reclam…-atencion-especializada-dano-cerebral/202510231638142250323.html

 Acto por el Día del Daño Cerebral

ALMERÍA.- En el marco del día del daño cerebral, conmemorado cada 26 de octubre, la asociación VIVIR, entidad miembro de FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, ha desarrollado la lectura de un maniJesto a través del cual han descrito la realidad de quienes conviven a diario con cualquier daño cerebral. Afectados y sus familias han puesto voz al texto leído que a través de la red asociativa también se ha leído de manera simultánea en el resto de provincias españolas. El daño cerebral adquirido se produce de forma súbita por distintas causas, ictus, traumatismos craneoencefálicxos, tumores cerebrales, anoxias… y sus secuelas transforman radicalmente la vida de los miles de afectados a nivel nacional, unas 850 personas en nuestra provincia según datos oJciales del año 2023.

Frente a esta realidad y a través del maniJesto, VIVIR ha reclamado respuestas coordinadas y equitativas en el acceso a los centros de día, priorizando la situación familiar por encima de la capacidad económica. “En todos los centros existen discrepancias entre unos usuarios cuyas familias abonan por plaza concertada 40€, frente a otros que pagan hasta 920€” ha aJrmado Loli Olivencia, directora del centro de día referente en nuestra provincia que gestionado por VIVIR está ubicado en El Ejido y a través del cual en la actualidad atiende a 23 usuarios.

El movimiento asociativo también ha demandado la creación de un código diagnóstico especíJco tras el alta hospitalaria y una estrategia de atención integral que coordine e informe sobre recursos, servicios y apoyo de forma integral donde la intervención inmediata esté garantizada, ha apuntado Olivencia durante su intervención.

Valentín Sola, presidente de FAAM, ha puesto en valor el trabajo que durante años viene realizando la asociación en la provincia y el cual les ha llevado a ser referentes sobre todo en la comarca del poniente “felicitaros ya que os encontráis en un momento importante ocupados tanto de la atención directa de los afectados como del futuro con la construcción del nuevo centro de día”, recurso que actualmente se está construyendo sobre unos terrenos adquiridos por VIVIR y que cuentan con la Jnanciación de fondos europeos a través de la convocatoria Next Generation canalizada vía Junta de Andalucía.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha reaJrmado “el compromiso del municipio con las personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido, sus familias y las entidades como ‘Vivir’ que trabajan cada día por mejorar su calidad de vida”. Ha recordado que “en España, más de 435.000 personas viven con DCA y cada año se registran unos 100.000 nuevos casos, la mayoría provocados por ictus o traumatismos craneoencefálicos”, y ha subrayado que “detrás de cada cifra hay una historia de superación y esperanza que nos impulsa a construir una sociedad más inclusiva y solidaria”.

Góngora ha puesto en valor el proyecto de la Asociación Vivir, que construirá un nuevo centro de día con una subvención de 600.000 euros de la Junta de Andalucía, con 20 plazas y ha anunciado que el Ayuntamiento hará realidad un Centro Municipal destinado a asociaciones como Vivir con espacios destinados a la atención a la discapacidad, la rehabilitación y la inclusión social.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, ha expresado el "apoyo y compromiso desde Salud con todas las personas afectadas. Sabemos que el daño cerebral cambia vidas, pero también sabemos que una atención integral, coordinada y humana puede marcar la diferencia. Por eso, desde la Junta de Andalucía seguimos trabajando para fortalecer los recursos sanitarios y sociales, mejorar la continuidad asistencial y promover la rehabilitación y la inclusión de las personas con daño cerebral". Belmonte ha puesto en valor a la asociación Vivir, que tal y como ha destacado "realiza una labor admirable: acompañar, escuchar, formar y sensibilizar. Su trabajo diario es un ejemplo de cómo la unión entre profesionales, familias y administraciones puede construir un futuro más justo y digno para todos".

https://www.teleprensa.com/articulo/almeria-sociedad/vivir-reclam…-atencion-especializada-dano-cerebral/202510231638142250323.html

La jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Almería, Loly Cruz, ha puesto en valor “el trabajo que desarrolla la Asociación Vivir de la mano de la FAAM que vela por el bienestar de sus socios y de sus familias y que necesita del apoyo de todas las administraciones para hacer realidad sus principales demandas y proyectos”. Ha añadido que “hoy os acompañamos en esta jornada realizando una escucha activa para atender las principales necesidades de las personas con Daño Cerebral Adquirido en Almería para avanzar en integración social de éstas personas”.a de la Unidad contra la Violencia sobre l

TELEPRENS@ WORLD, S.L. ES EDITORA DE WWW.TELEPRENSA.COM PERIÓDICO DIGITALESPAÑA - DEPÓSITO LEGAL AL-61-2006 - ISSN1885-9984 © TELEPRENSA WORLD S.L. APARTADO DE CORREOS 10.103, 04080 ALMERÍA TLF: 950882468 WHATSAPP 671834321. CIF B04260022 REGISTRO MERCANTIL DE ALMERÍA TOMO 323 FOLIO 67 SECCIÓN 8 HOJA 9039. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMUNICACIÓN PÚBLICA Y UTILIZACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LOS CONTENIDOS DE ESTA WEB, EN CUALQUIER FORMA O MODALIDAD, SIN PREVIA, EXPRESA Y ESCRITA AUTORIZACIÓN DESDE TELEPRENSA WORLD SL, INCLUYENDO Y EN PARTICULAR, SU MERA REPRODUCCIÓN Y/O PUESTA A DISPOSICIÓN COMO RESÚMENES, RESEÑAS O REVISTAS DE PRENSA CON FINES COMERCIALES O DIRECTA O INDIRECTAMENTE LUCRATIVOS. TELEPRENSA WORLD, S.L., NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES DE SUS COLABORADORES NI DE LAS REFLEJADAS POR SUS LECTORES EN LOS COMENTARIOS DE NOTICIAS O ARTÍCULOS, CORRESPONDIENDO TODA RESPONSABILIDAD A LA PERSONA QUE REALIZA TALES COMENTARIOS O EXPONE ESAS OPINIONES.

PUBLICIDAD

PROTECCIÓN DE DATOS

AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO

https://www.teleprensa.com/articulo/almeria-sociedad/vivir-reclam…-atencion-especializada-dano-cerebral/202510231638142250323.html

Privacidad

CIUDADES

EL EJIDO

El Timón celebra 30 años de entrega a la salud mental en una gala mágica

La asociación reconoció a instituciones, entidades y personas por su apoyo y reivindicó más recursos

LA VOZ

La Asociación El Timón celebró su 30º aniversario con una gran gala que tuvo lugar el sábado en el Teatro Municipal de El Ejido y en la que destacó la entrega de alrededor de una treintena de galardones a personalidades, administraciones y empresas implicadas con la entidad.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, recibió una de estas distinciones, al igual que el vicepresidente de la Diputación Provincial, Ángel Escobar; la parlamentaria andaluza Julia Ibáñez; el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud y Familias, Francisco González Bellido; el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte; la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez; así como las concejales de Servicios Sociales y Discapacidad, Delia Mira y María del Mar Martínez, respectivamente.

Humanidad Entre el resto de premiados y asistentes de la gala se encontraban la coordinadora del IAM, María del Mar Esparza; el subdelegado del Gobierno, José María Martín; la presidenta

PROVINCIA

y autoridades

del IFAPA, Marta Bosquet; el vicerrector de Sostenibilidad, Salud y Deportes de la UAL, Gabriel Aguilera; la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Adra, Patricia Berenguel; así como representantes de la Fundación La Caixa-Caixabank, Fundación Cajamar-Grupo Cooperativo Cajamar, el Grupo de Salud Mental del Centro de Salud de Ejido Norte, parlamentarios andaluces, miembros de la Corporación Municipal, familiares, trabajadores y voluntarios. Ángel Escobar, vicepresidente y diputado de Bienestar Social, puso en valor el traba-

jo de la asociación: “El Timón es, ante todo, eso: un timón, un faro y una guía para muchas personas que, en algún momento de sus vidas, se han sentido solas o perdidas. Representa el rumbo, la esperanza y la compañía que todos necesitamos cuando atravesamos dificultades. Su labor es profundamente humana y tiene un impacto enorme en la vida de cientos de familias almerienses”.

Programas “Desde la Diputación de Almería, a través del Área de Bienestar Social, trabajamos con firmeza en el cuidado integral de la sa-

Rutas inclusivas para las familias almerienses

La Diputación impulsa actividades que combinan naturaleza, convivencia y accesibilidad por igual

La Diputación Provincial de Almería, a través del área de Igualdad y Familia, ha seguido desarrollando propuestas dirigidas a fomentar la convivencia, la inclusión y la participación de las familias almerienses. En esta ocasión, el progra - Familias

lud mental de todos los almerienses. Lo hacemos de la mano de asociaciones como El Timón y en coordinación con la Junta de Andalucía, dentro del Plan Estratégico de Salud Mental, impulsando programas que atienden a las personas y también acompañan a sus familias. Nos preocupa, y mucho, la ideación suicida y la soledad no deseada, dos realidades que debemos afrontar sin tabúes y con toda la sensibilidad que merecen. La salud mental no puede entenderse sin apoyo, sin escucha y sin comunidad”, añadió Escobar, para concluir diciendo que

ma ha incorporado rutas inclusivas por el Parque Natural de Cabo de GataNíjar y una visita al Observatorio Astronómico de Calar Alto, dos actividades que han combinado naturaleza, aprendizaje y accesibilidad.

Las rutas inclusivas, organizadas con la intención de ofrecer experiencias adaptadas a todos los públicos, se han desarrollado en espacios emblemáticos del litoral almeriense como la Playa de los Genoveses (San José) y la playa de Los Escullos, dentro de la conocida Ruta de los Piratas. En este entorno privilegiado, las familias disfrutaron de una jornada de convivencia al aire libre con juegos, dinámicas y ac-

LOS RECURSOS SIGUEN SIENDO INSUFICIENTES

De igual modo, el primer edil ejidense hizo entrega a la presidenta de la Asociación El Timón, Cristina González, de una distinción por la labor de la asociación durante estas tres décadas. González agradeció al Ayuntamiento “su implicación” y recordó que “los recursos son insuficientes”.

tividades temáticas para los más pequeños.

Inclusión La diputada de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz, acompañó a los asistentes en la actividad celebrada en Los Escullos, donde destacó “la importancia de promover espacios inclusivos que fortalezcan la unión familiar y fomenten valores de respeto y convivencia”.

Cruz subrayó además que “las rutas inclusivas y las visitas al Observatorio de Calar Alto están pensadas para que todas las familias, con independencia de su situación o capacidades, puedan disfrutar de experiencias compartidas en entornos únicos de nuestra provincia. Son actividades que combi-

“la familia es un pilar esencial en este proceso. Y las familias que formáis parte de El Timón sois el mejor ejemplo de compromiso, empatía y solidaridad. Gracias a vuestro trabajo y entrega, Almería es hoy una provincia más justa, más solidaria y, sobre todo, más humana”.

Góngora dio la enhorabuena a El Timón “por estos 30 años de compromiso y defensa de las personas con problemas de salud mental y sus familias”. El alcalde reivindicó que “queda mucho camino por recorrer, pero debe ser un objetivo prioritario destinar más medios y apoyos económicos para eliminar los estigmas”.

Necesidad Cabe recordar que El Timón se constituyó en 1995 debido a la necesidad de una entidad dedicada a las personas con algún tipo de problema de salud mental, sus familiares y allegados, que sirviera de nexo de unión entre los profesionales y este colectivo.

Esta gala se enmarcó también en el calendario de propuestas que la concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones, junto a FAISEM y El Timón, organizó para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental.

nan naturaleza, aprendizaje y convivencia, y nos permiten descubrir el valor de hacerlo todo desde la inclusión y la accesibilidad”.

Astronomía Junto a estas rutas, el área ha impulsado una de las propuestas más demandadas del programa: la visita al Observatorio de Calar Alto, que ofrece a las familias la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo científico que se desarrolla en una de las instalaciones astronómicas más relevantes de Europa.

Se han programado dos visitas al observatorio, con grupos de hasta 50 participantes por jornada. La siguiente visita se celebrará el 26 de octubre.

Parte de los premiados
en la gala de El Timón, posando en el ‘photocall’ del auditorio. LA VOZ
LA VOZ

Carlos Alcaraz apoya a tres niños de Almería con una enfermedad rara

El tenista ha donado una raqueta firmada a la Asociación Española del Síndrome Nicolaides-Baraitser

Hay hogares donde la esperanza se ejercita cada día, como un músculo. Donde las rutinas se llenan de terapias, informes médicos y madrugones para llegar a tiempo a las consultas. Son casas donde las llamadas enfermedades raras dejaron de ser un término médico para convertirse en una forma de vida: una mezcla de cansancio, amor y coraje. Los diagnósticos difíciles conviven con las risas y el tiempo se mide en pequeños logros: un nuevo gesto, una palabra pronunciada con esfuerzo, un día sin convulsiones.

En Almería, tres familias —las de Rafael (15 años), Álvaro (12 años) y Macarena (9 años)— ponen rostro a una de esas enfermedades que rara vez aparecen en los libros de texto: el síndrome de NicolaidesBaraitser (NCBRS). Una mutación genética, un diagnóstico que casi nadie conoce y una vida que cambia para siempre. Los tres forman parte de la Asociación Española del Síndrome Nicolaides-Baraitser, una pequeña red que trabaja para dar visibilidad a esta enfermedad. Su última iniciativa es un sorteo solidario con una raqueta firmada por Carlos Alcaraz.

Síndrome El síndrome de Nicolaides-Baraitser es una de las llamadas enfermedades raras o

El síndrome de Nicolaides-Baraitser es una enfermedad rara, con 330 casos en todo el mundo y apenas 25 en España

ultra-raras, aquellas que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes. Según la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), se conocen unos 330 casos en todo el mundo y apenas 25 en España. Tres de ellos están en Almería.

El neurólogo infantil Javier Aguirre, de la clínica almeriense Neurodem, ha diagnosticado dos de los tres casos conocidos en la provincia. Explica que es una enfermedad tan infrecuente que “muchos profesionales no llegan a encontrarse con un solo paciente en toda su carrera”. Aun así, el avance de la genética ha permitido descubrir síndromes que antes pasaban inadvertidos y poner nombre a diagnósticos que quedaban sin respuesta.

En San José, la historia de Rafael, de 15 años, no empieza con un nombre raro, sino con una crisis epiléptica a

La cultura florece en La Cañada:

una semana para celebrar el arte

SARA RUIZ

Hay lugares donde la cultura no se encierra entre paredes, sino que se respira en las calles. Lugares donde el arte nace del encuentro, del saludo entre vecinos, del sonido de unas castañuelas o del color que deja un pincel sobre el lienzo. La Cañada es uno de esos lugares. Y esta semana, su gente vuelve a recordarlo celebrando la Semana Cultural, una cita que se ha convertido en el corazón vivo del barrio y en una

muestra del compromiso de sus vecinos con la identidad y la alegría compartida. Desde ayer lunes y hasta el próximo sábado 25 de octubre, la barriada rinde homenaje a la creatividad y la tradición popular con un completo programa de

los dieciocho meses que lo cambió todo. El diagnóstico tardó años en llegar y solo se confirmó con un estudio genético cuando ya tenía once. Para entonces, su familia, encabezada por su madre Céline Changarnier, había aprendido a vivir midiendo el progreso en gestos pequeños: una mirada sostenida, una tarde tranquila, un nuevo movimiento logrado tras semanas de práctica.

Rafael necesita apoyo constante: no habla y la alimentación exige paciencia. Inma, terapeuta ocupacional y fisioterapeuta de la Clínica almeriense Bimba de Neurorehabilitación, lo

actividades organizado por la Asociación de Vecinos Antonio de Torres, en colaboración con el Ayuntamiento de Almería.

Actividades La Semana Cultural comenzó ayer con la Exposición de pintura en la Plaza del Mercado, abierta todas las mañanas, donde artistas locales llenan de color los primeros días de la semana.

Hoy martes, a las 18:00 horas, la Casa-Museo Antonio

UN SORTEO SOLIDARIO DE UNA RAQUETA

En la Asociación del Síndrome NicolaidesBaraitser, presidida por Helena Cruz, madre de Jan (14 años), nació el sorteo solidario de una raqueta de Carlos Alcaraz, donada por Babolat, gracias a Céline, madre de Rafael, cuya recaudación se destinará a terapias y proyectos de investigación. Para ellas es un gesto enorme de visibilidad y cariño.

de Torres acogerá la Exposición de trajes regionales, un viaje visual a la historia y la elegancia de la vestimenta tradicional andaluza.

El miércoles 22 será jornada de ritmo y arte compartido con un flashmob de sevillanas en la Plaza del Mercado (18:00 horas), una invitación abierta a moverse al compás del folclore. El jueves 23, el mismo espacio cultural se llenará de sonidos con un taller de castañuelas, ideal para quienes

acompaña desde que tenía dos años.

Constancia En Almería capital, Álvaro, de 12 años, crece entre terapias, madrugones y una energía que no se apaga. Su madre, María del Mar López, recuerda los primeros meses como un tiempo de dudas: las revisiones médicas salían bien, pero algo no encajaba. “Veía que no alcanzaba los hitos del desarrollo y los ‘ya lo hará’ se repetían una y otra vez”. Durante años, los diagnósticos fueron vagos: retraso madurativo, desarrollo lento. La incertidumbre se hizo rutina. Hasta que, tras mucha insistencia, un equipo del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona dio el paso para poner el nombre: síndrome de Nicolaides-Baraitser. En Carboneras, la vida de Macarena, de 9 años, gira en torno a pequeños logros que llenan de orgullo a su madre, Sandra Carballo. El embarazo ya fue complicado y, al nacer, la niña pesaba poco. A los pocos meses llegaron las primeras señales: ataques epilépticos, retraso en el habla y dificultades motoras. En la guardería sospechaban que podía tratarse de autismo, pero Sandra intuía que era algo distinto. Hoy, los tres siguen adelante entre terapias, risas y días difíciles, pero con la certeza de que ya no caminan solos. En cada pequeño logro late la misma convicción: que la visibilidad salva, que la investigación importa y que la vida se vive despacio.

deseen aprender los secretos de este instrumento tan nuestro.

El viernes 24 llegará el turno del cine con la proyección de Coco, una película que, al igual que esta Semana Cultural, celebra la memoria y la familia. Será a las 17:30 horas en la Avenida Antonio de Torres, con aforo limitado. Y como gran cierre, el sábado 25, a las 20:00 horas, la Plaza Antonio de Torres se vestirá de gala para acoger el XXXIV Festival de Folclore.

Rafael (15 años), Macarena (9 años) y Álvaro (12 años) tienen el síndrome de Nicolaides-Baraitser. CEDIDAS A LA VOZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier de prensa FAAM semana del 18 al 24 de octubre de 2025 by FAAM - Issuu