DOSSIER DE PRENSA FAAM SEMANA DEL 04 AL 10 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


PONIENTE

¿Sabes cómo mejorar tu salud sin gastar un solo euro? El Ejido lo pone fácil

La XII Semana Saludable ejidense llega con más de 120 actividades del 20 al 25 de octubre

RAÚL VÉLEZ

El Ejido pone al alcance de todos cuidarse y mejorar la salud, ofreciendo más de un centenar de actividades gratuitas que invitan a moverse y aprender en comunidad durante su XI Semana Saludable. De este modo, del 20 al 25 de octubre, el municipio acogerá esta iniciativa, cuyo objetivo es fomentar hábitos de vida saludables y ofrecer herramientas accesibles para el cuidado del cuerpo y la mente. Hay que destacar que, en esta edición, el número de actividades gratuitas casi se ha duplicado respecto al año anterior, pasando de las 71 del año 2024 a las 121 del año 2025.

Y todo ello gracias a la gran implicación en esta cita de organismos e instituciones: “Este éxito no sería posible sin la colaboración de asociaciones, empresas, profesionales y organismos públicos que, junto al Ayuntamiento, son los verdaderos impulsores y sin cuya implicación difícilmente podríamos ofrecer un programa tan amplio y variado”, ha destacado el edil de Participación, Javier Rodríguez. Variedad La programación presentada incluye charlas, talleres, actividades deportivas, campañas de sensibilización, intervenciones en farmacias, actividades educativas y la denominada Ruta Urbana Saludable, dirigida especialmente al colec-

tivo de la Tercera Edad, que se llevará a cabo el viernes 24 de octubre con la intención de fomentar el envejecimiento activo. Y aunque todas las citas serán de carácter gratuito, es importante tener pre -

EL EJIDO Apuesta por la inclusión brazada a brazada

La piscina acogerá el 18 de octubre el ‘Nado Solidario’ de la asociación Cuenta Conmigo

FRAN GARCÍA

El próximo sábado 18 de octubre, El Ejido volverá a demostrar que el deporte es mucho más que competición: es una herramienta poderosa para unir, para visibilizar y para transformar vidas. Y es que bajo el lema ‘Tu brazada suma Nadador en acción en una piscina. PIXABAY

PONIENTE

‘Sembrando liderazgo y cultivando igualdad’ en Vícar

LA VOZ

El Ayuntamiento de Vícar, a través de su Concejalía de Igualdad, ha organizado una jornada especial con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebrará el próximo 17 de octubre en el Teatro Auditorio Ciudad de Vícar, de 09:30 a 13:30 horas. Bajo el lema ‘Sembrando liderazgo, cultivando igualdad’, el encuentro busca visibilizar el papel esencial de las mujeres en el desarrollo agrícola y social del municipio.

El alcalde Antonio Bonilla ha presentado este mates la programación del evento, destacando “el papel determinante y protagonista de la mujer en el desarrollo de la agricultura y de todo el avance que ha supuesto para nuestro pueblo”.

“Este éxito no sería posible sin la gran implicación de las entidades, empresas y asociaciones”

inclusión’, la asociación Cuenta Conmigo organiza el evento ‘Nado Solidario por la Inclusión’, una jornada que invita a toda la ciudadanía a sumarse a una causa que va más allá del agua. De este modo, desde las 16.00 hasta las 20.30 horas, las instalaciones de Nexa Fit acogerán esta propuesta abierta a la participación de personas de todas las edades y niveles puesto que no importa si se nada rápido o despacio, si se domina el estilo o se está dando las primeras brazadas: lo que importa es el gesto, el compromiso, el deseo de construir una sociedad más justa e inclusiva. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento

La jornada arrancará con la intervención de María Montagut Gómez, periodista especializada en género y directora de Mujeres Influyentes de Almería, quien abordará el liderazgo femenino en el sector agroalimentario y la necesidad de generar referentes. Y a continuación, se celebrará una mesa de experiencias moderada por la periodista Icíar Carballo, en la que participarán cuatro mujeres referentes del ámbito rural:

sente que algunas de las propuestas requerirán de inscripción previa. Entre las propuestas que se han puesto de relieve destaca un fuerte enfoque en la alimentación, resaltando las frutas y hortalizas locales

de El Ejido, el Instituto Municipal de Deportes (IMD), Nexa Fit y diversas empresas del municipio, que se han volcado en apoyar un evento que busca recaudar fondos para que ‘Cuenta Conmigo’ pueda seguir desarrollando sus proyectos. Proyectos que, día a día, mejoran la calidad de vida de personas con diversidad funcional y sus familias, ofreciéndoles oportunidades reales de integración, autonomía y bienestar.

Impacto Participar es sencillo, pero el impacto es profundo ya que cada inscripción, cada brazada y cada sonrisa compartida en esta jornada solidaria se convierte en un impulso

Lola Gómez Ferrón, pionera en agroturismo; Sonia Peinado Maldonado, ingeniera agrónoma y docente; María Estefanía Rodríguez Navarro, investigadora del IFAPA; y Dori Luque González, presidenta de CERES Almería.

Homenaje El acto tiene previsto para su conlusión la realización de un emotivo reconocimiento público a diferentes mujeres del municipio de Vícar vinculadas al mundo rural,

como pilares de la dieta mediterránea y subrayando el valor de la agricultura local para la salud comunitaria. Además, también se ha puesto en valor la amplia red de instalaciones deportivas. Y es que estas infraestructuras, junto con unas condiciones climatológicas favorables, facilitan la práctica de actividad sica durante todo el año. Por tanto, todo está preparado para una XII Semana Saludable de El Ejido cuya programación completa con toda la información sobre horarios, ubicaciones y requisitos de inscripción está ya disponible tanto en la página web de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido como en sus redes sociales.

para quienes luchan por ser parte activa de la sociedad. Porque la inclusión no es un destino, sino un camino que se construye entre todos. Así que la invitación está abierta: a nadar, a colaborar y a sumar.

Por tanto, las personas que quieran formar parte de esta iniciativa ya pueden inscribirse o solicitar más información a través del teléfono 679 798 818 o en la web www.asociacioncuentaconmigo.org.

Con esta acción, ‘Cuenta Conmigo’ reafirma su compromiso con una sociedad en la que nadie quede atrás. Una sociedad donde el deporte se convierte en un puente hacia la empatía, la igualdad y la esperanza.

como símbolo de esfuerzo, resiliencia y contribución al progreso colectivo. De este modo, con esta iniciativa, Vícar se suma a la conmemoración internacional de este importante día, poniendo el foco en el talento y la fortaleza de las mujeres rurales que impulsan cada día la igualdad, la sostenibilidad y el desarrollo social. La asistencia al evento requiere confirmación previa llamando al 666 803 937.

Acto de presentación de la XII Semana Saludable de El Ejido. LA VOZ

ALMERÍA

CRÓNICA Matías García Fernández *

Hablamos más de salud mental, pero tenemos menos en cuenta a quienes tienen patologías mentales

Demasiada cordura para entender la locura

En los últimos años, hablar de salud mental se ha convertido, por fin, en algo que ya no asusta ni avergüenza. Reconocemos sin rubor que sentimos ansiedad, tristeza o estrés como prueba el hecho de que las redes sociales se han llenado de mensajes sobre autocuidado, terapias, bienestar emocional y límites saludables Pareciera que la sociedad ha dado un gran paso adelante en visibilizar algo que durante décadas había sido un tabú. Sin embargo, detrás de esa aparente conquista se esconde una gran paradoja. Hablamos más de salud mental, pero tenemos menos en cuenta a quienes tienen patologías mentales Abundan los discursos sobre la gestión de las emociones o la superación de las ‘crisis existenciales’, pero las personas con enfermedades mentales graves (esquizofrenia, trastorno bipolar, trastornos psicóticos o de personalidad severos, etc.) siguen siendo las grandes ausentes de ese relato que muchos abanderan. Son invisibles en una sociedad que corre demasiado deprisa como para detenerse a mirar a quienes ven y perciben el mundo desde otro prisma.

De los muros de los psiquiátricos a los muros del hogar Durante décadas, había hospitales psiquiátricos donde se trataba a personas con enfermedad mental y que, por esa misma razón, se convirtieron en un símbolo de aislamiento y estigmatización Sin embargo, con el paso del tiempo, y gracias a la lucha de profesionales, familias y movimientos sociales, se apostó por cerrar esos centros y favorecer la convivencia en el entorno familiar y vecinal, una solución bienintencionada e impulsada desde los sectores progresistas de la sociedad. Pero, como suele ocurrir cuan-

“Cerrar los psiquiátricos no fue un error. El error fue no construir nada sólido en su lugar”

“La inclusión no es incluir a nuestros iguales, sino aprender a convivir con quienes no lo son”

do se confunde la teoría con la práctica la realidad nos da, en sentido figurado, un buen coscorrón.

La integración no se decreta, se construye a base a esfuerzos compartidos de la sociedad en su conjunto, de recursos destinados, de formación, acompañamiento y sensibilidad social Pero en este caso, lo que se hizo para avanzar hacia la inclusión acabó siendo un fracaso que desembocó en el abandono silencioso de muchas personas con enfermedades mentales, cuya única tabla de salvación, como en tantos otros casos, ha sido sus familias que cargan prácticamente solas con el cuidado de sus seres queridos, sin apoyos suficientes, sin descanso y con miedo. Miedo porque quien ha vivido junto a personas con problemas de salud mental sabe del riesgo que hay de inestabilidad, de crisis cuando se falla en la

toma de medicación, de incomprensión, de juicio social Miedo, incluso, a pedir ayuda. Porque el sistema sanitario, saturado, deteriorado y con limitaciones de financiación y personal, interviene solo cuando hay una urgencia, para después devolver a la persona enferma a su entorno familiar, donde se repite el ciclo de recaídas y soledad Antonio Machado, en su poema “Un loco”, retrató con gran lucidez el destino del marginado: “El loco vocifera a solas con su sombra y su quimera.” Cerrar los psiquiátricos no fue un error. El error fue no construir nada sólido en su lugar. No bastaba con derribar muros sicos, había que levantar estructuras humanas, con servicios de acompañamiento reales, centros de día especializados, viviendas supervisadas, empleo protegido, programas de ocio inclusivo, redes de apoyo familiar. Pero en

lugar de eso, se ha descargado la responsabilidad en los hogares El resultado es un país con menos camas psiquiátricas pero más camas en las casas, con menos internamientos prolongados, pero más hogares que se sienten abandonados a su suerte y a lo que sus recursos económicos y su red familiar y de amigos y conocidos les permita. Se sustituyó la exclusión institucional por una exclusión doméstica menos visible y menos molesta para las conciencias.

Hacia una verdadera convivencia Hablar de salud mental no debería ser un ejercicio de moda ni una herramienta que sirviera como palanca política, ni un ‘postureo’, sino una cuestión de justicia social. Las personas con enfermedades mentales no necesitan solo medicación o diagnósticos sino oportunidades

Hablar de salud mental se ha convertido, por fin, en algo que ya no asusta ni avergüenza. GETTY IMAGES

para formarse, para trabajar, para relacionarse, para formar parte de la sociedad sin miedo a ser reducidas a su diagnóstico.

Si queremos una integración real, debemos invertir en sanidad, en apoyo y escucha a las familias, formar a profesionales y a la ciudadanía en general, abrir espacios de participación y romper el muro del prejuicio y el estigma. Porque al igual que ser tolerante no es aceptar al que piensa como nosotros, sino tratar de entender al que opina diferente, la inclusión no es incluir a nuestros iguales, sino aprender a convivir con quienes no lo son. Y, sobre todo, recordar que una sociedad verdaderamente digna no se mide por cuántas veces se habla de salud mental, sino por cómo trata a quienes no la tienen.

* Presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

Casi 12 millones de euros para impulsar el desarrollo social y urbano

de El Ejido

Los fondos permitirán la modernización de servicios, calles, parques y equipamientos sociales

LA VOZ

ejecución de proyectos incluidos en el Plan de Acción Integrado (PAI), que se estructuran en dos grandes líneas de actuación: ‘El Ejido Conecta’ y ‘Revive El Ejido’. Y se tratan ambas de iniciativas que tienen como eje central la cohesión social y territorial, mediante la regeneración urbana de zonas vulnerables, creación de espacios públicos inclusivos, mejora de infraestructuras sociales y deportivas, impulso de la eficiencia energética, uso responsable del agua, y la digitalización de los servicios públicos.

Góngora: “Estos proyectos son fruto de un intenso trabajo previo de análisis y planificación”

El Ejido se va a convertir en uno de los municipios almerienses y andaluces que mayor financiación obtendrá a través de las Ayudas para el Desarrollo Integral Local (EDIL), enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027. Y es que, según ha anunciado el Gobierno Central tras la aprobación inicial de la convocatoria, el Ayuntamiento recibirá un total de 11.948.905 euros, lo que representa el 85% de una inversión total de 14.057.535 euros. De este modo, esta financiación permitirá la Reunión celebrada en

VÍCAR

Coordinación Con el objetivo de definir las distintas fases del plan de actuación, ayer se celebró una reunión de coordinación entre las distintas áreas municipales implicadas. Y entre las actuaciones previstas destacan la modernización de calles y parques, programas de formación orientados a la inclusión social, y la incorporación de tecnologías que permitan reducir la brecha digital y facilitar el acceso ciudadano a los servicios municipales. El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha valorado positivamente la

En marcha por la salud mental a través de talleres y actividades

LA VOZ

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vícar ha organizado una semana completa de actividades para visibilizar y concienciar sobre la importancia del bienestar emocional y psicológico. Así, desde hoy martes 7 y hasta el viernes 10, se celebrarán talleres temáticos

en la sede de Innova Almería, ubicada en La Gangosa (Calle Jade, 2), en horario de 9.00 a 12.00 horas. En concreto, se trata de sesiones que forman parte del trabajo conjunto del equipo ERACIS+ y entida-

des sociales colaboradoras como CODENAF, Asociación Engloba, Humanitarios Sin Fronteras, Inserta Andalucía, Asociación Protegidas e Innova Almería.

Desarrollo El taller de hoy, titulado ‘Autoestima y autoconocimiento’, abordará la importancia de la percepción y valoración personal. Posteriormente, la actividad de mañana se centrará en la ansiedad, una de las

afecciones más comunes hoy en día, y el jueves en la depresión, profundizando en sus causas y estrategias para afrontarla. Y como colofón a esta semana de sensibilización, el viernes 10 se celebrará una caminata por la Salud Mental con salida simultánea a las 09.30 h desde el Pabellón José Cano (La Gangosa) y desde la explanada del Ayuntamiento (Puebla de Vícar). Después, ambos

concesión de esta ayuda europea, que permitirá “afrontar retos clave para el futuro de El Ejido” y continuar mejorando el entorno urbano, especialmente en áreas desfavorecidas. “Estos proyectos son fruto de un intenso trabajo previo de análisis y planificación. Con la anterior convocatoria de los Fondos EDUSI ya demostramos que el trabajo bien hecho da resultados, y en esta ocasión se ha reconocido la madurez de nuestras propuestas y la experiencia del equipo técnico y político”, ha señalado. Con esta inversión, no cabe duda de que El Ejido da un nuevo e importante paso hacia un modelo de ciudad más inclusivo, moderno y sostenible.

grupos se encontrarán en el Bulevar Ciudad de Vícar, junto a la rotonda del 2005, donde se ofrecerá un desayuno saludable y una clase colectiva de zumba. El alcalde, Antonio Bonilla, ha animado a participar y ha destacado que estas actividades buscan “dar visibilidad y generar conciencia sobre algunas de las afecciones mentales más comunes, desde un enfoque comunitario y participativo”.

El Ejido ampliará su cementerio con 971 nuevos

nichos y más zonas ajardinadas

Va a invertir casi un millón de euros en crear espacios con los que cubrirá la demanda a cinco años

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado durante su última reunión la contratación del proyecto de ejecución de la primera fase de la nueva ampliación del Cementerio Municipal, una actuación que contempla la construcción de 972 nuevos nichos, así como una serie de mejoras en urbanización y equipamiento, con una inversión total de casi un millón de euros y un plazo de ejecución de seis meses. Esta iniciativa responde a la necesidad de prever el crecimiento demográfico del municipio y “garantizar el servicio durante al menos cinco años”, dado

LA IMAGEN

que los nichos actualmente disponibles “cubren las necesidades solo hasta dentro de dos años”, según ha indicado el consistorio en una nota. En este sentido, cabe destacar que la actuación se enmarca dentro de la planificación a largo plazo para dotar al Camposanto de infraestructuras “modernas y sostenibles”. Y es que la cosa no se va a quedar solo ahí ya que, además de los nuevos nichos, el proyecto incluye la construcción de una plaza central ajardinada, con arbolado, setos ornamentales, bancos accesibles, papeleras y una fuente de doble uso, para beber y para la limpieza y mantenimiento de lápidas.

Además, también está previsto que se levanten dos nuevos almacenes: uno destinado a la gestión de residuos funerarios de 56,44 m ² y otro para maquinaria de mantenimiento, de 38,23 m²

ROMPIENDO MITOS SOBRE LA SALUD MENTAL

EL EJIDO El Ayuntamiento de El Ejido, junto a El Timón y FAISEM, ha leído un manifiesto por el Día Mundial de la Salud Mental para concienciar sobre la

EL EJIDO

importancia de cuidarla, romper estigmas y avanzar hacia una sociedad más inclusiva, accesible y comprometida con el bienestar emocional.

Libertad para el detenido por la agresión sexual a una menor

MIGUEL R. CÁRDENAS

Novedades en torno al varón de origen marroquí que fue detenido en la tarde de este pasado martes en la barriada ejidense de Las Norias de Daza por la agresión sexual a una menor de 8 años de edad. Y es que ha dejado de estar detenido tras haber sido puesto en libertad provisional. La Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia número 4 de El Ejido, competente en Violencia sobre la Mujer y contra la libertad sexual, fue la que decidió acordar en la tarde del pasado miércoles, la puesta en libertad provisional del hombre que había sido detenido por realizar tocamientos a una niña en las inmediaciones de un bar de Las Norias. Un hecho que

El proyecto que se va a poner en marcha cuenta con un plazo de ejecución de los trabajos de 6 meses

EL EJIDO

Recetas

No obstante, .a urbanización de la zona incorporará adoquines de distintos colores y formas, un sistema de iluminación eficiente con tecnología LED, tanto en columnas como en tiras empotradas en los voladi-

y sabores que unen a los mayores

550 integrantes de las Asociaciones de Mayores viven una convivencia gastronómica en El Ejido

LA VOZ

La nave de Ejidomar acogió ayer una deliciosa actividad de la que han disfrutado alrededor de 550 personas del municipio, pertenecientes a las doce Asociaciones de Mayores con que cuenta El Ejido y a la que se han sumado los usuarios del programa

causó un importante revuelo y en el que la colaboración tanto vecinal como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad fue clave para que se produjera el arresto. Y es que el detenido, quien pudo ser apresado gracias a la rápida intervención de otros clientes del establecimiento hostelero, sacó a la menor del local con la excusa de “enseñarle cosas en el móvil”.

Una vez ante el Juzgado, se acogió a su derecho a no

municipal de mayores en situación de soledad no deseada, que desarrolla el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido. La ‘Degustación Gastronómica’ se enmarca en el programa de actividades de Participación Activa, organizadas por el Ayuntamiento de El Ejido, a través del área de Servicios Sociales, con el que se conmemora el Día Mundial del Mayor, con el objetivo de fomentar la participación activa de los mayores, que colaboran

declarar y, aunque ha sido puesto en libertad, tendrá que cumplir varias medidas cautelares para continuar en libertad.

Pasaporte Entre las medidas impuestas está la obligación de alejamiento tanto de la menor y como de su entorno, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional. Además, tendrá que comparecer los días 1 y 15 en sede judicial.

zos de los módulos, y una red de riego automático programado para todas las áreas verdes.

Programado Este Camposanto ya fue objeto de una importante ampliación en el año 2017, con la adquisición de un terreno colindante de 9.500 m donde se construyeron 940 nichos y se ejecutó el cerramiento de la futura zona de crecimiento. Y es precisamente eso lo que permite ahora acometer esta nueva fase de ampliación de forma planificada. Durante la misma sesión de la Junta de Gobierno, se han abordado otros asuntos de interés municipal en clave de infraestructuras, suministros y licencias.

aportando sus propios platos, basados en ingredientes y recetas tradicionales de la zona. El alcalde, Francisco Góngora, y la edil del área, Delia Mira, han acompañado a los mayores en esta cita culinaria, con la que se impulsa que los mayores se interrelacionen, socialicen y disfruten, compartiendo intereses, gustos, experiencias y vivencias. Las 12 asociaciones de la tercera edad participantes han sido Los Pinares, Los Alcores, San Isidro, Ensenada de San Miguel, Virgen del Mar, Las Norias, Pampanico, Tarambana, El Greco, Santa María del Águila, El Viento y Santa María de la Paz.

Además, la juez también tomó declaración a un testigo presencial de los hechos, que ocurrieron pasadas las 20:00 horas del martes en el municipio ejidense.

Por su parte, la víctima de la agresión, una niña de tan solo 8 años de edad, será remitida a la Fundación Márgenes y Vínculos, donde los especialistas en menores la examinarán y tomarán una declaración preconstituida que será posteriormente utilizada en la vista oral.

Desarrollo de la última Junta de Gobierno Local en El Ejido. LA VOZ

CIUDADES

ALCÓNTAR

El Deporte y la Salud llegan a mayores de 60 municipios

En Alcóntar, esta iniciativa cuenta con dos citas semanales para atender al casco urbano e Hijate

LA VOZ

Las Escuelas de Deporte y Salud que promueve la Diputación Provincial de Almería están llegando en la edición 2025-2026 a mayores de 60 municipios de la provincia de Almería. Así lo ha anunciado el presidente, Javier A. García, en la visita que ha realizado a Hijate, en el municipio de Alcóntar, a las usuarias de esta iniciativa que se dirige a personas mayores de 55 años con talleres de gimnasia de mantenimiento. Acompañado por el alcalde, Antonio R. Salas, y el vicepresidente y diputado de Deporte, José Antonio García, ha puesto en valor este programa que llegará a más de 1.000 mayores.

Cursos Las Escuelas de Deporte y Salud de la Diputación, con 64 cursos en toda la provincia que se desarrollan en 60 mu-

ANDARAX

nicipios, beneficiando a un total de 1.038 usuarios. Municipios como Alcóntar, Lúcar, Canjáyar y Abla, duplican el número de escuelas debido al elevado nivel de participación. Javier A. García ha saludado a las 16 mujeres que participan en estos talleres de Alcóntar y ha destacado el compromiso de la Diputación con seguir igualando servicios y oportunidades en toda la provincia. “Conocemos la importancia del deporte para fomentar la salud y somos conscientes que el deporte previene enfermedades y contribuye a redu-

“Conocemos la importancia del deporte para fomentar prevenir enfermedades”

cir la medicación en un futuro a quienes lo practican. Tenéis nuestro compromiso de seguir impulsando estas actividades y potenciarlas para que llegue a más personas y más tiempo”.

Escuelas de verano Del mismo modo, ha recordado que estas actividades llevan aparejadas también Escuelas de Verano, en la que otros 1.000 usuarios han disfrutado de actividades como el aquagym, o los encuentros que se realizan a lo largo del año para también fomentar la convivencia entre los mayores. El presidente ha asegurado que el programa “cumple objetivos fundamentales, como impulsar la cohesión y la participación social en la provincia, utilizando el deporte como un vehículo de intervención, y promover que todos los municipios cuenten con una oferta básica de instalaciones y ser-

Terque revive su Jornada de Recuperación de Oficios

Más de un centenar de voluntarios y miles de visitantes participarán en esta cita tradicional

LA VOZ

Se ha convertido en toda una tradición. Una cita en la provincia de Almería que, año tras año, ha ido adquiriendo relevancia. Terque celebra este fin de semana la edición número 21 de sus Jornadas de Recuperación de Oficios Antiguos. Miles de perso- Archivo de los oficios de Terque. LA VOZ

Las Escuelas de Deporte y Salud de la Diputación Provincial de Almería llegarán en la edición 2025-2026 a más de 60 municipios, con 64 cursos que beneficiarán a 1.038 usuarios. Municipios como Alcóntar, Lúcar, Canjáyar y Abla han duplicado su oferta debido al elevado nivel de participación. La iniciativa, dirigida a personas mayores de 55 años, incluye talleres de

gimnasia de mantenimiento y busca fomentar hábitos saludables y la cohesión social en toda la provincia. Además, estas actividades se complementan con Escuelas de Verano, en las que otros 1.000 usuarios disfrutan de actividades como aquagym y encuentros de convivencia. El programa se ha convertido en un punto de encuentro y socialización.

nas viajarán este domingo, 12 de octubre, en el tiempo. Las calles de este pequeño pueblo de la provincia se transformarán y en ellas se recreará la vida del pueblo de antaño. Estampas que han desaparecido y que, por un día, una vez al año, visitantes de diferentes puntos de Almería e, incluso, de otras provincias, podrán volver a vivirlas.

Escuelas No faltarán figuras tan importantes en un pueblo como el maestro el cura, el guardia civil, el cartero, el pregonero, el sastre... Y tampoco figuras relevantes para Terque relacionadas con la uva, uno de los motores económicos e históricos de esta zona de la provincia. Dos de los puntos

más relevantes durante esta Jornada de Recuperación de Oficios Antiguos volverán a ser el parral, con sus múltiples variedades de uva, y el lavadero del pueblo, donde tendrán lugar representaciones. El Museo Etnográfico, el Museo Provincial de la Uva del Barco y el Museo de la Escritura Popular volverán a abrir sus puertas para enriquecer la jornada. El mercadillo que se instala en uno de las entradas del pueblo también enriquecerá esta jornada. Tampoco faltará otra de las actividades más populares, como es la de encalar fachadas. Los niños volverán a ser parte importante de esta actividad, conocerán cómo se vivía antes y cómo se desarrollaban determinadas

vicios deportivos”. Además, ha destacado que iniciativas como esta acercan la actividad sica a todos los rincones, fomentan hábitos saludables y fortalecen el tejido social. En este contexto, la Escuela de Hijate cuenta con 16 usuarios, mientras que la del núcleo de Alcóntar reúne a 8 participantes, cifras que reflejan el interés creciente y la implicación de los vecinos en estas propuestas. El alcalde de Alcóntar ha agradecido esta iniciativa, a la que ha calificado de trascendental para mejorar la salud, prevenir la pérdida de autonomía y fomentar el deporte entre los mayores.

actividades y oficios. Unas 150 personas voluntarias participarán este domingo en las diferentes recreaciones y actividades. Una jornada que se ha convertido en una cita tradicional de Terque, que le da vida al pueblo y sirve de impulso económico. Tres son los aparcamientos que se habilitarán en distintos puntos. Terque espera recibir a un gran número de visitantes durante toda la mañana del domingo. La inauguración será a las 10.00 cuando se sucederán las diferentes actividades. La Asociación de Amigos del Museo de Terque, el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Almería hacen posible que se celebren, un año más, estas jornadas.

Los mayores de Alcóntar junto al presidente de la Diputación. LA VOZ
MÁS DE 1.000 MAYORES PARTICIPAN

Vivir con parálisis cerebral, pequeños logros frente a grandes barreras

En el día mundial de esta discapacidad, Almería reclama una inclusión real en servicios básicos

SARA RUIZ

“Mi día a día es agotador, son 24 horas sin parar”, confiesa Mari, madre de un niño de cuatro años con parálisis cerebral que vive en Almería. Ha tenido que dejar su trabajo, cambiar de ciudad, adaptar la casa y el coche. Sus jornadas comienzan temprano y se reparten entre el colegio, las terapias y la atención constante a su hijo, sin apenas un respiro. Aun así, en medio del cansancio, emerge siempre la ternura: “Mi hijo me enseña a valorar cada pequeño logro, cada paso conseguido con esfuerzo”.

Este 6 de octubre se celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una fecha que busca dar visibilidad a este grupo de trastornos motores. En Almería, como en el resto del país, son muchos los hogares que afrontan cada

día un reto doble: atender las necesidades médicas, educativas y sociales de sus hijos, y al mismo tiempo luchar contra las barreras fsicas y administrativas que todavía persisten.

Realidad En España conviven con parálisis cerebral unas 120.000 personas, lo que equivale a una de cada 500, según la Asociación de Parálisis Cerebral y Enfermedades Afines (ASPACE). En Andalucía, la cifra ronda entre 70.000 y 80.000, de acuerdo con la Junta de Andalucía. Detrás de los números siempre hay nombres y rostros concretos, pero las estadísticas sirven para dimensionar una realidad que puede irrumpir en cualquier familia, sin distinción de clase social ni fronteras, y que obliga a reorganizar la vida entera en torno a un diagnóstico que lo cambia todo. La parálisis cerebral es una pluridiscapacidad de origen neurológico. El neurólogo Pablo Quiroga, desde la clínica Neuroalmería, lo resume así: “La parálisis cerebral no es una enfermedad progresiva ni contagiosa, sino un grupo de trastornos neurológicos que afectan al movimiento, el tono muscular y la postura. Se debe a un daño o mal desarrollo del cerebro inmaduro, casi siempre antes, durante o poco después del nacimiento”.

En España conviven 120.000 personas con parálisis cerebral y entre 70.000 y 80.000 en Andalucía

Rehabilitación Quiroga incluye con un recordatorio: “El daño cerebral no empeora con el tiempo,

Recupera 10.000 euros de un tarjeta revolving

INICIATIVAS ALMERIENSES INCLUSIVAS

Desde la Asociación Arenas de Mónsul recuerdan que la inclusión empieza en la calle y no se limita a los centros especializados. Hoy, Almería se suma al Día Mundial de la Parálisis Cerebral con la lectura de un manifiesto y el encendido en verde de la Fuente y del Auditorio Maestro Padilla a las 19:30 horas. Bajo el lema “Dale luz verde a la inclusión”, familias, profesionales y vecinos

reclamarán más espacios y oportunidades para convivir en igualdad. Porque, como recuerda Mari, “la discapacidad enseña cosas duras, pero también muy bonitas: valorar el esfuerzo, celebrar cada paso, aprender a adaptarse. Eso me lo ha enseñado mi hijo”. Y quizá sea la clave: que la inclusión deje de ser un ideal y empiece a ser una realidad.

pero sus efectos sí cambian a medida que el niño crece. Por eso, la rehabilitación y un plan personalizado no cambian el diagnóstico, pero sí el pronóstico”. En esa misma línea coincide Lidia Parra, fisioterapeuta pediátrica y fundadora del centro de rehabilitación infantil Arenas de Mónsul, que subraya la importancia de cambiar la mirada social sobre la parálisis cerebral. “Un niño en silla de ruedas no es sinónimo de falta de comunicación ni de discapacidad intelectual. Hay que desterrar esos mitos y dejar que cada niño desarrolle su esencia”, explica a LA VOZ.

M.R. CÁRDENAS

Enfrentarse a un poderoso banco es una situación a la que no muchos se atreven, pero el almeriense Isidoro

G.P. tuvo claro que iba a ir a por todas y lo ha conseguido. Tras contratar a través del banco digital WiZink una tarjeta de crédito re- Un hombre muestra una tarjeta de crédito. LA VOZ

volving, un tipo de tarjeta que permite devolver las compras a plazos mediante el pago de cuotas periódicas sin tener que pagar la deuda total, con un límite de crédito de 14.990 euros, su vida paso a ser un auténtico quebradero de cabeza en el que, mes a mes, este vecino de Almería pagaba cantidades sustancialmente superiores a lo que pensaba que había firmado en un principio.

Mes a mes Tenía una cuota mensual fija de 150 euros, pero esta cantidad siempre era superior cuando llegaba el momento de pagar. Y saltaron las alarmas. Alertado por la situación y los recibos cada vez más elevados a los que tenía que hacer frente cada mes, el almeriense de-

cidió ponerse en contacto con Facua Almería y ahora ha visto cómo, tras mucho pelear, le ha ganado la partida al banco. Tal y como explican desde la organización de consumidores, en el momento de la contratación, Isidoro no fue informado “con claridad” de las condiciones de la tarjeta que contrataba ni de que los elevados intereses que se le aplicarían, del 23,85% TAE según el contrato “entraban dentro de la categoría de usura y por tanto resultaban ilegales”.

Facua Tras un estudio detallado del caso, Facua se puso manos a la obra y presentó una reclamación al Servicio de Atención al Cliente de WiZink en el que

acusaba al banco de falta de transparencia en el contrato y le solicitaba toda la documentación relacionada con el mismo. La asociación estudió toda la documentación que le había remitido el banco digital WiZink y presentó una nueva reclamación en la que volvía a insistir en la devolución de las cantidades abonadas en exceso y en la anulación del contrato por contener cláusulas abusivas y por vulnerar la ley de represión de la usura. El banco, “consciente de que tenía las de perder en caso de acudir a tribunales”, ofreció a Isidoro una oferta vinculante consistente en la anulación del contrato y la devolución de 10.594,19 euros por las comisiones.

Una sesión de terapia en el centro almeriense Arenas de Mónsul. LA VOZ
Facua Almería logra que el banco digital WiZink le reembolse los intereses usureros a un almeriense

La Voz de Almería 5.10.2025

Verdiblanca inicia las obras de su nueva sede arropada por Almería

La Asociación almeriense ha puesto la primera piedra del proyecto más importante de su historia

LA VOZ

Logro a logro, barrera superada y eliminada tras otra, objetivo tras objetivo, la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha vivido una cita histórica con la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Día Ocupacional de la entidad. Un acto, celebrado el viernes, repleto de emoción, gratitud y satisfacción, donde Verdiblanca ha estado arropada y respaldada por numerosas autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales, además de representantes de la sociedad almeriense, que no han querido perderse este momento simbólico e histórico para la asociación en particular y para la sociedad almeriense en general. Esta primera piedra marca el futuro en infraestructuras de Verdiblanca, ya que inicia la primera etapa de lo que será el nuevo Centro Integral de Intervención Social y Empleo de Verdiblanca que se ubicará junto a los jardines de la Avenida Adolfo Suárez, en el número 30. El presidente de Verdiblanca, Antonio Sanchez de Amo, ha afirmado que “sin el apoyo de las administraciones públicas, la sociedad en general, el Consejo Consultivo y, principalmente, la Junta Directiva, este empeño, no exento de obstáculos,

de familia en el acto por el que se colocó

Es una apuesta para seguir avanzando en cuestiones de inclusión o bienestar de las personas con discapacidad

jero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, que fue en su etapa como alcalde de Almería quien firmó la cesión de la parcela, el subdelegado del Gobierno de España en Almería, José María Martín, la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, el vicepresidente primero de Diputación, Ángel Escobar, y la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez. Cada cual ha colocado un recuerdo o elemento en la urna con la primera piedra. En esta fase inicial del nuevo Centro Integral habría sido imposible materializarlo”.

de Intervención Social y Empleo de Verdiblanca se construirá la planta baja y parte del aparcamiento en sótano, dentro de un ambicioso proyecto distribuido en tres fases de lo que será el desarrollo total de la parcela de 5.000 metros cuadrados cedida para los próximos 50 años.

APOYO DE LOS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Historia En el acto han tomado la palabra con un mensaje común de gratitud y reconocimiento a la labor de Verdiblanca durante sus más de cuarenta y cinco años de historia el conse

Inclusión Es una apuesta esencial de Verdiblanca para seguir avanzando en la inclusión, la autonomía y el bienestar de las personas con discapacidad, que irá adaptándose y dando respuesta a las necesidades reales del colectivo en las

Los representantes de las administraciones públicas han expresado, con sus palabras, el respaldo a los proyectos de Verdiblanca. El consejero de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha afirmado que “asociaciones como Verdiblanca merecen que las administraciones públicas apostemos por ellas”.

próximas décadas. Será un edificio moderno, sostenible y versátil que al término de esta primera fase acogerá a cientos de personas con diversidad funcional a partir de 2026. En verano del año que viene está prevista la finalización de la primera fase del centro en la Vega de Acá, que cuenta con financiación con cargo a los fondos para la ejecución del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, a través del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía, además de la colaboración de la Diputación Provincial. Será la constructora almeriense Jarquil la encargada de levantar el nuevo centro de día ocupacional de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, con la dirección de obra a cargo de Carmen Sánchez Villanueva y Luis Martínez Jiménez, del estudio de arquitectura [re]habitar, que han sido quienes han redactado todo el proyecto; no solo de esta primera fase, sino también de la nueva sede de Verdiblanca que se destinará a intervención social y empleo. En el acto, se proyectó un carrusel fotográfico con el proceso de gestión que ha conducido a la colocación de la primera piedra. Tras la foto de familia para el recuerdo y la historia, el acto finalizó con la música en directo del dúo femenino ‘Valkiria String’.

Foto
la primera piedra de la nueva sede de Verdiblanca en Almería. LA VOZ
6

El I Congreso sobre Edadismo pone en valor la contribución social y económica de las personas mayores

La concejala Paola Laynez y el presidente de la FAAM, Valentín Sola, inauguran el evento, con 318 inscripciones, en el Espacio Alma

https://www.ideal.es/almeria/almeria/congreso-sobre-edadismo-pone-valor-contribucion-social-20251003183213-nt amp.html

Portada Almería Almería

Viernes, 3 de octubre 2025, 18:32

Los datos lo avalan. 10 millones de personas tienen más de 65 años en España hoy en día. Un segmento de la población que necesita cuidados, pero a la vez aporta riqueza para la economía, que quiere disfrutar de un envejecimiento activo y sin embargo 2 millones de personas padecen soledad no deseada. De estos temas se ha reflexionado en el I Congreso sobre Edadismo, organizado por el Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, junto a la FAAM, con el apoyo de Atende y la Universidad de Almería, entre otras entidades, y donde se han desbordado las previsiones iniciales con 318 inscripciones, de las que ha habido que seleccionar a 150 personas, el aforo máximo de auditorio del Espacio Alma, ampliado ayer, jueves, a 180 que disfrutaron de una serie de talleres. Publicidad

Dignidad, respeto y acompañamiento han sido tres de las palabras más escuchadas en las diferentes intervenciones, a la vez que se ha puesto en relieve el cambio social que se está viviendo con este sector que, a diferencia de otras generaciones, llegan a esta edad con una salud y ganas de disfrutar, lo que genera recursos económicos, ya que viajan, viven un ocio activo y en general quieren seguir aportando al desarrollo de la sociedad.

https://www.ideal.es/almeria/almeria/congreso-sobre-edadismo-pone-valor-contribucion-social-20251003183213-nt amp.html

El Congreso comenzó ayer por la tarde con una serie de talleres y hoy se ha desarrollando las ponencias, mesas redondas y comunicaciones. En la inauguración han participado la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, y el presidente de la FAAM, Valentín Sola. Paola Laynez ha afirmado que «en Almería sí creemos en el valor que nos aportan los mayores. Por eso, el Ayuntamiento de Almería forma parte de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de contribuir a la creación de entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento saludable y activo. Y por el mismo motivo organizamos a lo largo de los doce meses talleres y cursos, desde el Área de Familia, Inclusión e Igualdad, así actividades deportivas específicas para este segmento de la población, desde el Área de Ciudad Activa, de la población. Y en todas ellas participan más de 3.500 personas cada año».

Paola Laynez ha añadido que «tenemos la responsabilidad de pensar en nuestros mayores, poner en valor lo que pueden seguir aportando, y en este sentido el congreso es el escenario idóneo para reflexionar de todo ello, para avanzar hacia una sociedad más equitativa e inclusiva».

El castillo de Cataluña que nunca fue conquistado y que Orson Welles llevó al cine

Por su parte, Valentín Sola ha afirmado que «más de 10 millones de personas en España tienen más de 65 años, lo que está generando una transformación social. Por eso, debemos analizar qué consecuencias conlleva. Por un lado, nos encontramos que las personas mayores tienen un impacto social y cultural muy importante para la sociedad, e incluso ya se habla de la

https://www.ideal.es/almeria/almeria/congreso-sobre-edadismo-pone-valor-contribucion-social-20251003183213-nt amp.html

'economía plateada', pues son un activo que participa en la sociedad, invierten, consumen y juegan un papel relevante en el desarrollo económico. Y, por el otro lado, debemos analizar y dar respuesta a las situaciones de discriminación que se están produciendo bajo el nombre de 'edadismo', y una de las que más preocupantes es la soledad no deseada. El Congreso quiere contribuir a aportar soluciones».

Cuidado de los mayores

A través de vídeoconferencia ha intervenido el periodista y escritor Pedro Simón Esteban bajo el título 'Una mirada íntima sobre la vejez y las relaciones familiares', basado en su libro basado en su obra 'Los siguientes'. Pedro Simón Esteban ha afirmado que «veo y uso el periodismo para crear y tender puentes. En el caso del libro es un viaje hacia el momento de la vida en el que a todos vamos a llegar y en todas las familias se plantean el cuidado de sus padres. Una novela que nace de un momento complicado y vital en la vida de una persona, el de los cuidados de nuestros mayores, que hay que tratar con dignidad y respeto. Y esto no se está haciendo». El autor afirma que «la primera frase de la novela dice 'la primera vez que tuve que limpiarle el culo a mi padre me mentí diciendo que es como cuando se lo limpiaba a mi hijo'. »Ésta es la novela que más me ha costado escribir«.

El Congreso ha reconocido con un premio la mejor comunicación, que ha sido 'El valor del conocimiento adquirido a lo largo de la vida profesional: el profesorado universitario de mayor edad', escrita por Gijón Puerta, José; Lizarte Simón, Emilio J.; Khaled Gijón, Meriem.

https://www.ideal.es/almeria/almeria/congreso-sobre-edadismo-pone-valor-contribucion-social-20251003183213-nt amp.html

El programa ha contado con mesas redondas de expertos en ámbitos como la tecnología, el bienestar y el envejecimiento activo, así como con una sesión de comunicaciones y proyectos, que ha permitido dar visibilidad a nuevas líneas de investigación e innovación.

El éxito de la primera edición ha llevado a la organización a plantear la celebración de una segunda edición.

Temas Almería España FAAM Ayuntamiento de Almería

Reporta un error

https://www.ideal.es/almeria/almeria/congreso-sobre-edadismo-pone-valor-contribucion-social-20251003183213-nt amp.html

ALMERÍA

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca pone la primera piedra sede en Almería

ALMERÍA 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha vivido una "cita histórica" con la colocación de la primera Día Ocupacional de la entidad. Un acto, celebrado el viernes, por numerosas autoridades nacionales, autonómicas, provinciales representantes de la sociedad almeriense.

En una nota, la Diputación Provincial ha detallado que esta primera piedra marca el futuro en infraestructuras de Verdiblanca, etapa de lo que será el nuevo Centro Integral de Intervención Social y Empleo de Verdiblanca que se ubicará junto a los Suárez, en el número 30.

El presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, ha afirmado que "sin el apoyo de las administraciones públicas, Consejo Consultivo y, principalmente, la Junta Directiva, este empeño, no exento de obstáculos, habría sido imposible

https://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-asoc…anca-pone-primera-piedra-nueva-sede-almeria-20251004124055.html

Foto de familia del acto de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca

En el acto han tomado la palabra con un mensaje común de gratitud y reconocimiento a la labor de Verdiblanca durante historia el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, alcalde de Almería quien firmó la cesión de la parcela, el subdelegado del Gobierno de España en Almería, José María de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín; el vicepresidente primero de Diputación, Ángel Escobar, y la concejala de Familia, Paola Laynez. Cada cual ha colocado un recuerdo o elemento en la urna con la primera piedra.

En esta fase inicial del nuevo Centro Integral de Intervención Social y Empleo de Verdiblanca se construirá la planta baja sótano, dentro de un ambicioso proyecto distribuido en tres fases de lo que será el desarrollo total de la parcela de 5.000 para los próximos 50 años.

Te puede gustar

4 planes para hacer de cada día algo extraordinario

Europa Press

Armani: "El testamento que nadie esperaba"

Rollingquartz

Según ha informado la Diputación, es una apuesta "esencial" de Verdiblanca para "seguir avanzando en la inclusión, la las personas con discapacidad, que irá adaptándose y dando respuesta a las necesidades reales del colectivo en las próximas

De este modo, ha explicado que será "un edificio moderno, sostenible y versátil" que al término de esta primera fase acogerá con diversidad funcional a partir de 2026.

Asimismo, ha anunciado que en verano del año que viene está prevista la finalización de la primera fase del centro en financiación con cargo a los fondos para la ejecución del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado NextGenerationEU, a través del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía, además de la colaboración de la Diputación

Será la constructora almeriense Jarquil la encargada de levantar el nuevo centro de día ocupacional de la Asociación de Verdiblanca, con la dirección de obra a cargo de Carmen Sánchez Villanueva y Luis Martínez Jiménez, del estudio de arquitectura sido quienes han redactado todo el proyecto; no solo de esta primera fase, sino también de la nueva sede de Verdiblanca intervención social y empleo.

El acto ha estado presentado por la trabajadora de la entidad, Inmaculada Villanueva, y tras la lectura del acta a cargo Verdiblanca, María Mercedes Moreno, se proyectó un carrusel fotográfico con el proceso de gestión que ha conducido piedra.

Además de las autoridades, han participado en el acto Carmen Sánchez y Luis Martínez del estudio de arquitectura [re]habitar, en representación de Jarquil, y María Muñoz, madre de Rafael Plaza, presidenta de la Junta de Participación del Centro de Verdiblanca, la fotógrafa Marian León, que incluyó en las urnas dos fotos del acto, y, por último, Fina Salvador y José Ocupacional de Verdiblanca, que depositaron una carta testimonial en la urna.

Tras el lacrado, a cargo de la directora del Área Social de Verdiblanca, Verónica Navarro, se proyectó el videoclip 'Late familia' que conforma el grupo del Centro Ocupacional.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y ex alcalde de Almería, ha afirmado que "asociaciones como Verdiblanca merecen que las administraciones públicas apostemos por ellas".

"Sus fundadores lo tuvieron claro y hace 45 años que dieron el primer paso en Almería y Andalucía en la defensa de los personas con diversidad funcional", ha remarcado.

A su vez, Fernández-Pacheco ha expresado que "hoy se da un paso más en esta larga trayectoria que tanto ha beneficiado centro ocupacional y sus familias.

"Estoy seguro de que, una vez quede levantado y abierto el nuevo centro, serán más las personas que vean cómo la sociedad es capaz de dar más oportunidades a quienes más dificultades tiene para alcanzarlas", ha valorado.

Asimismo, el vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, ha felicitado a Verdiblanca y a todas las instituciones implicadas por empezar a hacer realidad este proyecto y, al mismo tiempo, ha señalado que "gracias a estas obras la sociedad edificio moderno, accesible, funcional y sostenible, pensado para concentrar todas las actividades que hoy desarrolla Verdiblanca más fuerza hacia toda la provincia.

El subdelegado del Gobierno en Almería ha destacado que "este nuevo espacio nace con la vocación de ofrecer las mejores la atención y con el fin de garantizar que las personas a las que Verdiblanca acompaña, puedan desarrollar sus capacidades inclusivo y adaptado a sus necesidades.

La Diputación de Almería ha indicado que el proyecto cuenta con una subvención de 456.000 euros procedentes de los

https://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-asoc…anca-pone-primera-piedra-nueva-sede-almeria-20251004124055.html

Generation, que da buena muestra de la colaboración institucional para la realización de iniciativas que precisan del apoyo administraciones".

La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha agradecido de manera especial al presidente de Verdiblanca, Amo, y a toda su directiva, "por su esfuerzo constante, su visión y, sobre todo, por su talante de colaboración con el Ayuntamiento".

"Desde el Ayuntamiento de Almería mantenemos una firme disposición a facilitar el desarrollo de proyectos que mejoren hacemos, entre otras vías, mediante la cesión de suelo público para equipamientos que refuerzan el tejido social de nuestra educativos, instalaciones sanitarias y, como en este caso, recursos para la atención y formación de personas con discapacidad", Laynez.

La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, que es la encargada de realizar la subvención directa, compartimos un día especialmente feliz con la primera piedra de un centro que va a mejorar la vida de muchas personas familias y que va a impulsar la inclusión real, favoreciendo que estas personas puedan desarrollarse en ámbitos laborales, siempre adaptados a sus características y necesidades".

"Desde la Junta de Andalucía seguimos reafirmando nuestro compromiso de estar al lado de quienes más lo necesitan, de euros, un tercio de su financiación, dentro de la línea de ayudas para la reforma y construcción de centros de día y residencias mayores y con discapacidad", ha trasladado.

https://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-asoc…anca-pone-primera-piedra-nueva-sede-almeria-20251004124055.html

El CERMI pide eliminar

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido al Congreso la modi<cación de la Ley General de Subvenciones para impedir que aquellas empresas que incumplan la obligación legal de reserva de empleo para personas con discapacidad o hayan sido sancionadas por discriminación o vulneración de sus derechos puedan ser bene<ciarias de ayudas públicas.

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/cermi-pide-elimi…n-cuota-empleo-personas-discapacidad/202510051007342234554.html

AGENCIA 5 DE OCTUBRE DE 2025, 12:07

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido al Congreso la modi<cación de la Ley General de Subvenciones para impedir que aquellas empresas que incumplan la obligación legal de reserva de empleo para personas con discapacidad o hayan sido sancionadas por discriminación o vulneración de sus derechos puedan ser bene<ciarias de ayudas públicas.

Así lo ha explicado la entidad, que ha detallado que la propuesta se enmarca en el trámite parlamentario de la proposición de Ley destinada a impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad a través de la cuota de reserva de empleo.

De este modo, el CERMI reclama que acceder a cualquier subvención pública esté condicionado al cumplimiento "estricto y previo" de la normativa legal de acceso al empleo.

Según ha indicado, el cambio propuesto mantiene las causas de exclusión previstas en la normativa, que afectan a empresas condenadas por delitos de corrupción, malversación, fraude, delitos urbanísticos o delitos cometidos contra los derechos fundamentales y las libertades públicas.

Además, incorpora nuevas causas de exclusión, como las sanciones administrativas muy graves por actos de discriminación, acoso o incumplimiento de la reserva legal de empleo, así como por vulneraciones en materia de igualdad, no discriminación y accesibilidad universal.

El CERMI ha argumentado que, con esta propuesta, busca "garantizar que los recursos públicos no favorezcan a quienes vulneran la legalidad y los derechos humanos de las personas con discapacidad".

"El acceso a ayudas públicas debe estar reservado a quienes respetan la ley y promueven la inclusión. No puede premiarse con fondos públicos a quienes discriminan o incumplen sus obligaciones sociales", ha asegurado la entidad.

TELEPRENS@ WORLD, S.L. ES EDITORA DE WWW.TELEPRENSA.COM PERIÓDICO DIGITALESPAÑA - DEPÓSITO LEGAL AL-61-2006 - ISSN1885-9984 © TELEPRENSA WORLD S.L. APARTADO DE CORREOS 10.103, 04080 ALMERÍA TLF: 950882468 WHATSAPP 671834321. CIF B04260022 REGISTRO MERCANTIL DE ALMERÍA TOMO 323 FOLIO 67 SECCIÓN 8 HOJA 9039. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMUNICACIÓN PÚBLICA Y UTILIZACIÓN, TOTAL O PARCIAL, DE LOS CONTENIDOS DE ESTA WEB, EN CUALQUIER FORMA O MODALIDAD, SIN PREVIA, EXPRESA Y ESCRITA AUTORIZACIÓN DESDE TELEPRENSA WORLD SL, INCLUYENDO Y EN PARTICULAR, SU MERA REPRODUCCIÓN Y/O PUESTA A DISPOSICIÓN COMO RESÚMENES, RESEÑAS O REVISTAS DE

QUIÉNES SOMOS

PUBLICIDAD

PROTECCIÓN DE DATOS

AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/cermi-pide-elimi…n-cuota-empleo-personas-discapacidad/202510051007342234554.html

Cinco ejemplos IDEALES de la exitosa realidad almeriense

La gala de entrega de los galardones es el evento social más importante que organiza este medio de comunicación y el premio social decano en Almería La IA que transforma 250 € en ingresos y triunfa en…

España tecsnoticias.com

Seguir leyendo Seguir leyendo Seguir leyendo

https://www.ideal.es/almeria/almeria/cinco-ejemplos-ideales-exitosa-realidad-almeriense-20251005235708-nt.html

Almería

Sábado, 4 de octubre 2025, 23:57

Comenta

Su periódico de referencia, IDEAL, entregará este jueves 9 de octubre sus premios anuales a los almerienses IDEALES ALMERÍA, un reconocimiento público a la excelencia y al mérito de quienes se han destacado en distintos ámbitos de la vida pública de la provincia. Estos galardones celebran a personas y colectivos que, por su esfuerzo, dedicación y logros, se han convertido en modelos a seguir para sus conciudadanos, representando un ejemplo insigne de trabajo, compromiso y superación personal.

La gala de los Premios IDEALES ALMERÍA se celebrará a las 20.00 horas en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, donde el periodista David Baños ejercerá como maestro de ceremonias.

Este emblemático escenario, el mayor de la provincia, acoge por segundo año consecutivo la entrega de unos galardones que, gracias al patrocinio de Caixabank y del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, y a la colaboración de Aena, Alsa y Novatecnic, mantienen su consolidada tradición de excelencia y prestigio.

Los IDEALES ALMERÍA son los galardones más longevos de la provincia, con una historia que se remonta por 34 años. Desde su inicio, han sido un reconocimiento social impulsado por la ciudadanía hacia sus mejores individuos y colectivos. La redacción de IDEAL en Almería, en contacto diario con la actualidad de la provincia, se encarga de proponer, deliberar y votar a los

https://www.ideal.es/almeria/almeria/cinco-ejemplos-ideales-exitosa-realidad-almeriense-20251005235708-nt.html

Guardar Compartir

candidatos. Tras intensas discusiones, este jurado generalmente concluye con consensos casi unánimes sobre quiénes representan mejor los valores, el esfuerzo y la dedicación de esta tierra.

La gala se ha convertido en el evento social más importante que organiza IDEAL y, al mismo tiempo, en un homenaje a la sociedad a la que este medio lleva más de medio siglo ofreciendo información independiente, veraz y contrastada. La ceremonia refuerza el papel del periódico IDEAL como referente informativo local, capaz de reconocer públicamente la labor de quienes contribuyen al progreso y al bienestar de la provincia y de sus ciudadanos.

En la edición de 2025, como es tradicional, se entregarán cinco galardones en las categorías de Sociedad, Economía, Cultura, Deporte y Trayectoria.

Este año recibirán sus reconocimientos el oftalmólogo Joaquín Fernández, la diseñadora de moda María Barragán, el periodista José María Granados y el exconcejal Antonio Sáez, la cooperativa agroalimentaria Única Group y la asociación Aspapros, un grupo plural que refleja el espíritu emprendedor, luchador y de superación de Almería.

Su dedicación y tesón constituyen un ejemplo para toda la sociedad, y con su reconocimiento pasan a formar parte de la historia del periódico y de la provincia que representa.

https://www.ideal.es/almeria/almeria/cinco-ejemplos-ideales-exitosa-realidad-almeriense-20251005235708-nt.html

Aspapros en su 60º aniversario

Aspapros: la herramienta para luchar por la inclusión de las personas discapacitadas

En el año 2025, la Asociación de Padres, Madres y Protectores de Personas con Discapacidad Intelectual de Almería, Aspapros, celebra su 60 aniversario, un acontecimiento que no solo conmemora seis décadas de trayectoria, sino también de compromiso firme con la inclusión, la dignidad y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Fundada en 1965 por un grupo de padres y madres preocupados por la falta de recursos educativos y asistenciales en la provincia, Aspapros se convirtió en pionera en Andalucía, impulsando centros especializados y proyectos innovadores que ofrecieron oportunidades reales a quienes, hasta entonces, eran invisibilizados por la sociedad. Su lema ha sido siempre acompañar y apoyar, no solo a la persona con discapacidad, sino también a su entorno familiar, garantizando un camino conjunto de superación y esperanza.

A lo largo de estos sesenta años, la entidad ha crecido en servicios y en reconocimiento social. Hoy cuenta con residencias, centros de día, programas de empleo, actividades culturales y deportivas, siempre enfocados en la plena inclusión y en el respeto a la diversidad. Además, Aspapros ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, apostando por la innovación pedagógica, la formación continua de profesionales y la colaboración con instituciones públicas y privadas.

El 60 aniversario se convierte en una oportunidad para mirar atrás

https://www.ideal.es/almeria/almeria/cinco-ejemplos-ideales-exitosa-realidad-almeriense-20251005235708-nt.html

con orgullo y hacia adelante con ilusión. Las celebraciones han incluido actos conmemorativos, jornadas formativas, encuentros con familias y la publicación de testimonios que recogen la historia viva de la asociación. Más que un cumpleaños, este aniversario representa un reconocimiento colectivo a la lucha, la constancia y el amor que han hecho de Aspapros un referente en la defensa de los derechos y la inclusión social.

Premio IDEAL Economía

Unica Group

Unica Group impulsa su crecimiento con el nuevo

Agrobusiness Center del PITA

La cooperativa de segundo grado Unica Group, con sede en la provincia de Almería, continúa consolidándose como uno de los grandes referentes del sector agroalimentario en España. Desde su fundación en 2009, la entidad ha crecido de manera constante gracias a la unión de distintas cooperativas de primer grado que decidieron sumar esfuerzos para competir en un mercado cada vez más global y exigente.

Hoy, Unica agrupa a más de 30 cooperativas y cuenta con miles de agricultores asociados que trabajan bajo un mismo objetivo: ofrecer productos hortofrutícolas de máxima calidad con una estrategia común de comercialización. Su modelo de integración le

https://www.ideal.es/almeria/almeria/cinco-ejemplos-ideales-exitosa-realidad-almeriense-20251005235708-nt.html

TIERRA Y MAR

Una cooperativa agrícola de Almería fomenta integración de personas con discapacidad intelectual o síndrome de Down

Es el caso de Eurosol que fomenta la biodiversidad con colectivos que necesitan integrarse en el mercado laboral

Más noticias destacadas en la web de "Tierra y mar" (https://www.canalsur.es/Tierra_y_Mar-3473.html) y el programa completo la plataforma de CanalSur Más (https://www.canalsurmas.es/videos/category/5378-tierra-ymar). Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store (https://play.google.com/store/apps/details? id=com.interactvty.interactvtymobile.interactvty.canalsur&hl=es) y Apple (https://apps.apple.com/es/app/canalsur-más/id1601232221).

CANAL SUR MEDIA | 5 octubre 2025

(https://twitter.com/intent/tweet?

text=Una cooperativa agrícola de Almería fomenta la integración de personas con discapacidad intelectual o síndrome de Down&url=https://www.canalsur.es/television/programas/tierraymar/noticia/2203188.html&via=CSurNoticias)

https://www.canalsur.es/television/programas/tierra-y-mar/noticia/2203188.html

"Tierra y mar" (https://www.canalsur.es/Tierra_y_Mar-3473.html un invernadero que fomenta la biodiversidad y la lucha integrada conservación, es decir, se plantan reservorios de flores alrededor invernaderos para beneficiar la biodiversidad. Se ponen hoteles de insectos y condiciones para que aniden y se reproduzcan y combatan plagas. Y también dentro, otras plantas para la polinización de abejorros lucha biológica.

Hay que destacar que aquí trabajan colectivos especiales, creando para personas con discapacidad intelectual o con síndrome de

(https://www.facebook.com/sharer/sharer.php? app_id=322687731538588&u=https://www.canalsur.es/television/programas/tierraymar/noticia/2203188.html)

Conoce más de esta cooperativa cliqueando en el vídeo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevos modelos de gestión agrosilvopastoril para el cuidado de montes (/television/nuevos-modelos-de-gestion-agrosilvopastoril-parael-cuidado-de-los-montes/2203177.html)

Podcasts de y sobre las mujeres del mundo rural (/television/podcastsde-y-sobre-las-mujeres-del-mundo-rural/2203207.html)

Quienes somos

Dirección General RTVA y Dir. CSRTV (/rtva/Direccion_General/1582670.html)

Dirección Adjunta CSRTV (/rtva/Direccion_Adjunta_CSRTV/1567353.html)

Dirección Corporativa (/rtva/DireccionCorporativa_de_RTVA/628621.html)

Dirección de Innovación, Negocio y Comunicación (/rtva/direccion-deinnovacion-y-negocio/1568770.html)

Servicios

Direcciones Territoriales

Almería

(https://www.canalsur.es/comunicacion/Direccion_Territorial_de_Almeria/70129.html)

Área de Negocio (https://www.canalsur.es/portadacomercial-1186872.html)

Cádiz (https://www.canalsur.es/comunicacion/Direccion_Territorial_de_Cadiz/70131.html)

Córdoba (https://www.canalsur.es/comunicacion/Direccion_Territorial_de_Cordoba/70132.html)

Responsabilidad social (https://www.canalsur.es/rtva/rsc2334.html)

Granada (https://www.canalsur.es/comunicacion/Direccion_Territorial_de_Granada/70133.html)

Huelva (https://www.canalsur.es/comunicacion/rtva/Direccion_Territorial_de_Huelva/193670.html)

Portal de transparencia (https://www.canalsur.es/rtva/portal_de_transparencia2636.html)

Jaén (https://www.canalsur.es/comunicacion/Direccion_Territorial_de_Jaen/70135.html)

Málaga (https://www.canalsur.es/comunicacion/Direccion_Territorial_de_Malaga/70137.html)

Perdl del contratante (https://www.canalsur.es/comunicacion/Perdl_del_Contratante_de_RTVA/70148.html Registro de programas (https://www.canalsur.es/rtva/andalucia_produce4453.html)

Madrid (https://www.canalsur.es/comunicacion/Direccion_Territorial_Madrid/70136.html)

Sevilla (https://www.canalsur.es/comunicacion/Direccion_Territorial_de_Sevilla/1213710.html)

Visitas a Canal Sur (https://www.canalsur.es/comunicacion/Visitas_a_Canal_Sur_y_charlas_coloquio_en_centros_de_enseñanza/100893.html Fotos RTVA (https://www.hickr.com/photos/canalsurradioytv/albums Memorias RTVA (https://www.canalsur.es/comunicacion/Memorias_RTVA/99252.html

© Radio y Televisión de Andalucía Aviso legal (https://www.canalsur.es/comunicacion/Aviso_Legal/1291723.html) | Politica de Privacidad (https://www.canalsur.es/rtva/politica-de-privacidad/1335555.html) | Politica de Cookies (https://www.canalsur.es/comunicacion/Politica_de_Cookies/1291721.html) | Contacto (https://www.canalsur.es/comunicacion/Contacto/1288269.html)

https://www.canalsur.es/television/programas/tierra-y-mar/noticia/2203188.html

Maria Corina Machado, Nobel de la Paz 2025 Quién es María Corina Machado El comentario viral de Rajoy que ha provocado

Ondacero Emisoras Andalucía Almería Noticias

INFRAESTRUCTURAS

Una apuesta para seguir avanzando en la inclusión, la autonomía y el bienestar de las personas con discapacidad

Onda Cero Almería

Almería | 06.10.2025 13:18

Verdiblanca pone la primera piedra de su Centro de Día Ocupacional | Verdiblanca

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha vivido una cita histórica con la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Día Ocupacional de la entidad. Un acto, celebrado el viernes, repleto de emoción, gratitud y satisfacción, donde Verdiblanca ha estado arropada y respaldada por numerosas autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales, además de representantes de la sociedad almeriense, que no han querido perderse este momento simbólico e histórico para la asociación en particular y para la sociedad almeriense en general.

Esta primera piedra marca el futuro en infraestructuras de Verdiblanca, ya que inicia la primera etapa de lo que será el nuevo Centro Integral de Intervención Social y Empleo de Verdiblanca que se ubicará junto a los jardines de la Avenida Adolfo Suárez, en el número 30. Mini ascensor

Il PVE52 Accessibile

Diseño Panorámico

https://amp.ondacero.es/emisoras/andalucia/almeria/noticias/ver…ra-centro-dia-ocupacional

El presidente de Verdiblanca, Antonio Sanchez de Amo, ha afirmado que “sin el apoyo de las administraciones públicas, la sociedad en general, el Consejo Consultivo y, principalmente, la Junta Directiva, este empeño, no exento de obstáculos, habría sido imposible materializarlo”.

En esta fase inicial del nuevo Centro Integral de Intervención Social y Empleo de Verdiblanca se construirá la planta baja y parte del aparcamiento en sótano, dentro de un ambicioso proyecto distribuido en tres fases de lo que será el desarrollo total de la parcela de 5.000 metros cuadrados cedida para los próximos 50 años. Es una apuesta esencial de Verdiblanca para seguir avanzando en la inclusión, la autonomía y el bienestar de las personas con discapacidad , que irá adaptándose y dando respuesta a las necesidades reales del colectivo en las próximas décadas.

Será un edificio moderno, sostenible y versátil que al término de esta primera fase acogerá a cientos de personas con diversidad funcional a partir de 2026. En verano del año que viene está prevista la finalización de la primera fase del centro

https://amp.ondacero.es/emisoras/andalucia/almeria/noticias/ver…ra-centro-dia-ocupacional

Mini ascensor particular

en la Vega de Acá, que cuenta con financiación con cargo a los fondos para la ejecución del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, a través del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía, además de la colaboración de la Diputación Provincial.

TEMAS

inclusion Provincia de Almería discapacidad

COMPARTE

https://amp.ondacero.es/emisoras/andalucia/almeria/noticias/ver…ra-centro-dia-ocupacional 2025100668e3a5869c028a4cad2567eb.html

ALMERÍA OPINIÓN ANDALUCIA DEPORTES NACIONAL PUBLICIDAD

El CERMI pide al Gobierno ayudas en el Plan de Vivienda para la desinstitucionalización de personas con discapacidad

AGENCIA

07 DE OCTUBRE DE 2025 (09:22 H.)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha solicitado al Gobierno que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 incluya ayudas específicas destinadas a promover la desinstitucionalización de las personas con discapacidad, "facilitando su acceso a viviendas inclusivas en la comunidad con los apoyos necesarios".

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/cermi-pide-gobier…nalizacion-personas-discapacidad/202510070722302235895.amp.html

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha solicitado al Gobierno que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 incluya ayudas específicas destinadas a promover la desinstitucionalización de las personas con discapacidad, "facilitando su acceso a viviendas inclusivas en la comunidad con los apoyos necesarios".

Así lo ha dado a conocer este martes el CERMI, que, en sus aportaciones al trámite de audiencia del Proyecto de Real Decreto que regula el futuro Plan de Vivienda, plantea la creación de "un nuevo programa dentro de las líneas de financiación para el incremento de la oferta de vivienda social y asequible".

"Este programa estaría orientado a financiar proyectos de transición habitacional que hagan posible que las personas con discapacidad puedan dejar atrás entornos institucionales y desarrollar una vida independiente, en consonancia con los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)", ha explicado.

A su juicio, el borrador del Real Decreto "no contempla instrumentos específicos que faciliten estos procesos de desinstitucionalización, pese a tratarse de una obligación derivada del artículo 19 de la CDPD, que reconoce el derecho de toda persona con discapacidad a vivir en la comunidad y a no verse obligada a residir en instituciones".

En este sentido, el CERMI propone que "la vivienda sea considerada un elemento esencial para el éxito de las políticas de vida independiente y participación social". Además de esta medida prioritaria, ha presentado otras alegaciones al texto, entre ellas: el reconocimiento de las personas con discapacidad y sus familias como grupo de atención preferente en las políticas de vivienda; la incorporación transversal de un enfoque de género e interseccional; el refuerzo de la protección ante situaciones de desahucio o pérdida de vivienda; y la mejora de las condiciones de acceso para la juventud con discapacidad.

Etiquetas ayudas

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/cermi-pide-gobier…nalizacion-personas-discapacidad/202510070722302235895.amp.html

Fundación ONCE y Donte Group trabajarán para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Fundación ONCE y Donte Group han 7rmado el 'Convenio Inserta', un acuerdo que tiene por objetivo integrar talento con discapacidad en los equipos de las clínicas del grupo, ha informado la compañía en un comunicado.

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/fundacion-once-d…mentar-empleo-personas-discapacidad/202510070847402235959.html

AGENCIA 7 DE OCTUBRE DE 2025, 10:47

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Fundación ONCE y Donte Group han 7rmado el 'Convenio Inserta', un acuerdo que tiene por objetivo integrar talento con discapacidad en los equipos de las clínicas del grupo, ha informado la compañía en un comunicado.

Gracias a este convenio Donte Group contará con Inserta Empleo, la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE, para preseleccionar a los candidatos para los puestos que el grupo bucodental necesite cubrir y les formará, si es necesario.

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/fundacion-once-…mentar-empleo-personas-discapacidad/202510070847402235959.html

Para proporcionar una mayor accesibilidad a las personas con discapacidad, Donte Group se implicará en la adaptabilidad progresiva de sus clínicas incorporando elementos que aseguren la movilidad como rampas, baños adaptados y accesos a pie de calle, unos criterios de accesibilidad que, según ha asegurado, "ya se han tenido en cuenta en los centros de nueva apertura".

Asimismo, el grupo de salud bucodental trabajará en hacer más accesibles no solo sus instalaciones, sino también sus sitios web.

En virtud de este acuerdo, Donte Group proporcionará formación especí7ca para sus profesionales sobre la atención a personas con discapacidad mediante charlas y webinars. Además, este convenio trasciende la accesibilidad asistencial y formativa para abordar la inclusión laboral.

Por otro lado, Donte Group mantiene un acuerdo con Grupo Social ONCE que contempla el acceso a una serie de ventajas de asistencia y 7nancieras para personas ciegas, con discapacidad visual y también para el colectivo de trabajadores y familiares de primer grado de ONCE.

En total, son 140.000 las personas que se bene7cian de esta colaboración recientemente renovada y aplicable a todas las marcas de Donte Group (Moonz, Vitaldent y su línea de estética dental Smysecret y MAEX)

De este modo, los bene7ciarios podrán tener acceso a algunas prestaciones gratuitas y a descuentos dentro de la tarjeta Vitaldent, así como otras tarifas especiales y ventajosas en tratamientos de odontología general, ortodoncia, implantología, periodoncia y estética dental, tales como obturaciones, empastes o extracciones.

VISIBILIZAR TALENTO

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, ha a7rmado que esta 7rma "es un paso más en la colaboración que desde hace tiempo mantiene el Grupo Social ONCE con Donte Group".

En su opinión, "el convenio además de impulsar la contratación de personas con discapacidad en la compañía va a contribuir a visibilizar el talento de las personas con discapacidad puesto que muchos de los puestos que van a ocupar serán cara al público".

Por su parte el CEO de Donte Group, Javier Martín Ocaña, ha señalado que tienen "el propósito de contribuir a mejorar la odontología, la sociedad y el planeta, haciendo accesible la salud bucodental para todos, especialmente para aquellos que más lo necesitan".

"Por ello, celebramos esta colaboración, ya que nos permitirá avanzar en nuestro compromiso con la inclusión y la igualdad", ha indicado.

TELEPRENS@ WORLD, S.L. ES EDITORA DE WWW.TELEPRENSA.COM PERIÓDICO DIGITALESPAÑA - DEPÓSITO LEGAL AL-61-2006 - ISSN1885-9984 © TELEPRENSA WORLD S.L. APARTADO DE CORREOS 10.103, 04080 ALMERÍA TLF: 950882468 WHATSAPP 671834321. CIF B04260022 REGISTRO MERCANTIL DE ALMERÍA TOMO 323 FOLIO 67 SECCIÓN 8 HOJA 9039. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. QUEDA PROHIBIDA TODA

QUIÉNES SOMOS

PUBLICIDAD

PROTECCIÓN DE DATOS

AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE USO

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/fundacion-once-…mentar-empleo-personas-discapacidad/202510070847402235959.html

PORTADA Agenda

Diputación

Preguntas con dificultad progresiva. MyIQ

¿Qué estás buscando? Buscar

Hemeroteca Sucesos Economía Deportes Almería Provincia Andalucía Opinión Claves

Almería celebra la semana de concienciación sobre la Esclerosis Múltiple

Actividades en Almería para sensibilizar sobre la Esclerosis Múltiple y apoyar a quienes la padecen

OPINIONES

Historia y clima

Torturas Vip

Por Juan Torrijos Arribas

Las chistorras de los chorizos

Por Rafael M. Martos

El 'Bullying' 2.0

Por Aixa Almagro

Demasiada cordura para entender la locura

Por Matías García Fernández

Dos años después del horror

Por Jorge Molina

Noticias relacionadas 1.

Aumento del 30% en tratamientos de cocaína entre mujeres 2.

Miércoles 08 de octubre de 2025

ETIQUETAS AEMA ALMERÍA ÁNGEL ESCOBAR DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA ESCLEROSIS MÚLTIPLE ESPACIO ALMA FAAM JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO PAOLA LAYNEZ Flip

Escucha la noticia

Quiénes son los poetas que llenarán de magia los Aljibes

“Talento Almeriense” es la creatividad en

https://www.noticiasdealmeria.com/noticia/226609/diputacion/almeri…bra-la-semana-de-concienciacion-sobre-la-esclerosis-multiple.html

Capital Vícar El Ejido Vera Níjar Adra Dalías Huércal De Almería Albox Roquetas De Mar Autoridad Portuaria Universidad De Almería
Ampliar
Por José Antonio Avila López

La asociación almeriense de Esclerosis Múltiple, que forma parte de FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, se ha unido a la semana de concienciación y sensibilización sobre esta enfermedad, una iniciativa que se promueve en toda Andalucía. Durante estos días, Almería llevará a cabo diversas actividades para acercar a la sociedad el conocimiento sobre esta enfermedad autoinmune, crónica y neurodegenerativa que afecta a aproximadamente 1.480 personas en la provincia, según datos proporcionados por AEMA.

4.

el mercado mundial

Almería celebra su Feria más inclusiva con 500 participantes

5.

Esta mañana se ha llevado a cabo la primera actividad, que consistió en la instalación de un punto informativo en la avenida Federico García Lorca. Allí se ofreció información a quienes se acercaron a la mesa de cuestación. Isabel Martínez, presidenta de AEMA, destacó ante los medios que “acercar la enfermedad a la sociedad almeriense es crucial para eliminar los estereotipos que aún persisten”. Además, enfatizó la importancia de crear espacios de encuentro para aquellos que han recibido un diagnóstico reciente: “La noticia del diagnóstico no es fácil de asimilar y desde la asociación brindamos atención psicológica y apoyo en áreas fundamentales como el empleo, atención jurídica o rehabilitación física”, afirmó Martínez.

Diputación y Ayuntamiento de Almería apoyan a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería, responsable de organizar estas actividades.

Mejoras en el patrimonio y caminos de Sorbas

6.

Escuelas de verano en Almería promueven inclusión y conciliación familiar

7.

Visita de alumnos de la Escuela de Verano a la Casa Consistorial

Apoyo institucional y comunitario

El vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, resaltó el valioso trabajo realizado por AEMA en Almería al visibilizar el impacto del diagnóstico de esclerosis múltiple y acompañar a quienes lo padecen. Escobar subrayó que cerca de 1.500 almerienses conviven con esta enfermedad y AEMA se esfuerza por asegurarles que no están solos, recordándoles las posibilidades reales de vivir con esclerosis múltiple.

Asimismo, destacó el papel fundamental de las familias afectadas por esta situación y el trabajo conjunto desde el Consejo Provincial de la Familia. El proyecto ‘Conoce la Esclerosis Múltiple’ comenzará en Adra y recorrerá diferentes localidades para informar sobre esta enfermedad. El vicepresidente reiteró el compromiso de la Diputación Provincial para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos mediante colaboración con asociaciones como AEMA que ofrecen esperanza y apoyo a las familias afectadas. Concienciación y actividades programadas

Paola Laynez, concejal de familia del Ayuntamiento de Almería, también presente en el evento, mencionó que “la administración local siempre está dispuesta a apoyar a las asociaciones”. Destacó que AEMA tiene su sede en el Espacio Alma y subrayó que esta enfermedad se diagnostica cada vez más temprano. Laynez insistió en que una función esencial es concienciar a la comunidad: “Es importante que toda la sociedad participe y brinde su apoyo”.

En el marco de esta semana dedicada a la concienciación, AEMA ha organizado para mañana 9 un evento titulado Caminemos por la Esclerosis Múltiple. Este recorrido comenzará a las 10:30 horas en la pista de atletismo junto al estadio Juegos del Mediterráneo. Posteriormente, habrá un encuentro entre socios en su sede ubicada en el edificio Espacio Alma.

La noticia en cifras

Cifra Descripción

1.480 Número de almerienses afectados por Esclerosis Múltiple según AEMA.

1.500 Número aproximado de almerienses que conviven con la enfermedad, según el vicepresidente Ángel Escobar.

https://www.noticiasdealmeria.com/noticia/226609/diputacion/almeri…bra-la-semana-de-concienciacion-sobre-la-esclerosis-multiple.html

Inicio  Vida universitaria  El programa de cualificación de estudiantes con discapacidad intelectual abre nuevo curso

El programa de cualificación de estudiantes con discapacidad intelectual abre nuevo curso

La Universidad de Almería ha celebrado el acto inaugural de una nueva edición del Curso de Cualificación Profesional Unidiversidad, formación y empleabilidad de personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa, que consolida la apuesta de la UAL por y de calidad, cuenta en esta edición con la participación de trece estudiantes. La UAL reafirma así su firme compromiso con

https://news.ual.es/vida-universitaria/el-programa-de-cualificacion-de-estudiantes-con-discapacidad-intelectual-abre-nuevo-curso/

Vida universitaria
7 octubre, 2025

igualdad de oportunidades y la promoción de un entorno universitario diverso.

El acto de inauguración ha sido presidido por María Isabel Ramírez, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, profesorado, asociaciones colaboradoras, familias y el estudiantado. Durante su intervención, ha destacado la responsabilidad institución. “Esta iniciativa nos invita como universidad a reflexionar sobre nuestra responsabilidad social y a trabajar para convertirnos institución realmente solidaria, inclusiva y transformadora».

El programa, que facilita el acceso a una formación adaptada a las necesidades del alumnado y orientada al empleo, tiene como fundamental posibilitar “el acceso de las personas con discapacidad intelectual a una formación ‘superior’ que fomente tanto como su desarrollo personal e inclusión social».

La vicerrectora ha animado a los estudiantes, a quienes ha calificado como “el verdadero motor de este programa», a aprovechar oportunidad. También ha expresado la más calurosa bienvenida: «Desde hoy, ya formáis parte de la Universidad de Almería».

El programa Unidiversidad de la UAL se lleva a cabo en el marco de la convocatoria impulsada por Fundación ONCE y el Fondo La Vicerrectora ha transmitido un especial agradecimiento a estas entidades por su “inestimable confianza año tras año y su decidido educación inclusiva». Este reconocimiento se ha hecho extensivo a Isabel Martínez Lozano, de Fundación ONCE, por su “trabajo que las personas con discapacidad tengan presencia en las universidades españolas».

Asimismo, se ha valorado la dedicación del profesorado de la UAL, “tanto veterano como recién incorporado,» que adapta sus ofrecer una enseñanza de calidad, y la labor del director y coordinador académico, Juan Miguel Flujas, por su compromiso y

La consolidación del proyecto no habría sido posible sin la colaboración permanente de las asociaciones ASALSIDO y A Toda “iniciativa, participación activa y constante colaboración han sido clave para el éxito del proyecto». Finalmente, se ha resaltado fundamental de las familias, a quienes se ha agradecido por “depositar vuestra confianza en la Universidad de Almería, por apoyar e hijas y por acompañarles en este camino».

https://news.ual.es/vida-universitaria/el-programa-de-cualificacion-de-estudiantes-con-discapacidad-intelectual-abre-nuevo-curso/

De Francisco Marmolejo  8 octubre, 2025

La Universidad de Almería (UAL) ha puesto en marcha una nueva edición del Curso de

https://www.aulamagna.com.es/la-ual-refuerza-su-compromiso-con-la-inclusion-arranca-una-nueva-edicion-de-unidiversidad/

Almería Universidad Almería

CualiEcación Profesional Unidiversidad, un programa formativo dirigido a personas con discapacidad intelectual que busca mejorar su empleabilidad y favorecer su desarrollo personal. En esta ocasión participan trece estudiantes, que recibirán formación adaptada a sus necesidades con el objetivo de facilitar su acceso al mercado laboral y promover su plena inclusión social.

Compromiso con la inclusión

El acto inaugural estuvo presidido por Maribel Ramírez, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, acompañada por profesorado, asociaciones colaboradoras, familias y alumnado. Durante su intervención, Ramírez subrayó la responsabilidad social de la institución y defendió el papel de la universidad como “una institución solidaria, inclusiva y transformadora”.

La vicerrectora animó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad, a quienes caliEcó como “el verdadero motor del programa”. Además, les dio la bienvenida oEcial: “Desde hoy, ya formáis parte de la Universidad de Almería”.

Un programa con respaldo europeo

El proyecto Unidiversidad se desarrolla en el marco de la convocatoria impulsada por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, entidades que apoyan de forma continuada la educación inclusiva. Ramírez agradeció especialmente la colaboración de Isabel Martínez

Lozano, de Fundación ONCE, por su “trabajo incansable para que las personas con discapacidad tengan presencia en las universidades españolas”.

Reconocimiento a docentes y asociaciones

La UAL destacó también la labor del profesorado, tanto veterano como de nueva incorporación, que adapta sus metodologías para ofrecer una enseñanza de calidad. Asimismo, se reconoció el compromiso del director y coordinador académico del programa, Juan Miguel Flujas.

El éxito del proyecto, señalaron, no sería posible sin la colaboración de las asociaciones ASALSIDO y A Toda Vela, cuya participación activa ha sido clave en la consolidación de esta iniciativa.

El papel de las familias

La universidad quiso agradecer igualmente el apoyo de las familias, a quienes reconoció por “depositar su conEanza en la institución y acompañar a sus hijos e hijas en este camino”.

Con esta nueva edición, la Universidad de Almería reaErma su apuesta por una formación inclusiva que no solo abre puertas al empleo, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más justa y diversa.

DIVERSIDAD SLIDER P1 UAL

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

https://www.aulamagna.com.es/la-ual-refuerza-su-compromiso-con-la-inclusion-arranca-una-nueva-edicion-de-unidiversidad/

Las personas con discapacidad sufren el triple de casos de soledad no deseada

Contrata la luz y el gas y llévate 200€ de descuento… en tus facturas Endesa

El aislamiento personal y social alcanza a la mitad de estos españoles y en cuatro de cada diez afectados el problema tiende a cronificarse

Seguir leyendo Seguir leyendo Seguir leyendo

Un hombre con discapacidad observa una exposición de pinturas. EFE

https://www.ideal.es/sociedad/salud/personas-discapacidad-sufren-triple-casos-soledad-deseada-20251008165129-ntrc.html

Estimado lector Estimado lector Estimado lector

La soledad, entendida como el aislamiento personal y social no deseado, es una auténtica lacra entre los españoles que padece

El artículo se mostrará inmediatamente después de la publicidad

minusvalías dificultan la interacción y las relaciones personales

Continuar

discapacidad sufren soledad no deseada, según la investigación realizada por el Observatorio Estatal de este problema, un órgano impulsado por la Fundación ONCE. Sufren el aislamiento personal y social el 50,6% de estos ciudadanos, lo que significa que lo padecen el triple que entre el resto de los españoles, entre los que la media es del 16%.

La mitad de los ciudadanos en quienes se unen minusvalía y soledad tienen ideaciones suicidas o de autolesiones

Las personas con alguna discapacidad no solo están muy afectados por la soledad no buscada sino que padecen este mal con una clara tendencia a la cronicidad. Cuatro de cada diez la sufre de una forma prolongada, como lo demuestra que el 80% se sientan solos desde hace más de dos años y al 73% le ocurra lo mismo, pero

https://www.ideal.es/sociedad/salud/personas-discapacidad-sufren-triple-casos-soledad-deseada-20251008165129-ntrc.html

Compartir

desde hace más de tres años. Padecen el aislamiento indeseado crónico unas cuatro veces más que la media del resto de españoles.

El perfil de la persona con discapacidad que se siente sola está más escorado hacia las mujeres y sobre todo hacia los dos extremos de edad, los más jóvenes y los más mayores. El tercer rasgo mayoritario es que el problema lo padecen más quienes residen en núcleos urbanos, especialmente grandes ciudades.

Agravantes

El estudio indica que existen una serie de factores que provocan una mayor proporción de españoles con discapacidad atrapados en la soledad. El primer lastre afecta a quienes tienen pocas relaciones familiares y de amistad y sobre todo quienes además mantienen estos escasos contactos casi siempre a distancia u 'online' en vez de presenciales. El porcentaje de aislamiento se duplica con respecto a ciudadanos con minusvalías, pero que no se sienten solos. Son igualmente factores agravantes la escasez o la falta de apoyo social, la situación de desempleo y el hecho de sufrir problemas añadidos de salud. Entre los que están en este último caso, el aislamiento afecta a las tres cuartas partes, el 77%. El triple que entre los españoles con discapacidad que no se sienten solos.

La soledad no deseada tiene una relación directa con los problemas de salud mental. Seis de cada diez personas con discapacidad que se sienten aisladas han padecido acoso laboral, escolar o de pareja y van 20 puntos más a terapia psicológica que el resto. Otro síntoma del mismo problema es que la mitad de quienes se sienten solos han tenido ideaciones suicidas o vinculadas a las autolesiones.

Temas

Salud mental

https://www.ideal.es/sociedad/salud/personas-discapacidad-sufren-triple-casos-soledad-deseada-20251008165129-ntrc.html

ALMERÍA OPINIÓN ANDALUCIA DEPORTES NACIONAL PUBLICIDAD

El Gobierno aprueba la concesión directa de 50 millones de euros para reforzar a entidades del Tercer Sector

AGENCIA

07 DE OCTUBRE DE 2025 (19:02 H.)

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión directa de ayudas directas por valor de 50 millones de euros, con carácter excepcional y por razones de interés público y social, a una serie de entidades del Tercer Sector de Acción Social y del ámbito de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, a la Federación Española de Municipios y Provincias, así como a las Ciudades de Ceuta y Melilla y la Comunidad Autónoma de Canarias.

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/gobierno-aprueba-…-reforzar-entidades-tercer-sector/202510071702452236803.amp.html

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión directa de ayudas directas por valor de 50 millones de euros, con carácter excepcional y por razones de interés público y social, a una serie de entidades del Tercer Sector de Acción Social y del ámbito de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, a la Federación Española de Municipios y Provincias, así como a las Ciudades de Ceuta y Melilla y la Comunidad Autónoma de Canarias.

Según ha informado el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, las subvenciones han sido otorgadas a entidades como Cruz Roja Española, Cáritas, EAPN, Plataforma de Voluntariado en España o Acción contra el Hambre, entre otras, "para el fortalecimiento y apoyo a su estructura organizativa e institucional a nivel estatal".

También se apoya el programa de acogida temporal de animales de compañía de víctimas de violencia de género ACOPET, que se financia a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, o el fortalecimiento de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030.

Además, se incorporan nuevas organizaciones de representación de mayores y familias, como la Plataforma de Mayores y Pensionistas y sus entidades asociadas. Asimismo, se incluye una subvención para el Observatorio Estatal de Soledad no Deseada de la Fundación ONCE.

Por otra parte, el Ministerio incluye distintas entidades sociales dentro del ámbito de la discapacidad, a las que se otorgan subvenciones para el sostenimiento económico-financiero de su estructura central o la prestación de servicios básicos. Algunas de ellas son la Confederación de Entidades de ELA (ConELA), la Asociación española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y la Federación de Entidades de Polio y Síndrome Postpolio de España.

Asimismo, la Comunidad Autónoma de Canarias recibe aproximadamente 30 millones de euros para financiar las actuaciones del Programa de Lucha contra la Pobreza y la exclusión social. Entre otros, se han financiado los Programas de 'Refuerzo de ayudas y prestaciones económicas', 'Refuerzo de Prestaciones Básicas de

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/gobierno-aprueba-…-reforzar-entidades-tercer-sector/202510071702452236803.amp.html

Servicios Sociales' y de 'Acción Social para Integración Social' que se estima que beneficiará a de manera directa a más de 50.000 personas en Canarias.

Finalmente, se conceden subvenciones a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para la realización de programas y actuaciones en materia de asistencia social destinadas a colectivos en situación de especial vulnerabilidad por valor aproximado de 4 millones de euros, 2 millones para cada ciudad autónoma

Etiquetas euros

Ir al sitio completo

Configuración de privacidad

https://www.teleprensa.com/articulo/nacional-3/gobierno-aprueba-…-reforzar-entidades-tercer-sector/202510071702452236803.amp.html

Preguntas con dificultad progresiva.

buscando? Buscar

PORTADA Agenda Hemeroteca Sucesos Economía Deportes Almería Provincia Andalucía Opinión Claves

Nuevo curso para estudiantes con discapacidad intelectual en la UAL

Impulsando la inclusión: un programa educativo que transforma vidas y abre puertas al futuro laboral de estudiantes con discapacidad intelectual

OPINIONES

Historia y clima

Torturas Vip

Por Juan Torrijos Arribas

Las chistorras de los chorizos

Por Rafael M. Martos

El 'Bullying' 2.0

Por Aixa Almagro

Demasiada cordura para entender la locura

Por Matías García Fernández

Dos años después del horror

Por Jorge Molina

Noticias relacionadas 1.

Martes 07 de octubre de 2025

Escucha la noticia

Desafíos de la Inteligencia Artificial en la educación universitaria 2.

Semana de la Ciencia 2025 se celebrará del 10 al 14 de noviembre 3.

Congreso internacional de

https://www.noticiasdealmeria.com/noticia/226551/almeria/nuevo-curso-para-estudiantes-con-discapacidad-intelectual-en-la-ual.html

MyIQ
Capital Vícar El Ejido Vera Níjar Adra Dalías Huércal De Almería Albox Roquetas De Mar Autoridad Portuaria Universidad De Almería
Almería
Ampliar
Por José Antonio Avila López

La Universidad de Almería ha inaugurado una nueva edición del Curso de Cualificación Profesional Unidiversidad, un programa enfocado en la formación y empleabilidad de personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la UAL con la educación inclusiva y de calidad, y en esta ocasión cuenta con la participación de trece estudiantes. La universidad reafirma su dedicación a la inclusión social, igualdad de oportunidades y a la creación de un entorno académico diverso.

El evento inaugural estuvo presidido por María Isabel Ramírez, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, quien estuvo acompañada por miembros del profesorado, asociaciones colaboradoras, familiares y los propios estudiantes. Durante su discurso, Ramírez subrayó la responsabilidad social que tiene la institución: “Esta iniciativa nos invita como universidad a reflexionar sobre nuestra responsabilidad social y a trabajar para convertirnos en una institución realmente solidaria, inclusiva y transformadora”.

Objetivos del Programa

neuropsicofarmacología en Almería

4.

Cátedra de Economía Social ofrece microcredenciales para mejorar el empleo

5.

Foro PROPELER: Conexión entre emprendedores e inversores

6.

UAL y FAISEM crean Cátedra de Ciudadanía y Salud Mental en Andalucía

7.

El curso está diseñado para proporcionar una formación adaptada a las necesidades específicas del alumnado, con un enfoque claro hacia el empleo. Su principal objetivo es facilitar el acceso a una educación 'superior' que promueva tanto la empleabilidad como el desarrollo personal e inclusión social de las personas con discapacidad intelectual.

Ramírez animó a los estudiantes presentes, a quienes describió como “el verdadero motor de este programa”, instándoles a aprovechar al máximo esta experiencia. También les dio una cálida bienvenida: “Desde hoy, ya formáis parte de la Universidad de Almería”.

Colaboraciones y Agradecimientos

El programa Unidiversidad se desarrolla en el marco de una convocatoria promovida por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo. La vicerrectora expresó su agradecimiento especial hacia estas organizaciones por su “inestimable confianza año tras año” y su firme apoyo hacia la educación inclusiva. Este reconocimiento también se extendió a Isabel Martínez Lozano, representante de Fundación ONCE, por su incansable labor en pro de la presencia de personas con discapacidad en las universidades españolas.

Además, se valoró el esfuerzo del profesorado de la UAL, tanto veterano como recién incorporado, que adapta sus metodologías para garantizar una enseñanza de calidad. El director y coordinador académico Juan Miguel Flujas también fue reconocido por su dedicación y apoyo constante al programa.

Importancia de las Asociaciones y Familias

La consolidación del proyecto no habría sido posible sin la colaboración continua de las asociaciones ASALSIDO y A Toda Vela. Su “iniciativa, participación activa y constante colaboración han sido clave para el éxito del proyecto”. Por último, se destacó el papel crucial que desempeñan las familias; se les agradeció por “depositar vuestra confianza en la Universidad de Almería, apoyar a vuestros hijos e hijas y acompañarles en este camino”.

+ 0 comentarios

Te recomendamos

Combinación de alimentos, clave para una dieta saludable

https://www.noticiasdealmeria.com/noticia/226551/almeria/nuevo-curso-para-estudiantes-con-discapacidad-intelectual-en-la-ual.html

El Ejido

SECCIONES

PONIENTE

El

Ejido se une por una salud mental

"accesible, digna y comunitaria" y apela a "romper estigmas"

La Plaza Mayor ejidense acoge la lectura de un mani6esto para conmemorar una efeméride que aboga por 'compartir vulnerabilidad' y en cuyo marco se van a desarrollar multitud de iniciativas durante todo el mes

La Semana Saludable de El Ejido crece: estas son las 121 actividades gratuitas que ofrece

09 de octubre 2025 - 14:17

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental y como antesala a su celebración este 10 de octubre, la Plaza Mayor ha acogido este jueves la lectura de un mani=esto a través del que el Ayuntamiento de El Ejido junto a las asociaciones El Timón y FAISEM trata de difundir y concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la salud mental y romper con falsos mitos, contribuyendo a una sociedad inclusiva.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha sido el encargado de comenzar la lectura del mani=esto, en un acto que ha contado con la asistencia del delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, así como la concejal de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones, María del Mar Martínez; la concejal de Servicios Sociales, Delia Mira; miembros de la Corporación Municipal; asociaciones y vecinos.

PUBLICIDAD

Redacción Almería
Lectura del manifiesto por el Día de la Salud Mental en El Ejido / DIARIO DE ALMERÍA

El alcalde ha rea=rmado el compromiso del Ayuntamiento “de seguir trabajando por una salud mental accesible, digna y comunitaria” y ha reconocido la labor de asociaciones, profesionales y entidades que, día tras día, “trabajan de forma incansable en la atención, acompañamiento y defensa de los derechos de quienes sufren trastornos mentales”, asegurando que “su trabajo, muchas veces en silencio, es imprescindible”.

Asimismo, el primer edil ha subrayado que “cuidar la salud mental es tan importante como cuidar la salud física, y pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía”, al tiempo que ha defendido que “es urgente romper los estigmas que aún rodean a las enfermedades mentales”.

Bajo el lema ʻCompartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mentalʼ la concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones está llevando a cabo desde el pasado 2 de octubre una amplia y variada programación, en colaboración con las asociaciones FAISEM y El Timón, que incluye actividades de formación, lúdicas, de convivencia y sensibilización, cuyo acto central es el que ha tenido lugar esta mañana.

La mañana ha comenzado con una exposición de cuadros elaborados por los usuarios de ambas asociaciones y de los talleres municipales a

través de la que plasmar su percepción sobre la salud mental, pero también sus emociones y sensibilidad.

Tras la lectura del mani=esto, la jornada ha continuado con la emisión de un programa de radio en directo desde la Plaza Mayor a través de la emisora municipal Radio Ejido.

Actividades durante todo el mes

La programación seguirá desarrollándose hasta el próximo 31 de

https://www.diariodealmeria.es/provincia/el

octubre con actividades como jornadas de Puertas Abiertas en el Taller Municipal de Jardinería, los días 14 y 15; la celebración de la Gala 30 Aniversario de la asociación El Timón el 18 de octubre, o talleres sobre bullying y protección de la Salud Mental en los centros escolares, así como una ruta de senderismo inclusiva por Punta Entinas con la colaboración de la Junta Local de Almerimar, entre otros.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de El Ejido trabaja durante todo el año en materia de salud mental, se cuenta con una Mesa Permanente de Prevención del Suicidio, se está promoviendo la creación de un Grupo de Ayuda Mutua (GAM), en colaboración con el Colegio de Psicólogos y la asociación Papageno, y se continúan impulsando y desarrollando los talleres de pintura, cerámica y jardinería, cuya exposición y venta de los trabajos desarrollados por los usuarios se podrán ver del 28 al 30 de octubre.

Asimismo, el Ayuntamiento de El Ejido pone a disposición de este colectivo diferentes recursos como son los servicios de apoyo psicológico y jurídico, y de apoyo en materia de comunicación, además de colaborar con el espacio radiofónico ʻRemolinos de Quijotesʼ en la emisora municipal Radio Ejido.

Temas relacionados

Noticias Almería Poniente Almería Ayuntamiento El Ejido

Deportes

Deportes UD Almería

Alejandro Navarro volverá a desa/ar los límites en La Desértica

El deportista malagueño se convertirá en la primera persona con un 92% de discapacidad en participar en la prueba almeriense

La Desértica bate récord de inscritos para su séptima edición

Cartel del reto juntos llegamos más lejos que llevará a cabo Alejandro Navarro durante esta próxima edición de La Desértica. / D.A.

Redacción Almería

10 de octubre 2025 - 11:15 comentarios

La historia de Alejandro Navarro es la de alguien que decidió no

https://www.diariodealmeria.es/deportes/alejandro-navarro-desafiar-limites-desertica

Iniciar sesión

rendirse ante la adversidad. Hace apenas cuatro meses se convirtió en la primera persona con un 92% de discapacidad en completar los 101 kilómetros de La Legión en Ronda, una de las pruebas más duras en el calendario nacional. Aquella hazaña lo situó en el mapa deportivo como un referente de superación y, al mismo tiempo, como un altavoz solidario gracias a la recaudación que destinó a la

Lejos de detenerse, que promete volver a hacer historia: participar en Almería en la primera persona con un 92% de discapacidad en completar esta exigente prueba de ultrafondo organizada por la Española Almería terreno árido y bajo condiciones extremas.

Estimado lector

Por favor acepta ver un breve anuncio para continuar con el artículo

Continuar

Una vida marcada por la superación

Alejandro García Navarro, de 47 años y natural de Estepona, desarrolló gran parte de su vida profesional vinculado a la disciplina y el esfuerzo. Sirvió durante 11 años en el Ejército, dentro de La Legión, y posteriormente ingresó en el cuerpo de la Policía Nacional. Sin embargo, su vida cambió radicalmente hace doce años, cuando sufrió un accidente doméstico que le provocó una fractura en la vértebra cervical C5.

A día de hoy, Alejandro conserva movilidad parcial en los bíceps y hombros, pero carece de equilibrio en el tronco, sufre espasmos musculares y no posee termorregulación, lo que signiRca que no puede sudar ni regular su temperatura corporal. A pesar de ello, ha logrado sobreponerse a las limitaciones físicas y encontrar en

https://www.diariodealmeria.es/deportes/alejandro-navarro-desafiar-limites-desertica

el deporte un camino de motivación, visibilidad y ayuda a los demás. “Los límites están para romperlos”, repite como un mantra en cada uno de los retos que afronta.

De Ronda al desierto: un nuevo reto con sello solidario

Su hito en los 101 kilómetro de Ronda no fue solo deportivo. Alejandro puso en marcha entonces una campaña de crowdfunding que consiguió recaudar 1.500 euros, entregados íntegramente a la Asociación AOA Autismo Ronda, dedicada a atender a más de 170 niños con trastorno del espectro autista y a apoyar a más de 500 familias.

Con ese mismo espíritu, Alejandro encara ahora La Desértica con un nuevo Rn solidario. En esta ocasión, a través de su asociación

https://www.diariodealmeria.es/deportes/alejandro-navarro-desafiar-limites-desertica 0 2004982001.html

Cartel del reto juntos llegamos más lejos que llevará a cabo Alejandro Navarro durante esta próxima edición de La Desértica. / D.A.

Alejandro Navarro Deportista ha abierto un crowdfunding en la plataforma Migranitodearena.es en beneRcio del URA Clan, el clan de rugby inclusivo de Almería que fomenta la integración de personas con y sin discapacidad en el deporte. La recaudación permitirá que la entidad siga desarrollando su labor social y deportiva, facilitando recursos, material y programas que hacen del rugby una herramienta de unión y superación.

La campaña de crowdfunding ya está activa y cualquier persona interesada puede realizar su aportación, en el siguiente link: https://www.migranodearena.org/reto/-ponte-en-marcha-conalejandro---junt-s-llegamos-m-s-lejos-. El objetivo es que cada donación se traduzca en recursos reales para el URA Clan de Almería, que desde hace años demuestra que el rugby puede ser una herramienta de integración y comunidad.

“Quiero que cada kilómetro tenga un sentido más allá de lo deportivo. Mi esfuerzo también transmite un mensaje: que la discapacidad no signiRca incapacidad, y que juntos podemos ayudar a que proyectos como URA Clan sigan creciendo y cambiando vidas”, aRrma Navarro.

Un reto compartido

Alejandro contará con el mismo equipo que lo acompañó en los 101 Km de Ronda: siete miembros, seis de ellos ex legionarios con amplia experiencia en pruebas de ultrafondo y un especialista del Hospital Nacional de Parapléjicos. A este núcleo se suma el apoyo de otra parte del equipo desde un vehículo de asistencia, entre ellas la doctora Ceruelo, directora de todas las plantas del citado hospital, que supervisará la parte médica. El dispositivo externo lo completa un vehículo de bomberos de rescate, ofrecido de manera voluntaria, que llevará la geolocalización de Alejandro durante todo el recorrido para garantizar su seguridad.

La historia de Alejandro Navarro no es la de un deportista convencional. Su mensaje va más allá de la meta. En cada reto combina tres dimensiones: la superación personal, la reivindicación de la capacidad del deporte como motor de inclusión y la vertiente solidaria que transforma su esfuerzo en ayuda concreta para asociaciones y colectivos.

Su participación en La Desértica es, en sí misma, un gesto de visibilidad. Una forma de demostrar que el deporte inclusivo es posible, incluso en pruebas tradicionalmente reservadas a la élite del ultrafondo. Y, al mismo tiempo, un recordatorio de que la discapacidad no deRne los límites de una persona.

https://www.diariodealmeria.es/deportes/alejandro-navarro-desafiar-limites-desertica 0 2004982001.html

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.