Revista, agosto 2014

Page 57

2

Sarah Lawrence College (Nueva York), especializándose en composición y poesía contemporánea. Antes de ser conocida como la mujer de John Lennon, en los años 60 Yoko Ono se consolidó como una figura destacada de la vanguardia neoyorquina y mantuvo una estrecha colaboración con otros artistas, como el músico John Cage, el cineasta Jonas Mekas o George Maciunas, fundador del movimiento Fluxus (movimiento que se declaró contra el objeto artístico tradicional como mercancía y se proclamó a sí mismo como el antiarte). A lo largo de la exposición deducimos que aunque Yoko Ono continúa identificándose con el movimiento Flu-

xus —porque en esencia significa flujo, cambio, y su concepción del mundo es un cambio constante—, su arte sigue manteniendo la esencia que la ha definido como una creadora conceptual, sus obras se basan en la idea y deja al espectador libre para sentir, proponer e imaginar otra cosa, simple y sencillamente lo que él quiera. Las claves para interpretar sus creaciones podemos encontrarlas en uno de sus libros, Pomelo (Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 1970), que es una serie de instrucciones, frases, poemas visuales, notas y reflexiones sobre conceptos, objetos, situaciones y sugerencias que animan al espectador a crear, continuar o terminar la propuesta artística:

agosto 2014

57