Revista Mundo Exportquilsa Edición 3

Page 1

Etiquetado

Declaración de alérgenos =

Presencia de crustáceos y metabisulfito de sodio.

Recepción de carta de garantía =

Detección de metales

Material ferroso, no ferroso y de acero inoxidable.

Recepción de materia prima

Materia prima libre de antibióticos, pesticidas, drogas de acuacultura.

Certificaciones Conoce Nuestras

C BASC

ontamos con un sistema de gestión en control y seguridad certificado, que nos permite reconocer, medir, evaluar y monitorear aquellos factores de riesgo asociados con la actividad y contextos de la empresa, de esta manera podemos actuar y tomar acciones oportunas, de tal manera que podamos prevenir la materialización de actos ilícitos.

Certificación de cadena de custodia bajo el estándar MSC, la misma que nos permite trabajar con productos con certificación ASC, garantizando que nuestra materia prima ha sido cosechada asegurando el cumplimiento de la sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.

BRCGS sistema de gestión que es capaz de responder frente a cualquier eventualidad, garantizando el cumplimiento de nuestros procesos son realizados bajo los más altos estándares de calidad.

HACCP es un sistema que se encarga de identificar y evaluar los peligros que puedan estar relacionado a la inocuidad alimentaria.

BPM Conjunto de herramientas básicas obligatorias que debemos cumplir en una planta que procesa alimentos, se deben de cumplir en la planta de procesos para que los productos se realicen en condiciones óptimas.

6

Controles para prevenir la presencia de

PLÁSTICOS QUEBRADIZOS

en la Planta de Procesos

Revisión diaria de tableros usados por el personal.

Inventario de materiales, ubicación, cantidad y estado.

Ingreso de plumas autorizadas (un solo cuerpo / sin tapas)

Revisión de tableros / tapas de máquinarias.

Revisión de ecopisos, pallets, paneras, canastillas, gavetas, jarras de glaseo.

Retiro de material deteriorado.

Auditoría mensual por parte del Dpto. de Calidad.

Protección a lámparas y ventanales.

¡Recuerda! Si llegas a observar una rotura de algún material quebradizo, comunícalo a tu jefe inmediato y/o al personal de calidad.

7

Uso correcto del UNIFORME

Área de Calidad

Capucha

Mascarilla desechable + mascarilla de tela

Mandil

Gorro Pirata

Buzo

Guantes de Nitrilo

Polainas

Botas

¡Recuerda que, si usamos correctamente el uniforme, respetamos las Buenas Prácticas de Manufactura!

8

Exportquilsa presente

en

el nuevo Directorio de la CCECH

La Cámara de Comercio Ecuatoriano-China (CCECH) celebró el año nuevo chino en un evento donde reunió al directorio de la cámara y a empresarios chinos y ecuatorianos para afianzar los modelos de negocios para este nuevo año 2023, el cual busca tener nuevos acuerdos comerciales entre Ecuador y China.

Además, en este evento se eligieron los nuevos miembros de la Junta Directiva de la CCECH, siendo encabezada por el Ingeniero Gustavo Cáceres, quien fue reelegido como presidente del Directorio. Además, Exportquilsa asumió el reto de formar parte de la Junta Directiva de la Cámara de comercio ecuatoriano- China.

Exportquilsa felicita a la Ingeniera

Enna Araujo

por ser parte del nuevo Directorio de la Cámara de Comercio Ecuatoriano China.

Fuimos parte de la XV Cumbre Empresarial China - LAC 2022

La edición XV de la Cumbre Empresarial más importante de los últimos tiempos entre China, América Latina y el Caribe “China – Lac Ecuador 2022”, se celebró en la ciudad de Guayaquil, los días 14 y 15 de diciembre, un evento dirigido por la Cámara de Comercio Ecuatoriano - China, la Organización del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT) y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Exportquilsa participó como auspiciante principal de este importante evento, que es considerado por el gobierno chino como una de las herramientas más importantes para promover el intercambio comercial y la inversión con la región, esta cumbre tuvo la presencia del presidente de la república Guillermo Lasso, el canciller Juan Carlos Holguín, el ministro de Comercio Exterior Julio José Prado y el presidente del Fomento del Comercio Internacional Ren Hongbin.

9

La “Seafood Expo North America” se realizó del 12 al 14 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston, asistieron alrededor de 20.000 personas de diferentes nacionalidades, alrededor de 49 países, 19 empresas ecuatorianas, entre ellas Exportquilsa, se hicieron presentes en este evento con el distintivo “Ecuador First Class Shrimp”, y por primera vez tuvimos la presencia de nuestro embajador “Tito el Camaroncito”, quien captó la atención de los asistentes, y más de uno no dudó en pedirle una foto. Esperamos verlos el próximo año en la siguiente edición.

La feria “Seafood Expo Global en Barcelona” se realizó en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, España y reunió a más de 33.000 personas, con un total de 2.078 empresas expositoras de 87 países diferentes y la presencia de 68 pabellones nacionales e internacionales, en la cual Exportquilsa formó parte de las 27 empresas ecuatorianas, bajo el distintivo “First Class Shrimp”, por primera vez Ecuador contó con un área de 498 metros cuadrados de exposición, el área más grande registrada hasta la actualidad.

Esta exposición reúne a compradores, importadores, exportadores, mayoristas, supermercados, los cuales buscan productos congelados, con valor agregado, entre otros, con los más altos estándares de calidad.

10
ABRIL
MARZO

La 9ᵃ edición de la Feria “China International Aquatic Products Expo” se llevó a cabo en Zhanjiang, centro de la industria acuícola china. Exportquilsa fue parte de las 14 empresas ecuatorianas que asistieron a este evento que reunió a más de 700 expositores y 4000 compradores de todo el mundo.

Esta feria tiene como objetivo, convertirse en la cuarta exposición internacional de acuacultura profesional más grande del mundo y la segunda más grande de China.

La feria “China (Fuzhou) International Seafood & Fisheries Expo” es uno de los eventos más importantes de la industria pesquera para el mercado mundial. Esta exposición realizada en el sureste de China, se dio a cabo del 2 al 4 de junio, y durante 3 días consecutivos, recibió a más de 30.000 visitantes.

Exportquilsa fue parte de las 500 empresas participantes y por tercer año consecutivo recibió el premio “Gold Product Award”, este reconocimiento es otorgado a las empresas que producen productos con la más alta calidad para los consumidores.

11
JUNIO
JUNIO

¿QUÉ SON LOS AGENTES PATÓGENOS?

Dentro de los tipos de agentes microbiológicos, se encuentran los patógenos, los cuales son quienes pueden causar intoxicaciones o enfermedades que pueden producir la muerte al consumidor. Los agentes patógenos, por lo general mueren a altas temperaturas de calentamiento (≥70°C), dentro de los más comunes están:

ESCHERICHIA COLI

Bacteria que se encuentra en los intestinos de personas y animales, heces y aguas contaminadas.

SALMONELLA SPP

Bacteria que se encuentra en carnes de pollo, res, por lo general que están mal cocidas.

VIBRIO CHOLERAE

Bacteria que comúnmente se encuentra en aguas no tratadas, aguas estancadas, ríos.

LISTERIA MONOCYTOGENES

Bacteria que se encuentra en el suelo, agua y algunas heces de animales.

STAPHYLOCOCCUS AUREUS

Bacteria que se encuentra en la piel, fosas nasales, cavidad bucal.

Reacciones alérgicas que ocasionan problemas al consumidor.

Importancia de las pruebas microbiológicas

En el análisis microbiológico de alimentos se puede analizar e identificar contenido de microorganismos presentes en nuestro producto, el agua utilizada durante la elaboración y superficies de contacto como utensilios o equipos empleados durante todo el proceso; con el fin de verificar la eficacia de la limpieza de la planta de proceso y garantizar la inocuidad de nuestros productos.

12

En esta nueva edición de "Líderes en Acción", Exportquilsa recreó el popular programa "La Guerra de los Sexos". Este evento tuvo lugar en el complejo “Club Comandato”, y contó con la animación de los reconocidos presentadores del medio, Carolina Jaume y Jorge Heredia quienes fueron los representantes de los equipos.

Durante la jornada de actividades, se llevaron a cabo distintas actividades, tales como: los chismosos, los dados trágicos, el baile de la Tita, la silla explosiva, entre otras, en las cuales el equipo ganador acumulaba llaves para poder llegar a la etapa final.

Gracias a esto se pudo reforzar habilidades como trabajo en equipo, liderazgo y comunicación como parte del Plan de Inocuidad Alimentaria.

El equipo masculino, se destacó por su excelente desempeño en cada actividad grupal; su buena comunicación y dedicación fueron fundamentales para lograr una victoria muy merecida. Agradecemos a todos los participantes por su gran esfuerzo y colaboración durante el evento.

¡Nos vemos en la próxima edición!

13

En el primer día de exposición de nuestra campaña #YoPrevengo para celebrar la semana de Seguridad y Salud en el Trabajo, se expuso información importante sobre la correcta alimentación, identificación de las bondades de los alimentos según sus colores, las porciones recomendadas y demás. También se ofreció a los asistentes, la toma de los niveles de glicemia, ecografía de hígado, análisis y limpieza facial.

En el segundo día, se realizaron charlas sobre la salud sexual y reproductiva, planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos. Además, tuvimos la intervención del equipo de Trabajo Social, quienes expusieron sobre los riesgos psicosociales en el trabajo, durante esta jornada realizamos dinámicas y premiamos a los asistentes.

Para finalizar, el equipo de Seguridad Ocupacional expuso una exposición práctica sobre primeros auxilios, manejo correcto de la cabina de incendios, identificación de los distintos tipos de extintores, señaléticas de seguridad, niveles de riesgo, entre otras.

14

FOOD FOOD CELEBRAMOS EL CELEBRAMOS EL

El pasado 7 de junio, Exportquilsa celebró el "Food Safety Day" o Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, con el objetivo de crear conciencia sobre los riesgos que los alimentos pueden representar para la salud de las personas, identificarlos y tomar medidas para reducirlos, además de promover el desarrollo sostenible. Durante este evento hicimos partícipes a los colaboradores de las diferentes áreas de la empresa, mediante dinámicas interactivas y concursos que promueven una correcta cultura alimentaria.

Las charlas que se dictaron tuvieron como objetivo educar a los colaboradores sobre el correcto manejo, almacenamiento y transporte de los productos para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). El Departamento de Gestión de Calidad conformado por: Mildred Bajaña, María Moreno, Jennifer Burgos y Anggie Escobar, lideró esta exposición que celebró de una manera interactiva este día tan importante para la industria alimentaria.

15

EN E RO

Participamos en la primera edición de la “Expo Larva 2023”, que se realizó los días 25 y 26 de enero en Puerto Lucia Yatch Club - La Libertad, organizado por la Asociación de Laboratorios Productores de Larvas de Camarón - ASOLAP. Durante esta jornada, se realizaron charlas que abordaron temas relacionados a tendencias científicas y tecnología para fortalecer a la industria.

Además se contó con la presencia de 40 expositores de diferentes sectores, tales como, insumos, sistemas, servicios, entre otros. Exportquilsa se hizo presente con una activación de marca, donde se impulsó a los asistentes a ser parte de una experiencia camaronera.

FEB R ERO

La “Aqua Expo Santa Elena 2023” se realizó los días 8 y 9 de febrero en el Salinas Golf & Tenis Club, este evento reunió a expertos internacionales y nacionales especializados en larvicultura y contó con la presencia de más de 40 stands vinculados al sector.

Exportquilsa participó como auspiciante y presentó la actividad «Atarraya y gana» la cual consistía en pescar el “camarón dorado”. Además contamos con una cabina “instagrameable” en la que los nuestros visitantes podían tomarse una foto para sus redes sociales. Agradecemos a los asistentes que participaron durante el evento, ¡nos vemos el próximo año!

La Macrorrueda de Negocios Ecuador es uno de los eventos comerciales más importantes del país, donde se reúnen los principales representantes de las industrias productivas que dinamizan el comercio exterior ecuatoriano, se llevó a cabo en el hotel Hilton Colon de Guayaquil los días 30 y 31 de mayo, se hicieron presentes alrededor de 300 empresas exportadoras ecuatorianas y más de 100 compradores internacionales de América, Europa y Asia.

Exportquilsa tuvo una participación especial en el “Show Cooking” realizado por la Escuela de Chef y presentado por la Chef Daniela Valverde (especialista culinaria del camarón) quien fue la autora del menú elaborado con los principales productos de exportación, como el banano, cacao y el producto estrella, nuestro camarón.

La primera edición de la “Expo Acuícola - El Oro 2023”, un evento organizado por la Cámara de Productores de Camarón de El Oro (CPC), tuvo lugar en las instalaciones del hotel Oro Verde desde el 13 al 15 de junio.

Exportquilsa participó con un stand de 12m² en el que recibió a productores, clientes y proveedores del sector. Además se realizó un evento para reconocer la fidelidad de nuestros productores. Tuvimos la participación especial de la Dra. Sonnya Mendoza, especialista en el manejo acuícola, quien expuso sobre las “Estrategias de manejo para mantener la calidad del camarón” y por último contamos con un show en vivo.

17 JU N IO
MAYO

del RECETAS Tito

Espátulas de dificultad

Ingredientes

• Taza salsa de tomate

• Orégano al gusto

• 1/2 taza queso mozzarella rallado

• 10 camarones limpios

• 1/2 taza de agua

• 4 cucharadas de mantequilla

• 4 huevos

• 1 cucharada de levadura

• 1 1/2 tazas de harina

3 espátulaS

Receta #2

Preparación

• Ponemos todos los ingredientes de la masa en un bowl y mezclamos bien.

• Amasamos bien con las manos hasta que la masa no se pegue de las manos, tapamos y dejamos reposar por unos 20 minutos o hasta que la masa suba el doble.

• Luego amasamos nuevamente y estiramos con la ayuda de un rodillo y damos la forma deseada.

• Agregamos la salsa de tomate, orégano, queso, tomates y los camarones, y la colocamos en una bandeja para horno.

• Precalentamos el horno a 300ºF y la horneamos por unos 15 minutos hasta dorar.

Ingredientes

• 1 kg de tortillas de maíz

• 1 kg de camarón limpio

• 1 huevo

• 2 tazas de pan molido

• 1 taza de harina de trigo

• 2 aguacates

• 1 chile serrano

• 2 limones

• 1 taza de brotes de temporada

• Aceite suficiente para freír

• ½ taza de hojas de cilantro

• 1 chile de árbol rojo en rodajas

Preparación

• Salpimienta los camarones en una charola, rebósalos en la harina de trigo.

• bate el huevo en un plato y sumerge los camarones para continuar en el pan molido.

• Fríe los camarones en aceite caliente hasta que doren.

• Licua el aguacate con el chile serrano, cilantro y jugo de limón.

• Sirve los camarones empanizados en tacos y termina con la salsa de aguacate y brotes.

2 espátulaS

Dificultad
CAMARONES PIZZA DE Receta # 1
rico!
¡Cocinemos algo bien
Dificultad
18

Adivina y completa la frase!

El esquema superior contiene las letras de una frase. Ármela en el esquema inferior sabiendo que las letras “descienden” por columnas, pero deberá determinar dónde cae cada una. Las negritas separan las palabras de la frase.

Pista: Relacionado a los comportamientos y costumbres.

19
Encuentra al Tito playero
!
C
C
O S R I O E D S L V L N Á N A D N S T I E H E M O C U N E O Q T C E O C U U A S O U E A A D
Alérgenos Camarón Inocuidad Calidad Higiene
A
S T V U

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.