INDICACIONES: Tónico reconstituyente y estimulante del metabolismo general para gallos de alto registro y ornato, sementales y reproductoras;
indicado para que las aves desempeñen al máximo sus funciones.
DOSIS:
Aves:
Gallos de alto registro y ornato: 1 mL cada tercer día o 1 mL cada 24 horas durante 5 días antes de la exhibición.
Sementales: 1 mL cada 4 días o 1 mL diario en periodo de trabajo.
Reproductoras: 1 mL cada 4 días. 1 mL cada tercer día durante la “pelecha” (si se conserva otro ciclo).
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. No congelar. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada tableta de 350 mg contiene:
Vitamina A ………………………………...... 4,500 U.I.
Vitamina D₃ ……………………………......…. 300 U.I.
Pantotenato de calcio …………………..........…. 6 mg
Vitamina B₁ ……………………..……….......…… 4 mg
Vitamina B₂ ………………….…………………. 20 mg
Vitamina B₃ …………………………………… 0.02 mg
Vitamina B₆ ………………..…………………… 0.40 mg
Vitamina C ………………………………………. 26 mg
Propionato de testosterona …………….............. 2 mg
Excipiente c.b.p ………………………………. 1 tableta
INDICACIONES: Indicado como suplemento para obtener el mejor rendimiento y desempeño de las aves dedicadas a la reproducción y de alto registro. La suplementación de vitaminas hidrosolubles y liposolubles, así como el suministro de calcio biodisponible contribuye a prevenir las carencias que los alimentos convencionales pudieran presentar. El propionato de testosterona posee un doble efecto androgénico y anabólico, cuyo aporte coadyuva a un mejor desempeño reproductivo al favorecer la espermatogénesis, además de otorgar un efecto reconstituyente al favorecer la eritropoyesis. Por su diseño ofrece una dosis suficiente de todos y cada uno de sus componentes, de tal forma que su uso no pueda desviarse a otros fines que no sean los anteriormente señalados.
Machos de alto registro: Dosis diaria durante 20 días previos a la exhibición: ¼ de tableta, animales <10 semanas de edad.
½ tableta, animales de 11-20 semanas de edad. 1 tableta, animales de >21 semanas de edad. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral directa. Abrir el pico e introducir lo más posible hacia el buche.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar en aves cuya carne o producción de huevo sean destinadas al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No exceder las dosis recomendadas ni la duración de los tratamientos señalados. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica cuantificada.
PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA: Cada tableta contiene: Vitamina A ……...………..…....................... 5,000 U.I.
INDICACIONES: Para aves (gallos) de alto registro y ornato, sementales y reproductoras que requieren máxima energía, mayor resistencia y velocidad. Aumenta y maximiza la resistencia física y de los vasos sanguíneos.
DOSIS:
Aves (gallos) de alto registro y ornato: 1 tableta al día, 20 días previos a la exhibición.
Sementales y reproductoras: 1 tableta cada 30 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral directa. Abrir el pico e introducir lo más posible hacia el buche.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Avandal Difas
Número de registro: Q-0449-159
Polvo oral
Eritromicina y bromhexina
Tratamiento específico para infecciones respiratorias que cursen con producción de moco
Número de registro: Q-0449-027
USO VETERINARIO
Solución tópica
Ácido tánico y violeta de genciana Cicatrizante, antiséptico y repelente de insectos
Bew-Castle
(Vacuna)
Número de registro: B-0449-005 USO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene:
Tiocianato de eritromicina …………………….. 50 mg
Clorhidrato de bromhexina …………………....... 3 mg
Excipiente c.b.p. ..………………………………...... 1 g
INDICACIONES: Para el tratamiento de las enfermedades que se presentan como consecuencia de estados de tensión o estrés por maniobras de manejo en la parvada (vacunaciones o despicado), cambios bruscos en la temperatura o humedad ambiental, así como enfermedades respiratorias de las aves que cursen con aumento en la producción y viscosidad de moco como son: Enfermedad Respiratoria Crónica Complicada (ERCC), coriza infecciosa y cólera aviar.
DOSIS:
Aves reproductoras, de engorda, pollita de reemplazo y aves de ornato: Disolver diariamente 4 g/L de agua de bebida por 5 a 7 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral directo o mezclado en el agua de bebida o alimento.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 24 horas antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar en aves cuya producción de huevo sea destinada al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 8°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
FÓRMULA
Cada 1 mL contiene: Ácido tánico ……………............................…… 20 mg Violeta de genciana ………..........................… 3.8 mg Vehículo c.b.p. ………………........................…. 1 mL
INDICACIONES: Para el tratamiento de heridas superficiales actuando como cicatrizante, antiséptico y repelente de insectos en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves: Limpiar la zona afectada con agua y jabón, eliminar el tejido necrótico, pus y/o costras que estén presentes. Aplicar suficiente cantidad hasta cubrir el área afectada. Repetir cada 12 a 24 horas, durante 3 a 5 días. Dependiendo de la severidad del caso clínico a tratar y a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Evitar el contacto con ojos y mucosas. No ingerir. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Virus vivo modificado de Newcastle (Paramixovirus 1) Cepa La Sota cultivado en embrión de pollo ……........…. 107 DIE Vehículo c.b.p. ..………………..………………….…............... 1 mL
Protección: 90% mínima
INDICACIONES: Para inmunizar a las aves domésticas sanas de cualquier edad y raza contra la enfermedad causada por el virus de Newcastle. Las características especiales de la cepa La Sota optimizan la protección contra esta enfermedad, usándola como vacuna inicial o de refuerzo.
Suspensión (liofilizado más diluente) Newcastle cepa La Sota Inmunizante contra la enfermedad de Newcastle Su venta requiere receta médica.
DOSIS/MODO DE USO: Reconstituir la vacuna liofilizada con el diluente, insertar el aplicador y depositar 1 gota de la suspensión (equivalente a 0.014 mL =14 µL). A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, intranasal u ocular.
ADVERTENCIAS: Agitar antes de usar. Una vez terminado el producto, destruir y desechar el sobrante y el envase en forma segura, incinerándolos, conforme a la normatividad vigente de la SEMARNAT. Conservar en refrigeración en un lugar seco a una temperatura entre 2°C y 4°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Una vez reconstituido, aplicar en un periodo no mayor a una hora. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Cuadro1. Rendimiento de 10 g de Avandal Difas a una dosis de eritromicina de 40 mg/kg.
Su venta requiere receta médica.
Complejo B Reforzado
Número de registro: Q-0449-165
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Vitaminas B1, B2, B3, B6, B12 y D-Pantenol
Tónico vitamínico reconstituyente
Número de registro: Q-0449-191 USO VETERINARIO
Solución oral
Enrofloxacina 10%
Antimicrobiano y antimicoplásmico de amplio espectro
Número de registro: Q-0449-209
USO VETERINARIO
Polvo oral
Fenbendazol e ivermectina
Antiparasitario de amplio espectro y efecto residual
Vehículo c.b.p. ……………………....................... 1 mL
INDICACIONES: Tónico reconstituyente y estimulante general para bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves de ornato, útil en la prevención y tratamiento de afecciones causadas por deficiencia de vitaminas del complejo B.
DOSIS: Bovinos productores de carne y leche y equinos: 5-10 mL. Porcinos, ovinos y caprinos: 1-2 mL. Caninos, felinos y aves de ornato: 1 mL. Administrar cada 24 horas por 2 días. Se sugiere repetir la dosis a las 48 y 72 horas dependiendo del caso clínico a tratar y a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Enrofloxacina ………..…….............................. 100 mg Vehículo c.b.p. ………………............................... 1 mL
INDICACIONES: Para el tratamiento de enfermedades respiratorias, digestivas, genitourinarias y septicémicas de las aves, tales como: coriza infecciosa, enfermedad respiratoria crónica complicada (Mycoplasma gallisepticum, M. synoviae, Escherichia coli) , cólera aviar, infección de los sacos aéreos, colibacilosis, salmonelosis e infecciones secundarias en casos de Newcastle, viruela o bronquitis infecciosa.
DOSIS: Aves (pollo de engorda y gallina de postura): Oral directa: 1 mL/10 kg de peso corporal (10 mg/kg). Agua de bebida: 0.5 mL/L de agua de bebida (10 mg/kg). Cada 24 horas durante 3 a 7 días. Cada 1 mL equivale a 21 gotas. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral directa o en el agua de bebida.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 5 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir los huevos de aves tratadas h 5 días después de la última aplicación.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30 °C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 g contiene: Fenbendazol ………………….….............................. 50 mg Ivermectina ………………………................................ 1 mg Excipiente c.b.p. ………………..................................... 1 g
INDICACIONES: Antiparasitario de amplio espectro, en polvo con efecto residual para porcinos y aves. Indicado en infestaciones simples y múltiples causadas por cestodos y nematodos gastroentéricos, pulmonares y renales, en todas sus etapas de desarrollo. Su espectro incluye algunos ectoparásitos (ácaros, piojos y larvas de insectos).
DOSIS: Porcinos: 10 g/33.3-100 kg de peso corporal (Ivermectina 100-300 µg/kg y fenbendazol 5-15 mg/kg). Aves de engorda: 10 g/50-100 kg de peso corporal (Ivermectina 100-200 µg/kg y fenbendazol 5-10 mg/kg).
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral directo o mezclado con el alimento.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar en aves cuya producción de huevo sea destinada al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Seguridad ambiental: Desechar envases y residuos de productos de forma segura en contenedores para tal fin, conforme a la normatividad vigente de la SEMARNAT. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de la ivermectina y otros endectocidas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 20°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO Su venta requiere receta médica.
Número de registro: Q-0449-244
Trifén L Vitaminado se transforma en L-Vermizol
Continuando con el compromiso de calidad y efectividad en el que siempre han confiado.
Ahora
Antes
L-vermizol
Avícola Vitaminado
Número de registro: Q-0449-244
USO VETERINARIO
Tabletas
Prazicuantel, levamisol, mebendazol y Vitaminas B2, B3 y B12
Combinación antiparasitaria de amplio espectro y suplemento vitamínico
Oxi-T
Número de registro: Q-0449-116
USO VETERINARIO
Polvo oral Oxitetraciclina Tetraciclina de primera generación de amplio espectro
Sobre de 25 g
Parafen polvo 6%
Número de registro: Q-0449-289 USO VETERINARIO
Polvo oral
Fenbendazol
Endoparasiticida de amplio espectro con efecto ovicida y larvicida
5 kg
Caja c/25 sobres de 10 g
FÓRMULA:
Cada tableta de 350 mg contiene:
Prazicuantel …………………......… 25 mg
Levamisol HCl ………………......… 50 mg
Mebendazol …………………....... 100 mg
Vitamina B2 (Riboflavina) ……..... 2.3 mg
Vitamina B3 (Nicotinamida) ….….. 20 mg
Vitamina B12 (Cianocobalamina) … 1 mg
Excipiente c.b.p. ……………..... 1 tableta
INDICACIONES:
Se indica en aves de combate o de alto registro como antihelmíntico oral en el tratamiento de infestaciones por nematodos y cestodos, además contiene vitaminas hidrosolubles para suplementar deficiencias nutricionales.
DOSIS: Aves de combate o de alto registro: 1 tableta/3 kg de peso corporal Dosis única.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar en animales que se destinen al consumo humano
ADVERTENCIAS: No exceder la dosis recomendada ni la duración del tratamiento señalado. Al aplicar el producto evitar el contacto con los ojos, no comer o fumar y lavarse las manos después de la aplicación. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene: Oxitetraciclina …………..................….…….....… 55 mg Excipiente c.b.p.
1 g
INDICACIONES: Indicado en porcinos y aves para el tratamiento de infecciones bacterianas causantes de enfermedades respiratorias y gastroentéricas. En porcinos para el tratamiento de erisipela y leptospirosis, así como coadyuvante en casos de neumonía enzoótica y micoplasmosis. En aves para el tratamiento de cólera aviar, micoplasmosis y coriza infecciosa.
DOSIS: Porcinos y aves (engorda y postura): 2 sobres/35 kg en 25 L de agua de bebida (70 mg/kg de peso corporal) durante 5 a 7 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, mezclado con el agua de bebida o en tomas individuales.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir huevo de animales tratados hasta 24 horas después de la última aplicación.
ADVERTENCIAS: El uso incorrecto de este producto puede causar resistencia bacteriana. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales
Producto de uso exclusivamente veterinario. domésticos.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene: Fenbendazol .................................................... 60 mg
Excipiente c.b.p. ................................................... 1 g
INDICACIONES: Endoparasiticida para bovinos, porcinos y aves con efecto ovicida y larvicida, seguro para ser usado en animales gestantes, indicado en el control y tratamiento de nemátodos (gastrointestinales y pulmonares) y cestodos.
DOSIS: Bovinos (productores de leche y carne): 10 g/30-150 kg de peso corporal cada 24 horas por 3 días (4-20 mg/kg).
Porcinos: 10 g/80 kg de peso corporal cada 24 horas por 2 días (7.5 mg/kg).
Aves (reproductoras y progenitoras): 1 g/1.5-6 kg de peso corporal cada 24 horas por 3-4 días (5-20 mg/kg).
A recomendación del Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS: La administración de dosis por arriba de las recomendadas es a criterio del Médico Veterinario. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los Producto de uso exclusivamente veterinario. niños y animales domésticos. Nota:
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral, mezclado en el alimento.
TIEMPO DE RETIRO:
Bovinos de carne: No administrar 14 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. Bovinos de leche: a dosis de 5 mg/kg no se requiere retiro en leche, en caso de aplicar dosis mayores, no consumir la leche de animales tratados hasta 3 días después de la última aplicación.
Porcinos: No administrar 3 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano.
Aves: No administrar en aves cuya carne o producción de huevo sean destinadas al consumo humano.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Su venta requiere receta médica.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Caja con 75 tabletas
Polivit-G
Polvo oral para agregar al agua de bebida
Vitaminas del complejo B
Suplemento para prevenir y combatir deficiencias en aves
Sanitor Forte
Número de registro: Q-0449-047 USO VETERINARIO
Solución tópica
Clorhexidina
Antiséptico con acción bactericida de amplio espectro
120 mL
Número de registro: Q-0449-118 USO VETERINARIO
Polvo oral
Sulfatiazol y sulfametacina
Antibiótico y antiprotozoario bacteriostático de amplio espectro
Sobre de 25 g
FÓRMULA:
Cada sobre de 1 g contiene:
Vitamina B1 (Tiamina) ………..... 9.88 mg
Vitamina B3 (Niacinamida) …... 3.129 mg
Vitamina B6 (Piridoxina) ….….... 0.42 mg
Excipiente c.b.p. ……………...…....... 1 g
INDICACIONES: Para administrar en aves de corral, como auxiliar en el crecimiento y desarrollo de los pollitos y para reducir el estrés resultante de las vacunaciones, recomendado en casos de deshidrataciones.
DOSIS:
Aves Reproductoras: 1 sobre de Polivit-G por 12.5 litros de agua de bebida (suficiente para 12-14 aves al día). Aves de Engorda: 1 sobre de Polivit-G por cada 25 litros de agua de bebida (suficiente para 25 - 35 aves al día). Por el tipo de alimentación y requerimientos de vitaminas y minerales, puede variar la dosis a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, en el agua de bebida.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Gluconato de clorhexidina …….................…... 20 mg Vehículo c.b.p. ................................................... 1 mL
INDICACIONES: Antiséptico de uso externo para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves que posee acción bactericida de amplio espectro, fungicida (dermatofitos, candidiasis y aspergilosis) y viricida, por lo que está indicado en el tratamiento de heridas producidas por traumatismo o como resultado de un procedimiento quirúrgico.
DOSIS/MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves: Aplicar en las heridas directamente o con gasa estéril (previa limpieza del área a tratar) secando el exceso y removiendo los detritos. Se recomienda aplicar una vez al día en el área afectada y hasta 2 o 3 días después de que la lesión haya sanado.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Para uso externo exclusivamente. Evitar el contacto con los ojos, mucosas y oídos de los animales. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 g contiene: Sulfatiazol sódico ….…………................................… 50 mg
Excipiente c.b.p. ……......................................……….... 1 g
INDICACIONES: Antibiótico y antiprotozoario bacteriostático recomendado en porcinos para el tratamiento de colibacilosis porcina, estreptococosis, salmonelosis, pododermatitis y problemas respiratorios ( Pasteurella multocida y Bordetella bronchiseptica ); en aves de engorda y postura contra coriza infecciosa, coccidiosis, cólera aviar agudo ( Pasteurella multocida ), enfermedad
DOSIS: respiratoria crónica complicada y pullorosis o diarrea blanca bacilar.
Porcinos y aves de engorda y postura: 25 g/35 kg (140 mg de sulfonamidas/kg peso corporal), cada 12-24 horas durante 5-7 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, mezclado en el agua de bebida.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 15 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir huevo de animales tratados hasta 24 horas después de la última aplicación.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
ADVERTENCIAS: En aves se recomienda no exceder su uso por más de 7 días, ya que podría haber disminución del crecimiento y alteraciones gastrointestinales. No sobredosificar ya que podría haber reducción en la producción de huevo y deformidades en el cascarón. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Sobre de 25 g
Línea económica
Abamectina
Endectocida de amplio aspectro
Talco para Aves
Polvo
Trifén plus
Número de registro: Q-0449-202 USO VETERINARIO
Tabletas Albendazol y abamectina Antiparasitario de amplio espectro con efecto residual
25 tabs
50 tabs
100 tabs
Vacuna contra la Viruela Aviar
Número de registro: B-0449-025
USO VETERINARIO
Suspensión (liofilizado más diluente)
Viruela aviar (virus atenuado)
Biológico inmunizante para la profilaxis de la viruela aviar
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Ingrediente activo: Propoxur: 2-(1-metiletoxi) fenil metilcarbamato (Equivalente a 10 g de I.A/kg). No menor a ................................................................... 1%
Ingredientes inertes: No más de……………..........………………..………
INDICACIONES:
Está especialmente recomendado para utilizarse como polvo seco para el control de ectoparásitos en aves de corral y superficies.
DOSIS: Aves: A recomendación del Médico Veterinario.
Superficie: 10-20 g/m2
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Aplicación tópica y en superficies.
ADVERTENCIAS:
Se recomienda utilizar guantes al manejar el producto. Después de la manipulación de este producto se recomienda lavar con agua y jabón. No comer, beber o fumar cuando se utilice este producto. No transportar ni almacenar junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Mantener fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos. En caso de intoxicación llevar al paciente con el médico y mostrar la etiqueta. Durante el manejo del producto evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. Este producto es tóxico para peces, invertebrados acuáticos y plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).
INDICACIONES: Antiparasitario de amplio espectro con efecto residual indicado en aves de alto registro y ornato (gallos), actúa sobre parásitos (nematodos, cestodos y protozoarios) gastroentéricos, pulmonares y renales, en todas sus etapas. Su espectro también incluye algunos ectoparásitos, como ácaros y piojos.
DOSIS: Aves de alto registro y ornato (gallos): 1 tableta/kg de peso corporal (0.2 mg/kg de abamectina y 30 mg/kg de albendazol). Dosis única.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral directa. Abrir el pico e introducir lo más posible hacia el buche.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar en aves cuya carne o producción de huevo sean destinadas al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Una vez terminado el contenido destruir y desechar el envase en forma segura incinerándolo y enterrándolo. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de las ivermectinas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y Producto de uso exclusivamente veterinario. fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
CONSULTE
AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada dosis contiene: Virus atenuado de viruela aviar (Poxvirus) cepa homóloga, cultivado en embrión de pollo en la membrana corioalantoidea, estabilizado y liofilizado …………................…………....................…… 104 DIE
Protección: 80% mínima.
INDICACIONES: Para estimular la inmunidad contra el virus de la viruela aviar en aves (pollos, gallinas, pavos y faisanes), favoreciendo una inmunidad segura en aves de 1 a 12 semanas de edad que no hayan estado expuestas al agente.
DOSIS: Aves (pollos, gallinas, pavos y faisanes): Una vez reconstituida la vacuna, aplicar 1 gota (equivalente a 0.01 mL= 10 µL) por ave, mojando el aplicador. De ser necesario revacunar a las 12 a 20 semanas de edad a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Punción de la membrana del ala.
ADVERTENCIAS: Para reconstituir, con una jeringa y aguja estériles extraer el diluyente y vaciarlo en el polvo estéril, agitar hasta su completa dilución. Una vez terminado el producto, destruir y desechar el sobrante y el envase en forma segura, incinerándolos, conforme a la normatividad vigente de la SEMARNAT. Conservar en refrigeración en un lugar seco a una temperatura entre 2°C y 4°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Manejar con precaución. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Excipiente c.b.p. …………………................................. 1 g
INDICACIONES: Antiparasitario de amplio espectro para porcinos, ovinos y caprinos productores de carne y aves (engorda y reproductoras), indicado en el tratamiento de parasitosis gastroentéricas, pulmonares y renales causadas por nemátodos. Actúa como coadyuvante en parasitosis externas causadas por ácaros, piojos y larvas de insectos.
DOSIS: Porcinos, ovinos y caprinos productores de carne y aves (engorda y reproductoras): 25 g/125 kg (0.2 mg/kg de peso corporal). Administrar en aves de engorda entre la 2° y 4° semana de edad y en aves de postura 1 mes antes de que inicie la postura. Dosis única.
Dosis aves de engorda y reproductoras.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral, administrada en el agua de bebida.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar en aves cuya producción de huevo sea destinada al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Seguridad ambiental: Desechar envases y residuos de productos de forma segura en contenedores para tal fin, conforme a la normatividad vigente de la SEMARNAT. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de la ivermectina y otros endectocidas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Yodo polivinil pirrolidona ….................... 110 mg (equivalente a 11 mg de yodo libre) Vehículo c.b.p. ................................................... 1 mL
INDICACIONES: Desinfectante y antiséptico local para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves; con efecto rápido sobre bacterias, hongos, virus, esporas y protozoarios. Indicado para tratar heridas, quemaduras en riesgo de infección, micosis cutánea y piel que será sometida a cirugía.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves: Limpiar la zona afectada con agua y jabón, eliminar el tejido necrótico, pus y/o costras que estén presentes. Aplicar suficiente cantidad hasta cubrir el área afectada. Repetir cada 12 a 24 horas, durante 3 a 5 días, dependiendo la severidad del caso El intervalo entre dosis, duración del tratamiento y dilución del producto (si es necesaria) será acorde a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Evitar el contacto con ojos y mucosas. No ingerir. Usar con precaución en heridas abiertas y quemaduras de gran extensión, para evitar toxicidad sistémica. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Toltrazuril ................................................................. 25 mg Vehículo c.b.p…....…………….................................. 1 mL
INDICACIONES: Indicado para el tratamiento y control de coccidiosis en las aves. Su amplio espectro incluye todas las especies de coccidias.
DOSIS: Pollo de engorda, reproductoras y gallina de postura: 1 mL por cada 1 L de agua de bebida (25 ppm), esta dosis equivale, con los consumos de agua promedio a 1 mL/3.5 kg de peso corporal (7 mg/kg) cada 24 horas durante 2 a 3 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, disuelto en el agua de bebida.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 14 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar después de la semana 16 de vida en aves productoras de huevo destinado al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No adicionar en soluciones alcalinas ya que disminuye su potencia. No administrar en abastecedoras de agua de lámina galvanizada o fierro. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son sensibles al toltrazuril. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor; una vez reconstituido almacenar bajo las mismas condiciones. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Sobre de 25 g
Caprinos productores de carne, ovinos y porcinos
Y LAS CUIDO CON
PRODUCTOS ARANDA AMO A MIS AVES
VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE: en Querétaro (Atención a toda la República).
VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE: en Querétaro (Atención a toda la República).
Lada sin costo: 800 715 4915, Ext. 412 www.experiencia.vet
Lada sin costo: 442 209 74 00, Ext. 439 www.experiencia.vet