Linimento tópico Salicilato de meilo, alcanfor y caléndula Antiinflamatorio, antirreumático y antiséptico
Adrecaine
Número de registro: Q-0449-093
Solución inyectable
Procaína y epinefrina
Anestésico local y vasoconstrictor
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Salicilato de metilo …….... 0.0603 mL
Alcanfor sintético ………... 25 mg
Extracto de caléndula …... 0.02 mL
Vehículo c.b.p. ………....... 1 mL
INDICACIONES: En equinos para el tratamiento de claudicaciones de los miembros locomotores causadas por inflamaciones (articulares, del tendón o musculares), golpes o traumatismos agudos, dolor muscular en general. Se recomienda en especial para el tratamiento de inflamaciones del corvejón (tibia, tarso y metatarso). Actúa como rubefaciente permitiendo que el proceso desinflamatorio local se lleve a cabo, al mejorar la circulación en la zona, alivia el dolor y el prurito. Ayuda a fortalecer músculos “cansados” y para “apretar” tendones después de que el animal ha sido sometido a ejercicios o trabajos pesados.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO:
Equinos: Aplicar hasta humedecer el pelo del área afectada frotando suavemente sin fricción.
Administrar 2 o 3 veces al día.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Aplicar el producto suavemente para evitar la irritación de la piel y la formación de vesículas o ampollas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Procaína HCl …………. 25 mg
Epinefrina HCl ………… 0.0333 mg
Vehículo c.b.p. ………… 1 mL
INDICACIONES:
Anestésico local para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos y caninos, útil en intervenciones quirúrgicas menores y tratamiento de heridas externas, anestesia epidural y bloqueos neurales. La epinefrina como vasoconstrictor ayuda en el control de hemorragias.
DOSIS: Por in ltración: 2-10 mL. Para anestesia epidural, acorde al peso corporal: Bovinos (productores de carne y leche) y equinos: 10-30 mL. Porcinos, ovinos y caprinos: 5-15 mL. Caninos: 0.5-5 mL.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Subcutánea y epidural.
TIEMPO DE RETIRO: No requiere periodo de retiro para carne y leche. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Se sugiere solo como anestésico local o regional. La aplicación accidental por vía intravenosa puede causar reacciones adversas graves. Los equinos pueden ser excesivamente susceptibles a reacciones adversas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y Producto de uso exclusivamente veterinario. 50 mL animales domésticos.
Azul piotánico
Número de registro: Q-0449-027 USO VETERINARIO
Solución tópica Ácido tánico y violeta de genciana Cicatrizante, antiséptico y repelente de insectos
120
500
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica cuantificada.
PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Ácido tánico ……………........ 20 mg Violeta de genciana ….…...... 3.8 mg Vehículo c.b.p. ………….…... 1 mL
INDICACIONES: Para el tratamiento de heridas superficiales actuando como cicatrizante, antiséptico y repelente de insectos en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves.
DOSIS: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves: Limpiar la zona afectada con agua y jabón, eliminar el tejido necrótico, pus y/o costras que estén presentes. Aplicar suficiente cantidad hasta cubrir el área afectada. Repetir cada 12 a 24 horas, durante 3 a 5 días. Dependiendo de la severidad del caso clínico a tratar y a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Evitar el contacto con ojos y mucosas. No ingerir. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Babesol
Número de registro: Q-0449-041
Solución inyectable (polvo + diluyente)
Diminaceno diaceturato y oxitetraciclina Para tratar anaplasmosis y piroplasmosis
Bálsamo Blanco
Q-0449-114
Extractos naturales y salicilato de metilo Antiinflamatorio, antiséptico y rubefaciente
Bebida Universal
Q-0449-035
Clorfeniramina, cloroformo y guaifenesina Expectorante y coadyuvante en infecciones de las vías respiratorias Contra la tos
FÓRMULA:
Una vez reconstituido cada 1 mL contiene:
Diminaceno diaceturato … 50 mg
Oxitetraciclina HCl ………. 100 mg
Vehículo c.b.p. …………... 1 mL
INDICACIONES: Para el tratamiento de la anaplasmosis y piroplasmosis en bovinos y equinos.
DOSIS:
Bovinos (productores de carne y leche) y equinos: 2 mL/15 kg (100 mg de diminaceno diaceturato y 200 mg de oxitetraciclina), dosis única. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 30 días antes del sacrificio de bovinos destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 5 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No administrar más de 10 mL en el mismo sitio de aplicación. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Una vez reconstituido, mantener en refrigeración entre 4°C y 7°C
durante máximo 7 días. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 g contiene:
INDICACIONES: En bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos para el tratamiento local de ubres inflamadas, pezones cuarteados y heridas causadas por golpes y contusiones. Alivia inflamaciones musculares y articulares ocasionadas por traumas, torceduras, esguinces y reumatismo articular. Además, evita el dolor y prurito.
DOSIS: Bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos: Limpiar el área donde se aplicará el producto. Aplicar suficiente cantidad hasta cubrir la zona afectada. Dar un ligero masaje. Se recomienda aplicar cada 24 horas y en casos de mastitis, después de cada ordeña.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Maleato de clorfeniramina ………….........…. 1.75 mg
Cloroformo …………………………………..…. 2.50 mg
Éter glicérico de guayacol (Guaifenesina) ..… 3.50 mg Vehículo c.b.p. ……………….…...…………....... 1 mL
INDICACIONES: Producto de amplia acción para controlar los ataques de tos en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos y caninos. Ejerce una acción expectorante, con lo que evita la acumulación de moco en las vías respiratorias superiores. Útil como coadyuvante en
DOSIS:
Bovinos (productores de carne y leche) y equinos: 100 mL/día. Porcinos, ovinos y caprinos: 40 mL/día. Caninos: 5-10 mL/día. Cada 8 horas por un periodo de 3 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 24 horas antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 72 horas después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 10°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO el tratamiento de bronquitis, neumonía, influenza y todo tipo de trastornos del aparato respiratorio.
Su venta requiere receta médica.
Caldex F.M.
vitaminado y proteinizado
Número de registro: Q-0449-086
USO VETERINARIO
Solución inyectable Aminoácidos, minerales, complejo B y glucosa Recalcificante y multivitamínico
Chevinal ® Jarabe
Número de registro: Q-0449-055
Jarabe oral
Concentrado de vitaminas y minerales
Complemento alimenticio
Complejo B con Hígado
Número de registro: Q-0449-162
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Vitaminas del complejo B
Tónico reconstituyente y estimulante general.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene:
Borogluconato de calcio ……..........................…. 185 mg Dextrosa …………...…...………............................ 220 mg
Glicerofosfato de sodio (1.43 mg de fósforo)..…….10 mg Magnesio ..………………..….…........................... 5.5 mg
INDICACIONES: Recalcificante y multivitamínico para bovinos, equinos, porcinos (adultos y lechones), ovinos, caprinos y caninos para el tratamiento y prevención de hipocalcemia, hipofosfatemia, hipomagnesemia y deficiencia de vitaminas del complejo B. Indicado en el tratamiento de hipocalcemia o fiebre de leche, raquitismo, irregularidades metabólicas y debilidad en general.
DOSIS:
Bovinos y equinos: 200-250 mL.
Porcinos adultos: 50-150 mL. Lechones: 5 mL. Ovinos y caprinos: 15-30 mL. Caninos: 5-10 mL. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa lenta o intramuscular profunda.
ADVERTENCIAS: Administrar lentamente y a temperatura ambiente para evitar la presentación de shock. No combinar con otros medicamentos. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Vitamina A (Retinol) …..…….........................
Vacas productoras: 30 mL/75 kg de peso corporal. Vacas gestantes y sementales: 60 mL/100 kg de peso corporal. Becerros y terneros: 30 mL/50 kg de peso corporal.
Equinos: De carrera, polo o salto: 60 mL/animal, en periodo de entrenamiento. De trabajo o exhibición: 30 mL/animal (dosis de mantenimiento). Yeguas gestantes o lactando: 45-60 mL/100 kg de peso corporal. Potros/potrancas: 30-50 mL/animal, dependiendo la talla.
Porcinos: 30 mL/75 kg de peso corporal.
Lechones: 30 mL/25 kg de peso corporal.
Ovinos y caprinos: 30 mL/25 kg de peso corporal.
Diariamente o a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral directa con jeringa o mezclado en el alimento.
(56.66
hexanofosfato (7.09 mg de fósforo) ...........................................
INDICACIONES: Complemento alimenticio para dar fuerza y vigor en los grandes esfuerzos físicos de los bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos y caprinos, al mejora la condición y resistencia física; por su grato sabor se puede administrar directamente en el hocico. En animales convalecientes ayuda a su pronta recuperación.
de los niños y animales domésticos. calor. No congelar o refrigerar. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
ADVERTENCIAS: Agitar antes de usar. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Vitamina B1 (Tiamina) ……............. 20 mg
Vitamina B2 (Riboflavina) …............ 1 mg
Vitamina B6 (Piridoxina) ……........... 3 mg
Vitamina B3 (Niacinamida) ….......... 20 mg
Extracto de hígado sintético* c.b.p. 1 mL
*El extracto de hígado contiene colina y otros factores del complejo B.
INDICACIONES:
Para prevenir y tratar afecciones causadas por deficiencia de vitaminas del complejo B en bovinos, equinos, porcinos, caninos y felinos. Tónico reconstituyente y estimulante general ideal para fortalecer especialmente a caballos de carreras.
Bovinos y equinos adultos: 5-10 mL cada 24-48 h.
Bovinos y equinos jóvenes, y porcinos: 5 mL cada 48 h. Caninos y felinos: 1-2 mL cada 24-48 h. La duración del tratamiento puede variar de acuerdo al caso clínico a tratar y a la recomendación del Médico Veterinario. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
Tónico reconstituyente y estimulante general para bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves de ornato, útil en la prevención y tratamiento de afecciones causadas por deficiencia de vitaminas del complejo B.
DOSIS: Bovinos productores de carne y leche y equinos: 5-10 mL. Porcinos, ovinos y caprinos: 1-2 mL. Caninos, felinos y aves de ornato: 1 mL. Administrar cada 24 horas por 2 días. Se sugiere repetir la dosis a las 48 y 72 horas dependiendo del caso clínico a tratar y a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Dexametasona 21 fosfato ….... 2.25 mg Vehículo c.b.p. ………......…......1.00 mL
INDICACIONES: Se indica como antiinflamatorio esteroidal en todas las especies, inductor del parto, así mismo es útil en choque anafiláctico, procesos alérgicos, en protocolos de lactancia inducida y algunas enfermedades metabólicas en rumiantes como cetosis. También útil en edema cerebral, hiperplasia adrenal, insuficiencia suprarrenal, en envenenamientos, intoxicaciones. Coadyuvante en enfermedades reumatológicas, tenosinovitis y bursitis. En enfermedades autoinmunes y colagenosis. Rechazo de órganos trasplantados, anemia hemolítica purpura trombótica trombocitopénica. Shock refractario y enfermedades inflamatorias que no responden a terapia convencional.
DOSIS:
Bovinos y equinos: 8 a 20 mg (3.5 a 8.8 mL).
Porcinos, ovinos, caprinos: 4 a 8 mg (1.77 a 3.55 mL).
Caninos y Felinos: 0.4 a 2 mg (0.17 a 0.88 mL).
Inductor de parto en ovinos: 0.15 mg/PC/día (0.067 mL/PC/día).
Acetonemia, enfermedades no especí cas de la piel, shock y stress: 15 a 90 mg/kg/PC (0.0067 a 0.04 mL/PC/día).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular o intravenosa.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 8 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 24
horas después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No utilizar en animales gestantes. Los pacientes bajo tratamiento de dexametasona no deben recibir vacunas con virus atenuados. No utilizar cuando se presente úlcera péptica, diverticulitis, anastomosis intestinal reciente, osteoporosis, miastenia gravis. No utilizar en infecciones virales excepto cuando se utilice en terapia de emergencia. El uso excesivo de dexametasona en animales jóvenes afecta el metabolismo del hueso. Este producto no debe ser manipulado por mujeres embarazadas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Extracto de Aloe Vera ……..... 75 mg Extracto de Jojoba ……......... 30 mg Vehículo c.b.p. ………..…...... 1 mL Nuevo Producto
INDICACIONES:
Para limpieza profunda e hidratación, favorece el balance de la grasa en el cuero cabelludo y pelo
Nota: Disponible a partir de marzo 2025
1 L
Shampoo cosmético para equinos de origen natural elaborado con extractos de jojoba y aloe vera que ayudan al control de la resequedad de la piel y pelo. Indicado como hidratante, humectante natural y antioxidante. Su acción limpiadora robustece la salud del cuero cabelludo, al regular la cantidad de cebo o grasa. Posee agradable fragancia Mango-Durazno que complementa la experiencia de un baño con limpieza profunda.
MODO DE EMPLEO: Cepillar previamente el pelaje. Aplicar directamente sobre la piel y el pelaje mojados, masajear suavemente el cuero cabelludo con la punta de los dedos para facilitar la penetración del producto y favorecer la formación de espuma. Dejar actuar por 10 minutos y enjuagar con abundante agua limpia. Si se considera necesario, repetir. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
ADVERTENCIAS: Para uso externo exclusivamente. En caso de presentar acciones adversas suspender su uso. Desechar envases y residuos de producto de forma segura en contenedores para tal fin. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15 °C y 30 °C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Fluido para cólicos y espasmos
Número de registro: Q-0449-026 USO VETERINARIO
Solución oral Oleorresina de cápsico, eucalipto y alcanfor Antiespasmódico, antitimpánico, antiflatulento y carminativo
Flumexin vet
Número de registro: Q-0449-235 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Meglumina de flunixin
Antiinflamatorio no esteroidal
50 mL
100
Fluviotic
Número de Registro: Q-0449-298
Número de Registro: Q-0449-184 USO VETERINARIO
Suspensión inyectable (polvo + diluente) Penicilina, estreptomicina y flumetasona Combinación antibiótica de amplio espectro con efecto antiinflamatorio
INDICACIONES: Procinético regulador de la motilidad gastrointestinal en bovinos, equinos, porcinos, ovinos y caprinos para el tratamiento de timpanismo (meteorismo), flatulencia intestinal, cólicos y espasmos.
DOSIS:
Bovinos y equinos adultos: 30 mL en 500 mL de agua. Becerros, potros, ovinos y caprinos: 15 mL en 200 mL de agua. Porcinos y corderos: 5 a 15 mL en 50 mL de agua. Dosis única. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
FÓRMULA: Cada 100 mL contiene: Aceite de eucalipto ......................... 2 mL Alcanfor sintético ......................... 2.50 g Oleorresina de cápsico ............... 0.27 mL Vehículo c.b.p................................ 100 mL Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Producto de uso exclusivamente veterinario.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: 83 mg de meglumina de flunixin equivalente a Flunixin base .......................... 50 mg Vehículo c.b.p. ....................... 1 mL
INDICACIONES: Útil para contrarrestar los efectos negativos de los procesos inflamatorios, así como en dolores musculares y articulares en bovinos, equinos, porcinos y caninos.
DOSIS: Bovinos (productores de carne y leche): 1 mg/kg (1-2 mL/50 kg) c/12 horas, máx. 3 días. Equinos: 1 mg/kg (1 mL/50 kg) c/12-24 horas, hasta por 5 días. Porcinos: 2 mg/kg (2 mL/50 kg) dosis única.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular o intravenosa.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 7 días en bovinos y 18 días en porcinos, antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 24 horas después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No exceder la dosis recomendada ni la duración del tratamiento. No administrar en el último tercio de la gestación. No administrar en animales que se sospeche daño renal o que han padecido deshidratación, con hipovolemia y/o hipertensos. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 8°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
INDICACIONES: Combinación antibiótica de amplio espectro con efecto antiinflamatorio para el tratamiento de infecciones locales o generalizadas en bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos, causadas por bacterias sensibles a la acción
DOSIS: Bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos y caprinos: 8 mL/100 kg. Caninos y felinos: 0.8 mL/10 kg. Equivalente a 16,000 U.I. de penicilina, 20 mg de estreptomicina y 0.005 mg de flumetasona por kg de peso corporal. Cada 12 horas, durante 4 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 4 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Suspender su aplicación en caso de presentarse hipersensibilidad a la fórmula. No se recomienda su aplicación en hembras gestantes. Agitar antes de usar. Conservar en un lugar fresco y seco a no más de 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Una vez reconstituido, mantener en refrigeración entre 4°C y 8°C por no más de 7 días. Mantener fuera del alcance de los niños y animales
FÓRMULA: Cada 1 mL reconstituido contiene: Penicilina G procaína ................................... 200,000 U.I. Sulfato de estreptomicina .............................. 250 mg Flumetasona ……………...............…......... 0.0625 mg Vehículo c.b.p. …………….........................…… 1 mL domésticos. de la fórmula.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Gentex
Número de registro: Q-0449-214
USO VETERINARIO
Solución inyectable Gentamicina
Antibiótico de amplio espectro
Imidozol
Número de registro: Q-0449-294
VETERINARIO
Solución inyectable
Imidocarb Antihematozoario para el tratamiento y profilaxis de anaplasmosis y piroplasmosis
Número de registro: Q-0449-197
USO VETERINARIO
Pasta oral
Ivermectina y fenbendazol
Endectocida de amplio espectro con efecto residual
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Sulfato de gentamicina ...……..................…. 100 mg Vehículo c.b.p. ……................…….….………….. 1 mL
INDICACIONES: Indicado en bovinos destinados a la producción de carne y leche, equinos, porcinos, caninos y felinos para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias Gram positivas y negativas que afectan el tracto gastrointestinal, respiratorio, urinario, reproductor, tejidos blandos, piel y sistema óseo.
DOSIS:
Bovinos (carne y leche), equinos y porcinos: 1 mL/20 kg de peso corporal (5 mg/kg) cada 12 a 24 horas por 3 a 5 días. Yeguas: 10-40 mL/animal (0.5-2 g) vía intrauterina cada 24 horas por 3 a 5 días, durante el estro. Caninos y felinos: 0.5 mL/10 kg de peso corporal (5 mg/kg) cada 24 horas por 7 días.
A recomendación del Médico Veterinario
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Subcutánea, intramuscular, intravenosa e intrauterina.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 5 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Contraindicado en animales gestantes y en conjunto con otros medicamentos que pueden inducir ototoxicidad y nefrotoxicidad. No administrar en pacientes hipersensibles a la gentamicina. Utilizar con precaución en pacientes con enfermedad renal, fiebre, sepsis y deshidratación. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 2°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Imidocarb dipropionato ….............................. 120 mg Vehículo c.b.p. ................................................... 1 mL
INDICACIONES: Antiprotozoario indicado en el tratamiento y control de babesiosis y anaplasmosis en bovinos productores de carne y leche, equinos y caninos. Permite un efecto profiláctico de hasta un mes después del tratamiento. Su espectro de acción incluye anaplasmosis,
Babesia bigemina, B. bovis, B. divergens, B. caballi, B. equi, Theileria equi, B. canis, Ehrlichia canis, Hepatozoon canis.
DOSIS: Bovinos productores de carne y leche: 1 mL/24-40 kg de peso corporal (3-5 mg/kg), 2 administraciones con un intervalo de 14 días. Equinos: 1 mL/60 kg de peso corporal (2 mg/kg), 4 administraciones cada 72 horas. Caninos: 0.5 mL/12 kg de peso corporal (5 mg/kg), 2 administraciones con un intervalo de 14 días.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 90 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 5 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No administrar en pacientes expuestos a medicamentos inhibidores de la colinesterasa o pesticidas. Utilizar con precaución y considerar los riesgos contra beneficios antes de tratar caninos con deterioro pulmonar, hepático o renal. No se recomienda administrar en animales gestantes ni en periodo de lactancia. No administrar dosis superiores a las recomendadas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales
domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 g contiene: Ivermectina …...............................................
Excipiente c.b.p. ................................................... 1 g
INDICACIONES: Endectocida en pasta de amplio espectro con efecto residual indicado en equinos para el tratamiento y control de infestaciones causadas por parásitos gastrointestinales, pulmonares y renales en todas sus etapas de desarrollo, incluyendo nematodos y cestodos. Su espectro incluye ectoparásitos como ácaros, piojos y larvas de insectos. Se puede administrar a hembras gestantes.
DOSIS: Equinos: 5.3 g/100 kg de peso corporal (0.2 mg/kg de ivermectina y 10 mg/kg de fenbendazol). Dosis única. Una jeringa es suficiente para tratar un animal de 600 kg de peso corporal.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral directa. En jeringa dosificadora con indicador para cada 5 g de pasta.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No se recomienda administrar a potros menores a 4 meses de edad. Seguridad ambiental: Desechar envases y residuos de productos de forma segura en contenedores para tal fin, conforme a la normatividad vigente de la SEMARNAT. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de la ivermectina y otros endectocidas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Ojos que no ven Aranda los protege
pasta vitaminado Iverfull
Número de registro: Q-449-317
USO VETERINARIO
Pasta oral
Ivermectina, fenbendazol y vitaminas A, D y E
Antiparasitario de amplio espectro suplementado con vitaminas liposolubles
32 g
Lasarnol
Número de registro: USO VETERINARIO
Solución tópica
Ivermectina
Antiparasitario de amplio espectro
Número de registro: Q-0449-335 USO VETERINARIO
Gel oral Moxidectina
Antiparasitario para el tratamiento de infestaciones por nematodos y miasis gastrointestinales
FÓRMULA:
Cada jeringa de 32 g contiene:
Ivermectina .............................. 120 mg
Fenbendazol .................................. 6 g
INDICACIONES: Antiparasitario en pasta de amplio espectro para equinos con efecto residual, suplementado con vitaminas A, D3 y E.
DOSIS:
Equinos: 8 g/150 kg de peso corporal (0.2 mg/kg y 10 mg/kg de ivermectina y fenbendazol respectivamente). Dosis única. Una jeringa es suficiente para tratar un animal de 600 kg. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral directa.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No se recomienda administrar a potros menores de 4 meses de edad. Una vez terminado el contenido destruir y desechar el envase en forma segura incinerándolo y enterrándolo. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua, los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de las ivermectinas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Ivermectina ..................................… 4 mg Vehículo c.b.p. ……………........... 1 mL
INDICACIONES: Antiparasitario de amplio espectro indicado en equinos, caninos y felinos para el tratamiento de parasitosis internas, así como sarna, dermatitis y otras dermatosis al actuar como coadyuvante en el tratamiento de infestaciones por ácaros, piojos y pulgas.
DOSIS:
Equinos: 10 mL/40 kg de peso corporal (1 mg/kg). Caninos y felinos: 1 mL/8 kg de peso corporal (500 µg/kg).
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Tópica cutánea exclusivamente.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS:
animales domésticos.
Utilizar guantes de hule al manejar este producto. No se debe utilizar en el tratamiento de infestaciones por garrapata. Seguridad ambiental: Desechar envases y residuos de productos de forma segura en contenedores para tal fin, conforme a la normatividad vigente de la SEMARNAT. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de la ivermectina y otros endectocidas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y Producto de uso exclusivamente veterinario.
AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA: Cada 1 g contiene: Moxidectina ..................................................... 20 mg
Excipiente c.b.p…....…………….....................…. 1 g
INDICACIONES: Antiparasitario formulado especialmente para administración en equinos y recomendado contra la mayoría de los parásitos internos como nematodos (Strongylus spp., Triodontophorus brevicauda, Cyathostomum spp., Parascaris equorum, Oxyuris equi, Trichostrongylus axei, Habronema spp., Draschia megastoma, Dictyocaulus arnfieldi) y miasis gastrointestinales (Gasterophilus spp.).
DOSIS: Equinos: 1 g/50 kg de peso corporal (0.4 mg/kg), dosis única. La dosis dependerá del grado de infestación y a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Se recomienda una segunda aplicación, con un intervalo de 2 meses, en áreas muy problemáticas, o bien; hacer un seguimiento de la carga parasitaria. No administrar a potros lactantes ni animales debilitados. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y
animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Su venta requiere receta médica.
Su venta requiere receta médica.
CONSULTE
Nuevo Producto Moxifull Equus
Moxifull Equus P
Número de registro: Q-0449-336
USO VETERINARIO
Gel oral
Moxidectina y prazicuantel
Antiparasitario para el tratamiento de infestaciones por nematodos, cestodos y miasis gastrointestinales.
Excipiente c.b.p…....…………….....................…. 1 g
INDICACIONES:
Antiparasitario formulado especialmente para administración en equinos y recomendado contra la mayoría de los parásitos internos como nematodos (Strongylus spp., Triodontophorus brevicauda, Cyathostomum spp., Parascaris equorum, Oxyuris equi, Trichostrongylus axei, Habronema spp., Draschia megastoma, Dictyocaulus arnfieldi), cestodos (Anoplocephala spp.) y miasis gastrointestinales (Gasterophilus spp.).
DOSIS:
Equinos: 1 g/50 kg de peso corporal (0.4 mg/kg moxidectina y 2.5 mg/kg prazicuantel), dosis única. La dosis dependerá del grado de infestación y a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Se recomienda una segunda aplicación, con un intervalo de 2 meses, en áreas muy problemáticas, o bien; hacer un seguimiento de la carga parasitaria. No administrar a potros lactantes ni animales debilitados. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y
12 g animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
Necain
Número de registro: Q-0449-081 USO VETERINARIO
Solución ótica/oftálmica
Neomicina y dexametasona Antibiótico aminoglucósido y antiinflamatorio esteroidal
10 mL
Ocusol Polvo
Número de registro: Q-0449-109
USO VETERINARIO
Polvo de aplicación tópica
Sulfonamidas
Antibacteriano de uso local
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Sulfato de Neomicina …………...…................... 7 mg Dexametasona 21 fosfato …..…..…............... 0.5 mg Vehículo c.b.p. ..…….……………....................… 1 mL
INDICACIONES: Solución antimicrobiana con efecto antiinflamatorio y analgésico, indicada en bovinos productores de carne y leche, equinos (no destinados al consumo humano), porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos para el tratamiento de infecciones en ojos y oídos.
DOSIS:
Bovinos productores de carne y leche, equinos (no destinados al consumo humano), porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos: 1. Oftálmico: Con una gasa húmeda con solución salina fisiológica, retirar cualquier impureza del ojo (lagaña, etc.).
Ótico: Limpiar el oído con gasa y solución de limpieza ótica.
2. Aplicar 1 o 2 gotas en la zona afectada, 2 o 3 veces al día durante un periodo no menor a 7 días.
Cada 1 mL equivale a 23 gotas.
La duración del tratamiento, número de gotas e intervalo entre dosis puede variar de acuerdo con el caso clínico y a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oftálmica y ótica.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No aplicar por vía oftálmica en caso de úlcera corneal. En casos de conjuntivitis felina descartar infección por herpes virus antes de administrar el producto.No aplicar por vía ótica en caso de ruptura de la membrana timpánica. Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor a una temperatura entre 4°C y 30°C. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 g contiene: Sulfatiazol sódico …..…............................…… 60 mg
INDICACIONES: Para el tratamiento de infecciones bacterianas de los ojos, como ojo rosado o conjuntivitis; infecciones en el oído externo, como otitis crónica u otitis supurativa; así como heridas infectadas localizadas en cualquier zona de la piel en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos.
DOSIS: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos: Espolvorear suficiente cantidad de producto en las partes afectadas, 2 o 3 veces al día por 5 a 7 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica: oftálmica, ótica o cutánea.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Pueden presentarse casos aislados de reacciones locales a los componentes de la fórmula. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 8°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Su venta requiere receta médica.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Nuevo Producto
Oftocip
Número de registro: Q-449-318
USO VETERINARIO
Solución oftálmica
Ciprofloxacina
Antimicrobiano bactericida, humectante y cicatrizante
10 mL
Of toflox ®
Número de registro: Q-449-319 USO VETERINARIO
Solución oftálmica Ofloxacino
Antimicrobiano de amplio espectro en spray
30 mL
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Ciprofloxacina ……...............................…..…… 3 mg Vehículo c.b.p. .…..…....................................…. 1 mL
INDICACIONES:
Para el tratamiento de múltiples afecciones oftálmicas infecciosas en bovinos (carne y leche), equinos, caninos y felinos; causadas por bacterias Gram positivas y Gram negativas. Útil en casos de ojo rosado en bovinos (Moraxella bovis) y en el tratamiento de la queratoconjuntivitis seca actuando también como lubricante gracias a su vehículo especialmente diseñado.
DOSIS: Bovinos (carne y leche), equinos, caninos y felinos: Aplicar 4 gotas en el ojo afectado cada 12 horas, por un periodo de 7 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oftálmica.
ADVERTENCIAS: Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la ciprofloxacina o cualquier antibacteriano quinolónico. En felinos se recomienda usar con precaución y bajo la supervisión minuciosa del Médico Veterinario. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y
Producto de uso exclusivamente veterinario. animales domésticos.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Ofloxacino ……………….......... 3 mg Vehículo c.b.p. ………………... 1 mL
INDICACIONES: Para su uso en bovinos (carne y leche), equinos, caninos y felinos, gracias a su fórmula y elevada penetración a la córnea, es eficiente como tratamiento en procesos infecciosos superficiales mixtos, úlceras corneales profundas o rápidamente progresivas, conjuntivitis, blefaritis, blefaroconjuntivitis, infección secundaria en queratoconjuntivitis seca, así como pre y postquirúrgico de intervenciones oftálmicas.
DOSIS: Bovinos (carne y leche), equinos, caninos y felinos: Aplicar 2 atomizaciones/ojo afectado cada 12 horas, por un periodo de 7 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oftálmica.
ADVERTENCIAS: La duración del tratamiento debe ser de al menos 7 días. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al ofloxacino o cualquier antibacteriano quinolónico. En felinos se recomienda usar con precaución y bajo la supervisión minuciosa del Médico Veterinario. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes
Producto de uso exclusivamente veterinario. de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
TU CABALLO MERECE DE EXPERIENCIA 65 AÑOS
Su venta requiere receta médica.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Oxitocín
Número de registro: Q-0449-064
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Oxitocina
Estimulante de las contracciones uterinas y secreción láctea
Parafen granulado 26%
Número de registro: Q-0449-288 USO VETERINARIO
Polvo granulado Fenbendazol
Endoparasiticida de amplio espectro con efecto ovicida y larvicida
Caja c/ 25 sobres
Sobre 10 g c/u
Parafen Pasta al 10%
Número de registro: Q-0449-150 USO VETERINARIO
Pasta oral
Fenbendazol
Antiparasitario de amplio espectro para el tratamiento y control de parasitosis en equinos
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
INDICACIONES: Útil en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos para la inducción o mejora de las contracciones uterinas en el parto, en el tratamiento de la retención placentaria postparto o metritis, así como coadyuvante en la involución uterina después de la corrección de prolapso uterino. Estimula la secreción láctea en caso de agalactia o hipogalactia funcional.
DOSIS:
Vacas (productoras de carne y leche): 100 UI (5 mL), dosis única.
Yeguas: 100 UI (5 mL), cada 30-60 minutos. Cerdas: 20-50 UI (1-2.5 mL), cada 2-4 horas. Ovejas y cabras: 10-20 UI (0.5-1 mL), cada 2-48 horas. Perras: 10-20 UI (0.5-1 mL), cada 30 minutos. Gatas: 0.25-5 UI (0.01-0.25 mL), cada 30-60 minutos. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano. No requiere periodo de retiro para carne y leche.
ADVERTENCIAS: No administrar en casos de distocia por mala postura del producto o estrechez pélvica. La redosificación durante un parto es a criterio del Médico Veterinario. No emplear en atonía uterina. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene: Fenbendazol ………….….........................…… 260 mg Excipiente c.b.p. ……….....................................… 1 g
INDICACIONES: Recomendado en bovinos (productores de carne y leche) y equinos para la eliminación de nematodos inmaduros y adultos. Elimina más del 90% de las formas de 4° fase e inmaduras de 5° fase de todos los parásitos gastrointestinales de los rumiantes. En equinos elimina grandes estróngilos adultos, formas maduras de Oxyuris equi, oxiuros pequeños y Trichostrongylus axei.
DOSIS:
Bovinos (productores de carne y leche): 2-2.5 g/100 kg de peso corporal (5-7.5 mg/kg). Dosis única. Equinos: 2-3.8 g/100 kg de peso corporal (5-10 mg/kg) cada 24 horas por 3 días.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, mezclado con el alimento.
TIEMPO DE RETIRO:
Bovinos de carne: No administrar 14 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. Bovinos de leche: Con dosis de 5 mg/kg no se requiere retiro en leche. En caso de aplicar dosis mayores, no consumir la leche de animales tratados hasta 3 días después de la última aplicación. Equinos: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco, a una temperatura entre 5°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene:
Fenbendazol ……………..... 100 mg
Excipiente c.b.p. ……...…........ 1 g
INDICACIONES: En equinos para el tratamiento y control en equinos de parasitosis gastrointestinales, pulmonares y renales en todas sus etapas de desarrollo (adultos, larvas en estado latente y huevecillos), incluyendo cestodos (tenias) y parásitos resistentes a otros benzimidazoles. Se puede administrar sin riesgo de toxicidad o lesión en animales enfermos, desnutridos o hembras gestantes.
DOSIS: Equinos: 5 g/100 kg de peso corporal (5 mg/kg). Para tratar larvas migratorias de estróngilos: 10 g/100 kg de peso corporal (10 mg/kg).
Cada 24 horas, durante 3-5 días.
A recomendación del Médico Veterinario
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO 32 g
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario. Su venta requiere receta médica.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Parafen Pasta ADE
Número de registro: Q-0449-322
USO VETERINARIO
Pasta oral Fenbendazol y vitaminas A, D y E Antiparasitario de amplio espectro suplementado con vitaminas liposolubles
Parafen
Número de registro: Q-0449-148
USO VETERINARIO
Suspensión
Fenbendazol
Antiparasitario de amplio espectro contra parásitos gastrointestinales, pulmonares y renales
Pirodex Inyectable
Número de registro: Q-0449-140
Solución inyectable
Piroxicam 8%
Antiinflamatorio, analgésico y antipirético
FÓRMULA:
Cada jeringa de 32 g contiene: Fenbendazol ................................... 3.2 g Vitamina A .................................... 15,360 UI Vitamina D3 .................................... 2,560 UI Vitamina E (Alfatocoferol) ............... 680.21 UI Excipiente c.b.p. .................................. 32 g
INDICACIONES: Posee una amplia acción contra nematodos GI, pulmonares y renales como Strongylus spp., Trichostrongylus axei, Oxyuris equi, Dictyocaulus arnfieldi, Parascaris equorum, Habronema spp., Strongyloides westeri; en todas sus etapas de desarrollo (adultos, larvas en estado latente y huevos), incluyendo cestodos como Anoplocephala spp. y parásitos resistentes a otros benzimidazoles, al mismo tiempo que coadyuva en las deficiencias vitamínicas causadas por la infestación de parásitos.
DOSIS: Equinos (trabajo, deporte, exhibición, carreras y reproducción; excepto los destinados al consumo humano): 5-10 g/100 kg de peso corporal (5-10 mg/kg de fenbendazol). Cada 24 horas, durante 3-5 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral directa, exclusivamente.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 14 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: El uso de corticosteroides o sucralfato puede reducir o anular el efecto de la vitamina D3 suplementada en el producto. La vitamina E puede alterar la farmacocinética de la ciclosporina, si se utilizan al mismo tiempo los niveles de ésta deben ser monitoreados. No administrar a equinos cuya producción de carne se destine al consumo humano. Seguridad ambiental: Desechar envases y residuos de productos de forma segura en contenedores para tal fin, conforme a la normatividad vigente de la SEMARNAT. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Fenbendazol ..................... 125 mg Vehículo c.b.p. ..................... 1 mL
INDICACIONES: Posee una amplia acción en bovinos productores de carne y leche, equinos y porcinos contra parásitos gastrointestinales, pulmonares y renales en todas sus etapas de desarrollo (adultos, larvas en estado latente y huevecillos), incluyendo céstodos (tenias) y parásitos resistentes a otros benzimidazoles. Se puede administrar sin riesgo de toxicidad o lesión en animales enfermos, desnutridos o hembras gestantes.
DOSIS:
Bovinos productores de carne y leche y equinos: 9 mL/150 kg (7.5 mg/kg).
Porcinos: 3 mL/50 kg (7.5 mg/kg).
Cada 24 horas, durante 3 a 5 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 15 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de los animales tratados hasta 3 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Agitar el producto antes de extraer el contenido. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
AL MÉDICO VETERINARIO
venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Piroxicam ………….………...... 80 mg Vehículo c.b.p. …………..….… 1 mL
INDICACIONES: Antiinflamatorio, analgésico y antipirético no esteroidal con acción prolongada indicado en bovinos y equinos.
DOSIS:
Bovinos (destinados a la producción de carne y leche): 1-2 mL/40 kg de peso corporal (2-4 mg/kg). Equinos: 0.5-1 mL/135 kg de peso corporal (0.3-0.6 mg/kg). Cada 12-24 horas por no más de 3 días. A recomendación del Médico Veterinario
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular profunda o intravenosa lenta.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 15 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 48 horas después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
Su venta requiere receta médica. CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su
CONSULTE
Los expertos en
Pomada Verde
Número de registro: Q-0449-075
Salicilato de metilo, alcanfor y trementina Emoliente, antiséptico, contrairritante, rubefaciente y antipruriginoso
Pomada Yodada
Número de registro: Q-0449-028
USO VETERINARIO
Pomada
Yodo, yoduro de potasio, gaulteria, abedul, trementina, aceite de sésamo y lanolina
Antiflogístico y antiséptico para el tratamiento de heridas
Progestelas “E”
Número de registro: Q-0449-072
USO VETERINARIO
Solución oleosa inyectable
Progesterona y vitamina E Tratamiento para los desórdenes hormonales de las hembras
20 mL
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene: Salicilato de metilo ……..………... 30 mg
Ungüento mamario para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos; emoliente, antiséptico, contrairritante, rubefaciente y antipruriginoso útil en el tratamiento de ubres inflamadas, pezones cuarteados y heridas de la glándula mamaria.
DOSIS/MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos: Aplicar suficiente cantidad hasta cubrir el área afectada, dando un ligero masaje para favorecer la circulación en las zonas congestionadas, previa limpieza de la zona. Repetir la aplicación cada 24 horas o después de cada ordeña, las indicaciones pueden variar de acuerdo con la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene: Yodo ……...…………………....... 4 mg
Yoduro de potasio …....….…..… 5.6 mg
Esencia de gaulteria .................. 16.7 mg
Aceite esencial de abedul ......... 25 mg
Aceite de trementina …….…..… 7 mg
Aceite de sésamo ………….…... 63 mg
Lanolina ……………………...….. 50 mg
Excipiente c.b.p. ……………….. 1 g
INDICACIONES: Antiflogístico y antiséptico local para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves de ornato útil en el tratamiento de heridas infectadas e inflamadas, rozaduras, mataduras o para “madurar” abscesos y en cualquier herida externa que se acompañe de inflamación.
DOSIS/MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves de ornato: Lavar la parte afectada con agua hervida o solución salina, secar y aplicar la pomada dando un ligero masaje. Se recomienda repetir la aplicación cada 12 horas durante 3 a 10 días o conforme a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Progesterona ………………. 25 mg
Vitamina E (Alfatocoferol) … 15 mg
Vehículo c.b.p. …………...... 1 mL
INDICACIONES: Tratamiento de anormalidades del ciclo estral (hemorragias uterinas), para prevenir el aborto y ninfomanía (estro continuo por persistencia de folículos quísticos). También es coadyuvante en el tratamiento de prolapsos vaginales o uterinos y en el desarrollo de la glándula mamaria durante la gestación. La vitamina E contribuye a la restauración de la fertilidad.
DOSIS: Yeguas, vacas: 3-6 mL c/24 horas. Ovejas, cabras y cerdas: 2-4 mL c/24-48 horas. Administrar a recomendación y bajo la supervisión del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 60 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No utilizar para consumo humano la leche de animales tratados. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica cuantificada.
PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO
Purgante rojo
Número de registro: Q-0449-004 USO VETERINARIO
Polvo oral
Magnesio, aloe, raíz de orozuz, jengibre, sulfato de sodio, hierro y cuasia
Coadyuvante en desórdenes intestinales e intoxicaciones
227 g
Sanitor Forte
Número de registro: Q-0449-047
USO VETERINARIO
Solución tópica
Clorhexidina
Antiséptico con acción bactericida de amplio espectro
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene: Sulfato de magnesio ...................... 700 mg Aloes ........................................... 2.36 mg
Raíz de orozuz ............................... 18 mg
Sulfato de sodio ........................130.82 mg
Sulfato de hierro …….................... 4.10 mg
Extracto fluido de cuasia ............ 29.60 mg
Excipiente c.b.p. ................................. 1 g
INDICACIONES: Para el tratamiento en bovinos, equinos, porcinos y caprinos de desórdenes intestinales tales como constipación o estreñimiento agudo, “empacho” e indigestión; como estimulante de la secreción biliar y para eliminar sustancias tóxicas ingeridas recientemente, así como para hembras al momento del parto y después de éste, ya que estimula la musculatura del útero y contribuye a evacuar restos uterinos.
DOSIS:
Dosis total: 227g/animal. Bovinos y equinos: Dividir la dosis total en 2 días. Becerros, potros, porcinos y caprinos: Dividir la dosis total en 4 días.
Mezclar en 100 o 250 mL de agua tibia o leche, según el tamaño del animal. La repetición del tratamiento dependerá del caso clínico a tratar y a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
ADVERTENCIAS: Se recomienda no sobre dosificar ya que puede provocar diarrea ligera. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 8°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Gluconato de clorhexidina ……… 20 mg Vehículo c.b.p. ……….……..….... 1 mL
INDICACIONES: Antiséptico de uso externo para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves que posee acción bactericida de amplio espectro, fungicida (dermatofitos, candidiasis y aspergilosis) y viricida, por lo que está indicado en el tratamiento de heridas producidas por traumatismo o como resultado de un procedimiento quirúrgico.
DOSIS/MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves: Aplicar en las heridas directamente o con gasa estéril (previa limpieza del área a tratar) secando el exceso y removiendo los detritos. Se recomienda aplicar una vez al día en el área afectada y hasta 2 o 3 días después de que la lesión haya sanado. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Para uso externo exclusivamente. Evitar el contacto con los ojos, mucosas y oídos de los animales. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de
los niños y animales domésticos. domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
Shampoo
de zábila
Número de registro: Q-0449-297
USO VETERINARIO
Solución tópica
Extractos naturales
Especial para el baño, higiene y salud del manto de los animales
para caballo
Sulfaprim
Número de registro: Q-0449-223 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Sulfadiazina y trimetoprim
Combinación antimicrobiana de amplio aspectro
Super Chevinal ® Triple A
Número de registro: Q-0449-132 USO VETERINARIO
Solución oral
Vitaminas y minerales
Complemento alimenticio
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Alantoína ……...……..…......... 39.66 mg
Cloruro de benzalconio ….... 159.23 mg
Jabón de coco neutro ….….. 104.75 mg
Acíbar de zábila ................... 112.90 mg
Aceite de limón ……….....….. 47.43 mg
Clorofila …………..……..…... 0.05 mg
Vehículo c.b.p. ……...…..…... 1.00 mL
INDICACIONES:
Proporciona limpieza, brillo y sedosidad en el pelo de equinos, caninos y felinos. Se recomienda utilizarlo en animales que presentan resequedad en la piel, caspa suelta, úlceras, erupciones, eczemas y heridas. Indicado en el control de parásitos externos como ácaros, piojos y pulgas.
DOSIS/MODO DE EMPLEO: Equinos, caninos y felinos: Moje en su totalidad el pelo del animal con agua tibia y aplique la cantidad necesaria para producir abundante espuma. Para obtener mejores resultados mantenga durante 5 minutos la espuma antes de enjuagar. Repita la operación 1 o 2 veces por semana o de acuerdo a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Almacenar en su envase original. No reutilizar el envase. Evitar el contacto con los ojos, en caso de que ocurra, enjuagar con agua y solicitar ayuda médica en caso de persistir la irritación, Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 8°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Sulfadiazina sódica .........…... 200 mg
Trimetoprim ….…................… 40 mg
Vehículo c.b.p. …………...…. 1 mL
INDICACIONES: Combinación antimicrobiana de amplio espectro con poder bactericida para bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, caninos y felinos indicada en el tratamiento de infecciones digestivas, respiratorias, genitourinarias y septicemias.
DOSIS: Bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, caninos y felinos: 1 mL/8-16 kg (15 a 30 mg/kg de peso corporal), cada 8 a 24 horas durante 5 a 7 días.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular, intravenosa lenta y subcutánea.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 12 y 20 días antes del sacrificio de bovinos y porcinos, respectivamente, destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 2 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No administrar por vía SC a equinos. No se recomienda administrar en pacientes con problemas renales y en hembras gestantes. Suspender su aplicación en caso de presentarse hipersensibilidad a la fórmula. Los perros de raza Doberman pinscher son más susceptibles a la fórmula que las demás razas. El uso incorrecto de este producto puede causar resistencia bacteriana. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Biotina …………………………………..…....… 1.5 mg
Vitamina C ……………….................................. 10 mg
Vitamina D 2
Vitamina E acetato (Alfatocoferol) ……......… 0.25 mg
Carbonato de calcio ……………………..…… 6.25 mg
Adenosín trifosfato ……………………............ 0.05 mg
Fosfato de calcio dibásico (Fósforo 0.888 mg y Calcio 0.15 mg) ……..................…. 4
Inositol hexafostato de Ca magnesiado (0.11 mg de fósforo) …......……. 0.50
Fosfato de manganeso ……………….........…
Fosfato de cobalto…………….....................
Sulfato de potasio (0.05 mg de potasio) ......
Cloruro de sodio
Sulfato de cobre
INDICACIONES: Complemento alimenticio ideal para equinos de competencia o carreras sometidos a estrés por el entrenamiento; estimula y aumenta el apetito asegurando el rendimiento óptimo. Para prevenir y tratar la deficiencia de vitaminas y minerales. En animales convalecientes ayuda a una pronta recuperación.
DOSIS: Equinos: Bajo entrenamiento para postura: 60 mL. Bajo entrenamiento inicial o básico: 50 mL. En descanso: 40 mL. Diariamente o a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, con jeringa dosificadora.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Producto de uso exclusivamente veterinario.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
CONSULTE
Tropigenol
Número de registro: Q-0449-305
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Sulfato de atropina al 1%
Anticolinérgico broncodilatador, midriático y antiespasmódico
Yodo desinfectante
Número de registro: Q-0449-091
USO VETERINARIO
Solución tópica
Yodo polivinil pirrolidona
Desinfectante y antiséptico local
FÓRMULA:
Cada 100 mL contienen:
Sulfato de Atropina …….......… 1 g
Nipagín ………………...….....… 0.10 g
Nipasol …………………….....… 0.02 g
Bisulfito de Sodio …………...... 0.50 g
Agua bidestilada c.b.p. ….…. 100 mL
INDICACIONES: Como antiespasmódico, anticolinérgico, en el control de asma bronquial y las intoxicaciones por forrajes y productos fosforados. Estimulante respiratorio en neumonías, edema pulmonar, colapso respiratorio y estado de shock en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos.
DOSIS:
Bovinos y equinos: 2 a 10 mL.
Porcinos: 1 a 2 mL.
Ovinos y caprinos: 0.5 a 1 mL. Caninos y felinos: 0.2 a 0.5 mL. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Subcutánea o intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Utilizar con precaución en pacientes con infección. Utilizar con precaución en equinos, ya que disminuye la motilidad intestinal y puede producir cólicos. En ganado puede producir inapetencia. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 5°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Yodo polivinil pirrolidona …..… 110 mg (Equivalente a 11 mg de yodo libre) Vehículo c.b.p. ………………... 1 mL
INDICACIONES: Desinfectante y antiséptico local para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves; con efecto rápido sobre bacterias, hongos, virus, esporas y protozoarios. Indicado para tratar heridas, quemaduras en riesgo de infección, micosis cutánea y piel que será sometida a cirugía.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves: Limpiar la zona afectada con agua y jabón, eliminar el tejido necrótico, pus y/o costras que estén presentes. Aplicar suficiente cantidad hasta cubrir el área afectada. Repetir cada 12 a 24 horas, durante 3 a 5 días, dependiendo la severidad del caso. El intervalo entre dosis, duración del tratamiento y dilución del producto (si es necesaria) será acorde a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS:
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO 120 mL
Yoduro de sodio
Número de registro: Q-0449-020
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Yoduro de sodio
Antimicrobiano y antimicótico para el tratamiento de actinomicosis y actinobacilosis
Evitar el contacto con ojos y mucosas. No ingerir. Usar con precaución en heridas abiertas y quemaduras de gran extensión, para evitar toxicidad sistémica. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar
directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Yoduro de sodio ……...…….. 200 mg Agua bidestilada c.b.p. …...… 1 mL
INDICACIONES: Para el tratamiento de actinomicosis y actinobacilosis en bovinos productores de carne y leche, equinos, ovinos y caprinos. Auxiliar en artritis y sinovitis, queratitis, dermatitis micótica y conjuntivitis del ganado.
DOSIS: Bovinos productores de carne y leche, ovinos y caprinos: 16.5 mL/50 kg (66 mg/kg de peso corporal) cada 24 horas durante 7 a 10 días. Equinos: 10 mL/50 kg (40 mg/kg de peso corporal) cada 24 horas durante 2 a 10 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa lenta.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: La sobredosificación y tratamiento prolongado puede ocasionar problemas de hipersensibilidad al yodo. No administrar a hembras gestantes ya que podría ocasionar aborto; ni en animales con hipertiroidismo. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y
250 mL animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Su venta requiere receta médica.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE: en Querétaro (Atención a toda la República).
VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE: en Querétaro (Atención a toda la República).
Lada sin costo: 800 715 4915, Ext. 412 www.experiencia.vet
Lada sin costo: 442 209 74 00, Ext. 439 www.experiencia.vet