Quien Junio 2025: 25 años de Amores perros.

Page 1


Only available in selected Swatch Stores

Only available at selected Swatch stores

CONTENIDO

FEATURES

IÑÁRRITU Y GARCÍA BERNAL

EN PORTADA:

Amores perros , la ópera prima de “El Negro”, protagonizada por Gael, vuelve a Cannes en su 25º aniversario como un clásico del cine.

FIGURA

20. ISABEL ALLENDE REGRESA

En entrevista, la escritora chilena nos cuenta de su regreso a la literatura y de su nuevo libro.

18. ¡HABEMUS PAPAM! Y SÍ, ES AMERICANO

La Iglesia Católica dió a conocer al 267º papa: León XlV (Robert Prevost).

16. DANNA LLEGA AL TERCER PISO

Sí, aún viendose más chica que a sus 25 la reconocida actriz y cantante cumple 30 y aunque todavía tiene una vida por delante, nos sorprende todo lo que ha logrado.

ESTILO

42.TODO SUMA (AÚN SI ES PEQUEÑO)

Eugenia Rodríguez, Camila Franco, Fer Millán, Alba Fernández y Fernanda Castillo aclaran el trend de la mini bag.

30. EL SUNSET EN MAKEUP

Estuvimos con las it girls más top para ser testigos de lo bien que rockearon Les Beiges by CHANEL.

44. DANI VILLEGAS Y SU TALENTO CON LA JOYERÍA

Platicamos con la genia que combinó joyas con la naturaleza y ¡somos fans!

CÍRCULOS

96. EL TORNEO DE GOLF MÁS ESPERADO

Estuvimos en el Torneo de golf de Grupo Expansión y disfrutamos de cada putt, drive y drinks

95. LA NOCHE DE ARTE Y JOYAS

Pasamos una noche en el Museo

Kaluz celebrando el arte de Serpenti Infinito con Bvlgari.

PLACERES

114. ONE & ONLY RWANDA

Descubre todo lo que puedes hacer en este hotel, desde un paseo con gorilas hasta masajes y faciales que querrás repetir en casa. Si África está en tus planes, tienes que escoger este hotspot

116. BAR MAURO EN MEMORIA A MAURO

No importa la hora del día (o de la noche), este bar te recibe con copa en mano y focaccia recién hecha.

118. ¿QUÉ PLAN?

Te dejamos los estrenos que no te puedes perder si quieres estar en la conversación.

Masaryk 438. Tel: 52 (55) 9138 0500, 9138 2770 | Antara Polanco. Tel: 52 (55) 5280 7959

Paseo Interlomas. Tel: 52 (55) 5290 7543 | Vía Santa Fe. Tel: 52 (55) 2167 8035 Mitikah. Tel: 52 (55) 5542 9593

SIEMPRE FUERON PERROS ESOS AMORES

Cuando hablamos de esas películas que han hecho historia, casi siempre pensamos en los hitos de Hollywood: Lo que el viento se llevó, El Padrino, Ciudadano Kane, Casablanca, Pulp Fiction … pero si hay que ser justos —y tenemos que serlo—, debemos agregar algunos títulos del cine nacional. Claro que estarán Macario, Los olvidados, María Candelariao El lugar sin límites . Pero al hablar de los antes y después, un título se asoma en la memoria sin duda alguna. Su simple nombre era una provocación. Algunos papás les prohibieron a mis amigas verla, fuimos al cine a escondidas, hablábamos de ella en el colegio, la canción de Ely Guerra con Control Machete se escuchaba en todos lados... Ese debate la mantuvo en cartelera por 16 semanas, una cosa simplemente impensable para una película mexicana en el 2000. E incluso hoy, se calcula que más de 3.5 millones de espectadores pagaron un boleto para verla en el cine. Veinticinco años después, ese mismo pulso de debate y diálogo se mantiene intacto. Hablamos de Amores perros, la cinta que en el año 2000 no sólo ganó en la Semana de la Crítica de Cannes y le presentó al mundo a uno de los grandes cineastas de nuestros tiempos, sino que puso a México en el

mapa de los festivales y revolucionó una industria en plena transformación. Para esta portada quisimos ir al origen de todo y nos reunimos en Cannes con Alejandro González Iñárritu, Gael García Bernal y la productora Martha Sosa para abrir el baúl, recuperar anécdotas y, sobre todo, celebrar y descubrir que su amor por hacer cine siempre fue decidido, feroz, audaz: siempre fue perro Pero las fiestas no paran, y este año también festejamos al chef Enrique Olvera y a Pujol, su restaurante insignia, que también cumple un cuarto de siglo. Para celebrarlo, organizó una cena friends and family a la que la lente de Yvonne Venegas tuvo acceso y documentó todo en exclusiva para Quién . En este número no sólo hablamos del pasado que ha configurado nuestra historia cultural; también le tomamos el pulso a un presente vibrante. Reunimos a 12 de las chicas que dominan el internet y a un regio del que todo el mundo habla: Emilio Antún. Qué maravilla llegar a este número tan lleno de celebraciones y cariño, con la posibilidad de seguir contando historias. Bienvenidos y gracias, gracias, gracias por leernos , @maria_ _ _torres

Editora Web

MIRIAM GARCÍA nayelig@grupoexpansion.com

Coeditora Web

FABIOLA PICHARDO

Coeditor Web

RAYMUNDO ZAMARRIPA

Coeditora Web

PATRICIA ALOR

Social Media Manager

IRVING CHAGA

Reportero Web

ARTURO PEREA

Realizadora de Video MARIELA CALDERÓN

Directorio Comercial

ROBERTO CABALLERO Director Global Corporativo de Ventas roberto.caballero@grupoexpansion.com

ALEJANDRO LEAL Director venta directa y operación de la venta aleal@grupoexpansion.com

KARLA TURBAN

Directora de Ventas kturban@grupoexpansion.com

ELIZABETH DE GARAY

Directora de Ventas elizabeth.degaray@grupoexpansion.com

OSCAR ROSAS Director de Ventas orosas@grupoexpansion.com

ABRAHAM MEZA Director de Ventas abraham.meza@grupoexpansion.com

Head Comercial Eventos

GONZALO FERNÁNDEZ gonzalo.fernandez@grupoexpansion.com

CONTACTOS EN VENTAS

Tel: 55 9177 4100/4300 ventas@grupoexpansion.com

INTERNATIONAL SALES

Tel: (786) 558-5076 sales@grupoexpansion.com

EDITORA GENERAL MARÍA TORRES CLAUSELL mtorres@grupoexpansion.com

Editora Adjunta

MARÍA TERESA LELO DE LARREA GONZÁLEZ teresa.lelo@grupoexpansion.com

Editora de Moda y Belleza

GUADALUPE MERCADO guadalupem@grupoexpansion.com

Reportera de Moda y Belleza MERCEDES RUY-SÁNCHEZ ASSAM

Editor de Cultura JONATHAN SALDAÑA omar.saldana@grupoexpansion.com

Reporteras MARÍA JOSÉ BARROETA GÓMEZ maria.barroeta@grupoexpansion.com

DANIELA BRUGGER FUERTES daniela.brugger@grupoexpansion.com

Becarias

RENATA MACÍAS, SOFÍA PALMA Y SOFÍA GARCÍA ORTIZ

Colaboradores

Azcary Andino Olivé, Aarón Colín, Alfonso Lázquez, Ana Uribe, Salvador Franco, Yvonne Venegas, Germán Nájera e Iván Flores, Denisse Trejo, Diego

Directora de Expansión Studios y Branded Content CLAUDIA CÁNDANO ccandano@grupoexpansion.com

Editora de Branded Content MERCEDES ABASCAL mabascal@grupoexpansion.com

Editora Ajdunta de Branded Content DANIELA SERRANO HERNÁNDEZROMO daniela.serrano@grupoexpansion.com

Editora Publireportajes PAULINA CASTELLANOS pcastellanos@grupoexpansion.com

Directora de Estrategia y Gestión Comercial ALEJANDRA BUSTOS FLEIZ alejandra.bustos@grupoexpansion.com

Directora Comercial Gobierno CARLA FONT cfont@grupoexpansion.com

Subdirector Comercial Gobierno VÍCTOR ENRÍQUEZ venriquez@grupoexpansion.com ALBERTO CAMPOS jose.campos@grupoexpansion.com

Director de Marketing y Transformación de Negocio

RENÉ FLORES rflores@grupoexpansion.com

Head de Marketing Service ÍTALO CORONA italo.corona@grupoexpansion.com

Líder de Marketing Service

PAMELA VARGAS pvargas@grupoexpansion.com

ANA MENÉNDEZ ana.menendez@grupoexpansion.com

ISABEL CAMACHO isabel.camacho@grupoexpansion.com

MÓNICA GALVÁN monica.galvan@grupoexpansion.com

PAMELA GARCÍA pamela.garcia@grupoexpansion.com

PM Marketing Service ALEJANDRA MÁRQUEZ alejandra.marquez@grupoexpansion.com

Head de Producto y Marca Grupo Expansión BRUNO MARTÍNEZ bruno.martinez@grupoexpansion.com

Brand MARÍAManager JOSÉ TORRES mhernandez@grupoexpansion.com

Gerente de relaciones públicas FERNANDA CABRERA fernanda.cabrera@grupoexpansion.com

Coordinadora de relaciones públicas CONSTANZA CALZADATAPIA constanza.tapia@grupoexpansion.com

Coordinadora de eventos JIMENA PILLADO jimena.pillado@grupoexpansion.com

Editora de Arte VANESSA DÍAZ vanessa.diaz@grupoexpansion.com

Diseñadora VALENTINA OLHOVICH SIMÓN valentina.olhovich@grupoexpansion.com

Editora de Foto

BRENDA FERNÁNDEZ UGALDE brenda.fernandez@grupoexpansion.com

Coordinadora de Foto JESSIE FURLONG jessica.rebollar@grupoexpansion.com

Fotógrafa SELENE ALAÍDE

Coordinadora de Estudio de Foto ALEJANDRINA LIRA alira@grupoexpansion.com

Fotógrafa de Estudio de Foto ANYLÚ HINOJOSA

Coordinadora Administrativa YRAZEMA ALMANZA

Acount Manager MARTHA SOTO

Distribución ALBERTO PALACIOS apalacios@expansion.com.mx

Gerente de Tráfico ANA MARÍA GALINDO

Coordinador de Producción EDGAR MORA

Producción ULISES ALARCÓN

Coordinador de Producción Digital JAVIER JASSO

Postproducción Digital DIANA AGUILAR JESÚS GONZÁLEZ

Consejo Editorial Miguel Álvarez, Mariana Baños, Patricia Barrios Gómez, Sylvana Beltrones, Sergio Berger, Lina Botero, Giorgio Brignone, Juan Carlos Campos, Roy Campos, Manolo Caro, Andrés Carretero, Fanny Carrillo, Alberto Cinta, David Cohen, Bárbara Coppel, Ramón Corona, Carlos Couturier, Lulú Creel, Francisco Del Cueto Y Dondé, Alejandra Frausto, Sonya Garza Rapport, Miguel Gómez, Bertha González, Sami Hayek, Michel Kuri, Óscar Madrazo, Moisés Micha, Ruth Ovseyevitz, Eduardo Prieto, Darío Ramírez, Enrique Rubio, Liliana Sada, Sonya Santos De Arredondo, Federica Simón

PRESIDENTE DE GRUPO EXPANSIÓN EDGAR FARAH

DE RELACIONES INSTITUCIONALES LEONARDO VALLE

CEO OOH, PUBLISHING Y EVENTS JORGE DIBILDOX

QUIEN®, es una publicación de Expansión, S.A. de C.V. Revista mensual, No. 496 junio 2025. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No.: 04-2000-012011470800-102; Certificado de Licitud de Título No.: 11056, Certificado de Licitud de Contenido No.: 7848. QUIEN® es una publicación editada y publicada por Expansión, S.A. de C.V., con domicilio en Avenida Constituyentes No. 956, Colonia Lomas Altas, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11950, Ciudad de México. Editor responsable: María Torres Clausell. Esta publicación fue impresa por Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V., con domicilio en Duraznos No. 1, Colonia Las Peritas, Delegación Xochimilco, C.P. 16010, Ciudad de México. Distribuida por Expansión S.A. de C.V. con domicilio en: Constituyentes

quien.com/aviso-legal. ISSN 1405-8601 Registro Postal: PP09-0769

Bautista, Luis Calderón

14 . Eiza y Grigor : es oficial

La actriz deja atrás la discreción y comparte su romance con el tenista de 34 años.

16. ¡Felices 30 , Danna!

Exitosa en la música, en las series, en los negocios y en el amor. Así llega el tercer piso.

Pág. 20

EL REGRESO DE ISABEL ALLENDE

Mi nombre es Emilia Valle estará en la mesa de novedades y nosotros conversamos con su mítica autora.

EXPAREJAS

JASON MOMOA

La actriz inició un discreto romance con el actor en 2022. Sin embargo, su relación terminó al poco tiempo.

MARIO CASAS

A finales de 2023, Mario y Eiza fueron captados en actitud romántica en Roma y en España, pero nunca confirmaron su relación.

EIZA LE DICE ‘SÍ’ AL AMOR

GRIGOR DIMITROV

Conocido como “Baby Fed” por su similitud con el tenista Roger Federer, Grigor es un destacado tenista profesional originario de Haskovo, Bulgaria. Actualmente, es considerado como uno de los jugadores más completos de su generación.

EXPAREJAS

El amor ha vuelto a sonreírle a Eiza González. La actriz sorprendió a sus seguidores al confirmar su relación con el tenista Grigor Dimitrov, justo en el marco del cumpleaños número 34 del deportista.

Por Patricia Alor

MARIA SHARAPOVA

LOS MÁS ENAMORADOS

Es bien sabido que la actriz de Baby Driver prefiere mantener su vida sentimental en total discreción. Sin embargo, esta vez sorprendió al compartir varias fotos junto al tenista durante el Festival de Cannes. Eiza aprovechó para felicitar a Grigor Dimitrov por su cumpleaños número 34, confirmando así su relación con él. “Eres mi ser humano favorito, y no puedo creer la suerte que tengo de haberte encontrado. Te quiero, G.”, escribió.

Una de sus relaciones más mediáticas fue con la tenista rusa. Estuvieron juntos durante dos años, hasta que en 2015 decidieron tomar caminos separados.

NICOLE SCHERZINGER

En 2015, Dimitrov inició un romance con la exvocalista de Pussycat Dolls. Su relación fue pública en 2016. Lamentablemente, terminó en 2019.

DANNA LLEGA AL TERCER PISO

Canta, baila, actúa, es empresaria... ¿hay algo que no haga bien esta mexicana a la que vimos crecer?

Danna cumple 30 años con una admirable trayectoria, millones de fans, éxito mundial y muy enamorada.

UNA NUEVA ERA

El año pasado, Danna lanzó el documental Danna: Tenemos que hablar, donde comparte diversos aspectos de su amplia trayectoria. Además, en 2025, cofundó el sello discográfico One Percent Records junto a su novio Alex Hoyer.

RISING STAR

A finales de los 90, hizo sus pininos en Plaza sésamo Su primer protagónico llegó con la telenovela María Belén (2001). A partir de ese momento, su carrera fue en ascenso. Además de formar parte de varias producciones de Televisa Niños, también se inclinó hacia la música.

DANNA ADOLESCENTE

SU PAPEL INTERNACIONAL

En 2018, fue elegida para dar vida a Lucrecia Montesinos en la exitosa serie española Élite, donde compartió créditos con Ester Expósito, Arón Piper y María Pedraza. Este proyecto marcó un antes y un después en su carrera como actriz.

A los 15 años, Danna ya era considerada una de las actrices más queridas y populares de la televisión mexicana. En 2009, protagonizó Atrévete a soñar, donde no solo destacó por su actuación, sino también porque fue la voz del álbum oficial de la telenovela.

EL CAMINO HACIA LA MÚSICA

A los 17 años, ya había dejado atrás la imagen de niña que conocimos en las telenovelas. En 2012, dio un paso firme en su carrera musical con el lanzamiento de su álbum Danna Paola, que incluye éxitos como “Aguita” y “Todo fue un show”.

LA MEJOR ELPHABA

Debutó en el teatro cuando interpretó a Elphaba en la producción mexicana de Wicked en 2013, donde compartió créditos con Ceci de la Cueva. Más de 10 años después, esta dupla llegó a la pantalla grande al ser las responsables del doblaje latino del mismo proyecto.

EHABEMUS PAPAM : LEÓN XIV

Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa, tomando el nombre de León XIV. Con esta elección histórica, la Iglesia Católica abre un nuevo capítulo: por primera vez, un estadounidense y el primer miembro de la Orden de San Agustín, se sienta en el famoso trono de San Pedro.

Patricia Alor

el humo blanestaban s ”, dijo

Acto seguido, Francis

l jueves 8 de mayo, el humo blanco salía de la chimenea ubicada sobre la Capilla Sixtina, y eso significaba una sola cosa: 133 cardenales, originarios de distintas partes del mundo habían elegido a un nuevo Papa. Los gritos, vítores y aplausos de los presentes no se hicieron esperar. Todas las miradas incluidas las de los televidentes y usuarios de redes sociales puestas en el balcón de la iglesia más grande del mundo para conocer quién sería el sucesor del fallecido Papa Francisco, un líder tan querido por niños, jóvenes y adultos que —como dicen algunos mexicanos— “dejó la vara alta”. “Habemus Papam el Cardenal Protodiácono, Dominique Mamberti, desde el balcón de la basílica de San Pedro. Acto seguido, Robert Francis Prevost, de 69 años, y ahora Papa León XIV, apareció por primera vez en el balcón del Vaticano. Conmovido y a punto de soltar lágrimas

CARDENAL PREVOST 2023

En en 2023, fue nombrado cardenal por el papa Francisco, recibiendo el título de cardenal-obispo de Albano.

de emoción, saludó a miles de fieles y entregó su primera bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo). Su elección marcó el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia católica: por primera vez un estadounidense ascendía al trono de San Pedro. En su primer mensaje como Papa, León XIV destacó la importancia del diálogo, la paz y la cercanía con los más vulnerables, lo que reflejó, sin dudas, su intención de continuar con las reformas iniciadas por Francisco, quien murió en abril de este año.

Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois. Hijo de padres de ascendencia española y franco-italiana, creció en el seno de una familia católica que lo orientó hacia la vida religiosa. Fue el segundo de tres hermanos, y ya desde niño mostraba una curiosa mezcla de disciplina intelectual y calidez humana, atributos que con

de personas se

fuera

A pesar de su gran reputación como un personaje empático, cercano al pueblo, defensor de los más pobres y de las víctimas de abusos, su figura al igual que muchos miembros de la iglesia católica no ha estado exenta de cuestionamientos.

Durante su tiempo como cardenal y prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost

los años lo llevarían al corazón mismo del Vaticano.

Estudió matemáticas y filosofía en la Universidad Villanova; sin embargo, siempre sintió que su vocación iba más allá de los números. Movido por su fe, ingresó a la Orden de San Agustín y, con los votos en la mano, cruzó el Atlántico hacia Roma, donde se sumergió en estudios teológicos en la Unión Teológica Católica de Chicago y más tarde en el prestigioso Pontificio Instituto Angelicum, donde obtuvo su doctorado en Derecho Canónico con honores “magna cum laude”. En 1985, fue enviado como misionero a Perú, donde pasaría más de 30 años. Allí aprendió no solo español, sino también quechua, y conoció la dureza de la pobreza, la desigualdad, y la necesidad de una Iglesia cercana al pueblo. Fue en Chiclayo, una ciudad costera del norte de Perú, donde se ganó el respeto

al Papa Francisco en la toma de decisiones de la Iglesia.

“NO PODEMOS VIVIR

AISLADOS, NADIE VIVE SU FE SOLO, NADIE SE SALVA SOLO. LA FE SIEMPRE ES ECLESIAL, LA FE NOS HACE BUSCAR A LOS DEMÁS, LA FE NOS HACE HERMANOS”

de sus fieles por su trabajo silencioso y concreto. “El obispo gringo que hablaba poco, pero hacía mucho”, así lo recordaban muchos antes de que se convirtiera en pontífice. En 2014, el Papa Francisco lo llamó de regreso a Roma, primero como miembro de la Congregación de los Obispos.

En 2020, fue designado obispo de Chiclayo y, en 2023, fue nombrado cardenal por el papa Francisco, recibiendo el título de cardenal-obispo de Albano.

Prevost ha enfrentado acusaciones de encubrimiento de casos de abuso sexual infantil durante su gestión en Perú. En 2022, archivó denuncias presentadas por sobrevivientes, lo que generó críticas de organizaciones como la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP). Sin embargo, algunos de sus defensores, han calificado estas acusaciones como campañas de difamación. Frente a los desafíos actuales que enfrenta la Iglesia, el Papa León XIV ha emergido como una figura de gran relevancia. Diversos analistas destacan que su enfoque similar al que adoptaba Francisco , su sólida trayectoria pastoral y su dominio del Derecho Canónico lo convierten en un líder con una visión que va más allá de lo sensato, preparado para llevar a la Iglesia en una etapa de transformación.

La historia de vida de León XIV, es la de un estudioso con alma de misionero, un teólogo que conoce las bases de la espiritualidad y la tierra, un Papa que, todos apuntan, no se olvidará de los pobres y desfavorecidos ni cuando olvide ponerse la sotana blanca.

En mayo de 2025, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección de Robert Francis Prevost como el 267º Papa.
trabajó junto
Tanto Prevost como el Papa Francisco comparten una profunda devoción a la humildad y al servicio.
Miles
conglomeraron
del Vaticano, ansiosas por conocer quién sería el próximo Papa.
Dedicó gran parte de su ministerio en Perú, especialmente en la región de Chiclayo.

ISABEL ALLENDE

LA DE SIEMPRE

Cerca de cumplir 89 años, la chilena –una de las autoras en español más afamadas del panorama literario– presenta Mi nombre es Emilia del Valle. Conversamos con ella sobre motivaciones, manías, intuición y disciplina en la escritura.

Hace poco más de 40 años, se publicó la primera novela de Isabel Allende. Los ejemplares de La casa de los espíritus agotaron su tiraje prácticamente de inmediato, un éxito que solo se reforzó con las siguientes entregas. La autora chilena está de vuelta en la mesa de novedades con una novela histórica que sus lectores de cepa encontrarán muy familiar.

Mi nombre es Emilia del Valle –ya lo leerán– lo comenzó a escribir el 8 de enero por disciplina, igual que casi todos sus libros. Lo hizo por intuición, sin vacilaciones, de corrido y pensando en una protagonista fuerte y compleja porque está inspirada en personas reales.

La emoción del lanzamiento de un libro, ¿cambia con el paso de los años? Cambia. Nada se puede comparar a la emoción de ver impresa mi primera novela, La casa de los espíritus. Se publicó en España en 1982. Mi padrastro consiguió con un amigo que me llegara el primer ejemplar, recién salido del horno, a Caracas. Me puse a llorar cuando él me entregó una bolsa del mercado y adentro estaba la novela.

¿Cómo ha sido este lanzamiento en particular? Ha sido de los mejores que he tenido. Es difícil para los publicistas de las editoriales crear interés en otro libro mío, ya hay casi treinta dando vueltas por el mundo y publico con demasiada frecuencia. Lo lamento mucho… no puedo contenerme.

“CADA

HISTORIA ES UNA SEMILLA EN EL VIENTRE. ALGUNAS EMPIEZAN A CRECER Y MADURAR Y LLEGA UN MOMENTO EN QUE ME MOLESTAN, SE APODERAN DE MI IMAGINACIÓN, ME PERSIGUEN. ENTONCES ES HORA DE CONTARLAS”

¿El título del libro es lo primero que tiene claro?

Soy francamente mala para titular. Por lo general sale de alguna frase del libro o se le ocurre a un agente o un editor. Para escoger el título de mi primera novela lanzamos una moneda al aire y salió La casa de los espíritus, que sonaba como una novela de horror de Stephen King.

¿Quién es la Isabel Allende que escribió este libro?

La misma de siempre, pero más vieja.

“TODAS

MIS PROTAGONISTAS SON FUERTES Y COMPLEJAS PORQUE ESTÁN

INSPIRADAS EN PERSONAS REALES. NO CONOZCO MUJERES QUE NO SEAN ASÍ”

Llevo más de cuarenta años escribiendo y he aprendido muy poco. No se pueden repetir fórmulas, hay que inventar todo de nuevo. Procuro no repetir los mismos errores, pero siempre cometo nuevos.

¿Con los años ha adquirido rituales, manías o costumbres al escribir? No tengo manías, pero tengo disciplina. Siempre empiezo mis libros el 8 de enero, porque necesito preparar mi calendario para el compromiso total que es la escritura. Escribo todos los días. Antes reser-

vaba el fin de semana para la familia, los perros y el ocio, pero ahora trabajo en la casa y no tengo horario; estoy todo el día entrando y saliendo de mi oficina, con la novela en la cabeza, incluso los domingos.

¿Cómo dialoga ésta con otras protagonistas fuertes y complejas?

Todas mis protagonistas son fuertes y complejas porque están inspiradas en personas reales, no conozco mujeres que no sean así. En esta novela hay un diálogo con la familia del Valle, cuyos miembros

EN LA MESA DE NOVEDADES

En Mi nombre es Emilia del Valle, Isabel Allende coloca a su fuerte y compleja protagonista en uno de los periodos más oscuros de la historia de Chile: la guerra civil de 1891. La reciente novela de la escritora cuenta la historia de Emilia, quien nace en San Francisco en 1866, hija de una monja irlandesa y un aristócrata chileno que la abandona. Criada por su padrastro, se convierte en una mujer independiente y audaz que desafía las normas de su época para perseguir su pasión por la escritura.

aparecen en varios de mis libros. Esa gente se me cuela en las páginas y no puedo desprenderme de ella.

¿Qué sucede al terminar un libro?

Se va de mi lado y enseguida me pongo a trabajar en otro.

¿En esta novela hubo duda o bloqueo?

Escribí de corrido, sin pausas ni vacilaciones. Como en todos mis libros, empiezo a escribir a partir de la emoción y la intuición, sin plan, sin saber adónde voy. En el caso de una novela histórica, tengo mucho material de investigación que me sirve de base, pero no sé quiénes serán los personajes ni cómo se van a comportar. Eso no asusta, día a día, palabra a palabra, la historia irá adquiriendo forma.

¿Qué tipo de investigación realizó?

Mi hermano Juan, profesor universitario retirado, me ayuda con la investigación. Comenzamos con los documentos históricos y militares, por el camino van surgiendo preguntas y se requiere estudiar más a fondo. Averiguar el tipo de transporte, la comida de los soldados, los hospitales de sangre, el cuidado de los caballos y mulas, la disposición de cadáveres, las clases sociales, los partidos políticos, etc. Ahora, con internet y IA, eso es más fácil que antes.

¿Cree que cambia la manera de contar historias?

Cuando empecé a escribir, estaban de

moda las novelas abundantes y exageradas del Boom. Pero el mundo ha cambiado y también la forma de escribir; los lectores son más impacientes y están acostumbrados a la brevedad y la inmediatez. Además, yo vivo en inglés y escribo en castellano. Mi estilo se ha simplificado.

¿Cómo supo que esta historia ya estaba lista para ser contada?

Cada historia es una semilla en el vientre. Algunas empiezan a crecer y madurar y llega un momento en que me molestan, se apoderan de mi imaginación, me persiguen. Entonces es hora de contarlas.

¿Tiene algún ritual antes de empezar una nueva novela?

Unas pocas flores, una taza de té, una vela. Silencio, soledad y todo el tiempo del mundo.

¿Cómo dialoga su intuición con la disciplina en el proceso de creación?

Sin disciplina, la imaginación y la intuición no sirven de nada. La escritura requiere tiempo, paciencia y dedicación, no es un pasatiempo, es una obsesión.

¿Escribe más desde la memoria, la imaginación o una mezcla de ambas?

Memoria, experiencia, imaginación, las causas que me importan, la gente que conozco, los libros que leo, las películas que veo, las conversaciones que escucho, todo eso nutre la escritura.

50

PRIMERAS VECES DE ALEKS SYNTEK

Músico, cantante, compositor y productor son solo algunas facetas que definen a Aleks Syntek, quien celebrará 35 años de trayectoria con un concierto en el Auditorio Nacional. En esta ocasión, tuvimos el privilegio de que nos abriera las puertas de su casa para conocerlo más allá del escenario.

1. Primera vez que viajaste al extranjero A los 12 años, con Chiquilladas Fuimos a Los Ángeles.

2. Primera vez que viviste solo A los 18 años, en mi departamento de soltero.

3. Primer date con tu esposa A un restaurante italiano con una de sus mejores amigas.

4 . Primera vez que subiste a un escenario para dar un concierto Madison Square Garden de Nueva York, tocando la batería con Cepillín, a los 11.

5. Primer amigo del medio René García, actor de doblaje.

6. Primera colaboración con otro artista Con Sasha Sokol, hicimos “Te quiero así”.

7. Primera nominación al Grammy “Lo que tú necesitas”, en el 2001 como Mejor canción del año.

8. Primera vez que diste un autógrafo En Chiquilladas

9. Primera vez que usaste una red social Empecé con MySpace.

10. Primera vez que tomaste un avión A los seis años me mandaron a Culiacán a operarme de las anginas con un tío que era doctor.

11. Primer día en la Tierra 29 de septiembre de 1969.

12 . Primer instrumento que aprendiste a tocar La guitarra a los seis años. Pasamos por Paracho Michoacán y me la compró mi papá.

13. Primera vez que grabaste en un estudio Con Kenny y los Eléctricos, me invitaron a hacer un disco.

14. Primera vez que conociste a un ídolo de la música En 2010 me topé con los B-52’s, me hice su amigo y grabamos una canción que todavía no saco.

1 5. Primera vez que tocaste en otro país Santo Domingo o Panamá.

1 6. Primera vez que recibiste un reconocimiento importante por tu música En 1993 me dieron el disco de platino por Más fuerte de lo que pensaba, mi segundo álbum.

1 7. Primera vez que escribiste una canción completamente solo Creo que debí tener como 12 o 13 años de edad.

1 8. Primera película que te marcó Encuentros cercanos del tercer tipo, quería ver ovnis sí o sí.

19. Primer libro que leíste completo El Principito.

20. Primer juguete que recuerdas de tu infancia Kid Acero, me encantaban los muñecos de acción.

21. Primera vez que fuiste a un concierto como fan Les Luthiers. Fui a verlos a la sala Ollin Yoliztli.

22 . Primer disco que te marcó El disco de Manuel ‘El Loco’ Valdés, donde cantaba “El médico brujo”, me encantaba.

23. Primera vez que escuchaste una canción tuya en la radio Una canción que le compuse a Sasha Sokol que se llama “Muévete a mi alrededor”.

24. Primera vez que compartiste escenario con un artista que admiras Alejandra Guzmán: teníamos una banda juntos antes de que ella fuera muy famosa y siempre la admiré muchísimo.

25. Primera vez que descubriste tu amor por la música Nunca me lo había preguntado, pensé que todos nacían amando la música.

26. Primer trabajo antes de dedicarte a la música Vendí órganos electrónicos y después discos en una tienda en Insurgentes.

27. Primera actividad que haces al despertar Estirarme.

28. Primer apodo ‘Monín’, así me decían mis compañeros de la secundaria.

29. Primer lugar que te impactó conocer Sigo shockeado con Tokio Quedé vuelto loco con Japón.

30. Primer celebrity crush Sasha Sokol.

31. Primer miedo A la oscuridad.

32. Primera canción que dedicaste “Te quiero así”, se la hice a una novia.

33. Primeras vacaciones en familia

Fuimos a visitar a mis primos de Monterrey, tenía seis años.

3 4. Primer sentimiento al saber que serías papá Nervios.

35. Primera canción que aprendiste a tocar “Los Changuitos”

36. Primera vez que te rompieron el corazón Una novia a los 15 años. A la semana me cortó y empezó a andar con uno de mis mejores amigos.

37. Primera mascota El Ñoño, era el perrito de mi tía, porque mi papá no nos dejaba tener mascotas.

38. Primera cosa que compraste con tu primer sueldo Un teclado: el Poly 800 que todavía tengo.

3 9. Primera vez que pensaste que querías dedicarte a la música

Desde que tenía uso de razón.

40. Primer coche Un Jetta, con el que me pagó Óscar Athie cuando le hice su disco.

41 . Primera vez que te diste cuenta de que eres famoso Desde Chiquilladas

42 . Primera canción favorita “El médico brujo” de ‘El Loco’ Valdés.

43. Primer miedo escénico Cuando hice obras de teatro para Enrique Alonso.

44 . Primera canción tuya que se volvió un éxito “Mis impulsos sobre ti”.

45. Primera colección personal Coleccionaba soldaditos del ejército de distintos países.

46. Primera vez que compusiste una canción para una película Sexo, pudor y lágrimas, en 1999.

47. Primera gran lección como esposo El amor no se demuestra con chocolates o flores, sino con solidaridad.

48. Primer mentor en la música Alfonso André, de Caifanes.

49. Primera vez que hiciste doblaje en una película El camino hacia El Dorado, donde hice a Miguel.

50. Primera persona que creyó en tu talento Óscar Athie, en los años 80. Me eligió como productor de su disco, le hice todas las canciones y los arreglos.

CONVIERTE TUS COMPRAS EN VIAJES

Recorre el mundo con la tarjeta de crédito Marriott Bonvoy Banorte y transforma tus compras diarias en experiencias exclusivas, noches gratis en tus hoteles favoritos y obtén más beneficios.

Si has imaginado que tus compras diarias te acercan a unas vacaciones de ensueño, con la Tarjeta de Crédito Marriott Bonvoy Banorte, eso es totalmente posible. Desde el inicio te recibe con un bono de hasta 25,000 puntos Marriott Bonvoy al acumular compras por dos mil dólares en los primeros tres meses. Esos puntos pueden usarse en cerca de 9, 500 hoteles, incluyendo más de 30 marcas líderes alrededor del mundo entre las que están The Ritz-Carlton, JW

EL MUNDO ES PARA TI CON LA TARJETA

MARRIOTT

BONVOY BANORTE, UNA EXCLUSIVA E INTELIGENTE FORMA DE COMPRAR PARA OBTENER GRANDES BENEFICIOS.

Marriott, Sheraton, St Regis y otras.

Cada compra suma puntos: hasta seis por dólar en hoteles Marriott Bonvoy, cuatro en vuelos y supermercados y dos en el resto de tus gastos. Además, al alcanzar compras anuales de 7, 500 dólares, obtienes una noche gratis con valor de hasta 35, 000 puntos. Tus gastos diarios pueden ser el pasaporte a tu próxima escapada de lujo.

La tarjeta también te da acceso a salas VIP, 50% de descuento en estacionamiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y hasta 9 meses sin intereses en compras en hoteles del portafolio de Marriott Bonvoy. Así, cada viaje comienza con comodidad y estilo desde antes de abordar el avión. Pero los beneficios no terminan ahí, también incluye promociones como 2x1 en Cinépolis, seguros para tus compras y asistencia para viajes, experiencia que mejora tu día a día, tanto en casa como cuando estás de vacaciones.

Por cada año de aniversario, el titular de la tarjeta recibe automáticamente el estatus Marriott Bonvoy Silver Elite o Marriot Bonvoy Golden Elite. Al realizar la apertura de la cuenta, se acreditarán hasta 15 créditos de noches Elite que incrementarán con cada año de la primera compra y por si fuera poco, también estará disponible el acceso a la conexión Wi-Fi premium en las propiedades Marriott Bonvoy participantes.

Solicitarla es fácil, y si lo haces ahora, la primera anualidad es gratis. No es solo una tarjeta, es la llave a un estilo de vida más cómodo, exclusivo, lleno de recompensas y que sabes que mereces.

FOTOS: CORTESÍA

44. Preciosos y lujosos insectos

Daniela Villegas nos platicó todo sobre sus diseños de joyería y su inspo .

46. ¡Para graduarte con honores!

Te dejamos el directorio ideal para que el glam no falte en tu noche de graduación.

MAKEUP , CHANEL AND FRIENDS

Juntamos a las it girls más top del momento para enamorarnos de CHANEL Beauty.

Pág. 30

fotos

Germán Nájera + Iván Flores

Welcome TO the Era ir

MAQUILLAJE Bride Lab

Ellas representan lo que significa ser creadoras de contenido. Si hay una maison que conoce de it girls, influencia y tendencias, es CHANEL. En tweed, perlas y full beauty de Les Beiges, estas 12 niñas redefinen las redes sociales.

SABEMOS QUE SUS NOMBRES ESTÁN EN EL FEED Y FOR YOU PAGE DE MUCHOS; YA SEA POR LOS VIDEOS QUE VAN DESDE UN GET READY WITH ME HASTA INSPIRACIÓN DE OUTFITS, ELLAS LOGRAN HACER DE LO COTIDIANO ALGO ENTRETENIDO. CON PERSONALIDADES QUE NOS ENCANTAN Y UN ESTILO QUE LAS HA HECHO DESTACAR, ELLAS SON LAS IT GIRLS DEL MOMENTO. EN ESTA ERA DIGITAL, DOMINAN LAS REDES SOCIALES CON ACTITUD Y PRESENCIA, Y SI ALGO TIENEN EN COMÚN ES QUE BUSCAN TRANSMITIR SU AUTENTICIDAD SIN MIEDO A MOSTRAR SU LADO VULNERABLE, HACIENDO DE ESTO UN STATEMENT.

Isabella Chamlati

@isabella.chamlati

Producto de beauty sin el que no podrías vivir.

Enchinador de pestañas.

¿Sientes presión por verte de cierta manera en redes sociales?

Sí, creo que cuando eres persona pública te abres a las críticas y es muy importante saber quién eres y estar segura de eso para no perderte.

Si estuvieras en una isla perdida, ¿qué producto te llevarías?

Bloqueador.

Si pudieras cambiar tu rutina de belleza con alguna celeb, ¿con quién sería?

Kendall Jenner.

¿Crossbody o shoulder bag? Shoulder bag.

¿Cuál ha sido la lección más valiosa que has aprendido siendo creadora de contenido?

Ser siempre fiel a mi esencia.

¿De qué look te arrepientes?

Usar las cejas muy muy gruesas, veo fotos y digo ¡uyy!

¿Cuál es el producto de beauty que no puede faltar en tu bolsa? Corrector 100 por ciento, y bloqueador tampoco.

¿Tacones o flats? Tacones, ¡siempre tacones!

Camila: aretes y top CHANEL
Isabella: top CHANEL

Producto de beauty sin el que no podrías vivir.

Lo que sea que le dé color a mis labios.

Beauty hack que no puede faltar en tu rutina.

El orden en el que aplico mis productos, o sea undersculpting: primero el bronzer , luego corrector y al final base. Me da un look más natural.

¿Quién es tu mayor inspo de belleza?

Mi mamá.

Si estuvieras en una isla perdida, ¿qué producto te llevarías?

¡Un gloss ! El color me lo daría el sol y la hidratación el mar, así que un extra para labios.

Aretes y pulseras CHANEL
Suéter CHANEL

Nicole Agnesi

@nicoleagnesi

Beauty hack que no puede faltar en tu rutina.

Rímel primero a la raíz de las pestañas y después enchinarlas.

¿Quién es tu mayor inspo en belleza?

Jennifer Aniston, se me hace la más cool y amo su estilo.

Fragancia que defina tu personalidad

Floral, oler a verano es todo mi estilo.

Andrea Badillo

@andybadilloo

¿Qué tip o tendencia ha sido un life changer para ti?

El método del sándwich para vestirme, hace que todos mis outfits se vean bien.

Go-to playlist al momento de arreglarte

¿Qué tip o tendencia ha sido un life changer para ti?

Mezclar dorado y plateado en la joyería.

¿Pelo corto o largo? Largo.

Airbag, una banda argentina que amo, me encanta arreglarme con rock ¿Alguien te ha copiado un look?

¡Sí! Que yo haya sido la inspiración para alguien más se me hizo algo muy cool , además le quedó súper bien el look.

¿Blowout o slicked bun? Blowout.

Nicole: top y pulseras CHANEL
Andrea: Chamarra y aretes CHANEL

María Cantú

@mariacantuar

¿Cuál ha sido la lección más valiosa que has aprendido siendo creadora de contenido?

Ser amable. Nunca sabes con quién estás tratando y es lo que te hace llegar lejos.

Go-to playlist al momento de arreglarte:

Gracie Abrams. ¡Siempre y on repeat!

¿Con quién intercambiarías rutina de beauty?

Hailey Bieber, sin duda.

¿Qué creadora de contenido te gustaría que fuera tu amiga?

Ximena Moral, se me hace la más guapa, la más cool y la más auténtica.

Producto de beauty sin el que no podrías vivir:

Blush, bronzer , corrector y base. ¡Todo en crema!

Lipstick rojo o nude: Nude.

Grecia Oseguera

@soygreciaov

¿Sientes presión por verte de cierta manera en redes sociales? ¡Obvio! Quien diga que no, está mintiendo. Somos humanas, y eso nos hace vulnerables. Y, por supuesto, estar expuesta en esa vulnerabilidad no es fácil, porque algo que yo percibo en mí, a veces también otros lo notan e incluso lo comentan. Fragancia que defina tu personalidad. Las lociones de hombre en general, amo Bleu de CHANEL y siento que duran más. Algo que nunca dejarás de usar aunque pase de moda: Blazers oversized. Beauty hack que no puede faltar en tu rutina: Antes yo no creía en el polvo, y después de ponérmelo parecía que traía filtro, así que sellar siempre todos tus productos de crema al final. Producto de beauty sin el que no podrías vivir. Blush . Te puedes hacer toda la cara con un buen rubor, desde labios, mejillas y sombras. ¿Joyería chunky o delicada? Me gusta jugar con ambas pero diría que la delicada.

Grecia: chamarra y lentes CHANEL María: chaleco y aretes CHANEL

Maria Inés Pérez

@marieperezsainz

Producto de beauty sin el que no podrías vivir. Aquaphor.

¿Sientes presión por verte de cierta manera en redes sociales?

Claro, no todos los días me siento igual de bien y siento que eso puede crear una constante lucha contigo misma. Es importante rodearte de la gente que te quiere porque ellos te dan la motivación y el empujón que necesitas, te toman fotos, te ayudan con el contenido y te echan mil porras.

¿De qué look te arrepientes?

De las cejas gruesas que antes me hacía.

¿Flats o tacones? Flats.

Lau Mazón

@lauumazon

Si estuvieras en una isla perdida, ¿qué producto te llevarías?

Sin duda, algún jabón de cara o algo de limpieza.

¿De qué look te arrepientes?

De llevar cosas muy pegadas y crop tops, nunca estuve realmente cómoda

¿Qué creadora de contenido te gustaría que fuera tu amiga?

María Pombo, desde chiquita me encanta su estilo de vida, su relación en familia y sus outfits . Si pudieras intercambiar rutina de beauty con alguien, ¿con quién sería?

Mi yo de chiquita, menos es más y creo que antes era más fácil.

Maria Inés: top y aretes CHANEL Laura: Chaleco y pulseras CHANEL

María Castañeda

@mariaacastaneda

Producto de beauty sin el que no podrías vivir. Rímel, 100 por ciento. Me gusta traer las pestañas grandes, que me abra los ojos.

¿Cuál ha sido la lección más valiosa que has aprendido siendo creadora de contenido? Entender que tengo un poder y una responsabilidad muy grande pues me siguen niñas de todas las edades.

¿Qué creadora de contenido te gustaría que fuera tu amiga? Ale Capetillo, me encantan sus videos y su vibra. ¿Piel glowy o mate? Mate.

Top CHANEL
Cinturón CHANEL

Regina Peredo

@reginaperedog

Producto de beauty sin el que no podrías vivir:

Blush, corrector y máscara de pestañas son indispensables para mí.

Beauty hack que no puede faltar en tu rutina:

Mezclar la base con un poco de serum hidratante para que quede más glowy mi piel.

Fragancia que defina tu personalidad:

Chance de CHANEL, es un ícono que jamás dejará de gustarme. Se me hace un aroma perfecto y elegante que define muy bien mi estilo.

Si pudieras intercambiar tu rutina de beauty con alguien, ¿con quién sería?

Definitivamente Paige Lorenze.

¿Alguien te ha copiado un look?

Sí y me encanta. A veces somos inspiración para otras mujeres pero sin perder su toque y esencia.

Collares CHANEL Chamarra CHANEL

Mariana Sánchez @marianasanch_

Beauty hack que no puede faltar en tu rutina: Todo está en la preparación de la piel para tener un buen makeup.

Algo que nunca dejarás de usar aunque pase de moda: Levantarme las cejas con un tipo de gel, me ayuda mucho a las facciones de mi cara, así que por más de que pase de moda lo seguiría haciendo. ¿Qué tip o tendencia ha sido un life changer para ti?

Mojar la beauty blender antes de maquillarte, hace toda la diferencia. ¿Uñas cortas o largas? Cortas.

Aretes CHANEL Collares CHANEL

NUESTRO NUEVO ORANGE CRUSH

Sí, es uno de los colores más llamativos y es el favorito de esta temporada. El color naranja es un preámbulo al verano y si le das una oportunidad... ¡no te va a fallar! Esto si es un verdadero refresh

EARCUFF

Peyrelongue Chronos* Masaryk 431

ELLAS SABEN QUE AMOR ES AMOR

Kristen Stewart, Jodie Foster y Stella Maxwell son defensoras de la comunidad LGBTQ+ y promueven la igualdad entre géneros, así que son las musas perfectas para seguir sus pasos y, ¿por qué no?, convertirlas en las inspiración de moda de este mes.

BRALETTE

Balmain

USD 1,950 mytheresa.com

Por Guadalupe Mercado

JODIE FOSTER

Las prendas elegantes y minimalistas siempre son su must pero no por eso deja de brillar. Un vestido con lentejuelas será el gran aliado para las ocasiones formales con glam.

GUANTES

Barrie

$5,490 farfetch.com

PANTALÓN

COS

$3,490 aprox. Antara

VESTIDO

ANILLO Suarez* El Palacio de Hierro

BOLSA

VESTIDO

Self-Portrait

Christopher Esber

$15,690 mytheresa.com

BOLSA

Dolce & Gabanna* Artz Pedregal

Bvlgari* Artz Pedregal

ANILLO

Tiffany & Co.*

El Palacio de Hierro Polanco

TIRANTES JBE $599 Liverpool

ARETES

Cartier* Masaryk 465

$12,900 mytheresa.com

ZAPATOS

BOTINES

Aldo

$2,680

Centro Coyoacán

COLLAR

KRISTEN STEWART

Berger Joyeros* Masaryk 438

Puede ir desde los looks más femeninos hasta darlo todo con un outfit de estilo tomboy; siempre con su toque rebelde que la caracteriza y, últimamente, dejando más piel al descubierto.

Regina Romero

$4,299 reginaromero.com

BOLSA CHANEL* Artz Pedregal

KIT DE BEAUTY

Logra un gran makeup no makeup con un primer, un blush y sombras en tonos neutrales y unas pestañas con toque XL.

PRIMER

Guerlain

$1,260 Liverpool

ANILLOS

Swarovski

$3,690 c/u

Antara

ARETES

Simone Rocha

$5,800 net-a-porter.com

ZAPATOS PRADA*

El Palacio de Hierro Polanco

STELLA MAXWELL

SOMBRAS

CHANEL

$1,630 Artz Pedregal

MASCARA

Rare Beauty

$560 sephora.com.mx

La modelo es fan del yoga y de la meditación, así que no es sorpresa que cuando no está en las pasarelas sus looks sean relajados y cómodos pero sexys y elegantes. Lleva la combinación blanco y negro más allá: un vestido drapeado y guantes largos para sumar algo de drama.

* Precio en punto de venta

A DIÓS BOLSA MARY POPPINS, HELLO MINI

Primero fue Jacquemus en 2018, y desde ese entonces, las mini bags no han dejado de estar en el radar de celebs, diseñadores e influencers y sí, es una señal de que ¡debe estar en tu clóset!

Por Mercedes Ruy-Sánchez

BOLSA

Chanel*

Artz Pedregal

Mango $899 Oasis Coyoacán

Jacquemus

$12,200 net-a-porter.com

Miu Miu

$38,000

El Palacio de Hierro

Diesel $8,384 farfetch.com

ASÍ LAS VIMOS EN LAS PASARELAS

MINI BAGS EVERYWHERE!

EUGENIA RODRÍGUEZ
ALBA FERNÁNDEZ
FER MILLÁN
CAMILA FRANCO
FERNANDA CASTILLO
* Precio en punto de venta

RAÍCES, SABOR E INNOVACIÓN

Johnnie Walker Blue Label presentó Somos Selva, un proyecto que busca redefinir la gastronomía y la mixología enalteciendo los sabores y las raíces de América Latina.

América Latina cuenta con los espacios con mayor biodiversidad del mundo, la selva latinoamericana alberga a más de la mitad de las especies de flora y fauna de todo el planeta. Tomando esta riqueza natural como inspiración, Johnnie Walker Blue Label presentó “Somos Selva”, una inmersión sensorial que fusiona lo mejor de cada país que enaltece la gastronomía y la mixología con todo el estilo y lujo que caracterizan a la marca. Este proyecto ha sido diseñado para transportar a los comensales al corazón de la selva latinoamericana.

Celebrando la esencia de nuestros antepasados y reconociendo la evolución que ha tenido América Latina a través del tiempo, "Somos Selva" toma lo mejor de cada lugar para crear cócteles que desafían los límites de la mixología, usando como base frutas, hierbas y especias exuberantes que se dan de este lado del globo.

La presentación de este proyecto se llevó a cabo en Casa Jarana, una casona de la colonia Roma a la que asistieron creadores de contenido, reconocidas personalidades, celebridades e invitados especiales como Ana de la Reguera, Mariana Torres y Carlos Ferro, entre otros. En un momento de la velada, Diego Oseguera, Head of Cultura LAC (Luxury Portfolio), explicó el concepto de “Somos Selva”. Se trata de una expedición sensorial para la que se aliaron con 8 reconocidos chefs y bartenders para explorar técnicas ancestrales, descubrir nuevos ingredientes y así poder elevar la identidad latinoamericana a través

de experiencias inmersivas que conectan tradición e innovación. De este proyecto se realizó un documental compuesto por una pieza audiovisual y ocho cortos que buscan crear una conexión verdadera con la selva y capturar la esencia de cada persona participante en este proyecto.

Porque "Somos Selva" representa la convergencia entre historia, naturaleza y creatividad en torno al whisky y la mixología, posicionando a América Latina como referencia de innovación

JOHNNIE WALKER BLUE LABEL BUSCA

REDEFINIR EL LUJO GASTRONÓMICO Y DE LA MIXOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA

CON SU NUEVO

PROYECTO "SOMOS SELVA".

FOTOS: CORTESÍA

COLLAR Y DIJE

Daniela Villegas* shopmy.us/ danielavillegas

¡QUÉ JOYA! EL BRILLO DE LA NATURALEZA

Para Daniela Villegas, la joyería no es únicamente un oficio sino un medio de expresión y un trabajo espiritual que le permite poner atención a los mensajes que quiere compartir. Platicamos con la diseñadora sobre su inspo y su conexión con las joyas.

Por Mercedes Ruy-Sánchez

La inspiración está en todas partes, es algo que puede surgir en cualquier momento y circunstancia, y cuando tu mayor fuente es la naturaleza, entonces tus posibilidades se vuelven realmente infinitas. Para Daniela Villegas, la naturaleza es su refugio e inspiración: “es mi mayor musa y mentora. Solo el observarla trae aprendizaje e inspiración, vivirla trae sabiduría y conexión espiritual a nuestra existencia”. Daniela siempre ha tenido esta fascinación por la joyería, pues su bisabuela tenía una colección de accesorios que usaba todo el tiempo y de ahí, viene una de sus principales enseñanzas: las joyas se usan siempre, y que los momentos especiales son el hoy y el ahora. Desde que era pequeña, quiso dedicarse al diseño de joyería, pero en México todavía no era una carrera en forma dentro de las grandes universidades, por eso decidió estudiar Administración de Empresas. Sin embargo, después de dos años se dio cuenta que no quería dedicar su vida a eso. Confiando en su intuición y sueño, abandonó la carrera para terminar de formarse en una pequeña escuela en Polanco especializa-

ANILLO Y DIJE
Daniela Villegas* @danielavillegasjewelry
“PONGO ATENCIÓN A LOS

MENSAJES QUE QUIERO CREAR Y COMPARTIR EN LA JOYERÍA, ES

UNA MANERA DE EXPLOTAR MI

CURIOSIDAD POR EL MUNDO Y APRENDER DE LA MUSA PERFECTA: LA MADRE NATURALEZA”

da en moda y joyería, además de tomar distintos talleres en el INBA y Bellas Artes. “Uno nunca deja de aprender y crecer. He aprendido de joyeros, y puliendome, metafóricamente como una piedra, de dentro hacia afuera y de afuera hacia adentro”.

Todas sus piezas son elaboradas en su taller de Los Ángeles, y lleva cerca de 20 años trabajando con joyeros, artesanos, técnicos, colaboradores y amigos, un equipo que hoy en día considera familia. “Es una bendición tener varios joyeros mexicanos involucrados en la elaboración de mis piezas, es algo que me hace sentir muy orgullosa y honrada”, cuenta Daniela. Nuestro país tiene un gran potencial en términos de joyas, pues la materia prima es abundante y podemos encontrar oro, plata, cobre, piedras semipreciosas como cuarzos,

ágatas, onyx y muchas más que hacen de las piezas un verdadero tesoro. La diseñadora está además involucrada en todos los aspectos de su marca, Daniela Villegas: desde el lado creativo, la inversión, como CEO, y acompaña todo en cada detalle. “Tengo la visión de impulsar los límites y convertir mis sueños en realidades. Confío en los tiempos perfectos que rigen la vida, voy sin prisa, pero sin pausa”, explica. El futuro para Dani es brillante, pues el haber trabajado con Ferragamo en una colección, y diseñar piezas que Iman Chanel llevó durante la MET Gala o Julianne Hough en los Golden Globes, le han abierto la puerta a realizar una colaboración importante junto con Marbella Club. “Es un proyecto que me ilusiona mucho, pues comparto muchos valores e ideas en común, una visión por un mundo sustentable y conectado, enfocado en la belleza y co-creación con la naturaleza” nos confesó. La naturaleza de Daniela es la joyería, y con cada pieza que realiza, nos transporta a un viaje que nos permite conectar de una manera nata.

Cada pieza de Daniela contiene simbología y significado: “los guías espirituales de los animales resonaban mucho con lo que quería compartir: el poder de los maestros y guardianes en nuestro caminar” nos contó.

GET READY WITH ME: PROM EDITION!

¿Buscabas makeup, mani, vestidos y hasta un masaje para festejar este gran logro?

Pues te tenemos una lista infalible que te ayudará con todo lo que necesitas para esta ocasión, solo elige tu favorito y déjate consentir por los más pro.

PROM STYLE

VERO DÍAZ Diseñadora verodiaz.mx @verodiazbridal

LEMON BEAUTY LAB

Nails and Hair Salon Insurgentes Sur #388, Local B. CDMX @lemonbeautylab

WHITE ROOM Belleza, cosmética y cuidado personal Newton 7, Polanco. CDMX @thewhiteroommx

U BEAUTY DESIGN

Spa Prado Norte 525, piso 3, Lomas @ubeautydesign

RAQUEL OROZCO Diseñadora raquelorozco.com @raquelorozcog

MINT

Nail Bar Atlixco 71, Condesa. CDMX @mint.nailb

XILO NAILS

Nailcurist Sacramento 526, Insurgentes. CDMX @xilo_nails

HELA SPA MÉXICO Spa en tu casa helaspamexico.com @helaspamexico

THE GLOWING LAB Centro de bronceado Monte Himalaya 815, Lomas @theglowinglabmx

ABERCROMBIE Desde $2,255 abercrombie.com @abercrombie

ANA E. URIBE

Pro Makeup Artist Info@anaeuribe.com @anaeuribe

SIETE 30

Salón Boutique Pedregal 49, Lomas. CDMX @siete30salon

GAP STUDIO

Desde $ 2,999 gap.com.mx @gap

H&M

Desde $1,999 hm.com @hm

MANGO Desde $1,999 shop.mango.com @mango

ANA KAREN Hair Salon anakarengzz.mx @anakarengzzc

PK MAKEUP

Hairstylist

Rowena Florida @hair.by.row

INSTA BROWS Expertas en Microblading y Pestañas

Calz. de los Jinetes 14 @instabrows.mx

Pro Makeup Artist +5255 6888 5164 @ pk_makeup

HAIR BY ROW

Klar Platino te da hasta 6% de cashback

Descubre más en

Consulta los términos y condiciones de Platino en klar.mx. Consulta el CAT en klar.mx/cat.

LOS DIEZ DE LA WHITNEY BAG

BOLSA

MaxMara*

Altavista 147

Hay piezas que nos han acompañado por varias generaciones y que siguen siendo un gran acierto en nuestro guardarropa. Así es el caso de las colecciones de MaxMara y de su bolsa Whitney que cumple 10 años. Para celebrarlo, la marca tiene una edición limitada de 125 piezas del modelo original en varios colores... corre, ¡pero corre ya por la tuya!

POLVO Givenchy* inrise.mx

EL GLOW QUE NECESITAS

Le Prisme es el nuevo polvo compacto de Givenchy perfecto para atenuar imperfecciones y potenciar la luminosidad con un acabado mate y ¡perfecto para todas las pieles!

PASHA

PARFUM Cartier*

El Palacio de Hierro

PARA TODOS LOS SENTIDOS

Deja una estela de aroma al caminar y además, elegante con Pasha Perfum de Cartier. Esta línea tiene cinco versiones increíbles que te ayudarán a lograrlo ¡y vas a quererlas todas!

BVLGARI POLYCHROM

En el griego poly significa ‘multitud’, y chromia, ‘colores’: con esto puedes imaginar que la nueva colección de alta joyería de la maison Bvlgari es un deleite para todos los sentidos. Su exposición contará con más de 250 nuevas creaciones.

MÉXICO LOVES SKIMS

El regreso del shapewear a nuestras vidas tiene un nombre: Skims. La marca de Kim Kardashian llegará a Artz Pedregal y a Guadalajara y promete cumplir todas nuestras expectativas. ¿Estás lista?

EL DIARIO DE BELLEZA DE MARIO DEDIVANOVIC

BARRA BROCEADORA

Makeup By Mario $850 sephora.com.mx

Él es uno de los makeup artist más encantadores y no solo eso, también está en los contactos principales de Kim Kardashian. Makeup By Mario es su marca de maquillaje que ya conquistó a México y que ¡tienes que probar ya!

Claro, después de leer todos sus tips...

Por Guadalupe Mercado

BBF

Fue el primero en mostrar las técnicas para el contouring y, además de su talento, esta fue una de las razones que lo lanzaron a la fama.

Kim Kardashian, Jennifer Lopez, Demi Lovato y Ariana Grande son algunas de las celebs que son súper fans de su trabajo de perfilado y baking

SIEMPRE MUCHO BRILLO:

Mario no tiene nada en contra de los labiales mate, pero si debe elegir, apuesta por unos labios con efecto glossy

Puedes sumar un poco de bálsamo natural a tu lipstick mate para lograr este efecto.

EAU DE PARFUM Dior*

El Palacio de Hierro

RECUERDOS DE NIÑO

En varias ocasiones ha declarado que desde que era niño usaba Dior Fahrenheit, “incluso más de lo que debería”, según sus propias palabras. Pero sin duda, su gusto por la perfumería lo llevó a su primer trabajo en Sephora.

SERUM BRONCEADOR

BROCHA

Makeup by Mario $840 sephora.com.mx

Makeup by Mario* sephora.com.mx

BRONCEADOR EN CREMA

Makeup By Mario $840 makeupbymario.com

LABIAL

Sephora

$320 sephora.com.mx

EL FAVORITO DE TODOS

Después de dar lecciones al mundo entero sobre el contouring, Mario tiene un producto estrella: el bronzer. Puede dar una apariencia súper natural y aumentará el brillo de tu piel de manera instantánea.

MAQUILLAJE IMPECABLE

El primer acercamiento de Mario al mundo de la belleza pasó cuando él tenía 17 años y trabajaba como asesor de perfumería. Fue ahí cuando descubrió su pasión por el maquillaje. Después de dos décadas de exitosa carrera, en el 2020, lanzó su proyecto más grande: Makeup by Mario , una línea que consiente a todas las pieles, edades y estilos.

* Precio en punto de venta

DREAMS® HUATULCO RESORT & SPA:

CONECTA

CON LA NATURALEZA MIENTRAS CUIDAS DE ELLA

Un destino que eleva el wellness con experiencias únicas para todas las edades, en armonía con el medio ambiente.

Ubicado en la hermosa bahía de Tangolunda, en las costas de Huatulco, Dreams® Huatulco Resort & Spa es un refugio todo incluido que te invita a desconectar del día a día y reconectar con la naturaleza, ya sea en pareja o con toda tu familia. En este resort, el contacto con el entorno se convierte en una experiencia transformadora gracias a un abanico de actividades al aire libre: caminatas, senderismo interpretativo, recorridos al amanecer por la costa y mucho más. Aventuras que equilibran emoción y serenidad, siempre acompañadas por paisajes espectaculares.

Dreams® Huatulco Resort & Spa también se distingue por su enfoque en el bienestar integral. En su Spa, terapeutas expertos te guían hacia la relajación total con faciales, masajes y tratamientos diseñados para revitalizar cuerpo y mente, todo en un entorno que invita a la calma. Y el bienestar también es para los más pequeños: niños de 3 a 12 años pueden participar en clases de arte, juegos y manualidades, creando recuerdos inolvidables mientras se divierten y aprenden.

Además, Dreams® Huatulco Resort & Spa es pionero en turismo sostenible: es el único destino en el mundo con la certificación EarthCheck Master, gracias a su gestión eficiente de residuos, cuidado de ecosistemas y compromiso con la reducción de emisiones. También ostenta la prestigiosa distinción Blue Flag en la playa Tangolunda, garantizando un entorno limpio y 100% seguro.

Dreams® Huatulco Resort & Spa es el lugar ideal para regalarte esa escapada vacacional que tanto necesitas, donde el bienestar personal y familiar se viven en sintonía con la naturaleza.

VIVE EXPERIENCIAS QUE EQUILIBRAN CUERPO, MENTE Y ALMA EN EL ÚNICO DESTINO EN EL MUNDO CON CERTIFICACIÓN EARTHCHECK MASTER.

54. Amores perros regresa a Cannes

Un cuarto de siglo después de su estreno, Amores perros es homenajeada en Cannes.

62. My coming out story

Estas 12 historias nos recuerdan que el orgullo se escribe con valentía.

EL PUJOL ESTÁ DE FIESTA

Fuimos los únicos en entrar a la gran celebración del Pujol por sus primeros 25 años de existencia.

Pág. 76

TODO “amores perros”

COMENZÓ EN CANNES

ACOMPAÑAMOS A ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU Y A GAEL GARCÍA BERNAL AL FESTIVAL DE CANNES, DONDE COMENZARON LA CELEBRACIÓN POR LOS 25 AÑOS DE LA CINTA.

POR SALVADOR FRANCO, DESDE CANNES

LA ÓPERA PRIMA DE ALEJANDRO GONZÁLEZ

IÑÁRRITU TUVO A LA CIUDAD DE MÉXICO COMO SU PRINCIPAL LOCACIÓN.

Las imágenes se amontonan en la mente de Alejandro al intentar recordar aquella primera visita al Festival de Cannes en la que, junto a Gael García Bernal, el escritor Guillermo Arriaga y los productores Martha Sosa y Francisco González Compeán, presentaron Amores perros en la Semana de la Crítica.

“¡Ufff! Parece un parpadeo, pero han pasado 25 años”, exclama el director con su característica voz radial, la misma que durante la década de los 90 se podía sintonizar en WFM, y acompañaba los promos del Canal 5, también concebidos por él.

“¡Es una locura!”, exclama Gael, quien regresó a Cannes para presentar la cinta Magallanes del filipino Lav Diaz y para celebrar la película que le cambió la vida. “Tengo muchos sentimientos, pero todos son positivos”, bromea el actor tapatío, quien unas horas más tarde y al borde del llanto agradecería a Iñárritu. “Cuando empezamos este proyecto, ni siquiera estábamos seguros si alguien vería nuestra película y ahora estamos celebrando sus 25 años”, añade Gael, cuyos hijos adolescentes

vieron por primera vez, su interpretación de Octavio.

Ese trabajo, que fue “la primera vez en cine” de muchos, forma parte del programa Cannes Classics de la edición 2025. Aquí dieron el banderazo oficial para los festejos de su cuarto de siglo que se extenderán a lo largo de todo este año y que incluyen un reestreno en salas de cine, la edición de dos libros y el montaje de una instalación multidisciplinaria con material inédito del rodaje que visitará la CDMX, Los Ángeles y Milán.

González Iñárritu recibió a Quien en el lobby del hotel Mondrian de Cannes. Por un sospechoso capricho del destino, fue el mismo en el que se hospedó en el año 2000 junto con su esposa María Eladia Hagerman. En aquel entonces se llamaba Le Grand Hotel, lo que impidió que el cineasta descubriera con antelación que se trataba del mismo lugar. “Sabía en dónde me iba hospedar, solo pedí que no fuera en uno de los grandes hoteles que hay por acá, porque quería algo más simple. Fue hasta que llegué y vi el jardín y las terrazas que empecé a reconocer. Entonces me acordé que era a donde regresábamos a las 6 de la mañana después de las fiestas y confirmé que

2000. FILMACIÓN DE AMORES PERROS

era aquí. Me impactó que fuera el mismo hotel y que haya sido sin haberlo planeado”, comenta el cineasta, a quien, por si fuera poco, le asignaron la habitación 61, justo la edad que ahora tiene.

La entrevista se agendó unas horas antes de la proyección de Amores perros en Cannes, cita a la que llega especialmente renovada para la ocasión: con una copia restaurada tanto en imagen como en sonido supervisada por el propio realizador junto con el Director de fotografía Rodrigo Prieto, ASC, AMC, y por el Diseñador de Sonido, Martín Hernández.

“Nunca hubo una planeación o una expectativa, pero que la película se haya mantenido durante todos estos años tocando a la gente y comunicándose con diferentes generaciones, es un regalo increíble. No teníamos ni idea de lo qué iba a pasar con ella, pero cuando la estábamos filmando sí palpábamos una cosa eléctrica, humana y honesta”. Lo que pocos saben, es que Amores Perros llegó de manera milagrosa al Festival de Cannes. No solamente porque rebasó en un 16 % su presupuesto poniendo en jaque a la producción –hasta que Iñárritu convenció a Raúl Olvera, y a Miguel Alemán Magnani, sus socios en la productora Z Films, para que pusieran ese porcentaje en garantía–, sino porque una vez terminada, la cinta fue vetada por un delegado del certamen francés, que era el comisionado para buscar y poner a consideración películas latinoamericanas.

“Le chocó, básicamente la alucinó. El delegado nos dijo que era una película efectista, muy larga y violenta”, recuerda el ganador del Oscar, quien junto con los productores Martha Sosa, Francisco González Compeán y Mónica Lozano intentaron convencerle para que hiciera llegar la cinta a los programadores del certamen. Pero no lo lograron. Es más, su insistencia obtuvo

como respuesta una amenaza: “Nos dijo que si la mandábamos, él se encargaría de destruir la película. Por sus huevos”.

Con las esperanzas pulverizadas, el equipo tocó la puerta de las otras secciones y consiguió una invitación a la Semana de la Crítica gracias a su delegado general, el periodista y crítico español José María Riba.

“Nos envió una carta de aceptación hermosa, interpretaba la película de una forma divina”, recuerda la productora Martha Sosa quien sigue pensando que Amores perros contaba con todos los elementos para competir por la Palma de Oro y compartir sección con Deseando amar de Wong Kar Wai o Bailando en la oscuridad, de Lars Von Trier, que ganó el máximo galardón en aquella edición.

La cinta producida por la ya desaparecida compañía Altavista Films y Z Films fue programada para exhibirse el domingo 14 de mayo en el Espace Miramar, cuya sala lucía desolada a unos cuantos minutos que arrancara la proyección.

“NO TENÍAMOS NI IDEA DE LO QUE IBA A PASAR CON LA PELÍCULA, PERO

CUANDO LA ESTÁBAMOS FILMANDO SÍ PALPÁBAMOS UNA COSA ELÉCTRICA, HUMANA Y HONESTA”.

BTS DE LA PELÍCULA

“Nos pusieron hasta allá, bien lejos, en la Semana de la Crítica”, expresa Gael entre risas, en alusión a que el teatro donde se proyectan esas películas está lejos del Palacio de los Festivales (donde se proyectan las secciones principales).

“Regresar aquí, al Palais para la función de aniversario es fascinante, un placer. Te reafirma el hecho de que las películas tienen una vida por sí mismas. Y que si haces una buena película, vivirá para siempre”, asegura el ojiverde, quien en aquel año 2000 fue testigo de cómo González Iñárritu fumaba un cigarro tras otro. Unos minutos antes de la función, las cosas sorpresivamente comenzaron a cambiar, pues la gente llegó de último minuto (como suele suceder en este y todos los festivales de

Gael y “El Negro” en la Central de Autobuses de Taxqueña.
Iñárritu, Marco Pérez y Gael García Bernal durante la filmación.

LOS 25 DATOS PARA CELEBRAR

LOS 25 AÑOS DE AMORES PERROS

AMORES PERROS

2000 fue el debut como director de Alejandro González Iñárritu. Antes de eso trabajó como locutor en radio y creativo y director de comerciales para televisión.

LA CINTA

contó con un elenco multiestelar encabezado por Gael García Bernal y en el que guran verdaderas estrellas de la industria nacional: Adriana Barraza, Marco Pérez, Vanessa Bauche, Humberto Busto, Gustavo Sánchez Parra, Álvaro Guerrero, Emilio Echeverría, Jorge Salinas y la participación de la española Goya Toledo.

GUILLERMO ARRIAGA

escribió el guion. Colaboró con Iñárritu en una trilogía temática que incluye 21 Grams (2003) y Babel (2006). Ambos se encuentran distanciados actualmente.

EN LAS ESCENAS DE PELEAS de perros, los animales eran en realidad entrenados para no lastimarse.

LOS PERROS que aparecían muertos o heridos estaban bajo sedación supervisada por la Sociedad Protectora de Animales de México.

LAS ESCENAS de peleas fueron lmadas en una casa desocupada, cuyos dueños habían fallecido en un accidente de tránsito.

LA FOTOGRAFÍA

estuvo a cargo de Rodrigo Prieto, quien ya había lmado cintas como Un embrujo, Fibra Óptica o Sobrenatural y más tarde trabajaría con directores como Martin Scorsese y Ang Lee.

CON AMORES PERROS, IÑÁRRITU Y GAEL

ASISTIERON COMO NOMINADOS A LOS GLOBOS DE ORO Y A LOS PREMIOS OSCAR

2001. DURANTE LA TEMPORADA DE PREMIOS

EL PERRO que queda atrapado debajo del piso laminado es una historia real que le ocurrió a un amigo de Iñárritu.

DURANTE

RODRIGO PRIETO

contó que el libro I’ll Be Your Mirror de la artista Nan Goldin fue una referencia para el diseño de la fotografía del lme.

EL RODAJE, el equipo de producción fue asaltado por una banda. Después, decidieron contratarlos como protección y actuaron como extras en las escenas de peleas caninas.

ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU hace un cameo como publicista en una escena de o cina.

cine). Con la sala al 70 % de su capacidad, y con la delegación mexicana hecha un manojo de nervios, empezó la proyección. Pero algo extraño sucedió alrededor del minuto 50 de la función: la gente empezó a salirse del cine. “No entendía nada, estaba muy deprimido, pensaba que era el final de mi carrera porque como cineasta mexicano en esa época sabías que hacías una o dos películas, y todo mundo decía: ‘¡güey, hizo dos películas!’. Nadie tenía una carrera, fuera de (Arturo) Ripstein, de (Jorge) Fons o de (Felipe) Cazal, es decir había cinco cineastas. Por supuesto que no había mercado internacional, el cine nacional era subsidiado por el gobierno y hacer una película era ¡un milagro!”. Con dolor en su corazón, González Iñárritu tuvo que salirse de la proyección para asistir a una comida convocada por el Presidente del Jurado de la Semana de la Crítica ese año, el reconocido cineasta Bernardo Bertolucci. En el camino fumó la otra media cajetilla de cigarros, llegó lleno de nicotina y cuando Bertolucci, en un elegante traje de lino, en la cabecera de la mesa, le preguntó cómo había sido la presentación, se desahogó. “Le dije que me había ido terrible, que era

LA MÚSICA fue compuesta por el argentino Gustavo Santaolalla, quien recientemente trabajó en The Last of Us

LA SUPERVISIÓN

musical estuvo a cargo de Santaolalla y Lynch Fainstein. Amores perros es considerada una de las primeras películas mexicanas que ocupó artistas reconocidos para su banda sonora.

CAFÉ TACVBA,

Zurdok, Ely Guerra, Control Machete, Julieta Venegas, Moenia, Bersuit Vergabarat, Illya Kuryaki & The Valderramas, Dover, Fiebre y Banda Espuela de Oro.

LA PELÍCULA

fue lmada en diversas locaciones de la Ciudad de México y el Estado de México. Por ejemplo, el emblemático choque se lmó en la esquina de Juan Escutia y Atlixco en la colonia Condesa.

DURANTE LA FILMACIÓN, un taxi verde se negó a despejar el área del choque. Cuando ocurrió el accidente, uno de los vehículos salió 100 metros fuera de control y fue detenido por ese taxi.

LA SECUENCIA INICIAL del choque fue grabada por nueve cámaras simultáneas en un solo intento.

LA CINTA se divide en tres historias en las que sus personajes nunca se conocen.

FUE LA PRIMERA PELÍCULA

MEXICANA nominada al Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera en 25 años.

GANÓ 11

PREMIOS ARIEL, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Gael García Bernal.

Obtuvo el BAFTA a la Mejor Película en Lengua No Inglesa.

RECIBIÓ 55

PREMIOS y 24 nominaciones alrededor del mundo.

FUE NOMINADA al Globo de Oro a la Mejor Película en Lengua No Inglesa.

DOS MUJERES fueron responsables de la producción principal de la cinta Martha Sosa y Yisel Ibarra.

LA EDICIÓN DE LA PELÍCULA

tardó siete meses y contó con el apoyo de Guillermo del Toro, quien le sugirió recortar su duración.

insostenible presentar una película al mundo porque te vuelve vulnerable y frágil”. En aquel momento se atrevió a envidiar al cineasta italiano, al pensar que al ser una leyenda del cine estaba exento de padecer este tipo sensaciones. “El maestro mordió la aceituna del martini que estaba tomando y me dijo: ‘Te tengo una mala noticia: a partir de la primera película, todo se pone mucho peor’. ¡No puede ser!”, exclamó Iñárritu. Con el paso del tiempo ha descubierto que Bertolucci tenía razón. Ese año, Novecento de Bertolucci celebraba 25 años de su estreno en cines, e Iñárritu no podía entender cómo alguien pudiera ver una película 25 años después. “Ahora estoy aquí”.

Las buenas noticias empezaron a llegar cuando el equipo de Amores perros descubrió que todos los que se salían de la función eran compradores que querían ofertar por los derechos de distribución de la película. “Empezó a hacer mucho ruido y la gente se preguntó por qué no estaba en la competencia. Sinceramente creo que fue lo mejor que pudo haber pasado, porque entramos como un underdog y ganamos lo que teníamos que ganar”, reflexiona el cineasta, quien unos días más tarde recogería el premio a la Me-

LA COPIA QUE SE PRESENTÓ en el festival de Cine de Cannes es una versión restaurada por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films.

jor Película en la Semana de la Crítica. Desde entonces, Alejandro González Iñárritu no ha dejado de regresar al Festival de Cannes, presentó Babel y Biutiful (ahora sí) en la Competencia Oficial, fue invitado especial en los 70 años de Cannes y el Presidente del Jurado que le otorgó la Palma de Oro a Parásitos de Bong Joon Ho.

“Alejandro me llamó y me rogó para que aceptara la película”, bromea en los minutos previos al photocall oficial el Director Artístico de Cannes, Thierry Fremaux, el cerebro detrás del certamen francés que ha sido pieza fundamental para que, muchos cineastas después de González Iñárritu encontraran un espacio para sus películas en las secciones oficiales: Michel Franco, Amat Escalante, Gerardo Naranjo y los propios Diego Luna y Gael García, quienes han estrenado sus trabajos como directores (Abel y Chicuarotes), en funciones especiales del festival.

“Yo sí siento que Amores Perros nos regaló dos cosas –reflexiona El Negro, como le dicen sus amigos–: nos cambió la vida a todos los que participamos en ella, eso es un hecho. Me la cambió a mí, se la cambió a Guillermo, a Gael, a Rodrigo Prieto, se la cambió a todos y, por otro lado, cambió la percepción que se tenía del cine

Tras varias complejidades, la cinta tuvo su premier internacional en el año 2000 durante la Semana de la crítica de Cannes. Su pasó por este festival la colocó bajo el foco del mundo y de inmediato Iñárritu llamó la atención de críticos, productores y realizadores. Dos décadas y media después, Iñárritu regresa para celebrar el estreno como una de las grandes leyendas del cine internacional con cinco premios Oscar bajo el brazo.

2025. CANNES
Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes y Daniela Michel, directora general del Festival Internacional de Cine de Morelia aoompañaron a Iñárritu en la ocasión.
En una cena íntima a la que Quién tuvo acceso, celebraron en Cannes los 25 años de Amores Perros.
Federico González Sosa y Dario Yazbek Bernal.
Dario Yazbek acompañó a su hermano Gael.

mexicano, porque fue el primer rompimiento de esa imposibilidad de tener una película que pudiese conversar, que tuviéramos un asiento en el diálogo global del cine. Fue la primera grieta de este cine mexicano más contemporáneo, rompió con una visión totalmente anglosajona de lo que tenía que hablar nuestro cine. Fue una película mexicana que aspiraba a otra cosa y aunque fue calificada de pretenciosa, fue algo que definitivamente abrió una puerta porque en esa época se producían siete películas y nadie había competido en el Festival de Cannes a excepción de Ripstein, que había asistido en los años 90”, afirma el realizador.

El triunfo de Amores perros en Cannes resonó en todo el mundo, pues se dedicó a coleccionar premios por todos lados, recogió 11 premios Ariel y fue nominada al Oscar y al Globo de Oro en la categoría de Mejor Película Extranjera. “Yo creo que es el trabajo que le pusimos todos: Guillermo Arriaga, Gael, Adriana Barraza, cada actor y todos los que no me da tiempo de mencionar. La víscera y el corazón, esa honestidad con la que trabajamos, es lo que todavía sigue dando resultados”.

El tiempo se acaba, y ahora son las preguntas las que no dejan de aparecer en la conversación.

- ¿Qué recuerdos tienes de la noche de la premiación, Alejandro?

“Algunos ya se habían regresado. Los que quedábamos, fuimos a la ceremonia y nos quedamos en shock. Tengo una foto en la que estamos María Eladia y yo abrazándonos. Aparecerá en el libro que estamos preparando para la conmemoración. No tienes idea qué difícil es trabajar con las memorias. Hay tantas pequeñas cositas que son como luciérnagas que aparecen y desaparecen. Ya sabes, la incertidumbre de la memoria. Pero me agarré de una caja de fotos que tenía, vi esa y fue muy bello”.

FESTEJARÁN EN GRANDE

que ha mantenido la película flotando. Es un honor estar en Cannes, es realmente un privilegio. Estoy muy agradecido con Thierry Frémaux (Director Artístico del certamen) que ha abierto las puertas al cine latinoamericano profunda y pasionalmente. Nos ha abierto la puerta y estamos aquí todos celebrando esta película que nos pertenece a todos y a todos los que la hicimos”, concluyó.

“Me prometí que iba a llorar cuando empezara la película y no ahora (durante la presentación) pero no puedo, perdón”, se disculpó Gael al tomar el micrófono ante una sala repleta que les dio una cálida bienvenida. “Realmente es mágico. Es profundamente inexplicable de forma cognitiva lo que se siente. Creo que el testamento, la vida que tiene la película es la que demuestra toda esa magia, esa arquitectura que nos compone y me emociona mucho mostrar un cacho de quiénes éramos en aquel entonces para siempre, para siempre”, agregó el intérprete, quien recordó a varios actores de la cinta que ya fallecieron, como Emilio Echeverría (El Chivo), o su padre, José Ángel García, quien realizó un pequeño cameo como chofer del autobús que, al final de la cinta, parte sin Octavio (Gael) rumbo a Ciudad Juárez.

“NUNCA FUI BUENO PARA EL COLEGIO, ME COSTABA TRABAJO PONER ATENCIÓN. ERA DE LOS QUE DECÍAN ´CON QUE PASE’.

La celebración del aniversario 25 de Amores perros comenzó en la sala Agnès Varda del Palacio de los Festivales, en la que González Iñárritu, Gael García Bernal fueron presentados por Thierry Femaux. “Es un regalo tener una película que 25 años después siga tocando a gente de nuevas generaciones. Me emociona mucho estar hoy con gente que la vio en el año 2000, pero también rodeado de jóvenes que nunca la han visto en la pantalla grande. Le pusimos todo el corazón, todos los intestinos, pero solita está corriendo y evolucionando, hablando de diferente manera, cuestionando ciertas cosas, haciendo preguntas de la naturaleza humana, violenta, frágil y rota. La película es acerca de eso, de la paternidad, del amor, de la pasión.... Son temas humanos, una exploración humana sin respuestas. Y eso creo

“Quiero nada más agradecer esta oportunidad, pero agradecer específicamente a Alejandro porque me cambiaste la vida, cabrón. ¡Muchas gracias!”, externó el actor tapatío, quien desde hace algunos años ha incorporado las canas a su look. La fiesta de Amores perros incluirá la edición de dos libros: uno que será una memoria escrita y visual de su creación y su camino en festivales y premiaciones; y otro que incluirá el storyboard de la cinta, a cargo de Fernando Llanos.

Asimismo, la versión restaurada de la cinta (propiedad en un 84 % de Alebrije Producciones) regresará a la cartelera en septiembre bajo la distribución de MUBI, la plataforma de streaming especializada en cine autoral; y además se montará una instalación artística con material inédito de la película que inaugurará primero en el espacio LagoAlgo de Chapultepec en la CDMX, y que posteriormente viajar a al LACMA de Los Ángeles y a Milán, Italia.

“Es una instalación artística que sale de la placenta de la película, pero no es morboso. Es toda la piel de este destajo, creo que va a ser muy bonito y muy oportuno en este momento de la vida de México. Todo lo que provoca una película de tantos contrastes emocionales, de tantos contrastes sociales como es esta cinta. Se viene un añito de “Amores perros” y creo que será muy emocionante, sobre todo cuando vayamos a México e invitemos a todos los que la hicieron para celebrar”, finaliza Iñárritu.

Y si, la fiesta ya comenzó en Cannes.

TRINIDAD GONZÁLEZ

Modelo y actriz

De pequeña vivía confundida por lo que sentía por dentro, y saber que expresarlo estaba mal visto por la sociedad en la que vivíamos me confundía aún más. Para mí, no estaba haciendo nada incorrecto, solo intentaba entender qué pasaba y ser yo misma, de algún modo. Creo que, si alguien me hubiese dicho que hoy estaría viviendo mi vida como siempre debí vivirla, no lo habría creído. El miedo me ha acompañado a lo largo de mi proceso, pero la fuerza y valentía que aprendí a través de mi mamá es lo que me impulsa a seguir creyendo en mí, a defender mis sentimientos, pensamientos y derechos. Agradezco profundamente el círculo de amor que me rodea, pero también me abrazo a mí misma por entender que la transición es un proceso personal, y que eres libre de llevarla de la manera que sientas correcta.

Sé que, como sociedad, aún nos falta mucho por recorrer, y me sigue pareciendo muy triste que todavía exista gente que odia a las mujeres trans desde la ignorancia. Lo importante para mí es que esta lucha siga creciendo, no solo dentro de nosotrxs como comunidad LGBTIQ+, sino en la sociedad en general. No hay que comparar a las personas; hay que aprender para entender.

MY COMING OUT STORY

Contar nuestras historias nos hace visibles. Convocamos a diferentes personalidades para compartir sus relatos como un statement en pro de la diversidad y contra la discriminación y el rechazo.

Revisión editorial
Jonathan Saldaña y Maria
José Barroeta / Fotos Luis Calderón / Styling Guadalupe Mercado /
Maquillaje Denisse Trejo para Ruby Kisses / Peinado Diego Bautista para Nashi Argan

SAID OCHOA BRAMBILA

Periodista

¿Por qué salir del clóset? Tal vez la pregunta real sea: ¿por qué no hacerlo?

Estamos en 2025, y aunque parezca increíble, todavía hay quienes nos odian por ser quienes somos. Nos insultan, nos agreden, nos matan. Entre 2019 y 2024, en México se registraron al menos 672 crímenes de odio contra personas LGBTIQ+. Y esos son solo los que se reportaron.

Por eso siento que no puedo quedarme callado. Tengo la necesidad —más que eso, el compromiso— de hablar. De alzar la voz. De intentar que esto deje de pasar. De hacer algo, aunque sea pequeño, para que las cosas cambien. Para que las infancias y las juventudes crezcan sabiendo que no tienen nada de qué avergonzarse.

Yo sé lo que duele. Viví el bullying desde que era niño, en la primaria, en la secundaria, en la prepa. Recuerdo esas preguntas que me dejaban helado: “¿eres joto?”. Me sentía acorralado. Me escondía. Inventaba excusas. Fingía. Como si tener que explicarme fuera lo normal. Y no, no ha sido fácil. Salir del clóset no es una sola vez, es muchas veces. Es un proceso largo, a veces doloroso. Pero también es un camino lleno de dignidad, de amor propio, de libertad.

Un día, simplemente lo dije. Se lo dije a mi mamá: “Cuando te pregunten si tengo novia, diles la verdad: tiene novio, y es muy feliz.”

CECI FLORES

Actriz, directora y conductora

Siempre he pensado que entre el blanco y el negro, hay una escala enorme de grises, pero también hay una infinidad de colores. No sé cómo empezar a describir mi proceso, porque siento que aún lo sigo viviendo. Vengo de una familia conservadora y tradicional. Sin embargo, me desenvuelvo en un medio con una mentalidad más abierta… como debería ser, desde mi punto de vista. Estuve en una relación con un novio con quien crecí desde los 16. Realmente nunca cuestioné mi sexualidad, porque estaba en un lugar donde no tenía por qué voltear a ver a otro lado. La relación se desgastó y terminó el año pasado. Empecé a conocerme sola,

las cosas que me gustaban a mí, fuera de una relación. Descubrí que soy bisexual. Al principio fue difícil aceptarlo, era algo nuevo y no tan común en mi familia. Le conté a mis amistades más cercanas: Roberta, Lorenza y Clemente. Se emocionaron por mí y me llenaron de risas como siempre lo hacen. Después venía el golpe fuerte: mi familia. En un viaje padre e hija le conté a mi papá. Él siempre me ha dicho que lo único que busca es que sus hijos sean felices, pero que el camino a la felicidad únicamente lo conocemos nosotros. Mi mamá y mi hermano Emiliano también me abrazaron. Sé que para ellos ha sido complicado, y me siento afortunada de tener una familia que me quiere. Conforme le he ido contando a más personas, se ha hecho más fácil. No considero estar en un lugar “del que tenga que salir”, ni que sea algo para andar anunciando. Simplemente es parte de quien soy.

TAIGA BRAVA

Cantante y drag queen

Me llamo Taiga Brava y esta historia no es solo mía. Soy un collage de partes; “esa nariz es mía” me dice siempre mi mamá y cuando me pongo una peluca me veo igualita que mi hermana, aunque también confieso que hago los mismitos corajes de mi papá cuando algo no me parece.

Durante mi niñez y adolescencia comprendí –como millones de personas diversas– que eso que me hacía luminosa y feliz era castigado en las comunidades en las que estaba creciendo. Parecía que no había nada más importante en la vida que “hacerlo como hombre”. Con el paso del tiempo, entendí que, aparte de la familia en la que había nacido, tendría que construir una familia propia en la que pudiera florecer tanto como yo quería. Ambas familias me compartieron de su fuego, de su memoria y de motivos para llenarme de orgullo.

Así me quedó claro que no soy la primera ni la última. Que lo que hoy puedo vivir es gracias a quienes estuvieron antes, quienes lucharon para que yo pudiera alzar la voz, ponerme una peluca, subirme a un escenario y decir sin miedo: aquí estoy. Existo por las redes que me han sostenido, por todas mis familias. Hoy, como drag queen y como artista, no me interesa brillar sola. Entiendo mi responsabilidad de crear y hacer familia para otras. Quiero crear espacios donde todas podamos ser. Donde la diferencia sea fuerza, no amenaza. Por eso creo firmemente que Bravas Somos Todas.

PEDRO J. FERNÁNDEZ

Escritor

No recuerdo el día exacto en que supe que soy gay, pero sí el momento en el que pude decirlo. Tomar el valor de expresarlo me tomó semanas de miedo, de silencio, de ansiedad, de no saber cómo iban a reaccionar a aquellos que me querían. Tomó más tiempo aún decirme la verdad sin avergonzarme y excusarme, y abrazar a ese niño interior que solo quería bailar, escribir cada uno de los sentimientos que le dijeron en su escuela católica que estaban mal, que soñaba con encontrar un amor bonito, y que esperaba, algún día, ser feliz sin necesidad de esconderse. Hoy, celebro que tengo el apoyo de toda mi familia, que ya no somos un estereotipo de la televisión, que la lucha de quienes nos precedieron hoy nos permite vivir con un poquito menos de miedo, y aplaudo a los que luchan por nuestros derechos. Sí, celebro al niño que fui, al que sobrevivió a los silencios y que se atrevió a amar. Hoy, en México, un amor diverso es un acto de resistencia cotidiana. Y si algo nos ha enseñado la vida y el amor, es que la rebeldía vale la pena.

AFRA CUELLAR

Modelo, actriz, podcaster

La historia de libertad comienza con una decisión profundamente valiente: salir del clóset y vivir su identidad con orgullo. Salí del clóset a los 23 años. Fue en un momento de mi vida en el que la verdad jamás había pasado por mi mente un suceso así. Era un cuestionamiento constante, ya que había terminado una relación de 3 años con mi último novio. Fue algo muy difícil de enfrentar con mi entorno, pero al pasar el tiempo también descubrí que vivir en libertad no tiene precio, y no solo en cuanto a tu preferencia sexual, si no hasta en la forma de vestir. Contárselo a mi familia y amistades fue retador y emocional, pero con el tiempo pude construir nuevas formas de amor y comprensión con quienes decidieron quedarse. Hoy, miro hacia atrás y me siento orgullosa de haber elegido mi verdad, incluso cuando no era la opción más fácil. Ese acto personal se transformó en un mensaje colectivo, que hoy inspira a otras personas a abrazar quienes son sin miedo ni culpa.

NOVA CORONEL

Actriz

No sé qué fue peor: si “salir del clóset” o darme cuenta de que tenía que “salir de un clóset” donde yo no me había metido. Casi me creo la historia de que YO era un hombre y casi me creo la historia de que SER MUJER es motivo de vergüenza y burla.

Mi abuelo materno, Jorge, dijo dos semanas antes de morir, frente a toda la familia, mientras veíamos La chica danesa que yo era como ella. En ese entonces, sentí vergüenza de sentirme descubierta. Ahora, ese momento se ha convertido en la herencia más valiosa que mi abuelo pudo dejarme antes de partir. Me recordó quién soy. Era claro que después de años de burlas, discriminación y de ver a mis iguales ridiculizadas públicamente, me había convertido en un remedo de HOMBRE triste y siempre enojado. Salir del clóset fue una combinación de esa herencia y del año de pandemia, donde el encierro y la sobriedad me aclararon recuerdos antaños y fue inevitable verme y aceptar que era una MUJER TRANSGÉNERO. Gracias a mujeres como Hunter Schafer, y a series como la de la icónica VENENO, encontré el valor que necesitaba para romper ese clóset construido por una sociedad acostumbrada a vivir en las sombras y en el secreto su sexualidad. Decidí explorar mi VERDAD y mi IDENTIDAD a la luz del día frente a todo el mundo, sabiendo que al hacerlo, cruzaría la frontera más peligrosa que el ser humano ha construido en su sistema de creencias: EL GÉNERO. Transicioné de hombre a mujer socialmente, pero en realidad esa transición nunca fue necesaria en mi alma. Siempre fui la que soy.

HUMBERTO BUSTO

Actor y director

Para mí el problema no fue una salida de clóset sino la común recurrencia del exterior, a lo largo de los años, por querer encerrarme de nuevo en él. Mi combate contra esta fuerza, que muchas veces parecía superior y no lo era, se fortaleció con distintas tácticas a lo largo del tiempo. La principal, sin duda, fue salir muy joven del seno familiar y social para estudiar actuación en un nuevo ecosistema de libertad creativa. Si bien la jerarquía teatral de hace 25 años era abiertamente homofóbica y machista, no existía duda de que el escenario estaba integrado por la mayor diversidad que había conocido hasta ese momento. El análisis de la vida, la literatura y el cine que ese espacio proponía suscitó en mí una liberación cognitiva y existencial que protejo desde entonces. Ahora con Fosfo Producciones, la empresa que fundé junto con Guz Guevara, fomentamos el desarrollo de proyectos audiovisuales y escénicos que permitan hablar no de inclusión sino de representatividad. Tenemos fe en el poder de la imagen. Sabemos que hay mucha gente que todavía vive opresión y violencia por su identidad, y queremos proponer historias y proyectos que cobijen, acerquen y despierten el ojo interior hacia aquello que conocemos como diversidad. Un nuevo imaginario, donde todes tengamos un espacio digno para existir y crear.

Actriz

Desde niña, mi valentía se acurrucó –a veces cómoda y a veces muy incómodamente– en un lugar de resistencia. Resistir durante la niñez, durante la adolescencia y conforme fui creciendo a un montón de presiones, incluso resistir a la presión por “salir del closet.” Durante muchos años evité decir en voz alta “soy bisexual” porque sentía que me tocaba por obligación andar explicando mi orientación sexual y por añadidura mi expresión de género. Y genuinamente todavía creo que no es incumbencia de nadie y mucho menos deber mío deshebrar y traducir mi identidad para quien no la entiende o no la quiere aceptar. Resistir a la presión de nombrarme cuir y bisexual, me permitió serlo y ejercerme libremente a mi tiempo y en mis términos.

MICHELLE RODRÍGUEZ

Actriz y comediante

Ser “uno mismo” a veces es un acto de valentía (tristemente), no solo por el juicio externo si no por la dolorosa carga de nuestros propios prejuicios y miedos, que sí, en mayor parte son aprendidos e inculcados culturalmente, también son creencias y miedos que gestamos en nuestra imaginación y que la sociedad se encarga de alimentarlos. Ser libre es de valientes y de rebeldes, hemos aprendido a florecer aún en caminos pedregosos.

De las cosas más bellas que me ha regalado el “salir del closet”, hablar de quien amo con libertad y mostrarme sin “esconderme” es LA PAZ Y EL ENCUENTRO CONMIGO MISMA. A veces desde la confrontación y desde la resilencia y muchas otras desde la luz y la calma.

Aprender a amarme y acompañarme me ha costado, pero es lo que más me ha dado. Reconocerme como una mujer que ama a otra no fue fácil, lo supe muy chica y pensé que sería una idea solo para mí porque “así no va” como esos sueños guajiros. Compartirlo con mi familia no fue tan difícil porque siempre han sido abiertos en muchos temas, pero cuando es dentro de la casa la cosa cambia… ese transitar de la aceptación fue una búsqueda incansable de tenerme, sostenerme y acompañarme.

Hoy también ellos caminan conmigo y con mi pareja, y su familia. Hoy ya no nos duele, por lo menos a mí no, es algo que celebro y comparto con orgullo porque también esto soy. Mi serie La flor mas bella me permitió retomar esa conversación, sobre todo con mi mamá, de ser libre y de tener paz en el alma y desde ahí compartirlo con los demás que aún transitan en un camino no tan sencillo para decirles “esto va a pasar, no temas, te tienes a ti, eres el arcoíris”.

POLO MORÍN

Actor

A como yo veo las cosas, tuve dos salidas del clóset: una personal y una pública. Cada una tuvo sus propios retos, momentos duros, pero también, al final, sus satisfacciones.

En lo personal, siempre fui muy cercano a mis amigos y a mi familia. Pero llegó un punto en el que empecé a alejarme, a distanciarme para poder sostener las mentiras y las máscaras. Cada vez me sentía más solo, incluso estando rodeado de personas que siempre decían “amarme”. Sentía que nunca sabría si realmente me amaban a mí o solo a la parte de mí que ellos podían ver. Después de salir del clóset, ese círculo se redujo mucho. Pero a las personas que se quedaron, las sentí más cercanas y más reales que nunca. En lo público, me robaron mi proceso. No estaba listo. Ni siquiera cerca. Y aún así, alguien más decidió sacarme del clóset. Al principio fue abrumador y aterrador. Pero, igual que en lo personal, todo se redujo: la gente, los fans, los amigos… Y, una vez más, a los que se quedaron, los sentí más cerca y más reales que nunca. “Prefiero ser odiado por lo que soy, que amado por lo que no soy.” – JD.

DAVID PABLOS

Cineasta

Hay una frase popular que dice que la cárcel está en uno mismo. Por experiencia personal, sé que es cierto. En algún momento construí una cárcel en mi cabeza al negar parte de mi esencia, de mi identidad: esto carcome y destruye en vida. Por eso acepté compartir un fragmento de mi historia, no para hablar de anécdotas específicas, sino para hacer eco del aprendizaje. Abrazar mi individualidad, mi otredad, ha sido fundamental para estar en paz conmigo y con mi entorno. Me llevó años entender que el ser distinto, desde mi infancia, me brindaría una gran fortaleza para enfrentar la vida y me regalaría la posibilidad de un bagaje único, y esto, es un privilegio. Ahora puedo decir que me encanta no ser como la mayoría y no cambiaría nada de lo que he transitado hasta el día de hoy. Mi experiencia me ha llevado a agudizar el ojo, a cuestionar incisivamente y acercarme a los demás con empatía. La otredad también ha sido fundamental para determinar mi identidad como cineasta (que por supuesto, sigue forjándose). Además de generar en mí un ímpetu por contar historias que hablen de la diversidad, me ha dado mayor resiliencia para sortear los innumerables obstáculos que se presentan en el complejo proceso de levantar una película. Es cierto que hacer cine es un gran acto de fe, más cuando se tocan temas que cuestionan o incomodan. No dejo de pensar en ese niño que fui, al que le hubiera encantado tener referentes de personajes en pantalla que fueran como él, que hablaran sobre su identidad con respeto y orgullo. En gran medida, gracias a ese niño, y para ese niño, es que sigo haciendo cine.

25 AÑOS DE PUJOL

CELEBRANDO A LA GENTE DETRÁS DEL FINEST FOOD

Ahí anduvimos. Le contaremos a nuestros nietos que fuimos invitados especiales al festejo del cuarto de siglo del Pujol, el restaurante que reconfiguró el ecosistema de la gastronomía mexicana, el lugar en el que Enrique Olvera, a sus 24 años, mezcló la tradición culinaria mexicana con una visión contemporánea. Hoy, dos estrellas Michelin son el sello de garantía.

COBERTURA

MARíA JOSÉ

BARROETA

Enrique Olvera
Mauricio Maillé, Gabriela Cámara y Juan Carlos Campos
Ximena Sariñana
Emmanuel del Real, Annia Ezquerro, Javier Risco, Constanza Lameiras, Enrique Olvera, Nuria Palou y Jesús Silva-Herzog

Que alguien viaje en el tiempo y le cuente al Enrique Olvera del 2000, el de 24 años, el que estudió en The Culinary Institute of America, al de la comida internacional, al que abrió las puertas en Francisco Petrarca el primero de varios restaurantes que tendrá: que alguien viaje al pasado y le cuente que su Pujol cumplirá 25 años de vida.

Mírenlo ahora, con esa sonrisa peculiar que siempre está a un paso de la alegría y la seriedad, vestido en una mezcla inusual de comodidad y sofisticación; mírenlo recibiendo a amigos y familiares que se han dado cita en esta casa típica del barrio de Polanco, en Tennyson 133, la sede actual; mírenlo ocupando el puesto anfitrión en su fiesta de cuarto de siglo.

Un pastel azteca de chayote y chinchayote entomatado es solo el prólogo, costilla de res en adobo tatemado, verdolagas, nopales de monte que parecen el clímax pero no lo son. ¿Qué es aquello que lleva el mesero por las alturas del salón? Dos círculos lo más perfecto que la cuchara del chef les permite estar al centro de un plato impoluto. El primero, un mole madre de 3,697 días; el segundo, un pipián. Ambos diferenciados en sus colores, esas tonalidades características de este típico platillo mexicano que no es marrón, tampoco es negro, solo son colores mole.

Salimos brevemente de esta fiesta, como quien sale a fumar, para ofrecer un poco de perspectiva. Cuando Pujol abrió sus

puertas en el mes quinto del nuevo siglo y del nuevo milenio, lo que conocemos como “cocina mexicana” existía, pero existía distinto. La llegada de Pujol y otros aventureros reconfiguró el ecosistema de la gastronomía mexicana. Olvera reinterpretó las raíces de las tradiciones culinarias mexicanas y las imprimió con una mirada contemporánea, tomó ingredientes locales y técnicas ancestrales y los llevó a un nivel de alta cocina. Fue entonces que México reclamó un lugar en el mapa internacional por su complejidad y sofisticación.

Una década después, a nadie sorprendió que la Unesco declarara como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la gastronomía mexicana, la primera de las cuatro que ostentan este título. Y sigue sin sorprender que las listas de los mejores chefs del mundo están habitadas por mexicanos, algunos ajenos y otros formados en los fogones de Pujol o algunos de los restaurantes que hoy integran la cosmovisión Olvera. Regresamos a la reunión al momento indicado, una tradicional Jericalla, ese clásico postre que se encuentra en esquinas, calles y tienditas tapatías son el motivo de placer inconfesable e incontenible de los invitados. ¿Una simple jericalla en un restaurante con dos estrellas Michelin?, se preguntaría a alguien antes del año 2 mil. Enrique Olvera dijo: ¿por qué no?

Que alguien viaje en el tiempo y le diga.

Gaia y Bruno Olvera
Alonso Ruvalcaba
Anna Fusoni
Nikita Glasnovic
Fernanda Kalb
Tomás Bermúdez y Alex Ruiz
Alexander Ferzan y Meghan Browning
Max Villegas
Jesús Espinosa y Mario García Torres
Gerardo Vázquez Lugo
Mauricio Maillé y Jorge Nikaido
Angélica González, Joaquín López-Dóriga y Omar Lozano
Marian Ruzzi
Andoni Luis Aduriz
Bertha González Nieves
Constanza Lameiras
Juan Soler
Equipo Pujol
Karime López
Rulo David
Danae Salazar y Juan Carlos Martín

Styling GUADALUPE MERCADO

Fotos

JESSICA R FURLONG Y JONATHAN SALDAÑA

Pasó de tener una vida normal a crear contenido que pone temas incómodos sobre la mesa. Conoce al regio de 27 años que no calla nada y que busca normalizar lo que nadie quiere decir.

“NO TENGO NADA QUE ESCONDER.

CUANDO ME ACEPTO POR QUIEN SOY, LE QUITO EL PODER A LA CRÍTICA

Camisa y jeans ALL SAINTS
Tenis BIRKENSTOCK
Reloj BREITLING

EEn un mundo saturado de mensajes, hay voces que destacan por su honestidad y Emilio Antún es una de esas. Desde que comenzó a crear contenido, ha logrado ganarse el corazón de sus seguidores gracias a las reflexiones que comparte a diario en redes sociales, textos breves acompañados de videos de su día a día que abren conversación sobre distintos temas, desde emociones, relaciones y trabajo, hasta otros más fuertes como adicción a la pornografía, salud mental, finanzas en pareja, etcétera.

Estos videos han conectado con miles de personas e incluso, en más de una ocasión han generado debate por su franqueza. Además, recientemente lanzó su podcast, Diario de un humano, que se transmite en Spotify, TikTok y YouTube en el que entrevista a diferentes personalidades de Internet desde un espacio más personal y profundo.

Pero más allá del contenido y de los formatos, surge una pregunta inevitable: ¿Quién es Emilio Antún, el regio que decidió vulnerabilizarse en redes? Antes de comenzar a subir contenido, Emilio se vino a vivir de Monterrey a Ciudad de México para estudiar Economía a la Universidad

Anáhuac. Cuando terminó, tenía un trabajo normal, pero siempre con la espinita de escribir y compartir lo que pensaba y sentía. “Para mí fue muy importante primero definir quién soy para poder compartirlo. La gente que me conoce sabe que soy el mismo en mi contenido, en mi casa, con mi familia, con mis amigos y cuando estoy solo”.

blarse entre la gente que lo sigue, hombres y mujeres adolescentes o en sus veintes, y los cuenta desde su propia experiencia, lo cual lo ha vuelto más vulnerable. Aunque el público ha tenido una respuesta fuerte y en ocasiones negativa, el hate no le preocupa: “Cuando aceptas tu realidad y la compartes, le quitas poder a las críticas. Si subo las cosas que más me duelen, automáticamente le quito poder a las críticas que vengan sobre eso. No me vas a criticar de algo que te compartí. Entonces, mi proceso para empezar a crear contenido fue primero aceptar todas las cosas que tenía que trabajar y sanar. Compartirlas me dio muchísima seguridad para decir, ya compartí lo que me duele, entonces ya no me puedes crear más dolor”.

“PARA MÍ FUE MUY

Por otro lado, la parte que más satisfacción le ha dado es saber que sus videos han podido ayudar a la gente en diferentes circunstancias. Por ejemplo, cuando personas se le han acercado a decirle que gracias a sus videos han podido dejar atrás la adicción a la pornografía, que han salido de una relación tóxica o que en general los ha inspirado a hacer algo positivo en sus vidas.

IMPORTANTE PRIMERO

DEFINIR QUIÉN SOY PARA

PODER COMPARTIRLO. LA

GENTE QUE ME CONOCE SABE

Hasta que un día, se atrevió dar el paso y empezar a subir videos en formato de vlog de su vida, todos acompañados de una reflexión. “Primero empecé compartiendo cosas que a mí me gustaban o con las que me identificaba y sobre el camino me fui cuestionando. No es lo mismo subir un video y que lo vean diez personas a que lo vean 4 mil, 50 mil o 500 mil. Cada vez eres más consciente de lo que dices, cómo lo dices, de que tus palabras sí tienen un impacto. A partir de ahí también soy muy consciente de las preguntas que me hago”.

Desde ahí, comenzó a viralizarse y, a pesar de tener videos hablando de diferentes temas, no cabe duda de que si sigues a Emilio sabes que algunos de sus posts han dado mucho de qué hablar. Originario de una de las ciudades más conservadoras del país donde este tipo de conversaciones aún pueden sentirse como un tabú, él se aleja del qué dirán y crea contenido que se viraliza e incluso causa polémica, ya que trata con temas que no suelen ha-

Ahora, escribir una reflexión diaria suena como tarea fácil, y aunque Emilio no es alguien quien le guste tener todo planeado, para él la mejor fuente de inspiración es exponerse a situaciones que lo incomoden, que lo hagan salirse de su zona de confort, o que le preocupen en general. “Al principio era bien fácil, porque tenía mil temas. Hoy llevo como 400 videos. Imagínate pensar en 400 reflexiones todos los días hablando de algo distinto. Ahora lo que hago es exponerme a situaciones donde yo pueda sentir y poder compartir lo que siento, como ir a retiros de sexualidad o de silencio, tener conversaciones incómodas con la gente que me rodea, pasar tiempo solo, etcétera. Una vez que tengo esas ideas las desgloso en mi cabeza y pienso, ¿por qué esta emoción me afectó?, ¿por qué este comentario me afectó?, ¿por qué traigo tan pegado lo que me dijo mi mamá hace seis meses? Entonces todo lo que pienso lo llevo después a una libreta, lo aterrizo y lo comparto,” cuenta.

Emilio Antún no busca dar soluciones ni proyectarse como experto en los temas de los que habla. Más que un creador de contenido, ha encontrado en sus reflexiones una herramienta para entenderse y, de paso, conectar con quienes están en procesos similares. A pesar de venir de un entorno en el que todo parece filtrado, él ha decidido mostrarse como es, incluso cuando eso implique incomodarse, equivocarse o exponerse.

104. Moda y ayuda para las niñas

El Bazar Ayuda, dedicado a apoyar a los niños, se llevó a cabo por décima ocasión.

96. Nuestro torneo de golf favorito

Como cada año, se celebró el torneo de golf de Grupo Expansión en Valle de Bravo.

UNA NOCHE CON BVLGARI

EN EL KALUZ

Entramos a la fiesta que celebra todas las artes en honor al clásico de la joyería, Serpenti Infinito.

Pág. 102

EL TORNEO DE GOLF DE GRUPO EXPANSIÓN POR

SPORTS ILLUSTRATED

Sin duda, uno de los eventos que más nos emociona cada año es el torneo de golf de Grupo Expansión. El Club de Golf Avándaro fue el escenario perfecto para este día que reunió lo mejor de este deporte en nuestro país.

Fotos Selene Alaíde

Pablo Barrios, Juan Pablo Piña y Rodrigo Ripstein
Adriana Farah, Antonia Miguel, Tay Xacur
Mari Tere Hinojosa, Ariadna Larrondo e Ingrid Rodríguez
Renatta Chain
Jaime Fasja, Gerardo Dish y Rodrigo Piña
Michel Kalach, Piero Ricci, Jimmy Arakanji, Jaime Falcones y Ricado Dueñas
Jorge Cantú, Manuel Aparicio y José María Yazpik
Mel Gampaolo y Jack Posner
Julio Larrondo, Tay Xacur, Ariadna Larrondo, Mari Tere Hinojosa y Marinette Miguel
Luis Felipe Cueva y Jorge Cantú
Juan Pablo Carranza, Gerardo Hernández, Moisés Anzarut y Francisco Ávila
Rodrigo Flores y Michel Kalach
Rodrigo Vales y Michel Jordain
Javier Dibildox, Andrés Bringas, Gonzalo Fernández, Rodrigo Salazar y Sebastián Garrido
Arturo de la Rosa y Ricardo Dueñas
Fran Peniche
Mari Tere Lelo de Larrea y María Torres
Rodrigo Hernández con Moisés e Isaac Romano y Carlos Cojab
Ilan Torres, Sebastián Barrios y Rodrigo Vicke
Alfredo Pérez Varona, Alejandro Lazarín, Daniel Montes y Mauricio Dibildox
Carolina y Katherine López con Paula Barriga
Rodrigo Piña y Eduardo Guerrero
Nacho Casares, Lorena León y Rodrigo Vicke
Carlos García, Rafa del Arenal y Vaquero
Eduardo Sierra, Gerardo Tietsch, Piero Ricci y Eduardo Braun
Andrés Rodríguez Cacho, Juan Manuel Flores y Tato del Blanco
Margarita Amione, Francisco Ávila y Oly Cuétara
Pablo Campo, Fernando Obregón e Hilda Maestre
Diego Elvira, Miriam Martínez y Adrián Ojeda
Sebastián Barrios, Divo Milán, Andrés Galindo y Valentín Prat
Jorge Dibildox, Abel Hernández y Rodrigo Incera
Sebastián Garrido, Rodrigo Salazar y Andrés Bringas
Luis Peralta, Neal Pecchenino y Tommy Trriggs
Karina Guillen, Juan Blancarte y Eli de Garay
Mauricio Jasso
Paulino Valdés y Rodrigo Ripstein
Jorge Cantú, Jorge Meyer y Manuel Aparicio
Enrique Cortina y Mauricio Cantú
Stephanie Pérez, Zaira Sayon, Fernanda Esquivias y Rafael del Castillo

UNA NOCHE EN EL MUSEO CON BVLGARI

Entramos a la espectacular cena de Bvlgari, Serpenti Infinito, en el Museo Kaluz. Fue una experiencia multisensiorial dedicada a celebrar el arte en todas sus formas, desde canto, baile, pintura y, por supuesto, joyas.

Minnie West y Diego Klein
Ana de la Reguera
Eugenia Rodríguez y Franse Santoya
Elsa Benítez y Fernanda Castillo
Camila Fernández y Alejandra Infante
Renata Notni
Fotos Selene Alaíde
Ceci de la Cueva y Pierre Louis
Jacqueline Bracamontes
Fabiáne Roulle
Lety Sahagún
Alejandro Speitzer y Geovane Nieto
Valeria Aguilar

BAZAR AYUDA: A FAVOR DE LOS NIÑOS

Por décima ocasión se celebró el Bazar Ayuda, uno de los más grandes de la ciudad. Durante tres días pudimos conocer todas las marcas que participaron, que incluían productos como ropa, joyería, comida, accesorios y más.

Fotos Selene Alaíde y Alfonso Lázquez

Gaby Rivero, Alejandra Gaxiola, Elena Arrangoiz, Isabel de Haro, Cristina Lascurain, Ana del Río e Isabel Ricci
Belén Carrete
Lorenza Bernot
Fernanda y Sofía Danel
Susana Arnaud Baillères
Daniela Betancourt y Beatriz Fernández
Lorea Cano, Gina Benítez y Fer Bustamante
Josefa y Federica de la Mora
Beatriz Simón, Maggy Carral y Carmen Quijano
Martha Cobian con María y Jana Robina
María Sansores con Valeria y Natalia Cortina
Mercedes Abascal y Belén Arce
Tere, Isabel y Ana Paula Pardinas
Alejandra Gaxiola y Giannina Amodio

LIV GOLF EN LA CDMX: EL PLAN IDEAL

LIV Golf es uno de los torneos de golf más importantes de todo el mundo, así que cuando llega a nuestra ciudad, es motivo de celebración. Acompañamos a los fanáticos y profesionales durante estos días inolvidables.

Miguel Layún
Andrea Gómez y Guillermo Simón con Lulú y Pablo Creel
Héctor Martínez, Emiliano Gutiérrez y Héctor Slim
Camila Roca con Alberto y Fernanda Lascurain
Federico Villela, Jerónimo Gaxiola, Valentín Prat, Rafael Gay y Rodrigo González
Abraham Ancer
Fotos Selene Alaíde
Manuel Blanco y Joaquín Niemann
Benjamín Salinas Sada
Arturo Elías Ayub
Rosa Mary Alverde y Gustavo Sommer
Jose María Yazpik
Ana Paula Garza con Julia y Eduardo Guerrero

EL MET Y TIFFANY: LA NOCHE PERFECTA

Cuando Tiffany lanza nueva colección, toca celebrarlo a lo grande. Se trata de Blue Book 2025: Sea of Wonder, una reinterpretación de la belleza del océano en alta joyería, y qué mejor manera de celebrarlo que en el MET.

Fotos Cortesía Neil Rasmus

Adriana Lima
Mikey Madison, Diego Boneta y Taylor Russsell
Valentina Ferrer
Anya Taylor-Joy
Anthony Ledru, Deniel Boulud, Nathalie Verdeille, Eric Ripert y Victoria Ledru
Kelsey Merritt y Chace Crawford
Rosie Huntington-Whiteley

LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA

Sabor es Polanco reune a más de 80 de los mejores restaurantes de la CDMX en el Campo Marte. Durante dos días, miles de personas asistieron a disfrutar de todo lo que ofreció este gran evento.

Gonzalo Padilla, Camilo Botero, Bettina Sojo y Daniel Correa
Alejandro Verda y Antonio Herrero con Juan Pablo y Santiago Roca
Ana Fer Ortiz, Sofía Osuna y Aitana González
Rocío Vázquez, Mele Zevada y Alejandra Velasco
Luis Carlos Roca, Rocío Campos y Josu Garritz
Alejandro Garza y Ana Cuenca
Maite y Jorge Álvarez
Fotos Selene Alaíde

114. Tsamina mina, eh eh... This Time for Africa

¿Has soñado con un encuentro face-to-face con un animal? One&Only lo hace realidad.

119. Muchos libros para todas, todos y todes

Este mes toca celebrar al orgullo y nada mejor que hacerlo a través de las letras.

PLACERES

AL FIN, UNO PARA DAY DRINKING

Porque un buen trago sí se puede disfrutar antes de la hora de la comida. Bar Mauro te consiente como todo un amigo. Pág. 116

LA COMIDA EN NEST

El restaurante del hotel hace magia con ingredientes locales como la trucha fresca, piña asada, café ruandés (best of the best) y carta de vinos de diez.

LA NATURALEZA TE LLAMA (Y LOS GORILAS IGUAL).

¿Y si te dijéramos que el lujo más exclusivo no se encuentra en una ciudad, sino en medio de la selva, con gorilas como vecinos y un ritual de spa entre árboles centenarios?

Por Daniela Brugger

Te presentamos el One&Only Gorilla’s Nest, el escondite más top de África para almas aventureras. Ubicado a las faldas del Parque Nacional de los Volcanes, este lugar no es un simple hotel, es una experiencia que se respira, se siente y se transforma en un recuerdo de esos que solo se cuentan en reuniones especiales. No todos los días amaneces con vista al bosque nuboso y haces trekking para ver a los gorilas de montaña en su hábitat natural.

Desde el momento en que llegas, sabes que no estás en un hotel cualquiera. La arquitectura se mimetiza con la naturaleza con sus techos de bambú, tonos tierra, y una atmósfera que huele a madera húmeda, lujo discreto y bienestar profundo. Cada suite está diseñada para que te sientas parte del entorno, pero con las comodidades de un resort cinco estrellas regaderas al aire libre, chimeneas modernas, camas XL y una vista con la que quisieras despertar todos los días de tu vida. La joya de la corona es, sin duda, la caminata para encontrar a los gorilas. Con guías expertos, vivirás un encuentro cara a cara con estas majestuosas criaturas. Prepárate para el contacto visual con un gorila adulto, pues esto cambia algo en ti. Pero no todo es acción. Si lo tuyo es más wellness y menos hiking, el spa del One&Only es otro nivel. Masajes con ingredientes africanos, meditación guiada rodeada de árboles, faciales naturales y hasta baños de vapor al aire libre. ¿Quién necesita Wi-Fi cuando puedes reconectar así? Este lugar transforma tu idea de lujo y te recuerda que el privilegio está en lo que experimentas.

DÓNDE Nyonirima, Kinigi, Ruhengeri, Ruanda. @oorwanda

MID-CENTURY CON TWIST MEXICANO

Hoy en día, cada esquina presume ser “el lugar del momento”. Hay uno que realmente está haciendo eco entre los amantes del buen beber y es Bar Mauro, el nuevo hotspot en La Roma y el bebé de los hermanos Ricardo y Eduardo (Yayo) Nava, ambos expertos con un pasado impecable en Licorería Limantour.

Por fin, un lugar en la Colonia Roma que entiende que el día también merece un brindis. Después de más de un año de planeación, los hermanos Nava le dieron vida a este bar de espíritu italiano y alma veracruzana para promover el ritual del day drinking. Mauro no solo da nombre al bar, sino que es el abuelo que inspiró esta creación, los drinks con historia y las sobremesas que empiezan temprano. “Lo veíamos tomarse su vino o su Negroni antes de la hora de la comida, siempre con estilo y siempre con una sonrisa. Ese era su momento sagrado, y ahora queremos compartirlo con todos”, cuentan Ricardo y Eduardo (Yayo) Nava.

TÚ CONFÍA

Los Nava vienen de años de experiencia en Licorería Limantour, la coctelería que todos los bartenders respetan.

DÓNDE

Desde que entras a Bar Mauro luego luego sientes que estás en otra época. El diseño, a cargo de Panorama Estudio, es un homenaje retro a los años 70 y 80 que sin duda es el match perfecto con el México cool de hoy. Aquí hay puro toque sofisticado, colores cálidos y un vibe que te invita a relajarte, a pedir algo con vermouth y a disfrutar. El branding, por cierto, lo armó Chapter Estudio, y sí, se nota que aquí todo fue pensado con detalle.

El menú de bebidas está dividido como un buen vinilo: en tres tracks. El primero son los aperitivos clásicos, pero con ese twist

de los Nava que respeta lo tradicional sin miedo a reinventar; el segundo son los “sabores legendarios”, una sección con diez cocteles que rinden tributo a momentos clave de la vida de Ricardo y Yayo. Hay joyas como el Maurito con mezcal, guayaba y vinos aperitivos o el Mango Salad con tequila, mango y tomate. Sí, tomate. Y sí, funciona. El tercero es una selección de vermouths, jereces y amaros, curada con obsesión por el detalle. Como bien sabemos, un buen trago se disfruta más con algo delicioso al lado: el menú de comida fue desarrollado por René Calderón, y viene cargado de quesos, carnes frías, y sándwiches como la focaccia de mortadela o uno de pastrami que haría sonreír al Katz de Nueva York.

de los Nava que respeta lo tradi-

Lo que contagian en este bar es la pasión por recibirte como si fueras un amigo. “Queremos que Bar Mauro se sienta como esa casa en la que la estás pasando tan bien, que simplemente no te quieres ir”, dice Yayo, y lo logran. Así que si estás en la CDMX y buscas algo más que buena mixología, Bar Mauro te espera.

Panorama Estudio se encargó de darle vibes retro al Bar Mauro.
Aquí sí vale la pena pasar tu día (o tu noche).
Tabasco 149, Roma Norte. CP 06700, Ciudad de México, CDMX. @ barmauromx

15:00 hrs. Live Aqua, CDMX 24 • 06 • 25

Más información en: expansion.mx/esgsummit

¿CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN?

Uno de los mejores live action a partir de una de las sagas animadas más coherentes y fascinantes de las últimas décadas. El viaje de Hipo, un singular joven vikingo, junto a su fiel dragón de nombre Chimuelo,cambiará la visión de toda una comunidad, visto a través del genial Dean DeBlois. 12 de junio en cines.

F1

Sonny Hayes (Brad Pitt) un fenómeno noventero de la Fórmula 1 está de vuelta 30 años después, de la mano de Rubén Cervantes (Javier Bardem), en una escudería al borde de la quiebra. El director Joseph Kosinski rodó durante fines de semana reales de Gran Premio, incluido el de México. 27 de junio en cines

QUIÉN RECOMIENDA

Los estrenos más esperados, una obra de teatro íntima, una mexicana rompiéndola en una serie de las grandes ligas y Brad Pitt a bordo de un vehículo en la Fórmula 1. ¿Qué más tiene junio para nosotros?

OLYMPO

Un centro de alto rendimiento deportivo en España es el escenario para un drama adolescente donde jóvenes de diversas disciplinas llevan al límite sus cuerpos y mentes y ponen en riesgo sus vidas -y las de sus compañeroscon tal de alcanzar la gloria. Si los creadores de esta serie son los responsables de Élite, tensión, erotismo, diversidad y drama son promesas. 20 de junio, en Netflix

STICK: EL SWING PERFECTO

Lo primero que decimos de esta serie es que la mexicana Mariana Treviño comparte créditos con Owen Wilson y Peter Dager en una comedia sobre un exjugador de golf que, tras perderlo todo y retirarse prematuramente hace 20 años, quiere volver y apuesta todo por un talentoso pero problemático joven de 17 años. 4 de junio, en AppleTV+

GERMÁN LIST ARZUBIDE. EN LAS LETRAS ESTÁ LA VIDA

Un reconocimiento a un personaje vanguardista en la cultura del siglo XX en México. Fotografías, marionetas, bibliografía, documentos manuscritos y correspondencia, 300 piezas enriquecidas con piezas de Diego Rivera, Aurora Reyes, Ezequiel Negrete Lira y otros. Museo Nacional de Arte (MUNAL)

AHORADESPUÉS

Un monólogo reflexivo e introspectivo sobre un hijo que intenta recordar con precisión quirúrgica el último día que pasó con su padre, desde una cancha de futbol hasta una cocina con secretos, lo que fue, lo que sintió y lo que no llegó a decir. Jesús Zabala es un espléndido actor.

La Teatrería

LO QUE SE LEE NO SE JUZGA

Entre las páginas de estos libros se resguardan historias de diversidad, valentía y liberación. Este mes celebramos el orgullo con historias complejas, entretenidas y poderosas que abrazan y dan visibilidad a la población LGBTQ+.

Jonathan Saldaña / Fotos Anylú Hinojosa-Peña

1. UNA PEQUEÑA FIESTA LLAMADA ETERNIDAD DE GABRIELA WIENER Intimidad hecha verso. Un compilado de poemas que profundiza en los aspectos del cuerpo y el erotismo. Esta autora no sigue las reglas.

4. EL ÚLTIMO SUEÑO DE PEDRO ALMODÓVAR

2. HEARTSTOPPER DE ALICE OSEMAN

Esta novela gráfi ca es uno de los libros de romance juvenil más exitosos de los últimos años. En esta entrega Nick y Charlie enfrentan cambios que pondrán a prueba su amor.

Una autobiografía fragmentada e incompleta de uno de los cineastas más fascinantes de las últimas décadas. Nos ha dejado joyas del cine y ahora de estas palabras.

3. QUEER DE WILLIAM S. BURROUGHS

Una prosa sofi sticada y feroz. Un escritor en la CDMX de los años 50 se enamora de un joven ambiguo. Una mezcla desastrosa y fascinante.

5. LA MALA COSTUMBRE DE ALANA S. PORTERO

Una de las plumas más conmovedoras y feroces que existen. En una poderosa primera persona, nos cuenta la compleja experiencia de una niña atrapada en el cuerpo equivocado.

MENTIDRAGS

La historia que quizás ya conoces, pero protagonizada por verdaderas maestras del arte drag . Cuatro mujeres que han sido estafadas emocionalmente por un “amo del engaño”, deberán contar sus historias para descubrir que hay un vínculo más fuerte entre ellas.

@oficial_mentiras C. Jose Rosas Moreno, San Rafael, 06470, CDMX

8 PREGUNTAS A PARIS HILTON

La empresaria llegó a la CDMX –uno de sus destinos favoritos– para promocionar el lanzamiento de su nuevo perfume, Iconic. Platicamos con ella sobre su proceso creativo y reafirmó el cariño especial que siente por nuestro país.

Por Patricia Alor

¿Cuál fue tu inspiración para crear este perfume?

Iconic es mi perfume número 30, así que tiene un significado especial para mí. Quería hacer una fragancia que fuera única, increíble y que hiciera sentir icónica a cualquier persona que la use.

¿Cómo se te ocurrió el diseño del envase de Iconic?

Quería que tuviera el color rosa metálico y mis iniciales: PH.

También acabas de lanzar una nueva línea de skincare. ¿Cómo nació este proyecto?

He trabajado en Parívie Skincare durante tres años. Ha sido un honor colaborar con científicos para desarrollar una fórmula increíble.

Ritual de belleza que forma parte de tu día a día: Siempre uso mis productos de Parívie y me gusta usar terapia de luz infrarroja.

Has visitado México muchas veces. ¿Qué te sigue trayendo de vuelta?

Me encanta la gente y la comida de aquí. Cada vez que regreso siento que estoy en casa.

¿Qué es lo que más te conecta con la cultura mexicana?

Los valores familiares.

Ciudad o destino mexicano con el que te sientas conectada.

Me gusta mucho Tulum, Cancún y Los Cabos, pero la CDMX es mi favorita.

¿Tus visitas al país han influido en tus negocios o tu estilo personal?

Claro. Amo el sentido de la moda de las mexicanas.

3

ME S E S sin intereses

Promoción exclusiva para Tarjetas de Crédito y Débito Banamex. No aplica corporativas. Vigencia de la promoción: Al 30 de agosto (o hasta 30 minutos antes del evento) Meses sin intereses exclusivos para Tarjetas de Crédito Banamex en compras a través de ticketmaster.com.mx. Monto mínimo de compra para 3 meses: $3,000 pesos. Para mayor información o aclaración sobre el evento contacta a Ticketmaster por correo electrónico a contactanos@ticketmaster.com.mx; en Twitter @ServicioTM;  en Facebook @TicketmasterMexico o WhatsApp 55 5325 9000 con horario de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas y domingo de 10:00 a 19:00 horas, hora del centro de México. Consulta más eventos participantes, restricciones y condiciones en https://tmespeciales.ticketmaster.com.mx/microsite/mensualidades/ Horario de la venta sujeta a promotor del evento. Compra de boletos limitada a 8 boletos por Cliente y está sujeto a disponibilidad del evento.

Tarjeta Oro Banamex: CAT PROMEDIO 87.2% Sin IVA.

Calculado el 31 de marzo del 2025 y vigente al 30 de septiembre del 2025. Tasa de interés promedio ponderada anual 62.39%. Comisión por Administración $1,230 Sin IVA. Tasa de interés anual fija 0.0% para meses sin intereses. Las Tarjetas de Crédito Banamex son productos emitidos por Tarjetas Banamex, S.A. de C.V. SOFOM ER integrante del Grupo Financiero Banamex. Las Cuentas de Depósito e Inversiones Banamex son productos garantizados por el IPAB hasta por 400,000 Unidades de Inversión (UDIs) por persona y por banco www.gob.mx/ipab Requisitos de contratación y comisiones en www.banamex.com La calidad, contenido y/o cambios de productos, servicios, eventos y plataformas es responsabilidad de su proveedor.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.