









![]()















portada 1. foto: ed gumuchian. personaje: guitarricadelafuente. moda: playera, erl. jeans, acne studios. todo vía sivasdescalzo.com. joyas, cartier. estilismo: salvador cosío. asistente de estilismo: santiago moreno. grooming: miky valles @ anotheragency. asistente de foto: enrique escandell. diseñador de set: uri serra. locación: rouge studios madrid. video: xabi goitisolo.
6. DIRECTORIO 8. CARTA DE LA EDITORA
12. TRENDS
14. COMPRAS
16. TENTACIÓN
17. TENTACIÓN RELOJ
18. ACCESORIOS
20. EL ES ELLE
22. TOMA NOTA
Cuál es el look que mejor va con tu personalidad según tu app más utilizada
24. ELLE LOOK
25. APUESTA
26. ELLE CV
STORIES
30. ACTUELLE
La influencia del deporte en le industria de la moda ¿Quién inspira a quién?
34. FACE TO FACE
36. TREND REPORT
42. INSIDER
Glenn Martens lleva su genio deconstructivo a H&Ms
48. FASHION CULT
58. GUITARRICADELAFUENTE
66. EL COMIENZO DE TODOS LOS INVIERNOS
78. DISORDER
88. INSIDER
92. SHOPPING
Pelo on point y la fragancia perfecta: Te decimos los productos más hot
98. WELLNESS
100. GROOMING EXPERT
101. EL LUGAR
Running, Cafés y vinos. Todo en el spot más cool de la Condesa
102. WHAT’S HOT Una rutina para todo: Oficina,casa y gym
103. SIN CULPA
104. EDITORS PICKS
Las marcas de belleza que amas en un solo lugar
@ultabeautymx 14 y 15 de noviembre Frontón Bucareli 2025kroW s h op s - MasterclassessklaT
@elle_mexico elle.mx
Editor Web JORDI LINARES jordi.linares@grupoexpansion.com
Coeditora Digital TAMARA SANTILLÁN
Community Manager CARLA FORTES
DIRECTOR GLOBAL CORPORATIVO DE VENTAS ROBERTO CABALLERO roberto.caballero@grupoexpansion.com
DIRECTOR COMERCIAL CORPORATIVO NACIONAL ALEJANDRO LEAL aleal@grupoexpansion.com
DIRECTORES DE VENTAS NACIONALES ABRAHAM MEZA abraham.meza@grupoexpansion.com CLAUDIO DELGADO cdelgado@grupoexpansion.com
ELIZABETH DE GARAY elizabeth.degaray@grupoexpansion.com
ÓSCAR ROSAS orosas@grupoexpansion.com
DIRECTORA COMERCIAL RI CARLA FONT cfont@grupoexpansion.com
DIRECTOR DE ESTRATEGIA MULTIPLATAFORMA CRISTHIAN DEL ÁNGEL cristhian.delangel@grupoexpansion.com
DIRECTOR COMERCIAL REGIONAL (USA, NORTE Y SURESTE) PABLO CAMPO pablo.campo@grupoexpansion.com
DIRECTOR DE GROWTH ANDRÉS TOMASSI atommasi@grupoexpansion.com
HEAD DE MARKETING SERVICES ITALO CORONA italo.corona@grupoexpansion.com
CONTACTOS EN VENTAS
Tel: 55 9177 4100/4300 ventas@grupoexpansion.com
INTERNATIONAL SALES
Tel: (786) 558-5076 sales@grupoexpansion.com
(55) 9177 4342
EDITORA GENERAL CLAUDIA CÁNDANO ccandano@grupoexpansion.com
Editora Adjunta CAROLINA ALVAREZ caro.alvarez@grupoexpansion.com
Editora de Moda JESSICA GUTIÉRREZ jessica.gutierrez@grupoexpansion.com
Coeditora de Moda NATALIA SÁNCHEZ
Coordinadora de Moda BERENICE BUENDÍA
Editora de Arte DANIELA FONSECA dfonseca@grupoexpansion.com
Editora de Belleza VALERIA BAQUEIRO mbaqueiro@grupoexpansion.com
Corresponsal en París SANTIAGO VILLASEÑOR
Corrección de Estilo DANIELA ESPAÑA
Colaboradores
Diseñadores DANIELA FERES MARIO MARREROS SAMANTHA M. GONZÁLEZ
Asistente de moda y belleza VICTORIA ÁVILA
ULISES GARCÍA, ICKA GALLEGO, VALENTINA ALVIZO, AINHOA SALCEDO, ANA SOFÍA FEMAT, LUCÍA YBARRA.
CLAUDIA CÁNDANO ccandano@grupoexpansion.com
SUBDIRECTOR DE PRODUCTO Y MARCA
BRUNO MARTÍNEZ bruno.martinez@grupoexpansion.com
BRAND MANAGER PAMELA VARGAS mabascal@grupoexpansion.com
LÍDER DE MARCA
PAHOLA CARRETO pvargas@grupoexpansion.com
EVENT MANAGER JIMENA PILLADO
HEAD DE OPERACIONES EXPANSIÓN STUDIOS JANETH CORREA
HEAD CREATIVO EXPANSIÓN STUDIOS IGNACIO AMAYA
EDITORA EXPANSIÓN STUDIOS
PAULINA CASTELLANOS pcastellanos@grupoexpansion.com
GENERADORES DE CONTENIDO
FRANCESCA SOPHIE EBRARD
MARCELA FERNANDA FLORES
MAURICIO GUERRERO
MELISA SALAZAR
PAMELA RODRÍGUEZ
VICTOR MIGUEL DEL CASTILLO
DIRECTORA DE CUENTAS
ANA LILIA CHÁVEZ
PROJECT MANAGERS
ALEJANDRA JIMÉNEZ
FERNANDO CORTÉS
MONTSERRAT REYES
SHANTAL ELIZABETH GÓMEZ
DISEÑADORAS
PAMELA JARQUIN
SHUELLEM ESTRADA
EQUIPO DE VIDEO
COORDINADORA DE VIDEO
MARIANA MARTÍNEZ mariana.martinez@grupoexpansion.com
COORDINADOR POSTPRODUCCIÓN
CHRISTIAN JAVIER
CASTILLO PARALIZÁBAL
EQUIPO DE VIDEO
ABEL GONZÁLEZ
ALBERTO NOLASCO
ANABEL SARAHI MARTÍNEZ
ANDREA ESTRADA
DANIEL OSVALDO ESCUTIA
GUSTAVO RODRÍGUEZ
JAVIER SÁNCHEZ JONATHAN JESÚS VÁZQUEZ
RICARDO RAMÍREZ
PRODUCTORA JACQUELINE FACIO
COORDINADORA DEESTUDIO DE FOTO
ALEJANDRINA LIRA
FOTÓGRAFA ESTUDIO DE FOTO ANYLÚ HINOJOSA
COORDINADORA ADMINISTRATIVA YRAZEMA ALMANZA yalmanza@grupoexpansion.com
ACCOUNT MANAGER MARTHA SOTO

Editor de Foto JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ jose.rodriguez@grupoexpansion.com
Coordinador de Foto ALONSO DÍAZ
DIRECTOR DE OPERACIONES
FERNANDO CEBALLOS fernando.ceballos@grupoexpansion.com
DISTRIBUCIÓN ALBERTO PALACIOS apalacios@grupoexpansion.com
GERENTE DE TRÁFICO ANA MARÍA GALINDO
COORDINADOR DE PRODUCCIÓN EDGAR MORA
COORDINADOR PRODUCCIÓN DIGITAL JAVIER JASSO
POSPRODUCCIÓN DIGITAL DIANA AGUILAR JESÚS GONZÁLEZ



carta editorial Para mí, los deportistas siempre han sido un referente de estilo. Cuando aún no sabía que me gustaba la moda, había personajes que me llamaban mucho la atención por ser unapologetic en sus looks.
André Agassi fue el primero que nos demostró que la moda se podía llevar a la cancha. Llevar neón y mezclilla a un Grand Slam en los 90 era disruptivo y emocionante para los espectadores. Dennis Rodman revolucionó la formalidad del basketball; él no podía cambiar el uniforme de los Bulls, pero se presentaba con cortes de pelo provocadores. Fuera de la cancha rompía la barrera de género en su forma de vestir, generando conversaciones escandalizadas entre los espectadores. A partir de esos momentos, las marcas de lujo voltearon a ver a los deportistas con otros ojos y ahora son dos industrias concatenadas que siguen generando conversaciones dentro y fuera de la cancha. Lean nuestro Actuelle en la p.30 para tener referencias más puntuales y actualizadas al respecto. Vale la pena. Por otro lado, en esta edición tenemos a Álvaro de la Fuente en portada, mejor conocido como Guitarricadelafuente. Este cantante español ha demostrado la pasión que tiene por el folclore musical de su país haciéndolo suyo. Lo ha reinterpretado para compartirlo con nuevas generaciones alrededor de todo el mundo, y a nosotros nos encanta que su enfoque en la moda sea desenfadado y cercano. Amamos que siempre esté descalzo.


























Las últimas temporadas del año se conocen por ser perfectas para sobreponer capas. Olvídate de usar doble playera como el clásico look de skater, ahora se trata de crear dimensiones y profundidad. Comienza por combinar dos prendas iguales que normalmente no se usan juntas, como dos camisas —una de manga corta sobre una de manga larga— o superponer shorts amplios sobre pantalones ajustados. Si no eres tan friolento, una prenda como el pantalón trompe l’œil de Acne Studios funciona perfecto para aparentar.















































Esta sección rinde culto a los pantalones de vestir, al tejido de punto y a los accesorios clásicos. Sí, este es un vibe de Ivy League university, donde los cortes son proporcionales a la anatomía y el oversized no existe. Una tendencia en la que predomina la elegancia en el porte, incluso usando solo jeans con cinturón, mocasín y pullover. En cuestión de diseño y patrones, opta por bloques de color o patrones sencillos como las rayas o los cuadros, pero sin exagerar.


















Un clásico que cobra poder esta temporada. Aunque no conozcas la canción del título, es tu momento de googlearla y buscar una chamarra tipo motocross que se convierta en tu prenda insignia. Toma en cuenta que, en su mayoría, al ser de piel, son costosas, pero son una buena inversión. Por eso, procura que sea una compra a la que le sacarás muchísimo provecho y que se apegue a tu estilo y al resto de tu clóset. ¡Te dejamos cinco opciones para hacerte la vida más fácil!



































Es muy válido que prefieras algo más limpio sin gráficos o logos, en ese caso prueba con un efecto visual como la opción 2.






El básico que siempre te acompaña: unos buenos jeans.Después de tantos memes en las redes sociales, superamos las siluetas skinny y los baggy comienzan a quedarse atrás. Ahora apostamos por una versión recta que te hacen ver más relajado. Puedes usarlos diario con una t-shirt blanca y unos tenis, o hacerlos más elegantes con una camisa, corbata y mocasines. Para un look aún más cool, te recomendamos elegir una mezclilla deslavada y añadir un cinturón.























#ELLECONSEJO
Los jeans rectos son una










HORSEBIT 1953
Los boat shoes y mocasines relajados son oficialmente el calzado más cool del año, por lo que si no tienes un par debes asegurarte de conseguirlos para esta temporada. Nosotros proponemos este par de Gucci, que sin duda representan la elegancia definida por el lujo y la artesanía de los zapatos de la casa florentina. Una silueta relajada que define a este modelo en ante y con el símbolo de Horsebit como insignia de un look clásico.
#¿DÓOONDE?
El Palacio de Hierro Polanco.*

¿SABÍAS QUÉ?
Esta pieza está respaldada por la certificación de Cronómetro Superlativo, un estándar de excelencia redefinido por Rolex en 2015.


por JESSICA GUTIÉRREZ
Como todo rockstar, un reloj con personalidad y muchísima onda, es un must. El Oyster Perpetual Cosmograph Daytona de Rolex es la pieza clave si tu vibra es rebelde pero sofisticada, ideal para quienes viajan por el mundo, ya sea por trabajo o por placer. Su distintivo principal es su esfera lacada en azul turquesa acompañada por contadores negros brillantes. Por si fuera poco, está fabricado en oro amarillo de 18 quilates y tiene una correa Oysterflex, patentada por la casa relojera. Estamos hablando de un reloj único en su especie. Su diseño invita a llevarlo con un look que lo haga resaltar; te recomendamos usarlo con prendas en tonos neutros, sobretodo en negro y gris. Y aprovechando que es una pieza con mucho estilo, las chamarras de piel siempre son una buena opción. Es más, si la coordinas con botas, jeans y lentes oscuros, tienes un outfit digno de Alex Turner, vocalista de Arctic Monkeys e ícono de la moda masculina.



















Los lentes de sol son los accesorios clave por excelencia del menswear y se pueden convertir en un elemento insignia de tus looks. Recuerda que no por ser otoño-invierno, y que el sol no esté muy presente, signifique que no los puedas usar, incluso en un evento de noche. Las siluetas que están en tendencias son un tanto futuristas, por lo que no te espantes con los modelos extra grandes. Pero si lo tuyo no va por ahí prueba con armazones en colores encendidos o con micas en tintes ténues. Si te sientes muy arriesgado busca un diseño reflectivo.



Jacob Elordi caminó para que tú volaras (hablamos de la Speedy amarilla de Louis Vuitton). Es hora de invertir en una bolsa de calidad, de preferencia de piel o en una tela resistente como la tote bag de Dolce & Gabbana. Esta temporada se trata de bolsas pequeñas y medianas en colores sólidos fáciles de combinar como los tonos tierra. En términos de estructura, busca una silueta firme que mantenga su forma incluso al llevar pocas cosas. Para estilizarlas, inspírate en Pharrel: olvida las correas y úsalas con asas cortas o abrazándolas.















por TAMARA SANTILLÁN



@genegallagher
DRockstar

efinirlo como un it boy sería quedarme corta pues es mucho más que eso. Con 24 años, Gallagher encarna una nueva generación del coolness británico. Es el front man de la banda Villanele y tiene la actitud relajada, gusto por la música y el aire irreverente que adoptó de su papá, Liam Gallagher, el vocalista de Oasis En su guardarropa predomina el negro pero también está abierto a probar texturas y estampados. Se ve igual de impresionante usando un traje completo de Saint Laurent que
con jeans y una t-shirt o un suéter de punto. Los lentes oscuros son su go-to para agregarle ondita a su looks, aunque si me preguntas, con lo que verdaderamente hace una declaración es con su melena. Llevar el pelo desarreglado intencionalmente se ha convertido en una extensión de su personalidad y su herencia rockera. Sus looks transmiten lo que pocos logran: él no sigue tendencias, ni tampoco busca aprobación, es auténtico y nada más. Eso lo llevó a la primera fila del show de Chanel Metiers d’Art en 2024 y recientemente a protagonizar una campaña para Burberry y otra para Massimo Dutti. Básicamente, está en el radar de firmas de lujo como Versace, Fendi y otras de nicho como Antonio Marras y también debería estar en tu tablero de Pinterest para lograr looks effortlessly cool


COMO BUEN LONDINENSE, LAS CAPAS NO FALTAN EN SUS LOOKS. DOMINA LOS SUÉTERES DE PUNTO Y EN SUS BÁSICOS TIENE DESDE LA TÍPICA LEATHER JACKET, PASANDO POR UNA PARKA O HASTA UNA CLÁSICA CHAMARRA DE ADIDAS TIPO TRACK SUIT


“LIAM ES LA VERDADERA


STYLES HAS SENT YOU KUDOS.


RUN BABY, RUN!
1. Earcuff, VARON, USD811, varonofficial.com. 2. Gorra, CIELE, Metta Running House, Av. México 99, Condesa.* 3. Top, JW ANDERSON, $9,650, El Palacio de Hierro Polanco. 4. Bolsa, DIOR, C.C. Artz Pedregal.* 5. Shorts, SATISFY, $7,465, farfetch.com. 6. Tenis, NIKE, $5,410, C.C. Santa Fe. 7. Lentes, DISTRICT VISION, USD395, districtvision.com.











Aquí aplicamos la conocida frase “eres lo que comes”, pero en versión apps. Puedes saber mucho de una persona al descubrir lo que tiene en su celular. Dedicamos el Toma Nota a tres moods específicos: el runner, el performative boyfriend y el oficinista. Sabemos que si eres del team que está buscando un club de correr tienes Strava en tus “más usados”, para ti marcas como Ciele y Satisfy no son nuevas. También existen los adictos al trabajo que tienen una notificación personalizada para cada mail, sí para cada uno; entonces un blazer y lentes ópticos son su mejor combo. Ahora, revisa tu celular y analiza cual sería tu personalidad dominante e inspírate para tus looks de la semana.

1. Lentes, PRADA, C.C. Artz Pedregal.* 2. Suéter, INIS MEÁIN, $10,388, mrporter.com. 3. Pantalón, LOEWE, USD762, mytheresa.com. 4. Bolsa, SAINT LAURENT, El Palacio de Hierro Santa Fe.* 5. Mocasines, POLO RALPH LAUREN, $4,341, shopstyle.com.


























1. Lentes, VIVIENNE WESTWOOD, USD380, ssense.com. 2. Blazer, ZEGNA, USD1,395, Masaryk 420-A, Polanco. 3. Pantalón, MASSIMO DUTTI, $1,995, C.C. Paseo Interlomas. 4. Cinturón, FERRAGAMO, $11,600, El Palacio de Hierro Perisur. 5. Calcetines, ROTOTO, $988, farfetch.com. 6. Tenis, NIKE X JACQUEMUS, USD180, jacquemus.com.

9 a.m. a 5 p.m.
Este look es un recordatorio de que puedes verte cool dentro y fuera del escritorio. Esta temporada, Fendi no se inspiró directamente en una estética oficinista, sin embargo, algunas de las siluetas que presentó retoman elementos típicos: corbatas, pantalones sastre y camisas slim. En realidad, la colección celebra el centenario de la casa italiana. La directora creativa, Silvia Venturini Fendi, recurrió a referencias familiares para transmitir el legado, la pasión y la calidez del negocio. Con looks que demuestran su maestría en materiales como este abrigo y pantalón de lana o la camisa en 100% algodón en tonos pasteles únicos. FENDI
#¿DÓOONDE?
C.C. Artz Pedregal.*




por BERENICE BUENDÍA
DISEÑO SIN CONTEXTO, CAOS VISUAL

SARGAZO SUS FRASES PARECEN NO TENER SENTIDO PERO OCULTAN MUCHAS VERDADES, COMO “HAY PECES QUE SE AHOGAN POR NO QUERER MOJARSE”.
El atractivo de Steal Sashimi radica en su indefinibilidad. Por el momento, cuentan con gorras estilo trailero con gráficos, pero el verdadero propósito de sus creadores —que permanecen en el anonimato— es contar con un patio de juegos donde puedan crear de todas las formas que parecen ser incorrectas. Las gorras tienen frases irónicas y sin sentido, con una estética que definen como mexicana-japonesa. La marca se enfoca en construir comunidad, cuentan con muchos grupos de WhatsApp donde anuncian sus lanzamientos. Como toda marca con hype, no es fácil conseguir una de sus piezas. Dentro de estos grupos comparten la contraseña de su sitio web, que normalmente permanece cerrado y una vez que logras acceder, tienes que ser rápido, sus productos se agotan en minutos porque son piezas limitadas. Luego, se intercambian dentro de la comunidad o se revenden por hasta el triple del precio original. Y como dice uno de sus personajes, “El Tío”: Aprovecha lo que tienes delante para que no te de la espalda.
#¿DÓOONDE? @stealsashimi / stealsashimi.com



@MARTINE_ROSE
HOMÓNIMA-MENTE
La diseñadora inglesa ha construido su característica narrativa desde el 2007 tras lanzar su propia marca.
Balenciaga + Rose
El 2015 fue un año decisivo cuando Demna Gvasalia la invitó como consultora creativa, una oportunidad que consolidó su influencia en la moda y le dio apertura a colaborar con marcas como Nike, Napapijri, CAT y Clarks.


































DESAFIANDO LA MASCULINIDAD TRADICIONAL
Es una de las diseñadoras más influyentes en la moda contemporánea. Su trabajo ha ayudado a redefinir la manera en que entendemos la moda masculina, al combinar referencias subculturales, nostalgia urbana y una visión audaz sobre identidad y expresión. ¿El resultado? Ver la moda como una actitud. En su universo creativo percibimos la energía de los clubes de Londres, la cultura rave, el reggae y las calles multiculturales de su infancia, donde la ropa siempre fue una extensión del carácter y de pertenencia. Su estética se basa en la distorsión de la norma: proporciones exageradas, siluetas asimétricas y una reinterpretación constante de lo que significa vestirse “como un hombre” rompiendo con canones de género. Sus diseños fusionan elementos de la ropa deportiva, workwear y sastrería británica, convirtiendo lo cotidiano en provocador. Ha presentado sus colecciones en lugares no tradicionales, estas decisiones reflejan su compromiso con la autenticidad y su deseo de mantener la moda accesible y conectada con la realidad. Martine Rose representa una voz fundamental en la conversación sobre género, identidad y pertenencia, tanto en el menswear como en el womenswear.









































































por Ulises García
Las rmas de moda, especialmente las de lujo, parecen haber encontrado su nueva musa en el mundo deportivo. Cada vez es más común ver a atletas de élite convertidos en embajadores de marcas exclusivas, protagonizando campañas publicitarias de primer nivel.

































FUTBOLISTAS, PILOTOS DE FÓRMULA 1
AHORA COMPARTEN ESCENA CON SUPERMODELOS EN ANUNCIOS DE LOUIS VUITTON, DIOR, GUCCI Y OTRAS CASAS. ¿EL RESULTADO? UNA VERDADERA FIEBRE POR MEZCLAR EL GLAMOUR DE LAS PASARELAS CON LA ENERGÍA DE LOS ESTADIOS. ESTA TENDENCIA NO ES CASUALIDAD, RESPONDE A UN FENÓMENO CULTURAL DONDE LOS DEPORTISTAS SON ÍDOLOS GLOBALES CON ENORME INFLUENCIA MULTIGENERACIONAL Y ARRASTRE EN REDES SOCIALES. EN UN CALENDARIO MARCADO POR OLÍMPICOS, MUNDIALES Y F1, EL LUJO “SACA MÚSCULO” PARA SEDUCIR NUEVOS PÚBLICOS Y ACTUALIZAR SUS CÓDIGOS.

¿POR QUÉ LA MODA SE OBSESIONA CON ELLOS?












Durante años, el lujo miró con cautela a los deportistas. Hoy, esa relación explotó. Carlos Alcaraz se convirtió en embajador de Louis Vuitton; Jannik Sinner hizo ruido en Wimbledon con su bolso monogramado como rostro de Gucci; Naomi Osaka, además de competir, impulsa conversaciones sobre salud mental como embajadora global de LV. En la órbita alemana, BOSS consolidó su alianza con Matteo Berrettini con colecciones cápsula y su presencia en torneos. Dior Men, por ejemplo, recientemente sumó a su “equipo” al skater francés Aurélien Giraud y al surfista polinesio Kauli Vaast como embajadores de estilo. Y figuras como Usain Bolt han llevado su carisma más allá de las pistas con marcas de ADN deportivo que aspiran a un lugar en el fashion conversation El mensaje es claro: un atleta ya no es solo rendimiento, también define estilo, narrativa y deseo.
Varias razones explican esta alianza cada vez más estrecha entre moda de lujo y deporte. Primero, el alcance masivo de las estrellas deportivas es un tesoro para las marcas. Las figuras del deporte reúnen audiencias multimillonarias y diversas, que van desde fanáticos jóvenes hasta públicos de mayor edad a nivel global. Su presencia en redes sociales suele superar incluso a la de actores o cantantes de renombre. Un ejemplo elocuente: el futbolista Lionel Messi roza los 500 millones de seguidores en Instagram, lo que lo convierte en un escaparate andante para cualquier marca con la que se le relacione. De hecho, la icónica campaña de Louis Vuitton antes del Mundial 2022 que reunió a Messi con Cristiano Ronaldo en una partida de ajedrez (fotografiada por Annie Leibovitz) se volvió viral instantáneamente. La imagen de ambos astros sobre un baúl Vuitton se convirtió en una de las publicaciones con más likes en la historia de Instagram. Este tipo de exposición planetaria es oro puro para las casas de lujo, que tradicionalmente tenían un público más acotado. Ahora, un solo post de un deportista puede poner a una marca en la mirada de decenas de millones de personas que quizás nunca antes se habían fijado en ella. Otro motivo es la imagen positiva, aspiracional y “wholesome” que proyectan los atletas. A ojos del público, un campeón deportivo encarna valores de disciplina, esfuerzo, salud y




logro, atributos con los que cualquier marca quiere asociarse. Los atletas son el mejor activo para dar visibilidad a una marca y fortalecer la lealtad del consumidor. Además, muchos deportistas resultan menos susceptibles a escándalos mediáticos comparados con estrellas del pop o Hollywood. Su vida suele percibirse como más “normal” o centrada en el trabajo duro, lejos del sensacionalismo. En una era donde la autenticidad es moneda de oro, las hazañas genuinas de un atleta (récords, medallas, campeonatos) aportan credibilidad y emotividad a las campañas publicitarias, conectando emocionalmente con el público.
No hay que olvidar tampoco el componente aspiracional y de estilo. Hoy los deportistas de élite marcan tendencias de moda tanto como los artistas. Pensemos en las llegadas de los jugadores de la NBA al estadio, convertidas en pasarelas improvisadas de streetwear de lujo, o en futbolistas como David Beckham que desde hace años son íconos de estilo masculino. Los deportistas actuales cuidan su imagen fuera del terreno de juego, muchos tienen stylists, lanzan colecciones propias o colaboran en diseños. Así, la frontera entre performance deportiva y performance estética se difumina. Para la Gen Z y los millennials, un campeón mundial puede ser tan referente de estilo como un cantante de rock.

Años con citas deportivas mayores son terreno fértil. París 2024 activó al ecosistema del lujo con alianzas y presencia de maisons a lo largo del evento; el próximo Mundial 2026 en Norteamérica promete nuevas colaboraciones, ediciones limitadas y diseñadores vistiendo a selecciones fuera de la cancha (trajes de viaje, uniformes formales).
La F1 vive un boom global y la moda pisa el acelerador. Los fines de semana de Gran Premio son un doble show, competencia y estilo, con pilotos convertidos en referentes de moda y marcas aprovechando esa visibilidad. Y hay un actor que literalmente cronometra esta obsesión: la alta relojería, una industria que entendió antes que nadie este flechazo.
En la muñeca de los campeones, un reloj es trofeo portátil y código de pertenencia: Rolex entre tenis y golf, Omega marcando Juegos, TAG Heuer acelerando en el paddock, Richard Mille llevando piezas ultraligeras a la pista, y Audemars Piguet entre











cancha y front row. No es casual: precisión, rendimiento y estatus hablan el mismo idioma. Cuando un atleta alza el brazo, el reloj asoma y la imagen se vuelve viral; cuando la casa lanza ediciones ligadas a torneos, prende el deseo coleccionista. La moda viste, la relojería certifica y juntas convierten cada podio en escaparate
Los casos hablan solos, Nadal convirtió a Richard Mille en objeto de culto con relojes que pesan gramos y resisten cada drive; Serena Williams normalizó ver un Royal Oak de Audemars Piguet en plena final; Mbappé y Usain Bolt llevaron el Big Bang de Hublot del estadio al feed; Michael Phelps hizo del Seamaster de Omega un sinónimo de récord, y la F1 empujó los cronógrafos de TAG Heuer al imaginario del paddock junto a Verstappen. Titanio, carbono, cerámica y correas de caucho se volvieron lenguaje cotidiano: la obsesión ya no se mira solo en vitrinas, se usa.
El deporte ocupa el centro de la cultura pop. Sus héroes tienen historias que conmueven y movilizan. Cuando una maison viste a una estrella, el lujo se vuelve más cercano para públicos que quizá nunca miraron una pasarela. Hay validación mutua, la moda aporta sofisticación y el deporte contagia dinamismo, pasión y causas (diversidad, inclusión, salud mental). En estilo, triunfa el híbrido, el athleisure se legitima en la alta gama y, a la vez, vemos trajes impecables en contextos deportivos. Los eventos se viven también por su estética: importa tanto el uniforme diseñado para una ceremonia como la ceremonia misma.
La tendencia no solo son rostros, también productos. Las Air Dior (2020) marcaron un hito al unir haute couture y cultura sneaker. En 2022, Gucci x Adidas reinterpretó sudaderas, Gazelle y bolsos con códigos compartidos. Y en 2023, Nike x Tiffany llevó el azul icónico a unas Air Force 1 con detalles joyeros. Las deportivas buscan, a su vez, el halo del lujo: Puma reactivó su línea femenina junto a Rihanna y firmó una cápsula con Balmain “creada con Cara Delevingne”; Nike y Adidas compiten por ediciones de culto con creativos como Virgil Abloh o Pharrell Williams, borrando la línea entre ropa de gimnasio y runway look. Todo indica que el concepto de lujo ya no se limita al traje sastre o al bolso de piel exótica, sino que abraza también la sudadera técnica, el sneaker de alta gama y la camiseta deportiva de edición limitada. La estética deportiva se ha vuelto cool, y las marcas lo capitalizan.






¿Hasta dónde llegará esta tendencia? Todo indica que se seguirá intensificando. Tal vez en un futuro cercano hablemos de colecciones enteramente diseñadas por atletas, o de marcas de lujo patrocinando academias deportivas para descubrir a su próxima gran imagen. Lo cierto es que, hoy la cultura nos invita a aplaudir tanto un gol de media cancha como un buen look sobre la alfombra roja. Moda y deporte juegan en el mismo equipo, y la alianza está marcando tendencia. Como dice la campaña de Vuitton con Messi y Ronaldo, “La victoria es un estado mental” y en este caso, las casas de moda ya decidieron que quieren ganar el juego cultural asociándose con quienes levantan trofeos. Una obsesión que, bien mirada, celebra lo mejor de dos mundos:

La excelencia deportiva y la creatividad estilística, juntas en una misma foto (y en el feed de millones de personas).

Louis-Gabriel Nouchi: “La vulnerabilidad viene de dejarse llevar, aceptar la exposición, revelar algo que escapa de nuestro control”.



























Después de haber estudiado en La Cambre de Bruselas, el diseñador francés Louis-Gabriel Nouchi fundó su marca LGN en 2017, que le valió ganar el premio ANDAM en 2023. Desde París, redefine la masculinidad contemporánea: más real, más sensual, más libre, sin perder la precisión de la sastrería, la comodidad de la ropa deportiva y la intimidad de la ropa interior.

ELLE MÉXICO:
Tu trabajo reinterpreta la masculinidad a través de un lente erótico. ¿Dónde empieza y termina la vulnerabilidad en tu visión de la moda masculina?
LOUIS-GABRIEL NOUCHI:
Creo que la vulnerabilidad viene de dejarse llevar, aceptar la exposición, revelar algo que escapa de nuestro control. Puede ser la espalda, la clavícula, un poco de piel, un escote. Lo llamamos vulnerabilidad porque es algo que se muestra sin trucos, algo verdadero.
ELLE MÉXICO:
Has dicho que el deseo es una herramienta creativa, ¿cómo evocas el deseo a través de la ropa sin caer en lo obvio?
LOUIS-GABRIEL NOUCHI:
Me gusta jugar con los arquetipos, con las sugerencias, con las referencias arraigadas en nuestro imaginario colectivo. Nada es inocente: un color, un tejido, la forma en que se lleva o quién lo lleva. Requiere mucho trabajo hacer que algo parezca sencillo.
ELLE MÉXICO:
Tus creaciones suelen jugar con los contrastes, ¿buscas borrar las barreras entre la ropa formal, la ropa interior y la ropa deportiva?
LOUIS-GABRIEL NOUCHI:
Ser capaz de generar conversaciones entre diferentes tipos de personas que visten e interpretan las mismas prendas a su manera, es una gran victoria y la esencia de LGN. La fusión de la ropa deportiva, la sastrería y la ropa interior refleja nuestros límites difusos entre la ropa de casa y la formalidad, entre el mundo exterior y la intimidad, entre el culto al cuerpo, el trabajo y la sexualidad.
ELLE MÉXICO:
Uno de tus elementos distintivos es el corte lateral de las prendas, ¿cómo surgió este sencillo gesto, que se ha convertido en tu emblema sin necesidad de logos?
LOUIS-GABRIEL NOUCHI:
Uso la ropa mucho y no la cuido, por lo que con el tiempo acaba rompiéndose, pero yo sigo usándola. Cuando está gastada o rota, muestra vida y yo creo un vínculo emocional con ella más rápidamente. De ahí surgió la idea de rasgar previamente las prendas. Ya lo hacía cuando estudiaba en La Cambre. Me encanta el gesto en sí, tiene algo de violento.







YA PASAMOS PÁGINA AL OTOÑO, POR LO QUE NOS PUSIMOS EN COOLHUNTER MOOD PARA REUNIR LAS TENDENCIAS MÁS HOT DE ESTA TEMPORADA.
Toma nota de estas páginas, elige tus favoritos e incorpóralos a tus looks de otoño e invierno. Es posible que ya tengas alguno de estos key items en tu clóset, si es así, toma esto como una señal para darles una segunda oportunidad y llevarlos como protagonistas.


elletrend report











balaclava, NEIGHBORHOOD, USD358, farfetch.com.















LOS HEADPIECES SON EL NUEVO IMPRESCINDIBLE ESTE OTOÑO-INVIERNO 25. LAS PRESENTACIONES ESTUVIERON REPLETAS DE BALACLAVAS, GORROS Y MASCADAS QUE PASARON DE SER FUNCIONALES A CONVERTIRSE EN DECLARACIONES DE ESTILO. HAY ALGO MAGNÉTICO EN LA FORMA EN QUE TRANSFORMAN LA SILUETA Y ENMARCAN EL ROSTRO, APORTANDO MISTERIO. AHORA, CUBRIR O RESALTAR LA CABEZA SE CONVIERTE EN UN GESTO DE IDENTIDAD; ESTE INVIERNO, EL STATEMENT PIECE SE LLEVA, LITERALMENTE, EN LA CABEZA.





mascada, LOUIS VUITTON, $6,450, C.C. Artz Pedregal.
elletrend report








PLAYERAS TIPO POLO, CARDIGANS LIGEROS, SUÉTERES Y ESTAMPADOS DE RAYAS SON LA CLAVE. LA IDEA ES QUE LAS PRENDAS TE DEN UN AIRE AL UNIFORME QUE LLEVABAS EN LA ESCUELA PERO CON UN TWIST COOL, COMO LOS SILUETAS QUE TIENE MIU MIU CON UNA PALETA DE COLOR BALANCEADA SIN SER ABURRIDA. DEPENDIENDO DEL CLIMA EN EL QUE VIVAS O VIAJES PUEDES OPTAR POR UNA MANGA LARGA, CORTA O POR UN TEJIDO DE PUNTO. PARA INTENSIFICAR LO PREPPY DE TU LOOK COMBINA TU TOP CON UN PANTALÓN SASTRE O CON UNA CAMISA COMO PRIMERA CAPA.











tenis, Y-3, USD525, ssense.com







NO TE CASES CON LA IDEA DE QUE EN LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO TIENES QUE ESTAR CUBIERTO DE PIES A CABEZA. LAS BERMUDAS SON UNA DE LAS APUESTAS MÁS VERSÁTILES PARA EL INVIERNO. INCLÍNATE POR LOS MODELOS MÁS LIMPIOS Y SOFISTICADOS, COMO UNO EN PIEL O DE ALGODÓN SASTREADO. SI ERES TEAM MEZCLILLA, ADELANTE. BUSCA QUE EL TONO SEA UNIFORME Y EVITA EL DESLAVADO Y LOS BOLSOS CARGO.
Bermuda, PRADA, El Palacio de Hierro Monterrey.*

top, MIU MIU, El Palacio de Hierro Polanco.*









son aerodinámicos





Bermuda, DIOR MEN, C.C. Artz Pedregal.*




elletrend report
ESTE ES EL EQUIVALENTE A LAS BALLERINAS DEL WOMENSWEAR. LOS TENIS MÁS COOL DEL MENSWEAR SON LOS TORPEDO SNEAKERS. FORMAN PARTE DE LA OLA DE LAS SILUETAS SENCILLAS QUE VAN EN CONTRA DEL MOOD CHUNKY Y SE CARACTERIZAN POR TENER UN DISEÑO LIMPIO, RETRO Y AERODINÁMICO. EN SU MAYORÍA SON DE NYLON, GAMUZA O PIEL SUAVE, PERO SI PREFIERES ALGO MÁS LUJOSO Y ELEGANTE, ELIGE UN PAR EN PIEL UN POCO MÁS RÍGIDA COMO LA OPCIÓN DE Y-3 QUE TE PRESENTAMOS.


Tenis, NIKE X JACQUEMUS, USD180, jacquemus.com.

lentes, OAKLEY, $3,679, Sunglass Hut, C.C. Reforma 222.























pantalón, ZARA, $2,699, C.C. Parque Delta.

gorra, DIESEL, Jet Store, Calderón de la Barca 97, Polanco.*


chamarra, BOTTEGA VENETA, El Palacio de Hierro Polanco.*

ESTE CONCEPTO BUSCA QUE APLIQUES PRENDAS DE OUTDOOR EN TU DÍA A DÍA Y NO NECESARIAMENTE EN TU HIKE DE FIN DE SEMANA. INSPÍRATE EN ESOS PLANES Y JUEGA CON ELEMENTOS EN ALGODÓN O LANA DEPENDIENDO DEL CLIMA, COMO PANTALONES TIPO CARGO O SOLO BAGGY SASTREADOS. PARA TU CALZADO, SI TENÍAS EN MENTE EL MODELO DE SALOMON POR EXCELENCIA, ACERTASTE. APUESTA POR TONOS TIERRA O UNO INTENSO QUE RESALTE EN TU OUTFIT. RECUERDA QUE HAY UNA DELGADA LÍNEA PARA NO CREAR UN LOOK DE CAMPING, BALANCÉALO CON UN JERSEY O CUALQUIER ACCESORIO EN PIEL.
tenis, SALOMON, $3799, C.C. Mitikah.












pin, TIFFANY & CO., Masaryk 462, Polanco.*

abrigo, MARNI, El Palacio de Hierro Polanco.*









pin, STRADIVARIUS, $349, C.C. Oasis Coyoacán.






JUSTO ASÍ SE DEBEN DE PORTAR. PARA ELLO ASEGÚRATE DE ELEGIR UN MODELO QUE QUIERAS LLEVAR EN ALTO. LOS PINES HAN RESURGIDO COMO UNO DE LOS ACCESORIOS MÁS COOL PARA EL OTOÑO-INVIERNO 25, ASÍ QUE ES MOMENTO DE ASALTAR EL CLÓSET DEL ABUELO PARA ENCONTRAR ALGUNA JOYA O BUSCAR UNO QUE DEFINA TU PERSONALIDAD. EL LIENZO IDEAL PARA ESTA PIEZA SON LAS SOLAPAS DE TU ABRIGO O BLAZER, PERO NO TE CIERRES A LLEVARLO EN UN SUÉTER O EN UNA CORBATA.



EL CLÁSICO ABRIGO QUE DESEMPOLVAMOS PARA ESTOS MESES DE FRÍO AHORA LUCE DIFERENTE. SE VUELVE MÁS LLAMATIVO CON PATRONES SUTILES, EN COLORES NEUTROS QUE NO TE HARÁN SENTIRTE DISFRAZADO. LA LLAVE MAESTRA PARA QUE ESTOS GRÁFICOS SE SIGAN VIENDO ELEGANTES ES EL MATERIAL, DE PREFERENCIA BUSCA UNO DE LANA CON O SIN TEXTURA, Y UNA SILUETA OVERSIZED DE LOS HOMBROS PARA UN VERDADERO LOOK DE DANDY MODERNO.




abrigo, ZARA, $3,999, C.C. Paseo Interlomas.

pin, SWAROVSKI, C.C. Antara Polanco.*
elletrend report










suéter, JW ANDERSON, $28,900, jwanderson.com.














lentes, JACQUEMUS, El Palacio de Hierro Santa Fe.*

TAL CUAL EL TITULO LO DICE, LA INSPO PRINCIPAL PARA ESTA TENDENCIA ES LA MANTEQUILLA. PERO VE MÁS ALLÁ DEL COLOR, CONVIÉRTELO EN TODO UN MOOD Y BUSCA TEXTURAS SUAVES Y SILUETAS FLUIDAS: UN LOOK MANTEQUILLOSO. LA IDEA ES QUE TE DEJES LLEVAR CON LA MONOCROMÍA, PERO ES VÁLIDO QUE LLEVES ESTE PANTONE SOLAMENTE COMO UN ACENTO. LO RECOMENDAMOS EN TU TOP O CHAMARRA. PARA UNA BOLSA PROCURA UNA MINI DUFFLE O UN DISEÑO RELAJADO EVITANDO LO ESTRUCTURADO.

























LOEWE, USD385, mytheresa.com.





“La













ños, existiera una especie de “familia” de estereotipos que representara desde los 6 hasta los 80 años, sin imporel
fortaleza de H&M está en su capacidad de hablarle a todo el mundo, desde los 6 hasta los 80 años, sin importar su origen, sexualidad, nivel económico o religión. Por eso, para mí era importante que, entre toda esta locura de prendas y diseños, existiera una especie de “familia” de estereotipos que representara a todas esas diferentes personas”.
-Glenn Martens
por Jessica Gutiérrez








Jean Paul Gaultier, Y/Project, Maison Margiela y ahora, H&M. Glenn Martens, el genio de la moda, lanza su nueva colección de la mano de H&M este 2025. La colección reúne los códigos que distinguen tanto su esencia como diseñador, así como la democratización de la marca de fast fashion. Platicamos tanto con Glenn como con Ann-Sofie Johansson sobre esta colaboración.

La dupla del momento: Glenn Martens, Director Creativo y Ann-Sofie Johansson, Creative Advisor y Head of Design en el área de womenswear de H&M.



Aún con el éxito de los proyectos entre rmas de lujo y artistas, las colaboraciones con diseñadores y la marca sueca siguen siendo un éxito año tras año. Probablemente se debe su forma de hacer la moda un poco más democrática para el consumidor, además de la perfecta selección de rmas y creativos que les acompañan. Este año, llega su colaboración con Glenn Martens, el diseñador belga que ha creado su éxito gracias a sus diseños conceptuales, donde la deconstrucción y experimentación son el alma de su estética. Estudió en la famosísima Real Academia de Bellas Artes de Amberes, para después integrarse al equipo de Jean-Paul Gaultier, posicionarse como director creativo de Diesel y ahora también de Maison Margiela. Pero trabajar de la mano de H&M fue un proceso un poco distinto ya que el alcance que tiene la marca hacia el género, la edad, la sexualidad, la cultura y la religión, es inmensa, “Para mí era muy importante que, dentro de toda esta locura de prendas y diseños que hacemos, existiera una pequeña “familia” de estereotipos que re ejara a todas esas personas diferentes. Así que tenemos, por ejemplo, a los club kids, pero también a una especie de dandy; luego está la más lady, el hombre de negocios, y también la chica estera y sexy. Y juntos forman una familia divertida. “Esa fue mi manera de re ejar lo que es H&M”, nos contó Martens. Todo esto como un re ejo de la necesidad de democratizar la moda, además de su rango de precios. “Creo que la democracia en H&M signi ca asegurarse de que realmente todo el mundo pueda acceder a ella”. Incluso se puede considerar la pluralidad de la moda desde otros puntos, como la libertad de expresión y la identidad. Ann-So e Johansson, Creative Advisor y Head of Design en el área de womenswear de H&M comentó “Creo que la moda juega un papel muy importante en la vida de muchas personas, aunque quizás no lo sepan, porque se trata de expresarse a uno mismo. Se trata de decir algo sobre quién eres y la manera en que te vistes. Es realmente una forma de comunicarse con el entorno y con las personas. Es importante pero también es divertida, puede hacer feliz a la gente. Aunque en H&M nos tomamos la moda en serio, no nos tomamos a nosotros mismos demasiado en serio”.






La representación de la diversión es clara en la colección, con piezas que desafían la formalidad pero también se comprometen con ella. El juego favorito de la moda, borrar o es- tablecer por completo los límites entre los opues- tos. Abrigos, camisas, jeans, bolsas y zapatos que cambian su silueta en segundos, con innovaciones que permiten modi car la apariencia de una pieza con arrugas y cortes que están lejos de ser “perfectos” pero que a su manera lo son, “Soy muy consciente de que las camisas arrugadas y las prendas llenas de lámina metálica, son prendas que el 99 % de los clientes de H&M no van a entender, porque están muy lejos de su día a día. Pero las van a ver y van a pasar los 10 minutos más fantásticos en la tienda un sábado por la tarde con sus amigos, probándoselas y riéndose”, nos dijo Martens. Sin duda encontrar el balance entre lo conceptual y lo comercial es un reto para cualquiera, tener una visión creativa que está fuera de lo que se considera “normal” y aterrizarla a una pieza que se traduzca en una venta no es cosa sencilla. Pero, ¿quién mejor que Glenn Martens para hacerlo? De hecho, el punto de partida para desarrollar esta colección vino directamente de los best-sellers de H&M: camisas de cuadros, jeans azules, botas chunky y sudaderas, entre muchos otros, que fueron el inicio del proceso de diseño. La idea fue retomar estos items tan populares y reinterpretarlos desde la visión del diseñador belga. Ann-So e nos contó sobre esta decisión: “Siempre tratamos de preguntarnos: ¿deberíamos hacer algo nuevo en una colaboración? ¿Cómo podemos renovarla? Y este fue un giro muy bueno. En vez de tomar los diseños del diseñador, también podríamos tomar nuestros propios diseños y hacer que el diseñador haga algo especial con ellos. Pensamos que era una gran idea hacerlo con Glenn." Eso sí, aunque el arranqué fue ese, Martens también decidió "agregar más sabor" — en sus propias palabras— para tener piezas que complementaran sus personajes estereotípicos y que también tuvieran ese factor british cool, que de ne lo que buscaba con esta colaboración. Esto marca un éxito más en la lista de colecciones de diseñador de H&M. ¡No podemos esperar a ver lo que el 2026 trae para nosotros!





48. FASHION CULT
66. EL COMIENZO DE TODOS LOS INVIERNOS

chamarra, DOLCE&GABBANA.
Rompe la idea clásica de lo masculino. Fur en exceso, mezclilla en siluetas holgadas y cortes que quitan el aliento. Las tendencias van acompañadas de actitud.
foto HECTOR TRE estilismo SALVADOR COSÍO producción SALVADOR COSÍO PARA ELLE MÉXICO


look total, FERRAGAMO.


look total, DOLCE&GABBANA.

look total, FENDI.



chamarra, DOLCE&GABBANA.

look total, PRADA.




foto ED Gumuchian entrevista ULISES García
estilismo SALVADOR Cosio producción ELLE MAN México

A sus veintipocos, Álvaro Lafuente lleva la tradición al presente con la naturalidad de quien sabe quién es. Bajo el alias
se ha convertido en
Guitarricadelafuente,
emblema de una generación que reivindica raíces
y libertad a partes iguales. Su nuevo disco, Spanish Leather, lo confirma: crudo, sincero y magnético. Mientras se prepara para debutar en el cine de la mano de Los Javis, el músico comparte su mirada sobre la fama, el vértigo creativo y la necesidad de escucharse a uno mismo en un mundo que va demasiado rápido.
ULISES García (UG): Cuando te presentan como “la voz que renovó el folk español ¿qué parte de esa etiqueta te queda bien y cuál te incomoda?
Guitarricadelafuente (G): No sé si me incomoda o si me siento del todo identificado con esa frase. Hay tantas formas de categorizar… siento que estoy muy cercano al folk, pero también me siento alejado de muchas cosas que se asocian a él. Sentirme dentro de ese mundo me angustia un poco. Siempre he estado inspirado por el folk; cuando empecé a tocar la guitarra estaba rodeado de ese mundo, y mi primer disco fue un homenaje a la música que aprendí, al folklore que me rodeaba. Con Spanish Leather sentí un viraje hacia otro sitio, en lugar de mirar el folklore como algo añejo y desvinculado de la juventud, lo veo como algo inherente a todos nosotros. El cuero, el spanish leather, representa esa herencia del pasado que ya forma parte de nosotros sin necesidad de justificarse estéticamente; no se trata de ponerse un traje regional o romantizar la vida rural. Es, al final, el resultado del lugar donde hemos nacido por casualidad.
(UG): Tu nombre artístico suena artesanal: “Guitarricadelafuente”. ¿Qué significa hoy esa guitarrica en un presente tan digital?
(G): Fue el nickname que me puse en Instagram para mantenerme anónimo al compartir canciones en SoundCloud y Spotify. Al mismo tiempo me identificaba con algo muy
de mi familia y de mi raíz. Me hace gracia que, en tiempos en los que todo va tan rápido y nadie lee, el nombre siga ahí, incluso en los carteles de festivales. Tiene una reminiscencia de cosas tradicionales; mucha gente piensa que canto flamenco porque suena a cantador o a un guitarrista. Me gusta aferrarme a ese lugar del que vengo y llevarlo por diferentes universos, sin quedarme atado a una sola cosa. Tengo presente esa raíz, pero quiero ir descubriendo y experimentando por otros lares.
(UG): Empezaste subiendo canciones con un micro de PlayStation. Si hoy pudieras mandarle un audio a ese Álvaro de 2017, ¿qué le dirías?
(G): Le diría que se comprara un micrófono mejor y que se atreviera a seguir su instinto sin miedo, que intentara dejar todo lo que le ataba, se arriesgara a meterse en la música y se dejara llevar por su corazón.
(UG): En tus letras hay tiempo, lugar y memoria. ¿Qué llega primero a la mesa, la melodía, una imagen o una frase?
(G): Depende de la situación, pero por lo general empiezo con melodías, tanto de música como de voz. Voy balbuceando y de repente sale una palabra que encaja fonéticamente; a partir de ahí construyo la letra. También me pasa que me obsesiono con una frase o una palabra y empiezo a construir desde ahí. Mi proceso es bastante de montar un pastiche de muchas ideas sueltas que al final, cuando las unes, tienen sentido y forman una historia.


“Me gusta aferrarme a ese lugar del que venía y llevarlo por diferentes universos, sin atarme a una sola cosa… siempre tengo presente esa raíz, pero puedo ir descubriendo y experimentando por otros lares, representando ese origen”.

(esta página) look total PRADA, brazaletes CARTIER.
(UG): ¿En qué momento decides que una canción “ya está?”
(G): Creo que nunca hay un momento en el que puedas sentirte completamente satisfecho con una canción. En este disco aprendí a dejarme llevar por la inmediatez. Antes me preocupaba más por dar muchas vueltas para hacer canciones atemporales; en este álbum nacieron de un lugar con mucho más impulso, si me sale cantar algo, eso es lo que tiene que ser y trabajo por ese camino. Si una frase me sale de repente y parece tonta, pero la disfruto, es porque tiene que ser. Me he dejado guiar por el momento y ha sido bonito desprenderme de darle tantas vueltas. Si pules demasiado, pierdes la genuinidad de la primera idea.
(UG): Tu estética se volvió más directa y juguetona en esta era. ¿Cómo decides dónde termina Álvaro y empieza el personaje ‘Guitarrica’ frente a cámara?
(G): Esta imagen directa está vinculada a una intención general en todos los aspectos: letras, visuales y música. Se trata de dejarse llevar por la inmediatez y lo directo, lo que tenga efecto en ese momento es lo que debe ser. En las letras he contado historias más personales y he dejado de revestirlas con narrativas poéticas; las presento con imágenes mucho más directas que llegan de forma inmediata. Por eso, en la estética de los vídeos de Spanish Leather había una forma de mostrar el cuerpo al desnudo, liberarse de todas las coberturas que podían haber antes. Me gustaba la idea de esa piel que demuestra el pasado, cómo se ha curtido con el tiempo, y que tiene un punto erótico. Está vinculado a la piel, a los olores y al tacto. También quería ver el folklore de otra manera: en los últimos diez años ha habido una romantización de la vida rural, se veía el pasado por encima del hombro, como algo que no hemos vivido. Sentía que todo estaba muy cargado, me apetecía verlo de una forma más liviana y joven. De ahí la idea del cuero español: algo que no tiene coberturas, simplemente es la piel que muestra todo ese pasado y provoca un proceso de autodescubrimiento.
(UG): Debutas en cine con Los Javis en La bola negra, junto a Penélope Cruz. ¿Qué te convenció para dar ese salto a la pantalla?
(G): Me llamaron en Primavera Sound hace dos años. Nos encontramos allí y me dijeron que tenían algo que proponerme. Pensé que sería para escribir alguna canción para una serie, pero me contaron que querían que hiciera de protagonista. Les dije: “¿Yo? ¡Pero si no soy actor!”. Cuando me plantearon la historia me fascinó, sobre todo porque está inspirada en una obra inacabada de Federico García Lorca, un poeta que ha inspirado a toda España y que todo el mundo mira. Eso me llamó mucho la atención. De pequeño había soñado con ser actor o músico, pero nunca pensé que pudiera ser posible. Accedí inmediatamente y ahora estamos en pleno rodaje desde agosto. Está siendo un proceso muy bonito e intenso que me remueve mucho por dentro.
(UG): ¿En qué se parecen y en qué se contradicen el Álvaro músico y el Álvaro actor en un set de rodaje?
(G): Siento que el personaje de la película es casi un alter ego, y eso me da un poco de miedo. Hay mucha conexión conmigo por su historia, por la forma en la que vive y por su forma de ser. Siento que estamos muy unidos y que la historia de la película tiene mucho sentido con la narrativa del disco que estaba haciendo. Apareció en un momento en el que tenía sentido estar haciendo este personaje al
mismo tiempo que estaba creando este disco.
(UG): ¿Qué hace Álvaro cuando no está haciendo música? ¿Dónde buscas inspiración, refugio o solamente diversión?
(G): Creo que hay que aburrirse mucho. Me gusta irme solo a algún lugar con playa, pasar unos días leyendo y ejercitar un poco el cerebro, estar horas conmigo mismo, dedicar tiempo a escribir o a pensar y liberar la cabeza de todo lo que te puede contaminar. Al principio de mi carrera tenía pánico a encontrarme en ese momento de intimidad: huía de mí mismo por si no me salía una canción buena. En los últimos dos años he recuperado ese pasatiempo a solas. También me gusta hacer deporte, cuando viajo o en mi día a día hacer ejercicio me sirve para descargar la ansiedad.
(UG): ¿Cuál es el mejor momento del día para escribir?
(G): Me lo preguntaron el otro día y siempre respondo lo mismo: por la noche o al final de la tarde. Creo que es cuando el cerebro está saturado y las ideas empiezan a brotar. Cuando te despiertas por la mañana estás un poco anonadado, tienes que activar el cerebro leyendo algo para que te traiga otras ideas. Por la noche todo va más rápido, cuando todo está en silencio, estás solo y tienes la cabeza funcionando muy rápido, aparece ese momento en el que surge la inspiración.
(UG): Si tu último disco, Spanish Leather, fuera una película, ¿cuál sería?
(G): Sería la historia de un chaval de un pueblo: una especie de Quijote moderno que sale de su pueblo y deambula por diferentes rincones de España, descubriendo cosas nuevas por primera vez hasta acabar en la ciudad, donde surge la catarsis. Creo que también sería una forma de retratar el folklore actual, de reflejar los tópicos sobre nosotros mismos y de mostrar lo que sucede a nuestro alrededor; una especie de muestra quijotesca moderna.
(UG): ¿Cuál es el verso más significativo o bonito del disco que casi nadie ha notado?
(G): Hay una frase en la canción “Quién teme a la máquina?” que es de mis favoritas: “Paso pantalla en el juego, no veo nada, es un castigo ser ciego, en Granada”. Viene inspirada por un verso de un poeta mexicano, Francisco de Icaza, que escribió: “Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser, ciego en Granada”. Para mí esa frase significa que estamos obnubilados por todo lo que tenemos alrededor. Intentamos todo el rato pasar de pantalla, avanzar, escalar o seguir creciendo, y no llegamos a disfrutar del paraíso en el que vivimos. Todo va tan rápido que el tiempo se escapa de las manos y el mundo funciona más rápido que nuestra capacidad de entendimiento.
(UG): ¿Qué promesa te haces para no perder tu esencia en lo que venga después?
(G): No sé cuál es mi esencia. A mucha gente le puede parecer que la vas perdiendo a medida que haces proyectos o experimentas, pero en el poco tiempo que llevo dedicándome a la música siento que he cambiado mucho a nivel personal y artístico. Me guío por lo que me hace sentido, por lo que me hace disfrutar y emocionarme. Eso es lo que me hace mantenerme fiel a mi esencia, no decir “yo hago este tipo de música y soy este tipo de persona”, porque eso me parecería quedarme estático y no avanzar. Necesito estar descubriendo cosas nuevas; me canso cuando hago una cosa demasiado. Guiarme por lo que me apetece es la mejor forma de mantenerme en mi esencia.

maquillaje y pelo MIKY Valles @anotheragency set design URI Serra producción ANGELA Del Val asistente de foto ENRIQUE Escandell asistente de moda SANTIAGO Moreno locación ROUGE STUDIOS Madrid






suéteres, LERET LERET boxers, ZARA. calcetas, COS. zapatos, GUCCI.


suéter, PRADA boxers, AYANEGUI.

suéter, PRADA. boxers, PROTEO.


look total, LOUIS VUITTON.

suéter, PPAAYYSS.

camisa, suéter y zapatos, FERRAGAMO. jockstrap, PROTEO. calcetas, UNIQLO.

suéteres, LERET LERET.
suéter polo, zapatos y calcetas, COS. suéter, ZEGNA. boxers, PROTEO.

modelos, ANGEL BRETT @NEW ICON MODELS Y GIOVANNI IACOBELLO @GH MANAGEMENT. grooming, GUSTAVO RODRÍGUEZ. asistentes de estilismo, VICTORIA ÁVILA Y LUCÍA YBARRA. locación, SELINUS ESTUDIO.

88. LOS MITOS Y REALIDADES DE LOS INJERTOS
98. HYROX: EL WORKOUT QUE TIENE A TODOS OBSESIONADOS







ta cuando el pelo se toda la personalidad. Los cortes, colores y largos inesperados pueden hacerte ver más interesante y cool. Si estás pensando en cambiar de look, toma esta historia como una señal para experimentar. Y lo más importante: no te olvides de cuidarlo muy bien, te prometemos que es mucho más atractivo.





fotos
TAWFICK E. @ 102 NYC textos
VALERIA BAQUEIRO

realización
VALERIA BAQUEIRO
MARIO MARREROS
pelo
REI KAWAUCHI @ BRIDGE USANDO
BUMBLE AND BUMBLE
makeup
MARK DE LOS REYES @ PARADIS
USANDO AORA MÉXICO

Tienes que cuidarlo para que las puntas no se vean abiertas y maltratadas. Después de lavarlo, utiliza un tratamiento leave-in hidratante y distribúyelo de medios a puntas.
(página opuesta) guante de perlas
BRITT BOLTON (esta página) lentes
MIU MIU collar, tank top y pantalones SAINT LAURENT




EL RUBIO PERFECTO.
Para evitar que el rubio se oxide y se vea naranja o cobrizo, utiliza productos para pelo decolorado que maticen y revivan el color. Como la decoloración es muy agresiva para el cuero cabelludo, incluye una mascarilla reparadora que le regrese la vida.
1. Shampoo Vitamino Color Spectrum, L’ORÉAL PROFESSIONNEL, $705, Sephora.
2. Botanical Repair Intensive Strenghtening Masque, AVEDA, $1,600, elpalaciodehierro.com.
collar BALENCIAGA aretes FUTABA HAYASHI ear cuffs INO
camisa DRIES VAN NOTEN

PARA QUE NO HAYA DRAMA. Si te vas a rapar, no te vayas con todo. Tómalo con calma y usa el peine de la máquina con mayor longitud a la que quieres, pásalo por tu cabeza en dirección contraria al crecimiento del pelo y ve qué tal queda. Puedes rasurar la parte trasera y las patillas para un look más limpio.
1. All in One Trimmer, PHILIPS, $2,149, liverpool.com.mx.

ear cuff DEFAÏENCE
guante
BRITT BOLTON
camisa
PRADA
corbata GUCCI


playera de mesh
JEAN PAUL GAULTIER collar
MARTINE ALI
ERIK
TARA NICHOLS asistente de foto
LORENZO MARTÍNEZ asistente de moda XIXI D’OYEN consultora de imagen
FARAH LORNA MARKIS directora de casting
MOLLIE MAGUIRE @ SUBMISSION producción creativa
FRANCESCA VALENTE @ 102 NYC para ELLE MAN México
TU PELO ES UN LIENZO. Si te sientes más creativo y experimental, agrégale color y formas a tu corte para hacerlo más divertido. Puedes usar tintes de fantasía semipermanentes o alguno que sea lavable, así no tienes que comprometerte tanto tiempo con el mismo look.
1. Spray Color Bombz, BEYOND THE ZONE, $162, sallymexico.com.






POR TAMARASANTILLÁN






















COMO MUJERES, TENEMOS MÚLTIPLES OPCIONES PARA MANTENERNOS JÓVENES Y NINGUNA DE ELLAS ES UN TABÚ. DESDE MAQUILLAJE Y CUIDADO DE LA PIEL, HASTA PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS QUE PUEDEN SER MÍNIMAMENTE INVASIVOS, COMO LA TOXINA BOTULÍNICA O LOS FILLERS, O MÁS DRÁSTICOS, COMO EL LIFTING FACIAL U OTRAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS. EN CAMBIO, PARA LOS HOMBRES, LOS SIGNOS DE JUVENTUD SUELEN REDUCIRSE A SU MELENA. NO ME HABÍA PERCATADO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA ELLOS HASTA QUE MI ESPOSO COMENZÓ A PREOCUPARSE POR LA CAÍDA DEL PELO. CUANDO ME MOSTRÓ UN EJEMPLO QUE ME DEJÓ EN SHOCK, CAMBIÓ POR COMPLETO MI PERSPECTIVA SOBRE EL VALOR QUE LOS HOMBRES LE DAN A SU CABELLERA. DE LOS INJERTOS








¿El ejemplo? ¡Andrew Garfield!
Su injerto es tan natural que es casi imperceptible, hasta que ves una foto del antes y después. Este es el resultado que cualquier hombre desea, por eso me encargué de hacer toda una investigación para que si tú, como mi esposo, decides hacerlo, sepas todo al respecto.


































Al platicar con Carla Alverde, ingeniera bioquímica experta en injerto capilar y socia fundadora de Bojanini Hair and Skin Experts Microinjerto, me contó que los inicios del injerto de pelo se remontan a antes de la Segunda Guerra Mundial. Para mediados de los años 50, se realizaban mediante “colgajos”, pequeños fragmentos de cuero cabelludo de la zona occipital que se trasplantaban a áreas con calvicie, como la frontal y la coronilla. Estos no eran muy estéticos por lo que pronto fueron sustituidos por otras técnicas. En los años noventa se perfeccionó la técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery) o FUT (Follicular Unit Transplant) que consiste en extraer una tira de cuero cabe-
lludo de la parte occipital para disectar uno a uno unidades foliculares de 1, 2 o hasta 3 fibras capilares. Esto permitía un efecto muy natural, aunque dejaba una cicatriz permanente de 2 a 3 cm de ancho a lo largo de la nuca. Con el avance de la tecnología, en el año 2000 se presentó FUE (Follicular Unit Extraction), que se sigue utilizando hasta hoy. Esta técnica mínimamente invasiva permite mover el pelo resistente a las zonas de calvicie sin cicatrices evidentes y sin tiempos de recuperación prolongados. Esta técnica ha mejorado significativamente los tiempos de procedimiento y de recuperación, ofreciendo resultados cada vez más naturales.











→ Sin cicatrices visibles.
→ Mejor aprovechamiento de los folículos al extraerse manualmente.
→ Recuperación inmediata.
→ Los resultados se ven 100% naturales.



→ Una cicatriz de al menos 2 cm de ancho de lado a lado en la nunca
→ Se desperdicia pelo en el corte y extracción de la tira o zona donadora.
→ Al menos 15 días de recuperación por la extracción y las suturas.
→ Técnicas obsoletas de la implantación dejando aspecto de “muñeca”.






















¿Cuál es el procedimiento para FUE?
Se lleva a cabo mediante anestesia local (la misma que se usa en un procedimiento dental). Se aplica en la zona de extracción y en la zona de implantación para evitar dolor en el paciente.
¿Cuánto dura?
El procedimiento dura en función del número de folículos que se van a injertar y eso depende del grado de calvicie del paciente, así como de su zona donadora (la nuca). Normalmente se realizan procedimientos de 3000 a 4000 fibras capilares por sesión en un aproximado de 4 a 5 horas, con un pequeño descanso entre el proceso de extracción y el de implantación. El avance de estas tecnologías nos permiten tener mega sesiones para repoblar una zona completa con hasta 6000 folículos en un solo día.
¿Cuál es el proceso de recuperación?



Te vas a casa con una pequeña banda que posteriormente se retira para dejar que el cuero cabelludo sane poco a poco. Al día siguiente, puedes retomar tus actividades cotidianas con ciertos cuidados mínimos, evitando tocar o rascar la zona, la exposición directa al sol y la actividad física intensa. Una semana después se hace una limpieza profunda para retirar las costras, esto ayuda a que el proceso de cicatrización sea más rápido y seguro. ¿Cuánto tiempo tarda en crecer el pelo injertado?






El pelo trasplantado puede tardar entre 6 y 12 meses en crecer por completo en la nueva zona, y permanecerá ahí de forma permanente, ya que la zona donadora tiene una genética distinta a la de las áreas afectadas por la calvicie.









Hasta un 60% de los hombres muestra signos de calvicie, y estos tienden a aumentar con la edad. Para las mujeres es de un 30%.




La calvicie antes era un tabú; hoy, la sociedad la ha normalizado y las nuevas generaciones la ven como un problema que se puede tratar.
¿La mejor edad para resolver un problema de calvicie?





A partir de que la adolescencia termina. Es decir, cuando las hormonas se estabilizan y el problema empieza. Se recomienda ir a una valoración para determinar si eres o no candidato. No todos son aptos para injerto, pero sí para algún tratamiento que solucione el padecimiento de calvicie.
¿Cómo sé si soy candidato?
El factor más importante para un microinjerto es contar con una zona donadora abundante, ya que esto asegura resultados óptimos incluso con varias sesiones. Un paciente con zona donadora limitada no siempre es candidato, pero existen otras alternativas que pueden ayudarlo.


¿Qué tipos de tratamientos existen?
Además del microinjerto existen tratamientos tópicos y orales. Acude a un centro especializado en calvicie para que un especialista te valore y pueda determinar qué tratamiento es mejor para ti. ¿Cuáles son los mitos alrededor del injerto de pelo?
Que duele mucho, que el resultado no es natural (por los primeros procedimientos que daban un efecto “pelo de muñeca”) y que es caro. Gracias a los avances científicos y tecnológicos, el procedimiento se ha simplificado, volviéndolo seguro, sin dolor y con resultados naturales casi imperceptibles.
















RALPH LAUREN
Inspirada en la energía de la ciudad que nunca duerme, este aroma es perfecto para quienes buscan algo sensual, elevado y poderoso. Notas principales: grosella negra, vainilla y sándalo.
Ralph’s Club New York, RALPH LAUREN, $3,400, elpalaciodehierro.com.












Si eres fan del Bleu de Chanel original, tienes que probar esta nueva versión con ingredientes más concentrados e intensos que le dan un aire de misterio. Notas principales: madera, cuero, ámbar y resina.
Bleu de Chanel L’exclusif, CHANEL, $5,990, chanel.com.





























Un perfume de la familia olfativa fougère (helecho) que te hará sentir como si estuvieras en un hike en el bosque. Un aroma para los audaces con espíritu aventurero. Notas principales: canela, davana y madera de cedro.
Sublime Leather, FERRAGAMO, $2,900, Liverpool


YVES ROCHER
Tiene ingredientes naturales como avonoides de yerba santa y dipéptidos de arginina que fortalecen los folículos pilosos y la jación del pelo para detener la caída y aumentar su densidad.

Hair Densifying Booster, YVES ROCHER PARIS, $699, yves-rocher.com.mx.








Si tu presupuesto te lo permite, invierte en un dispositivo de tratamiento láser y luz LED roja que eleve tu rutina de regeneración capilar. El FAQ 302 tiene también el masaje T-Sonic que elimina residuos y desobstruye los folículos para que los productos penetren mejor en el cuero cabelludo. Faq 302, FOREO, $11,595, foreo.com.
















Inspirada en Savile Row, la emblemática calle de Londres reconocida por su tradicional sastrería masculina, es una fragancia que se siente como hecha a la medida con elegancia y so sticación.
Notas principales: menta, abeto balsámico y ciprés.
e Cut, PENHALIGON’S, $5,400, El Palacio de Hierro Polanco.












NATURA BISSÉ

El gel que no puede faltar en tu mochila del gym. Tiene mentol y eucalipto, y su fórmula de crioterapia da un efecto de frío instantáneo para aliviar la sensación de rigidez y fatiga muscular después del ejercicio.
e Cryo-Gel, NATURA BISSÉ, $1,490, naturabisse.com.







SISLEY PARIS
Tiene triple acción. Antiedad: rea rma, toni ca y alisa arrugas. Antiestrés: calma y protege ante agresiones como el rasurado o la contaminación. Reequilibrante: regula la producción de grasa, mati ca y disminuye los poros.
Sisleÿum Gel-Crème Mati ant Anti-Âge, SISLEY PARIS, $7,750, sisley-paris.scom.































Probablemente ya te diste cuenta que la comunidad fitness está obsesionada con Hyrox, la competencia deportiva fundada en 2017 en Alemania por Christian Toetzke y el medallista olímpico Moritz Furste. Este deporte combina fuerza, velocidad y resistencia, retándote a dar tu máximo. A pesar de ser una carrera, realmente se trata de superarte a ti mismo.











La competencia consiste en una carrera de 8KM en la que cada kilómetro, te detienes en una estación para hacer un ejercicio funcional. A diferencia de otras competencias de obstáculos, Hyrox se distingue por seguir siempre el mismo formato con los mismos ejercicios, por lo que los atletas pueden adaptar su entrenamiento a cada estación y prepararse más puntualmente. Comparado con el CrossFit, el cuál se basa en ráfagas de alta intensidad y corta duración, este es un deporte de acondicionamiento que trabaja la base aeróbica, es decir, el cuerpo usa el oxígeno más eficientemente ayudándole a aguantar más tiempo sin fatigarse. En Hyrox puedes participar en cuatro categorías: Open, individual con pesos estándar según género; Double, en pareja (mixta o del mismo sexo, aunque las mixtas usan peso masculino); Pro, con cargas más pesadas para un reto mayor; y Relay, en equipos de cuatro, donde cada integrante corre dos kilómetros y completa dos estaciones.
Este ejercicio se enfoca en el upper body, pero también exige fuerza en core y piernas. Es apenas la primera estación, así que es importante tener buena técnica y no apresurar las repeticiones.
En la segunda estación deberás empujar un trineo cargado con peso. Esta es la estación más pesada, hacerla correctamente te ayudará a ganar tiempo y evitar que tus piernas se cansen demasiado.
La quinta estación consiste en completar un kilómetro de remo. Controla la respiración y practica la técnica para ser más rápido y, en caso de que compitas en pareja, procura que el cambio sea rápido.

Ahora tendrás que jalar el trineo con una cuerda y es más difícil que la estación anterior. Practica varias técnicas hasta que encuentres la que sea más eficiente para ti.
Es un burpee tradicional con un salto hacia adelante al final. No es con peso, pero eleva el ritmo cardiaco, así que intenta mantener un ritmo constante en lugar de ir demasiado rápido.
Tendrás que cargar una pesa kettlebell en cada mano (como canastas) por 200 metros. Mientras menos tiempo te tome, ¡mejor! Aprovecha este ejercicio para ir lo más rápido que puedas y ganar minutos.
A estas alturas, los desplantes con costal serán una tortura, así que más vale practicarlos en tus entrenamientos para ganar resistencia y poder aguantarlos. Ojo: las rodillas deben tocar el piso.
Haz una sentadilla profunda con los talones al suelo, las rodillas alineadas a los dedos de los pies y el balón a la altura del pecho; al subir, lanza el balón hacia la diana y cuando caiga, baja de nuevo.

¿Cómo prepararte para competir? Una sesión de entrenamiento generalmente incluye ejercicios de la competencia, pero también puedes sumar otros para mejorar tu fuerza, técnica y condición. Haz tu rutina en formato AMRAP (as many rounds as possible), con el mayor número de rondas o repeticiones posibles en un tiempo determinado; EMOM (every minute of the minute), en el que haces un número específico de repeticiones al inicio de un minuto y usas el resto de ese minuto para descansar; y sets con un número específico de calorías/repeticiones.















ESTILISTA Y COLORISTA
Desde niño le fascinaban los looks de músicos y futbolistas: cortes arriesgados, tintes atrevidos y mucha actitud. Con el tiempo, hizo del surrealismo su sello artístico, experimenta con el pelo como forma de expresión y ayuda a sus clientes a descubrir nuevas versiones de sí mismos.

@ARTURO_CASTRELLON







1. EMPIEZA DESDE LA RAÍZ El romero es un aliado natural para un cuero cabelludo sano: hidrata, estimula el crecimiento y ayuda a mantener el equilibrio. Puedes usarlo como acondicionador masajeando la raíz antes de lavar. 2. LIGERO Y FUNCIONAL Con el ambiente de las ciudades, lo ideal es mantener el cabello hidratado sin sobresaturar. Oil Non Oil de Davines es perfecto: da brillo, suaviza y controla sin dejar residuos grasos. 3. MUCHA ACTITUD Después de lavar, aplica una pequeña cantidad de arcilla modeladora con fijación fuerte sobre el pelo húmedo para lograr ese efecto despeinado. No se trata de que quede perfecto, sino con movimiento, cuerpo y actitud. 4. HERRAMIENTA FAVORITA La plancha. No solo sirve para alaciar, también puedes usarlo para crear ondas suaves o volumen natural, para revivir texturas y dar forma sin necesidad de más producto. 5. EVITA Las ceras pesadas o de baja calidad tienden a acumularse en las raíces, causando resequedad, falta de brillo y mucha grasa. Opta por productos ligeros y que se retiren fácilmente con agua. 6. DALE UN RESPIRO Tras una decoloración, deja pasar unos días antes de lavarte el pelo. El cuero cabelludo necesita tiempo para regular su pH y producir de nuevo sus aceites naturales. Usa una mascarilla hidratante para devolverle la fuerza y suavidad. 6. EN TENDENCIA Las texturas naturales y cortes con movimiento están dominando la temporada. Si te animas al color, prueba bloques o líneas de decoloración; cambian según cómo te peines y se sienten más divertidos que un look rígido.
1. Aceite de Romero, DE LA CRUZ, $73, mx.iherb.com. 2. Oil Non Oil, DAVINES , $680, mx.davines.com. 3. Strong Moulding Clay, DAVINES, $725, mx.davines.com. 4. Plancha de Cerámica, CHI, $2,680, Ulta Beauty. 5. Sea Salt Spray, PHILIP MARTIN’S, $420, El Palacio de Hierro.
por VICTORIA ÁVILA

Si tu también eres del team correr, Metta Running House será tu nuevo destino favorito en la CDMX. Más que una tienda, es una comunidad donde se encuentran el movimiento, la recuperación, la convivencia y el shopping deportivo. Sus grupos KMS Metta reúnen a corredores de todos los niveles (incluso si vas empezando) para entrenar juntos, y después disfrutar un café con otros runners. Además, la tienda curada de Metta es un paraíso para quienes aman correr con estilo. Encontrarás ropa, tenis y accesorios de marcas de nicho como Bandit, Satisfy, Soar, Hermanos Koumori hasta las clásicas como Nike, Asics y Adidas, entre otras. Si planeas ir seguido, vale la pena unirse a El Club MRH, una membresía con acceso exclusivo a regaderas y lockers, preventas especiales, descuentos y beneficios dentro de la tienda, además de ser el punto de encuentro ideal para arrancar o cerrar tus entrenamientos. Y si solo quieres probar la experiencia, también puedes optar por un day-pass para disfrutar de todos los beneficios por un día.
DÓNDE
Av. México 99, Condesa, CDMX. Enrique Wallon 414, Polanco, CDMX. @mettarunninghouse mettarunninghouse.com

Te entendemos, no quieres pasar horas haciéndo una rutina ni gastar en miles de productos para el cuidado de piel y pelo, sobre todo cuando existen esta joyas multipropósito. Te dejamos nuestros favoritos para tener en casa, el trabajo y para llevar a todas partes.






























Si quieres usar el mismo producto para pelo y cuerpo, busca uno que esté formulado para eso, ya que los ingredientes del shampoo tradicional pueden resecar o irritar la piel. Cambia tu crema para peinar por una que también hidrate y refuerce la fibra capilar y tu pelo estará peinado y saludable. Evita un paso extra en tu rutina con un after shave que calme la irritación, regenere la piel y, además, funcione como hidratante.
1. Scented 3-in-1 Shampoo, ULTA BEAUTY COLLECTION, $480, ulta.com.mx. 2. 5-in-1 Styling Treatment, LIVING PROOF, $750, kokoro.mx. 3. Multi-purpose After-Shave Balm, NUXE, $625, elpalaciodehierro.com.
Si odias el bloqueador, esta crema en gel tiene FPS 50 y una textura ultra ligera que se absorbe muy rápido. El mal olor no solo se genera en las axilas, también en el pecho, los pies y la entrepierna. Utiliza un desodorante con una formula que puedas aplicar hasta en zonas sensibles. ¿Has usado shampoo en seco? El de K18 será tu mejor amigo post ejercicio; además de quitar la grasa y el sudor, elimina los malos olores del pelo.
1. Refreshing Water Cream Sunscreen SPF50, COOLA, $1,270, ulta.com.mx. 2. All Body Deo, DOVE MEN+CARE, $89, Walmart. 3. AirWash Dry Shampoo, K18, $1,380, sephora.com.mx.


En lugar de solo desinfectarte las manos, utiliza una crema antibacterial que hidrate y elimine bacterias al mismo tiempo. Tener en tu mochila un gel para ojos que desinflame y reviva la mirada, te ayudará hasta cuando tres tazas de café no son suficientes. Los que tienen piel grasa entienden lo horrible que es sentirse oleosos a mitad del día, puedes tener a la mano unas toallitas faciales para piel sensible para limpiarte la cara sin irritarla.
1. Crema para manos antibacterial 3 en 1, NIVEA, $75, fahorro.com. 2. Super Energizer Anti-fatigue Depuffing Eye Gel, CLINIQUE FOR MEN, $899, clinique.com.mx. 3. Toallitas de limpieza facial, CETAPHIL, $271, farmaciasanpablo.com.mx.
REPITE CONMIGO: EL BLOQUEADOR NO SOLO ES PARA LA PLAYA, ES PARA TODOS LOS DÍAS.


LE PREGUNTAMOS AL EQUIPO DE ELLE CUÁLES SON SUS BLOQUEADORES SOLARES ACCESIBLES FAVORITOS.
INVISIBLE
“Este es mi básico para cuando tengo prisa. Lo aplico directo en la cara, no deja residuos y lo puedo usar antes o después del gym”.
JORDI LINARES, EDITOR WEB
1. Bariésun Invisible Sun Stick, URIAGE, $490, ulta.com.mx.
MINERAL & VEGANO
“Me gusta porque es ligero, vegano y no deja la piel blanca. Es perfecto hasta cuando me sale un granito”.
MARIO MARREROS, DISEÑADOR
2. Protector Solar Mineral Less On Skin Vegan Shield, HOLIKA HOLIKA, $328, yesstyle.com.
CONTROL DE BRILLO
“Este SPF lo uso todos los días. Es mate, se absorbe rápido y aguanta hasta el sudor. Ideal para piel grasa”.
ALONSO DÍAZ, COORDINADOR DE FOTO
3. Protector Solar Facial Control de Brillo, NIVEA, $267, chedraui.com.mx.
TEXTURA LIGERA
“Este protector con centella asiática es buenísimo si tu piel se irrita con el sol o después de rasurarte. Hidrata sin dejar brillo”.
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ, EDITOR DE FOTO
4. Centella Sun Cream SPF 50, MIXSOON, $499, sallymexico.com.










#ELLECONSEJO
Es el paso más importante de tu rutina. Aplícalo todas las mañanas (incluso si está nublado) y reaplícalo cada dos horas si estás al aire libre.





BUSCA FÓRMULAS LIGERAS, MATE Y CON SPF 30 O SUPERIOR PARA USAR TODOS LOS DÍAS.
El equipo masculino de ELLE México te recomienda los productos que fueron su obsesión del mes.
AROMA DIFERENTE
Este perfume no es como la fragancia masculina convencional y eso me gusta. Su aroma es muy peculiar y diferente, dura todo el día sin ser abrumador y siempre me preguntan por ella.
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ, EDITOR DE FOTO
Osmanthus 19, LE LABO, Boutique Le Labo Kioto*.

RECONFORTANTE Y FRESCA
Me ha ayudado mucho con las imperfecciones porque limpia a profundidad y tiene efecto calmante; además, no deja sensación acartonada ni reseca la piel.
JORDI LINARES, EDITOR WEB
Sisleÿum Gel Nettoyant Purifiant, SISLEY PARIS, $2,590, sisley-paris.com.
PERFECCIONA
Su textura es ligera pero hace toda la diferencia. He sentido una gran diferencia mejorando la textura de mi piel. Un plus es que ayuda contra el envejecimiento prematuro.
ALONSO DÍAZ, COORDINADOR DE FOTO
Wellosophy Face Cream, ORIFLAME, $530, mx.oriflame.com.
LAS TRES B
No solía usar crema en el cuerpo y esta hizo la diferencia. Deja la piel hidratada sin sensación grasa (ni en las manos después de aplicarla). Sin pensarlo la volvería a agregar a mi carrito del súper.
MARIO MARREROS, DISEÑADOR
Sérum Corporal Pro-Retinol, DOVE, $150, fahorro.com.









