1 minute read

QUIÉN RECOMIENDA

La segunda mitad del año arranca fuerte con tres de los estrenos más esperados, un mexicano entre los mejores fotoperiodistas del mundo y una forma entrañable de hacer frente a las burlas.

Por Jonathan Saldaña

Barbie

Por fin conoceremos la historia que Greta Gerwig propone para la muñeca más famosa. Protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling –así como un elenco multiestelar– se percibe con un pulso feminista y contemporáneo. Dato curioso: el mexicano Rodrigo Prieto es el cinefotógrafo. En cines, 20 de julio.

Trino

A través del arte de los títeres y herramientas multimedia, esta historia quiere hablar desde un lugar entrañable, y empático, sobre las burlas y el miedo al rechazo que aqueja a las infancias; en este caso particular, al pequeño Trino. 1 de julio, Foro Shakespeare.

Oppenheimer

La historia, según Christopher Nolan, alrededor del creador de la bomba atómica, protagonizada por Cillian Murphy. Una ambiciosa producción de un obsesivo de las cámaras de alta resolución, que recomienda verla en IMAX 70mm. En cines, 20 de julio.

Ben Howard

Después de un par de complicaciones médicas, el cantante y compositor inglés está de regreso con su quinto álbum de estudio, Is It?, del que se desprende el primer sencillo “Couldn’t Make It Up”, una mezcla de sonidos minimalistas y retro fieles a su esencia musical. Disponible en Spotify.

Good Omens

De la creatividad absoluta de Neil Gaiman, esta ingeniosa historia basada en el génesis bíblico regresa para una segunda temporada. Protagonizada por Michael Sheen, el ángel Aziraphale, y David Tennant como el demonio Crowley, la serie muestra un planteamiento audaz sobre la lucha del bien y el mal. 28 de julio, en Amazon Prime Video.

World Press Photo

Esta muestra reúne lo mejor del periodismo gráfico internacional. Entre las imágenes conocidas con este prestigioso premio se encuentra la serie Beautiful Poison , de Cristopher Rogel Blanquet. El fotógrafo mexicano registró los estragos del uso de agroquímicos en la industria agrícola. Museo Franz Mayer.