P L ACE R E S
ROSTROS DEL ARTE MEXICANO En los últimos años se ha experimentado un creciente interés hacia el arte mexicano y sus creadores. Aquí cuatro caras que dan muestra de esta vitalidad y versatilidad. Por Jonathan Saldaña
L
ANDREA BORES Ciudad de México, 1990 Historias en textil Las piezas de esta artista tienen como detonante las fibras, el papel y otros materiales para replicar las estructuras de la naturaleza. El azar y lo arbitrario de los propios materiales son un capital expresivo que se revela en el resultado como paisajes o mapas.
FOTOS CORTESÍA MANUEL ZÚÑIGA, KON KAU CHUEY, MUSEO JUMEX
a actualidad del arte mexicano se cristaliza en la versatilidad y en la exploración de nuevas vías: desde el retorno a materiales como el óleo y los textiles para buscar novedosas narrativas y la implementación de discursos como la instalación y el performance, hasta los diálogos mucho más cercanos al desarrollo tecnológico como el videoarte, la programación y el audio. Estos cuatro artistas son un asomo a la vasta propuesta que habita en nuestro país, y se atreven a plantear una muestra diversa y rica a nivel estético, técnico, narrativo y generacional.
M A R I O G A R C Í A TO R R E S Monclova, 1975 La verdad y el tiempo Una de las obras de mayor impacto internacional. Ha expuesto en Venecia y Berlín. Diversos medios integran sus piezas, las cuales incluyen películas, sonidos, performance, instalaciones y video. La verdad, la certeza y el tiempo son conceptos que entran en juego. 124 / SEPTIEMBRE 2020
QUI-440-Placeres-JOVENES ARTISTAS.indd 124
01/09/20 10:26 a. m.