Quién Abril 2025: Kate Middleton, la joya de la corona

Page 1


Ciudad de México - Guadalajara - Monterrey - Cancún

CONTENIDO

FIGURA

32. LOS HERMANOS DEL MOMENTO

Alejandro y Estevan Gutiérrez están en boca de todos en el buen sentido. Ambos son íconos de la moda y músicos.

36. DIEGO KLEIN NOS ACLARA

El actor nos da a conocer todos los detalles sobre su amistad con Angélica Rivera y cuenta de sus próximos proyectos.

44. MÁS ALLÁ DE UN PODCAST EXITOSO

Lety Sahagún presenta su nuevo lado artístico: ¡la actuación! y su papel es el principal de la obra Siete Veces adiós

LA MÁS AMADA, ¡KATE MIDDLETON EN PORTADA!

En medio de la crisis de la familia real, la princesa de Gales es la joya de una corona muy pesada. Te contamos a detalle.

20. FELICIDADES, FUTURE MOMS

Jennifer Lawrence, Amber Heard, Lele Pons, Megan Fox y más en la espera de convertirse en mamás.

ESTILO

54. UN SIGLO DE FENDI

Descúbre cómo ha sido la trayectoria de la reconocida marca de lujo.

62. ABRIL SE PONE MODO ELÉCTRICO

El color que marca este me, es un azul rey intenso pero a la vez eléctrico. Este pop of color si va a estar muy cool

68. ¿EL COMEBACK DE LOS PATINES?

Un día perfecto por la CDMX no podría estar completo sin un paseo por Chapultepec y Frida Sofía sabe cómo llevar el outfit perfecto para la ocasión.

80. MAQUILLAJE MUY AD HOC

Valentina Ricarda nos enseña paso a paso su rutina para lograr un makeup naural pero espectacular. ¡Toma nota para verte muy guapa! LETO

Foto Portada ©Getty Images / 1730198209,

FEATURES

108. TODO UN ARTSTAR

Platicamos con Gabriel Orozco para conocer más sobre su inspiración en el arte y quedamos sorprendidos.

96. ESTE HOBBY SÍ DA FOMO

Descubre más sobre la vida y trayectoria de estos jinetes y amazonas profesionales que sin duda, aman lo que hacen.

UN APLAUSO PARA ELLAS

Llegó uno de los días más esperados del año: el evento de 31 Mujeres que amamos . Inspiración, admiración y más.

CÍRCULOS PLACERES

130. ACAPULCO, DONDE LA VIDA SABE MEJOR

El Bello Puerto, feliz de recibir al AMT un año más y fue todo un éxito.

136. AMA CON CAUSA, Y TU GRANITO DE ARENA

Shopping y conferencias completan la segunda edición dedicada a ayudar a quien lo necesita.

154. PARADA OBLIGATORIA EN CARACOL DE MAR

Si ya has ido al Contramar, este restaurante tiene que estar en tus próximos a visitar.

156. CINE O MARATÓN DE PELIS

Te decimos cuáles son los próximos estrenos, películas y series que tienes que ver este fin de semana sí o sí.

152. TAQUITOS MY LOVE

César de la Parra y Enrique Glennie le dieron vida a La Once mil, taquería que llegó para quedarse.

¿QUIÉN SOSTIENE HOY LA CORONA?

A dos años de la muerte de Isabel II, la monarquía británica parece moverse entre el desconcierto y la resistencia. Su majestuosidad permanece intacta por fuera: palacios imponentes, protocolos rigurosos y coronas resplandecientes. Pero al interior, todo tiembla. El rey Carlos III enfrenta problemas de salud que han encendido las alarmas y, aunque su figura nunca despertó el fervor popular que sí tuvo su madre, su ausencia deja un vacío difícil de llenar. La reina consorte Camilla, agotada. William, temporalmente fuera de escena. Harry, exiliado y controversial. Y en medio del caos, hay una sola figura que parece mantenerse firme: Kate Middleton. En esta edición analizamos el estado actual de la familia real más influyente del planeta y cómo la princesa de Gales —con su templanza, estilo y aparente normalidad— ha logrado ganarse la empatía de los británicos en un momento en que la institución más que nunca necesita credibilidad, cohesión y propósito. Decía Shakespeare que “pesada es la cabeza que porta la corona”, y hoy esa frase resuena más que nunca. Porque incluso cuando Kate no la lleva, todos parecen mirarla como si ya fuera la reina. ¿Será suficiente su carisma para sostener a una monarquía que busca desesperadamente su lugar en el siglo XXI?

Pero no todo es realeza. En estas páginas también viajamos por el universo creativo de Gabriel Orozco, el artista mexicano más influyente a nivel global, en una charla que es más experiencia que entrevista. Platicamos con los Hermanos Gutiérrez, el dúo suizo que está reinventando el sonido del desierto y conquistando con sus guitarras hipnóticas. Y celebramos con alegría (y una gran comida) a las 31 Mujeres que Amamos, un homenaje a las mexicanas que están transformando el país desde la cultura, la ciencia, el arte, el activismo, la moda y el poder. Además, hacemos escala en La Once Mil, los nuevos tacos de Las Lomas que están enloqueciendo a todos. Porque sí, a veces el poder también se ejerce desde un buen trompo y una salsa inolvidable. El papá del Checo Pérez nos platica sobre su sorprendente relación con Lucía Méndez, Meme del Real nos comparte sobre su nuevo proyecto en solitario, Diego Calva nos confiesa sus primeras 50 veces y mucho más.

Bienvenidos a Quién abril y gracias, gracias, gracias por leernos.

@maria_ _ _torres

El primer paso de un “para siempre...”

438. Tel: 52 (55) 9138 0500, 9138 2770 | Antara Polanco. Tel: 52 (55) 5280 7959 Paseo Interlomas. Tel: 52 (55) 5290 7543 | Vía Santa Fe. Tel: 52 (55) 2167 8035 Mitikah. Tel: 52 (55) 5542 9593

Masaryk

Editora Web

MIRIAM GARCÍA nayelig@grupoexpansion.com

Coeditora Web FABIOLA PICHARDO

Coeditor Web

RAYMUNDO ZAMARRIPA

Coeditora Web PATRICIA ALOR

Social Media Manager IRVING CHAGA

Reportero Web ARTURO PEREA

Realizadora de Video MARIELA CALDERÓN

Directores Comerciales

ALEJANDRO MANRIQUE amanrique@grupoexpansion.com

ALEJANDRO LEAL aleal@grupoexpansion.com

EDITORA GENERAL MARÍA TORRES CLAUSELL mtorres@grupoexpansion.com

Editora Adjunta

MARÍA TERESA LELO DE LARREA GONZÁLEZ teresa.lelo@grupoexpansion.com

Editora de Moda y Belleza

GUADALUPE MERCADO guadalupem@grupoexpansion.com

Reportera de Moda y Belleza MERCEDES RUY-SÁNCHEZ ASSAM

Editor de Cultura JONATHAN SALDAÑA omar.saldana@grupoexpansion.com

Reporteras

MARÍA JOSÉ BARROETA GÓMEZ maria.barroeta@grupoexpansion.com

DANIELA BRUGGER FUERTES daniela.brugger@grupoexpansion.com

Becarias

FERNANDA SANTOYO, RENATA MACÍAS, LORENZA VARGAS Y SOFÍA GARCIA ORTIZ

Editora General ISSA PLANCARTE iplancarte@grupoexpansion.com

Editora Adjunta ANAID OSUNA PEIMBERT

Editora de Entretenimiento NATALIA CHÁVEZ

ENRIQUE VARGAS enrique.vargas@grupoexpansion.com

ROBERTO CABALLERO roberto.caballero@grupoexpansion.com

Head Comercial Eventos GONZALO FERNÁNDEZ gonzalo.fernandez@grupoexpansion.com

CONTACTOS EN VENTAS

Tel: 55 9177 4100/4300 ventas@grupoexpansion.com

INTERNATIONAL SALES

Tel: (786) 558-5076 sales@grupoexpansion.com

Coordinadora de Foto JESSIE FURLONG

Editora de Arte VANESSA DÍAZ

Diseñadora LEI AGUILAR GOLDNER

Directora de Expansión Studios y Branded Content CLAUDIA CÁNDANO ccandano@grupoexpansion.com

Editora de Branded Content MERCEDES ABASCAL mabascal@grupoexpansion.com

Editora Ajdunta de Branded Content DANIELA SERRANO HERNÁNDEZROMO daniela.serrano@grupoexpansion.com

Editora Publireportajes PAULINA CASTELLANOS pcastellanos@grupoexpansion.com

Directora de Estrategia y Gestión Comercial ALEJANDRA BUSTOS FLEIZ alejandra.bustos@grupoexpansion.com

Directora Comercial Gobierno CARLA FONT cfont@grupoexpansion.com

Subdirector Comercial Gobierno VÍCTOR ENRÍQUEZ venriquez@grupoexpansion.com

ALBERTO CAMPOS jose.campos@grupoexpansion.com

Director de Marketing y Transformación de Negocio RENÉ FLORES rflores@grupoexpansion.com

Head de Marketing Service ÍTALO CORONA italo.corona@grupoexpansion.com

Líder de Marketing Service PAMELA VARGAS pvargas@grupoexpansion.com

ANA MENÉNDEZ ana.menendez@grupoexpansion.com

ISABEL CAMACHO isabel.camacho@grupoexpansion.com

MÓNICA GALVÁN monica.galvan@grupoexpansion.com

PAMELA GARCÍA pamela.garcia@grupoexpansion.com

PM Marketing Service ALEJANDRA MÁRQUEZ alejandra.marquez@grupoexpansion.com

Editora de Arte VANESSA DÍAZ vanessa.diaz@grupoexpansion.com

Diseñadora VALENTINA OLHOVICH SIMÓN valentina.olhovich@grupoexpansion.com

Editora de Foto BRENDA FERNÁNDEZ UGALDE brenda.fernandez@grupoexpansion.com

Coordinadora de Foto JESSIE FURLONG jessica.rebollar@grupoexpansion.com

Fotógrafa SELENE ALAÍDE

Colaboradores Azcary Andino Olivé, Aarón Colín, Mariana González, Alfonso Lázquez, Paulina Martínez, Einar González, Santiago Ruiseñor, Ximena del Valle, Laura Gamboa, Vanessa Gutiérrez, Kenia Rivera, Melisa Del Moral, Mariana Amador, Gus Roodz, Jonathan Vázquez, Raúl Álvarez, Alejandro Íñiguez, Ana G de V y Abel González

Head de Producto y Marca Grupo Expansión BRUNO MARTÍNEZ bruno.martinez@grupoexpansion.com

Brand MARÍAManager JOSÉ TORRES mhernandez@grupoexpansion.com

Líder de Marca MAYTE HUBARD VÉRTIZ maria.hubard@grupoexpansion.com

Gerente de relaciones públicas FERNANDA CABRERA fernanda.cabrera@grupoexpansion.com

Coordinadora de relaciones públicas CONSTANZA CALZADATAPIA constanza.tapia@grupoexpansion.com

Coordinadora de eventos JIMENA PILLADO jimena.pillado@grupoexpansion.com

Coordinadora de Estudio de Foto ALEJANDRINA LIRA alira@grupoexpansion.com

Fotógrafa de Estudio de Foto ANYLÚ HINOJOSA

Coordinadora Administrativa YRAZEMA ALMANZA

Acount Manager MARTHA SOTO

Distribución ALBERTO PALACIOS apalacios@expansion.com.mx

Gerente de Tráfico ANA MARÍA GALINDO

Coordinador de Producción EDGAR MORA

Producción ULISES ALARCÓN

Coordinador de Producción Digital JAVIER JASSO

Postproducción Digital DIANA AGUILAR JESÚS GONZÁLEZ

Consejo Editorial Miguel Álvarez, Mariana Baños, Patricia Barrios Gómez, Sylvana Beltrones, Sergio Berger, Lina Botero, Giorgio Brignone, Juan Carlos Campos, Roy Campos, Manolo Caro, Andrés Carretero, Fanny Carrillo, Alberto Cinta, David Cohen, Bárbara Coppel, Ramón Corona, Carlos Couturier, Lulú Creel, Francisco Del Cueto Y Dondé, Alejandra Frausto, Sonya Garza Rapport, Miguel Gómez, Bertha González, Sami Hayek, Michel Kuri, Óscar Madrazo, Moisés Micha, Ruth Ovseyevitz, Eduardo Prieto, Darío Ramírez, Enrique Rubio, Liliana Sada, Sonya Santos De Arredondo, Federica Simón

PRESIDENTE DE GRUPO EXPANSIÓN EDGAR FARAH

VICEPRESIDENTE

DE RELACIONES INSTITUCIONALES

LEONARDO VALLE

CEO OOH, PUBLISHING Y EVENTS JORGE DIBILDOX

Naucalpan,

Te contamos todos los detalles detrás de esta misteriosa relación.

44. Lety Sahagún brilla en el

Un nuevo desafío para la conductora: su debut en Siete veces adiós .

DIEGO KLEIN EN EL SPOTLIGHT

El actor nos habla sobre su prolífera carrera en la actuación y su lado más personal.

Pág. 36

40. Antonio Pérez y Lucía Méndez
teatro

¿NUEVO ROMANCE A LA VISTA?

Tom Cruise de 62 años y Ana de Armas de 36, han despertado rumores sobre una posible relación después de haber sido vistos juntos en dos ocasiones en Londres. Más allá de las especulaciones, fuentes cercanas al actor aseguran que el verdadero motivo de sus encuentros podría tratarse de un proyecto cinematográfico ¿Realmente andan o solo se trata de una relación laboral? Esto sabemos.

PRIMERA DATE

Los rumores sobre el romance comenzaron en pleno día de San Valentín, pues ambos famosos fueron captados saliendo de un restaurante ubicado en Soho, un conocido barrio de Londres, mientras se tomaban fotos con algunos fans.

SEGUNDA DATE

Tan solo un mes después de haber compartido una cena juntos el día de San Valentin, Ana y Tom volvieron a ser fotografiados mientras se encontraban abordo de un helicóptero en el helipuerto de Battersea en Londres.

Tom Cruise y la socialité rusa

Elsina Khayrova, de 36 años, mantuvieron una relación durante solo unos meses. Aunque fueron bastante discretos con su vínculo, la pareja terminó en febrero de este año. El motivo detrás de su ruptura aún se desconoce.

¿EL NOVIO ACTUAL?

En febrero, la actriz fue relacionada sentimentalmente con el hijastro del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tras haber sido captados besándose por las calles de Madrid, justo días después de que Ana estuvo cenando con Tom Cruise en San Valentín en Londres.

LA EX DE CRUISE

BABY FEVER 2025

Este año, algunas celebridades se estrenan como mamás, mientras que otras esperan con emoción la llegada de su segundo o incluso de su cuarto bebé. Aquí te dejamos un breve recap de las mujeres que están a punto de recibir la visita de la cigüeña en esta nueva etapa de sus vidas

LELE PONS

MEGAN FOX

La actriz de 38 dará la bienvenida a su cuarto bebé, y Machine Gun Kelly, su expareja, es el padre del nuevo integrante. Hasta el momento, no hay planes de reconciliación.

Después de bromear con estar embarazada, por fin se hizo realidad. La influencer y su esposo, Guaynaa, se estrenarán como padres este 2025, así lo revelaron en sus redes sociales.

AMBER HEARD

Mientras la actriz disfruta de una nueva vida en España en compañía de su hija Oonagh Paige (de tres años), se confirmó que ya está a la espera de su segundo bebé.

OLIVIA CULPO

La ganadora de Miss Universo 2012 reveló en su cuenta de Instagram que tendrá a su primer bebé, fruto de su matrimonio con Christian McCaffrey, el jugador de San Francisco 49ers.

JENNIFER LAWRENCE

ANA BRENDA CONTRERAS

La actriz mexicana y su esposo, Zacarías Melhem recibirán a su primogénita Aria en mayo de este año, así lo reveló la feliz pareja.

Por segunda ocasión, Lawrence está a punto de recibir a la cigüeña En 2022, la actriz y su esposo, el galerista Cooke Maroney, se convirtieron en padres de Cy.

MARIANA RODRÍGUEZ

Isabel es el nombre que recibirá la segunda hija de la influencer y su esposo Samuel García, quienes este año agrandarán su familia.

THOMPSON PUERTO VALLARTA HOTEL & RESIDENCES presenta un mundo de lujo y esparcimiento. Frente al traslúcido Océano Pacífico, arropado entre las finas arenas de la resplandeciente bahía de Puerto Vallarta, y la impresionante vista de las montañas de la Sierra Madre Occidental; Descubra un mundo vibrante donde el arte, la música, la cultura, la gastronomía, la belleza natural – impresionantes vistas marinas con un club de playa – están a tus pies.

Residencias disponibles a partir MXN $23,700,000 | Solicite su cita ahora

LOS OJOS DETRÁS DE JUSTIN BIEBER

Hailey Bieber, esposa del cantante, ha sido acusada de ser su “stalker”, tras la difusión de un documental en el que supuestamente se revelan pruebas de su obsesión con Justin y su exnovia, Selena Gomez, a lo largo de los años. ¿Será esto realidad o una teoría de conspiración?

HAILEY, ¿STALKER?

Recientemente comenzó a circular un documental en redes sociales en el que exponen la supuesta obsesión que Hailey había tenido con Justin y Selena, desde que eran muy jóvenes. En aquel video, se presentan “pruebas” que evidencian la presencia de la modelo en distintos eventos donde se encontraba Bieber.

EL PRIMER ENCUENTRO

Justin y Hailey se conocieron por primera vez en un evento del programa Today Show en 2009, cuando él tenía 14 años y ella 12. Ese día, Stephen Baldwin, papá de la modelo, los presentó oficialmente.

EL TEEN ROMANCE

En 2010, Selena y Justin comenzaron un tormentoso romance adolescente lleno de altibajos. Desde ese entonces, se ha dicho que el gran amor de Bieber ha sido la cantante. Incluso, la opinión pública señala que Hailey fue la verdadera culpable de su rompimiento.

Aunque han habido rumores sobre una supuesta separación entre la pareja actualmente, se encuentran disfrutando de su hijo, quien llegó al mundo a mediados del año pasado.

LAS CÓMPLICES

Las rumores apuntan que Kendall y Kylie Jenner, amigas de la modelo, fueron las responsables de que la esposa de Bieber llegara a la vida del cantante, mientras éste andaba con Selena.

¿UN AMOR REAL?

La historia de amor entre Justin y Hailey fue en 2016, cuando comenzaron a salir oficialmente. En 2018, después de haber pasado por un breve período de separación, la pareja se comprometió. Un año después, se llevó a cabo la boda. ¿MATRIMONIO ARREGLADO?

En una entrevista, Justin se sinceró sobre lo difícil que fue el inicio de su matrimonio con Hailey. Con sus propias palabras, explicó que se sintió presionado por su madre, lo que hizo que llegar al altar le pareciera como un matrimonio arreglado.

BIENVENIDO, JACK BLUES

ARIANA GRANDE

Actriz, cantante y también empresaria, la multifacética carrera de Ariana no deja de sorprendernos. En 2021, la protagonista de Wicked lanzó REM Beauty, una marca de maquillaje que incluye en su lista de bestsellers: labiales, rubores, iluminadores y más.

BLAKE LIVELY

marca BLAKE BROWN BEAUTY

A nales del año pasado, en medio de la polémica generada durante la promoción de la cinta It Ends with Us, la actriz sacó a la venta Blake Brown Beauty, su propia marca de belleza que ofrece productos 100% enfocados en el cuidado del pelo.

LAS CELEBS APUESTAN AL MUNDO DE LA BELLEZA

En los últimos años, cantantes, modelos y actrices han encontrado una mina de oro en el sector de la belleza, lanzando sus propias marcas de cosméticos y cuidado personal. Estas son las mujeres que, gracias a su mente de tiburón, han aumentado los ceros en sus cuentas bancarias.

Una de las marcas de cosméticos que ha logrado consolidarse en el mercado es Rare Beauty, lanzada en 2020. La alta demanda de su amplia lista de productos, que incluye labiales, rubores e iluminadores, convirtieron a Selena en una de las mujeres billonarias más jóvenes de los últimos años.

Aprovechando el hype que ha tenido el mundo del skincare, en 2022 la modelo presentó Rhode, una línea de cosméticos enfocada en el cuidado de la piel. Aunque en un principio se especializó en productos faciales, al poco tiempo introdujeron bálsamos labiales y rubores, los cuales rápidamente se viralizaron en las redes.

JESSICA ALBA

marca THE HONEST COMPANY

Pocos conocen la faceta como empresaria de la actriz. En 2011, fundó una marca de productos para el cuidado de la piel y para bebés. La empresa ha tenido un éxito rotundo alcanzando ventas de más de 70 millones de dólares al año.

Hace tres años, inspirada en su rutina de skincare y la lucha contra la psoriasis, la empresaria presentó SKKN, una línea especial para el cuidado de la piel.

Una de las primeras celebs en adentrarse al mundo de la belleza fue Kylie, quien en 2016 apostó por Kylie Cosmetics. Inicialmente, ganó fama gracias a sus lip kits, pero pronto el éxito fue tan rotundo que la marca comenzó a diversi car su oferta de productos.

marca JLO BEAUTY

Aunque su marca no ha tenido el éxito esperado en comparación a otras colecciones, la cantante no se quedó atrás y dio un paso como empresaria con JLO Beauty. Esta línea está enfocada principalmente en el cuidado de la piel. Los productos están disponibles en Sephora.

Haus Labs es una empresa de cosméticos y perfumes fundada por la cantante en 2014. Inicialmente se lanzó el perfume Lady Gaga Fame en colaboración con Coty Inc. Sin embargo, su éxito permitió que la marca se diversi cara, convirtiéndose en una línea de cosméticos veganos y cruelty free

Este icónico imperio de cosméticos nació en 2017 con la idea de ofrecer productos que fueran accesibles para todos los tipos de pieles. Cada nuevo lanzamiento de esta marca se convierte en toda una necesidad para los amantes del maquillaje.

JENNIFER LOPEZ
LADY GAGA
RIHANNA
KIM KARDASHIAN
KYLIE JENNER
marca KYLIE COSMETICS

TODOS QUEREMOS A MEME

Con su reciente debut como solista, Emmanuel del Real, ‘Meme’, tecladista y pilar de Café Tacvba, da un paso hacia nuevos horizontes con “Princesa”, su primer sencillo como solista.

Con el álbum Debí tirar más fotos de Bad Bunny de fondo, comenzó la sesión de fotos con Meme del Real. Elegida por él mismo debido a que lo pone de buen ánimo, la música del puertorriqueño creó el ambiente ideal para esta entrevista.

“Es una vivencia personal, son reflexiones sobre relaciones, sobre cómo uno se encuentra con diversas relaciones; pareja, hijos, por qué me eligieron a mí. Pero es una canción que no representa todo lo que es el disco”, platica sobre “Princesa”.

Alejado de las etiquetas y con una autonomía creativa renovada, en esta nueva etapa, Meme invita a descubrir su propio universo musical, donde la experimentación y la libertad son protagonistas.

¿DÓNDE?

Meme se presentará en Tecate

Pa’l Norte el 4 de abril y Festival Ceremonia el 5 de abril.

“Me di cuenta de que había un tipo de narrativa muy personal, de que había algo que tenía que acompañar de manera muy personal y para hacer eso, hay que hacer una aventura en solitario. No tuve la idea de hacer un proyecto en solista por sí solo, sino que las canciones fueron las que me han indicado un camino”, menciona sobre su primer disco como solista producido

“ESTO ES UN CAMINO PARALELO Y NO ESTÁ

“PRINCESA” Y “TUMBOS”

son los dos primeros sencillos que conforman su primer disco como solista y que verá la luz en los próximos meses.

por Gustavo Santaolalla, un nombre de gran peso en la industria musical. Este proyecto, que tardó más de cinco años en gestarse, ha sido una experiencia retadora, pues ahora, las decisiones y resultados le pertenecen solo a Meme, pero al mismo tiempo, ha sido satisfactoria, algo que ha podido ver en sus primeras presentaciones.

“Es una experiencia, una aventura, ha sido retador no estar con el resto de mis compañeros. Es una oportunidad para hacer una interpretación diferente de lo que uno está habituado a hacer, pero me ha dado una buena retroalimentación”, agrega. La diversidad de las canciones y el contraste entre los géneros que explora en este álbum que se estrenará en los próximos meses, es muy variada, un tema del que Meme no es ajeno, pues ha producido discos para Austin TV, Pepe Aguilar y Natalia Lafourcade, solo por mencionar algunos. “Me gustan tantos géneros musicales, algo de eso se verá reflejado en el disco y en el grupo es la suma de cuatro ideas y aquí estoy compartiendo lo mío. Trabajar con artistas tan diversos ha sido un lujo y he aprendido mucho”, finaliza.

RAMI MALEK: “HAY MUCHOS HÉROES SUBESTIMADOS”

Tuvimos frente a nosotros a un ganador del Oscar. Nos encontramos con el actor Rami Malek en la CDMX para hablar de cine de acción, memoria y los héroes de la vida cotidiana.

Rami Malek sigue llamando a la capital mexicana el D.F. Es una de sus ciudades favoritas en el mundo porque –dice– aquí viven algunas de las personas más maravillosas. “Me encanta estar aquí, llevo viniendo mucho tiempo, así que es bueno estar de vuelta”.

Frente a nosotros se encuentra un ganador del Oscar (consiguió la estatuilla en 2019 por su interpretación de Freddie Mercury en la biopic Bohemian Rhapsody). Con sus ojos grandes mira atento mientras escucha las preguntas. El actor de 43 años está en nuestro país para promocionar The Amateur, una cinta de suspenso y espionaje dirigida por James Hawes con un guion de Ken Nolan y Gary Spinelli, basada en la novela homónima de 1981 escrita por Robert Littell.

Este es un proyecto especial para Rami Malek: además de ser el protagonista, es productor. “Vi el guion y pensé: ‘esto tiene que estar en la gran pantalla’. Tiene todo lo que quieres de una película de Bond, Misión imposible, todo lo que amaba de niño del 007 y John Wick, e incluso antes de eso, en Fugitivo”, explica.

The Amateur cuenta la historia de Charles Heller, un criptógrafo de la CIA que pierde a su esposa Sarah en un ataque terrorista en Londres. Tras esta tragedia

“Hay muchas cosas que nos encantan del cine, vamos para entretenernos, para escapar y viajar. Y en esta película viajamos por todo el mundo”

“Muchas veces nos subestiman, y aquí hay una película donde ves a alguien así. Hay muchos héroes subestimados”

y ante la inactividad de sus jefes por encontrar a los responsables, presionará a la agencia para que lo entrenen e ir él mismo tras ellos.

Para el actor, hay algo profundamente emocional en interpretar a este personaje, a quien describe como alguien a quien debes empujar para que salga de su rutina, pero que la muerte trágica de su esposa le da la fuerza interior para convertirse en algo que no imaginó. “Él elige una de dos cosas: asimilar la tristeza y el dolor y vivir con eso, o puede hacer algo al respecto. Hay una fuerza en todos nosotros cuando vemos a este personaje y nos decimos: ‘espera, ¿de qué sería yo capaz’. Lo vemos a diario en la calle; miras a alguien y quizás lo des por sentado, pero creo que muchas veces nos subestiman, y aquí hay una película donde ves a alguien así. Hay muchos héroes subestimados”.

A pesar de que incluso la campaña publicitaria de la película ocupa la palabra venganza en el título completo en español, para Malek es más una historia sobre la integridad y asegurarse de que alguien

En este proyecto, además de protagonizar, Malek fungió como productor. La dirección estuvo en manos de James Hawes, a quien conocemos por su trabajo en Black Mirror y más reciente la serie de Apple TV+, Slow Horses La película también está protagonizada por Rachel Brosnahan, Caitriona Balfe, Jon Bernthal, Michael Stuhlbarg, Holt McCallany, Julianne Nicholson, Adrian Martinez, Danny Sapani y Laurence Fishburne.

que significa todo para ti no sea olvidado ni descartado. “Vivimos en un mundo donde es fácil ignorar a la gente y creo que, en el caso de Charles, le permite descubrir algo: no se trataba realmente de él, se trata de ella, de mantener viva su memoria y de transmitir el mensaje de que ella importaba”.

El encuentro con Rami Malek ha sido breve. Solo un par de minutos con él han sido suficientes para descifrar a un hombre puntual, un conversador concreto y a una persona que requiere de una profunda concentración. Cerca de la segunda pregunta detiene la entrevista. Se pone de pie. Pide amablemente que las personas dentro de su campo visual se muevan a otro espacio y que por favor no tomen fotos, que todo suceda solo en el espacio de la entrevista. “Gracias chicos, lo aprecio. Soy yo, no son ustedes. Es solo la forma en que funciona mi cerebro”, se disculpa y retoma la respuesta en el punto en donde lo habíamos dejado. Después de este gesto, quien escribe no puede dejar de pensar si esto es parte de su proceso como actor en el set.

ESTRENO EN CINES, 11 DE ABRIL

Y EL ARIEL ES PARA...

En 2025, Adriana Llabrés se convirtió en la ganadora número 67 del premio de cine más importante en México.

LOS PASOS DE ADRIANA LLABRÉS

Forjada en las tablas, habitante de la pantalla chica y una contundente exploradora del cine, a Adriana Llabrés le llegó su gran momento: ganó el Ariel y Harvard la ha llamado para hablar del potencial de México.

Texto y fotos Jonathan Saldaña

Su primer montaje en México tras estudiar en The Academy of Dramatic Arts en Nueva York y en la East 15 Acting School en Londres fue Rudo, una puesta en escena poco convencional que sucedía en un trolebús aparcado junto al parque México de la colonia Condesa como espacio escénico. Los actores contaban a los espectadores una historia de conflictos amorosos y de vida y de pronto rompían contundentemente la cuarta pared y se mezclaban con la realidad de los transeúntes.

“SIEMPRE VOY A SER ACTRIZ , DE LO QUE

BUSCO ENCARGARME

ES DE PODER TENER MÁS AGENCIA SOBRE

MI TRABAJO Y MIS PROYECTOS”

Desde esa primera obra, se dibujaban ya las intenciones de una nueva carrera artística fuera de los cuadros ya armados. De a poco, Adriana fue cobrando un peso significativo en la escena mexicana, Participó en las puestas en escena Tribus y El zoológico de cristal, en la que compartió créditos con Blanca Guerra. Aunque sus bases están en el teatro, Adriana no es ninguna ajena en la televisión o el cine y fue en este último que reconoció más de una década de trabajo.

En 2023 se estrenó Todo el silencio en el Festival Internacional de Cine de Morelia, la ópera prima del director teatral Diego del Río que cuenta la historia de Miriam, una actriz y profesora de lengua de signos que comenzará a vivir un espiral de emociones cuando descubre que perderá la audición. Para Adriana este proyecto se ha convertido en una oleada de emociones. Es su debut como productora y el primer protagónico en pantalla grande.

Primero ganó el Ojito a la mejor actuación de Morelia y, el siguiente año, fue reconocida con el Ariel, el máximo galardón de la industria cinematográfica en nuestro país.

“Me ha caído el veinte poco a poco. Este premio me une con las mujeres a través de la historia de México, desde Dolores del Río, la primera en ganarlo, hasta mí. Me parece algo cósmico. Es simbólico del trabajo, de haberme ido de México, de haber estudiado fuera, lejos de mi familia, y perderme muchas cosas”, dice.

Este momento en su vida y carrera ha significado una transformación. “Siento que arranqué una etapa de tomarme más en serio lo que quiero hacer y decir, poner mi energía de actriz y creadora en lo que estoy haciendo”.

EN HARVARD

Durante su participación en Harvard, Adriana Llabrés habló de las posibilidad del teatro y del cine como catalizadores económicos y de identidad para nuestro país. “Regresar a Estados Unidos en estos momentos y hablar con políticos y gente de negocios con esta situación política, hace mi mensaje más poderoso y necesario. He sentido desde hace varios años la necesidad de reforzar nuestra identidad de celebrarnos a nosotros y hablar desde ese lugar. Se sintió audaz y atrevido”, comentó.

Sobre esa intención es que sale a la plática la invitación que recibió de Harvard para formar parte de una serie de conversatorios sobre México. La llamada llegó poco antes de su triunfo en el Ariel y fue una oportunidad para representar al país en las artes y la cultura. Aproveché el foco que esto me da para poder hablar del teatro, que es de donde me he sentido parte por mucho tiempo, hablar de cómo no se está aprovechando lo que puede traer a México como negocio y atracción turística, pero también reforzar nuestra identidad diversa”.

Su charla, comenta, cobró un sentido poderoso y necesario en la situación política en la que se encuentran ambos países. “He sentido desde hace varios años la necesidad e importancia de reforzar

nuestra identidad, de celebrarnos. Harvard fue una sacudida, he sido alguien que estudió fuera por muchos años, me he cuestionado por qué irme de México me era tan obvio. Me doy cuenta que tenemos muchos recursos para estar al mismo nivel de Nueva York, en Broadway o el West End en Londres, pero diferente. No tenemos que ser como ellos. No somos como ellos y está bien”, asegura.

Con eso en mente es que Adriana Llabrés establece una nueva etapa en su carrera, una en la que poco se ocupa en demostrar que es una “buena actriz”, sino en salirse de la ecuación para ser solo un canal útil para contar una historia y en buscar la redefinición de una identidad artística mexicana. Esto con una inquietud futura de emprender una carrera diplomática. Actualmente, Llabrés se encuentra en la filmación de un mediometraje a partir del libro Magiología de Eder Campos, en la planeación de sus próximos proyectos como productora y con el reciente estreno de Con esa misma mirada, en la que tiene una participación especial.

ACTUALMENTE PARTICIPA EN LA SERIE DE VIX CON ESA MISMA MIRADA

TODO EL SILENCIO

Adriana protagoniza la ópera prima de Diego del Río en la que comparte créditos con Ludwika Paleta y que puede verse por Prime Video.

ENTRE GUITARRAS Y RAÍCES LATINAS: LA CONEXIÓN DE LOS HERMANOS GUTIÉRREZ

De Suiza a México y más allá, los Hermanos Gutiérrez han logrado conectar con audiencias de todo el mundo gracias a una propuesta musical única que fusiona sonidos latinoamericanos, el desierto y el viejo oeste.

Los Hermanos Gutiérrez han logrado traspasar las fronteras musicales con su propuesta única, pero lo que muchos no saben es que ellos no tienen una herencia musical. Son los primeros músicos en su familia, algo que hace aún más especial su relación con la música. Antes de dedicarse a ella, Alejandro trabajaba en un café y Estevan era maestro de primaria.

Su historia comienza en Suiza, donde nacieron y crecieron, pero la influencia latina siempre estuvo presente en su vida gracias a su madre, originaria de Ecuador. Las visitas frecuentes al país de su mamá fueron clave para que los hermanos se empaparan de la cultura latina.

Estevan empezó a tocar la guitarra en su adolescencia, lo que inspiró a Alejandro, ocho años menor, a seguir su ejemplo. Con el paso del tiempo, la música se convirtió en su medio de conexión, especialmente cuando Estevan se mudó a otra ciudad.

A lo largo de los años, la música de los Hermanos Gutiérrez ha sido una mezcla de influencias: la esencia latina y el sonido del viejo oeste. Su último álbum, Sonido cósmico, es una muestra de esa fusión y lo describen como “un viaje del desierto hacia el universo”. El dúo, que se caracteriza por su estilo tan único, ha logrado algo que muchos músicos buscan sin éxito: transmitir emociones sin palabras.

La música de los Hermanos Gutiérrez no solo está marcada por influencias culturales, algunas de sus canciones hacen homenaje a vínculos familiares que honran sus raíces, como “Abuelita”, en la que recuerdan a su abuela materna.

“Nuestros abuelos son unos héroes para nosotros. Tenemos tantos recuerdos de nostalgia, que lo mínimo que podemos hacer es dedicar una canción a ellos, y esta fue la dedicación a nuestra abuela, Elvita Dolores. Nos recordó que era una guerrera, fue muy trabajadora y tenía un gran cariño y amor por sus hijos, sus nietos, que sí, jamás podemos olvidar el amor de ella”, menciona Alejandro.

Sus presentaciones en vivo se han convertido en una experiencia casi mística. La manera en que tocan parece tan natural que sus guitarras se sienten como una extensión de su cuerpo. “No sé, es como que cada vez que tocamos se forma esa energía

entre nosotros. Cuando comenzamos, solo queríamos reconectar y tocar la guitarra juntos. Y en el momento donde prendemos los amps, no sé lo que pasa ahí cuando las guitarras también conectan. Creo que ahí sí pasa algo mágico”, comenta Estevan. Al principio de su carrera, los hermanos enfrentaron varios desafíos, y no estaban seguros de si su música lograría traspasar fronteras. Sin embargo, todo cambió cuando decidieron viajar a México, donde tuvieron su primer concierto fuera de su país. “México para nosotros fue el primer país que nos recibió con los brazos abiertos. Fue la primera vez que viajamos y dimos un concierto, y ese momento fue increíble. Sentimos que sí, que podíamos sobrevivir internacionalmente. Así que México

“EL MUNDO LATINO TIENE UN LUGAR MUY ESPECIAL EN EL UNIVERSO. CUANDO ALGUIEN VE LA CULTURA LATINA, SE SIENTE EMOCIONADO, ACTIVADO, PORQUE HAY UN CALOR MUY ESPECIAL QUE SOLO SE VIVE EN LATINOAMÉRICA”

RESPALDO GARANTIZADO

Sonido cósmico Es el segundo álbum producido por Easy Eye Sound Studio, disquera perteneciente a Dan Auerbach, vocalista y guitarrista de The Black Keys.

siempre va a tener un lugar muy especial en nuestro corazón”, menciona Estevan. El éxito fuera de su país ha sido una gran sorpresa para los hermanos. Lo que comenzó como una simple reconexión entre ellos, ahora les ha permitido conectar con audiencias internacionales de manera inesperada.

“La sorpresa más grande para nosotros, o sea, ¿quién se esperaba que podríamos viajar con nuestra música? Esto empezó como pura conexión, reconexión entre hermanos, y ahora estamos conectando con el mundo. ¡Wow!”, finaliza Alejandro. Recientemente, los hermanos hicieron una colaboración con Natalia Lafourcade, una artista a la que admiran profundamente y que será lanzado en los próximos meses.

“TENÍAMOS EN NUESTRAS MANOS EL PUNTO DE MAYOR VULNERABILIDAD Y TRAUMA, TUVIMOS QUE TOMARLO CON MUCHA SERIEDAD Y TRATARLO CON RESPETO. NO PODÍAMOS EQUIVOCARNOS”.

- ALEX GARLAND

LAS MEMORIAS DE LA GUERRA, A LA PANTALLA

Warfare apunta a convertirse en una de las películas bélicas más impactantes de los últimos años. Conversamos con sus realizadores, el gran cineasta y guionista británico Alex Garland y el excombatiente en Irak Ray Mendoza.

Ray Mendoza, un ex combatiente en Irak, fue el supervisor militar en Civil War, la cinta bélica distópica del mítico cineasta y guionista británico Alex Garland que, a pesar de sus logros artísticos, fue una de las grandes ignoradas en la temporada de premios. El interés de ambos –uno por el cine, el otro por la guerra– resultó en una poderosa película a partir de las memorias de Mendoza y su pelotón, protagonizada por un elenco multiestelar, y la gran apuesta de A24 que llegará a los cines mexicanos el próximo 16 de abril.

Ray, ¿cuándo dijeron: “contemos esta historia”?

En la filmación de Civil War empezamos a conversar sobre mis intereses en la industria cinematográfica y al final se reveló la posibilidad de una película. Creo que la forma en la que coreografié la película fue algo que le interesó a Alex. Creé este mundo de 360 grados para que él hiciera lo que quisiera.

¿Cuál fue la conversación decisiva?

Estaba en la sala de edición y me llamó Alex diciendo que quería tomar el concepto y el formato y convertirlo en una película. ¿Tie-

18 DE ABRIL EN CINES

Bajo la producción de A24, Warfare de Alex Garland y Ray Mendoza llega a los cines del país el próximo 16 de abril.

“LOS SONIDOS SON UNA DE LAS COSAS QUE MÁS LES QUEDA A LA GENTE EN COMBATE. HAY MUCHA MEMORIA SENSORIAL, PRINCIPALMENTE CON EL OLFATO Y LOS SONIDOS Y CONSEGUIR EL SONIDO PERFECTO ES UN RETO”.

- RAY MENDOZA

WARFARE

Esta cinta sumerge al espectador en la experiencia de un pelotón de los Navy SEALs estadounidenses instalado en el hogar de una familia iraquí, mientras observan las operaciones de las fuerzas estadounidenses en territorio insurgente. El elenco lo integran Cosmo Jarvis, Joseph Quinn, Kit Connor, Charles Melton, Will Poulter y D’Pharaoh Woon-A-Tai.

nes alguna historia?, me preguntó. “Conozco un montón. Tuvimos una guerra de 20 años, hay mucho que contar”.

¿Cómo elegir de todos esos relatos, la historia de Warfare?

Hay una historia personal, siempre quise contarla, pero tenía que estar preparado, porque iba a seguir el camino de los recuerdos de mis colegas heridos. Le pregunté a unos amigos ¿qué les parece?” “Si no es ahora, ¿cuándo?”, me respondieron. Así que lo hice.

Alex, ¿cómo pasar estas historias a lo cinematográfico?

Primero llamé al estudio de cine A24 y les dije: “Quiero hacer una película con reglas que van a ser anticinematográficas”. ¿Les parece bien? Haremos la película lo más barata posible”.

¿A qué te refieres con “anticinematográfico”?

No íbamos a usar música, intentaría ser lo más realista posible. No tendríamos compresiones temporales. Si en la vida real, pasan cinco minutos sin que suceda nada, en la película también.

¿Cómo fue el proceso de crear Warfare juntos?

Ray hablaba, yo escuchaba, tomaba notas. A veces costaba; eran recuerdos perturbadores, pero fue muy fuerte. A veces hacía preguntas. “¿Puedes explicarme esto?, No entiendo qué significa esta jerga militar.” Organicé los recuerdos en la estructura de un guion, Ray lo leyó y pasamos a entrevistar a otras personas que habían estado ahí, a veces conseguimos corroborarla con exactitud y a veces había alguna diferencia, y entonces lo teníamos que averiguar.

Ray, el sonido es un elemento clave en el film. ¿Cómo fue explicar al equipo cómo suena la guerra?

Los sonidos son de las cosas que más se queda en la gente en combate. Hay mucha memoria sensorial, principalmente con el olfato y los sonidos y conseguir el sonido perfecto es un reto. Se trataba de cómo el eco circular resonaba en la calle, cuánto duraba, cuándo y por qué. Cuando una bala chasquea, ¿Por qué se oye un chasquido en lugar de un golpe sordo? No sabes de dónde viene el fuego hasta que sientes ese chasquido, esa característica supersónica que pasa cerca de tu cara, y ahí es donde sabes que te están disparando.

¿Cómo fue elegir a los actores que representan a personas tan cercanas a tu vida?

No nos centramos mucho en el aspecto físico, se trataba más de a dónde debía ir ese personaje. Es físicamente exigente y si no estás dispuesto a hacerlo, puede que esta no sea la película para ti. Fue como si los hubiera lanzado al fuego, la forma de forzar algo es simplemente aplicar presión y calor, quería que rompieran cualquier estructura que tuvieran y que dependieran el uno del otro. No quería que sonaran como mi amigo, quería que lo representaran en espíritu.

Alex ¿Cómo describes esta experiencia en tu carrera?

Llevo trabajando mucho tiempo, me siento viejo, cansado y cada vez me cuesta más interesarme en algunos procesos cinematográficos. Esta película me pareció muy interesante. Por otro lado, teníamos en nuestras manos el punto de mayor vulnerabilidad y trauma, tuvimos que tomarlo con mucha seriedad y tratarlo con respeto. No podíamos equivocarnos. Regularmente, si te equivocas, no es el fin del mundo: se estrenan muchas películas tontas. Esto sí que era importante, así que la responsabilidad era colosal.

S OY MUY VERSÁTIL, DIRÍA CÍNICO, PER O PORQUE SOY MUY AVENTURADO ... CUANDO HAGO LAS COSAS, LAS HAGO CON MUCHA DISCIPLINA Y CON MUCHO CORAZÓN”

FIGURA
Total look LOUIS VUITTON

DIEGO KLEIN EN EL RADAR

Ocupa los titulares por su participación en la serie Con esa misma mirada al lado de la actriz Angélica Rivera, quien vuelve a los foros de televisión luego de 17 años de ausencia. Sin embargo, el mexicano de 36 años no es ningún novato en los terrenos de la actuación. Hijo de padres artistas (Ivonne Klein, pintora y Armando Franco, escritor), Diego eligió la actuación como su forma de expresarse ante el mundo.

Ala par de sus estudios en actuación, Diego cursó Filosofía por su interés por encontrarle un sentido a su vida: “Tenía la pregunta existencial de por qué haces lo que haces... quería saber el porqué de lo que quería hacer con mi vida. Entonces, el teatro me dio sentido y la filosofía lo terminó de acomodar”. Y ese sentido lo da a su vida la actuación. “En mi casa siempre ha habido debates artísticos importantes. Nos hemos dejado de hablar por lo que pensamos de una película, por lo que pensamos de un proceso emocional. Somos personas en las que la catarsis emocional y el arte han sido el plato de comida de siempre. Para mí la actuación fue un escape a toda la sensibilidad que yo tenía”.

Con su vocación clara, se preparó en España e inició su carrera allá con el pie derecho. Sus primeros proyectos fueron Centro médico en 2016 y la serie española Velvet colección (2017), que tuvo resonancia global. Luego de probarse en la Madre Patria, Diego regresó a su país y las puertas se abrieron con facilidad porque además de guapo es talentoso y tiene una versatilidad que ha distinguido su trabajo.

En México, Diego debutó en la telenovela Preso No. 1 (2019) de Telemundo y más tarde, en 2022, obtuvo su primer protagónico en Televisa en la telenovela Mi secreto, sin embargo, no es el único formato que le ha permitido demostrar sus tablas. También ha hecho teatro y cine, esta última su gran pasión. “Definitivamente, estoy en un momento en el que amo el cine, quiero hacer mucho cine. Amo el teatro porque es lo que más he hecho. Me encanta la televisión porque es un formato que le llega a millones de personas, algo muy particular de México, y sería una tontería estar peleado con cualquiera de los formatos”, nos cuenta sobre sus intereses profesionales mientras posa para nuestro lente en el Hotel Casona Roma Norte.

Sobre las cualidades que lo distinguen como actor en una industria tan competida, tiene claro: “Yo creo que soy muy versátil, diría cínico, pero porque soy muy aventurado (...) Cuando

hago las cosas, las hago con mucha disciplina y con mucho corazón... creo que eso sí se ve en la pantalla. ¿Por qué un actor es bueno o es malo? Si me preguntas, yo te diría: ‘¿Qué está dispuesto a sacrificar ese actor para ese papel?’”.

LA GAVIOTA HA VUELTO

Recién estrenada, la serie Con esa misma mirada es uno de los proyectos que más relevancia ha tenido porque la protagoniza junto a la actriz Angélica Rivera, quien vuelve a la televisión luego de 17 años de ausencia.

“Uno se siente afortunado cuando te imaginan en un papel y no se imaginan a nadie más. Era la primera vez que a mí me pasaba y me pasó en un proyecto gigante: el regreso de Angélica Rivera. Yo estaba muy nervioso. Me encantaba la historia, pero era un reto muy grande porque es una historia de amor compleja: un personaje como Pablo Casas, un periodista de izquierda que tiene que enamorar a una mujer mayor con seguridad, con cultura, con inteligencia... dije ‘Bueno, pues eso se tiene que ver en la pantalla’”.

Con Angélica hubo, desde el principio, una relación de muchísima confianza. “Ella llegó con muchísima ilusión y con muchísima humildad, la humildad de decir ‘Tengo mucho miedo’ y sería raro que no tuviéramos miedo ni ella ni yo. Los dos teníamos miedo y los dos tuvimos la humildad de decírnoslo. Nuestro vínculo fue de muchísima amistad, compromiso y sinceridad. Y desde ahí empezamos a crear esta maravillosa historia entre Eloísa y Pablo, los dos muy entregados y con muchas ganas”, nos confiesa sobre el reto de estelarizar el remake de Mirada de mujer junto a una de las actrices más reconocidas de la televisión mexicana. “El respeto y el cariño que teníamos hacia el proyecto lo trasladamos hacia las personas. Entonces tuvimos una relación divertida, fuimos grandes compañeros y cómplices, fue fantástico, la verdad es que fue uno de los proyectos más bonitos de mi vida”. Sobre la amistad que forjaron, Diego nos

“ANGÉLICA PUDO HABER ESCOGIDO EL CAMINO DE SER DIVA, DE PONER TRABAS Y NO LO HIZO (…) ELLA OCUPA UN LUGAR MUY ESPECIAL EN MI VIDA, PERO NO COMO PAREJA, COMO COMPAÑERA, COMO CÓMPLICE, COMO AMIGA”

detalló: “Como persona, yo soy muy Goofy, muy chistoso, muy cariñoso, siento que soy una persona fácil de llevar y de tratar, pero definitivamente siento que la gran responsabilidad la tenía ella. Ella podía haber llegado y haber escogido el camino de ser diva, de poner muchísimas trabas, de hacerlo muy difícil y no lo hizo. No solo no lo hizo, sino encima fue la líder de la pandilla, nos protegía”.

¿EL AMOR TRASPASÓ LA FICCIÓN?

Las últimas semanas, circuló el rumor de que el actor tenia un romance con Angélica, pero a él le da risa. “Entiendo que esto pueda suceder en este mundo, pero para nosotros fue una cosa que no esperábamos porque claramente hay mucho amor como amigos, como personas, hay una admiración increíble. Yo jamás podría hablar mal de ella de ninguna manera, pero de ahí a trasladarlo a una relación personal, es muy complicado. Lo que se formó fue más bien una relación que va muchísimo más allá de una relación de pareja, como cuando eres cómplice de algo que te importa demasiado. Yo creo que ella ocupa un lugar muy especial en mi vida, pero no como pareja, como compañera, como cómplice, como amiga. Pero sí, ha sido una locura. Estos días han sido han sido muy difíciles”, añadió.

¿SOLTERO DE ORO?

Sobre su situación amorosa, Diego no duda al confesarnos que está saliendo con alguien y eso lo tiene muy emocionado. “En el tema del amor estoy bien, sí estoy conociendo a una persona en particular, pero pues, bueno, ahí vamos... conociéndonos”, afirmó.

CON ESA MISMA MIRADA

La serie de VIX marca el regreso de Angélica Rivera a la actuación tras casi dos décadas de ausencia. La trama sigue a Eloísa Obregón, una mujer de 50 años que, después de 25 años de matrimonio, descubre la infidelidad de su esposo con una mujer más joven (Diego Klein). Esta revelación la impulsa a explorar una relación con un hombre menor que ella.

DIEGO EVERYWHERE

Este 2025 se estrenarán los mejores cuatro proyectos que ha hecho en su carrera: Con esa misma mirada, que se estrenó el 21 de marzo, “y que definitivamente es la historia más bonita que yo he representado de amor; luego viene la película favorita que he hecho en mi vida, que es Loco por ella. Luego viene una serie de Netflix que todavía no sabemos cómo se va a llamar exactamente, pero en este momento el título promocional es Amor de oficina, una comedia extraordinaria de los Sariñana que va a ser divertidísima. Y luego tenemos por ahí un dramón también en HBO que se llama Colisión, que también va a salir este año y que no me gusta compararlo, pero, bueno, como referencia es un Succession mexicano con toques de melodrama en donde van a conocer a un personaje que no es el típico que yo hago”.

EMPRESARIO RESTAURANTERO, SU OTRA FACETA

Además de actor, Diego tiene un restaurante, Melina Bistro y está ubicado en Dinamarca 46. “Lo abrí con mi mejor amigo. Solo somos mi mejor amigo y yo. Realmente encontramos esa esquinita, nos pareció mágica, única y dijimos ‘Aquí tenemos que poner algo’ y al final lo armamos. Ya llevamos dos años con él. Ha sido un éxito. Nuestros amigos actores han ido, se ha vuelto el lugar en donde nos reunimos a chismear, hacemos noches de flamenco, noches de jazz. Tenemos desayunos, cenas y probablemente vamos a abrir muchísimas más cosas. También estamos entre planes de poner unas canchas de paddle, eso ya lo lograremos este año”.

Le encanta atender y supervisar personalmente el servicio. No hay duda, debes tener a Diego Klein en el radar porque lo vas a ver en todos lados.

LUCÍA MÉNDEZ Y ANTONIO PÉREZ:

PARA EL AMOR NO HAY EDAD

El político y papá del piloto Checo Pérez tiene la mirada puesta en la actriz y no descarta boda.

“ LUCÍA ES UNA MUJER MUY BELLA, ENCANTADORA, ES UNA GRAN MUJER, MUY INTELIGENTE, MUY PREPARADA, EXCELENTE ARTISTA Y UNA GRAN CANTANTE”

TOÑO Y LUCÍA

LAS PRIMERAS FOTOS JUNTOS

¿AMOR A PRIMERA VISTA?

Durante 2024, el político y la actriz coincidieron en varios eventos; posteriormente, ella lo buscó para pedirle apoyo en la producción de su próxima bioserie. Así nació una amistad que ¿podría acabar en boda?

Aprincipios de este 2025, Antonio Pérez Garibay, empresario, político y papá del piloto Sergio ‘Checo’ Pérez, ocupó titulares de la prensa al reconocer que tenía interés en la actriz y cantante Lucía Méndez, de 70 años. “Por el momento somos amigos. El tiempo lo dirá, jamás digas ‘no’ al corazón. Ella es soltera y yo también, nuestros hijos ya son mayores. Somos abuelos los dos. Es una dama que merece todo mi respeto”, declaró en enero a Quién para desmentir que hubiera una relación formal. Sin embargo, los rumores de romance cobraron fuerza cuando

el domingo 16 de marzo fueron vistos tomados de la mano en el partido de Pumas contra Monterrey en el Estadio Olímpico Universitario de la CDMX.

¿SON NOVIOS?

Quién entrevistó al morenista de 65 años para cuestionarlo sobre su relación con la legendaria actriz y nos confirmó que, efectivamente, están saliendo y están conociéndose. Aunque aún no existe una relación de noviazgo formal, él estaría encantado de tenerla.

“Somos muy buenos amigos, estamos conociéndonos. Es una gran mujer, muy

LOS AMORES DE LUCÍA

Pedro Torres (1985-1996): durante su matrimonio con el productor tuvo a su único hijo, Pedro Antonio. Arturo Jordán (2004 - 2007): se casó con el empresario cubano en 2004 y tres años después se separaron por “diferencias irreconciliables”. Se le relaciono con Andrés García, Emilio Azcárraga Milmo y hasta con Luis Miguel.

LAS EXPAREJAS DE LUCÍA

Compartió créditos con Andrés García en la telenovela Tú o nadie.

simpática, nos reímos muchísimo y es muy inteligente. Todo el tiempo está pensando en cosas grandes. Es la última diva de este país, una tigresa”, detalló sobre las cualidades que encuentra en la actriz y cantante mexicana.

Sobre el estatus de su relación, el señor Antonio fue claro: “Más que ser pareja, nos estamos conociendo, salimos, no queremos ninguno de los dos tener un tropiezo, estamos saliendo a cenas, disfrutamos desayunar, comer juntos. Tenemos los dos mucho trabajo, ambos somos abuelos y también disfrutamos pasar tiempo con nuestros nietos”.

Aunque Antonio Pérez tiene claro que están en la etapa de conocerse, reconoce que le gustaría tener una relación formal con ella e, incluso, ya ha pensado cómo le gustaría proponerle ser su novia.

“Lucía no es una mujer fácil, es muy especial, hay que ir con cautela, hay que esperar a los tiempos, pero sí me gustaría tener una relación (formal) y ese día haremos un gran evento con (la chef) Susana Palazuelos”.

LOS NO CONFIRMADOS

La familia de Checo ha apoyado siempre su carrera como piloto.

LA FAMILIA PÉREZ MENDOZA

Hasta hace diez años, Antonio estuvo casado con Marilú Mendoza, madre de sus tres hijos: Paola, Antonio y Sergio.

“Marilú es mi mejor amiga y el amor de mi vida”, nos confesó el señor Antonio sobre su exesposa, con quien convive y lleva una gran relación junto a sus hijos y nietos.

LOS PÉREZ
Los Pérez Mendoza son una familia unida pese a la separación de sus papás.
Pedro Antonio, hijo único de Lucía, junto a su papá, Pedro Torres.
En 2004 se casó con el empresario cubano americano Arturo Jordán.
A lo largo de su vida ha sido relacionada con figuras como Luis Miguel y Andrés García.

LETY SAHAGÚN: LA VOZ QUE SUEÑA CON CONTAR HISTORIAS

Lety ha construido una carrera guiada por la curiosidad inagotable. La co-host de Se regalan dudas es la nueva protagonista de Siete veces adiós, y nos contó todo sobre este nuevo sueño convertido en proyecto.

”ME GUSTA MUCHÍSIMO ESA ADRENALINA, EL TEATRO

DEFINITIVAMENTE ERA LA FORMA EN LA QUE ME QUERÍA CONECTAR CON LA ACTUACIÓN”

Por María José Barroeta y Jonathan Saldaña / Fotos Mariana Amador Maquillaje Ana G de V/ Peinado Alejandro Íñiguez / Styling Raúl Álvarez / Locación Pandora Rooftop

Cuando se trata de contar historias importantes, Lety Sahagún lleva la delantera. La conocemos por su larga trayectoria como conductora y podcastera, pero siempre tuvo la espinita de actuar y, por fin, su reciente proyecto convierte su sueño realidad en un lugar cercano a su corazón: el teatro.

La propuesta le llegó de forma inesperada, pero con una coindidencia que solo puede describirse como perfecta. “Hice un papel muy pequeño en una serie de televisión el año pasado, y el director de esa serie (Alan Estrada, que también es el escritor de Siete veces adiós ) le dijo al director de la obra: ‘Lety tiene algo especial, cuando busquemos nuevo elenco deberíamos castearla’”, cuenta. Lo que la soprendió y que toma como una señal, es que apenas 24 horas antes de recibir la llamada con esta oportunidad, Lety le había escrito a su mánager diciéndole que no se sentía lista para hacer cine ni televisión, pero sí para el teatro. “Me gusta muchísimo esa adrenalina, el teatro definitivamente es la forma en la que me gustaría conectar con la actuación”, confiesa. Después de esa llamada, comenzó el proceso del casting, el cual fue muy rápido ya que tuvo dos días para preparar tres escenas por un viaje y otros compromisos. La audición la recuerda como un momento de muchos nervios y vulnerabilidad. “Estás frente a cuatro, cinco, siete, a veces diez personas todas viéndote con unos ojos que no sabes si les está gustando o no les está gustando lo que estás haces y bueno, tú llegas con una propuesta y y con todo el alma puesta ahí,”. Días después, llegó la llamada con la pregunta que cambiaría todo: “¿Tienes disponibilidad de fechas?” En ese instante, Lety no pudo contener el llanto, ya que no podía creer que no solo iba a poder cumplir su sueño de actuar sobre un escenario, sino que iba a formar parte de una obra tan querida por el público mexicano. En Siete veces adiós , solo hay dos personajes: Él y Ella. Lety interpreta a Ella, y su compañero de escena en esta aventura es Diego Klein.

Aunque apenas se conocían porque los habían presentado en un evento, juntos deben contar la historia de una pareja que lleva siete años de relación. “Pensé que iba a ser un reto enorme”, confiesa. Pero desde el primer ensayo, sintió que algo especial comenzó a suceder. “Cuando llegamos, dije, ‘bueno, vamos a romper el hielo, contarnos nuestras historias, y ver qué pensamos de los personajes,’ pero inmediatamente lo que nos pidieron fue empezar a hacer el trazo de la obra y vernos a los ojos.” Así, sin más preámbulo, tuvieron que buscar esa conexión profunda que exige una historia de amor. “Diego, por lo menos, es un pro. Él estu-

SIETE VECES ADÍOS

Por primera vez en toda su carrera, Lety Sahagún subirá a los escenarios de un tetro para interpretar, junto a Diego Klein, la aclamada obra de teatro Siete veces adiós , lo cual representa un reto y una responsabilidad al ser una obra tan querida por el público. Se estrenó el 28 de marzo y se presentará en el Teatro Ramiro Jiménez de viernes a domingo.

dió teatro, tiene años en esto. Yo solo pensaba: ‘¿De dónde me voy a sacar esta conexión?’”, recuerda entre risas. “Y fíjate que ha sido bien mágico”. Aunque nos confesó que la tiene muy nerviosa el estreno, le ha ayudado tener el apoyo y cariño de algunas de sus antecesoras como Fernanda Castillo y Ana Brenda Contreras, quienes le aconsejaron que lo más importante es disfrutar el proceso y que si en algún momento necesitaba algo, ellas estaban para ayudarle.

Aunque Lety le ha dedicado su 100 por ciento a esta obra, no ha dejado de lado el proyecto que cambió por completo su vida profesional: Se regalan dudas. El podcast que comenzó como una conversación íntima entre ella y su amiga Ashley Frangie, hoy es un espacio que habla de temas que ella describe como incómodos o tabú como la sexualidad, el miedo, el éxito, entre otros, con el propósito de darle a su audiencia la información y herramientas con las que nos hizo falta crecer, y como su nombre lo dice, hacernos dudar y cuestionar.

A Lety Sahagún no le gusta planear el futuro, ya que lo más importante para ella es disfrutar cada momento y esta etapa de su vida no es la excepción. “Suena muy cliché y lo

que sea, pero me ha costado tanto trabajo construir lo que tengo hoy, que cada que me preguntan qué viene respondo que disfrutarlo. Entonces lo más importante para mí hoy es estar contigo aquí disfrutando esta entrevista y de aquí irme a mi ensayo y disfrutarlo, ya luego pues ya veremos qué viene. Qué nos trae la vida después”, reflexiona. Nos queda claro que, después de todo lo que ha logrado, este nuevo salto en su carrera redefine lo que siempre buscó: contar historias, solo que ahora en vez de hacerlo detrás de un micrófono en un estudio como en su podcast, lo hará arriba de un escenario en un proyecto que, estamos seguros, es sólo el comienzo de una nueva y emocionante etapa para ella.

Total look Dior
SPIRIT Y SPIRIT DECO - MURO, CYPRESS - PISO Y MURO, ROUND DECO MIRROR - 60
LEXUS BLACK - MONOMANDO ALTO, MASSIMO - OVALÍN, JUPITER BASIC - SANITARIO

50

PRIMERAS VECES DE DIEGO CALVA

Se ha convertido en uno de los actores incipientes con mayor proyección, gracias a su talento y dedicación. Recientemente, lo vimos como protagonista en la serie Celda 211 y está por estrenar la cinta On Swift Horses. Esta es la oportunidad ideal para conocer su lado más personal.

1. Primer día en el mundo 16 de marzo de 1992.

2 . Primer apodo ‘ Chango’. Mi papá decía que me abrazaba como primate.

3. Primer olor que te lleva a la infancia Caldo de pollo en casa de mi abuela.

4. Primer deporte que practicaste El berrinche.

5. Primera película favorita Pedro y el lobo.

6. Primera serie que viste Pokémon

7. Primer celebrity crush Sakura Cardcaptor. Fue difícil entender que no era real.

8. Primer miedo No lo recuerdo.

9. Primer trabajo en la vida Vendía dulces en casa de mi vecina.

10. Primera carrera que estudiaste Dirección de cine.

11. Primer disco que compraste ¿Dónde jugarán las niñas?, de Molotov.

12. Primera vez que dijiste “quiero ser actor” Nunca lo he dicho.

1 3. Primer recuerdo de tu primera clase de actuación No me viene a la mente.

14. Primer casting que hiciste Creo que no llegué. Tráfico de la CDMX.

1 5. Primer rechazo en un casting No recuerdo el casting, pero sí recuerdo la sensación. Los castings te dan mucho carácter.

16. Primera vez viéndote en pantalla En Locarno, Suiza, con una de mis películas favoritas: Te prometo anarquía

17. Primer actor o actriz con el que trabajaste ‘El Pelucas’ [Eduardo Eliseo], hoy es de mis grandes amigos.

18. Primera borrachera Mmm, la verdad no recuerdo.

19. Primera vez que te sorprendió lo que eras capaz de hacer como actor Logré entrar a un club muy sangrón diciendo que era Gael García.

20. Primer consejo en tu carrera como actor Recuerdo el primero que me cambió de perspectiva: “No puede actuar el que vive actuando”.

21. Primera decepción como actor No era penal... y Babylon debería de haber sido nominada a los Arieles.

22. Primera persona que te apoyó en tu carrera Mi mamá y ‘la Pikas’.

23. Primer trabajo en Hollywood Falso asistente de Damien Chazelle. Luego actor.

24. Primera celebridad que conociste en Hollywood La mejor, Margot Robbie. 25. Primer sueño cumplido Comprar un coche para mi mamá.

26. Primera nominación en unos premios Nominado al mejor poema jamás escrito en los premios Mayakovsky.

27. Primera vez que te reconocieron en la calle Me dio mucha pena. Fue en Los Ángeles y agradecí muchísimo. Les pedí una foto yo también.

28. Primera vez que negaste una foto No ha pasado.

29. Primer a decisión importante que tomaste Ir a terapia.

30. Primer director de cine con el que trabajaste Julio Hernández Cordón.

31. Primer protagónico en una serie Midnight Family.

32. Primera cosa que compraste con tu primer sueldo Una patineta y unos Vans.

33. Primera vez que dijiste “soy actor” La premiere de Babylon en Los Ángeles.

34 . Primer recuerdo en un set Los primeros sets que conviví fueron en un cortometraje de amigos como a los 17 años. Lo recuerdo con mucha emoción: llegué a casa.

35. Primera vez que te sentiste orgulloso de ti Muy intensas sus preguntas. Cuando me llevaron a Texas a filmar Te prometo anarquía Nunca había salido del país.

36. Primer coche que compraste La camioneta de mi mamá.

37. Primer a entrevista que diste En el Festival de Cine de Morelia.

38. Primer trabajo internacional Birdbox Barcelona, en Barcelona.

39. Primer a canción que te dedicaron “ Duerme negrito” de Mercedes Sosa.

40. Primer amor en la vida Pokémon, Bruno Darío y mi mamá.

41. Primer date He tenido muchas primeras citas.

42. Primer beso en el cine/televisión ‘Pelucas’ en Te prometo anarquía

43. Primera decepción amorosa La Selección Mexicana de Futbol.

44. Primera vez que rompiste un corazón No lo sé.

45. Primera vez que dijiste “te amo” Mi primera novia. Yo tenía entre 14 y 33 años.

46. Primer lugar en el mundo que te impactó conocer Chichén Itzá. Sin duda.

47. Primer libro que leíste La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa. Una colección increíble que se llama A la orilla del viento

48. Primer viaje que hiciste solo A Cancún a visitar a mi tía Martha y mi prima Mónica.

49. Primer concierto al que fuiste No recuerdo.

50. Primera profesión que pensaste ejercer antes de ser actor Entrenador Pokémon y/o Egiptólogo.

EL MUNDO DEL GOLF NOS EMOCIONA UNA VEZ MÁS

Mexico Open at VidantaWorld 2025 ofreció grandes contiendas y un alto nivel de golf, posicionando este torneo como uno de los más importantes en lo deportivo y para la cultura de la región.

EL ESTADOUNIDENSE BRIAN

CAMPBELL SE CORONÓ COMO EL CAMPEÓN DEL MÉXICO OPEN AT VIDANTAWORLD 2025, EVENTO DE GOLF QUE ES TODO UN REFERENTE EN LA REGIÓN.

Una vez más, Mexico Open at VidantaWorld 2025 demostró por qué es uno de los torneos más importantes del PGA TOUR, para el golf a nivel mundial y también un espacio en donde se vive lo mejor de la cultura de Puerto Vallarta, así como la gastronomía mexicana que logra conquistar a todos los visitantes. Del 20 al 23 de febrero, el campo Vidanta Vallarta recibió a jugadores y fanáticos del mundo del golf, quienes disfrutaron de un ambiente único y de contiendas electrizantes.

El campeón absoluto del torneo fue el estadounidense Brian Campbell, quien se impuso ante el sudafricano Aldrich Potgieter en el segundo hoyo de un reñido desempate. Así, Campbell consiguió su primer título en el PGA TOUR, lo que lo posiciona como un jugador a seguir por su destacado desempeño durante toda la competencia que pone en alto tanto al deporte en México como a esta región. Si hubiera qué ponerle un adjetivo al torneo, la palabra sería dramático. Y es que, en el hoyo final, Campbell y Potgieter hicieron birdie para alcanzar el 20-bajo par y separarse de Isaiah Salinda, que tras una rodada de 6-bajo par 65, se ubicó en ese momento como líder en la casa club con un total de 19-bajo par. Uno de los momentos que mantuvo a todos los espectadores al límite fue el segundo hoyo extra del californiano Brian Campbell, que estuvo cerca de enviar su tiro de salida fuera de límites, sin embargo, al final logró recuperarse con un birdie ganador.

“Como golfista debes confiar en ti mismo. Sabes de lo que eres capaz, has trabajado duro durante años. No siempre saldrán los resultados como quieres, pero realmente sólo tienes que confiar en el proceso, seguir esforzándote y creer. Realmente, sólo tienes que confiar en ti mismo, creer en ti y salir a hacer el trabajo. Estuve a punto de dejar el golf hace un par de años. Es increíble lo rápido que pueden cambiar las cosas. Me siento muy afortunado de estar aquí”, comentó el ahora actual campeón Brian Campbell, quien a sus 32 años está convirtiendo su nombre en todo un referente de éxito. Tanta es la importancia de este evento deportivo que incluso consiguió tener impacto a nivel social de la mano de Grupo Salinas, que reafirmó su misión de impulsar el golf y el desarrollo de nuevas generaciones de jugadores al otorgar exenciones a cuatro jóvenes talentos, así como también con las clínicas deportivas para jóvenes que fueron dirigidas por jugadores profesionales y entrenadores de alto nivel.

Figuras del mundo del golf como el caimanés Justin Hastings, el mexicano Santiago de la Fuente y Cooper Wilson, también fueron galardonados por su participación y trayectoria. Esta combinación perfecta entre deporte, acciones sociales y presencia de grandes empresas es lo que hace único este torneo, estamos seguros que Mexico Open at VidantaWorld continuará elevando el nivel del golf y trascendiendo más allá del deporte año con año.

FOTOS: CORTESÍA

MENOS ¡MÁS INVERSIONES! ALCANCÍAS,

58. ¡Ciao , Donatella Versace!

La diseñadora se despide de Versace, y te contamos nuestros momentos favs .

Nuestros secretos para que logres un look digno de una red carpet . 78. Bronzed Goddess

YA ESTÁ AQUÍ LA GUÍA DE BÁSICOS

Los infalibles que no te puedes perder en moda y beauty para los más peques.

Pág. 72

¡FENDI

CUMPLE 100!

Su icónico logo, sus diseños más trendy y sus famosas bolsas han sido objeto de nuestro deseo más de una vez... Sí, hablamos de Fendi: Una de las marcas más top de la industria y que festeja sus 100 años de historia.

El inicio y el legado de la casa italiana ha sido posible gracias a la trayectoria familiar: Adele Casagrande y Edoardo Fendi abrieron las puertas de la boutique en 1925. La pasión de Adele llevó a que un pequeño taller se convirtiera en una marca reconocida internacionalmente. En las siguientes décadas, las cinco hijas: Paola, Anna, Franca, Carla y Alda comenzaron a trabajar en el negocio. Cada hermana aportó una perspectiva única, lo que les permitió crear una estrategia pionera y lograr una expansión global. Esta perspicacia fue lo que llevó a que Karl Lagerfeld se uniera a las filas de la maison, formando así una gran alianza, por no decir una de las más importante de la moda. Esta mancuerna fusionó lo mejor de dos mundos: diseño y calidad. La creatividad ilimitada también ha abierto las puertas a momentos icónicos, con creaciones atemporales que han hecho de la maison algo reconocible inmediatamente. Ahora, en manos de Silvia Venturini, la casa

italiana continúa con el legado familiar y sobretodo con creaciones que se colocan inmediatamente en el top. No todos los años celebras un centenario, es por eso que la maison ha decidido festejarlo ¡a lo grande! Con la intención de capturar un siglo lleno de artesanía, un listón dorado envuelve las ventanas de distintas boutiques por todo el mundo, contando visualmente los años de trayectoria que han definido a Fendi: la primera tienda en Via del Plebiscito, la historia de las cinco hermanas que crearon un imperio, las obras de arte de Karl Lagerfeld, las icónicas prendas que forman parte de la historia de la marca y de la industria de la moda. Pero el festejo no puede quedar solo ahí, como conmemoración de estos primeros 100 años de vida, te contaremos la historia de una de las marcas más emblemáticas y queridas. Cada uno de los pasos que ha llevado a esta marca a colocarse en nuestras favoritas es digno de contarse. Buon compleanno Fendi!

UN SIGLO DE VIDA A LA MODA

Para conmemorar su primer centenario y en pleno corazón de Milán, se recreó el taller donde se originó todo. Con piezas icónicas reinterpretadas, siluetas estructuradas y la presencia de top models como Adriana Lima, Alex Consani y Doutzen Kroes en la pasarela. Los looks rindieron homenaje a Karl Lagerfeld y Kim Jones, al combinar ambas visiones para crear una colección sin igual.

1925

TAN SOLO EL INICIO

Adele Casagrande llevaba una tienda de pieles y pelo en Roma en 1918. Tras conocer a Edoardo Fendi y contraer matrimonio, deciden cambiar el nombre de la compañía, por Fendi y así, nació la casa italiana.

2024

UN LEGADO QUE CONTINÚA

En el marco de su 100 aniversario, Fendi renovó sus boutiques y lanzó sus primeras fragancias. Sin duda, la maisón continúa siendo un referente en la industria de la moda con un legado inigualable.

1926

LA PRIMERA BOUTIQUE

2019

MIRADA AL CIELO

Fendi apuntó cada vez más alto para sus desfiles: pasó por la Muralla China, el Teatro de Moscú y ahora el Templo de Venus y Roma. Para la colección, Silvia Venturini representó la historia de la Antigua Roma con la actualidad, pues la ciudad se fundó sobre esa colina.

1930

LA MUJER QUE INICIÓ TODO

El éxito fue tal que Fendi abrió su primera boutique en Via del Plebiscito en Roma. La casa italiana comenzaba a ganar popularidad gracias a sus bolsos y pieles de calidad, por lo que en 1932, abrieron una segunda tienda en Via Piave.

Adele Casagrande es la responsable del icónico bolso Selleria, caracterizado por su precisa confección. Actualmente, los artesanos de la casa siguen realizando la costura completamente a mano. Hasta hoy, los cimientos de la marca están profundamente unidos a la historia de Adele.

2016

HAUTE FOURRURE

La Fontana di Trevi se vistió de Alta Costura para celebrar los 90 años de la casa de moda italiana. Con un total de 46 looks, las flores vistieron piezas icónicas de la marca como la Baguette y las capas. ¡Un desfile inolvidable!

2001

LVMH ADQUIERE ACCIONES Grupo LVMH se convierte en el accionista mayoritario de FENDI. Las colecciones se caracterizan por mantenerse fieles a la estética italiana de sus inicios: piel, pelo y logos por todas partes.

1933

ICÓNICO COLOR

El uso de la piel Pergamena, revolucionó la marca por completo, no sólo porque fue el origen del color amarillo tan característico, si no porque gracias a sus cualidades como la elasticidad, permitió que muchas piezas se crearan a partir de ella. El objetivo de crear belleza de calidad, como lo ha establecido Silvia Venturini, nieta de Adele es uno de los lemas de la maison.

1965

¡BIENVENIDO KARL!

La boutique de Via Borgogna abrió en 1964, y al año siguiente, las cinco hermanas Fendi, quienes habían tomado las riendas, decidieron llamar a Karl Lagerfeld para unirse al equipo. Este mismo año, el diseñador crea el logo FF, que significa “Fun Furs”. En 1966, lanza su primera colección.

1971

FUN FUR

1991

BENVENUTO A CASA

Anna Fendi conoció a Alberto Vignatelli, quien le propuso una colección del hogar. Fue así que nació

Casa Fendi, una línea de muebles y accesorios que continúan con el legado. Desde mesas de mármol hasta cojines con el logo FF, las colecciones se caracterizan por el lujo y la calidad.

Karl llevó el uso del pelo al extremo, con obras de arte que aún son posibles gracias a las técnicas del taller. La capa Astuccio se confecciona con tiras de piel en forma de V para formar una prenda geométrica de impacto.

1985

UNA OBRA DE ARTE

La exhibición Un percorso di lavoro: Fendi. Karl Lagerfeld rindió homenaje a los 60 años de la maisón y la carrera de su director. Se llevó a cabo en el Museo de Arte Moderno de Roma.

1983

POLIZEI A LA MODA

Para los años 80, FENDI ya estaba presente en Nueva York y la marca era cada vez más exitosa. Durante esta década, Karl hizo muchas colaboraciones, entre ellas, con el gobierno italiano para diseñar los uniformes policiales.

UN LEGADO MÁS ALLÁ DE LA MODA DONATELLA

Al anunciar su retiro, Donatella cierra un capítulo que definió la historia de Versace. Aunque deja la dirección creativa, su influencia perdurará en cada prenda y cada desfile de la casa que se convirtió en un emblema de la moda.

Donatella inició en Versace en los años 80 junto con su hermano y fundador, Gianni Versace. Empezó como representante de relaciones públicas y luego como directora de accesorios y de la línea Versus, diseñada para una generación más joven y desafiante. Desde el comienzo, Donatella fue más que una colaboradora: fue la musa de Gianni y la responsable de atraer a celebridades a la marca. Tras la muerte de Gianni, Donatella tomó las riendas y fue así que Versace se convirtió en sinónimo de mujeres poderosas, vestidas para dominar cualquier escenario. Luego de anunciar que deja la marca, y con más de tres décadas al frente a ella, la diseñadora italiana deja un legado inigualable en la industria de la moda. Su influencia transformó a la marca de moda italiana en un símbolo de glamour, sensualidad y cultura pop, consolidándose como una de las firmas más reconocidas del mundo. A lo largo de los años, Donatella no solo mantuvo vivo el ADN de la firma, y el espíritu de su hermano, sino que la expandió a nuevas audiencias manteniendo a todos con la boca abierta con desfiles que han sido espectáculos teatrales, con música, celebridades y puestas en escena inolvidables. Su legado es innegable: Donatella Versace no solo dirigió una marca, sino que la convirtió en una leyenda. ¡Ciao, Donatella!

PASARELAS ICÓNICAS

EN EL MULTIVERSO

TAYLOR SWIFT

Durante The Eras Tour, Taylor deslumbró en un body con incrustaciones.

LADY GAGA

EN 1988, GIANNI Y DONATELLA PRESENTARON

UNA COLECCIÓN QUE

DICTÓ LA ESTÉTICA DE LA PRÓXIMA DÉCADA

La cantante protagonizó el show de medio tiempo de Super Bowl en un conjunto morado con pedrería.

MET GALA

DONATELLA&GIANNI

Gianni consideraba a Donatella no solo su hermana, sino también su musa e inspiración. Juntos, crearon diseños que desafiaban lo tradicional y establecieron nuevas tendencias en la moda.

AMOR DE HERMANAS

AMIGAS FOREVER

Donatella ha tejido una red de amistades brillantes en el mundo del espectáculo. Desde Jennifer Lopez hasta Lady Gaga, su círculo refleja su influencia y calidez.

¡Nadie hace la Met Gala como Donatella! La diseñadora italiana siempre ha hecho presencia en este evento tan importante de la industria gracias a su versatilidad.

EL

REGRESO

DE LAS SUPERMODELS

Durante la Semana de la Moda de Milán 2018, Donatella dio un cierre espectacular al traer de vuelta a las modelos consagradas de los 90. Carla Bruni, Cindy Crawford, Naomi Campbell, Claudia Schiffer y Helena Christensen caminaron de la mano reflejando la esencia de la marca: poderosa, elegante y atemporal.

Las Hadid reflejan para Donatella el amor fraternal que compartía con Gianni, por lo que han sido protagonistas de varias campañas.

¡HASTA SIEMPRE!

Esta etapa de Versace, con Donatella al mando, se caracterizó por la sensualidad en las prendas, los colores brillantes y hasta los icónicos prints, con elementos marítimos y de mitología, muy maximilista.

KENDALL

VERSACE

¿A DÓNDE SE VA AHORA?

Donatella se despide de su cargo como Directora Creativa; sin embargo, seguirá siendo embajadora jefe de marca, por lo que su influencia se mantendrá.

Ahora, Dario Vitale será el encargado de mostrarnos Versace desde una nueva perspectiva. No podemos esperar a ver cómo continuará con el legado de la familia Versace.

VITTORIA CERETTI
BELLA HADID
DUA LIPA
JENNER

EL VERDADERO REY

Este azul va de lo eléctrico y lo grunge hasta coronarse como el favorito de la realeza, de ahí que su nombre sea azul rey. ¡Hagamos una reverencia al clásico de todos los tiempos para los eventos de gala!

Por Guadalupe Mercado

SAOIRSE RONAN

CUANDO LA RED CARPET SE VISTE DE AZUL

SUÉTER

H&M

$690

Ágatha Ruiz de la Prada

SUS MEJORES AMIGOS

Texturas satinadas, la piel y el terciopelo le agregan elegancia al azul rey al instante. Puedes combinarlo con toda la gama de pasteles, pero definitivamente el color naranja, menta y amarillo son los preferidos para un gran look. Y sí, la joyería en dorado siempre será su mejor aliada.

ARETES

Libélula por Sofía

$2,150 libelulaporso a.com

BRALETTE

Aerie

$899

Antara

SANDALIAS

Steve Madden

$2,699 Oasis Coyoacán

Alba Larsen
ANNA SAWAI
MAYA RUDOLPH
HANA MARTIN

SIEMPRE CON BRILLO

Además de complementar con prendas en color pastel, también puedes llevarlo en tu makeup. Apuesta por un delineado en esos tonos y cierra tu beauty look con un aceite para labios en color rosa. Mantendrás un mood fresco pero con mucho glowy

LIP OIL

Guerlain, $910 sephora.com.mx

JUZUI
TONY WARD
Alejandra Alonso Rojas
Marcel Ostertag
Helen Anthony
Tony Ward On Aura Tout Vu
Malan Breton
LAQUAN SMITH
SUAREZ
HOBEIKA
TOKYO FASHION

CHAMARRA

Zara

$799 zara.com

NUESTROS PEQUES FAVORITOS

George, Charlotte y Louis –los príncipes de Gales– forman parte de la dinastía más querida de la realeza, y este mes los tomamos como inspiración para recordar que los pequeños de la casa también pueden llevar un gran estilo ¡a todas partes!

PULSERA

Roxanne Assoulin

$2,390 net-a-aporter.com

CHARLOTTE

BOLSA

Por Guadalupe Mercado

ARETES

Tommy Hilfiger* El Palacio de Hierro

Su estilo sweet la acompaña en todo momento con vestidos de corte clásico, generalmente con estampados. Sus colores favoritos suelen ser el azul, rosa, blanco y rojo. Y, eso sí, la mayoría de las veces se le ve con detalles bonitos y sutiles como listones y olanes, que aportan un mood classy a su look.

Tiffany & Co.* El Palacio de Hierro Polanco

PULSERA

Pandora

$13,500 pandoraoficial.com.mx

ALPARGATAS

Flabelus*

Antara

VESTIDO

Twinset Kids, $6,500 farfetch.com

GEORGE

El primero en la línea para la corona ha dejado ver su estilo dandy desde muy pequeño George sabe que aunque lleve un traje clásico en azul, una camisa blanca y una corbata o pajarita colorida le dará un toque especial a su outfit. No tenemos duda, el primogénito de Kate y William heredó su buen gusto.

LOUIS

Es el más divertido de los tres y aunque por ahora su atuendos siguen un protocolo, seguramente veremos poco a poco algunos elementos que reflejen su creatividad. Por ahora, la combinación de short y calcetas de la da ese mood preppy que le permite moverse con total libertad.

AL CUELLO: ATANDO NUDOS CON ESTILO

Hay cosas que nunca pasan de moda, como las mascadas y paliacates; no desaparecen, solo evolucionan en la forma en que los usamos. Y esta primavera, ¡se llevan al cuello!

La opción más cool para esta temporada de transición son las mascadas y pañuelos, ya que logran abrigar lo suficiente para los cambios de temperatura, pero son ligeras y te protegen del aire. Además de todo, lucen sumamente chic cuando las atas al cuello. Es por eso que las hemos visto ser protagonistas en diferentes looks durante esta temporada: desde pasarelas como Gucci, o influencers como Paola Alberdi en la semana de la moda. Si tú también quieres llevarla y crear un statement en tu atuendo, úsala en el cuello con un pequeño nudo para que cuelgue y agregue dimensión. Te dejamos aquí un poco de inspiración para que lleves las mascadas con todo el estilo.

PAÑUELO

PAÑUELO ISABEL

MARANT

$8,050 farfetch.com

ZARA $329 Centro Coyoacán

CRISTINA

DÉJATE ENVOLVER POR LA CALIDEZ DE DREAMS® HUATULCO RESORT & SPA

Un paraíso tropical all- inclusive diseñado para una escapada de lujo inolvidable

Ubicado en la espectacular costa de Oaxaca, a solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Huatulco, Dreams® Huatulco Resort & Spa es un refugio rodeado de belleza natural: majestuosas montañas, arrecifes de coral, playas doradas y aguas azul zafiro. Con 421 habitaciones que ofrecen vistas tropicales, parciales al mar, o panorámicas de la exclusiva Bahía de Tangolunda, este resort es el escenario perfecto para unas vacaciones de ensueño.

UNLIMITED LUXURY®

Aquí, la comodidad y el lujo son una prioridad. Disfruta de un servicio personalizado, acceso ilimitado a restaurantes gourmet con alimentos y bebidas de la más alta calidad y servicio a la habitación las 24 horas. Todo sin necesidad de brazaletes, reservaciones ni estancias mínimas.

EXPERIENCIAS ÚNICAS

Cada rincón de este resort está pensado para crear recuerdos inolvidables. Relájate en la piscina de hidromasaje con tu pareja o sé parte de la diversión en las albercas de actividades para toda la familia. Disfruta de momentos de bienestar en el spa con circuito de hidroterapia o descubre la exclusiva Cava de Vinos del restaurante Portofino, galardonada con el Premio a la Excelencia 2023 de Wine Spectator.

Para los más pequeños, el Explorer’s Club ofrece actividades emocionantes, deportes acuáticos no motorizados en la playa y entretenimiento nocturno con teatro y música en vivo.

ROMANCE A LA MEDIDA

Si buscas el spot perfecto para celebrar el amor, este resort ofrece espacios espectaculares para bodas, lunas de miel, renovaciones de votos o cenas románticas privadas. Con paquetes personalizados y un coordinador experto que se encargará de cada detalle, tu evento será simplemente mágico.

SUMÉRGETE

EN LA EXPERIENCIA ÚNICA DE DREAMS®

HUATULCO RESORT & SPA Y VIVE LA ESCAPADA QUE SIEMPRE SOÑASTE

WITH FRIDA ROLLIN’ SOFÍA

A sus 13 años, Frida Sofía Cruz ha cautivado la atención del público mexicano gracias a su carisma y talento. Después de protagonizar en el Secreto del río, Frida va en camino a convertirse en una joven promesa de la actuación. Pero cuando no está en el set, su pasión por patinar y pasar tiempo con su familia es su prioridad. Junto a ella recorrimos Chapultepec con inspiración para disfrutar tus días esta primavera.

Mercedes

chaleco LERET LERET / falda LACOSTE / calcetas H&M
´
Por
Ruy-Sánchez Fotos Ximena del Valle
suéter y blusa OLD NAVY / falda AMOR AMORE / calcetas ADIDAS

¡1,2,3... POR NUESTROS FAVORITOS PARA LOS PEQUES!

Cuidar de ellos siempre será nuestra prioridad, así que vamos a comenzar con esta lista de los básicos de beauty y moda que necesitan sin importar su edad. ¡Toma nota!

Tous

$1,200 Liverpool

PERFUME

SET DE BÁSICOS

Dr. Barbara Sturm* El Palacio de Hierro

Hermés

$3,050 Artz Pedregal

LOCIÓN Eucerin

$409 Farmacia San Pablo PULSERA REPELENTE Perfecl $380 Walmart

TALCO

Burt’s Bees

$320 Sanborns

BÁLSAMO

Isdin

$222

Artz Pedregal

Kiehl’s

$470

Antara

JABÓN CORPORAL

SHAMPOO

Mustela

$230

Farmacias del Ahorro

JABÓN Y SHAMPOO

CeraVe

$298 Liverpool

PERFUME

Perfumérica

$640

Oasis Coyoacán

SIEMPRE CON PIEL DE BEBÉ

HIDRATANTE

Vaselina

$164

Farmacia San Pablo

La suavidad de su piel es totalmente natural, pero también es importante cuidarla según los cambios de clima. Un bálsamo para labios y un buen protector solar es uno de los combos que no pueden faltar en su rutina.

PROTECTOR SOLAR

La Roche-Posay

$590 Liverpool

Burt’s

$320 Sanborns

CREMA
Bees
GEL
The Honeykeeper* Farmacias Benavides
* Precio en punto de venta

TOP Amor Amore*

@amor.amore.oficial

SET Amor Amore* @amor.amore.oficial

CHAMARRA

Louis Vuitton* Artz Pedregal

LIBERTAD Y MOVIMIENTO

Si vas a incluir una nueva prenda en su mini clóset, entonces debes revisar desde los materiales, hasta los cortes que permitan su libre movimiento.

VESTIDO Molo, $1,590 farfetch.com

TENIS

Golden Goose* GGDB Roma

PANTUFLAS

H&M

$399 Manacar

GORRA Marni

$1,570 farfetch.com

SUDADERA Vilebrequin

$1,500 Altavista 147

SHORTS

Adidas

$399 Oasis Coyoacán

CHANCLAS Crocs
$999 Plaza Toreo
MAMELUCO, The North Face
$2,390 Santa Fe

$1,386 farfetch.com JOGGERS

¡SIEMPRE LISTO! Las ocasiones formales y las vacaciones también son un must. Ten listo un traje de baño con tejidos que protejan del sol y un outfit para lucir extra preppy en cenas formales. ¡Van a acaparar miradas!

CHANCLAS
Amore*
Precio en punto de venta

LIPSTICK IS THE NEW BLUSH

Se dice que los mayores gustos en la vida vienen en dos. Y esto lo comprueba Color Cloud de Sisley, que combina un producto para mejillas y labios. Con un acabado mate, el resultado es una piel aterciopelada y labios hidratados.

Sisley

$1,490

AROMA

A PUESTA DE SOL

ARTESANÍA Y TECNOLOGÍA

Con un meticuloso acabado a mano, el Royal Oak Offshore Cronógrafo Automático de Audemars Piguet es la nueva innovación que mezcla precisión y lujo. Un reloj que exige consistencia y precisión, desde su elaboración.

Imagina poder capturar la puesta de sol en una botella de perfume. Eso es lo que ha hecho LOEWE en Solo Elixir, una concentración de aceites esenciales con notas aromáticas florales, de lavanda, jazmín, nuez moscada y pachulí. Un aroma que deja una estela inolvidable a su paso.

¿DÓNDE?

COLOR CLOUD
El Palacio de Hierro
SOLO ELIXIR Loewe* Sephora
Audemars Piguet House Ciudad de México

TENIS

INNOVACIÓN A TUS PIES

Al fusionar diseño minimalista, tecnología avanzada y materiales reciclados, Axel Arigato ha creado una línea de tenis exclusiva para mujeres. Con piel vegana y materiales de la más alta calidad, estos sneakers son ideales para usarse en cualquier ocasión, pues unos tenis blancos nunca están de más.

Axel Arigato

$6,590

Palacio de Hierro

HOLLYWOOD VIBES

Un oasis lleno de experiencias que ponen como prioridad el bienestar, donde las mayores estrellas del cine encuentran un refugio. La casa Hollywood de Natura Bissé es un espacio multi-experiencia donde cuidar la piel es el principal foco. Wow!

BOLSA

Chanel*

Artz Pedregal

¡PARA

VERTE MEJOR!

No hay nada como encontrar los lentes perfectos que se adapten a la forma de tu cara y hay una marca mexicana que se dedica justamente a esto. Con lentes hechos a la medida, la sustentabilidad y el estilo no están peleados para IUNOK, .

ELEGANCIA Y COMODIDAD

Dua Lipa dijo que esta bolsa es “perfecta para todos los días”, ya que tiene mucho espacio para llevar todo lo que necesites, ideal para la mujer con una vida en constante movimiento. La perfecta combinación entre glamour y practicidad es Chanel 25.

LENTES IUNOK

BRONZED SKIN: CÓMO LOGRARLA

La tendencia de la piel bronceada se apoderó de las red carpets, y Halle Berry fue de las primeras celebs en adoptarla. ¿La clave? Utilizar todo el look en colores cálidos, desde sombras, blush y por supuesto, ¡mucho, mucho bronzer!

Por Mercedes Ruy-Sánchez

LIP BALM

Dior

$910 Liverpool

EL DIARIO DE BELLEZA DE VALENTINA RICARDA

Con 1.6 M de seguidores de sus GRWM, la tiktoker más cool del momento nos contó un poco de su rutina de belleza y sus productos más favs. Y si algo nos quedó claro es que, sin importar la edad, tu rutina de skincare debe ser el must en todos tus días.

EL INICIO

Cuando mi mamá, recibía mini productos en sus compras, yo me los quedaba como si fueran ¡lo más valioso! Pero cuando probé el servicio de Benefit por primera vez, ¡fue lo máximo! Después de ir a la dermatóloga, compré mi propio makeup y skincare. Sabía que esto definitivamente ¡era mi pasión!

EAU DE PARFUM

Miss Dior*

El Palacio de Hierro

JE T’AIME

Para el día a día AMO el Miss Dior. Este es mi go-to, me hace sentir fresca y súper femenina con sus vibes de flores. Para algo más formal, me gusta usar el Baccarat Rouge: es fresco pero con un toque amaderado.

KIT PARA CEJAS

Benefit $990 sephora.com.mx

SPRAY REFRESCANTE

Caudalíe $1,100 mx.caudalie.com

Por Guadalupe Mercado

EL SECRETO DE MAMÁ

Lavarme la cara en la mañana y noche, tener una buena crema hidratante y exponerme lo menos posible al sol. Y obvio, usar SPF.

SUERO COSRX

$610 kocarebeauty.com

Cuando salgo de vacaciones, mi skincare es lo primero que empaco. Nunca sabes cómo va a estar el clima, y lo último que quiero es una piel seca o maltratada. Mi kit de viaje se basa en: cleanser, suero, crema hidratante y SPF.

CREMA HIDRATANTE

Lala Retro $1,600 sephora.com.mx

CLEANSER

MI FAV

Mi makeup artist favorito es Hung Vanngo. Me encanta su trabajo y sus propuestas creativas. Además, siempre hace algo con mis celebs favoritas. Es imposible no tenerlo en mi radar.

La Roche-Posay $690 laroche-posay.com.mx

MI RUTINA DE SKINCARE

La clave es hidratar con agua para una piel bonita. Después me lavo con un cleanser , me aplico un tónico y luego un suero hidratante que me deje la piel glowy , siempre me pongo crema hidratante. Para terminar uso bastante SPF para protegerme del sol y un buen bálsamo de labios.

EL ARTE DE SER

GABRIEL OROZCO

Conoce al artista mexicano como nunca antes: su trayectoria, su inspiración y su más reciente exposición en el Museo Jumex.

Pág. 108

86. La princesa de Gales y de la gente

Kate Middleton se ha ganado el cariño de todos y es la esperanza de la familia real.

96. Las promesas de la equitación

Estos son algunos de los jinetes y amazonas mexicanos que debemos tener en el radar.

QUE REINA Buckingham LA INCERTIDUMBRE EN

POR FUERA, EL PALACIO ES MAJESTUOSO Y SOLEMNE, PERO AL INTERIOR LA REALIDAD ES MUY DIFERENTE.

Tras apenas dos años en el trono, la salud del rey Carlos III desata todo tipo de rumores mientras que su nuera, Kate Middleton, parece ser la única que despierta interés y empatía entre la gente. Hacemos un análisis del estatus actual de la familia real más popular del mundo, para tratar de entender el complejo momento que atraviesa y analizar su perspectiva a futuro.

Laura Gamboa

CON SU ESTILO RIGUROSO Y SOLEMNE PARA REINAR,

ISABEL II LOGRÓ MANTENER LA DIGNIDAD DE LA INSTI-

TUCIÓN QUE REPRESENTÓ SUPERANDO DIFÍCILES TOR-

MENTAS, COMO POR EJEMPLO SU ANNUS HORRIBILIS –

EN 1992, CUANDO DOS DE SUS HIJOS, ANDRÉS Y ANA,

SE SEPARARON; SE PUBLICÓ EL ESCANDALOSO LIBRO

DONDE SE REVELABA LA INFIDELIDAD DE CARLOS CON

CAMILLA PARKER BOWLES; HUBO UN INCENDIO EN EL CASTILLO DE WINDSOR–, Y LA MÁS BOCHORNOSA: LA PROTAGONIZADA POR SU HIJO FAVORITO, EL PRÍNCIPE

ANDRÉS, A CAUSA DEL ESCÁNDALO SEXUAL EN EL QUE

ESTÁ IMPLICADO POR SU RELACIÓN CON EL FALLECIDO

PEDÓFILO JEFFREY EPSTEIN. SIN EMBARGO, A PARTIR DE SU MUERTE EN 2022 Y LA CORONACIÓN DE SU

PRIMOGÉNITO EL 6 DE MAYO DE 2023, EL LEGADO QUE

LA REINA CONSTRUYÓ CON MANO FIRME DURANTE 70

AÑOS Y 214 DÍAS PODRÍA ESTAR DESMORONÁNDOSE, ¿SERÁ KATE SU ESLABÓN MÁS FUERTE?

PESADA ES LA CABEZA QUE PORTA

LA CORONA

Aunque la frase original es: “Uneasy lies the head that wears a crown” y es parte de la obra shakespeariana Henry IV Parte 2 escrita entre 1596 y 1599, son palabras aún vigentes para describir las enormes exigencias que enfrenta un monarca.

Tal es el caso de Carlos III, cuyos escasos dos años y medio de reinado han estado marcados por el reto no solo de su avanzada edad (tiene 76 años) sino porque cuando apenas llevaba 16 meses en el puesto, fue operado por agrandamiento benigno de la próstata (hiperplasia benigna de próstata) y, a partir de esta intervención, recibió un diagnóstico de cáncer que lo llevó a ausentarse de varios compromisos.

CARLOS III

Según han revelado empleados de la Casa Real, el rey es tranquilo en general aunque de “mecha corta” y bastante quisquilloso.

Esta situación coincidió con la misteriosa operación abdominal a la que se sometió en enero del 2024 su popular nuera, la princesa de Gales, quien también fue diagnosticada con cáncer. Esto hizo que William tuviera que pausar su agenda para acompañar a su esposa. Con la fragilidad del rey, la de la reina consorte Camilla, quien tuvo que tomarse una semana de vacaciones por agotamiento tras tener que suplir a su marido en diversos eventos, la relativa ausencia pública del heredero al trono y el príncipe Harry instalado en California, el año pasado la gente se preguntaba: “¿quién lleva las riendas de la Casa Real?” La realeza británica lució resquebrajada y vulnerable como nunca.

Si bien en este 2025 el panorama se ve menos turbio, existen rumores de que la recuperación del cáncer de Carlos III no es total y que incluso en Buckingham se están preparando para un desenlace trágico.

Sea esto verdad o no, se especula que por su edad eventualmente Carlos III optará por abdicar en favor de su primogéni-

to, de 42 años. Pero quienes han estudiado más de cerca al hijo mayor de la reina auguran que, al igual que su madre, resistirá hasta el final de sus días, aunque cediéndole cada vez más responsabilidades y protagonismo a su heredero. De William se dice que su objetivo como príncipe de Gales –y obviamente con más contundencia una vez que llegue al trono– es darle a la monarquía una actualización, pues muchas decisiones importantes las siguen tomando personajes “de la vieja guardia” en la institución monárquica, cuyas ideas resonaban bien con el tipo de visión del mundo de su abuela y su padre. No obstante, William y Kate tienen claro que necesitan ganarse el favor de la gente más joven con estrategias y manejos de imagen más acordes a nuestros tiempos.

LOS DUQUES DE SUSSEX, ¿LE SUMAN O LE RESTAN A LA FAMILIA REAL?

Hace cinco años que Harry y Meghan se retiraron como miembros senior de la realeza británica para instalarse en California. El rompimiento fue escandaloso y exhibió a la familia –en especial a Carlos– como una institución intransigente y hasta cruel con el hijo menor de la princesa Diana y su esposa Meghan Markle, algo que Spare, el libro de memorias del príncipe publicado en enero de 2023, no hizo más que avivar.

Harry y Meghan han tenido aciertos en su nueva vida, como por ejemplo el buen papel que han hecho al incentivar y representar los Invictus Games, que se trata de un evento deportivo para militares heridos, enfermos o con alguna discapacidad, y otros proyectos caritativos. Pero también han tenido tropiezos, como sus fallidos intentos empresariales. En 2023, Spoti-

¿POR QUÉ HARRY Y MEGHAN SIGUEN SIENDO DUQUES DE SUSSEX?

Porque es un título que les dio la reina Isabel II el día de su boda en 2018 y la tradición marca que es de por vida. A lo que ambos renunciaron al salir de la familia es al tratamiento de “Su Alteza Real”.

¿QUIÉNES SERÁN LAS REINAS CONTEMPORÁNEAS DE KATE?

Con 43 años de edad, cuando a la princesa de Gales le toque llegar al trono será la monarca más joven de Europa occidental. Las mujeres con quienes compartirá la tarea de ocupar el puesto más importante en sus respectivas monarquías son:

Reina Letizia de España (52 años).

Reina Máxima de Holanda (53 años).

Mette-Marit de Noruega (51 años), una vez que su suegro, el rey Harald fallezca o abdique.

María de Dinamarca (53 años).

Victoria de Suecia (47 años), una vez que su papá, el rey Carlos Gustavo de Suecia fallezca o abdique.

ANA Y EDUARDO, LOS QUE MÁS DAN LA CARA POR SU FAMILIA

De manera discreta, pero muy efectiva, la hermana mayor y el hermano menor del rey Carlos III cargan buena parte del peso de la corona con el trabajo que hacen al representarla.

En 2024, por cuarto año consecutivo, la princesa Ana, de 74 años, resultó ser el miembro de la realeza británica que más trabaja al haber cumplido con 271 compromisos oficiales. Le siguen de cerca el príncipe Eduardo y su esposa Sofía, duques de Edimburgo, quienes cada vez cumplen con más compromisos.

Reina
Princesa Charlene de Mónaco (47 años).

¿QUÉ PASARÁ CON CAMILLA SI ENVIUDA?

En el caso de que Camilla viva más años que el rey Carlos, pasaría de “Queen consort” a “Queen dowager”, o sea de “reina consorte” a “reina viuda de un noble”. No será “reina madre”, pues ese título solo lo usan quienes son madres de un monarca reinante y el príncipe William no es su hijo biológico. En esa nueva etapa se esperaría que Camilla continúe cumpliendo ciertos deberes reales, pero ahora en representación de su hijastro.

fy canceló el contrato de su podcast Archetypes tras apenas una temporada y, más recientemente, con American Riviera Orchard, un proyecto de Meghan que se centra en artículos de estilo de vida, al que al final tuvo que renombrar como As Ever por problemas de patente y que, hasta la fecha, todavía no termina de cuajar.

El fracaso más reciente es With Love, Meghan, su serie en Netflix, donde con una actitud que se ha catalogado como “excesivamente feliz”, hace arreglos de flores o prepara recetas demasiado básicas. Una de las críticas más graves que ha recibido es que ella grabó varios de estos episodios descritos como superficiales, justo en los meses en que su suegro, el rey Carlos y su concuña, Kate Middleton, atravesaban sus respectivas crisis de salud. Todo esto deja mal parada a la duquesa de Sussex quien, dispuesta a permanecer bajo la luz del reflector, ahora está lista para lanzar el 8 de abril el podcast Confessions of a Female Founder

KATE, LA JOYA DE LA CORONA

La princesa de Gales es quien constantemente aparece, si no en lo más alto, al menos en segundo lugar en las encuestas que miden la popularidad de los miembros de la Casa Real. Entre otras cualidades, la gente le reconoce el temple y autocontrol que siempre muestra, la manera cercana con la que está educando a sus tres hijos, la buena influencia que

OTRAS FAMILIAS REALES QUE SE TAMBALEAN

JAPÓN

Debido a que el emperador Naruhito solo tuvo una hija, la princesa Aiko, y que en Japón está vigente la ley sálica (que indica que solo pueden acceder al trono los descendientes varones), su hermano Fumihito es el primero en la línea de sucesión. El segundo es su hijo Hisahito (de 18 años), quien debe tener descendencia del sexo masculino o la dinastía reinante más antigua del planeta se extinguiría.

parece tener sobre su esposo (quien tiene fama de ser irascible e impulsivo), su capacidad de trabajo y buen trato con la gente, además de sus aplaudidas decisiones de estilismo.

Otro punto clave a su favor es que proviene de una familia de clase media y cuyos padres, a base de mucho trabajo, pudieron darle a sus hijos una educación de primer nivel. Este origen “normal” hace que el pueblo británico la sienta cercana y accesible.

¿Pero su carisma y capacidad de trabajo serán suficientes para darle ese brillo que tanta falta le hace a la monarquía británica? Es verdad que con sus recientes apariciones, y después de anunciar en enero que su cáncer está en remisión, ha logrado calmar a la opinión pública y salir fortalecida de la crisis., Ahora también es percibida como una madre valiente que superó el enorme reto de enfrentar un diagnóstico aterrorizante y a la vez transmitirle tranquilidad a sus pequeños hijos. Pero ni ella ni su esposo ostentan aún la corona y hay rumores de que ni al rey Carlos ni a su esposa Camilla les causa gracia que Kate Middleton, hija de un operador aéreo y una aeromoza, les robe tanto el reflector.

ESPAÑA

Les sumó puntos la solidaridad que los reyes mostraron en su visita a Valencia tras la devastación por la DANA. Sin embargo, los rumores de que la relación de Felipe y Letizia está rota y que viven separados son muy fuertes. Además, el rey emérito Juan Carlos les hará sombra por sus escándalos económicos y líos de faldas. La popularidad de la familia real ha ido a la baja y deben demostrar su relevancia ante un pueblo cada vez más exigente.

A la Casa Real Británica le urge replantear su estrategia y montar un frente común que les ayude a ser percibida como una institución bien organizada, integrada por miembros sanos y enfocados en justificar su existencia en un mundo que avanza a pasos agigantados.

LA PRINCESA DE GALES ES QUIEN CONSTANTEMENTE APARECE, SI NO EN LO MÁS ALTO, AL MENOS EN SEGUNDO LUGAR EN LAS ENCUESTAS QUE MIDEN LA POPULARIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA CASA REAL.

Desde los cinco años, Martina Franco supo que los caballos marcarían su vida para siempre. En 2024, fue nombrada la mejor jinete del CSI2* en el Longines Global Champions Tour (LGCT) en Cannes y ganó el Trofeo Azimut en la CDMX, consolidándose como una de las máximas exponentes mexicanas del salto ecuestre. Hoy equilibra su carrera en Diseño Industrial con la equitación, y mantiene tradiciones que la distinguen del resto como sus peinado de dos trenzas y un corazón rapado en el pelaje de sus caballos. “No quiero vivir de esto, pero sí con esto” , afirma, reflejando su amor por el deporte.

CRACK CON CORAZÓN A ELLOS

SÍ LES APASIONA LO QUE HACEN

Jinetes y amazonas nos comparten sus historias, aprendizajes y desafíos en un mundo donde la conexión con el caballo va más allá de la técnica.

Daniela Brugger / Fotos Jonathan Vázquez Asistente de foto Abel González

LA VIDA EN DONDE LOS

CABALLOS SON PARTE

DIARIA DE LAS PERSO -

NAS NO SOLO PASA EN

PELÍCULAS O EN LAS AFUERAS

DE LA CIUDAD. ESTOS JINETES Y

AMAZONAS PRACTICAN LA EQUITACIÓN MÁS ALLÁ DEL DEPOR-

TE, ES PARTE DE SU ESTILO DE VIDA. PARA ELLOS, CADA PRUEBA

REPRESENTA UNA NUEVA OPOR-

TUNIDAD DE APRENDIZAJE, RESILIENCIA Y CONEXIÓN CON UN COMPAÑERO QUE NO HABLA, PERO QUE LO DICE Y SIENTE

TODO CON SU ENERGÍA Y MOVIMIENTOS.

UN HOBBY DE SUEÑO

Para Regina De La Cabada , la equitación es más que un deporte: es un legado familiar. Su abuelo montaba los fines de semana y, desde la primera vez que se subió a un caballo, supo que ese mundo la atraparía para siempre. Hoy, como ingeniera industrial, equilibra su vida entre oficinas y establos, encontrando en los caballos escape y calma. La disciplina y pasión la han llevado a brillar en el circuito ecuestre, destacando en competencias como el CSI5* LGCT en CDMX. Ocupó el tercer lugar en la prueba estelar de 1.40 metros durante el Circuito Ecuestre SEDENA 2023, sobresalió en la categoría 10B Libre 1.40 en el Campeonato Ecuestre Internacional y representó a México en el torneo ecuestre de Querétaro. Para ella, este deporte es un compromiso de vida. “Un hobby no es menos por no ser profesión”, afirma demostrando su pasión por la equitación.

ESTE

DEPORTE

ES DE FAMILIA

PATIENCE IS KEY

María Michel creció en una familia donde la equitación era parte de su legado. Desde su infancia, los fines de semana montaba junto a sus hermanas y hoy, como profesional en el mundo financiero, balancea trabajo, estudios y saltos, siempre guiada por su amor por los caballos. A lo largo de su carrera, ha dominado competencias de alto nivel, incluyendo el CSI5*, y se ha convertido en una referente de disciplina y perseverancia. María comparte que para ella la equitación es un hobby serio. “Quiero llegar lejos, pero paso a paso”. Su mayor desafío no son los caballos difíciles, sino lidiar con la frustración cuando los resultados no llegan. Para superar estos momentos, recurre a la paciencia y la visualización, asegurando que “cada error es un paso necesario”. El éxito, según María, es un trabajo constante y honesto con los caballos: “Si el caballo no se siente cómodo o no fluye, no hay competencia que valga la pena”. Lo que ella le aconseja a los que comienzan este deporte refleja su filosofía: “No te obsesiones con los podios. Una pista limpia, donde sientes que hiciste todo bien, vale más que un trofeo”. Así, María asegura que la autosatisfacción es necesaria.

Sofía Michel, (al igual que su hermana María) entró al mundo de la equitación gracias al amor que sus padres le tienen a los caballos. Aunque sus logros en competencias de alto nivel son notables, como su participación en el equipo que representa a México, Sofía también equilibra su vida entre la universidad y los entrenamientos. Su yegua, First Editions, la guió a sus primeros Grandes Premios, enseñándole que la paciencia y la perseverancia son esenciales. Sofía cree que en la equitación no se trata de ganar siempre, sino de entender porqué pierdes y disfrutar del proceso con confianza. “Lo más importante para mí es la confianza y el respeto que construyo con mis caballos”, destacando su enfoque en construir una base sólida y honesta.

EL INTERÉS TIENE PIES Y EL MINDSET DE CARLOS LO COMPRUEBA

Carlos Masri Cojab, destacado jinete mexicano, ha logrado grandes éxitos como la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima y el tercer lugar en el Longines Global Champions Tour México. La dedicación que ha tenido no solo se refleja en la pista, sino también en su vida fuera del deporte, donde maneja gasolineras y estudia. Carlos destaca la importancia de la psicología en la equitación, visualizando cada salto antes de competir, y confía en la conexión única que tiene con sus caballos, como lo demuestra con Zafira, su yegua ganadora de 20 primeros lugares en un año. La mentalidad positiva es clave para él, ya que considera que el éxito depende en gran parte de la confianza y la visualización. Carlos también ha aprendido a no forzar a sus caballos, entendiendo que el ritmo natural de cada uno es fundamental para obtener los mejores resultados. Para él, la equitación es parte de su crecimiento personal, pues es una disciplina mental y emocional.

ALBERTO SÁNCHEZ COZAR:

DE APRENDIZ A MAESTRO

Y DE MAESTRO A CRIADOR

Alberto Sánchez Cozar es uno de los nombres más destacados en la equitación mexicana con más de 30 años de experiencia en competencias internacionales de salto ecuestre. La habilidad técnica y enfoque disciplinado lo han llevado a destacarse, siempre buscando una conexión única con sus caballos, pues él mismo dice: “La equitación no es solo técnica, es sentir y conectar con el caballo”. Como entrenador, Alberto ha logrado transmitir su filosofía natural y orgánica del deporte, priorizando siempre el respeto y la armonía con los animales. “No trato de imponer mi estilo, busco que el jinete encuentre su propia voz”, comparte. En los entrenamientos, fomenta la independencia del jinete, promoviendo una relación basada en la confianza mutua. “La equitación no es un sprint, es una carrera de resistencia”, recalca, destacando la paciencia y el proceso de aprendizaje continuo. En el lado de criador de caballos, Alberto ha encontrado una profunda satisfacción al desarrollar potros de alta calidad. A través de su trabajo, busca equilibrar lo físico con lo emocional.

ADIÓS AL TEENAGE

DRAMA: LA VIDA DE

PAULINA ES CENTRADA,

EN SU TIEMPO LIBRE

OPTA POR MEJORAR LA RELACIÓN CON SUS CABALLOS

SIGUIENDO EL LEMA

DE AMOR Y PAZ

Paulina Reguero comenzó su camino en este deporte por casualidad, cuando sus papás la inscribieron en clases de equitación. Desde entonces, los caballos se convirtieron en su refugio personal brindándole paz y amor. Con el tiempo, ha demostrado un nivel superior de habilidad, disciplina y resiliencia, destacando tanto a nivel nacional como internacional en competencias de salto ecuestre. Lo que distingue a Paulina es su enfoque, entendiendo que cada caballo tiene su propia personalidad y necesidades. “Cada caballo es un mundo. Lo que funciona con uno, puede no servir en otro”, explica, subrayando la importancia de la paciencia y el respeto hacia cada animal. Además de su dedicación a la equitación, Paulina ha logrado equilibrar su pasión con sus estudios en el Colegio Tomás Moro, donde organiza su tiempo para entrenar y competir. “Acepto mis errores, aprendo y sigo”, demostrando así su mentalidad resiliente. Pau se prepara para continuar creciendo y ha fijado sus ojos en metas ambiciosas, siempre feliz de representar a México. Sabemos que los caballos perciben todo lo que sentimos, por eso para Pau la clave está en la conexión que tiene con sus caballos y en mantenerla.

CABALLERIZAS,

RIENDAS, BOTAS, CASCOS, SALTOS Y COMPETENCIAS

SIDO

E

L TALENTO HEREDADO DE

LORENZO MILLS

Hijo de jinetes profesionales (Puly Hegewisch y Alejandro Mills), su infancia fue entre establos, cascos y riendas, teniendo desde niño una conexión única con los caballos. Su presencia en la pista es una combinación de seriedad y precisión, cualidades que lo han llevado a destacar en el circuito ecuestre mexicano. Con una técnica depurada y un instinto natural, Lorenzo no solo ha logrado podios importantes, sino que ha consolidado su reputación como uno de los talentos más prometedores del país. Sin embargo, para él, la verdadera victoria no está en los trofeos, sino en cada salto limpio y en la superación constante de sus propios límites. “Cada competencia es un reto personal, no contra otros, sino contra mí mismo”, confiesa con convicción. Estudia Emprendimiento y planea fundar su propia empresa en un futuro, aunque aclara: “Los caballos son parte de mí. Siempre volveré a ellos”. Su rutina está marcada por la disciplina: las mañanas las dedica a montar y entrenar a sus caballos, las tardes al gimnasio para fortalecer su cuerpo y mejorar el equilibrio, y las noches a sus estudios de negocios. “La disciplina no se negocia. Si no tienes tus prioridades establecidas, el caos te come”, y es esta mentalidad la que lo ha convertido en un jinete estratégico. Además, antes de cada competencia, busca rodearse de naturaleza, absorbiendo la energía de los árboles y encontrando su centro antes de entrar en acción.

LUIS MIGUEL

Entre la fama, el amor y la soledad

Su vida, marcada por altibajos, misterios y una popularidad desmesurada desde su niñez, ha sido un refl ejo de su lucha constante entre la vulnerabilidad y la grandeza. Este mes “El Sol” cumple 55 años y hacemos un recuento de cómo a lo largo de su carrera ha demostrado que es un artista capaz de reinventarse, de enfrentar sus demonios y de hallar un equilibrio.

IMAGES / 83924140, 107871578, 83977864, 1415688, 963225956, 461745323, 473084812, GROSBY GROUP,

Luis Miguel Gallego Basteri no solo es un ícono de la música, sino un fenómeno que ha trascendido generaciones: desde aquel niño prodigio que deslumbró en los escenarios hasta el hombre que hoy, a sus 55 años, sigue encendiendo pasiones. Su vida ha sido un vaivén de éxitos, amores y retos. En este artículo, celebramos la vida y trayectoria de ‘El Sol de México’, un artista que, pese a los altibajos, ha convertido su historia en un símbolo de pasión, talento y misterio.

ENTRE EL ÉXITO Y LA CONTROVERSIA

EXPAREJAS

ARACELY ARÁMBULA

Actriz y mamá de sus hijos Miguel y Daniel

DAISY FUENTES

Modelo y presentadora

ISSABELA CAMIL Actriz

MARIANA YAZBEK Fotógrafa

MYRKA DELLANOS

Presentadora y periodista

Con más de 100 millones de copias vendidas en todo el mundo, es el artista latino con más discos de diamante y el único en haber ganado un Grammy con tan solo 14 años. Su voz, versatilidad y perfeccionismo lo han llevado a explorar desde el pop y el bolero hasta el mariachi y el jazz, consolidándose como un referente absoluto. Con más de 260 premios en su carrera, incluyendo Grammys y Billboard Latinos, Luis Miguel ha roto récords inalcanzables: su gira Luis Miguel Tour (2010-2013) es la más extensa de un artista latino, con 223 conciertos. Además, en 2018, su bioserie en Netflix revitalizó su leyenda y atrajó a nuevas generaciones, confirmando su magnetismo. Hoy, sigue llenando estadios y manteniendo un aura de misterio que lo hace aún más fascinante. En una industria donde pocos sobreviven al paso del tiempo, ‘El Sol’ brilla con la misma intensidad.

EL ENIGMA DE LUIS MIGUEL

Ha construido una carrera impecable, pero su vida personal ha sido un misterio casi impenetrable. Desde muy joven, la fama

BRITTANY GASTINEAU Modelo

DESIREE ORTIZ Periodista

MARIAH CAREY Cantante

MERCEDES VILLADOR Modelo

STEPHANIE SALAS

Actriz y mamá de Michelle Salas

lo envolvió y lo convirtió en un ídolo, pero también le cobró un precio alto: la presión del éxito, el escrutinio público y las relaciones complicadas con su familia. A diferencia de otros artistas, ha evitado las entrevistas y las redes sociales, manteniendo un halo de misterio que solo alimenta su leyenda. Su vida amorosa ha sido objeto de fascinación, con romances que van desde Mariah Carey hasta Aracely Arámbula, madre de sus dos hijos. Sin embargo, su relación con ellos ha sido distante, marcada por la discreción y rumores de desencuentros.

La soledad parece haber sido su refugio y, al mismo tiempo, su mayor batalla. Mientras el mundo lo aplaude en escenarios abarrotados, fuera de ellos, su vida sigue envuelta en silencios y preguntas sin respuesta. Quizá esa sea la clave de su eterno magnetismo: Luis Miguel no solo es una voz inigualable; es un enigma que nunca deja de cautivar.

LAZOS MARCADOS POR LA DISTANCIA

La vida personal del cantante ha estado llena de secretos, y su relación con su familia no es la excepción. Desde la desaparición de su madre, Marcela Basteri, ‘LuisMi’ se distanció de su hermano menor, Sergio, quien creció bajo la tutela de terceros, lejos del mundo del espectáculo. Con Alejandro –su otro hermano–, la relación ha sido intermitente, pero ahora son muy cercanos. Durante años, su vínculo con Michelle Salas, su hija con Stephanie Salas, fue casi inexistente. Aunque el reconocimiento oficial llegó años después, su relación tuvo altibajos, marcados por la distancia y rumores de conflictos. Fue hasta 2023 cuando padre e hija fueron vistos juntos en un encuentro que sorprendió a muchos. Su historia familiar es tan compleja

HA CONSTRUIDO UNA CARRERA IMPECABLE, PERO

SU VIDA PERSONAL HA SIDO UN MISTERIO CASI IMPENETRABLE

como su carrera, llena de silencios, reencuentros y un halo de misterio que solo aumenta su leyenda.

LA LEALTAD DE SUS AMIGOS: EL RESCATE DE UNA LEYENDA

A pesar de ser un hombre hermético, Luis Miguel ha contado con un círculo cercano de amigos que han estado con él en sus momentos más difíciles. Entre ellos destacan Carlos Bremer, empresario y financiero, quien fue clave para ayudarlo a salir de una crisis económica que casi lo deja en la ruina. A través de inversiones estratégicas y la exitosa bioserie de Netflix, Bremer lo apoyó en su regreso triunfal. Otro de sus aliados incondicionales ha sido Miguel Alemán Magnani, empresario y amigo de la infancia, quien en varias ocasiones le brindó respaldo financiero y emocional. Sin embargo, su relación se fracturó cuando Alemán Magnani lo demandó por una deuda millonaria.

EL AMOR QUE TRAJO ESTABILIDAD

A ‘EL SOL’

En los últimos años ha sido captado en una faceta que pocos imaginaban: enamorado, relajado y compartiendo su vida con Paloma Cuevas, la diseñadora

MIGUEL Y DANIEL Ambos son producto de su relación con Aracely Arámbula, con quien estuvo de 2005 a 2009. Hasta el momento se desconoce el motivo de su separación.

SUS HIJOS
MICHELLE SALAS, SU PRIMOGÉNITA

española. Su historia no es nueva. Se conocieron desde la infancia, pero el destino los unió en otro momento, cuando ambos estaban listos para vivir un romance con madurez y tranquilidad.

Desde que se hicieron inseparables, Luis Miguel ha mostrado un cambio notable: más accesible con sus fans, disfrutando cenas en Madrid, paseos por París y hasta reuniones familiares, algo impensable en su vida anterior. Los rumores de boda han cobrado fuerza, especialmente después de que el cantante adquiriera una propiedad en España, donde pasa cada vez más tiempo con Paloma. Aunque ‘El Sol de México’ sigue manteniendo su vida privada con cierto misterio, lo que es evidente es que esta es una de las relaciones más estables y significativas que ha tenido.

REINVENTARSE O MORIR

Su evolución, tanto profesional como personal, es imposible de ignorar. Su cambio físico a lo largo de las décadas ha sido notorio, especialmente cuando comparamos al joven prodigio que deslumbraba en los años 90 con el hombre que vemos hoy.

Si bien la edad es inevitable, ‘El Sol’ ha sabido mantener su apariencia con un toque de misterio y rejuvenecimiento que ha dejado a muchos especulando sobre su fórmula se-

creta. A lo largo de los años, Luis Miguel ha experimentado un evidente cambio en su figura, con una transformación que muchos atribuyen a un régimen estricto de ejercicio y, por supuesto, a cirugías estéticas. Los rumores sobre retoques faciales y procedimientos cosméticos son frecuentes, y su rostro, más terso y juvenil, no ha hecho más que alimentar las especulaciones. Lo que es claro es que, aunque su rostro luzca más suavizado con el paso del tiempo, la esencia de su mirada sigue siendo la misma, llena de pasión y misterio.

En cuanto a su estilo, Luis Miguel ha sido siempre un referente de elegancia. Desde sus trajes de gala en los primeros años de su carrera hasta los looks más relajados y modernos de la actualidad, siempre ha sabido vestir de acuerdo a su estatus. En sus conciertos recientes, se le ha visto con un estilo sofisticado y un porte impecable que refleja una madurez que, lejos de restarle carisma, le otorga aún más.

Hoy, más que nunca, Luis Miguel parece haber encontrado el equilibrio entre su edad y su figura pública. Ya no solo es el cantante que nos cautivaba con su voz, sino el hombre que, después de tantas dificultades, sigue brillando con fuerza, demostrando que el paso del tiempo no lo ha despojado de su esencia, sino que lo ha transformado en una versión más madura y refinada de sí mismo.

SU INFANCIA
Luis Miguel junto a sus dos hermanos: Alejandro (izq.) y Sergio (der.)
Marcela Basteri, el gran amor y la ausencia que marcó la vida de Luis Miguel.
Un niño con estrella propia, destinado a brillar en el escenario.
LUISMI EN QUIÉN

GABRIEL

OROZCO

POLITÉCNICO NACIONAL , LA

EXPOSICIÓN DE OROZCO EN EL MUSEO

JUMEX, ES EL DETONANTE DE UNA

NO

CONVERSACIÓN SOBRE ARTE, LA

ES ROCKSTAR

MEMORIA, EL AJEDREZ Y LA FAMA.

UN

Por Jonathan Saldaña Fotos Ana Hop

GABRIEL OROZCO

“ES MUY IMPORTANTE QUE EL ARTE

PAREZCA QUE ES FÁCIL. EN EL FUTBOL, POR

EJEMPLO, LOS GOLES QUE PUEDES LLAMAR

‘OBRAS DE ARTE’, SABES QUE SON MUY

DIFÍCILES DE HACER, PERO EN EL MOMENTO

PARECE QUE ES FÁCIL”.

GEN EL JUMEX

Politécnico

Nacional es la exposición curada por Briony Fer que reuné más de 300 piezas emblemácticas en la trayectoria de Orozco.

abriel Orozco no es ningún platónico, tampoco es nostálgico y el futuro le importa poco. Le gusta despertar después de buenas ocho horas de sueño –“Soy muy dormilón”, dice de sí mismo– y pensar qué hará ese día. No mañana, no el día de ayer, a menos, dice, “que haya estado muy buena la fiesta”. Hoy llegó temprano al Museo Jumex. “¿Tú me vas a entrevistar?” Pregunta detrás de esos lentes oscuros que muy buen juego hacen con su pelo abundante y cano. “Vente para acá”, dice. Es uno de los creadores mexicanos más destacados y uno de los de mayor proyección internacional. Ha expuesto en Venecia, Japón, Nueva York; ha hecho pintura, escultura, fotografía; abre debate y discusión, su trabajo ha detonado el estudio, la reflexión y la transformación del arte contemporáneo en México.

Hijo del muralista Mario Orozco Rivera, Gabriel creció en ese seductor ambiente intelectual de los años 60 y 70. “El mundo en el que crecí era bastante interesante, rebelde por un lado, político por otro; crecí en un mundo del arte muy politizado y también muy glamoroso”.

Pero el arte no era un destino marcado. Poquito se mueven las piezas del tablero y esta entrevista sería sobre otras disciplinas. “De chiquillo, aunque siempre pinté, me la pasaba jugando futbol, tuve mi época de jugador de ajedrez y quería ser corredor de Fórmula 1”.

¿Qué alejó a Orozco de estas tareas? Sobre el futbol, la idea de ir a entrenar todos los días le daba flojera y sobre el ajedrez tenía miedo que el cerebro se concentrase solo en eso. “De repente ves la realidad como un tablero de ajedrez, cuando te clavas mucho, todo es en función de eso”.

–¿Y con el arte no pasa así?

“Puede pasar si te fanatizas con una sola técnica. Eso le pasa mucho a los pintores. De repente la

pintura se convierte en una cosa enajenante o fanatizada, te aísla un poquito del mundo real”. A él llegó un momento en que la pintura le aburrió. Empezó a salir a la calle a caminar, a utilizar otros elementos, relacionarse con otros materiales.

Aunque no tenemos de frente a ningún goleador, a un corredor de carros o a un tremendo trebejista, estas tres disciplinas son rastreables en la obra de Gabriel Orozco. “Eso quiere decir que todavía no maduro, que sigo siendo un niño al que le gusta seguir jugando esos deportes y que logré que mi hobby se convirtiera en mi modus vivendi”.

Muchas de las sus piezas se han afianzado con autoridad en el ecosistema del arte contemporáneo. Y todo ha empezado desde aquella fotografía de “Perro durmiendo” de 1990, la “Caja vacía de zapatos”, con la que rompió la Bienal de Venecia en 1993, “La DS

Cornaline”, la escultura “Mátrix móvil” o el proyecto del Bosque de Chapultepec.

Las cualidades que se pueden rastrear en sus piezas y su discurso son también las huellas a las críticas, debates, estudios académicos y exposiciones a lo largo del mundo.

–¿Algunos dirían de ti que eres un rockstar del arte?

Tras una pausa inusual, pregunta: “¿Tú qué piensas?”. Después retoma el paso y se refiere a un video que está en una parte de la exposición que es una entrevista en la que su esposa María Gutiérrez dice: “Ya conoces a Gabriel, siempre se ha sentido famoso”. La fama en el mundo del arte, dice, es muy distinta que en la música. “No creo que me quede la de rockstar, es muy distinto ser uno que ser un ‘artstar’ o como quieras llamarlo”.

Él usa el anonimato: camina por la calle y, aunque a veces algún avezado se acerque para pedirle una firma o una selfie, puede salir sin guaruras. Va a los mismos restaurantes, se viste con lo mismo y, bromea, todavía no se hace ninguna cirugía plástica.

–¿Con la fama nunca has tenido algún conflicto?

“No, no me confunde, ni me pone nervioso. De repente juego un poco con desaparecerme o alejarme o hacer alguna broma pesadita; mantener cierta consistencia de exposición pública combinada con vida íntima; de creatividad en cierta soledad. Es importante mantener ese balance. Creo que lo he hecho bien y no me he perdido, ni en un aislamiento profundo que lleve a la esterilidad comunicativa y tampoco me distraigo demasiado con el ruido. La fama no tiene color ni sabor y solo te das cuenta que existe cuando alguien más te la recuerda. Eso decía Almodóvar en una entrevista. Ese sí que es famoso”.

medio tiempo, cómo tratar de sí lograr conseguir un término de partida feliz”.

Tras esta declaración, confiesa que las exposiciones como la del Jumex que recorren varias etapas en su vida “son un poquito pesadas”. No le gusta ver al pasado. “Me siento medio burocrático conmigo mismo. Siempre estoy tratando de hacer algo que no me aburra, algo nuevo. Me gusta sentirme un principiante en lo que sea, por eso no he vuelto mucho atrás”. Pero hasta un antinostálgico tiene espacios para el recuerdo: habla de su abuelo que se quedó canoso a los 40, que lo llevaba a la azotea a buscar cochinillas en las macetas y mientras subían los escalones le enseñaba inglés: one, two, three, four… También recuerda que la última vez que su hijo Simón vió una exposición de él, tenía ocho años y que ahora la ha recorrido en sus 20.

El pulso experto de un jugador de ajedrez domina en un lapso de la conversación donde hablamos del pasado, tema que a un no nostálgico proclamado, no le interesa. “No extraño tanto, cada etapa de mi vida la he tratado de disfrutar mucho; he tenido una vida muy buena. A lo mejor por ajedrecista he sabido cómo establecer mis aperturas, mis gambitos; cómo hacer mis juegos de

–¿Alguna vez sentiste un jaque mate como artista?

“Nunca he sentido que me estén a punto de dar jaque. Pero sí en tablas. Pero yo sí tengo mis piezas que dije, ‘esto parece jaque’”. Se refiere sin lugar a dudas a la “Caja de zapatos”, uno de sus emblemáticos movimientos como artista. El aparentemente simple gesto de colocar un objeto tan cotidiano en medio de una sala de exposiciones, levantó el revuelo del valor del arte contemporáneo y al él lo colocó como un rotundo provocador.

“Fue a lo mejor mate al pastor”, dice Orozco y compara este acto con uno de los jaque mate más cortos en el ajedrez que ocurre tras los primeros cuatro o tres movimientos. “Tampoco sabía qué repercusión tendría. No lo veas en el sentido de éxito, de popularidad o de fama, nada de eso. Era uno mismo como jugador que está tratando de ser un artista original, interesante, pero que uno mismo sabe lo que está intentando, y no sabes si lo vas a lograr hasta que lo ves. Lo más difícil en el ajedrez es dar un buen jaque mate”. Pero también en el arte puedes echar a perder una jugada fulminante que es bastante evidente. En los últimos momentos de la instalación de una obra determinada o en la ubicación de un objeto en un espacio determinado. “El último minuto también tiene sus 60 segundos y ahí puedes no dar el jaque mate”.

“SIEMPRE ESTOY TRATANDO DE HACER ALGO QUE NO ME ABURRA, TIENE QUE SER MEDIO NUEVO, NO ALGO QUE YA SÉ CÓMO SE HACE. ME GUSTA

SENTIRME UN PRINCIPIANTE EN LO QUE SEA, POR ESO NO HE VUELTO MUCHO ATRÁS”

“La DS”, “Roca tortuga”, “Balones acelerados”, “Mátrix móvil”, “Bandera”, “Mesa de ping-pong con estanque” y “Caja de zapatos vacía”, son algunas de las piezas que los espectadores podrán ver en el recorrido.

Otro momento épico para él fue cuando presentó el coche en París en 1993. En el taller mientras lo fabricaba, pensó que era demasiado “friki”. “Me entró la duda, luego me di cuenta que así soy, a la mitad lo pongo en duda, siempre hay un momento en donde de repente haces las primeras 15 jugadas en tres minutos y después hay una jugada que te quedas una hora pensándola”. Pero al verla ya en la galería, toda duda se disipó, era otro momento de jaque mate. Por cómo todo se veía fácil de hacer. “Es muy importante que el arte parezca fácil. En el futbol, por ejemplo los goles que puedes llamar ‘obras de arte’, hay algo que sabes que es muy difícil hacer, pero en el momento que se hace parece que es fácil. Y eso es parte del arte”.

Cuando era niño le dejaban ver la televisión solo una hora. Veía Astroboy y Meteoro. Considera que es fundamental hacer cosas con las manos, escribir, dibujar… “Uno piensa mucho con las manos, echando a perder”. Lo primero que compró cuando entró a la secundaria fue una máquina de escribir Lettera 32 Olivetti y, en 1995, cuando hizo “Los Atomistas”, una pieza que está expuesta en el Jumex, compró una pequeña laptop. Fue su primer trabajo usando una computadora y cuando la fotografía fue más un ejercicio de archivar y administrar fotos frente a un ordenador, dejó de interesarle un poco.

La relación de Gabriel con la tecnología ha sido distante. La llegada de la inteligencia artificial y las nuevas herramientas virtuales al arte le preocupan más bien poco. No cree tener una opinión certera al respecto; sin embargo, dice que siempre vamos a seguir jugando futbol o dibujar en un papel, pero esos instrumentos nos van a influir en cómo lo hacemos, incluso cómo jugamos futbol. “Sin duda, los medios influyen en cómo se juegan los deportes y cómo se dibuja y se intimiza, digamos. No tengo respuesta, pero me hace hablar demasiado. Está muy larga tu entrevista. ¿Ya fue la última pregunta?”.

–¿Piensas en lo que va a ser de ti y de tu obra en 100 años?

“No lo pienso mucho, la verdad”.

LUNES A VIERNES 6AM

136. Ama con Causa a favor de los niños

El bazar benéfico Ama con Causa se llevó a cabo de la mano de una serie de charlas.

CÍRCULOS

130. La semana del tenis en Acapulco

Fuimos al Abierto Mexicano de Tenis. Te dejamos los mejores momentos.

MUJERES QUE AMAMOS

Pág. 118

Porque nos inspiran. Celebramos una comida en Lago Algo para reconocer a las más top .

POR LO QUE SON, POR LO QUE HACEN, PORQUE NOS INSPIRAN. COMO CADA AÑO, RECONOCIMOS A LAS MUJERES QUE ESTÁN CAMBIANDO A MÉXICO. ASÍ FUE LA EDICIÓN 2025.

Por María José Barroeta Fotos Selene Alaíde y Einar González
Luz Colsa
Nuestras 31 Mujeres que amamos 2025
Marié Llaure Clos, Natalie Roterman, Itziar Carracedo, María Torres y Juana Arias
Michelle Aguilera, Aislinn Derbez y Marianna Burelli
Dolores Heredia
Ximena Sariñana, Carlota Alonso, Magali Ortega, Isabel Coss y Adriana Lerma

No cabe duda de que uno de nuestros días favoritos del año es cuando reconocemos y festejamos a las 31 mujeres que amamos. Con Lago Algo en Chapultepec como el escenario perfecto, recibimos a nuestras invitadas con un drink de bienvenida para calentar motores. Luego, pasamos a la comida, que consistió de una tostada de atún de entrada, seguido de un risotto de faro con la pesca del día, y de postre tarta de chocolate. Lety Sahagún fue la encargada de dirigir el evento. Definitivamente uno de los momentos favoritos fueron los discrusos de Aislinn Derbez, Ximena Sariñana, Dolores Heredia y Sandra Fernández. Es un privilegio estar entre mujeres que han roto barreras para alcanzar el éxito personal y profesional.

Minnie West
Johanna Murillo, Dolores Heredia y Mayra Batalla
Lety Sahagún
Daniela Soto-Innes e Isabel Coss
Bruno Ramos y Regina Cervantes
Ximena Sariñana
El Table setting estuvo a cargo de Babani
Sandra Fernández
Rose Ruiz y Sylvia Rivera
Tere Medina y Lourdes Berho
Celina del Villar
Marcela Guirado, Marianna Burelli y María Hinojos
Aislinn Derbez
Mariana Gangoiti, Marifer Rodríguez y Giovanna Acha
Michelle Grinberg
Paola Serrano y Cecilia Bravo
Paola Portela y Ana Madero
Concha Orvañanos y Lisette Trepaud
Lety Sahagún y Lorena Saravia
Irery Hernández y Natalia Labourdette
Marianna Burelli
Carlota Alonso y Ximena Sariñana
Celina García y Teresa Orozco
Magali Ortega e Isabel Coss
Bertha Gutiérrez y Renata Cerda
Marcela Guirado y Ceci de la Cueva
Majo Barroeta y Dani Brugger
Lau Jáuregui y Regina Cervantes
Lorena Saravia y Marcia San Roman
Sofía Alva y Dan Haddad
Mer Abascal
Ale Bustos
Mayra Batalla
El coctel de bienvenida fue Aperol Spritz
Mari Tere Lelo de Larrea
Patricia Kohlmann y Marcia San Román
Viviana Martí, Jessy Bulbo y Luisa Almaguer
Haru Escárcega y Liliana Olivares
Sofi Saar
Michelle Grinberg y Anette Askenazi
Natalie Roterman, Marifer Rodríguez, Mariana Gangoiti y Giovanna Acha
Brenda Fernández y María Torres
Lety Sahagún y Ceci de la Cueva
Érika Basave
Lisette Trepaud, Concha Orvañanos y Lorena Saravia
Maite Cuesta
Mariana Gangoiti
Ximena Sariñana y Carlota Alonso
Louissie Velázquez
Luisa Almaguer
Minnie West y Aislinn Derbez
Ceci de la Cueva

EL DEPORTE BLANCO EN EL BELLO PUERTO

Una vez más, Acapulco fue anfitrión de una de las semanas más esperadas del año: el Abierto Mexicano de Tenis. Con el mejor ambiente, miles de aficionados se reunieron a vivir la emoción de los partidos y las fiestas de Quién.

Mariana Tort y Carlos Peralta
Rodrigo Pacheco y Geoffrey Fernández
Diego Klein
Bobby y Carlos Slim con María Elena Torruco
Florentina Romo y Lourdes Fernández
Fernanda Castillo y Erick Hayser
Sadio Doumbia, Arturo Elias Ayub, Fabien Reboul, Renata Burillo y Leo Lavalle
Adela Micha
Fotos Selene Alaíde
Alejandra Alemán y Karin Koild
Celina del Villar
Álvaro Quintana y Miguel Layún
After Party Quién
Mia Castro
Marcela Saviñón, Gabriela Rivero y Ana Paula de Haro
Vanessa Huppenkothen y Ricardo Dueñas
Justin Morgan y Oli Peralta
Santiago y Lisette González
Alejandro Delgado, Germaine Gómez Haro y Álvaro Falla
Tomás, Daniel, Mateo y Alfonso Karam
Alex Guizar y Claudio Maluf
Verónica Baillères, Isabel Barberena, Carolina Salomé, Miranda García Von Rossum, María Paula Baillères y Tyler Miller
Lucila Mangino, Eugenia Martínez y Oso Trava
Guillermo y Sebastián Diez Barroso
Jorge Campos Marcos Ramírez y Livia Mantovani
Gina y Georgina Benítez
Fernando Peñafiel, Cristina Ahumada, Maken Costa y Sergio Ramírez
Diego Jáuregui, Paulina Compean y María Checa
Pao Albarrán, Arturo Elias y Rodrigo Checa
Camila Hartfiel de Vela, Olga Limón e Iván Vela
Sofía Machado, Andrés Padilla y Manolo Pérez del Toro
Raúl Saviñón y Marcela Barrios
Mario Wirchtentag y Susana Palazuelos
Patricio Garay y María Pallarès
Bruno Quevedo con Sofía, Maricarmen y Jorge Ramos
Pambo
Casper Ruud
Raúl Saviñon y José Martínez Vértiz
Tina García, Mario García Torres, Alex Gutiérrez y Patricio Campillo
Viviana Said, Carol Nahum y María Checa
Elías y Ambra Salomón
Fernanda Sandoval y Thalassa Ortega
René y Mónica Aziz
Dani Costa
Ana Graf y María José Arce
Alex Elias y Nino Franco
Jacqueline Bouffier y Luis Manuel Peralta

AMA CON CAUSA: MODA Y CONCIENCIA

El espacio dedicado a la ayuda y conciencia contra el abuso, violencia y trata infantil regresa por segundo año consecutivo. Durante tres días, unieron a las marcas de moda más top y conferencias con expertos.

Fotos

Gloria Calzada
Elisa Tanus y Elena Aboumrad
Silvia Chedraui, Denise Carmona y Stella Velasco
Sergio Hernández y Miriam Cortina
Vito Vicuña y Ana Paula Ortiz Monasterio
Ale Vargas y María Torres
Carlos Slim y Jesús Corichi Jiménez
Selene Alaíde
Dafna Viniegra y Chobi Landeros
Javier Goyeneche, Jackie Abumbrad, Paulina Lebrija y Nora Chedraui
Ernesto Schroeder, Alejandro Amescua, Alexis Barroso y José Gallego
Daniela Monrroy y Amabely Gómez Gaby Almada, Rosaura Henkel y Sandra Palazuelos
Juan Pablo Escobar
Andrea Garduño, Vera Chedraui, Natalia García y Mercedes Fortes

FUNDACIÓN ORIGEN CUMPLE 25 AÑOS

Mariana Baños festeja 25 años de cambiar la vida de las mujeres mexicanas y sus familias. Estuvimos en su Bazar Spring Fever 2025 en el que participaron las marcas más top para sumarse a esta gran causa.

Fotos Selene Alaíde y Alfonso Lázquez

Fernando Peñafiel, Toffee, Diego Salazar y Pablo Martí
Mariana Baños
Daniela Betancourt y Alaxandra de la Rosa
Mónica Barroso, Iñigo Isla y Andrea Cañedo
Adriana Larumbe, Mónica Barrios-Gómez, Ingrid Arroyo e Ileana Casares
Leslie Fastlicht y Ale Cordero
Valeria Cortina, Vera Enríquez, Natalia Cortina y Lucila Pintado
Andrea y Pamela Berrondo con Diego Mondragón
Alejandro Tirado y Fernando Villarreal
Sami Wilson y Cristel Castañón
Gabriela Morales, Mónica Tafich y Pamela Reiter
Ximena y Fernanda de Santiago
Michelle Yedid, Michelle Zapan,Taly Pomerantz y Reyna Zapan
Iliana Kraus y Raquel Serur

LA TERCERA EDICIÓN DE EL CONTENEDOR

La exitosa chef Ana Martorell presentó su tercer libro de recetas y la inspiración detrás de este proyecto tan cool fue su padre. Ambos tenían un sueño que sonaba imposible pero hoy ya se ha vuelto una realidad.

Rodrigo Torrescano, Maru del Coeto y Andrés Mestre
Triana Valle, Juan Manuel Valle, Ana Martorell y Borja Valle
Mariana Saucedo y Carlos Urquijo
Santiago Aguirre y Flor de Saracho
Roberto Pérez y Sofía Gutiérrez
Fotos Alfonso Lázquez
Blanca Romano y Fernanda Contreras
Juana Cuevas y José Antonio Meade
Ana María Barquín, Joaquín González,Tere Fernández y Daniela Galindo
Ana Martorell, Andoni y Tamara Wadgymar con Montserrat Meléndez
Enrique, Ana María y Enrique Martorell con Dan Medrano y Nancy Franco
Esther Shueke y Patricio Desentis

NO HAY NADA COMO VACACIONAR EN VAIL

El hotel Grand Hyatt en Vail invitó a algunos de los influencers más top para disfrutar de una de las mejores épocas del año en este destino: el invierno. Con diferentes actividades, sin duda lo disfrutaron al máximo.

Ximena Lamadrid
Mariana Padilla
Ivanna Peniche y Re Contreras
Juan Pablo García, Re Contreras, Ximena Lamadrid, Edu Maruri, Alan de la Peña, Mariana Padilla, Alejandra Infante, Oriana Rodríguez, Ivanna Peniche y Andrés Bauer
Andrés J. Bauer e Ivanna Peniche
Fotos Ricardo Ramos
Andrés J. Bauer, Edu Maruri y Juan Pablo García
Alejandra Infante
Re Contreras
Michael Ronda
Edu Maruri
Ivanna Peniche, Andrés J. Bauer, Re Contreras, Ximena Lamadrid, Juan Pablo García, Ronda, Karena Flores, Edu Maruri
Oriana Rodríguez

PAMELA BERRONDO PRESENTA RESET

Pasamos una mañana de bienestar en Síclo de Park Plaza para conocer Reset Wellness, la nueva marca de suplementos alimenticios creada por la nutrióloga y cofundadora de Mesa Sana, Pamela Berrondo.

Fotos Selene Alaíde

Pamela Berrondo
Marianne Lankisch
Mariana Godoy y Pau Amutio
Mónica Cervantes y Jimena Mantecón Andrea, Pamela y Regina Berrondo
Haydé Cardozo y Paola Arroyo Tamara Wadgymar; Vivi y Regina Padilla, Regina Berrondo y Jimena Álvarez
Ivana Leal, Macarena Olavarri, Isabel Carrera, Victoria de Yturbe y Mónica Escobar

HORIZONTES : ENTRE ARTE Y VISIÓN

Como parte de la iniciativa HospedArte, el hotel Presidente InterContinental presenta la exposición de Esteban Fuentes de María, titulada Horizontes, inspirada en la biodiversidad de nuestro país.

Fotos Adrián Vázquez

José Elizondo, Fernanda Rivera, Magdalia Mckey y Pablo María
Lauro González, Astrid Boneta, Jorge Mondragón, Natalia Boneta y Sebastián Azua
Luis Ángel Casas, Julie Glatt, Esteban Fuentes de María, Angelique Boyer y Sebastián Rulli
Sonia López, Fátima Lugo y Antia Lugo
Mariana Giner
Eduardo Urquiza e Italia Aguado
Claudia Fernández, Anna SIegel y Regina Garza
María Inés Pérez y Sebastián Echave

SUPRALASH POR FIN LLEGA A MÉXICO

Supralash, la tecnología revolucionaria en cuidado de pestañas, llega a nuestro país. Tuvimos la oportunidad de ser los primeros en conocerla durante su coctel de inauguración en el hotel Sofitel.

Fotos Selene

Renata Manterola, Carla Arredondo y Catherine López
Javier González, Anabel Rincón Gallardo, Ximena Córdoba, Aleida Nuñez y Juan José Origel
Paola Navarro
Diana Díaz, Isabel Rochez y Silvia Mendoza
Elizabeth Mustillo, Sofía Agustina Cañete y Nati Zubeldia
Montserrat Sanz, Nabil Tabrizi, Itzel Ramos y Nicolás Percovich
Juan Carlos González, Yoselín Sánchez y Anabel Rincón Gallardo
Alaíde

154. Tu nuevo restaurante favorito ya está aquí

Estamos hablando de Caracol de Mar, el más reciente proyecto de Gabriela Cámara.

PLACERES

156. Movie binge para el fin de semana

En el cine o en casa, te decimos los estrenos, series y películas que valen la pena.

LA FILA EN ESTOS TACOS LO VALE

César de la Parra y Enrique Glennie son los socios detrás del éxito del momento: la taquería

La Once mil.

Pág. 152

LA ONCE MIL, LOS TACOS CON CÓDIGO POSTAL

Visitamos este spot en las Lomas de Chapultepec con una pregunta en mente: ¿por qué la gente está dispuesta a hacer fila por unos buenos ta cos? César de la Parra y Enrique Glennie, socios detrás del éxito, responden.

Por Jonathan Saldaña Fotos Mariana Amador y Gus Roodz

Una papas fritas preparadas y un vaso de cerveza apenas tomas asiento: es la promesa de que lo que viene solo puede ir a mejor. La Once Mil, una esquina en las Lomas, ha conquistado a propios y extraños con su peculiar menú y por sus salsas que, literal, andan en boca de todos.

Nos reciben César de la Parra y Enrique Glennie, socios detrás del éxito. A ambos –el primero chef; el segundo arquitecto convertido en taquero– se les escapa la alegría y el orgullo.

“Dentro de las grandes ideas y de las metas de vida estaba tener una taquería. ¿Por qué? Porque nos encantan los tacos. Entonces creo que lo puedes trasladar como un sueño de adolescencia”, dice César.

Para Enrique –‘Quique’ para nosotros a partir de ahora–, su llegada fue distinta. César lo invitó a invertir y trabajar. Él probaría solo por una semana, días que se han prolongado por seis meses.

La autora del nombre del local es Jime-

na, fundadora, socia del negocio y esposa de César. “Desde que las palabras salieron de su boca todo hizo sentido”, recuerda. Para quienes poco sabemos de la organización de las colonias de la ciudad de México, la Once Mil debe su nombre al código postal de las Lomas. “Son los tacos del código postal de Las Lomas, es como el 90210 de la CDMX”, dice entre risas César.

El menú, recuerda, se hizo a base de prueba y error, buscando una sola cosa: “bocadillos inolvidables; una mordida que te haga pararte de la cama en la mañana y decir, ‘hoy o mañana o pasado’, pero voy a ir a echarme ese taquito”. Aunado a esta filosofía culinaria se encuentra un sello que se ha convertido en el boca a boca de la Once Mil: sus salsas. Para César los tacos son 33 por ciento salsa, 33 por ciento tortilla y 33 por ciento relleno. “Las salsas son extraordinarias, las llevo haciendo muchos años de mi vida”, confiesa.

Quique recuerda de niño acompañar a su madre al mercado los fines de semana

Los comensales piensan que el primero y el segundo lugar se disputan entre el de ribeye y el de trompo de picaña. El menú lo complementan carnitas de lechón, campechano, asada al carbón, arrachera, y barbacoa de hongos.

¿POSTRE?, ¡CLARO!

Cerrar la experiencia de esta visita no podría ser de otra manera con este pastel de tres leches con fresas y merengue que, además de ser delicioso, es un punto de coincidencia entre los socios.

Aguacatada, salsa de serrano y unas cebollas moradas encurtidas son el toque ideal.

y, mientras esperaban la compra echar un taquito. “Todos los mexicanos nacimos con la cultura del taco, si eres mexicano probablemente seas taquero de corazón”, explica. Todas las mesas del lugar están llenas, algunas personas esperan poder tomar asiento y pedir sus favoritos. Ribeye, pastor, carnitas, barbacoa de hongos… Los sábados la fila podría ser un poco más larga, pero en la experiencia de Quique hay comensales que, a pesar de ello, vuelven a los tres días. El sabor mata la espera.

Cuando salimos a realizar un par de retratos en la fachada de la taquería, la interacción con los clientes es evidente. “Oye, los de ribeye están espectaculares”, “¿Cómo están?”, “Muchas felicidades”, son algunas de las cosas que los comensales comparten con la dupla de socios.

Son tres las claves que detonan estas reacciones: la calidad de los ingredientes, la calidad del servicio y la calidad del ser humano que te atiende. “Somos un equipo de muchísima gente que trabaja todos los días con un con una meta común que es hacer un taco extraordinario”, finaliza Quique.

El espacio es una llamativa esquina en las Lomas de Chapultepec.
LOS FAVO
VOX POPULI
DÓNDE
Monte Everest 780, Lomas de Chapultepec, CDMX. @ tacoslaoncemil

SI ES DE GABY, ES GARANTÍA

Caracol de Mar, es el nuevo hijo playero y sofisticado de Gabriela Cámara (la mente maestra detrás de Contramar). Aquí, el mar y el campo son uno y tienes que conocerlo.

Por Daniela Brugger

Si estás en busca de un lugar en la CDMX que combine una propuesta gastronómica de otro nivel con un ambiente de diez, Caracol de Mar es tu próxima parada foodie

En una casa histórica con un diseño contemporáneo que respeta su esencia original, este restaurante logra un balance perfecto entre tradición y modernidad. Desde el momento en que cruzas la puerta, te recibe una vibra cozy pero sofisticada, con una decoración que mezcla detalles marinos, colores tierra y un toque tropical. Es el tipo de restaurante que te invita a quedarte, ya sea para una comida tranquila o una sobremesa que se alarga sin darte cuenta. Pero hablemos de lo más importante: la comida. Aquí, cada platillo es un homenaje a los ingredientes frescos

DÓNDE

Campeche 340, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06100 CDMX. @ caracoldemarcdmx

y de calidad, con una ejecución impecable que resalta los sabores naturales de la costa y el campo. Al mando de la cocina está el chef ejecutivo Álvaro Vásquez (con sangre peruana y sazón de otro nivel), quien co-crea un menú que es puro sabor y puro fuego.

Para poner a prueba la experiencia gastronómica, el ceviche de pesca es perfecto para empezar con toques peruanos y mexicanos que explotan en la boca. Como plato fuerte, el pulpo al carbón es una elección imperdible. Su sabor ahumado resalta con la cocción a las brasas y se complementa perfectamente con una guarnición de puré de elote, esquites y huauzontle. Para cerrar con broche de oro y acompañar esas largas pláticas, el tamal de chocolate con helado de hoja santa es el final perfecto.

Y, ojo, que la barra de bebidas también es protagonista. Cocteles refrescantes y creativos que hacen match perfecto con cada plato. Ya sea que estés celebrando una ocasión especial, una date con tu pareja o simplemente una comida casual con amigos en el mejor ambiente, Caracol de Mar promete una experiencia gastronómica inolvidable.

CLAUDIA CÁNDANO EDITORA GENERAL
JORDI LINARES EDITOR DIGITAL
El primer podcast de moda en México

QUIÉN RECOMIENDA

La primera exposición del año en el Tamayo, una espléndida obra de teatro de títeres e historias en la pantalla que nos van a dejar enganchados. ¿Qué vamos a ver en abril?

THE LAST JOURNEY

Un íntimo y conmovedor documental sobre Lars, un profesor de francés que, tras jubilarse, se volvió apático, por lo que su hijo Filip y su mejor amigo Fredrik, productores suecos, buscarán recobrar su vivacidad en un viaje a bordo de un peculiar coche para revivir anécdotas.

3 de abril en cines.

LOCO POR ELLA

El director Rodrigo Nava presenta una divertida comedia romántica que pone a prueba el “querer es poder”. Álvaro se enamora de Carla, una chica internada en una clínica mental. Al intentar ayudarla, aprende que las enfermedades mentales requieren más que solo actitud positiva. 17 de abril en cines

THE HANDMAID’S TALE

Una de las series más poderosas de los últimos años llega a su final en la sexta temporada de esta historia basada en la novela de Margaret Atwood y protagonizada por Elisabeth Moss. En Gilead, una sociedad totalitaria, las mujeres son obligadas a tener los hijos de las familias poderosas. June Osborn luchará incansablemente ante el régimen. 8 de abril, en Paramount +

YOUR FRIENDS & NEIGHBORS

Jon Hamm, ganador del Emmy por su icónico papel en Mad Men , protagoniza este ingenioso proyecto sobre un gerente de fondos venido en desgracia recurre a robar en las casas de sus vecinos en el lujoso Westmont Village, y descubre los peligrosos secretos y los asuntos ocultos detrás de esas fachadas ricas. 11 de abril, en AppleTV+

DJANGO CON LA SOGA AL CUELLO

Una innovadora puesta en escena que mezcla el teatro en miniatura, los títeres y las sombras en un western esperanzador que aborda el complejo tema de la depresión. Escrito y dirigido por Antonio Vega, cuenta con el trabajo de Ana Graham y la música de Cristóbal Maryán. Teatro Juan Ruiz de Alarcón

EL HORIZONTE SIEMPRE SE ALEJA

Curada por Lorenza Herrasti, Ana Sampietro y Lena Solà Nogué, esta muestra se conforma por más de 50 piezas, que se han integrado a la colección del museo en los últimos diez años y reflexionan sobre el concepto de lo contemporáneo. Hasta julio, Museo Tamayo

EL LIBRO, ¿TIENE DIBUJITOS?

Pues sí, la respuesta es que estos libros sí tienen dibujitos. En esta ocasión nos dimos a la tarea de hacer un listado que nos recordara esa primera emoción lectora de ilustraciones y palabras pero con historias un poco más complejas.

1. LA CIUDAD

DE FRANS MASEREEL

Esta obra es todo un referente de la novela gráfica y el cómic. Es una historia sin palabras con escenas cotidianas de una ciudad enmohecida por el hollín de las fábricas.

4. LAS SOMBRAS

2. PARASITE

DE BONG JOON HO

En las entrañas de la primera cinta de habla no inglesa en ganar el Oscar a Mejor Película, a través del storyboard creado por su director en esta extraordinaria novela gráfi ca.

DE VINCENT ZABUS E HIPPOLYTE

Este relato sobre el exilio está contado como una fábula espectral en la que el refugiado 214 debe contar la huida junto a su hermana para poder entrar al otro mundo.

3. 100 RAZONES POR LAS QUE LLORÓ TOLSTÓI

DE KATIA GUSCHINA

Un libro lleno de humor y dato biográfi co alternativo de un escritor clásico a quien, al parecer, le resultaba fácil el llorar.

5. HABÍA OTRA VEZ...

DE CARLOS TRILLO Y ALBERTO BRECCIA

Cinco cuentos clásicos reinterpretados a la época contemporánea y sus problemas sociales, la marginación, la violencia con las típicas moralejas.

Este lugar fusiona lo mejor de la panadería artesanal y la repostería con una propuesta gastronómica que se disfruta a cualquier hora del día. Su menú ofrece desayunos, comidas y brunch en un espacio acogedor donde el café y los postres destacan como imperdibles.

@bou_mx_

Tonalá 110, esquina Guanajuato, Roma Norte, CDMX

BOU

9 PREGUNTAS A MACARENA ACHAGA

Comenzó su carrera como una joven promesa y rápidamente se convirtió en una de las figuras más solicitadas del cine y la televisión. Ahora, se estrena como diseñadora de una línea exclusiva de trajes de baño en colaboración con Etam

¿Cómo nació tu gusto por el diseño de moda?

Estuve cerca de la moda desde muy chica y siempre me pareció una forma de decir algo sin palabras. Pero una parte de mí sentía que no era suficiente estar involucrada solo en el resultado final y he buscado la oportunidad de crear mis colaboraciones con marcas que admiro.

Si tienes toda una tarde para ponerte creativa y diseñar, ¿qué bebida te acompaña?

Un mate.

Si alguien famoso pudiera diseñar una colección de trajes de baño inspirada en ti, ¿a quién elegirías?

Cuando por fin logramos esta colaboración le hablé a una de mis mejores amigas que es una diseñadora espectacular, Renata Soifern, y le dije: “no hay nadie con quien quiero compartir este viaje mas que contigo”. Así que mi respuesta es ella.

¿Cuál es tu playlist perfecta para pasar un día en la playa?

Bad Bunny, punto.

Si la colección de trajes de baño que diseñaste fuera una comida, ¿cuál elegirías?

¡Una sandía! Pero, partida a la mitad, sacándole el relleno, partiéndola en cubitos, regresando los cubitos a la cáscara de la sandía y rellenándola de vino rosa.

¿Quién es tu diseñador favorito?

Yo cuando tenía 15 años.

¿Cuál dirías que es tu mejor talento oculto?

Cachar cosas que se están cayendo.

¿Qué fue lo último que buscaste en Google?

ChatGPT, hipotéticamente hablando: ¿crees que debo comprar Bitcoin?

¿Qué proyectos vienen para 2025?

Esta colección que diseñé para Etam.

Travel THE GUIDE

NEW SOUND

Dyson incursiona en el mundo del audio.

HIDRATACIÓN

24HRS

D·E·J Face Cream es una avanzada crema hidratante. Ideal para usar en el avión.

needbeauty.com

Dyson Ontrac son los primeros audífonos de alta fidelidad ideal para viajeros por su poderoso sistema de cancelación de ruido (utiliza 8 micrófonos para detectar y eliminar el ruido externo). Además, su batería puede durar hasta 55 horas y están certificados por la organización

US Ergonomics por su comodidad. Si eres un freak de la fidelidad esto te va a gustar: con ellos escucharás subgraves profundos y agudos nítidos en el extremo superior de la gama de frecuencias. dyson.com.mx

CONTOUR

SEPHORA.COM.MX.

Crédito: Natalia Chávez e Issa
Plancarte/
Fotos:
Cortesía

LO NUEVO

Para quienes siempre estamos en búsqueda de novedades en restaurantes y hoteles, estos son los sitios que toca estrenar.

MASALA Y MAÍZ

CDMX México

La nueva ubicación del aclamado restaurante de Norma Listman y Saqib Keval se muda al Centro Histórico para una nueva exploración de los sabores de México y el Este de África.

masalaymaiz.com

THE NEWMAN

Londres, Inglaterra

El barrio de Fitzrovia será hogar de este nuevo hotel de 81 habitaciones y suites. El hotel, obra de Pernille Lind y Richy Almond de Lind + Almond, abrirá sus puertas este verano. preferredhotels.com

TO BINGE WATCH

Nuestra selección de las series y películas que deberías estar viendo en este momento para disfrutar lo mejor del entretenimiento.

YOUR FRIENDS AND NEIGHBORS

Si eres fan de John Hamm desde Mad Men, esta es tu nueva serie favorita. El actor interpreta a un gestor de fondos quien, además de perder su matrimonio y trabajo, recurre a robar de las casas de sus adinerados vecinos para mantenerse, solo para descubrir que guardan secretos muy oscuros y peligrosos. 11 de abril en Apple TV+

DESARROLLADO POR EL EQUIPO UNIVERSAL CREATIVE, SUS 750 HABITACIONES SERÁN HOGAR DE LOS VISITANTES DEL NUEVO UNIVERSAL EPIC UNIVERSE, QUE ABRIRÁ SUS PUERTAS EN MAYO. ¡NO PODEMOS ESPERAR! loewshotels.com

THE AMATEUR

RAMI MALEK REGRESA A SU ESENCIA DE AGENTE SECRETO, COMO EN MR. ROBOT , PARA ESTE THRILLER DONDE INTERPRETA A UN TRABAJADOR DE LA CIA. EN CINES.

Los gamers estarán muy felices con esta película protagonizada por Jason Momoa, Jack Black y Emma Myers. En ella, cuatro personas comunes son arrastrados de repente al Overworld, donde tendrán que dominar este mundo, o juego, para poder regresar a casa. En cines.

STELLA NOVA RESORT Orlando, Florida México

CONCIERGE

WILDERNESS BISATE Ruhengeri, Ruanda wildernessdestinations.com

EN LAS MONTAÑAS DE RUANDA

Las caminatas por la naturaleza en África ofrecen una oportunidad única para explorar sus maravillas geológicas y su rica biodiversidad, desde plantas, aves y hasta reptiles. Una vez que tocamos el suelo africano, comprendemos por qué este continente tiene una magia inigualable, y el experto equipo de Wilderness Bisate nos lleva de la mano a sumergirnos en este mundo. Uno de los retos más emocionantes de estas caminatas es la ascensión a la tumba de Dian Fossey en Ruanda, donde nos espera una experiencia única tanto física como emocionalmente. La caminata es desafiante, las vistas espectaculares y el profundo sentido de conexión con la naturaleza es mágico.

GORILLA TREKKING

El Parque Nacional de los Volcanes es el hogar de los gorilas de montaña. Al acercarnos a estos imponentes animales, se experimenta una conexión profunda, casi espiritual: verlos moverse con libertad en su entorno natural es un recordatorio del poder y la serenidad que habitan en la naturaleza.

VISITAR UNA TRIBU LOCAL NO SOLO NOS SUMERGE EN EL CORAZÓN DE RUANDA, TAMBIÉN NOS PERMITE APRENDER SU SABIDURÍA ANCESTRAL.

Crédito: Alexis y Melanie Beard/
Fotos: Cortesía

Sol, olas y French Toast

Si Cabo San Lucas ya está en tu lista de favoritos, The Cape, a Thompson Hotel, es el spot donde querrás despertar cada mañana.

Esta belleza en el Mar de Cortés concebida por el arquitecto mexicano Javier Sánchez no para de sorprender con su diseño y vistas que nunca se acaban. Es el único hotel en los Cabos con vista directa hacia El Arco. Uno de los highlights de The Cape es The Rooftop, donde no te puedes perder por nada del mundo la golden hour mientras disfrutas de tu coctel favorito y música en vivo. Aquí la cocina es tan protagonista como el paisaje, su restaurante insignia, Manta, creación de Enrique Olvera, es una oda a los sabores del Pacífico con productos frescos, vinos de ensueño y una playlist que en definitiva, alarga la sobremesa. Si lo tuyo son los desayunos, tienes que ir por su icónico French Toast en Sunken Bar mientras buscas ballenas en el horizonte.

Para dejar de sentir prisa, hay dos opciones para nadar, la piscina infinita y la de agua salada, ambas con su respectiva cantidad de sol, música y diversión. Por supuesto, Currents, el spa, se convertirá en un must en tu próxima visita entre masajes, hidroterapia y eterna calma. Si prefieres vivir más aventuras, visita Monuments Beach, uno de los spots favoritos de los surfistas locales, todo el día vas a verlos buscando las mejores olas, además crean una comunidad increíble para enseñarte a surfear y disfrutar.

Credito:
Lina
Plancarte/ Foto:
Cortesía

¡Leven anclas!

Disney Cruise Line anuncia sus nuevas rutas para 2025 y no podemos esperar a explorarlas.

Si siempre has querido navegar con Disney pero aún no te atreves, puede que por fin este sea tu año. Cómo no hacerlo con tantos planes irresistibles en puerto. La aventura comienza con la inclusión de dos cruceros más a su flota y así, serán ocho los barcos que cumplan más de una veintena de itinerarios de ensueño.

To infinity and beyond Sin duda, lo que más nos emociona es estrenar el nuevo Disney Adventure que zarpará desde Singapur en diciembre de 2025. Además, el Disney Dream hará escala en la ciudad isleña de Cagliari, ubicada en Cerdeña, Italia y viajará a otros puertos en Italia, Grecia, Croacia, Malta, Francia, España, Países Bajos, Noruega, Bélgica y el Reino Unido. En el verano de 2026, los huéspedes de Disney Cruise Line podrán disfrutar de destinos tan variados como las costas de Alaska.

Credito: Issa Plancarte/ Foto: Cortesía
MAGIC 8
Son ocho los cruceros que conformarán la flota de Disney Cruise Line que le darán la vuelta al mundo entero.

Hit the slopes

Whistler es un destino de clase mundial por su fusión de aventura, gastronomía y paisajes impresionantes.

Four Seasons Resort Whistler

El alojamiento es clave en un viaje de esquí, pues es donde se recargan energías para enfrentar la montaña día tras día. El Four Seasons Resort Whistler, uno de los tres hoteles galardonados con la primera Llave Michelin de Canadá, es una opción excepcional. Este resort combina interiores de madera cálidos con un toque moderno y ofrece 273 habitaciones, suites y townhouses, además de residencias privadas.

Puedes alquilar el equipo de esquí o snowboard en la tienda del hotel, y el Ski Concierge te transporta a la base de la montaña cada mañana. Al bajar al final del día, una estación de chocolate caliente y un carrito de vino ayudan a los huéspedes a entrar en calor. Para relajarse después de un día activo o para un día de descanso, el spa ofrece servicios perso-

nalizados, como el Alpine Massage, en el que terapeutas expertos convierten un masaje en una experiencia de wellness. Las instalaciones también incluyen un gimnasio y una piscina al aire libre con tres jacuzzis climatizados. En cuanto a gastronomía, el resort no deja nada que desear, desde el buffet de desayuno en Braidwood Tavern hasta las cenas en SIDECUT Steakhouse, reconocido por su selección de cortes prime y mariscos acompañados de una amplia carta de vinos de prestigiosos viñedos locales e internacionales.

Para los amantes del whisky, The Library by The Macallan es un espacio íntimo con chimenea abierta que presenta una exclusiva colección de los mejores whiskies de The Macallan, incluido el más lujoso single malt del mundo.

@FSWhistler

Texto:
Marcela
Ort´z Rubio / Foto: Cortesía.

BLACKCOMB HELICOPTERS

Para una experiencia diferente, un paseo en helicóptero ofrece vistas inigualables de glaciares, montañas y el pintoresco pueblo de Whistler.

Blackcomb Helicopters, con más de 30 años de experiencia, ofrece tours panorámicos, heli-hiking y pícnics. Si el clima lo permite, el piloto realiza una parada en uno de los picos para que los visitantes desciendan y disfruten de las impresionantes vistas.

@blackcombhelicopters

WHISTLER BLACKCOMB

A dos horas de Vancouver, Whistler Blackcomb – parte de Vail Resorts y Epic Pass desde el 2017– es el resort de esquí más grande de Norteamérica. Ofrece más de 8,000 hectáreas esquiables, más de 200 pistas, cuencas alpinas y glaciares. La icónica góndola PEAK 2 PEAK, que conecta las montañas Whistler y Blackcomb, permite gozar de vistas panorámicas de 360 grados del pueblo, picos, lagos y bosques.

OFERTA GASTRONÓMICA

Whistler ofrece una amplia gama. Bearfoot Bistro, el primer restaurante de fine dining en el resort, destaca por su menú creado por un equipo galardonado y una cava de más de 20,000 botellas. En la montaña se puede optar por una comida casual o una experiencia más gourmet en Christine’s on Blackcomb. En la base, hay opciones como Flute & Fromage, con quesos y vinos naturales, The GLC para aprèsski o BALAM, con su fusión de diversos sabores.

@whistlerblackcomb
@TheBearfoot

PORTU- YVIBRANTE DI- FER- ENTE

U

N

GAL

MIREIA NOGUER ARTIGAS

Lisboa, Porto pero también Évora, Cascáis, Sintra y mucho más. Te revelamos un Portugal repleto de encanto, buen vino y paisajes inolvidables.

POR

Cascáis es una ciudad y municipio costero ubicada a unos 30 kilómetros al oeste de Lisboa. Una pequeña metrópoli de muy fácil acceso que rápidamente se ha convertido en el lugar ideal para vivir y escapar del tráfico y ruido de la vibrante ciudad de Lisboa. La mejor forma de describir esta ciudad —que cada vez está en la lista de más turistas de todo el mundo— es a través de sus espacios verdes, playas, aire puro y ambiente relajado. Ideal para una excursión de día desde la capital portuguesa o para alojarse unos días y disfrutar de sus encantos. La realidad es que Cascáis no decepciona, más bien todo lo contrario.

CASCÁIS

¿DÓNDE COMER?

¿QUÉ VISITAR?

Imprescindible pasear por su CENTRO HISTÓRICO con calles estrechas repletas de encanto, cafés, tiendas boutique y edificios con mucha historia. Un lugar perfecto para perderse un rato y vivir su ambiente relajado. LA BOCA DO INFERNO es otra parada obligatoria. Hablamos de un fenómeno natural espectacular, una serie de acantilados donde las olas golpean las rocas con fuerza, creando un sonido impresionante.

Cascáis presume una gastronomía muy variada y el restaurante HÍFEN ha conseguido convertirse en uno de los más emblemáticos. Su concepto se basa en ofrecer una experiencia culinaria que combina ingredientes frescos y locales con técnicas modernas que dan como resultado platos innovadores y con sabores sorprendentes.

FURNAS DO GUINCHO es todo un clásico. Un restaurante ubicado cerca de la Playa do Guincho conocido por su cocina portuguesa contemporánea y por ser un lugar ideal para disfrutar de una experiencia gastronómica de alta calidad, rodeado de hermosos paisajes.

¿DÓNDE ALOJARSE?

ESTORIL VINTAGE es la respuesta. Un precioso hotel boutique de estilo barroco que esconde la historia de la Familia Líbano Monteiro, quienes después de vivir allí durante muchos años han decidido darle una nueva vida y convertirlo en un hotel. Y no uno cualquiera, de aquellos que dejan huella a todo visitante. La propiedad cuenta con 15 habitaciones, todas diferentes y decoradas con todo lujo de detalle por la famosa decoradora Graça Viterbo. Además de su salón de té y restaurante, abierto también a externos.

SINTRA

¿QUÉ VISITAR?

Dos puntos son esenciales para visitar cuando se viaja a Sintra. El primero es subir al PALACIO DA PENA, un palacio colorido que parece sacado de un cuento de hadas con una mezcla de estilos arquitectónicos, como el gótico, el renacentista y el manuelino. Una excursión que ocupa toda una mañana, ya que requiere tomar un bus, visitar el palacio y volver a bajar. El Palacio Nacional de Sintra es otro de los monumentos más emblemáticos, con sus chimeneas cónicas que lo hacen fácilmente reconocible. Además, la ciudad está rodeada de montañas, bosques y jardines exuberantes, como el PARQUE Y PALACIO DE MONSERRATE, que combina arquitectura oriental con jardines exóticos. Perderse por sus callejuelas en el casco antiguo es también muy recomendable, con sus tiendas de artesanía y recuerdos locales.

EL PUEBLO DE SINTRA es de aquellos lugares sorprendentemente bonitos que enamoran una vez descubiertos y quedan grabados en la mente. Ubicado también en la región de Lisboa, es otra excursión ideal de día para hacer desde la capital portuguesa. Una ciudad conocida por sus impresionantes palacios, castillos, mansiones y jardines, lo que le ha valido ser considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1995.

¿DÓNDE COMER?

Sintra, además de ser un lugar increíblemente pintoresco con su arquitectura histórica y paisajes naturales, también tiene una tradición vinícola bastante interesante, así como su gastronomía. Existen muchos rincones dónde comer, y muy bien, pero QUINTA DA BOA ESPERANÇA es la bodega centenaria idónea para adentrarse en este mundo y catar los vinos de la región. Todo acompañado de cocina casera preparada con mucha pasión. En sus bodegas, la dedicación a la viticultura y a la producción de vino se lleva a cabo desde hace más de cien años por gente local que ha buscado instaurar un concepto de viñedos sostenibles. Su pasión les ha llevado a mostrar lo mejor del terroir de la zona a visitantes de todas partes del mundo.

Fotos: Cortesía y Mireia Noguer Artigas.

Évora es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde1986.

¿QUÉ VISITAR?

EL TEMPLO DE DIANA es la excursión por excelencia. Un antiguo templo romano muy bien conservado que cuenta la historia (o más bien el mito) que fue dedicado a la diosa Diana, aunque no hay certeza absoluta sobre su propósito exacto. LA CATEDRAL DE ÉVORA (Sé de Évora) es otra visita indispensable: una catedral gótica que data del siglo XIII con una torre donde conseguir una panorámica increíble de la ciudad.

LA CAPELA DOS OSSOS es otro punto, ubicada en la iglesia de San Francisco, la capilla es famosa por sus paredes cubiertas de huesos humanos que fueron depositados allí al no caber en el cementerio del pueblo. Un lugar muy peculiar, que invita a la reflexión sobre la mortalidad y la historia de la ciudad

ÉVORA

EN EL SUR DEL PAÍS SE ENCUENTRA LA REGIÓN DEL ALENTEJO, conocida por su paisaje diverso con amplias llanuras, colinas suaves, bosques de alcornoques y olivares. Además de una costa atlántica que tiene algunas playas muy bonitas y menos concurridas que otras áreas más turísticas de Portugal. Es allí donde reside la preciosa ciudad de Évora, conocida por su impresionante patrimonio histórico y cultural y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 debido a su bien conservado casco antiguo, lleno de monumentos que datan de diversas épocas, desde la época romana hasta la medieval. Una de aquellas villas que cautivan e invitan a recorrerlas tranquilamente, contemplando y admirando cada uno de sus rincones.

¿DÓNDE COMER?

La villa cuenta con diversos restaurantes donde degustar la gastronomía típica pero si uno destaca por hacerlo muy (muy muy) bien es CAFÉ ALENTEJO. Un local histórico, abierto desde hace muchas décadas y que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, pero siempre manteniendo su esencia y tradición. Un clásico tanto para locales como para turistas. Su decoración, la atmósfera relajada y la posibilidad de disfrutar de una comida ligera o bebida en el corazón de Évora lo vuelven muy especial.

¿DÓNDE ALOJARSE?

Una antigua casa solariega que data del siglo XIV que ha sido cuidadosamente renovada y convertida en un elegante hotel boutique de lujo donde se unen confort, elegancia y estilo, así como carácter histórico y mucha personalidad. HOTEL TORRE DE PALMA es un lujoso hotel ubicado en Alentejo, donde es posible desconectar de todo y reconectar con uno mismo. En otras palabras, un auténtico oasis de paz ubicado en medio (literalmente) de la nada. Cada una de sus habitaciones, apodadas con un nombre característico, son totalmente diferentes y decoradas con todo lujo de detalles. Y además, el hotel cuenta con diversas instalaciones, como una piscina al aire libre, un spa, un restaurante que sirve platos típicos de la región y, por supuesto, una impresionante torre que le da nombre al hotel y donde disfrutar de preciosos atardeceres.

BRAGA

¿DÓNDE COMER?

¿QUÉ VISITAR?

EL SANTUARIO DE BOM JESUS DO MONTE es una de las visitas por excelencia. Un santuario ubicado en una colina, al que se puede acceder tanto a pie (subiendo una increíble escalinata barroca) como en funicular y coche privado. Sus vistas de la ciudad son impresionantes y el lugar tiene una atmósfera muy tranquila y espiritual.

LA CATEDRAL DE BRAGA (Sé de Braga) es otra visita imperdible. Esta catedral es una de las más antiguas de Portugal, fundada en el siglo XI con una arquitectura que mezcla distintos estilos, pero destaca especialmente el romántico EL JARDÍN DE SANTA BÁRBARA Y EL PALACIO EPISCOPAL de la ciudad son dos otras visitas muy recomendables.

Un poco alejado de la ciudad, pero un trayecto que vale mucho la pena, es acercarse al nuevo HOTEL QUINTA SÃO JOSÉ DO BARRILÁRIO, y más concretamente a su restaurante abierto a todo el público. Con una propuesta gastronómica que enfatiza los sabores auténticos del Duero, los platos del Chef residente, Luís Filipe Guedes, ofrecen un viaje por las tradiciones de la cocina del Duero.

Viajamos del sur al norte para descubrir la ciudad de Braga, que ha crecido a pasos de gigante y hoy en día es una competente y vibrante villa con mucho qué ofrecer. Hablamos de una de las ciudades más antiguas de Portugal, con una historia que se remonta a la época romana, cuando se conocía como Bracara Augusta. Durante siglos ha sido un centro religioso y cultural importante, a menudo considerada la “Roma portuguesa” debido a su gran cantidad de iglesias y su rol clave en la difusión del cristianismo en la región. Hoy en día es famosa por sus monumentos religiosos, así como por ser una ciudad universitaria que acoge a jóvenes de todo el mundo. Una villa pequeña en comparación con otras ciudades portuguesas, ideal para recorrer a pie y disfrutar de su encantador casco histórico.

¿DÓNDE ALOJARSE?

MAISON ALBAR AMOURE es el epítome de la elegancia rural, una propiedad perfecta para los enamorados del arte y del mundo del automóvil y para quienes buscan un lugar donde descansar y desconectar. El hotel se encuentra ubicado a las afueras de Braga, y ha sido diseñado por el famoso Domus Concept quien ha buscado crear un escape sereno del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Maison Albar Amoure ofrece amplias suites que combinan la elegancia moderna con el encanto atemporal, cada una cuidadosamente diseñada para brindar la máxima comodidad y relajación. Una experiencia que se complementa con exuberantes jardines, un spa con tratamientos para todos los gustos y necesidades así como salones y una gastronomía de primer nivel.

Fotos: Cortesía y Mireia Noguer Artigas.

OPORTO

Esta vieja ciudad, cuna del famoso vino de Oporto, invita a ser descubierta en cualquier momento del año. Una metrópoli ubicada en el noroeste del país, a orillas del río Duero, que siempre tiene algo que ofrecer y acoge a todo quien decida visitarla. Porto tiene una rica historia y un impresionante patrimonio arquitectónico, que incluye su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.

¿DÓNDE COMER?

La oferta gastronómica en Porto es muy extensa y abarca prácticamente todas las cocinas, pero, para quien busca una experiencia auténtica de la ciudad, el RESTAURANTE T&C es una excelente opción. Ubicado también dentro del complejo WOW, el espacio ofrece los platos más reconfortantes y típicos donde obviamente está la mejor francesinha, en su versión tradicional y vegetariana.

¿DÓNDE ALOJARSE?

¿QUÉ VISITAR?

Aunque hay mucho que hacer en Porto y siempre hay algo nuevo que descubrir hay puntos que son esenciales y LA RIBEIRA es uno de ellos. Un pintoresco barrio junto al río Duero, uno de los más antiguos de la ciudad, perfecto para pasear por sus calles empedradas, disfrutar de las vistas al río y probar la gastronomía local. Le sigue LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO, la Librería Lello (famosa por su arquitectura y su conexión con J.K. Rowling, quien dicen que se inspiró en ella para la saga de Harry Potter) así como el Puente de Luis I que conecta Porto con Vila Nova de Gaia, una villa diferente, ubicada enfrente y separadas ambas por el río Duero.

Es en Gaia donde reside WOW, un complejo único que combina arte, gastronomía, vino y cultura, ofreciendo una experiencia inmersiva en la que los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades y atracciones. Allí también se encuentra el PINK PALACE, un espacio interactivo y muy divertido que ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la historia y el proceso de producción del vino rosé, así como los diferentes estilos y variedades.

En materia de hoteles y alojamientos, Porto también ha crecido sustancialmente en los últimos años. Tanto así que a veces decidirse por un hotel en el centro no es la mejor opción, más por las obras incansables que siempre hay. VILA FOZ HOTEL & SPA es una propiedad apartada, sin serlo demasiado, en una área tranquila, residencial y con vistas imperdibles al Atlántico. Un hotel de lujo con suites en la histórica casa principal, y cuartos más modernos en el edificio nuevo. Un espacio de retiro y escape en una ciudad vibrante, con una gastronomía exquisita en sus restaurantes Vila Foz y Flor de Lis, donde ofrecen platos auténticos, únicos y delicados elaborados por nuestro Chef. Sin olvidar su spa y otros servicios que ofrecen para satisfacer a todo visitante.

Take me anywhere

Chanel lanza una nueva versión de purse spray de COCO

Mademoiselle: un accesorio de joyería y perfume a la vez.

Cinco interpretaciones de una fragancia para llevar en el bolsillo. Eso es COCO en sus distintas versiones. El Eau de Parfum ofrece naranja, jazmín, rosa, pachulí y vetiver para aquellas que prefieren las notas que entremezclan flores. Si lo tuyo es decantarte por lo más intenso, vas a preferir el Eau de Parfum Intense que incorpora vainilla, haba tonka y cítricos. En el caso de que quieras algo más ligero, para el uso diario, recomendamos elegir el Eau de Toilette que cuenta con toronja de Sicilia, lichi, pétalos de rosa y jazmín. Finalmente, si prefieres algo mucho más sensual para usarlo para las noches, entonces L’Eau Privée es la opción. El perfumista de Chanel, Olivier Polge, creó por primera vez una fragancia nocturna y, para ello, utilizó las notas del jazmín y el pétalo de rosa.

El nuevo accesorio es de edición limitada.

Credito: Issa Plancarte/ Foto: Cortesía
Ideal para llevar en la bolsa y tener un retoque (o varios) .

La corresponsal que humanizó la guerra

Lee Miller. La mujer que abrió los ojos al mundo, es una película de Ellen Kuras que cuenta parte de la vida de la fotoperiodista de la Segunda Guerra Mundial. Estas son las fotos que tomó y las palabras que escribió.

Sus traumas apenas los contó. Una violación que sufrió a los siete años y el horror de la Segunda Guerra Mundial personificado en el campo de concentración y exterminio de Dachau. Traumas que mantuvo a raya por medio de su intelecto, sentido del humor, su cámara Rolleiflex y una batidora, entre otros utensilios de cocina.

Lee Miller nació en 1907 cerca de la ciudad de Nueva York, en la localidad de Poughkeepsie. Antes de estar detrás de una cámara lo estuvo delante. Primero posó para su padre, quien le tomó unos retratos que cruzaban los límites de una relación paterno filial, después lo hizo para fotógrafos de Vogue y Vanity Fair. Revistas propiedad del señor Condé Nast, quien en 1927, además de evitar que fuera atropellada por un coche en Manhattan, donde estaba estudiando para ser pintora, le dio la oportunidad de ser modelo. Sin embargo, su carrera duró poco por culpa de unas fotos suyas anunciando toallas sanitarias.

La fotografía le resultaba una experiencia inmediata y emocionante. Junto con Man Ray, maestro y amante, dieron vida a una asociación artística que descubrió la técnica fotográfica de la solarización. Al separar sus caminos profesionales y sentimentales, Lee Miller empezó a publicar sus propias fotografías de moda en Vogue. Fotos que transcendieron más allá de bolsos y zapatos y que no dieron la espalda a los daños materiales y humanos provocados por la deshumanización de Adolf

Hitler. Acreditada como corresponsal de guerra y con su ojo fotográfico surrealista y su cámara Rolleiflex, retrató el desierto en el que se convertían las calles tras un bombardeo. No estuvo sola: le acompañó

David E. Scherman, un fotoperiodista de la revista Life que conoció durante una fiesta en Londres en 1942. En los campos de concentración y exterminio de Alemania fue consciente de la verdadera magnitud de la guerra.

En Dachau encontró a miles de personas muertas y moribundas. Desde entonces, Lee Miller nunca volvió a ser la misma. Se casó con el artista Roland Penrose y se fueron a vivir a la campiña inglesa, a una casa en la granja Farley, donde cambió la fotografía por la cocina. Murió en 1977.

PARA SABER MÁS SOBRE LEE MILLER:

• THE HOME OF THE SURREALISTS.

Lee Miller, Roland Penrose and their circle at Farley Farm House, de Antony Penrose.

• LEE MILLER.

Fotografías, de Antony Penrose, con prólogo de Kate Winslet y publicado por Blume.

“A PARTIR DE SUS EXPERIENCIAS DE GUERRA, DESPUÉS DE HABER PERDIDO A AMIGOS Y PRESENCIADO COSAS HORRIBLES, COMO LOS MUERTOS DE HAMBRE EN LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXTERMINIO, APRENDIÓ LO IMPORTANTE

QUE PUEDE SER LA COMIDA Y APRECIARLA CON AMIGOS”.

AMI BOUHASSANE, NIETA DE LEE MILLER Y AUTORA

DEL LIBRO A LIFE WITH FOOD, FRIENDS AND RECIPES

diego salazar

TENGO UN SUPERPODER

He descubierto que tengo un superpoder. Hasta hace poco pensaba que era lo normal. Nunca le di demasiadas vueltas. Era parte de la rutina, sin más. Ocurría, ocurre, sin que yo tenga el más mínimo poder de decisión al respecto.

Atravieso el suplicio habitual en que, lastimosamente, se han convertido buena parte de aeropuertos en nuestros días. Llego a la puerta de embarque, muestro mi pase de abordar, alcanzo mi asiento –en turista la mayoría de veces, en business en alguna ocasión afortunada–, leo un poco, veo o empiezo una película, rechazo la comida ofrecida casi siempre y, así, sin mucho esfuerzo, caigo dormido con una cobija o mi chaqueta encima. A veces durante todo el trayecto, si el vuelo es corto. A veces por lapsos de 45 o 60 minutos, si es un vuelo de más de cinco horas.

La rutina. Lo normal. Unas horas de sueño, unas páginas de un libro, una o dos películas quizá, las piernas un tanto entumecidas y la cara un poco reseca, como todo el mundo, pensaba, y ya, ya pasó, todo listo para aterrizar en el ansiado destino o, por fin, de vuelta a casa.

Sin embargo, últimamente, pasados los 40 años, con más personas a mi alrededor compartiendo algunos achaques y dolencias como parte habitual de nuestras charlas de café o con una copa de vino en la mano, he descubierto que, en realidad, lo que he considerado casi toda una vida normal, es una rareza, una bendición, un superpoder.

No existe un estudio certero acerca de cuánta gente alrededor del mundo encuentra imposible dormir en

un avión, pero según el Expedia Airplane Etiquette Study de 2104, el más reciente que he podido encontrar, un 48% de estadounidenses afirma que “por lo general” no puede dormir cuando vuela. El 15% de los encuestados indica que siempre o casi siempre debe tomar pastillas o beber alcohol para intentar dormir en un avión.

Los datos extraoficiales y nada científicos que he ido recopilando en conversaciones informales en los últimos años me dicen que en realidad el número debe ser más alto. No tengo cómo probarlo, más allá de la cara de sorpresa con que se me queda mirando la gente cuando digo que nunca tengo problemas para dormir en un avión. “¿De verdad?”, preguntan siempre intrigados, para inmediatamente contar los mil y un trucos que han intentado, el suplicio que supone ser incapaz de cerrar los ojos al volar, las películas ridículas que han tenido que ver para no volverse locos en su insomnio aéreo, el cansancio extremo con que llegan a su destino. Sin importar que vuelen tantas, más o menos horas que yo al año. Lo he escuchado de boca de todos y todas, el viajero más experimentado y la ejecutiva que solo vuela en business class

Todo ajeno para mí, tan distante y extraño a mi normalidad de viajero más o menos frecuente que, casi por arte de magia, es capaz de sentarse en su incómodo y pequeño asiento –pasillo siempre, por favor–, colocarse una endeble mantita encima (o no), cerrar los ojos, aislarse del ruido, los molestos cambios de luz y temperatura habituales en un avión, para conciliar el sueño por horas mientras surca los cielos.

Diego Salazar es periodista. Su trabajo ha aparecido en medios como The Washington Post, The New York Times, El País, Foreign Policy o Radio Ambulante. Es autor de los libros No hemos entendido nada (Debate, 2018), ¿Ahora qué? (Debate, 2021) y, como editor, Populismos (Ariel, 2023). Nació y creció en Lima, vive en Ciudad de México desde 2019.

Ilustración | istock

WISH UPON A STAR

Esta colaboración es el crossover que nunca esperamos y que no sabíamos que necesitábamos. Desde su lanzamiento, la colección Disney x Pandora ha hecho realidad los diseños de miles de Disney adults en todo el mundo al incorporar la magia de las películas de nuestra infancia al mundo de la joyería. Brazaletes, charms, anillos y dijes nos ayudan a seguir contando muchas de sus historias más entrañables. pandoraoficial.com.mx

Texto: Issa
Plancarte
/ Foto: Jessica Rebollar
Furlong

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.