Organizador grafico

Page 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Facultad de Humanidades.

Carrera: Profesorado Especializado en Educación Preprimaria Curso: Organización Educativa. Licenciado: Sergio Mejía Aguilar.

Nombre de los Integrantes: Evelyn Judith Oliva Rivera

Carné: 4715-17-9409

Fecha de entrega: Viernes 17 de mayo del año presente 2,019.


Organizador grafico GESTION ESCOLAR La gestión escolar implica un fuerte compromiso de parte de la institución, con lleva una gran responsabilidad del que hacer educativo, está compuesto de 4 elementos básicos:

RELEVANCIA: Esta corresponde a las necesidades e intereses de los alumnos.

EFICACIA: Es la calidad del sistema educativo que ayuda a resolver el problema.

EQUIDAD: Consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones.

EFICIENCIA: Es la capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una función.

GESTION ESCOLAR


La gestión escolar es un proceso que busca fortalecer el funcionamiento adecuado de las escuelas, mediante la autonomía institucional. Esto no quiere decir que las escuelas públicas vayan a ser “privatizadas” o que se les “retire el apoyo gubernamental”, lo que la autonomía institucional busca es dar a las escuelas la posibilidad de que puedan tomar las decisiones individuales que les permitan mejorar sus áreas de oportunidad. Para que la gestión escolar sea exitosa, los involucrados en las instituciones educativas (docentes, administrativos, padres de familia y alumnos) deben trabajar en conjunto y tener presente lo siguiente:  Presentar un perfil integral, coherente y unificado de decisiones.  Definir los objetivos institucionales, las propuestas de acción y las prioridades en la administración de los recursos.  Definir acciones para extraer ventajas a futuro; se consideran tanto las oportunidades y amenazas del medio en el que está inserta la escuela, como los logros y problemas de la misma organización.  Comprometer a todos los actores institucionales.  Definir el tipo de servicio educativo que se ofrece.

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN ESCOLAR


La Dirección Escolar coordina una gran diversidad de servicios estudiantiles y está presente desde el proceso de admisión hasta la titulación. Entre sus principales funciones destacan las siguientes: A. Lleva a cabo el proceso de admisión. B. Registra y actualiza los expedientes de cada estudiante. C. Es el vínculo con la Secretaria de Educación Pública, tanto para efectuar los trámites individuales por alumno como para mantener al corriente los registros y actualizaciones de los planes de estudio. D. Es la encargada de organizar y coordinar los procesos de inscripción y reinscripción. E. Es la única entidad oficial que puede expedir constancias de estudios y calificaciones, ya que es la Dirección que registra y resguarda la historia académica de todos los alumnos. 

PLANIFICACIÓN. La planificación es un proceso gradual, por el que se establece el esfuerzo necesario para cumplir con los objetivos de un proyecto en un tiempo u horario que se debe cumplir para que la planificación sea exitosa. En este proceso permite además, refinar los

objetivos que dieron origen al proyecto. ORGANIZACIÓN. Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. También se definen como un convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las Organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, y a su vez de algunas áreas de estudio de otras disciplinas

como la Sociología, la Economía y la Psicología. LA TOMA DE DECISIONES. Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral,

familiar,

sentimental,

empresarial

(utilizando

metodologías

cuantitativas que brinda la administración), etc., es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas.


LECCIONES APRENDIDAS 

Aprendimos

que la gestión

escolar es un proceso fundamental para

nuestro ámbito educativo ya que, sin ellas nos perderíamos de la serie de tareas que nos proporcionan para resolver las dificultades del quehacer educativo. 

También aprendimos que la gestión educativa busca la mejorar los proyectos educativos para los alumnos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.