






Queridos alumnos, familias y maestrosdelCEIPMarinadeCudeyo, ¡Enhorabuena porquelaedición nº16 de nuestra revista escolar ya estáaquí!
Elcurso2020-2021llegaasu fin, y por ello queremos aprovechar estaslíneaspara,enprimerlugar,dar las gracias a nuestros alumnos porque, a pesar de todos los cambios que hemos tenido que llevar a cabo (separación de grupos, uso de la mascarilla…) han venido al cole cargados de ilusión y han llevado a caboungrantrabajo.
En tercer lugar, nuestro reconocimiento a la labor de los maestros y maestras por su gran esfuerzo durante estos dos últimos cursos, por sobreponerse a esta situación y trabajar unidos por la educación y salud de nuestros alumnos.
¡Queeltrabajoquesereflejaen la revista de este curso sirva para mostrar una pequeña parte de lo que hemos hecho este curso, y de todo lo quenosquedaporhacer junt@s!
En segundo lugar, nuestro agradecimientoatodaslasfamilias delcentroporvuestroapoyoentodolo que hemos necesitado, ya que sin vosotros no podríamos haber llegado tanlejos.
¡Enhorabuena a todos los que formamos el CEIP Marina de Cudeyo y FELIZVERANOatodos!
http://comunidadesdeaprendizaje.net/actuaciones-de-exito/gruposinteractivos/
http://comunidadesdeaprendiz aje.net/actuaciones-de-exito/te rtulias-literarias-dialogicas/tert ulias-literarias-dialogicas-tld/
CREAMOS NUESTROS PROPIOS JUEGOS Y JUGUETES...
MEMORIS CON TAPONES
Los juguetes son las herramientas que ayudan al buen desarrollo del niño, teniendo un papel muy importante en la formación de conceptos, aptitudes, expectativas y la socialización de los más pequeños . Por otro lado, el juego estimula todos los sentidos,enriquece la imaginación y creatividad y es algo divertido, lo cual hace que los niños tiendan a recordar las lecciones aprendidas, cuando se están divirtiendo. Nosotros en el cole fabricamos algunos de nuestros juegos y juguetes, con materiales no estructurados, que nos permiten diferentes posibilidades de acción y satisfacen la necesidad que tenemos en cada momento, que no siempre tiene por qué ser la misma.
A medida que vamos creciendo, vamos siendocapacesdehacermuchasmáscosas. Las diferentes experiencias y actividades quevamosrealizandovansiendocadavez másprecisas,creativasyoriginales.
Así,conlallegadadelmesdeAbrilyla festividaddelDÍADELLIBRO,hemos comenzado a crear nuestras propias historias, unas veces fruto de la improvisaciónyotrasconlaayudadelos DADOS, que han sido un auténtico descubrimiento para nosotros, ya que además de ayudarnos a ampliar el vocabulario, fomentar la creatividad, promovereljuegoenequipoatravésdel lenguaje oral, así como fomentar la expresiónoraldefrasessencillas,loque más nos gusta es que nos permite
INVENTARNOS NUESTRAS PROPIAS HISTORIAS, dando riendasueltaanuestraimaginación.
jugamos con diferentes materiales
En las actividades de experimentación y manipulación los niños/as exploran libremente el material de las bandejas experimentando relaciones entre el material y los diferentes objetos que dejamos a su alcance.
El material es diverso: pan rallado, harina, sal, alubias, arena, agua, maíz… y objetos variadossugerentesymotivantes como embudos, cucharas, cuchillos,coladores,botellas…
Atravésdeestosmateriales,los niños/as aumentan y desarrollan su concentración e imaginación. Se inician en la lógica-matemática en diferentes combinaciones, observaciones y clasificaciones, comparaciones, agrupamientos… al mismo tiempo desarrollan su motricidad fina, manteniendo una actitud de respeto a sus compañeros y al material.
BANDEJAS DE EXPERIMENTACIÓN
Atravésdelapinturalos niños/asdescubrenun mundollenodecolores, formas,trazos,líneas…. simbolizanimaginación, sentimientosy experiencias. Lapinturaestimulala comunicación,la creatividad,la sensibilidadyaumentala capacidadde concentracióny expresión,asícomola habilidad,ladestrezay elcontrol.
PINTAMOS CON ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO
Pintamosendiferentes objetosyformatos, cartón,madera,papel, plástico,...ycon diferentesmaterialesy objetos,pincel,rodillo, castañas,cacao,... elaborandoinclusonuestra propiapintura.
¡Miradlosvideos!
PINTAMOS CON ESPUMA DE AFEITAR
instalaciones de juego
Osmostramosalgunasdelassesionesdepsicomotricidaden lasquehemoscreadoinstalacionesdejuegoconayudade lasanimadorassocioculturalesdelayuntamiento.
¡¡Lashemosdisfrutadoatope!!
BOLSAS DE PAPEL
instalaciones de juego
Lasinstalacioneseneducacióninfantilsonestanciasdonde proporcionamosalosniños/asmaterialesadecuadosparael desarrollo de su motricidad, de su imaginación y creatividad.Apilar,subir,bajar,ordenar,arrastrar,poner en fila, tirar, rodar… estas y otras acciones nos sirven paratrabajarnuestrocuerpo,elespacioylosobjetos.
PAPEL TRITURADO
Duranteel2ºtrimestre,losniñosyniñasde4añosnoshemos convertidoenauténticos…¡¡¡VIAJEROS!!!
Hemosaprendidounmontóndecosasacercadelosviajes…juntos hemospintadoelMapadelMundoyhemoselaboradonuestro“Libro delosContinentes”utilizandodiferentesmaterialesytécnicas plásticas,conocimossusnombresycaracterísticasprincipales, situamoslasgrandesciudades,edificiosemblemáticos,lugaresde interés…
LAVOZDEMARINADECUDEYO
Nuestrorincóndelos viajesseconvirtióen nuestropreferido… ¡¡Québienlo pasamos!!
Además…Cadaunodenosotros hadecididoaquélugardelmundo nosgustaríaviajarparaconocer y… ¡¡¡ALLÍQUENOSHEMOSIDO!!!
Hemosdisfrutadomucho viendolasfotos… ¡¡¡HasidoMUY DIVERTIDO!!!
JUEGOS DE PENSAMIENTO LÓGICO
Alolargodelcursodedicamossiempreunosratosalasemana paraaprenderdistintosconceptosmatemáticosdeunaforma divertidaatravésdedistintosmaterialesmanipulativos.
JUEGOS DE CONTAR Y AGRUPAR
RECONOCIMIENTO NUMÉRICO
CONCEPTOS Y CREATIVIDAD
JUEGOS DE PERCEPCION Y ATENCION
LO PASAMOS PIPA JUGANDO CON NUESTRO MINIMUNDO DE LA NATURALEZA
EN ESTE ÚLTIMO TRIMESTRE ESTAMOS APRENDIENDO MUCHAS
COSAS SOBRE LAS ABEJAS Y TAMBIÉN DE OTROS INSECTOS.
HEMOS CREADO NUESTRO
PARTICULAR RINCÓN DE LAS
ABEJAS PARA
PODER INVESTIGAR
NOSHEMOS
CONVERTIDOEN APICULTORES
Yseguimosinvestigandoy aprendiendonuevascosassúper interesantes.
LOS DINOSAURIOS HAN LLEGADO A MARINA DE CUDEYO DE LA MANO DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS
Duranteel2ºtrimestrehemosestadotrabajandoelproyecto deLosDinosaurios,araízdequeencontramosunashuellas sospechosasennuestrasclases. ¡Eran enormes!
ELPROYECTODELOSDINOSAURIOSNOSHAPARECIDOMUYDIVERTIDOYHEMOSAPRENDIDOMUCHOSOBRE ESTOSANIMALESGIGANTESCOS:
- SUNOMBRESIGNIFICA“LAGARTOTERRIBLE”:
- ALGUNOSERANCARNÍVOROSY OTROSHERBÍVOROS.
- DESAPARECIERONHACE250MILLONESDEAÑOSPORUNMETEORITOQUEIMPACTÓLATIERRA.
- SUS NOMBRES: ANQUILOSAURIO, BRAQUIOSAURIO, TIRANOSAURIO REX, ESTEGOSAURIO, VELOCIRAPTOR,DIPLODOCUS,TRICERATOPS,…
- ERANOVÍPAROS
SIDESAPARECIERONHACETANTOSAÑOS,¿COMOSABEMOSQUEEXISTIERON?
A)MELOHANDICHOMISABUELOS
B)PORLOSFÓSILES
C)GRACIASAINTERNET
HEMOSTENIDOLASUERTEDEPODERMANIPULARVARIOSHUESOSYFÓSILESDEDINOSAURIOSY
ADEMÁS,HEMOSHECHOFÓSILES.¿QUEREISSABERCOMO?OSDEJAMOSLA RECETA DELAMASADESAL:
-2 VASOS DE HARINA
-1 VASO DE SAL FINA.
-1 VASO DE AGUA.
LOPRIMEROESPREPARARELLUGARDONDEVAYAMOSAHACERLO.ACONTINUACIÓN,COGEMOSUN
RECIPIENTEYECHAMOSLAHARINAYLASALYLAMEZCLAMOSBIEN.DESPUÉS,POCOAPOCO,VAMOS
INTRODUCIENDOELAGUAYAMASAMOSHASTACONSEGUIRUNAMASAUNIFORME.¿OSANIMÁISA
HACERLA?
OSDEJAMOSELPROCESODENUESTROSFÓSILES.
NOSOTROSNOSLOHEMOSPASAMOSENGRANDE. 5AÑOSB
5AÑOSA
ENTRE TODOS SE NOS OCURRIÓ LA IDEA DE TENER UN DINOSAURIO EN CLASE Y DESPUÉS DE PENSAR Y PENSAR, DECIDIMOS HACER UNO CON... ¡MATERIAL RECICLADO!
ESTO NOS HA LLEVADO UN TIEMPO, YA QUE HEMOS TENIDO QUE RECICLAR NUESTRAS BOTELLASDEAGUA,BEBIBLES,PAPELALBAL,... ASÍNOSHANQUEDADODEORIGINALES:
ADEMÁS,PARAAMBIENTARNUESTRASCLASES,HEMOSDECIDIDOCREARELRINCÓN DELOSDINOSAURIOS,ENELCUALÍBAMOSINCLUYENDOCOSASINTERESANTESQUE ENCONTRÁBAMOSYLOADORNAMOSANUESTROGUSTO¡QUEDÓPRECIOSO!
DESPUÉSDEINVESTIGAR,EXPLORARYAPRENDERACERCADELOSDINOSAURIOS, PARATERMINARNOSCONVERTIMOSENAUTÉNTICOSDINOSAURIOSTERRORÍFICOS.
5AÑOSA
En la última semana de octubre trabajamos la fiesta de Halloween: cantamos canciones, realizamos manualidades, dibujamos monstruos, pintamos calabazas… para terminar celebrándolo el último día disfrazados.
¡Qué bien lo pasamos!
5AÑOSB
Duranteelpasadomesdenoviembrelosniñosyniñasde 3y4añosnosfuimosdeexcursiónaLAFUENTEDEL
TOLLE ypudimosdisfrutardeunpreciosodíadeotoño.
Disfrutamosmuchodesayunandoenelparque,recogiendo frutos,hojas,palitos…viendolosanimalesquenos encontramosporelcamino,jugandoenloscolumpios…
También la Navidad ha sido un poquito diferente este año y no hemos podido celebrarlo con las familias, pero organizamos un festival de Navidad virtual en el que cada curso preparó un villancico con mucho cariño.
Este fue el resultado:
Esteañolosalumnosdeeducacióninfantilhemoscelebrado elcarnavaldurantetodaunasemana,realizando diferentesactividadesycondistintosaccesorios.Fuemuy divertidoynuestrospequesdisfrutaronunmontónconlas diversaspropuestas.
LUNES DE PIRATAS - 2 AÑOS
MARTES DE BRUJAS - 3 AÑOS
LAVOZDEMARINADECUDEYO Nº16
ACTIVIDADESCONJUNTASEDUCACIÓNINFANTIL
JUEVES DE PAYASOS - 5 AÑOS
MIÉRCOLES DE SUPERHÉROES - 4 AÑOS
LAVOZDEMARINADECUDEYO Nº16
1ºy2ºde Primaria
El 11 de febrero fue un día muy importante para el alumnado del primer nivel de primaria. Al llegar al cole nos encontramos todo al revés. Cambiamos de profe y ¡hasta de nombre! Las letras ese día, locas de contentas, se dieron la vuelta, como le ha pasado al titular de este artículo ¿Os habíais dado cuenta?
La cosa no acababa ahí. Durante todo el día decir SÍ era NO, los muebles estaban girados y algunos carteles se leían boca abajo.
1ºy2ºde Primaria
Mamuts,fuego,lanzas,pinturas,cuevas,música,collares, arcos,huesos,pieles,piedras,conchas…ynuestroamigo Croniñón.
1ºy2ºde Primaria
La vida es un cambio constante. Quizá esta sea la razón por la que nos gusta sentir que formamos parte de algo: de una familia, de unaclase,deungrupodeamigos...
Nuestro presente está lleno de recuerdos pasados que dan sentido a lo que somos hoy. Pensándolo bien, sin pasado no hay presente, ¿verdad? Por eso a los grupos de 1º y 2º del cole se nos ocurrió la ideadeinaugurarnuestropropio Museo del Tiempo:paraecharla vista atrás y poner en valor aquellos artilugios que nos han permitidoavanzar,construir,crecer.
1ºy2ºde Primaria
Nuestras aulas se llenaron de decenas de objetos que formaron partedelavidadenuestrasmadres, tíos, abuelos, bisabuelas... y descubrimos, así, la fascinante historia de un niño que encontró unas valiosas y antiquísimas monedas que ahora están en el MuseodePrehistoriayobservamos los negativos en los que quedaban inmortalizadas las fotos de las cámarasanalógicas.
Tambiénconocimosinstrumentosy herramientas de varios oficios, incluidos algunos tan representativosdelazonacomoel de mariscadora. Observando algunos objetos, nos dimos cuenta quenosontandiferentesalosque se utilizan actualmente, como el taladro o la máquina de cortar el pelo,soloqueanteseranmanualesy ahoratenemoselectricidad.¿Noos parece fascinante el paso del Aquípodéisvernuestros museosexpuestosenel pasillodelcolegio.
Resultadifícilescribiresteartículosinsentirlaemoción a flor de piel. Qué apasionante resulta, en ocasiones, echar la vista atrás y comprobar cómo algunas cosas cambianmientrasotraspermanecenigual. El paso del tiempo nos puede llevar a dejar caer en el olvidoaquelloqueundíafueimportanteparanosotros. Ylosalumnosymaestrasdelprimernivelnoqueremos que eso ocurra. Si alguna vez nos perdemos, queremos sercapacesdeviajareneltiempoyrecuperarnos.Por eso, hemos creado dos cápsulas del tiempo: para salvaguardar nuestros recuerdos más valiosos de este cursotandiferente,especialeinolvidable.
Dentro de cada cápsula meteremos objetos, escritos, imágenes, fotos... que hayan sido significativos para nosotros durante este curso y la cápsula quedará custodiadaynoseabriráhastaqueacabemosnuestra andaduraenelCEIPMarinadeCudeyo.
De este modo, el viernes 20 de junio de 2025, los alumnosqueahoraestánen2ºabriránsucápsuladel tiempo.El viernes19dejuniode2026 seráelturnode losqueahoraestánenprimero.
¡Quénervios!¡Quéemoción!Comienzalacuentaatrás...
Caminante,nohaycamino:sehacecaminoalandar.
2ºde Primaria
“Todavidaesunexperimento,cuantosmáshaces,mejor”Ralph WaldoEmerson.
Losestadosycambiosdeestadodela ua.
3ºdePrimaria
Elaborandopapelreciclado
Creamosunparacaídas.
Pinchaenlaimagen paraaccederalvídeo.
3ºdePrimaria
4ºdePrimaria
Pincha en la imagen para acceder al juego de pasapalabra del paisaje,
Durante el segundo trimestre los alumnos /as de cuarto de Primaria han conocido un poco de la vida de sus abuelos aprovechando la lectura del libro “Un monstruo en el armario”.
Pinchandosobrelaimagenpodéisverun vídeodeltrabajorealizado.
Pinchandosobrelaimagen puedesaccederalacanción dedicadaalosabuelos.
Este trabajo nos ayudó a aprender lascomunidadesyprovinciasmásde cerca y nos sirvió para repasar el examen de Ciencias que teníamos. Además, hubo unos trabajos muy bonitosy,aveces,teníamosganasde viajar allí gracias al esfuerzo de los alumnosde5ºB.
Despuésdeexponertodoslostrabajos, elegimosunganador:primerovotamos los alumnos y luego la profesora. La votaciónestuvomuyreñida.Atodos nosgustaronlostrabajosdetodosy por eso en realidad los ganadores fuimos toda la clase. Sin embargo, solopodíahaberuno,quienfinalmente se llevó un punto para su casa de Hogwarts.
Esta actividad me gustó mucho porque fue divertido investigar y aprender diferentes cosas de las comunidades autónomas y provincias:susmonumentos,clima, gastronomía, fiestas populares… Además, todos nos esforzamos mucho en presentar el trabajo lo mejorposible.
Esunarutaquehacenperegrinosde todaEuropahastalaciudadde SantiagodeCompostela.Elcamino másimportanteeselcaminoFrancés yelmásantiguoeselcamino Aragonés.
AlolargodelCaminoseconstruyeron hospitales, albergues, iglesias… e incluso aldeas y ciudades que atendían a las personas que peregrinaban. Los peregrinos en la Edad Media eran cristianos que llegabanalacatedraldeSantiago pararezar,iramisa,besarlaimagen desanto…Ahoralagentetambién hace el Camino de Santiago por turismo.
Haciaelaño813sedescubrióen Galicia la tumba del apóstol Santiago,unodelosdiscípulos de Jesús, y levantaron una iglesia.EnelsigloXIestaiglesia setransformóenunacatedraly alrededorsecreóunaciudad, Santiago de Compostela. Así, Compostelaseconvirtióenun lugardeperegrinaciónyrecibe sunombreporelapóstol.
LAVOZDEMARINADECUDEYO Nº16
¡REPORTEROS EN RUBAYO!
ENTREVISTAS ESPECIALES
5ºdePrimaria
Los alumnos de quinto de Primaria trabajamos las entrevistas y qué mejor manera para aprender que en nuestro estudio de radio y si es con ellos... ¡mejor que mejor!
¿QUERÉISSABERQUIÉNESSON?¡PINCHASOBRELASIMÁGENESYDESCÚBRELO!
LAVOZDEMARINADECUDEYO Nº16
¡REPORTEROS EN RUBAYO!
ENTREVISTAS ESPECIALES
5ºdePrimaria
5ºdePrimaria
CharlieBucketviveenunacasaconsuspapásysus abuelosmaternosypaternos.ACharlieysuabuelo Joeselesmeteentrecejaycejaircualquierdíaala FábricadeChocolate.Elmillonario WillyWonka,ha tenido la idea de poner en las chocolatinas, cinco billetesoboletosdoradosalazar.Dichosticketsvan aserlallaveparaquecincochicosochicasentren enlafábricaypuedanconseguirlos.
Los cinco chicos van acompañados de sus papás, excepto Charlie que va con su abuelo Joe. En la fábrica los recibe Willy Wonka, dando un discurso pocoamigable,enelquesepuedeversupocointerés ensabersusnombres.Alempezarelrecorridoporla fábrica,empiezanasalircadaniño,unoporunoyse vaneliminandodeformasdiferentes.Quedandosólo
Charlie en la fábrica como ganador. El premio en realidad es la fábrica, ya que Wonka se está realizando viejo y está intentando encontrar un heredero.Charliecreequenovaapoderrealizarlo. ParaWonkaestonoesproblemaporlocualagarra a todo el núcleo familiar llevándolos al elevador mostrandoquesisepuedeysevantodosavivirala fábrica.
El libro fue muy bonito, porque te podías imaginar infinitas formas de ver el libro, a pesar de ser un clásico y de haber visto la película antes me gustó bastante, porque el libro era diferente a la película en unos cuantos aspectos en el proyecto dibujamos muchoylascomprensioneslectorasmeencantaron.
En el tercer trimestre los alumnos de 5º comenzamos a crear nuestro BOOKFLIX. Cada uno leemos un libro, realizamos una ficha online y nos grabamos como auténticos booktubers.
No os perdáis nuestras recomendaciones pinchando en la imagen de abajo.
EldragónMinusyelelfoBerkencuentranunostres dorado: un número mágico que hace aparecer tres unidadesdeloqueselepida.Resultadivertido,pero todosecomplicacuandolosdragonesdelasnubesse ponen a hacer experimentos con el extraño objeto. ¡Suerte que las hadas acuden a echar una mano paraarreglarlascosas!
Este libro parece para dedicado a niños pequeños pero está bastante chulo para otras edades. En clase,loutilizamosmuchoenplásticaporeltemade lasilustracionestanbonitasquetieneymeacuerdo dequelaportadalaelegimosnosotros,diseñándola conelordenador. Eraunlibrobastanteligeroyno te aburrías al leerlo. Además, hicimos muchas actividadesyproblemasdeMatemáticas.
También aprendimos mucho de los seres mágicos: hadas,elfos,dragones…
JuanesunniñodesieteañosqueviveenGuatemala, peroquehasidoabandonadoporsumadre.Juanse vaavivirconsuabuela,tíosyprimosquesonmuy pobres.Comonecesitandinero, aprendeeloficiode limpiabotas. Pero quiere hacer algo más y aprende soloaleer.Tienemuchointerésyesaceptadoenla escuela.
En el amor de su abuela encuentra el lugar más bonitodelmundo…
EstelibronospareciómuytristeporqueJuanesun niño que trabaja muy duro para vivir y no puede hacer lo que más le gusta: ¡¡ir a la escuela a aprender!!
Debatimosmuchoenclasesobreotrospaísesdonde losniñostienenquetrabajarcomosifueranadultos ydelaimportanciaquetienequetodosnosunamos para conseguir un mundo mejor o para intentar cambiaralgoquenoestábien.
Haceaños,laTierraperdiólamemoriaydejóde girar,sequedóinmóvil,nogirabasobresímisma, ni giraba alrededor del Sol, solo se quedó mirándolo. A partir de eso, todo cambió. En la mitaddelaTierra,dondesiempreeradedía,la gente trabajaba hasta agotarse y las plantas crecíanycrecíansinparar,tuvieronquehacer
casas sin ventanas para que la gente pudiera descansar.
Mientrastanto,enelladooscuro,elpaisajese transformó, no había árboles y las semillas no dabanbrotesylarisadesapareciódelosrostros de los niños y las gentes. Lucero ofreció una solución pero como era una niña nadie le prestabaatenciónnilatomaronenserio.
Muchosañosdespués,cuandoloshabitantesde la Tierra deciden escucharla por que se ha convertido en una anciana, Lucero propone que todoscaminenalmismotiempodeOesteaEste. Entonces, poco a poco, el planeta comenzó a giraryasílohahechohastahoy
El libro era bastante original ya que te dejaba imaginarcosasqueprobablementenuncavana sucederperotedejadesarrollartuimaginación, aunqueeraunpococortotransmitíaunmensaje
muybonitoqueeralaigualdadentre personasy lo injusto que es que existan tantas diferencias económicas, sociales, condiciones de vida… en la Tierra. Además, entendimos una vez más que trabajando todos juntos y unidos se pueden lograr cosas que a veces parecen imposibles de conseguir.
Se trata de una convención anual de brujas disfrazadas de personas normales para exterminar a los niños de todo el planeta con unapócimamágica,lacualhacequequiensela tomeseconvierta automáticamenteenratón.
Pero un niño y su abuela las van a hacer desapareceratodasycadaunadeellas…
Este libro nos enseñó a no confiar en desconocidosyqueaveceslascosasnosonloque parecenporquepueden cambiar.
A nosotras nos gustó mucho porque pasaban muchas cosas divertidas, asombrosas y había muchaacción.Resultómuydivertidoyoriginale incluso a veces, ¡daba hasta un poco de miedo! Aparte de realizar muchas actividades en Plástica y en Lengua, aprendimos a situar y conoceralgunospaísesenlosquesedesarrollaba la acción e investigamos cantidades y medidas matemáticas,queeranmuchomásdivertidas.
Este libro nos enseñó a tener un vocabulario másamplioporqueesbastantelargo,amejorar nuestra lectura y a entender que no hay que tener miedo a leer libros muy largos…porque lo importanteeslahistoriaquenoscuentan.
Laisladeltesoro:
Bill,unpirataaficionadoalron,llegaalaposada delpadredeJimHawkins,unniñoobservadore intrépido.Elpirata,quesehaceconocercomoEl Capitán,leinformaaJimantesdemorirsobre un tesoro escondido en una isla y, también, sobre el peligroquecaeríasobrelossuyospor saber esto, ya que era la ambición de otros peligrosospiratas.
Jim comunica a las autoridades la revelación del viejo pirata,quienes deciden iniciar la búsqueda del tesoro. Buscan un barco y se reclutan tripulantes para la expedición, entre ellos a un hombre que caminaba con una pata de paloqueen realidad, era un pirata llamado Barbacoa y queríaapoderarsedeltesoro.Partenabordo de La Hispaniola. Al llegar a la isla, la revueltaestallaydividealatripulación. Jim, poco a poco va descubriendo el misterio del tesoroylatripulaciónhallaneltesoroy retornansanosysalvos.
Estelibronosayudóbastanteeneltemadel vocabulario ya que como era de una época antiguasehablabamáseleganteymásfino, a la lectura oral y este libro era más de acciónymisterio.
Aprendimos muchas cosas relacionadas con los barcos y el mar: las medidas de millas, yardas
HarryPottersehaquedadohuérfanoyviveen casadesustíosyelinsoportableprimoDudley. Harrysesientemuytristeysolo,hastaqueun buendíarecibeunacartaquecambiarásuvida para siempre. En ella le dicen que ha sido aceptadocomoalumnoenelColegioHogwartsde Magia.
A partir de ese momento, la vida de Harry es diferente:aprenderáencantamientos,trucos y tácticasdedefensacontralasmalasartes.Se convertirá en el campeón escolar de Quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobreescobas,yhará buenosamigos...aunque tambiénalgunostemiblesenemigos.Pero,sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplirsudestino.Pues,aunquenoloparezcaa primera vista, Harry no es un chico común y corriente:¡esunverdaderomago!
Este libro ha sido muy bonito y como me gustan los libros de fantasía este me ha interesadomásquelosdemásporesemotivo. Mehagustadomuchoquehayatresamigos inseparables que se quieren y se ayudan siempre, que salgan con suerte de muchas situacionespeligrosas...
Elproyectohaestadomuychuloyaquehemos hecho equipos en clase para trabajar y obtener puntos como en las casas de Hogwarts. Hemos decorado la clase y los pasillos con dibujos y motivos del libro, nos han escrito cartas personalizadas, hemos comido ranas de chocolate y ¡hasta tuvimos ceremoniadelsombreroseleccionador!
¡¡FueGenial!
Este es el libro que estamos leyendo que es de momento elquemásmegustaporquetienenuestrolenguajey no es difícil de entender ya que el personaje principalesunniñodenuestraedad.
Además,esunlibrodelqueaprendemoscosadela época de nuestros padres y nos reíamos bastante leyéndolo…
El tema de proyectos es muy variado por que estamos teniendo varias ideas y manualidades en claseparahacerytematizarelaula.
Este año, los alumnos de sexto y quinto de losalumnosdeprimeraño,sucasadeHogwarts, dependiendodesupersonalidadypuntodevista
hacialosdemás,porejemplo,sieresunapersona muyambiciosayenvidiosa,yvealosdemás
inferiores a él, los más probable es que el
colegio: Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw o Slytherin. La selección se celebra en el Gran Comedor antes del inicio del festín de bienvenida,despuésdequetodoslosestudiantes lleganalcolegioenelExpresodeHogwarts.
Asíescomolocelebranenloslibrosypelículas, pero nosotros la hicimos peculiar. Nuestras tutoras,ennuestrocasoRocíoRaba(de6ºA)un día antes de la ceremonia nos advirtió de que trajéramosropaelegante,lamayoríadealumnos lahicimoscaso.Misamigos/asyyoestábamos súper intrigados por saber la sorpresa, aunque algunossospechabanunpoco.
En el día de la ceremonia estábamos súper nerviosostodos,nuestraprofesoranosexplicólo queíbamosahaceryelordenenelqueíbamosa salir,salimosenordendelista,alalumno/aque le tocaba se tenía que sentar en una silla y ponerse el sombrero, para que sea seleccionado enunadelascuatrocasas.
Cuando terminó la ceremonia, la profesora nos explicóqueharíamoslomismoqueenHogwarts: cadavezqueunintegrantedecadacasaseporte malserestaránpuntosasucasa,perosirealiza su trabajo correctamente y se porta como es debidoselesumaránpuntosasucasa,lacasa con más puntos en una semana gana una recompensa,quelosalumnoseligieronylatutora creounastarjetasconellas.Unintegrantedela casa ganadora sale, elige una tarjeta y lo que pongaeselpremioqueobtiene.
Enelcursodesextodeprimariasehaescrito
disfrutéismuchoconél.
¡Estaesminoticiaesperoqueosguste!
Adrián Losada y Daniel Lucio. 6ºA
personajes principales que son Harry Potter, Ron Weasley y Hermione Granger y además, otros secundarios como Lord Voldemort Neville Longbotton,MinervaMcGonagall,Albus Dumbledore, Severus Snape, Draco Malfoy,…
También crearonundibujodelcastillo deHarryPotter,asícomodelCallejón Diagon. Quedaron tan bien que se expusieron en el corcho exterior de la clase.
Delamismaforma,secrearoncomics con las escenas del libro que más gustaronaldibujante.
LAVOZDEMARINADECUDEYO Nº16
Alumnos 5º B
GRACIAS A HARRY POTTER LOS ALUMNOS DE QUINTO PONEN EN PRÁCTICA DIFERENTES TÉCNICAS ARTÍSTICAS.
HARRY, HERMIONE, RON, HAGRID, HOGWARTS, GRINGOTTS BANKS, OLLIVANDER’S… ¡VAYA ARTISTAS!
Alumnos 5º B
Los alumnos, tanto de 6ºA, como de 6ºB, han hecho unos muñecos crecepelo con formadelatancuriosaplantaquesepuede verenlasegundapelículadeHarryPotter, llamadamandrágora.
Para elaborarlas, necesitaban algodón, Conclusión, fue una experiencia realmente divertida y os invito a que lo intentéis realizar con vuestra familia, ¡merece la pena!
A continuación os dejo los pasos a seguir paracrearestagraciosaplanta.
- Mediatransparente. Semillasdecésped. Algodón.
Gomas.
Echaunpuñadodesemillas dentrodelamedia. Introducealgodónydaun nudoalfinal.
Daleformaatándolecon gomas:cabeza,brazosy piernas.
4. Introdúcelaenuntiestoy riégala.
Podrás comprobar que al terminar las gafas quedan bastantes grandes, pero merece bastante lapena¡Quedandivertidísimas!
¿Quieres saber para qué sirven estas gafas, llamadas Espectrogafas? Este tipo de lentes le sirvenaLunaparaveraunascriaturasmágicas llamadas Torposoplos. Un torposoplo es una supuesta criatura invisible que flota en el aire libremente, produciendo un ruido similar a un zumbido,ysuelenentraralinteriordelosoídosde las personas haciendo que su cerebro se embote. Aparentemente, son criaturas muy diminutas que poseenunsifónensuanatomía,elcualtieneuna funcióndesconocida.
Sedicequelostorposoplospuedenservistosconla ayudadelasespectrogafas.Aquellosquesufrende infección por torposoplos posiblemente pueden disiparlos pensando cosas positivas. ¿Podrás ver muchos con tus gafas? Pincha en Luna para descargartuplantilla.
5ºdePrimaria
Findelse undotrimestreycon ellofinaldelproyectodeHarry Potterylapiedrafiloso al.
Traslosúltimospuntos obtenidosporcadacasayun recuentomuyi ualadolos anadoresson…
5ºA:HUFFLEPUFF
5ºB:GRYFFINDOR
El primer y segundo trimestre de este curso escolar ha estado lleno de magia para el alumnadodesexto,yaquehanestahaciendoun nuevoproyectoconellibrodeHarryPotterYLa PiedraFilosofal.
Este proyecto que parecía que, en un principio, solo iba a ser de lectura, se convirtió en una auténtica aventura. ¡Los alumnos y alumnas recibieron su carta a Hogwarts y un billete a KingCross! ¡Todo ello junto con una deliciosa ranadechocolate!
Esta temática la han trabajado de diferentes formas:
● Decoraron cada corchera de los pasillos, con un dibujo del fantasma y mascota de cadacasa,yconunoscarteles,enlosque poníaelnombredelamisma.
● También, hicieron una ceremonia del sombrero seleccionador para asignar a cada uno de sus alumnos a su correspondientecasa.
Los alumnos terminaron el proyecto bastante contentos,yconganasdeseguiraprendiendosobre eltema.
Casa ganadora:
Casa ganadora: Hufflepuff.
(Sipinchasenlaimagendecadaclasepodrásverlaampliada)
Este curso estoy en 6º de primaria, el último año antesdeiralinstituto.Todoeltiempoqueheestado en el Colegio Marina de Cudeyo me ha ayudado a creceryverelmundodesdeotropuntodevista.Ha estado bien, pero habría sido aún mejor si el COVID-19nonoshubieramolestadodurantelosdos últimosaños,aúnasíhedisfrutadoconproyectosy actividadesquehanhechoqueestetiemporesultara divertido.
En E. Infantil todo era fácil y divertido, cantábamos a todas horas y estaba muy bien. Lo mejor eran las excursiones, siempre íbamos a centros culturales, a veces con los padres, otras vecespararealizarjuegos…Ymuchomás.Aprender allíeramuydivertido:todocolorinesyfelicidad.
En primer ciclo las cosas siguieron estando bien. Seguíamos haciendo cosas sencillas y actividades divertidas. A veces los niños de otros cursos visitaban nuestra clase para leer algo, hacer de profesores para niños pequeños e ir a excursiones gracias a los consejos de niños mayores. Fue la primera etapa de la primaria y fue muy divertida, perotocabaempezaratrabajar.
Cuando empezó el segundo ciclo empecé a aprender conunaprofesorafantásticaquemehadadoclase hasta ahora. Las asignaturas empezaban a ser de un nivel más alto en lo referente a estudiar y tambiénpartedelastareas.Hacíamosexcursiones cercadelcolegioytambiénenautobús.Entercero, hicimosunaspruebasparapasaracuartoafinales decursoyamiclaselefuebastantebienlaprueba, peroesoyaesotrahistoria.
Laúltimaetapadelainfancia:tercerciclo.Elquinto año empezó algo torcido, pero al final las cosas volvieronalanormalidad.EnnavidadfuimosalPIN deBilbao.Pero,comotodossabéis,cuandoterminóel año,sucediólamayordesgraciaqueelmundosufrió desde hace una década: la pandemia mundial del famosovirusllamadoCoronavirus.Elfinaldelañose utilizó como método de solución para seguir con el aprendizaje (porque todas las escuelas estuvieron cerradas)lasclasesvirtualesenvideoconferenciay la plataforma de Google Classroom para seguir haciendotareasyponersealdíadelaslecciones.Y enesteaño,puedequeseaelmásdesagradableque hubo hace mucho tiempo, pero ya nos hemos adaptado y siento que estoy preparado para ir al instituto.Perollevoenestecolegiocasinueveañosy
¡Comienzaunanuevaetapa!
¡Holaatodosyatodas!
Este año ha sido diferente a todos los demás años que hemos estado en el cole, por causa del COVID- 19 No hemos podido realizar muchas actividades que nos encantan, como ir a otros cursos a enseñar nuestros proyectos, contar cuentos en infantil, ir a Polientes, salir al teatro… Para colmo de males, tampoco hemos podidoestarjuntos/asconnuestroscompañerosde6ºAy para terminar… bueno, ¡menos mal que al final, sí tendremosGraduación!
Este curso no hemos podido hacer salidas, pero nos ha parecidomuybuenaocasiónparapodercentrarnosenlos estudios ya que es nuestro último año en el colegio. Nosotrascreemosquealfinalnosirábien,ypoderdecir esoensextodePrimariaesmuyimportante.
Paranosotrasesteañohasidomuyespecialyaqueesel último, pero no quiere decir que haya sido el peor. Creemos que nos vamos a acordar del colegio y que echaremosdemenosaalgunosprofesores,lassalidas,los festivales de Navidad, el Carnaval… Sobre todo al principio nos acordaremos de lo bien que se está en un colegio donde todos nos conocemos, sabemos cómo nos llamamos y dónde vivimos. María José dice que seguro, seguro,quevamosahacermuchosamigosyquevamosa estarmuycontentas. ¡Ojalá,tengarazón!
Las dos creemos que a pesar de todo, ha sido un año estupendo: el colegio ha intentado protegernos y hacer que podamos estar juntos/as: las videoconferencias, el classroom,limpiarlamesaatodashoras,ponernosgelen cantidadesenormesalprincipio,subirlaescaleraporun lado,bajarporelotro…Enfin,hasidounañodiferente enelquetodoslosprofesdicenque:
¡Lo hemos hecho muy bien!
En el instituto vamos a empezar una nueva vida y seguramente varias cosas vayan a cambiar. En el instituto hay más personas y más clases y probablemente nos separen de nuestrosamigosycompañeros.Elinstitutoes unlugarmásgrandeenelqueseaprendemás yenelquetuvidasevaaformar.
Esperamos que la adolescencia nos vaya mejordecómolaestamosviendoyqueenel instituto hagamos nuevas amistades y que nuestrasnotasnobajen.
Esteañonoshaparecidointeresante porqueenmuchas asignaturasnoshemosdivertidoonoshaninteresadolos proyectosquehemoshechoconRocíoy M.ªJosé: Las actividades que tuvimos que hacer sobre CIENCIAS SOCIALES, los experimentos en CIENCIAS NATURALES, las exposiciones de la Unión Europea, ver laspelículasdeloslibrosqueleemos,todoelproyectode HarryPotter…Creemosquenohanestadonadamal.
Resumiendo, aunque este curso haya sido diferente, lo hemospasadomuybienyharesultadointeresante.
NosvamosalInstituto…empezamosSecundaria,conla ilusióndeterminarigualdecontentas.
¡Hasta pronto!
Creemos que vamos a perder amistades muy fuertes a causa de la separación de clases, porquehaydosclasesmásagregadasyesmuy improbable que nos pongan con nuestros amigos.
Creemos que las asignaturas van a ser más difíciles y vamos a tener que estudiar más y esforzarnos a lo máximo para poder sacar lo mejordenosotrosenlostrabajosyexámenes.
Creemos que no vamos a poder quedar con amigos a causa de los estudios y los trabajos queseguramentetendremosquerealizar.
Creemos que pueden burlarse de nosotros o hacernos bullingpor nuestra forma de ser o por nuestro físico y eso podría afectar a nuestra estabilidad emocional y empezar a tenerotrasvisionessobrelaadolescencia.
Haniel.6ºB
UnavezmáselCOVID-19noshajugadounamalapasadaynonoshadejadovisitarcon nuestrasprofeselInstitutodeHerasparaconocerlasclases,losprofesores,elfamosobar
dePoli….
Porello,semeocurrióqueunabuenaformadeacercarelinstitutoamiscompañerosy compañeraserahacerunaentrevistaamihermanaNoahsobreaquellascosasquemás meinteresabansobreestanuevaetapaamí,deesaformaatravésdesusrespuestasmis compañeros/asyyopodríamosestarunpasitomáscercadeHeraseirhaciéndonosuna ideadeldíaadíaenelinstituto.
¿Cómo es el instituto La Granja? Día a día en el insti
Describing our towns in Marina de Cudeyo
Haz click aquí para ver todas las descripciones de los pueblos de los alumnos de 5ºA y 5ºB.
Hugo 5A- Describing Gajano
Noa 5A- Describing Pontejos
Pablo Q 5A - Describing Pontejos
LAVOZDEMARINADECUDEYO Nº16
Describing our family jobs
Haz click aquí para ver todas las descripciones de las familias de los alumnos de 5ºA y 5ºB.
LAVOZDEMARINADECUDEYO Nº16
Describing our family jobs. Powerpoint projects:
Haz click aquí para ver todos los Powerpoints sobre las descripciones de las familias de los alumnos de 5ºA.
Adrián Cav Cav - 5B
Antonio - Year 5B
Alicia S.E.- Year 5B
Describing our family jobs. Powerpoint projects:
Hazclickaquíparavertodoslos
Powerpointssobrelasdescripciones delasfamiliasdelosalumnosde5ºB.
Infantil
Durante estos meses hemos contado muchos cuentos e historias que nos han ustado mucho.
Tambiénhemos dibujadocosas chulísimas.Aquí estánal unasde nuestrasobras dearte.
El Día de la Paz nos llevamos una pulsera.
¡Mirad que chula!
LA
DEMARINADECUDEYO
Despuésdeunañodifícil, comenzamoselcursoconuncuento:
“HASTAQUEPODAMOSABRAZARNOS
En nuestras clases nos gusta trabajar valores que nos hacen la convivencia más agradable. A través de “El Mago Extrañus”, “Florian”, “Romualdo”… hemos aprendido cosas muy interesantes.
También hemos visto películas que nos acercan a realidades que vivimos y que nos hacen pensar...
Coco es una buena película para ver en familia porque sevelauniónquehayentreellaaunque, por otro lado, algunas escenas son un poco tristes.
Esta película nos transmite amor hacia nuestros seres queridos y que algún día no estarán, así comoconocernuestrasraíces.
Estapelículallamada“Coco”tratasobreunniñode
12años:Miguel.SuídoloesErnestodelaCruzypor eso le apasionaba la música pero, en cambio, a su familia no le gustaba por algo que sucedió en el pasado.
SufamiliaerazapaterayMiguelseibacadadíaala plaza para escuchar música. Allí se enteró de que habíaunconcursodetalentosmusicalesysalióen buscadeunaguitarra.Cuandofueacogerprestada ladeErnesto terminóenelmundodelosmuertos.
Allíseencuentraconunamigoqueleayudaavolver almundodelosvivos...¿oquizásno?
Siqueréisdescubrirlotendréisqueverlapelícula.
Tambiénnosenseñaalucharpornuestrossueños para llegar a conseguir todo lo que nos propongamos.
Portodoellodamosalapelícula4estrellas.
De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Antonio, Alicia, Paula, Adrián, Cecilia, Axel, AmandayPablo.Alumnosdevaloresde5ºB juntoanuestrotrabajodeCoco.
Esteañoelcolehacambiadomucho.Tenemos que usar mascarilla todo el tiempo y en Educación Física agobia mucho. Hay que estar separados hasta cuando estamos sentadosennuestrossitios.Enlosrecreosno nospodemosjuntarconcompañerosdeotras clases porque cada curso tiene su propio espacio para jugar. Casi no podemos hacer nada: solohablaryjugaradosotresjuegos enlosquenohaycontactoentrenosotros.
Enclasetambiénesdistinto,apartedeusar mascarilla y estar sentados separados no podemos compartir material ni hacer proyectoscomomaquetasporgrupos.
También la clase de Educación Física es diferente porque no nos podemos tocar y en todos los juegos de “pillar” tenemos que usar nuestro churro que el profesor desinfecta después de cada uso. Tampoco nos podemos quitarlamascarillaanoserqueestemosen la calle a seis metros de distancia. Enfin…¡unañocomplicado!
Seguroque,durantetodosestosmeses,habéisescuchadoportelevisiónmencionarmuchas vecesala"OrganizaciónMundialdelaSalud".Pero...¿sabéisquées?Losalumnosde5ºos loexplicamos:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado de las Naciones Unidas de4g.
Los alumnos de 5ºhemos realizando una actividad calculandolacantidaddeazúcardelosalimentos.Nos hemosllevadograndessorpresas.
Cada alumno trajimos una etiqueta con el valor nutricional e ingredientes de alimentos que consumimos habitualmente en casa. Calculamos la cantidad de el azúcar de cada alimento y lo metimos en una bolsa. Después, en un mural del colecolgamoslasbolsitasdeazúcarjuntoalaetiquetadelproducto.
Me ha sorprendido la cantidad de azúcar que contienen productos como los zumos,lacremadecacao,lamermelada,algunasgalletas…
Con esta actividad hemos aprendido a calcular el azúcar de cada producto, practicandomultiplicacionesydivisionesyadiferenciaralimentossanosdeotros no tan saludables leyendo las etiquetas. Tengo ganas de hacer más mermeladas caseras,pastas,bizcochosygalletasalhornoyzumosdefrutasconlalicuadora.
Respecto al uso de los plásticos, están permanentemente en nuestras casas: las botellasdeagua,losenvasesdelyogur,lasbolsasdelafruta,losbricksdeleche, envoltorios de muchos productos… Debemos comprar menos productos envasadosyfomentarelreciclajeylareutilizacióndelosenvases.
Ha sido una actividad divertida y me ha enseñado a intentar consumir menos azúcarydisminuirelusodeplásticos.
En casa hicimos magdalenas caseras,quetienenmenoscantidad deazúcardelasquecompramosen el supermercado y las guardamos en una bandeja, así no usamos el plásticodelenvoltorio.
LAVOZDEMARINADECUDEYO
Alumnosde5ºB
Para despedir el segundo trimestre, el último día de clase aprovechamos el buen tiempo para salir a la arboleda del colegio y exponer los trabajos que hicimos sobre la salud. Nada más saludable que estar al aire libre en este entorno tan privilegiado.
Estos fueron nuestros trabajos: LOSAVANCESENLASALUD LAPREVENCIÓNDELASALUD LASALUDYLAENFERMEDAD
Alumnosde5ºA
En este video os enseñamos la clase de E.F. de 5ºA grabada desde el cielo con un dron. Como veréis, aparecen trozos de diferentes deportes que David, nuestro tutor en ese momento, editó desde su casa para que tuviésemos este fantástico recuerdo.
¡GRACIAS DAVID!
AlumnosdequintoysextodePrimaria
Losalumnosde5º,elmartes,ylos de 6º, el miércoles, celebramos el fin del 2º trimestre con una mañana de convivencia, respetando todos los protocolos Covid. Realizamos una pequeña rutaporlasMarismasdelCondey terminamostomandoelalmuerzoy jugandoenelparquedelTolle.
PINCHASOBRELAIMAGENPARAACCEDERALVÍDEO
El día nos acompañó, pero lo más especial es poder compartir estos momentos con nuestros compañeros. ¡Lo pasamos genial!
Desde el 7 de septiembre que empezamos al colegio , los cursos de de quinto y de sexto del colegio CEIP Marina De Cudeyo hemos comenzado a hacer deporteseneducaciónfísicajuntoanuestroprofesor Nacho.
DebidoalCovid-19,lasdosclasesdequintoylasdos de sexto no podemos compartir material, de esa forma,Nacholohaorganizadoparahacerenclase undeportediferenteparaquealfinaldecursotodos los cursos hayamos hecho todos los deportes. Además, nuestro profesor desinfecta todos los materialesdespuésdecadasesión.
Por último, en el tercer trimestre hemos practicado atletismo,condiferentestiposdesaltos,resistencia, carreras,relevos,etc.
loPinchaparaver pasaronbienqueselo los alumnosde6ºde Primaria.
Marco Martínez. 6ºB
LasociedadderemodePedreñaestá situadaenPedreña.
junto al puente que une Somo y Marina De Cudeyo (en la ría de Cubas). El remo se practica en todas las épocas del año. Hay distintas competiciones, por ejemplo, las trainerillas y los bateles se practicanalolargodetodoelcurso, y el banco móvil y las traineras se practicanenverano.
Lo más difícil para mí es el banco móvil,peroesmuydivertido, enelclubderemosomosentotalunas
40-50 personas en total, y de todos 30sonniños-as,yosanimoatodosa venir.
Yrecordadsiempre:
Las categorías son muy variadas: desde alevines (9-11 años) hasta senior(másde18años)
Yo lo empecé a practicar para probarydespuéslodejé porqueera demasiadoesfuerzoynome quedaba tiempoparaestudiar.Esundeporte muy bonito por lo que este curso he vuelto a practicarlo y me he organizadomejor.Ahoramegustay disfrutomuchoentrenando.
Alicia San Emeterio Teja. 5ºB
ElClubdeRemodePedreñatienemuchahistoria. Lleva bogando desde 1895. Por él, han pasado muchos remeros que han conquistado muchas regatas, trayendo a Pedreña muchos premios y banderas.
El año pasado, el club celebró por todo lo alto su 125aniversario.
EnSeptiembrede2020,elclubpresentóunnuevo proyecto: LA ESCUELA DE REMO SDR PEDREÑA, con Mario Hernando y Sara Vázquez como directoresyentrenadoresdelamisma.
En estos momentos, hay más de 30 niños aprendiendoypracticandoéstedeportequetantas alegríashadadoaestepueblo.
Hay 8 categorías: Alevín Femenino, Alevín Masculino, Infantil Femenino, Infantil masculino, Juvenil femenino, Juvenil masculino, Absoluto femeninoyAbsolutomasculino.
En Marzo comenzamos la liga de bateles y varias categoríasseclasificaronparaelregional.
Este fin de semana, en el campeonato regional, hemoslogrado1medalladebronce,4deplatay1 de oro en la categoría de Infantil masculino, que significaqueeselcampeónregionaldeCantabria.
Ellos el fin de semana del(8 y 9 de mayo viajan a GaliciaaparticiparenelCampeonatodeEspañade Bateles.
LAVOZDEMARINADECUDEYO
Equipo infantil de Remo de Pedreña
Alicia San Emeterio Teja. 5ºB
Me encanta ir a Remo. Me lo paso genial con todos mis compañeros y además hago deporte alairelibre.
Este año, como está el COVID, tenemos que tener mucho cuidado y llevar todo el rato la mascarilla, echarnos mucho gel hidroalcohólico yestarcasitodoelratoalairelibre.
Aunque este año no he competido en ningún campeonato porque es mi primera vez, me da igual,estoypracticandomuchoydisfrutandocon todos mis amigos, sobre todo con Rocío y con Berta.
LAVOZDEMARINADECUDEYO Nº16
PUBLICIDAD: espaciogratuitocedidoparalos negociosdenuestrosfamiliaresyamigosdeMarinadeCudeyo.
Pinchandoenlos cartelesdepublicidad podréisaccederalos anunciosradiofónicos creadosporlos alumnos/asde 5ºdePrimaria.
Bar La Parada. Pontejos. Vera, Pablo y Carolina. 5ºB
Policía Local. Rubayo. Mateo, Ceciliay Amanda. 5ºB
PUBLICIDAD: espaciogratuitocedidoparalos
negociosdenuestrosfamiliaresyamigosdeMarinadeCudeyo.
Covirán.Elechas. MarcosC, AntonioyAxel. 5ºB
PUBLICIDAD: espaciogratuitocedidoparalos negociosdenuestrosfamiliaresyamigosdeMarinadeCudeyo.
LibreríaCumbrados. Gajano. Martina,Daniela, AlbayPatricio 5ºA
DeportesenMarinade Cudeyo. MarcosM,Ismael,Adrián PyNico.5ºB
Colorada.BarCasaElechas. Rocío,Bertay Alicia.5ºB
Ayuntamiento Marina de Cudeyo. Moisés, Hugo y Diego
S. 5ºA
BarElApeadero.AliciaRubayo.Carla, 5ºAD.yDarío.
PUBLICIDAD: espaciogratuitocedidoparalos negociosdenuestrosfamiliaresyamigosdeMarinadeCudeyo.
Haz click aquí para acceder a la versión digital de las 15 revistas escolares del CEIP Marina de Cudeyo.
Haz click aquí para acceder a la versión digital de las 15 revistas escolares del CEIP Marina de Cudeyo.
Haz click aquí para acceder a la versión digital de las 15 revistas escolares del CEIP Marina de Cudeyo.
Haz click aquí para acceder a la versión digital de las 15 revistas escolares del CEIP Marina de Cudeyo.
20-21Enespañol: Pro ramascreadospor alumnosypro esores
20-21InEn lish: Pro ramascreadospor alumnosypro esores
20-21Enespañol: Pro ramascreados sóloporalumnos desdecasa
20-21InEn lish
Pro ramascreados sóloporalumnos desdecasa
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE PODCASTS EN SPOTIFY: Haz click en las siguientes imágenes para escuchar los programas de radio de nuestros alumnos del cole en español e inglés y suscribirte a
Escanea este CÓDIGO QR para acceder a la versión online.