EUROCIDADE CHAVES - VERÍN MUNICÍPIO DE CHAVES
Nº 12 Enero 2013
la eurociudad del agua
CONCELLO DE VERÍN
1
La Eurociudad Chaves-Verín participó en el programa 'Juventud en Movimiento' La Eurociudad Chaves Verín participó, en los días 26 y 27 de octubre, en el programa 'Juventud en Movimiento' ('Youth on the move'), que se ha desarrollado en Tui (Pontevedra), y que se trata de una iniciativa de la Estrategia Europa 2020 para fomentar la movilidad, educación, empleo y espíritu empresarial entre la juventud. Esta iniciativa incluyó la realización de actividades lúdico-educativas como Caminata Erasmus, seminarios -'Networking y búsqueda de empleo', 'Innovación en el ámbito rural', 'La ciencia como profesión' o 'La formación profesional' -, debate 'Aprender idiomas en España-, concursos, conciertos y magia gratuitos, puestos expositivos y actividades de celebración del vigésimo quinto aniversario del programa Erasmus. La Eurociudad Chaves-Verín contó con un representante en el acto inaugural y un stand expositivo propio, entre los puestos de entidades relacionados con juventud y cooperación, en el que personal de la Eurociudad ha informado sobre el proyecto, iniciativas comunes, eventos y su territorio. Además, y en el marco del programa de animación, ha participado el grupo de música 'Clave' de Chaves que ha ofertado dos mini conciertos. ‘Juventud en Movimiento' recorrió, de la mano de la Comisión Europea y la colaboración de entidades regionales y locales, varias ciudades europeas para dar respuesta a los retos a que se enfrentan en la actualidad los/as jóvenes y así que tengan éxito en la economía del conocimiento.
Conferencia-coloquio 'Sayago Peregrino: Ruta del Unicornio' en la sede de la Eurociudad Chaves-Verín La sede de la Eurociudad Chaves-Verín recibió el 6 de noviembre pasado la conferencia-coloquio 'Sayago Peregrino: Ruta del Unicornio'. La misma fue impartida por Antonio Acha, director-gerente del balneario de Almeida de Sayago, que presentó el Proyecto Sayago Peregrino 2012, creado para promocionar la comarca de Sayago y la 'Ruta del Unicornio'. Una ruta transfronteriza que conecta Bragança con el Camino Portugués Interior de Santiago, e recorre las localidades de Almeida, Miranda do Douro, Bragança, Eurocidade Chaves-Verín, Xinzo de Limia, Ourense, Lalín, Santiago y Fisterra. El Proxecto Sayago Peregrino 2012 está organizado por la Asociación para el Desarrollo Económico Rural Integral de Sayago y el municipio de Almeida de Sayago (Zamora).
Exposición “12 Artistas de la Eurociudad” en el Centro Cultural de Chaves La Sala Multiusos del Centro Cultural de Chaves acogió del 16 de noviembre al 31 de diciembre pasado la exposición '12 Artistas da Eurocidade', organizada por el Ayuntamiento de Verín, Associação Chaves Viva, con la colaboración de la Eurociudad Chaves-Verín y el Municipio de Chaves. En la muestra participaran doce artistas (pintores, escultoresy fotógrafos) verinenses y flavienses: Alvárias, António Pizarro, Carina Nascimento, Julio Pousada, Leonardo, Manuela Cabugueira, Manuela Pinheiro, Manuela Sánchez, Mário Lino, Marisa Pardo, Paulo Fontinha e Pedro Araujo. Esta muestra conjunta pretendió retomar la promoción de exposiciones conjuntas entre Chaves y Verín, dada la enorme riqueza existente en el territorio de la Eurociudad de artistas plásticos, con el objeto de apoyar, fomentar y dar a conocer la creatividad y talento de los artistas locales, a través de la realización de exposiciones comunes de artistas flavienses y verinenses. PÁGINA 8
La conferencia 'Eurociudad Chaves-Verín: un territorio innovador para el desarrollo de oportunidades' en el 1º Congreso Territorial do Noroeste Ibérico En la jornada del 09 de noviembre, el campus Noroeste de la UNED acogió la conferencia 'Eurociudad Chaves-Verín: un enclave innovador para el desarrollo de oportunidades', dentro del 1º Congreso Territorial del Noroeste Ibérico, impartida por el Secretariado Técnico Conjunto de la Eurociudad. Este primer congreso nació con la convicción de que existe una realidad geográfica, histórica y cultural con coherencia interna y susceptible de ser abordada desde postulados de cooperación, sostenibilidad y cohesión social y territorial, de acuerdo con los principios y exigencias de la Estrategia Territorial Europea (ETE) y con la idoneidad precisa para adaptarse a la Agenda Territorial Europea (ATE), con el propósito de constituir un evento de cooperación interterritorial que favorezca la integración de los pueblos que conforman esa realidad apuntada: el Noroeste Ibérico, que comprende las cuatro provincias gallegas, Asturias, León, Zamora y Salamanca, al que añade el territorio de la Región del Norte de Portugal. La conferencia 'Proyecto Eurociudad Chaves-Verín: un enclave innovador para el desarrollo de oportunidades' tuvo como objeto dar visibilidad al proyecto de cooperación transfronteriza Chaves-Verín, como un territorio innovador a nivel ibérico, en el que en menos de cuatro años de funcionamiento ya se ha afianzado como un laboratorio de Eurociudadanía, un proyecto que representa todo un ejemplo de integración ciudadana a todos los niveles.
Una docena de jóvenes europeos participan en el seminario 'La participación juvenil en las agrupaciones transfronterizas' de la Eurociudad En la sede de la Eurociudad Chaves-Verín se realizó del 19 al 24 de noviembre pasado el seminario ‘La participación juvenil en las agrupaciones transfronterizas' en las que participan una docena de jóvenes de las Eurorregiones Aquitania-Euskadi e Ister-Granum (HungríaEslovaquia) y de la Eurociudad Chaves-Verín. Durante el acto inaugural en su intervención ambos alcaldes insistieron en la importancia de la Eurociudad como un espacio donde se ayuda a construir Europa, una Europa que en Chaves y Verín construimos de abajo a arriba y donde los jóvenes representan, junto con la frontera, nuestra mayor oportunidad para crecer y superar las dificultades. Una realidad que ya ha sido reflejada en las actuaciones desarrolladas en los últimos cuatro años en la Eurociudad Chaves-Verín como: creación de una oficina de juventud transfronteriza -como punto de información, orientación y sensibilización sobre las oportunidades, programas y actividades de la Unión Europea-, materialización de un local de ensayos transfronterizo, organización de cursos de lengua portuguesa y castellana orientados a la actividad profesional, implementación de cursos de formación en proyectos europeos o exposiciones colectivas de artistas. Dicho seminario tuvo como objeto impulsar que los/as representantes de colectivos y líderes juveniles de distintas agrupaciones transfronterizas europeas pudieran debatir sobre sus propias realidades y compartir sus experiencias sobre participación juvenil; y así generar nuevos materiales y recursos para el trabajo con la juventud. Así una docena de participantes compartieron sus realidades con jóvenes europeos de ciudades transfronterizas con el objeto de: visibilizar la realidad de la juventud residente en localidades transfronterizas, fomentar la participación juvenil y la empleabilidad entre la juventud de las zonas europeas transfronterizas en general, y de las localidades participantes en el seminario en particular, promover un espacio de intercambio de experiencias entre dinamizadores/as, facilitador/as y líderes juveniles de regiones transfronterizas; proporcionar los medios para la creación de una red europea de localidades transfronterizas de cara a futuros proyectos conjuntos y generar nuevos recursos y herramientas para la promoción de la participación juvenil en áreas transfronterizas.