¿Qué es la Eurocidade
Chaves-Verín?

Objetivos de la Eurocidade
Quiénes somos
La Eurocidade Chaves-Verín, formalmente constituida como Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) en 2013, es una entidad transfronteriza con personalidad jurídica reconocida en ambos países, que facilita y promueve la cooperación entre los municipios de Chaves (en la Región Norte de Portugal) y Verín (en la Comunidad Autónoma de Galicia, España).
Nuestra creación es el resultado de un largo proceso de colaboración iniciado en 2007, cuyo propósito es consolidar un marco de cooperación territorial, de acuerdo con lo establecido en el artículo 175 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Somos un referente en el desarrollo territorial transfronterizo, con un enfoque en la cohesión económica, social, cultural y ambiental, que aprovecha la proximidad de las ciudades para generar sinergias que beneficien a ambos territorios.
La Eurocidade Chaves-Verín tiene como objetivos fundamentales:
Promover la cooperación territorial entre los municipios de Chaves y Verín, gestionando de manera conjunta los servicios y equipamientos de ambos territorios.
Convertir la frontera en una oportunidad de desarrollo territorial y socioeconómico. En lugar de ser una barrera, la frontera se utiliza como un instrumento para fomentar la convergencia institucional, económica y social.
Reforzar la cohesión económica y social een ámbitos como la agricultura, comercio, turismo, patrimonio, ordenación del territorio, medio ambiente, recursos naturales, transporte, comunicaciones, logística, cultura, deporte, educación, ocio, salud y protección civil.
Fomentar la utilización compartida de servicios públicos que promuevan la convivencia y colaboración entre l@s ciudadan@s de ambos lados de la frontera.
Estrategias de Cooperación
Para alcanzar estos fines, desarrollamos las siguientes líneas estratégicas de actuación:
Elaboración, diseño, presentación y ejecución de programas y proyectos de cooperación territorial cofinanciados por la Unión Europea, mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo de Cohesión.
Gestión conjunta de infraestructuras y servicios públicos de interés común, que se planifican y ejecutan con recursos propios, o mediante la colaboración con los miembros del AECT.
Realización de obras públicas y proyectos conjuntos en áreas clave, como la protección del medio ambiente (especialmente la protección y aprovechamiento del Río Támega), el transporte y las comunicaciones.
Con quién colaboramos:
Redes Europeas de Cooperación Territorial









Nuestra gente
Los datos demográficos más relevantes son:
Nuestro territorio y datos demográficos
La Eurocidade Chaves-Verín se extiende a través de los municipios fronterizos de Chaves y Verín, con una superficie total de 685,3 km2 que, en conjunto, en 2021, contaban con una población total de 51.219 habitantes.
Chaves es el municipio más poblado del Alto Támega, con:
37.590 habitantes en 2021
En conjunto,
51.219 habitantes en 2021
Verín cuenta con:
13.629 habitantes en 2021
Además, se observan los siguientes datos regionales:
En la estructura etaria de la Eurocidade un
60 % da poboación pertence ao grupo de idade entre os 15 e 64 anos.
Mientras que el
30 % de la población son mayores de 65 años, 27 % Verín y 32 % Chaves.
En el ámbito de la educación, la Eurocidade muestra una tasa considerable de población con estudios superiores
Verín cuenta con un,
18,5 % de población con educación superior.
En conjunto, 15,2 % de la población de la Eurocidade ha completado estudios superiores.
Chaves registra un
14 % de graduados universitarios.
Descripción de los servicios
La sede de la Eurocidade Chaves-Verín se encuentra en un espacio simbólico: la antigua Aduana Española en Feces de Abaixo. Este lugar, que antes representaba la división entre ambos territorios, hoy es un símbolo de unión y colaboración entre Chaves y Verín. En esta sede, ofrecemos servicios e información de interés para todos los eurociudadan@s.
Contamos con los siguientes servicios:

→ Punto de Información Transfronteirizo (CBIP)
El CBIP, situado en la antigua aduana española, es un centro de información clave para quienes desean conocer más sobre la Eurocidade y la región transfronteriza. Ofrece asesoramiento en temas esenciales para residentes y trabajadores en la zona, como la movilidad laboral, impuestos y legislación.
Objetivo:
Reforzar a mobilidade e o mercado laboral na zona transfronteiriza, orientando á cidadanía na súa vida cotiá.
→ Oficina Transfronteiriza de Información Juvenil
La Oficina Transfronteriza de Información Juvenil de Eurocidade
Chaves-Verín está integrada en las estructuras del Instituto Portugués para el Deporte y la Juventud (IPDJ) y de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado de la Xunta de Galicia, además de integrar la red europea de información juvenil (Eurodesk).
Objetivo:
Ser una plataforma para la movilidad y colaboración juvenil entre Galicia y Portugal, promoviendo la integración sociocultural y actuando como referencia en empleo, cultura, ocio y estudios en la Eurorregión, fomentando además la idea de una Europa unida.

→ Local de Ensayos

Es un servicio gratuito dirigido principalmente a los jóvenes para que tengan un espacio adecuado en el que puedan expresar su creatividad musical. Este espacio forma parte de la red gallega de Locales de Ensayos de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación y Voluntariado de la Xunta da Galicia y está acondicionado con cabina de grabación.
→ Centro de Documentación
Transfronterizo
Con sede en Chaves, este centro especializado en cooperación transfronteriza proporciona acceso a documentación sobre la frontera España-Portugal. A través de su archivo físico y digital, facilita el intercambio de información relevante para académicos y ciudadan@s interesados.
Objetivo:
Reunir, organizar y difundir información sobre cooperación transfronteriza, haciendo accesibles los contenidos a investigadores y al público general.


Emisión de la Tarjeta del Eurociudadano
La tarjeta de eurociudadano es una tarjeta común a ambas ciudades que garantiza a los residentes de Chaves y Verín igualdad de acceso a servicios municipales y eventos en ambas localidades. Promueve la integración de los ciudadanos de ambos lados de la frontera, optimizando el uso de recursos públicos compartidos.
Objetivo:
Facilitar el acceso universal a servicios públicos en ambos municipios, evitando la duplicación de infraestructuras y promoviendo la identidad eurociudadana.
→ Oficina Transfronteriza de Información Turística
Chaves y Verín se promocionan como un destino único, destacando por su riqueza en aguas termales y patrimonio natural y cultural, que han permitido integrar la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA). La red turística proporciona información detallada y recursos promocionales para que los visitantes disfruten de la zona durante todo el año.
Objetivo:
Ofrecer información completa a los turistas y facilitar su estancia, promoviendo el disfrute de los atractivos naturales y culturales de la Eurocidade.


La Oficina Transfronteriza de Información Turística integra la red de oficinas de información turística del Destino Chaves-Verín, que incluye una oficina en Chaves, una Verín y otra en Vidago.
Información útil
Si quieres utilizar alguno de los espacios o servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros:
Eurocidade Chaves-Verin
Portugal
Contacto
Antigua Aduana Española, Avda. Portugal, Feces de Abaixo, 32699 Verín, Ourense, España (+34) 988 426 644 / (+34) 608 913 048 info@eurocidadechavesverin.eu
EspañaPortugal
Horarios de atención (hora española):
Lunes a jueves: 09:00 - 14:00 / 15:00 - 17:00 Viernes: 09:00 - 14:30
Eurocidade Chaves-Verin
