12 de noviembre de 2017 • Volumen XII • No. 613
Num 21:11-14 “11 Y partiendo de Obot, acamparon en Ije-abarim, en el desierto que está enfrente de Moab, al nacimiento del sol. 12 Partieron de allí, y acamparon en el valle de Zered. 13 De allí partieron, y acamparon al otro lado de Arnón, que está en el desierto, y que sale del territorio del amorreo; porque Arnón es límite de Moab, entre Moab y el amorreo. 14 Por tanto se dice en el libro de las batallas de Jehová: Lo que hizo en el Mar Rojo, Y en los arroyos de Arnón. a reflexión anterior nos permitió analizar la estadía de Israel en un lugar llamado Zered. En esa reflexión Lcrecimiento” observamos que Zered (H2218) era un lugar que puede ser traducido como “arroyo exuberante en o “arroyo de los sauces osier”. O sea, Israel llegó a un lugar en el que podía prepararse para la abundancia que vendría como el cumplimiento de las promesas de Dios. Los sauces “osier” son los mejores para hacer muebles y para hacer canastas. Los israelitas ocuparían las ciudades que ellos conquistarían en el camino (Nm 21:25). Los muebles que ellos usarían tendrían que ser elaborados con anticipación. Asimismo, las canastas para recoger los frutos del camino. Llegar a Zered es llegar al lugar en el que el pueblo de Dios es preparado para las ciudades que le serán entregadas y para la cosecha que viene de camino.
Biblia dice que de Zered marcharon al lado opuesto de un lugar llamado Arnon (H769). Esta ciudad (“Ar”; LLotaH6144) quedaba en la frontera de Moab y los Amorreos. Los Moabitas eran el producto del incesto entre y sus hijas (Gn 19:35-38). Los Amorreos eran descendientes de Canaán (Gn 10:15-18). Eran conocidos
como los habitantes de las montes alrededor de Judea (Dt 1: 7, 19, 20). Estos dos (2) pueblos se convertirían en contrincantes y enemigos de Israel en diferentes generaciones. O sea, Israel fue colocado en la frontera de dos (2) de sus enemigos. Lo que hace interesante esta estación es que Arnon significa “corrientes de aguas.” Las corrientes de aguas siempre han sido vistas en la Palabra de Dios como lugares de grandes bendiciones, de experiencia de intimidad con Dios y del cumplimiento de promesas. Además, los torrentes de aguas son considerados como estaciones para repasar los actos portentosos de la mano de Dios. Todo esto ocurre en la frontera de los campos de batalla. ¿Por qué sabemos que Arnon puede representar todas estas cosas? La respuesta a esta pregunta la encontramos escudriñando lo que dice la Santa Palabra. Un ejemplo de esto lo tenemos analizando lo que dice el Salmo 46: “ 1 Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. 2 Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; 3 Aunque bramen y se turben sus aguas, Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Selah 4 Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, El santuario de las moradas del Altísimo. 5 Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana. 6 Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra. 7 Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah 8 Venid, ved las obras de Jehová, Que ha puesto asolamientos en la tierra. 9 Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza, Y quema los carros en el fuego. 10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. 11 Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah ”