Boletín Oficial de la Iglesia AMECCDA. El Heraldo 29 de octubre de 2017

Page 1

29 de octubre de 2017 • Volumen XII • No. 611

Cuando el cananeo, el rey de Arad, que habitaba en el Neguev, oyó que venía Israel por el camino de Atarim, peleó contra Israel, y tomó de él 1prisioneros. 2 Entonces Israel hizo voto a Jehová, y dijo: Si en efecto entregares

este pueblo en mi mano, yo destruiré sus ciudades. 3 Y Jehová escuchó la voz de Israel, y entregó al cananeo, y los destruyó a ellos y a sus ciudades; y llamó el nombre de aquel lugar Horma. 4 Después partieron del monte de Hor, camino del Mar Rojo, para rodear la tierra de Edom; y se desanimó el pueblo por el camino. 5 Y habló el pueblo contra Dios y contra Moisés: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para que muramos en este desierto? Pues no hay pan ni agua, y nuestra alma tiene fastidio de este pan tan liviano. 6 Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel. 7 Entonces el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado por haber hablado contra Jehová, y contra ti; ruega a Jehová que quite de nosotros estas serpientes. Y Moisés oró por el pueblo. 8 Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá. 9 Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía. 10 Después partieron los hijos de Israel y acamparon en Obot. 11 Y partiendo de Obot, acamparon en Ije-abarim, en el desierto que está enfrente de Moab, al nacimiento del sol. 12 Partieron de allí, y acamparon en el valle de Zered. 13 De allí partieron, y acamparon al otro lado de Arnón, que está en el desierto, y que sale del territorio del amorreo; porque Arnón es límite de Moab, entre Moab y el amorreo.

a reflexión anterior nos permitió analizar el capítulo 20 del Libro de Números. Ese análisis nos llevó a la conclusión de que hay que sepultar al huracán María. Sepultar ese huracán significa enterrar el luto, el Ldesgano, sepultar el desaliento y la queja, sepultar la desesperanza y los lamentos. Es decidir que no miraremos

esta temporada con los ojos del “lamento borincano.” Esta temporada hay que mirarla con esperanza y santa expectación. Las promesas de Dios se van a cumplir porque todas ellas son sí y amén en Cristo Jesús (2 Cor 1:20).

análisis nos permitió comprender que luego de sepultar al Huracán María tenemos que lidiar con el de las aguas. Ellas escasean y esta necesidad tiene el propósito de enseñarnos a confiar en Dios y Enoseproblema en nuestra suficiencia. Harold J. Kushner decía que nuestra conciencia de Dios aumenta en la medida que nuestra autosuficiencia disminuye.

l capítulo 21 del libro de Números nos permite aprender que estas narrativas son en sí un plan de trabajo o un mapa de lo que le sucede a los pueblos que Dios está transformando. Basta traducir los nombres que Eaparecen en esta narrativa para entenderlo. No olvidemos que el plan de Dios para Israel poseía 2 metas. La primera de ellas, la liberación de la esclavitud de Egipto. La segunda, la transformación de un grupo de clanes o tribus a un País.

primer lugar, el pueblo que comienza a transitar por los caminos de la transformación de su cultura de ser” como decía Don Samuel R. Quiñones), tiene que lidiar con el rey de Arad (Nm 21:1E3, n(“convicción H6166). Ese nombre significa “secuestrador” o “burro salvaje.” Este nombre representa la inclinación

que desarrollamos de tomar decisiones irracionales, particularmente cuando estamos llenos de ansiedad y emocionalmente desgastados. Lo que es curioso es que Arad es descrito como un reino que nos toma como sus prisioneros y con el que hay que pelear hasta vencerlo.

aumento de la tendencia a ser irracionales es directamente proporcional al aumento en el desánimo, la y la ansiedad. Este pasaje dice que luego de sepultar al Huracán María tenemos que estar Elpreocupación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Oficial de la Iglesia AMECCDA. El Heraldo 29 de octubre de 2017 by Boletín Oficial El Heraldo Iglesia AMEC Casa de Alabanza. - Issuu