3 de diciembre de 2017 • Volumen XII • No. 616
“ (Num 21:18b-19) “Del desierto vinieron a Matana, 19y de Matana a Nahaliel, y de Nahaliel a Bamot;” as reflexiones anteriores nos han permitido examinar nuestras circunstancias como pueblo que ha experimentado una catástrofe de proporciones bíblicas y que poco a poco se va Lrecuperando de los resultados de esta. Los capítulos 20 y 21 del Libro de Números nos han permitido encontrar un mapa y un plan de trabajo para esto en la peregrinación que el pueblo de Israel tuvo en el desierto luego de salir de Egipto. La reflexión anterior nos permitió analizar los significados que puede tener llegar a Matana (H4980), nombre que significa “don de Jehová.” La cita bíblica del epígrafe de esta reflexión indica que el pueblo de Israel salió de Matana a un lugar llamado Nahaliel (H5160). Nahaliel significa “bosquecillo de palmeras de Dios” o “valle del torrente de Dios.”
a primera interpretación nos permite ver al pueblo de Dios salir de un lugar en el que han examinado todo lo que Dios les ha regalado durante su peregrinación por el desierto, para Lllevarles a un lugar en el que hay que examinar los resultados de estos regalos. Para entender
esta aseveración hace falta repasar algunas cosas que la Biblia dice acerca de las palmeras. Una de estas aseveraciones es que las palmeras eran lugares identificados como centros para dar consejos y celebrar consultas judiciales. Débora, juez de Israel, desarrollaba sus funciones debajo de una palmera que llevaba su nombre (Jue 4:5). Al mismo tiempo, las palmeras eran consideradas como excelentes adornos para las construcciones religiosas (1 Reyes 6:29, 32-36; 2 Cro 3:5; Eze 40:16, 22, 26, 31, 34, 37; 41:18-26). Una de las razones por lo que esto se hacía así era porque los miembros del pueblo de Dios que eran considerados justos eran comparados con las palmeras (Sal 92:12). Por otro lado, las palmeras ya habían sido identificadas como uno de los materiales para la celebración de las fiestas de los tabernáculos (Lev 23:40).
segunda interpretación es muy interesante porque nos deja saber que la vida no termina Dios lleva a su pueblo a un lugar en el que se tiene la necesidad de repasar todas Llasacuando cosas que Dios les había reglado en el camino. La vida continúa y Dios los trae a un lugar
en el que el torrente en el valle de Dios les recuerda que la Presencia de Dios es un regalo incalculable e insustituible. Por otro lado, la Biblia utiliza con mucha frecuencia el concepto de los valles para enunciar y afirmar puntos de referencia en los planes y en los propósitos divinos. Veamos algunas de estas aplicaciones: 1. Abraham corta los acercamientos indebidos del rey de Sodoma en el valle de Save (Gn 14:17).