El heraldo 26 de noviembre de 2017 final

Page 1

26 de noviembre de 2017 • Volumen XII • No. 615

Num 21:16-19 “ 16 De allí vinieron a Beer [“pozo”]: este es el pozo del cual Jehová dijo a Moisés: Reúne al pueblo, y les daré agua. 17 Entonces, cantó Israel este cántico: Sube, oh pozo; a él cantad;18 Pozo, el cual cavaron los señores. Lo cavaron los príncipes del pueblo, Y el legislador, con sus báculos. Del desierto vinieron a Matana, 19 y de Matana a Nahaliel, y de Nahaliel a Bamot; ”

L

as reflexiones anteriores nos han permitido interpretar la temporada que estamos viviendo a la luz de las experiencias que vivió el pueblo de Israel en el desierto. Estas reflexiones han tomado como base las experiencias documentadas en los capítulos 20 y 21 del libro de Números. Asombra saber cuántas experiencias, necesidades y oportunidades pueden repetirse en las historias de los pueblos cuando estos peregrinan luego de un periodo de crisis. Es mucho más impactante cuando se trata de pueblos a los que Dios procura transformar.

N

uestra reflexión anterior nos permitió llegar a Beer, un pozo cavado en el mismo lugar en el que Dios había hecho provisión de agua de una forma milagrosa. En la reflexión anterior nos percatamos que este era un lugar en el que habían estado anteriormente. La historia bíblica revela que las actitudes del pueblo de Israel variaron entre la primera y la segunda visita. La primera vez que llegaron a ese lugar lo hicieron protestando y sublevándose contra la voluntad de Dios y contra los siervos que Dios había puesto como sus líderes. En la segunda ocasión llegaron cantando porque podían celebrar varias buenas noticias.

I

srael llegó allí cantando porque podía celebrar que Dios hace milagros. Israel llegó allí cantando porque en ese lugar Dios hizo que una peña se convirtiera en una fuente de aguas. Israel podía celebrar que había hecho buen uso de los recursos que Dios le había provisto. El agua que salió de la peña no se había perdido. Los príncipes, los nobles y los legisladores la habían conservado en un pozo. Israel llegó allí cantando porque podía celebrar que su historia como pueblo estaba ligada a los pozos. Las historias de Rebeca e Isaac, la de Jacob y Raquel, la de Moisés, Séfora y Jetro todas poseen un pozo como lugar de encuentro con Dios y con la promesa dada a Abraham.

L

a Biblia dice que Israel sale de Beer a un lugar llamado Matana (H4980). Este lugar en el desierto posee un nombre que significa “don o regalo de Jehová.” O sea, que el pueblo de Israel sale de un pozo al que llegaron cantando y se mueven de allí al don de Dios. Los regalos están casi siempre ligados a estas, celebraciones y/o a acontecimientos muy significativos. ¿Qué cosas hay que celebrar en el desierto? ¿Por qué es Dios el que regala? ¿Qué regalos o dones pudo haber entregado Dios allí?

H

ay varios conceptos bíblicos que son considerados dones o regalos de Dios. Uno de ellos es la vida. Es Eliú, el más joven de los amigos de Job, uno de los que apunta que la vida es una dádiva de Dios (Job 33:4). El pueblo de Israel había sido testigo de cómo Dios les había preservado la vida en medio de la opresión de la esclavitud. Ellos eran testigos de cómo el Señor les había preservado la vida frente al Mar Rojo. Israel era testigo de cómo Dios les hacía provisión de alimento y agua, calzado y ropa en su peregrinación en el desierto (Dt 29:5-6). Todos estos milagros les hacían responsables ante Dios y ante


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.