Boletín El Heraldo AMECCDAi 28 de junio 2015

Page 1

28 de junio de 2015 • Volumen X • No. 487

L

uego del paréntesis del fin de semana de los padres, retomamos las discusiones acerca de los encuentros con Dios. Nuestra reflexión más reciente sobre este tema nos permitió iniciar el análisis de uno de los encuentros con Dios que tuvo Abraham. Para facilitar este proceso de análisis hemos estado utilizando el libro “Encountering God for Spiritual Breakthrough,” (Regal Books, Dic 1998), escrito por el Dr. Elmer Towns. Este libro está disponible libre de costos en la página cibernética de nuestra Iglesia (www.ameccda.org). emos destacado que los encuentros con Dios a los que hacemos referencia, no son encuentros salvíficos. Se trata aquí de encuentros que provocan transformaciones y provocan visiones ministeriales, llamados afinados por Dios. Se trata de encuentros que nos permiten lidiar con áreas de insatisfacción que muy pocas veces somos capaces de rendirlas ante Dios. Se trata de encuentros con Dios que nos permiten avances espirituales significativos. Por último, casi todos ellos ocurren en tiempos en los que enfrentamos crisis de los niveles más altos. n nuestra reflexión anterior repasamos algunos elementos, características y datos vitales de Abraham en virtud de poder conseguir un mejor aprendizaje de las enseñanzas y principios que se desprenden de este encuentro. En esta reflexión trabajaremos con las formas y maneras con las que Abraham maneja su crisis. No olvidemos que las crisis son parte fundamental de estos encuentros. En adición a esto, procuraremos visitar las formas y maneras que Abraham usa para manejar sus bendiciones. El análisis del primer elemento nos obliga a definir algunas posiciones teológicas acerca de las crisis, las pruebas y los problemas que enfrentamos en la vida.

H E

En primer lugar: 1) Las crisis y los problemas forman parte de la vida de los creyentes, porque la fe de estos tiene que ser retada (1 Ped 4:12). 2) Las crisis y los problemas operan a favor nuestro y no en contra nuestra (Rom 8:28). 3) Las crisis y los problemas procuran hacer crecer y desarrollar nuestra paciencia (Rom 5:4).

H

ay algunas frases del libro “Lunes con mi viejo Pastor” (Escrito por José L Navajo) que nos pueden ayudar a entender esto último -¿ Quiere decir que Él utiliza las tormentas para llevarnos en la dirección correcta? —Y las lágrimas para aclarar nuestra visión. Como dijo Lord Byron, «Se puede ver más lejos a través de una lágrima que por un telescopio». Sabiduría es entender que la lluvia que empapa nuestro cuerpo y tiñe de gris el invierno, es pintura del cielo, verde, rosa, amarilla y que los vientos tempestuosos que nos hacen estremecer agitan ese aceite hasta darle la fluidez oleaginosa necesaria para servir al pincel de la primavera. Solo es cuestión de esperar y nuestro entorno se llenará de color. -lo que logra la tempestad es fortalecernos. ¿Sabes que las industrias madereras no solo tienen personas que se ocupan de la tala de árboles, sino que cuentan también con técnicos en reforestación? Saben dónde plantar un árbol para que su madera sea de buena calidad. Cuando van a reforestar un monte recorren sus laderas hasta encontrar los puntos donde aparece lo que ellos denominan «signos de estrés». —¿ Signos de estrés? —Sí. Los signos de estrés son las zonas del monte más expuestas a los vientos y tormentas. Allí, donde son más evidentes los signos de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.