25 de octubre de 2015 • Volumen X • No. 504
R
etomamos el análisis y la discusión del encuentro que el Profeta Ezequiel tiene con Dios. Esto, luego del paréntesis para compartir las reflexiones de nuestra campaña de aniversario. Sin duda alguna que este es un libro extraordinario. Así mismo, el encuentro que este profeta tiene con Dios se coloca como uno de los más intensos que se describen en las Sagradas Escrituras. Basta reiterar que se necesitan tres capítulos para recoger el mismo. o que hace de este encuentro uno que es único en su clase, es que la tarea asignada a este profeta era una muy complicada. A tenor con esto, el Dios de los cielos tenía que impactar a su siervo de tal forma que este no vacilara en comprometerse a obedecer el mandato divino sin vacilación alguna. Este llamado ocurre siete (7) días después del encuentro del profeta con Dios (Eze 3:16-21). En primer lugar, este llamado era uno muy difícil. Dios le advirtió al profeta que no lo escucharían. En segundo lugar, este llamado es seguido por muchos otros encuentros que Ezequiel tiene con el Todopoderoso. Un ejemplo de esto lo encontramos justo después del llamado (Eze 3:22-24). Todos estos encuentros tienen como norte que el profeta esté cada vez más cerca de Dios. n otras palabras, el libro del Profeta Ezequiel valida que el nivel de responsabilidad que se le asigna a un creyente define el nivel de revelación que este tiene que tener con el Santo Espíritu de Dios. Esto es, el nivel de la revelación tiene que crecer según crece el nivel de la responsabilidad asignada. Esto nos presenta uno de los asuntos de discusión más importantes de los que se subrayan en este libro. A base de lo antes expuesto, ningún creyente en Cristo Jesús puede pretender poner en desarrollo y función nuevas y mayores responsabilidades como real sacerdocio solo dependiendo de encuentros divinos en el pasado. Cada creyente tiene que procurar tener nuevas experiencias con el Señor, no solo para ser capaz de obedecer, sino para ser capaz de cumplir con las responsabilidades asignadas. La versión neotestamentaria de este axioma lo encontramos en Efesios 5:18-20. En ese pasaje San Pablo nos explica que buscar la llenura del Espíritu Santo es una orden y no una sugerencia (conjugación verbal en imperativo). En ese pasaje San Pablo nos deja saber que esta es una tarea que hay que realizar contantemente (conjugaciones verbales en presente continuo). Hay que procurar estar cada vez más cerca de Dios. hora bien, sabemos que este profeta es conocido por sus palabras de juicio y de disciplina divina. Las profecías contra Jerusalén, contra Tiro y contra Gog y Magog son buenos ejemplos que citan casi todos los estudiosos del Libro de Ezequiel. Sin embargo, hay que destacar que Ezequiel es sin duda uno de los libros en los que son discutidos los temas de restauración y esperanza. De hecho, los capítulos 33 hasta el 48 son poderosos en la exposición de estos dos temas. no de los ejemplos más poderosos acerca de esto lo tenemos en el capítulo 37 de la profecía de Ezequiel. En este capítulo, el mismo Dios que ha declarado que Judá y Jerusalén
L
E
A
U