24 de mayo de 2015 • Volumen X • No. 482
E
n nuestra reflexión anterior comenzamos nuestra peregrinación alrededor de los relatos que nos hace la Palabra de Dios acerca de hombres y mujeres que vivieron encuentros con Dios. En nuestra reflexión anterior esbozamos que estos análisis usan como base el libro “Encountering God for Spiritual Breakthrough,” (Regal Books, Dic 1998), escrito por el Dr. Elmer Towns. Este libro está disponible en la página electrónica de nuestra Iglesia; HYPERLINK “http:// www.ameccda.org” www.ameccda.org); libre de costo. n esa reflexión adelantamos elementos muy singulares en la presentación que hace Towns. Uno de ellos, que es en tiempo de crisis que Dios sale a nuestro encuentro de manera inequívoca. En adición a esto, presentamos los objetivos que perseguimos con estas reflexiones. Hemos dicho que algunos de ellos son objetivos ontológicos. Esto es, objetivos que nos ayudan a definir quiénes somos y el propósito para el que estamos aquí. En adición a esto, hemos dicho que otros de los objetivos son procesales. Uno de ellos procura que podamos entrelazar y aceptar los elementos comunes que existen en los escenarios en los que Dios sale al encuentro a estos personajes bíblicos y los escenarios nuestros. Otro objetivo procura que entendamos que el ejercicio de conocer la vida y el comportamiento de estos hombres y estas mujeres de Dios, nos permitirá conocer mucho mejor al Dios a quien ellos sirven. El último objetivo procesal es convencernos de que Dios quiere que seamos capaces de enfrentar “issues” (asuntos) del corazón y nuestro espíritu que no hemos resuelto. n esta reflexión comenzaremos analizando uno de los encuentros que Moisés tiene con Dios. Los lectores deben comprender que para que el análisis de este encuentro esté completo, se requiere que visitemos las experiencias de vida más relevantes de este hombre de Dios. Este proceso nos permitirá tener un cuadro más claro de quién es la persona que llega a este encuentro con Dios y en qué condiciones espirituales, físicas, emocionales y relacionales llega él a este encuentro. e entrada, tenemos que definir que según los textos bíblicos se nos permite conocer que este siervo de Dios forma parte de la cuarta generación de judíos que se encuentra en Egipto desde la llegada de los hijos de Jacob a este imperio. Leví, el patriarca de lo que luego será la tribu de sacerdotes, es el padre de Coat, quien es el padre de Amram, quien el padre de Moisés, de Aarón y de María (Ex 6:16-20). Es de esa cuarta generación que Dios le habla a Abraham en Gn 15:13-16, cuando le describe el proceso por el que el pueblo de Israel habría de pasar antes de llegar a la tierra prometida. s de todos conocido que Moisés es educado como egipcio (Ex 2:1-10). Es también de conocimiento general que tiene que huir de Egipto (Ex 2:11-15) y que Dios lo llama a regresar a Egipto para usarlo como caudillo y libertador de su pueblo (capítulos tres (3) y cuatro (4) del libro de Éxodo). El encuentro que Moisés tiene con Dios que da a luz esta reflexión ocurre luego de la liberación del pueblo de Israel. Se trata del encuentro que Moisés tiene con Dios cuando el pueblo ya está peregrinando por el desierto, antes de llegar a la tierra que fluye leche y miel (Ex 33:1-23). ¿Qué cosas sabe Moisés acerca de Dios antes de llegar a este encuentro? Podemos afirmar que hay varias cosas que Moisés sabe acerca de Dios antes de llegar a este encuentro. Moisés conoce acerca de la omnisciencia de Dios. Esta información se desprende de su encuentro inicial con Dios (Exo 3:6-9). O sea, Moisés sabe que Dios conoce todas las cosas.
E
E
D E