Boletín El Heraldo AMECCDAi 17 de mayo 2015

Page 1

17 de mayo de 2015 • Volumen X • No. 481

arren Wiersbe comienza uno de sus análisis del libro de Rut W citando una aseveración escrita por Ralph Waldo Emerson como parte de su libro titulado “The Conduct of Life” (publicado en 1871). Casi todos aquellos que hemos leído esa cita hemos terminado leyendo el libro de este famoso ensayista norteamericano. Esa cita dice lo siguiente:

“The efforts which we make to escape from our destiny only serve to lead us into it”. 1 (Los esfuerzos que hacemos para escapar de nuestro destino solo sirven para dirigirnos a este.) iersbe argumenta con mucha razón que la aseveración de Emerson se sustenta bíblicamente. W Es importante comprender que Dios nos ha dado libertad para escoger, y que por lo tanto son varias las opciones que tenemos ante la voluntad divina. Podemos optar por ignorar esa voluntad. Nosotros podemos decidir discutir en contra de ella o podemos decidir desobedecerla y hasta pelear en contra de ella. Sin embargo, descubriremos, al final del camino, que la voluntad de Dios siempre prevalecerá.

Dr. Elmer Towns nos ha regalado un libro (“Encountering God for Spiritual Breakthrough,” Regal EmuylBooks, Dic 1998) en el que constantemente chocamos con esta verdad. Hay algunos elementos singulares en la presentación que hace Towns. El primero de ellos es que todos y cada uno de los sujetos que el describe están en una lucha titánica con sus tareas de vida (las tareas que Dios les asignó desde antes de nacer). Otro elemento tiene que ver con que es en medio de esas luchas que Dios sale al encuentro de cada uno de ellos. El tercer elemento que descubrimos en las narrativas que nos regala Towns es que todos los esfuerzos realizados por estos sujetos solo sirven para acentuar el llamado de Dios para sus vidas y las vidas de los suyos.

oy comenzamos nuestros acercamientos formales a estos encuentros. La tarea que tenemos de H frente en las próximas semanas procura unos objetivos que están muy bien definidos. Algunos de ellos son objetivos ontológicos. Esto es, objetivos que nos ayudan a definir quiénes somos y el

propósito para el que estamos aquí. El primero de estos es convencernos de que Dios siempre está procurando salir a nuestro encuentro. El segundo objetivo es internalizar que en las mayorías de las ocasiones estos encuentros ocurrirán en tiempos de crisis. El tercer objetivo procura asentar la convicción de que estos encuentros redirigen nuestros rumbos hacia la voluntad de Dios.

tros objetivos son procesales. Uno de ellos procura que podamos entrelazar y aceptar los O elementos comunes que existen en los escenarios en los que Dios sale al encuentro a estos personajes bíblicos y los escenarios nuestros. Otro objetivo procura que entendamos que el ejercicio de conocer la vida y el comportamiento de estos hombres y estas mujeres de Dios, nos permitirá


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.