675 El Heraldo AMECCDA 20 de enero de 2019. Un Año Nuevo, un año para Aprender Parte III

Page 1

BOLETIN OFICIAL DE AMEC • CASA DE ALABANZA 20 de enero de 2019 • Volumen XIV • No. 675

NUESTRO HORARIO

Domingo Servicio de Adoración 8:00 am / 10:30 2do Culto Lunes Servicio de Adoración 8:00 pm Martes y Miércoles Reuniones Especiales

Miércoles Ministerio con Pastor Mickey Martínez & Marta Daniels 9:00 am a 12:00 md. Jueves Estudios Bíblicos con el Pastor/Rector Mizraím Esquilín García 8:00 pm Viernes Reuniones Familiares 8:00 pm

Visítenos a: www.ameccda.net https://www.facebook.com/ elheraldoameccda

“1 Señor, tú nos has sido refugio De generación en generación. 2 Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.” (Sal 90:1-2 RV1960) “11 Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. 12 La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz. 13 Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, 14 sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.” (Rom 13:11-14, Reina Valera 1960)

reflexión anterior sirvió como base para repasar las cosas que conocemos Lenaacerca de lo que el Señor hará en nosotros, con nosotros y a través de nosotros este año: sabemos que discernir el “kairós” de Dios afecta nuestra “praxis” como Cristianos. Esa reflexión también nos sirvió para analizar qué es lo que necesitamos aprender para poder experimentar esa visitación divina y discernir ese “kairós”, los tiempos, las oportunidades y los momentos oportunos que el Señor nos va a obsequiar. Estamos convencidos de que se trata de la intervención divina para que podamos rescribir nuestra historia como individuos, como familias y como país.

os formulamos algunas preguntas ya al final de esa reflexión. Sabemos que N hay que despojarse del peso que nos asedia para poder conseguir estas bendiciones. Entonces, ¿qué estamos dispuestos a sacrificar para poder alcanzar

estas bendiciones? ¿Qué se nos exige para entrar a esta escuela en la que aprenderemos a discernir ese “kairós”?

na de las conclusiones que emana del pasaje de la carta a los Romanos que U aparece en el epígrafe es que tenemos que aprender, desarrollar y enseñar discernimiento (a los nuestros) para ser capaces de reconocer el tiempo (“kairós”) en el que vivimos. Reiteramos, no podemos perder las oportunidades cruciales, determinantes y oportunas que nos regalará el Señor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.