30 de diciembre de 2018 • Volumen XIV • No. 672 NUESTRO HORARIO
Domingo Servicio de Adoración 8:00 am / 10:30 2do Culto Lunes Servicio de Adoración 8:00 pm Martes y Miércoles Reuniones Especiales
ste es el último domingo del año 2018. Sin duda alguna. Este año pasará a la historia como uno de los años más Eintensos que hemos vivido como país y como Cristianos.
Miércoles Ministerio con Pastor Mickey Martínez & Marta Daniels 9:00 am a 12:00 md. Jueves Estudios Bíblicos con el Pastor/Rector Mizraím Esquilín García 8:00 pm Viernes Reuniones Familiares 8:00 pm
Visítenos a: www.ameccda.net https://www.facebook.com/ elheraldoameccda
Sin duda alguna que este ha sido un año intenso, repleto de noticias y eventos complejos. Ha sido un año en el que hemos sufrido el ambiente tempestuoso del proceso de reconstrucción de nuestra Isla. Ha sido un año en el que por fin se ha aceptado que envejecemos como pueblo y que nuestra población declina en un ritmo acelerado1. Somos muchos los que hemos vivido los embates de la relocalización al exterior del país de una porción significativa de nuestros seres queridos. A todo esto hay que sumar las ramificaciones familiares e individuales que surgieron como secuelas de todo lo antes dicho. Tal parece que las tormentas meteorológicas del 2017 fueron tan solo un preludio para las tormentas emocionales, familiares y sistémicas que hemos experimentado.
l mismo tiempo, ha sido un año en el que hemos visto la gloria de Dios manifestada en milagros y prodigios. La provisión de Dios no se hizo esperar. La mano de Dios A sanando milagrosamente hermanos y familiares se convirtió en la noticia de cada semana
durante el año que está a punto de concluir. Es obvio que Dios sigue usando las tormentas para bendecirnos. ¿Qué hemos aprendido hasta aquí? ¿Qué enseñanzas hemos adquirido a través de esos procesos? ¿Qué principios, modelos nos acompañarán en el año que está a punto de comenzar? Existen muchos pasajes bíblicos que nos pueden guiar en la búsqueda de las respuestas a estas preguntas. Después de todo, nosotros no somos los primeros en experimentar tormentas como pueblo, como familia ni como individuos. También sabemos que no seremos los últimos. Es por esto que se hace imprescindible encontrar las respuestas a estas preguntas, toda vez que hay generaciones que necesitan ser educadas para que aprendan a manejar situaciones de esta naturaleza con mejores destrezas y herramientas que nosotros.