25 de noviembre de 2018 • Volumen XIII • No. 667
NUESTRO HORARIO
Domingo Servicio de Adoración 8:00 am / 10:30 2do Culto Lunes Servicio de Adoración 8:00 pm Martes y Miércoles Reuniones Especiales
Miércoles Ministerio con Pastor Mickey Martínez & Marta Daniels 9:00 am a 12:00 md. Jueves Estudios Bíblicos con el Pastor/Rector Mizraím Esquilín García 8:00 pm Viernes Reuniones Familiares 8:00 pm
Visítenos a: www.ameccda.net https://www.facebook.com/ elheraldoameccda
uestras reflexiones más recientes nos han conducido N al análisis del capítulo dos (2) del Evangelio de Juan. Este capítulo nos brinda la oportunidad de ver la vida abundante que nos regala el Señor en tres (3) narrativas muy interesantes: una boda en Caná Galilea (Jn 2:1-11), la limpieza del templo (Jn 2:12-22) y el conocimiento que poseía Jesús como cien por ciento hombre (Jn 2:23-25). Las reflexiones anteriores nos permitieron estudiar la primera de estas narrativas.
narrativa del capítulo dos (2) de este Evangelio nos narra la limpieza Ldeadellasegunda templo de Jerusalén que realiza Jesús (Jn 2:12-22). El texto dice que luego boda en Caná de Galilea Jesús descendió con su madre, sus hermanos y sus discípulos a Capernaum. Esta es la ciudad que Jesús había seleccionado como centro de operaciones de su ministerio. La gente informaba que Jesús vivía en esa ciudad (Mcs 2:1).
Evangelio de Mateo nos deja saber que Jesús no decidió hacer esto por la Equelconveniencia de estar en un lugar más accesible que Nazaret. Mateo nos deja saber esta decisión se tomó para que se cumpliera una de las profecías de Isaías (Mat 4:13-16) cuando este dijo lo siguiente:
“1 Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles.” (Isa 9:1) apernaum (“villa de Nahum”) se encuentra en la ribera nor-occidental del Mar de C Galilea, como a 21⁄2 millas al oeste de la entrada del río Jordán. Esta villa aparece 16 veces en los textos Bíblicos. Los documentos históricos y los estudios arqueológicos
más recientes nos hacen concluir que era un centro económico en Galilea. El hecho de que haya sido considerada una ciudad en los tiempos bíblicos, más que una villa pesquera, corrobora esta conclusión. Capernaum se llegó a convertir en una villa romana. De hecho, la Biblia nos permite saber que habían unidades militares de alto nivel estacionadas en ese lugar (Mt 8:5-13 nos deja saber que había al menos un