659 AMECCDA - 30 de Sept de 2018 - La Teología de Eliú. Parte V

Page 1

30 de septiembre de 2018 • Volumen XIII • No. 659

E

n esta reflexión continuamos el análisis de las bendiciones enumeradas en los versos 14-16 del Salmo 91. Estas bendiciones son el resultado de haber decidido amar al Señor. O sea, que estas declaraciones van más allá de la fe puesta en el Señor. Como hemos visto en la reflexión anterior, estas bendiciones son el resultado de un amor incondicional que el creyente deposita en el Todopoderoso.1

E

s aquí que Dios promete su protección. Esto es, rescatarle del peligro, protegerle del mal, estar con el creyente en el día de la angustia, honrarle y satisfacerle. Todas estas bendiciones provienen del reposo bajo la sombra del Shadday, (H7706). Veamos lo que dicen esos versos: RV 1960 “14 Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. 15 Me invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia; Lo libraré y le glorificaré. 16 Lo saciaré de larga vida, Y le mostraré mi salvación.”

L

a reflexión anterior nos permitió analizar la bendición que encontramos en el verso 14. No olvidemos que esa bendición gira alrededor de conocer el nombre del Señor. El salmo 20:1 subraya esta bendición: “1 Jehová te oiga en el día de conflicto; El nombre del Dios de Jacob te defienda.”

E

n esta ocasión comenzaremos el análisis de la bendición que recoge el verso 15 de este hermoso salmo. Antes de esto, es necesario puntualizar algunas notas exegéticas que nos ayudarán a internalizar el análisis de estas bendiciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
659 AMECCDA - 30 de Sept de 2018 - La Teología de Eliú. Parte V by Boletín Oficial El Heraldo Iglesia AMEC Casa de Alabanza. - Issuu