9 de septiembre de 2018 • Volumen XIII • No. 656
nuestra reflexión anterior iniciamos el análisis de Ees nnuestras reflexiones acerca del Salmo 91. Este salmo una de las porciones de las Sagradas Escriturales en
las que se utiliza el concepto Shadday (H7706). Este concepto de Dios es el que Eliú utiliza en seis (6) ocasiones para confrontar a Job en el libro que lleva el de este patriarca. Es en los capítulos 36 y 37 del libro de Job que Eliú le dice al patriarca que Dios (Shadday) manifiesta su poder y su misericordia a través de la creación y que evidentemente Job no le conoce.
razón por la que hemos decidido reflexionar acerca del salmo 91 en este contexto es Ldeaporque este salmo nos permite ver resultados y aplicaciones prácticas que se obtienen la relación con Dios definido como Shadday. No podemos olvidar que el concepto Shadday implica el reconocimiento de la omnipotencia de Dios en relación con el servicio que el Todopoderoso le da al pacto (relación) que tiene con los patriarcas del Antiguo Testamento. Este concepto define a un Dios que está activo, interviniendo en la historia con un plan sempiterno y trascendiendo la misma naturaleza para demostrar su poder y su amor. Reiteramos el bosquejo básico del Salmo 91: • La seguridad que encontramos en el Señor (91:1-2). - No hay lugar más seguro que la sombra, el amparo, la habitación del Todopoderoso. • La promesa de liberación celestial (91:3-13). - La bendición de poder recibir liberación en medio de la crudeza de los problemas que encontramos en la vida. • La promesa de la protección divina (91:14-16). - La promesa divina de que Dios está con nosotros en medio de las angustias para librarnos, honrarnos, saciarnos y darnos dirección salvífica.