Responsabilidad Social y Corporativa
Detección de fraude
Frec.
%
Mucha
161
62.9%
Bastante
43
16.8%
Algo
21
8.2%
Poca
10
3.9%
Nada
16
6.3%
No indica
5
2.0%
256
100.0%
Total
Nota: La base numérica de esta ilustración son las 256 personas encuestadas (11 personas no indican).
Los hallazgos de mayor relevancia recopilados por este estudio con respecto a la detección de fraude reflejaron que el 17.6% o 47 de 267 de los participantes, señaló que su empresa ha tenido incidentes de crimen económico. Además, de los 47 participantes que indicó que su empresa ha tenido incidentes de crimen económico, el 61.7% afirmó que la pérdida por fraude fue de $100,000 o menos, un 23.4% fue mayor de $100,000 y menor de $500,000, un 4.3% fue mayor de $500,000, un 10.6% indicó que desconoce o no pudo precisar. Las áreas de mayor exposición al riesgo de fraude lo fueron el manejo de efectivo y nómina con un 53.35%, el manejo de inventario con 31.1%, el manejo de los depósitos y desembolsos 26.7%, el uso de controles internos 8.9%, la gerencia de activos fijos 6.7%, y un 17.8% en otros tipos de incidentes no reportados. Estos hallazgos son de gran relevancia para explorar una correlación entre estos renglones de incidencia, y
ETHOS GUBERNAMENTAL
129