Soy Emprendedor Nro. 5 - Año 3

Page 18

Interés

 Alumno de UNICEN

en China Máximo Librandi tiene 21 años y se encuentra estudiando Ingeniería de Sistemas en la Facultad de Ciencias Exactas en la UNICEN de Tandil. Quedó seleccionado como uno de los 10 finalistas del Programa de la empresa Huawei “Semillas para el futuro” el cual tiene como objetivo capacitar a jóvenes en China sobre telecomunicaciones.

¿Qué te impulsó a participar de Semillas para el Futuro y cómo te enteraste? Siempre estuve prestando atención a becas que surgen de la facultad, sabía de años anteriores se hicieron intercambios estudiantiles a Inglaterra y Francia. Un día vi en la cartelera de la facultad un cartel que decía “Oportunidad para viajar a China, Huawei selecciona 10 alumnos argentinos”. Los requisitos eran: tener promedio igual o mayor a 7, pasaporte, 70% de finales y había que mandar el CV. Me motivó la oportunidad de viajar y conocer China, más siendo una beca con la cual estaban todos los gastos pagos. Y a su vez generar un contacto con la empresa, para el día de mañana de ser posible poder trabajar allá.

¿Cómo fue el proceso de participación? Jamás imaginé todos los pasos que iba a tener que hacer para poder participar. Pensé que sólo era mandar el curriculum y ellos elegían en base a eso. Me pidieron el certificado de idioma de inglés, que era uno de los requisitos también, y después tuve que ir pasando varias etapas. En primer lugar tuve una entrevista en inglés que no fue pacta-

18

da entonces me agarró de imprevisto. Me preguntaron porque me había anotado, si de quedar seleccionado, viajaría y qué conocimientos tenía sobre la empresa. En una segunda etapa, tuvimos una evaluación sobre telecomunicaciones, a cargo de dos profesores de la UBA. Durante una semana nos fueron entregando material sobre telecomunicaciones, y en base a preguntas planteadas tuvimos que hacer un desarrollo sobre principios regulatorios y la quinta generación de redes. La última etapa, consistió en filmar un video. Fue la más difícil porque consistía en sumar puntos a través de cada interacción que el video tenía. Tuve mucho apoyo de la Facultad de Cs. Exactas y de la UNICEN en general. Llegó mi video a todos lados, fue impresionante el apoyo de la gente. De esta etapa se eligieron los 10 alumnos para viajar, en total se presentaron 450 candidatos en Argentina.

¿En qué consistía el vídeo? El video consistía en responder a la pregunta ¿Cómo influyen las redes móviles en la vida de las personas? Nos avisaron un jueves, y en una semana cerraba el conteo de interacciones. Así que enseguida tuve que pensar en qué contestar. Desde la

Universidad me ofrecieron ayuda desde la producción de medios pero como teníamos poco tiempo para armarlo, lo hice solo en mi casa con la ayuda de una amiga. A su vez, se evaluaba la creatividad de la persona para hacer el video.

¿Cómo fue tu estadía en China? Estuvimos una semana en Beijing y una en Shenzhen. En Beijing estuvimos los dos primeros días recorriendo lugares turísticos y después comenzamos a cursar el idioma y la cultura china en su Universidad. Ahí mismo se dio la ceremonia de apertura del programa. Y en Shenzhen estuvimos una semana en la Universidad de Huawei, donde nos hospedamos en el hotel de la empresa y ahí nos capacitamos en diversas tecnologías. Luego tuvimos un evento de cierre del programa.

¿Sólo en Argentina se realizó el concurso? Había más delegaciones, una de El Salvador, una de Francia y una de Corea del Sur. Así que fue una experiencia de intercambio con estudiantes de todo el mundo.

¿Qué te dejó la experiencia vivida?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.