Propuesta de elaboración de evaluación de un objetivo estratégico con el método de las 3m

Page 1

UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Económicas Maestría en gestión del talento humano Evaluación Del Talento Humano

Propuesta de elaboración de evaluación de un objetivo estratégico con el método de las 3M (Actividad No. 6 – Semana No. 12)

Marwin Estuardo Hernández Baldizón (ID000008491)

Huehuetenango, 2022


Propuesta de elaboración de evaluación de un objetivo estratégico con el método de las 3m No .

Áreas

Objetivos

Medidas Hacer uso de la tecnología para atraer a los mejores candidatos a la organización por medio de convocatorias externas.

1

Reclutamiento

Dotar al área del mayor número de postulantes, para tener las mejores opciones para elegir, entre muchas, a la persona ideal para el puesto.

2

Selección

Seleccionar al candidato más adecuado, que pueda cumplir con los requisitos del puesto en la organización, esa persona será un candidato exitoso.

3

Capacitación

Dotar a la empresa de recursos humanos con un alto nivel de conocimientos, habilidades y actitudes para que realicen mejor su trabajo.

4

Evaluación del desempeño

Conocer el valor del Realizar una evaluación trabajo realizado por los de desempeño anual, el empleados de la cual será dirigida por

Niveles

Extender el proceso de reclutamiento en un plazo de tres días para que haya una mayor afluencia de candidatos para los cargos que se oferten. Seleccionar al candidato Se tomara en cuenta lo con el perfil requerido solicitado en la para el puesto de trabajo convocatoria externa solicitado. realizada.

Realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación para verificar donde necesita fortacerse el personal de la organización.

Metas Contar con por lo menos 5 candidatos con el perfil deseado en la solicitud enviada por el área que requiere el personal. 

Conseguir un mejor ajuste al puesto y una menor fuga de talento.  Lograr un mayor ajuste a la cultura organizacional. Realizar de dos a tres Perfeccionamiento de capacitaciones en cada las habilidades semestre del año. existentes y el desarrollo de nuevas, así como también incrementar la productividad de los colaboradores. Evaluación de Retroalimentación, desempeño 360 participación y desarrollo del 100%


5

6

Gestión del talento humano

Plan de carrera

organización y así poder cada jefe inmediato de medir la competitividad de los diferentes la organización. departamentos, con el método de la entrevista. Establecer nóminas que Aumentar la sirvan para atraer y retener productividad y a los mejores prospectos. fortalecer la competitividad.

de los colaboradores.

Brindar las mejores condiciones.  Reconocer los logros.  Salario emocional.  Apoyar el desarrollo. Brindar opciones en Promover el desarrollo Elementos tomados en función de las necesidades profesional de los cuenta para la de los trabajadores, para colaboradores. elaboración del plan de que progresen en sus carrera: carreras y a su vez  Nombre y edad alcancen sus metas de los laborales colaboradores.  Nivel de estudios máximo alcanzado.  Puesto actual que desempeña en la empresa y detalle sobre sus funciones.  Posibles puestos

 

Lograr 100% de efectividad en los procesos. Compromiso y fidelidad laboral a un largo plazo. Evitar la fuga de talento. Disminuir la tasa de rotación de los colaboradores. Marca un camino hacia el compromiso, fidelidad y la igualdad de oportunidades.


a los que acceder mediante el plan de carrera profesional.

7

Retención del talento humano

Motivar a los trabajadores para obtención de buenos resultados y así alcanzar el éxito organizacional.

Mejorar remuneraciones salariales de colaboradores anualmente.

Número de años en los que ha formado parte de la organización. las Medir el grado de felicidad laboral de los los colaboradores en base a los aumentos salariales.

Incentivar al 100% de los trabajadores para obtener una mayor productividad desempeño de sus funciones.


RECOMENDACIONES

El método de las 3M facilita las operaciones estratégicas y representa la garantía de la sinergia organizacional y el modelo de aprendizaje institucional. Utilizar el método de las 3m para la planificación, siendo útil este para maximizar los objetivos de la organización. Manejando las medidas o indicadores permitirán saber si al final de un determinado periodo se han alcanzado o no los objetivos estratégicos.


Referencias

El Diamante de la Excelencia Organizacional, María del Carmen Gaybor, Rogelio Maza, Francisco Núñez, María José Parra (s.f). Maritza Silva, Capítulos 1 y 2. Recuperado de http://www.qconsultores.com/nsite/qconsultores/biblioteca%20virtual/ estrategia_empresarial/diamante_de_la_excelencia.pdf.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.