Limpieza en las obras por Eduardo Gordillo
Publicidad Online por Ricardo Alba
Desayuno entre mujeres
por Iris García
Happy
Birthday
Alejandra
Movies&Chill por Erick Hernández
Inteligencia Artificial y los actos de fiscalización del SAT por Obed Chávez
El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.
AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020
ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo
Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
Director Editorial
Jorge Selvas
Comité Editorial
Oswaldo Basurto
Jorge Selvas
Ricardo Alba
Equipo Creativo
Claudia de la Cruz
Sofía Ovilla
Karla Guillén
Adrián Ramos
Jehosafath Grajales
Gerencia General
Ricardo Alba
Ejecutivos de Ventas
Lalo Rincón
Reneé Selvas
DIRECTORIO CONTACTO
Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030
Plaza Marfil Local 7
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
961 346 6192
961 193 7531
Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx
Revista Estilo Capital, un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital
CONTENIDO
¿Panza cervecera o bajos niveles de testosterona?
cultura de
productividad en Chiapas Entrevista a: Hugo Porras 4 6 20 10 22 24 12 14 8 Brenda Obregón Edi Alexis Erick Hernández Mauricio Sánchez Jonathan Ruiz
Luis Tovilla: Buscando impulsar una nueva
la
Hugo ArmandoPorras Pérez
Por: Adrián Ramos
Hugo Armando Porras Pérez es un hombre que se caracteriza por su disciplina y objetivos bien planteados. Ha trabajado desde la adolescencia y con mucho esfuerzo hoy en día ha alcanzado lo que un día se fijó como meta. Además, es hijo, esposo y padre, con sentido de responsabilidad y amor hacia su familia.
De qué manera cree que su experiencia en el sector empresarial fungió como base para ocupar el cargo de presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Chiapas
Mi experiencia y trayectoria en el ámbito comercial me condujo a formar parte de Canaco Servytur Tuxtla. Estos años en el comercio y la administración de empresas me han brindado la experiencia necesaria para atender de forma eficaz las necesidades del sector empresarial, por lo que las y los afilados a nuestro organismo tuvieron a bien honrarme con tan distinguido cargo para sumar al comercio, los servicios y el turismo, el objetivo es construir desarrollo.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los empresarios de Chiapas en los sectores de: comercio, servicios y turismo?
Uno de los principales desafíos es la capacitación y el mejoramiento de nuestros procesos en los servicios o productos brindados, ya que son estos los que nos distinguen en el mercado.
¿Cuál es su visión para el futuro de los empresarios de Chiapas y cómo la Canaco Servytur está trabajando para hacerla realidad?
Como iniciativa privada tenemos el objetivo de sumar a la construcción del desarrollo a través de estrategias que permita a las empresas mayores conocimientos y herramientas para el desempeño y administración. En Canaco Tuxtla hemos trabajado de la mano con las instituciones públicas y educativas para generar actividades donde se creen estas oportunidades de negocios y con ello incrementar sus ventas.
Fotografía: Alan Mendoza @alanjvm
Venue: Museo del Café de Chiapas @museocafechiapas
ENTREVISTA Estilo Capital 4
Finalmente, ¿cuál es su mensaje para los inversionistas que buscan oportunidades en el sur de México en especial Chiapas?
Chiapas es un estado rico en diversidad natural, producimos materias primas, por lo que requerimos inversionistas para el proceso de su transformación, y con ello, darles mayor valor agregado a nuestros productos, esto también se verá reflejado en mayores empleos y crecimiento económico. Es importante señalar que en nuestro estado en los próximos años como sector productor tendremos la mejor posición, ya que somos el estado con mayor recurso hídrico.
Buscamos estrategias que ayuden a los comercios a abrirse diferentes puertas en el mercado, finalmente me gustaría hacer la invitación para que participen en la 5ta. Edición de nuestro Festival Coyatoc “La Fiesta Zoque de Chiapas”, un espacio en donde damos a conocer las bellezas de la región Zoque, desde una visión comercial y cultural que envuelve la gastronomía, y los textiles, siendo un puente para ampliar la comercialización y posicionar sus productos y servicios con personas locales, nacionales e internacionales.
Sumado a esto también contamos con el proyecto de la Ruta Zoque, la cual tiene como objetivo impulsar el turismo en toda la región, ya que hay mucho por descubrir a través de su historia.
¿Cuál sería su mensaje para los empresarios que buscan unirse y tener una voz sólida en la Canaco Servytur, y de qué forma pueden involucrarse para hacer una aportación significativa?
En Canaco Tuxtla somos un organismo de puertas abiertas, y buscamos siempre seguir sumando a todas y todos los empresarios que tengan una visión de crecimiento. Contamos con diferentes actividades que pueden ser de interés para las micro, medianas y macro empresas; desde cursos, talleres, capacitaciones, networking. Somos una cámara que no hace distinción alguna, sabemos que solo unidos podemos construir desarrollo.
Mi invitación para las empresarias y empresarios es que se acerquen a Canaco Tuxtla, trabajemos de la mano con las vicepresidencias que les interese para abonar con proyectos que beneficien al sector empresarial.
Fotografía: Alan Mendoza @alanjvm
ENTREVISTA 5 @estilocapitalm
"Nuestro estado en los próximos años como sector productor tendrá la mejor posición, ya que somos el estado con mayor recurso hídrico."
LIMPIEZA EN LAS OBRAS
Dentro de los procesos constructivos y en todas las etapas de esta como son: obra negra, obra gris, obra blanca y acabados, es muy impórtate la limpieza gruesa y la fina, durante la construcción o entrega, ya que, es la carta de presentación ante nuestros clientes.
La limpieza en los terrenos antes de construir
Para apreciar la topografía del terreno y realizar el proyecto arquitectónico ideal e ir cumpliendo con las necesidades del cliente y del contexto físico natural del emplazamiento, es necesario tener bien ubicada la bodega y tenerla perfectamente ordenada para agilizar la entrega de herramienta y materiales de limpieza. El orden es la fórmula para un proceso exitoso.
La limpieza gruesa se refiere a todo producto de demolición; concreto, acero, lamina, pvc, producto de excavaciones; tierra negra,
cascajo, piedra, es muy recomendable realizarla todos los días, ya que da un muy buen aspecto a la construcción, y nos puede evitar muchos accidentes, como pisar un clavo o caer tropezando con algún material.
La limpieza fina, se aplica en la entrega final de las obras, quitando los excedentes de polvo, lechadas de concreto, boquilla, limpieza de cancelerías, muebles de baño, con el objetivo es dar la mejor presentación posible de nuestra obra terminada.
Si realizamos la limpieza continuamente, nuestra construcción será muy fácil. Se identifican rápidamente las áreas de oportunidades para mejorar los procesos constructivos, pues mientras más eficientes sean, consumimos menos material, menos mano de obra, mejoramos nuestros costos y agilizamos la construcción.
Por: Eduardo Gordillo
ARQUITECTURA
La publicidad online un acierto
para llegar a tu público objetivo
Para posicionar nuestra empresa, es indispensable realizar una campaña publicitaria bien planeada, innovadora y asertiva que, puede ser el detonante para llegar a un determinado segmento. Ya sea en tu ciudad, tu estado, país y porque no del mundo. Una tipografía específica, un color determinado, una canción seleccionada son en definitiva una mezcla importante que puede determinar el éxito o fracaso de esta.
Ahora bien; reuniendo todos estos elementos y utilizando nuestra creatividad solamente, nos queda pendiente el medio idóneo para llegar a este segmento o público objetivo del que hablamos en el párrafo anterior, y aquí es donde aparecen las protagonistas de este artículo, las redes sociales.
¿Qué son las redes sociales?
Hagamos un breve recuento sobre el origen de las redes sociales. Su historia se remonta al año 1995 con el nacimiento de internet y un sitio llamado classmates.com permitiendo con esto el inicio para emigrar hacia un mundo digital, posteriormente en 1997 se crea el sitio sixdegrees.com, sitio que permitió crear: perfiles, listas de amigos y daba la oportunidad de intercambiar mensajes entre ellos. A partir del año 2002 nace Friendster creado por Jonathan Abrams, durando muy poco su éxito por lo que en 2003 nace MySpace creado por Tom Anderson y Chris DeWolfe; es importante mencionar que este sitio hasta el mes de diciembre del 2011 tuvo una comunidad de 32 millones de usuarios (de este último sitio tuve la oportunidad de pertenecer y puedo asegurarles que era un éxito rotundo) pero poco a poco y observando el gran éxito de estos sitios, hubo mentes sumamente
creativas que detectaron algunos vacíos y omisiones en la operación de las mismas y crearon Facebook en 2004 llenando con esto ese vacío del que hablo pudiendo conectar a millones de personas en el mundo, haciendo uso de sus herramientas que permiten conocer otras culturas, hacer negocios a una velocidad vertiginosa compartir información y noticias.
Como dato complementario, en este nuevo milenio se crean Twitter en 2006, Tumblr en 2007, Instagram en el 2010, Snapchat en el 2011 y por último Douyin ahora TIK TOK en el 2016, todas estas plataformas surgen de la propia necesidad de comunicación que definitivamente denota un parteaguas en la identidad propia de las nuevas generaciones.
Es así como estas empresas cuentan en la actualidad con comunidades gigantes de personas y negocios de alrededor de 3.484 billones de personas lo que representa el 73.4 por ciento de la población mundial esto de acuerdo con The Global State of Digital (2023).
Partiendo de este contexto y de los indicadores de alcance citados es que podemos asegurar que las redes sociales son el medio de comunicación más
Por: Ricardo Alba
importante en el mundo actual. Países como China las reguladas, existen otros países que están intentando legislarlas a manera de poder cobrar impuestos.
Podemos resumir que definitivamente la publicidad on line en redes sociales es la manera más importante de poder comunicarnos y hacer llegar nuestro mensaje a las personas. Es de suma importancia acudir con profesionales en la materia para explotar de manera correcta las herramientas que nos ofrecen en cuanto al tipo de anuncio, las inversiones que se realicen, así como la segmentación correcta que nos permita tener el impacto y alcance óptimo.
OPINIÓN Estilo Capital 8
Un desayuno entre mujeres
Por: Adrián Ramos
Un evento muy especial se desarrolló en Mozé Eventos. Sasil de León fue invitada a reunirse con un grupo de increíbles mujeres en Tuxtla Gutiérrez. “Escucharlas resultó enriquecedor” nos comentó Sasil quien además tuvo el honor de contar con la presencia de su amiga, Paola Félix Díaz, presidenta de SUMA Mujeres Construyendo Sociedad. Durante el evento las invitadas se sintieron emocionadas al encontrar tanta fuerza, esperanza y pasión en el testimonio de cada mujer. Es innegable que es tiempo de que las mujeres ocupen un lugar destacado en nuestra sociedad, y ellas, son un ejemplo de ello.
SOCIALES Estilo Capital 10
SOPA TESTOSTERONA
INGREDIENTES:
1 litro de agua.
1 ramillete de brócoli.
5 hojas de repollo cortadas en tiras.
2 tomates.
1/8 cebolla.
1/2 diente de ajo.
Aceite de oliva.
Sal de mar o Himalaya.
¿PANZA CERVECERA
O BAJOS NIVELES DE
TESTOSTERONA?
Coach Nutricional Iris García
Experta en Suplementación Nutricional Integrativa Chef Vegetariana meygeline
Espero que este artículo te ayude a entender por qué, a cierta edad crece la pancita abdominal. La testosterona es la hormona encargada de varios procesos metabólicos, algunas funciones son: aumento de masa muscular, fuerza, densidad ósea, distribución de la grasa, fortalecer el folículo capilar, apetito sexual, fertilidad, energía mental y física. Niveles bajos de testosterona afecta el peso, haciendo que se gane aproximadamente entre medio y 1 kilo por año entre los 35 y 55 años.
Aunque el proceso de la disminución hormonal masculina es menos agresiva que en las mujeres, la testosterona puede reducirse a la mitad desde los 40 hasta los 80 años. Siendo los niveles más altos entre los 20 y 30 años. Cuando disminuye la hormona, aumenta la leptina, esto trae como consecuencia cambios en la distribución de la grasa corporal (abdominal) aumentando el nivel de triglicéridos.
El proceso de fabricación de la testosterona inicia en la base del cerebro (glándula pituitaria) ahí se controla la producción de esta hormona, en gran parte producida por los testículos. Los niveles de testosterona se encuentran en constante variación, teniendo un pico máximo durante el día y en menos cantidad por la noche. El colesterol es fundamental para la estructura y la síntesis de hormonas esteroideas. El estradiol se transforma en una sustancia llamada pregnenolona, luego en progesterona, continuando en testosterona y finalmente en estradiol. Ese es el motivo por el cual las dietas bajas en grasas (grasas saludables) afectan en la producción de testosterona.
PROCEDIMIENTO:
1. Colocar el agua dentro de la cacerola,agregar el brócoli (desinfectado y troceado).
2. En una sartén añadir 3 cucharadas de aceite de oliva, agregar el tomate, cebolla y ajo picado.
3. Ya sazonado se lleva a la licuadora hasta formar una salsa, la cual se agrega en la sopa de brócoli.
4. Cinco minutos antes que esté blando el brócoli, complementar con repollo (desinfectado y cortado en tiras).
5. Agregar sal de mar, cantidad necesaria.
6. Acompañar con semillas de calabaza tostadas y trituradas.
¿TE GUSTARÍA UNA ASESORÍA NUTRICIONAL?
Citas disponibles al 961 177 47 74
SÍNTOMAS DE testosterona baja
Te sientes más cansado de lo normal, aun sin actividad. Pérdida de masa muscular, pero aumento en el porcentaje de grasa. Fragilidad en los huesos.
Falta de apetito sexual. Malas erecciones.
Baja producción de espermatozoides. Depresión o ansiedad.
ALIMENTOS PARA AUMENTAR LA TESTOSTERONA
Estos alimentos te ayudarán a mejorar la producción de testosterona:
Aguacate. Brócoli. Repollo. Coliflor. Ajo.
Variedades de frijoles.
Nueces de Brasil. Nueces de la India. Semilla de calabaza.
Estilo Capital 12 SALUD
Luis Tovilla
Buscando impulsar una nueva cultura de la productividad en Chiapas
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
Estilo Capital 14
EN PORTADA
El Comité Nacional de la Productividad (CNP) tiene como objetivo central elevar la productividad y como parte de la estrategia nacional de la actual Administración busca coordinar esfuerzos de los diferentes sectores.
Fue durante una ceremonia solemne que se realizó en las instalaciones de Mozé Centro de Eventos y acompañado de Eduardo Santillán Carpinteiro, Secretario General de la Confederación Nacional de la Productividad, Carlos Salazar Estrada, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado de Chiapas en representación del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y ante dirigentes empresariales, sindicales y del CNP de otros estados, tomó protesta el equipo que ahora dirige los trabajos de la Federación Estatal de la Productividad en Chiapas (FEPECHIS), donde se reafirmó el compromiso de trabajar para promover una nueva cultura de productividad en Chiapas.
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
EN PORTADA 15 @estilocapitalm
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
¿Cuál es el papel que juega el licenciado Luis Ángel Tovilla en el Comité de la Federación Estatal de la Productividad en Chiapas?
En principio, es un honor tener la oportunidad de estar al frente de los trabajos de la FEPECHIS, porque, junto a las mujeres y hombres que me acompañan en esta responsabilidad, estamos seguros de que con trabajo y dedicación vamos a motivar a los liderazgos sindicales, empresariales y públicos, para conseguir una sinergia positiva para todos los sectores sociales. Ese es mi papel más importante en esta encomienda.
¿Qué te llevó a ser activista en la Federación Estatal de la Productividad? ¿Cuál es tu principal motivación en este ámbito?
Me motiva la certeza de que en Chiapas es urgente fomentar la cultura de la productividad, sobre todo porque tenemos todo lo que necesitamos para lograr que se vuelva una constante en el actuar de todos los actores sociales. Tenemos riqueza natural, ubicación privilegiada, disposición de líderes políticos, empresariales, sindicales, civiles y, por supuesto, tenemos a la gente trabajadora que está buscando mejores condiciones de vida para sus familias. Al lado de ellos queremos lograr esa meta.
EN PORTADA Estilo Capital 16
EN PORTADA 17 @estilocapitalm
Como nuevo secretario general de la Federación Estatal de la Productividad en Chiapas, ¿cuáles son tus principales objetivos y metas para este periodo? ¿Qué medidas tomarás para lograrlos?
Vamos a iniciar amarrando las colaboraciones entre sectores, invitando al sector productivo, laboral y público a sumarse a este esfuerzo conjunto de promover una nueva cultura laboral, más productiva y eficiente. Ya estamos estableciendo las reuniones necesarias con los presidentes de organismo y asociaciones, con los servidores públicos y, por supuesto, con los líderes de los más de 50 sindicatos que representamos. Esta labor de acercamiento, concienciación e intercambio de ideas, es el primer paso.
¿Qué valores y principios te guían en tu desempeño como líder en la Federación Estatal de la Productividad?
A nivel personal, son los valores que me inculcaron desde casa: sinceridad, empatía, disciplina, valores que se complementan muy bien con los de nuestra Confederación Nacional de la Productividad: Lealtad, Unidad, Honestidad y Responsabilidad. Todos ellos suman para que el trabajo que realizamos desde la FEPECHIS y desde la CNP, sea pensando en la gente, en el bien común y en el bienestar integral y general.
Durante el evento de toma de protesta el secretario nacional de CNP Eduardo Santillán, invitó a todos los líderes a confiar en la Federación y en el trabajo de Luís Ángel Tovilla, resaltando que su comité ejecutivo está compuesto por jóvenes experimentados y dispuestos a hacer las alianzas necesarias para lograr mejores resultados para la sociedad mexicana y por su puesto chiapaneca.
EN PORTADA Estilo Capital 18
EN PORTADA 19 @estilocapitalm
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
H B appy irthday ALEJANDRA
Llena de alegría y emoción, es como celebró su cumpleaños Alejandra. La decoración era simplemente increíble que adornaba cada rincón, creando un ambiente elegante y glamoroso. Pero lo más impresionante fue la mesa de dulces.
El encargado de diseñar el evento fue el reconocido Jorge Selvas, quien supo plasmar la personalidad de Alejandra en cada detalle. El resultado fue una fiesta única y memorable.
Alejandra se mostró radiante y agradecida por la presencia de todos sus seres queridos. Sin duda, fue una noche que quedará grabada en su memoria y en la de todos los asistentes. ¡Felicidades, Alejandra! Que este nuevo año de vida esté lleno de bendiciones y felicidad.
Por: Adrián Ramos
SOCIALES Estilo Capital 20
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
SOCIALES 21 @estilocapitalm
M VIES &CHILL
¿Que veré este fin de semana?
Es una pregunta que nos hemos hecho más de una vez, así que en esta ocasión te traigo una recomendación que podremos compartir con los pequeños de la casa, les hablo de “Elementos” de Disney y Pixar, con una calificación del 76% en Rotten Tomatoes
En este año todas las personas amantes del cine esperamos grandes películas en la pantalla grande como: "Barbie" de Greta Gerwig, aunque siendo franco las películas de animación no se quedan atrás, ya que este año se estrenó "Spiderman Across The Spiderverse", que sin duda fue un total éxito en taquilla y con los fans. Ante toda esta competencia dentro de la industria cinematográfica Disney y Pixar no se podían quedar atrás y nos han traído una nueva película que lleva por nombre “Elementos”
La cinta nos envuelve en una ciudad donde los cuatro elementos (tierra, fuego, agua y aire) conviven de manera pacífica. Nuestros protagonistas son una chica del elemento fuego y un chico del elemento agua, que emprenden una aventura para salvar el negocio familiar en el barrio de fuego, mientras la historia se desarrolla nuestros protagonista se van enamorando reafirmando la ley
de los opuestos se atraen. Una película que te hace reír y llorar, con excelentes toques de humor para los niños y grandes. Sin duda es una recomendación para compartir, con la garantía de que te divertirás.
Si de generar expectativas se trata no podemos dejar ir la oportunidad para recomendarte "Barbie" de Greta Gerwing, esta película apunta como una de las mejores este 2023, ya que toca a un icono en la infancia de muchas personas. Esta muñeca tan popular ahora llevada a la pantalla grande, con un excelente cast: Margot Robbie como "Barbie", Ryan Gosling como "Ken”, en el cast también destacan Emma Mackey, Michael Cera, Will Ferrell y Kate Mckinnon
Los trailers han dejado de que hablar así como gente que está un poco confundida acerca de cuál va a ser el verdadero trama de la película, la sinopsis nos habla de cómo "Barbie" es expulsada de "Barbieland" por no ser una Barbie perfecta así que emprende una aventura hasta el mundo real para descubrir la verdadera felicidad.
Estos vistazos al film nos permiten envolvernos en los colores rosas que solo la muñeca más icónica nos puede ofrecer. El estreno para el film está programado para el 20 de julio de 2023, ¿ya decidiste con quién irás a ver Barbie?
Por: Erick Hernández @e.leohp
TENDENCIAS
Inteligencia
ACTOS DE FISCALIZACIÓN Y LOS Artificial DEL SAT
Por: Obed Chávez @cpobed
EL SAT MACHINE LEARNING la inteligencia usada por
El SAT utiliza un subconjunto de Inteligencia Artificial llamado Machine Learning, que permite recopilar un gran volumen de datos, específicamente de facturas electrónicas para formular estadísticas, tendencias y expectativas relacionadas con la fiscalización. Tan es así, que muchos actos de fiscalización tienen que ver con las formas de expedir las facturas: PUE o PPD.
El fisco utiliza este tipo de tecnologías con el fin de detectar con un alto grado de certeza a las empresas que simulan operaciones o evaden sus obligaciones, para fortalecer los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.
Según el portal de Milenio, hoy el SAT no necesita de jingles pegajosos. Invirtió en tecnologías como robots y automatización, una especie de terminators fiscales, para procesar la información, cruzar datos de facturación y que, al menor incumplimiento detectado, manda requerimientos al correo de los contribuyentes.
Ya se está utilizando la IA por parte del estado, los contribuyentes deberán prepararse para este escenario, para poder ejercer sus derechos y ejercer sus acciones legales.
La IA es un término que ha cobrado auge en los últimos meses, sin embargo, no es algo novedoso, pues desde hace algunos años ha existido Siri, Alexa, entre otros, que pareciera que fueran humanos, pero la realidad es que son derivados de la inteligencia artificial.
Sin embargo, ¿Sabes qué es la IA? Según el portal iberdrola.com, es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.
Ahora bien, la IA ha venido a desplazar el trabajo de los seres humanos, se dice que desplazará a muchos médicos cirujanos, incluso, abogados. Estos últimos se ven reflejados en el perfeccionamiento por parte de las autoridades fiscales en sus actos de fiscalización, donde se minimice los errores de fundamentación (términos muy técnicos).
Es una realidad que muchos asuntos fiscales y/o tributarios que son llevados a juicios, son ganados por los contribuyentes por errores de las autoridades, sin embargo, si se comienza a aplicar la IA, estos errores, eventualmente desaparecerán. En este caso posible, los abogados fiscalistas deberán estudiar más para especializarse en las resoluciones exclusivas de fondo.
Estilo Capital 24 OPINIÓN