El plagio La cobertura y el uso masivo de las tecnologías de información y comunicación, permiten el uso de dispositivos y con ello la transferencia de datos. Lo que ha generado, de manera paralela la urgencia por reglamentar, controlar el uso y trasiego de la información, ya que sin la debida vigilancia esta acción se convierte en lo que conocemos como plagio. Las instituciones educativas enfrentan con frecuencia este problema, debido a que muchos de los documentos presentados por los estudiantes, carecen del uso de la normativa de propiedad intelectual y por ende de autenticidad, esto conlleva a que cada día se vuelve más difícil su verificación. Por esta razón, es que el uso de sistemas de control del plagio son herramientas útiles para los educadores. SafeAssing, ¿Qué es? Es una herramienta que se incluyen dentro de las plataformas de Blackboard para el control del plagio, ya que contiene un mecanismo que le permite al profesor revisar y detectar coincidencias entre documentos enviados por los estudiantes con los archivos que se encuentran en las bases de datos de: • Internet. • ProQuest ABI / INFORM, en más de 1100 títulos y 2,6 millones de artículos. • Los archivos institucionales registrados en Safe Assign. • Las referencias globales de Blackboard, que contiene documentos colocados aaaaaaavoluntariamente por los clientes de Blackboard para ayudar a prevenir el plagio. ¿Cómo se crea? • Lo primero que se debe tomar en consideración es crear un enlace para colocar la aaaaaaaasignación segura. • Dentro del curso, seleccione la pestaña o cejilla “Crear” es decir; asuma la función aaaaaaadel diseñador. • En el menú “Herramientas del Curso”, haga clic en la opción llamada “Contenido del Curso”. Es importante que usted recuerde que puede colocar este vínculo dentro de una carpeta, módulo o página principal, si así lo prefiere.