XERECISTAS Los Xerecistas Viajeros tendrán dos bonitas citas en febrero, siendo la primera de ellas el 6 de febrero en un desplazamiento rela vamente cómodo, pues entre Jerez y Villanueva de la Serena hay apenas 3 horas de camino. Para aquellos que viajen, y tras el siempre recomendado
Benito, exis endo incluso una inicia va para que los municipios se fusionen. La zona más interesante de la población se encuentra entre la Plaza España y el Parque de la Cons tución, donde encontramos el Ayuntamiento del S.XVI, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Villanueva de la Serena.
desayuno con jamón ibérico en el Bar Mallorca de Monesterio, os damos algunas pinceladas de esta población extremeña. Villanueva de la Serena cuenta con unos 25.000 habitantes y está, prác camente, unida geográficamente a Don
de es lo herreriano, el Monasterio de San Benito o el Palacio Prioral, así como la mayoría de endas y bares donde tomar el primer aperi vo del día. Y antes de dirigirnos al Estadio Municipal Villanovense -previamente, denominado Romero
Cuerda- os recomendamos tres restaurantes para llegar con fuerzas al par do. Cerca del estadio podemos optar por el Restaurante Imperial de comida tradicional -recomendamos las carnes ibéricas y las almejas-, pero con algunas raciones y tapas más innovadoras –como el pan bao de ternera-. En la entrada de la población encontramos el Mesón Beni -buen precio y recomendamos de postre la tarta Red Velvet- y, ya en el centro, hay que mencionar los espectaculares arroces de Becada -de precio algo más elevado-. Dos semanas después, en concreto el 20 de febrero, el Xerez volverá a Gran Canaria para visitar a la UD Las Palmas Atlé co. Para los que quieran visitar la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, os recomendamos dividir la visita en dos partes: zona centro y zona litoral. En cuanto al centro, pasearemos por los barrios de Vegueta y Triana. Será una delicia disfrutar de las casas coloniales, entrar en el mercado de Vegueta -con gran variedad de productos expuestos de manera muy vistosa-, fotografiarnos en la Plaza de las Ranas y terminar en la plaza de