EL RIVAL DE HOY
En la antepenúltima jornada liguera, la nº 32, recibimos en casa al CD Utrera.
Miguel Ángel Montoya, es el entrenador del conjunto utrerano, y el sistema que más utiliza es un 1-4-2-3-1, en los últimos partidos la referencia de la defensa es Cachana (4), el central que ya coincidiera con Montoya en su anterior etapa aporta experiencia, solidez defensiva y polivalencia, ya que puede jugar también de pivote defensivo.
En el lateral izquierdo encontramos a Álex
Del Río (16), uno de los jugadores más destacados la pasada campaña, jugador con garra y lucha, además aporta seguridad atrás y peligro arriba, ya que posee un excelente toque de balón para el lanzamiento de las faltas directas y saques de esquina.
En el medio campo la brújula es Trabazo (6), está jugando últimamente en posiciones no tan adelantadas como solía hacer años anteriores, jugador de trabajo con mucha calidad en sus botas.
Chapi (15) un mediapunta de gran talento con amplia experiencia en la categoría y cuyo juego le da un plus de calidad al equipo blanquirrojo, por su capacidad para mover el balón y buscar el pase adecuado.
4
En banda derecha destaca el veterano Carlos Valverde (17), destaca por su entrega y calidad pudiendo jugar en el flanco de ataque tanto en la media punta como en banda. Mientras le aguante el físico es un jugador a tener en cuenta, desequilibrante y con mucha experiencia en categorías superiores y numerosos equipos.
Y arriba como no Ruben Cruz (9), su hombre gol, es letal en el área, rápido y con buen disparo. Otro veterano al que hay que tener en cuenta, porque es de los que no perdona en el área, lleva 4 goles. Tiene mucha experiencia en categorías superiores y en un buen abanico de equipos, regresa al club de su pueblo a aportar toda su experiencia y sobre todo goles.
A una plantilla corta de efectivos se le suma la pérdida en el mercado
invernal de quizás su fichaje más sonado en verano, la de Edu Oriol.
Una salida que traerá polémica, ya que los sevillanos han denunciado al UCAM Murcia por el traspaso. También se marcharon Titi y Jesús Pozo.
Para sustituirlos e intentar sacar al conjunto rojiblanco del pozo llegaron a tierras sevillanas el defensa central Checa, tras empezar la temporada en el Santa Coloma de la Primera División andorrana; el lateral Nuñez (ex del Coria) y el extremo izquierdo Perotti, cedido por el Recreativo de Huelva.
La fe de la afición utrerana se deposita en los hombros de jugadores como Álex del Río, Cachana, Reina, Trabazo, Plusco…quienes consiguieron el ascenso la pasada campaña pero de momento la nueva categoría se le está viniendo grande.
La llegada de Montoya parece que podía ser un punto de inflexión con la victoria 2-1 contra el filial cadista pero parece que esto fue un espejismo, porque el equipo utrerano volvió a encadenar varias derrotas consecutivas. Actualmente han certificado su descenso a la 3ª Federación como colistas del grupo.
CD UTRERA
5 Optometría avanzada Lentes de contacto Visión infantil Terapia visual Variedad en marcas Óptica Chapín: La visión del xerecismo C/ Alcalde Jerónimo Martinez Beas. Jerez de la Frontera. 640 30 42 63 - 956 33 44 53 www.opticachapin.com
Once inicial habitual del CD Utrera.
PLANTILLA
PORTEROS:
1. Zarco
13. Cuenca
25. ALberto
DEFENSAS:
2. Urbina
3. Lavela
4. Heredia
5. Dani F.
19. Miguel
CENTROCAMPISTAS:
6. Caturla
8. Castillo
10. Amaya
11. Javi López
14. Carlos García
15. Gerrit
23. Andrei
DELANTEROS:
9. Forján
16. Alexis
17. Naranjo
22. Machuca
Y llegada la última jornada del campeonato recibimos en Chapín al Juventud Torremolinos CF.
Hace poco más de un mes se produjo una catarsis en Torremolinos. Moción de censura, nuevo presidente y llegada de un grupo de inversión procedente de Singapur para adquirir el club malagueño.
A mediados del mes de Marzo el Juventud Torremolinos hacía oficial la incorporación de su nuevo entrenador, el gaditano Antonio Calderón.
Manteniendo en su mayoría al bloque que consiguió ascender con un temporadón (y que les permitió jugar la Copa del Rey cargándose al Huesca para finalmente caer ante el Sevilla), el Juventud Torremolinos empezó muy bien la
temporada (ocho partidos sin perder) pero poco a poco se desinflaron, llegando a encadenar una racha de cinco derrotas consecutivas.
Con la llegada de los nuevos dueños también ha habido catarsis en la plantilla. Hasta cinco bajas se han comunicado en el mismo día, con de momento cuatro fichajes para compensar.
Ya confirmados, los defensas Gojkov (12) (ex de la Balompédica Linense) y Theresin Virgil (18) (ex del Recreativo Granada) son nuevos jugadores verdiblancos.
PRÓXIMO
A RECIBIR
RIVAL
6
También para reforzar la zaga ha llegado el lateral Rosseau De Poorter (7), cedido por el KMSK Denze, equipo que también tiene en su poder el fondo de inversión de Singapur.
Y para el ataque han incorporado también el ex del Saguntino Álex Camacho (21).
El sistema más utilizado en los últimos partidos por el técnico gaditano es un 1-4-2-3-1.
Si miramos su plantilla vemos que destaca su pareja de centrales: Dani Fernández (5) central polivalente, con mucha proyección de futuro y experiencia, gran salida de balón y buen juego aéreo, e Isma Heredia (4) central con gran juego aéreo, buena salida de balón y que aporta seguridad en la defensa. Suelen ir acompañados por Urbina (2), lateral
Izquierdo con buen recorrido y gran potencial y Miguel (19), que es uno de los jugadores con más minutos disputados del equipo, lateral derecho que brinda seguridad por la banda derecha, gran recorrido y con mucha entrega.
Su centro del campo se compone por el talentoso Fran Castillo (8), centrocampista con gran visión de juego, calidad y mucho gol. Y el veterano Amaya (10), jugador de 32 años de Torremolinos, mediocentro muy experimentado, con una gran trayectoria, jugador de gran calidad y juego elegante. Canterano del club y capitán del
equipo, que suma ya seis temporadas defendiendo la elástica del Juventud de Torremolinos. Además, ambos jugadores son los máximos goleadores del conjunto malagueño con tres goles junto a su atacante Naranjo (17), que es un granadino de 21 años con gran movilidad, buena definición y capacidad para jugar de espaldas, con un gran remate de cabeza.
Su otro delantero más habitual es el jerezano Javi Forján (9), jugador veloz con buen golpeo de balón y juego aéreo, jugador muy completo, lleva dos goles esta temporada.
JUVENTUD TORREMOLINOS
7
Once inicial del Juventud Torremolinos.
Saludos Xerecistas, último número de Estadio Xerez de la temporada y último desplazamiento que sin duda será decisivo. El partido del 7 de mayo en Vélez-Málaga puede ser de infarto entre dos equipos inmersos en la pelea por salir del descenso. En principio las dos últimas jornadas serán con horario unificado, por lo que el encuentro será a las 12 horas y en domingo de Feria. Para quienes prefieran pasar el fin de semana en la zona para luego coger con más ganas la Feria os dejamos nuestras recomendaciones para este último desplazamiento de la temporada 2022/23.
La zona de VélezMálaga se encuentra a unas tres horas de Jerez. Cuenta con una abundante oferta hotelera que además tendrá un precio moderado en mayo, pudiendo disfrutar del excelente clima y
entorno natural sin aglomeraciones. Este municipio se divide en varios núcleos; el propio Vélez-Málaga (interior) y la zona marítima con poblaciones como Torre del Mar o Caleta de Vélez, donde se encuentran la mayoría de hoteles y donde podremos alojarnos. También existen muchas opciones de apartamentos tanto en la zona costera como en el interior, incluso con casas rurales si vamos en grupo. Nuestra primera propuesta sería explorar las zonas cercanas. Os recomendamos visitar el precioso pueblo de Frigiliana situado en la montaña y muy cuidado. Merece mucho la pena. Igualmente es imprescindible pasear por Nerja contemplando sus calles, sus plazas, miradores y por supuesto el barco de “Verano Azul”.
También podemos pasar el fin de semana
en las playas de la zona. De municipios cercanos podemos acercarnos a Maro o Torrox Costa. En el propio VélezMálaga tenemos también numerosas, en general amplias, y de arena oscura. La más famosa es la playa urbana de Torre del Mar donde encontramos multitud de chiringuitos y bares. Si queremos una zona más tranquila recomendamos las de Benajarafe, Almayate y Valleniza.
Se trata de una zona muy variada que combina multitud de playas con zonas históricas, no en vano el casco antiguo de Vélez Málaga está declarado conjunto histórico artístico. Un paseo por el centro nos llevará a un laberinto de calles y monumentos con lugares muy pintorescos ideales para ser fotografiados. Además, hay varios monumentos reseñables que merecen
XERECISTAS
8
ser contemplados: la iglesia de Santa María la Mayor (gótico-mudéjar), el camarín de la Virgen de la Piedad (original “capillacallejera” en la calle de las Tiendas), los restos de las antiguas fortificaciones (como la Puerta Real) y el Palacio de Beniel. En la parte alta tenemos también los restos de la antigua fortificación y en la zona más comercial y peatonal el ayuntamiento y la Iglesia de San Juan Bautista. Esta es una zona peatonal excelente para pasear, comprar algo y tapear. Os recomendamos
en la zona centro la “Tapería del Domi”. En la zona del Estadio (que está cercano al centro) os recomendamos (también para aquellos que vengan el mismo día) los establecimientos de “La Gamba Dorada” (marisco fresco a precio económico) y la taberna “Cruza la Calle” con tapas originales también a buen precio.
Pero la zona tiene otros alicientes, si aún nos falta tiempo. Por ejemplo, el centro comercial El Ingenio
donde encontramos cines, las principales marcas de textil y restauración y un impresionante parque infantil, la zona marítima de la Caleta de Vélez,00 que cuenta con un importante puerto pesquero y varios restaurantes que trabajan con un género exquisito o la Estupa de Kalachakra (una estructura budista de carácter tántrico) que fue la primera en construirse en España.
VIAJEROS
9
Vista Nocturna de Vélez - Málaga.
Todos recordamos el partido de Las Cabezas y se nos viene a la mente un jugador, Manuel González Baeza, todo un veterano en nuestro equipo con solo 22 años, el mago de Gelves lleva tres temporadas en el Xerez, proveniente de la cantera del Betis. Centrocampista ofensivo de 1.80 m. de altura, con gran recorrido.
Estadio Xerez: ¿Cómo
has vivido la evolución de nuestro club en estas tres últimas temporadas?
Baeza: Estas tres temporadas las he vivido con muchísima ilusión y muchas ganas, donde cada una de ellas ha sido diferente pero donde he aprendido mucho en cada una de ellas en todos los aspectos.
EX: ¿Cómo es el vestuario xerecista en la
adaptación para jugadores nuevos y en ocasiones de corta edad?
BA: El vestuario te recibe como si ya hubieras estado aquí muchos años, dándote una gran confianza desde el primer día y haciéndote sentir como si estuvieras con tu familia. Todo esto es gracias a los veteranos y a José Granados que en todo momento te quieren integrar para que nadie se sienta solo.
EX: ¿Qué opinas del proyecto del Xerez Deportivo y como ves tu futuro a medio y largo plazo?
BA: Es un gran proyecto que está creciendo poco a poco y seguramente va a dar mucho de qué hablar. Y con respecto a mi futuro, lo primero en lo que pienso es en conseguir el objetivo que tenemos ahora mismo.
ENTREVISTA
10
Baeza.
Tenemos el placer de presentaros a un jugador revelación que se ha ganado el puesto de titular durante toda la temporada, un canterano nacido en Chipiona de 23 años, Ricardo Castro Fagundo, conocido como Ricky. Tras pasar por las canteras de Xerez, Cádiz y Betis, recala con 21 años
en el Olivenza de Tercera División para enrolarse la temporada pasada en nuestro filial. Diestro polivalente que puede jugar pegado a banda como extremo, medio campo o actualmente lateral, rápido, con recorrido y muy trabajador.
Estadio Xerez: ¿Cómo estas viviendo estas dos temporadas en el club?
Ricky Castro: La primera temporada la viví con mucha ilusión, con ganas de crecer y de tener una oportunidad con el primer equipo, esto último lo cumplí y debuté, me dio mucha alegría. Esta temporada cuando me comunicaron que me iban a subir al primer equipo me hizo mucho ilusión, desde ese momento pensé en dar todo de mí. Le estoy muy agradecido al club por esta oportunidad.
EX: ¿En qué posición te sientes más cómodo
jugando? ¿En qué otras posiciones has jugado durante tu carrera?
RC: La posición donde estoy más cómodo es en el extremo izquierdo, aunque este año he jugado lateral izquierdo y me he acomodado muy bien. A lo largo de mi carrera he jugado de extremo por las dos bandas, media punta y los dos laterales.
EX: ¿Qué opinas del proyecto del Xerez Deportivo y como ves tu futuro a medio y largo plazo?
RC: Para cualquier persona que venga a este club sabe que es un proyecto ambicioso y conoce la gran masa de aficionados que tiene y lo que es jugar en este gran estadio. Mi futuro no lo sé aun, ahora mismo estoy concentrado en las cinco finales que quedan e intentar que nos quedemos en esta categoría.
BAEZA Y RICKY CASTRO
11
Ricky Castro.
Cuando un balón traspasa la línea y acaba en el fondo de la red, Chapín estremece y vibra celebrando el gol. Cientos de niños hacen lo propio mientras que sueñan con ser ellos algún día los autores del tanto, defendiendo la elástica azulina. Muchos de ellos ya lo hacen cada fin de semana, con el escudo xerecista en el pecho, y con los equipos de la
cantera.
“El futuro comienza hoy, no mañana”, afirmó el Papa Juan Pablo II. En esta misma línea, el filósofo Peter Drucker sostuvo que “la mejor manera de predecir el futuro es creándolo”. Los más sabios coinciden en ello: el porvenir siempre ha de sustentarse en unos buenos cimientos. En un club de fútbol, esta ha de
ser también la filosofía. Y lo es en el caso del Xerez Deportivo FC. Desde su fundación, y entre otros muchos valores, siempre ha estado presente el deseo de fortalecer la cantera y de apostar por ella. El trabajo en este aspecto es innegociable y, aunque siempre hay margen de mejora, el club, independientemente de directivas, siempre ha
REPORTAJE
14
Equipo de cantera del Xerez Deportivo FC celebrando una victoria en La Granja.
LA CANTERA
tenido un cuidado especial de sus futbolistas más jóvenes.
El valor de la cantera se hace presente en numerosos aspectos. Cuando esta temporada el equipo ha atravesado por momentos muy delicados, han sido los canteranos, en nombres como Hugo, Álvaro o Ricky, quienes más han tirado del carro y están tratando de levantar la situación. Son también a quienes más les duele atravesar esta coyuntura.
Solemos afirmar que para obtener éxitos a lo largo del año es imprescindible conseguir una plantilla unida y preparada para dar todo lo posible por el escudo al que defienden, pero, lo que en realidad no vemos, son los cientos de jugadores xerecistas que cada día luchan en cada una de las categorías que disputan con el objetivo de poder defender algún día
el tan preciado escudo que llevamos en la camiseta cada fin de semana. Nuestros jóvenes saben lo que es vivir momentos buenos y malos dentro del césped, logrando ascensos y títulos, pero
también lesiones, malos momentos y desilusiones. Ellos saben lo duro que es caer, pero también lo satisfactorio que es levantarse, y dicho espíritu es lo que el Xerez
15
Un canterano celebrando un gol.
Deportivo F.C. busca transmitir en cada una de las categorías en las que compite, desde los más pequeños hasta el primer equipo.
Muchos son los jugadores y entrenadores que han pasado por la escuela xerecista desde su fundación en el año 2013, aunque no todos ellos han tenido la suerte de poder triunfar en el club. Algunos marcharon
hacia diferentes proyectos deportivos, otros no mostraron el nivel suficiente al esperado, y otros simplemente dejaron el club.
De los jugadores que han permanecido en el Xerez, muchos han tenido la suerte de debutar con el primer equipo, ya sea en partido oficial o durante la pretemporada. Jugadores como el canterano Galafate, que pasó por
todas las categorías inferiores xerecistas hasta ser llamado por el primer equipo, tuvo la recompensa al esfuerzo demostrado durante sus años como jugador de cantera, y premio por ello fue la llamada del entonces entrenador José Manuel Pérez Herrera para disputar minutos con el equipo absoluto.
En esta temporada, jugadores como Hugo, Álvaro o Ricky han sido canteranos que se han situado a las órdenes de la primera plantilla durante toda la temporada, demostrando que cada día más este club apuesta por la savia nueva formada en Chapín y que los jóvenes siguen contando con todas las opciones posibles para triunfar en Jerez y no tener que irse a otros lugares a desarrollar su talento con el balón.
Los técnicos que se sitúan en las categorías
REPORTAJE 16
Celebración conjunta tras anotar los xerecistas..
inferiores han de estar lo mejor preparados posibles, para que así todos los jóvenes puedan exprimir su talento al máximo y se rodeen de grandes expertos que los ayudaran en sus desarrollos personales.
De cara a la próxima temporada el objetivo
sigue estando claro, que el Xerez Deportivo F.C. pueda seguir destacando en todas las categorías inferiores, mostrando así el talento puro que nos ofrecen los canteranos para que puedan seguir contando con las mismas oportunidades dentro del primer equipo, sea en la categoría que sea, porque
el futuro del Xerez pasa por nuestros jóvenes, los que hoy en día luchan por una gran oportunidad en el futuro serán los partícipes de todas nuestras alegrías, haciendo de nuestro Xerez un club que es más que un sentimiento, una pasión por seguir luchando y creciendo juntos.
CANTERA 17
LA
Con coraje y fuerza festejó el gol el canterano xerecista señalando su escudo.
Anulo Mufa, por las dudas
Queridos compañeros de grada, hoy os traigo el último artículo de esta temporada. Lo escribo tras el partido contra el Mar Menor, restando 5 jornadas aún. No sé si para cuando estéis leyendo esto estaremos vivos o en el “Mamaero Domecq”. Como todo en la vida, todo tiene un final, y en el fútbol el fin de temporada cierra un curso a veces dulce, otros insípido, y a veces como este, agrio, por no llamarlo de otra manera. Os conté en Septiembre, con el primer artículo de la temporada, que el fútbol no tiene lógica, y que había visto temporadas con plantillas a priori mediocres y hechas deprisa y corriendo, sin un duro que luego nos hacían campeones, y otras con dinero, tiempo y medios que nos abocaron a los
infiernos. Está 0claro que no todo es suerte en la vida, y que el trabajo, los conocimientos, y la templanza en la toma de decisiones es fundamental. Quizás, nos haya faltado este año un poco de todo. Los más veteranos ya hemos padecido descensos similares, como aquel de la 97/98 con los famosos Tanque Rojas, Daoudi, Nasser... Los 3 o 4 entrenadores... Y lo dicho, ese año también se pusieron medios económicos, en las manos equivocadas de un director deportivo, el cadista Hugo Vaca, que se “puso las botas” a comisiones. Todo un despropósito, con un ambiente que se fue pudriendo, con los jugadores señalados, con aficionados yendo a buscarlos a los bares; como si los jugadores
golfearan más cuando van últimos que cuando van primeros. Bajo mi experiencia es todo lo contrario. Hubo uno, el Peruano Ramírez, que atemorizado hasta salió en prensa acusado de sacar una pistola en un rifirrafe con el Kolectivo, picando tras esto el billete de avión de regreso a los Andes. Esta temporada está también bastante cruzaita, y parece que todo lo que podría salir mal, sale mal. Empezamos la liga en casa ante un rival asequible, ideal para ganar y empezar bien... Palmamos. Parece que tomamos aire ganando dos partidos seguidos, ya están algunos augures hablando de liguilla, pum, en la boca, otra vez palmamos. Va más asistencia de público que nunca a Chapin en un partido clave, ni que decir tiene que palmamos
HISTORIAS
18
seguro. Esos titulares en el Diario de Cádiz edición Jerez de que llega a Chapín un equipo que no gana fuera desde el Jurásico... Nos ganan fijo. Esos titulares gafes son intencionales. La ocasión, y por desesperación creo que merece un buen “contragafe” o como dicen en Argentina, un “anulo mufa”.
Por intentarlo que no quede. Y si la Cábala nos diese de lado, ahora en serio, me gustaría decirles a los jóvenes xerecistas, esos que han crecido solo con el Xerez libre del 2013, que no decaigan, de una mala pesadilla se sale, y aunque duela esto nos hará más fuertes. Nos costará, pero volveremos a subir, y seguro que nos llevaremos mas palos, pero lo importante, como dijo Don Ramón Molina Barrios, es “ser un club de primera en la categoría que sea”, ese debe ser siempre la idea de club, y que
debería estar grabada en la fachada de esa deseada ciudad deportiva si es que algún día la tenemos. Por último agradecer a los compañeros de Estadio Xerezpor estos dos años de xerecismo, orgulloso de haber pertenecido
a esta revista. Espero que algún torta como yo coleccione los boletines, y años después los saque de una caja de zapatos y al menos se eche unas risas con mis batallitas xerecistas.
XERECISTAS
19
XERECISTAS
20
FOTOGÉNICOS 21
Querido lector:
Mejor dicho, querido y querida xerecista. Querido amigo, querida amiga. Las despedidas nunca fueron fáciles. Resulta complicado decir adiós y, sobre todo, cómo hacerlo.
Se ha cumplido un ciclo. A lo largo de estas dos temporadas, he estado presente en el feudo xerecista en 19 ocasiones. La mayoría de ellas, vi la luz en un partido liguero, aunque nací por primera vez en un amistoso, a modo de presentación. Otra ocasión extraordinaria fue el primer partido de la historia del club en la competición copera. ¡Cómo no iba a estar presente en nuestra primera eliminatoria de Copa del Rey! No me lo quise perder. Y casi hay un segundo número en esta competición, pues a punto estuvimos de superar al Leganés…
Para mí, ha sido un auténtico placer reflejar este y otros tantos momentos más en mis páginas. Me ha hecho mucha ilusión recibir
vuestras fotografías para que las luciera orgulloso en la sección “Xerecistas fotogénicos”. Esta y otras muestras más de cariño me han dado fuerzas para que, cada mes, cientos y cientos de ejemplares salieran desde la imprenta directos al corazón del xerecismo, a Chapín. A partir de hoy, las rotativas se paran, sin saber si algún día la tinta volverá a dibujar sobre mi papel las historias, entrevistas y actualidad de nuestro equipo.
Pero esto no es una despedida definitiva. Pepe, los dos Carlos, David, Edu, Jesús, Juanmi, Verdu, Bejarano , Vargas, Teresa y Miguel, es decir, todos aquellos que me dieron vida, seguirán sentándose a tu lado en las gradas de Chapín. Por tanto, mi alma, el corazón de Estadio Xerez, seguirá estando presente en el feudo azulino, muy cerquita de ti, cada vez que juegue nuestro Xerez Deportivo. Y eso nunca cambiará, os lo puedo asegurar.
Físicamente, deseo que este y mis números anteriores sigan estando presentes en tus estanterías y cajones; que dentro de unas semanas, meses o años, puedas volver a revivir nuestros artículos, entrevistas y reportajes y que lo hagas con cariño. El mismo cariño y afecto que mi equipo ha puesto siempre para que pudiera ver la luz mensualmente en estos dos últimos años.
¡Y quién sabe si, en un futuro, estos apasionados del Xerez vuelven a darme vida! Porque las despedidas nunca fueron fáciles y, en ocasiones, son tan solo un “hasta luego”.
No obstante, hasta que salgamos dudas y por el momento, esto es un:
¡Hasta siempre!
Estadio Xerez Jerez de la Frontera 30 de abril de 2023 DESPEDIDA 22 Kids&Us Jerez de la Frontera T. 956 90 91 93