Estadio Xerez nº16

Page 1

No16 J21 - 2022/23

12/02/2023

¡Buenas tardes Xerecistas!

Para esta editorial de nuestra revista nº 16 no podemos pasar por alto el exitazo que ha tenido la cantidad de camisetas vendidas con motivo de los 100 años que hubiera cumplido nuestra jerezana, La Faraona Lola Flores, y es que nuestra ciudad se ha llenado de ellas y eso es un orgullo para todo Xerecista. Agradecer desde este medio a la Familia Flores por permitir usar la imagen de nuestra Faraona dándole este pequeño homenaje.

El fútbol es tan grande que el aficionado puede pasar del amor al odio por un futbolista en menos que canta un gallo. Y un claro ejemplo es nuestro actual jugador Lolo Garrido, que se dio a valer en el Xerez en la temporada 14/15 y luego fue fichado por el San Fernando ascendiendo a

2ªB, a raíz de ahí pasó por diferentes equipos hasta que recaló en el Xerez CD en la temporada 20/21 tras mucha polémica por las declaraciones que realizó, y era el más malo malísimo. Finalmente ha vuelto a la que consideramos es su casa, y está cumpliendo con creces, por ello solo puedo decir que viva el fútbol, que es muy grande.

U M A R I O

Enfrente tenemos hoy al San Roque de Lepe, con Jacobo Cornejo en sus filas. Esperemos que no tenga el día y no nos la lie en Chapín y podamos dar el campanazo de ganar hoy en casa para poder tener más cerca la salvación de la categoría.

EDITORIAL
3
PRÓXIMO RIVAL A RECIBIR XERECISTAS VIAJEROS LA ENTREVISTA PÓSTER EL REPORTAJE HISTORIAS XERECISTAS XERECISTAS FOTOGÉNICOS LA VOZ DEL AFICIONADO ESTADÍSTICAS 6 8 10 EL RIVAL DE HOY 4 12 14 18 16 20 22 23 EL REPORTAJE
¡VAMOS XEREZ, HOY TE VENIMOS A VER!
S

PLANTILLA

PORTEROS:

1. Maidana

13. Robador

25. Ángel

DEFENSAS:

2. Paco Torres

3. David León

4. Becken

5. Antonio López

16. Pedro Inglés

20. Iván Robles

24. Bangoura

CENTROCAMPISTAS:

6. Marrufo

8. Joel

10. Camacho

18. Misffut

19. Charaf

21. Sergio García

DELANTEROS:

7. Jacobo

9. Pablo González

11. Pablo Haro

12. Sherif

15. Santisteban

22. Paulinho Jr

23. Álvaro Vázquez

EL RIVAL DE HOY

El campeonato liguero nos depara la visita del San Roque de Lepa en su jornada 21 en Chapín.

Esta temporada el conjunto aurinegro inició un nuevo proyecto con Juan Manuel Pavón Domínguez (15 de febrero de 1976, Huelva), viene a relevar en su cargo a Antonio Fernández Rivadulla que pactó con el club lepero su salida para enrolarse en las filas del Pontevedra, de la 1ª RFEF.

Pavón comenzó su carrera como entrenador en las categorías inferiores del Recreativo de Huelva, escalando hasta llegar al primer equipo. En la pasada campaña entrenó al CF Villanovense en la 2ª RFEF estando en el cargo 25 jornadas, ya que tras perder con el San Fernando (canario) fue destituido, dejando al equipo serón en la octava plaza.

Como segundo entrenador está otro ex-recreativista, Jesús Vázquez, con el que coincidió en el Villanovense. El entrenador onubense prioriza en adaptarse a los jugadores de los que se dispone para usar un sistema de juego pero en condiciones normales suele usar un: 1-4-4-2 o 1-4-3-3.

Al técnico le gusta que su equipo sea un

4

SAN ROQUE DE LEPE

equipo en todos los sentidos, que demuestre unión y solidaridad, compañerismo, esfuerzo colectivo e individual. Con respecto al juego, le gusta que su equipo muestre fiabilidad con un juego definido, que tenga personalidad jugándole a los rivales de tú a tú.

En la portería sigue un año mas David Robador (13), ofreciendo un buen nivel, portero alto y seguro. El principal baluarte de la defensa aurinegro es Pablo Becken (4), jugador rápido al corte y buen rematador de cabeza, el año pasado fue de los más destacados y éste va por el mismo camino. Uno de los refuerzos más destacados es el del central Jesús Rueda, el extremeño con más de 50 partidos en Primera División viene para reforzar la defensa. En la medular el sueco Joel Rydstrand (8) es un fijo en el once, le da mucho equilibrio a su

equipo, es un futbolista con gran proyección y visión de juego, incansable en el medio campo. En la zona de ataque tenemos que destacar a varios jugadores, Pablo Haro (11) destaca por ser un hombre banda, que cuenta con un notable uno contra uno, rapidez y desequilibrio. Pablo González (9), el sevillano se desenvuelve por toda la zona de ataque, teniendo un buen control de ambas piernas, aporta velocidad y gol, lleva 3. Jacobo Cornejo (7), ya conocido de sobra por la afición xerecista, jugador desequilibrante que puede jugar en ambas bandas, con buen disparo, capaz de lo mejor y lo peor, según el día. Lleva 3 goles.

La segunda y en principio última incorporación es la del delantero Pablo Aguilera, un viejo conocido de la afición aurinegra procedente del UD Torre del Mar de 3ª Federación. Al cierre de esta edición no se habían cerrado más incorporaciones en el mercado invernal y en principio no se esperaban más debido a la mala situación económica del club onubense. Pese a las numerosas e importantes bajas sufridas por el equipo de Pavón este verano, el equipo aurinegro consiguió renovar bien su plantilla y está consiguiendo poco a poco salir de los puestos bajos de la clasificación, esperemos que no se a costa del conjunto azulino.

5 Optometría avanzada Lentes de contacto Visión infantil Terapia visual Variedad en marcas Óptica Chapín: La visión del xerecismo C/ Alcalde Jerónimo Martinez Beas.
de la Frontera. 640 30 42 63 - 956 33 44 53 www.opticachapin.com
Jerez
Once inicial del conjunto aurinegro en su derrota en casa frente al Granada B.

PLANTILLA

PORTEROS:

1. Matías

13. Olmedo

DEFENSAS:

4. Álex Cortijo

2. Álvaro Moro

12. Guille Campos

15. Iván Vela

19. Julio

21. Martí Crespí

3. Viti

CENTROCAMPISTAS:

5. Carrascal

10. Goma

17. Jaime

22. José Irizo

14. Luis Vacas

8. Poley

DELANTEROS:

9. Airam Cabrera

11. Ballarín

18. Franco

16. Kike Carrasco

7. Zequi

Para finalizar febrero recibiremos al Atlético Sanluqueño en la vigésimo tercera jornada de liga.

El conjunto de la localidad hermana es entrenado por Antonio Iriondo (3 de Noviembre de 1953), que aunque pocos lo saben nació en Moscú, comenzó su andadura en los banquillos en los años 90 y aunque ha pasado por numerosos equipos, sin duda le marcaron de manera especial sus pasos por San Fernando y Rayo Majadahonda.

Iriondo es un entrenador que no se limita sólo al sistema de juego o a intentar sacar el balón jugado, sino que engloba el modo de liderazgo, la forma de interactuar con sus jugadores e intentar llegar a ellos a la hora de transmitir sus conceptos futbolísticos, él no entrena futbolistas, sino que trata con "seres humanos que juegan al fútbol", y

defiende una enseñanza desde la libertad guiada para que cada jugador pueda tomar sus propias decisiones sobre el campo.

Normalmente Iriondo tiene un sistema claro y definido, 1-3-4-3. Lo mismo que su once que suele variar poco, atrás tres centrales son fijos Cortijo (4) (hijo del mítico Alfonso Cortijo), Carrascal (5) y el exxerecista Martí Crespí (21), este último está rindiendo a un nivel más que notable, es un central con un gran liderazgo y con mucha jerarquía dentro del equipo, tanto dentro como fuera del campo.

PRÓXIMO
RECIBIR
RIVAL A
6

ATLÉTICO SANLUQUEÑO

Se caracteriza por ser un central muy agresivo defensivamente, con buen juego aéreo y buen desplazamiento en largo y buena salida de balón. El sistema de Antonio cuenta con dos carrileros claros el ex- cadista Kike Carrasco (16) por derecha y Viti (3) por la izquierda. La manija del equipo es para Luis Vacas (14) jugador ofensivo y con mucha calidad. Junto a él suele estar Jaime López (17), otro jugador joven y talentoso procedente de la cantera sevillista, a veces el ex-xerecista Poley (8) suele alternar en los onces con este último. De sobra conocida la calidad de Gonzalo y su guante a balón parado. La referencia en ataque es el canario Aíram Cabrera (9), es un delantero el cual cuenta con una gran experiencia en el mundo del fútbol, teniendo en su currículum partidos en Segunda División y en ligas

internacionales. Jugador veterano de 35 años pero que está rindiendo a buen nivel, rápido y letal en el área, ya lleva 7 goles. Quizás el jugador revelación y más destacado hasta ahora en el conjunto de la ciudad de la Manzanilla es el sanluqueño Zequi (7), se caracteriza por su rapidez y por su desborde, contando con una gran calidad y una gran definición de cara a portería. Cuenta con un gran golpeo con su pierna derecha, y la polivalencia de poder jugar en ambas bandas, aunque su mejor posición es en la izquierda. Hasta ahora

es el máximo goleador del equipo con 8 tantos. El jerezano y ex-xerecista Nacho Goma (10), de sobra conocido por la afición xerecista, suele ser el otro jugador ofensivo con el que está contando Iriondo en los últimos partidos.

Plantilla totalmente renovada esta temporada, con jugadores jóvenes con proyeccion y algunos veteranos que están rindiendo a buen nivel. Esperemos que se repita en Chapin la victoria conseguida por el conjunto azulino en el Palmar.

7
Once inicial habitual del conjunto de Sanlúcar de Barrameda.

No nos engañemos. El frío y la marcha irregular del equipo no nos anima a hacer kilómetros para ver a nuestro equipo. Y si, además, los clubes rivales no nos lo ponen fácil... Y es que los dos siguientes desplazamientos del Xerez son a los filiales de Betis y Cádiz, donde en ambos lugares las entradas puede ser un tema polémico y que limite a la afición xerecista a acompañar a su equipo.

El desplazamiento a Sevilla será el 19 de febrero para rendir visita al Betis Deportivo. La mayoría de los jerezanos conocemos Sevilla pero por si acaso os detallamos el recorrido “básico” por la ciudad hispalense. Lo ideal es aparcar en la zona del parque María Luisa. Damos un pequeño paseo entre sus jardines y nos fotografiamos en la bella Plaza de España. Buscamos el centro por la calle San Fernando para,

tras observar la Antigua Fábrica de Tabacos, pasar el imponente hotel Alfonso XIII en la Puerta de Jerez y asomarnos al Guadalquivir en la zona del Palacio de San Telmo y la Torre del Oro. Desde aquí vamos a la zona de Catedral, pasando por el Archivo de Indias, Reales Alcázares y por supuesto la Giralda. Desde aquí continuamos nuestro paseo por la Plaza Nueva, Ayuntamiento y Plaza del Salvador. Punto obligado porque ya será prácticamente el medio día y apetece una cerveza en medio

del ambiente excepcional que suele haber en esta plaza. Podemos tomar algo rápido en la zona o bien con más tranquilidad sentarnos a tapear en “Los Coloniales” o en la “Bodega Romero” ambos bares céntricos y con buenos precios. Si tenemos tiempo podemos subir a las famosas “setas” (plaza de la Encarnación) para observar unas magníficas vistas de la ciudad.

Si ya conocemos de sobra este itinerario os proponemos dos alternativas.

XERECISTAS
8
Reales Alcázares de Sevilla.

VIAJEROS

Recomendamos visitar de forma encarecida los Reales Alcázares. Quizá el monumento pasa desapercibido al estar junto a la Catedral y la Giralda pero es una joya arquitectónica y realmente impresionante. Y nuestra otra alternativa es realizar una ruta guiada con la empresa Ispavilia que ofrece rutas como “Sevilla Oculta” o “Sevilla Islámica” así como recorridos por barrios como Triana o la Judería. Opción muy recomendable para conocer más a fondo Sevilla. Por último, si algún aficionado va directamente a la ciudad deportiva bética, os dejamos dos recomendaciones de bares de tapas cercanos a la misma: “Bar Avelino” o el restaurante “Ignacio Vidal”.

Tras recibir al Atlético Sanluqueño en Chapín nos toca el turno de la visita al Cádiz CF “B” para lo que nos desplazaremos hasta

el Barrio Jarana de Puerto Real. Nuestro plan ideal sería salir con tiempo para disfrutar de un desayuno tranquilo en alguna venta de la zona rural jerezana. Como la cabra tira al monte nosotros nos decantamos por los contundentes desayunos de la Venta el Pollo de El Portal con su café en vaso de tubo y las tostadas con pringá. Con esto tenemos para aguantar el partido, que probablemente será a las doce. A la vuelta, si queremos comer por Puerto Real, os

recomendamos la famosa por sus chicharrones Venta el Paquete en el mismo barrio Jarana o alguna venta de la conocida como carretera de El Pedroso (Puerto Real - Paterna) destacando la económica Casa Marta o la Venta Rosario con excelentes guisos caseros. Otra opción sería volver hasta la zona de Jerez para disfrutar de alguno de las ventas o mostos (que además estarán terminando su temporada) que rodean a nuestra querida ciudad.

9
Barrio Jarana de Puerto Real.

Este mes os traemos una más que interesante entrevista, tenemos el placer de conversar con un hijo prodigo del xerecismo, José Manuel Garrido Fernández, más conocido entre la afición como “Lolo Garrido”, un medio centro organizador de 30 años (Jerez de la Frontera, 10 de agosto de 1992) que bajo a los infiernos en la segunda temporada del club, en el cual,

estuvo dos temporadas y media, dejando una impronta de calidad con la camiseta azulina, para posteriormente madurar en equipos como San Fernando, Melilla, Málaga B y Ebro en segunda B, bajando a 3 rfef con el XCD, 2 rfef con Villanovense y 1 rfef con el Talavera, donde no ha dispuesto de excesivo protagonismo.

Estadio Xerez: Redebutas en Chapín con la primera victoria local de la temporada. ¿Cómo lo vives? ¿Nervios a como ser recibido?

Lolo Garrido: No muchos nervios, tranquilo y sabiendo que con el trabajo todo se puede, pero sobretodo orgulloso que el equipo gane sus tres primeros puntos en Chapín.

EX: Tu vuelta ha estado envuelta en cierta polémica por la temporada en el

XCD donde coincidiste enfrentándote al Xerez Deportivo. ¿Cómo fue y a que se debió la reacción en contra del equipo que te “recupero” para el futbol? ¿Qué decantó tu fichaje en el XCD?

LG: Todo el mundo conoce la historia por la que firme en un equipo y no en el otro, tengo 10 años de carrera, tengo que velar también por mí, los futbolistas tenemos el futbol también como un trabajo, a pesar de todo, entiendo con cordialidad todas las posturas y opiniones.

EX: ¿A quién conoces en el actual vestuario del Xerez Deportivo? ¿Cómo es tu relación con el míster y compañeros?

LG: Conozco a casi todos, pero jugar con ellos pues Rafa Parejo, Oca en el Sanluqueño y Bello. Con el mister muy bien, me da confianza, tiene un gran

ENTREVISTA
10
Lolo Garrido.

liderazgo y muy contento con el equipo.

EX: Tras tu experiencia en múltiples equipos, ¿en qué crees que se diferencia el Xerez Deportivo de otros equipos?

LG: Bueno, cada club es diferente, por ejemplo en Talavera viví cosas distintas y surrealistas y cada equipo es distinto, en otros equipo nunca tuve una masa social igual que aquí en el Xerez.

EX: ¿Qué jugador con el que hayas coincidido en el verde te ha sorprendido más y por qué?

LG: Rafa Parejo en el Ebro, en su debut tan joven y hacerlo realmente bien, ayudo muchísimo al equipo, y luego Chuma, es un delantero de los que ya no quedan en el fútbol.

EX: ¿Qué intenciones tienes tras acabar la temporada? ¿Le quedan años de futbol a “Lolo”

Garrido? Una vez te retires del deporte profesional, ¿A qué te gustaría dedicarte?

LG: Estoy cuidándome mucho para poder aguantar 5/6 temporadas más o las que sean, el cuerpo lo dirá. Cuando termine mi carrera como futbolista me gustaría seguir ligado de alguna forma al mundo del futbol, actualmente estoy metido

en la empresa de mi representante.

EX: ¿Qué afición y estadio te han llamado más la atención en partidos donde hayas participado desde el verde?

LG: La del Deportivo de La Coruña en Riazor, jugué allí con el Talavera esta temporada ante 19.000 espectadores, una locura.

LOLO GARRIDO
11
Lolo en su debut esta temporada en Chapín con victoria frente al Vélez.

El mercado invernal para el Xerez ha sido de lo más ajetreado. Era imprescindible dar bajas ante el pobre rendimiento de varios efectivos -algún futbolista ha tenido que abandonar el equipo por cuestiones personales, como José Ramón, que estaba siendo uno de los nombres destacados- y dotar a la plantilla de caras nuevas que ofrezcan el aire fresco necesario para revertir la situación. Estos son los nuevos futbolistas del Xerez DFC:

Lolo Garrido: Vuelve el hijo pródigo. Al igual que el protagonista de aquella parábola, él sabe, desde antes incluso de arribar en Chapín, que lo del pasado no se arregla con palabras ni besos al escudo. La afición xerecista no se deja embaucar con parafernalias y, siendo consciente de ello, Lolo no ha optado por el teatro. El perdón se gana en el césped. Si Garrido es capaz de darle al equipo lo que necesita, de ser ese jugador diferencial que

destaque en la categoría, seguro que convencerá incluso a aquellos que no han visto con buenos ojos su regreso. El equipo estaba falto de un perfil de mediocentro creador de juego, y él puede convertirse en el timón. A sus 30 años y tras una primera vuelta sin muchos minutos en el Talavera de la Reina (1ºRFEF), Lolo busca protagonismo y estabilidad a medio plazo en su ciudad y con el equipo que le vio crecer.

REPORTAJE
14
Lolo Garrido, Adri Crespo, David Agudo, Cheikh Tidiane y Fran García.

REFUERZOS DE INVIERNO

David Agudo: Uno de los primeros en recalar en tierras jerezanas ha sido el delantero de Lobón, jugador experimentado y que conoce a la perfección la Segunda División B española, donde ha jugado un total de trece temporadas, acumulando más de 300 partidos jugados. Debutó en el equipo de su ciudad natal, el Lobón, en el año 2007 y, desde entonces, no ha parado de anotar goles con la camiseta de diferentes equipos españoles, como es el caso del Betis Deportivo, Extremadura, Reus Deportiu o UD Yugo Socuéllamos, su último equipo, entre otros muchos clubes. El jugador de 34 años no solo conoce el fútbol popular español, sino que también probó suerte en la Segunda División austriaca, donde jugó durante la temporada 2017/18.

Cheikh Tidiane: Con una enorme proyección, el joven mediocentro senegalés es una apuesta de presente y, sobre todo, de futuro. Tiene tan solo 20 años, cuenta con un portentoso físico (1,90m. de altura) y, a pesar de que su ficha es del filial, entra en la dinámica del primer equipo. Llegó al Coria CF como juvenil en la campaña 2020/21, en la que debutó con el primer equipo. Este mediocentro tiene un considerable olfato goleador: en la última temporada y media, ha anotado 14 goles con el Senior coriano. Su historia es sobrecogedora: siendo menor de edad, llegó a nuestro país en patera tras cruzar el Estrecho. Busca ganarse la vida con el fútbol y el Xerez ha apostado fuerte por las cualidades del joven, con un contrato que vincula el futuro de Cheikh con la entidad azulina hasta 2025.

Adri Crespo: Otro de los fichajes que ha llegado al Xerez ha sido Adrián Crespo, lateral zurdo que llega a Chapín para apuntalar la parcela defensiva xerecista, proveniente del Recreativo de Huelva. Es un jugador polivalente y que puede actuar tanto de lateral izquierdo como de defensa central. A sus 29 años cuenta con una gran trayectoria futbolística en sus botas, destacando sobre todo en Segunda División B con más de 130 partidos disputados. Debutó en el CD Pozoblanco en el año 2012, y, desde entonces, ha defendido los colores de varios equipos, entre los que se encuentran el Cádiz CF “B”, Salamanca CF UDS o Zamora CF.

Fran García: De las posiciones que más urgían reforzar eran los dos flancos ofensivos. Y para uno de ellos, el Xerez ha

15

confiado en Fran García, extremo derecho que llega con el objetivo de recuperar la profundidad por esa banda. Tal era la urgencia que fue titular en su primer partido con el conjunto xerecista, ante el UCAM Murcia. El extremo madrileño recala en Chapín procedente del Linares Deportivo, del Grupo I de la Primera RFEF. A pesar de no contar con mucho protagonismo con el conjunto jienense, en esta primera vuelta ha anotado un gol. A sus 29 años y con una dilatada carrera profesional en numerosos equipos de Tercera División y Segunda B, García tratará de recuperar el protagonismo que tuvo en campañas anteriores y buscará aportar su granito de arena para dar la vuelta a la situación que atraviesa el equipo azulino.

Álex Menéndez: La zona defensiva no solo se ha visto reforzada con la llegada de Adri Crespo, sino que también nuestro club ha cerrado la incorporación de otro lateral zurdo, Álex Menéndez. La experiencia y veteranía llegan a la banda izquierda de Chapín, y es que el jugador de 31 años posee una envidiable carrera futbolística, donde

ha jugado en categorías como la Primera y Segunda División españolas. Su paso por la máxima categoría del fútbol español viene de la mano del equipo de su tierra, el Real Sporting de Gijón, donde jugó un total de 27 partidos. Además de ello, ha jugado en equipos como Girona, Real Oviedo o Córdoba, entre otros. El lateral zurdo también probó suerte fuera de España, jugando en la Primera División de Grecia, de la mano del Aris Thessaloniki. Actualmente llega como agente libre tras su paso por el Salamanca UDS en la temporada 2021/22.

Rober Luna: La posición de extremo izquierdo también debía ser reforzada, por lo que el Xerez ha cerrado la incorporación de Roberto Aguilar, procedente del CD Utrera. La proyección

REPORTAJE 16
Álex Menéndez.

y juventud con la que cuenta el jerezano, con tan solo 22 años, son los motivos que han llevado al Xerez a cubrir la última ficha sub-23 disponible, y es que Luna vuelve a la que fuera su casa cuando jugaba en cadetes tras pasar por canteras como la del Sevilla FC, Cádiz CF o Córdoba CF, entre otros clubes. Posee experiencia en Tercera Federación y Segunda Federación,

concretamente en el Grupo IV, en la misma liga donde juega el Xerez Deportivo FC, por lo que conoce bien a los rivales y la dureza que requiere jugar en esta división. Esta temporada ha jugado un total de 13 partidos de Liga, donde ha anotado dos goles. Guillermo Donoso: El último día de mercado fue ajetreado. La llegada de Luna no fue la única. In extremis, el club anunciaba la incorporación del extremo asturiano Guille Donoso, procedente del Rayo Majadahonda (1ºRFEF). Tras varias campañas sin apenas contar con protagonismo, en la 2021-22 sí volvió a ser importante en el Palencia CF en Tercera RFEF. Con el objetivo de ahuyentar fantasmas del pasado y ante los escasos minutos en el conjunto madrileño, Donoso aterriza en Xerez

con la intención de volver a sentirse importante. El extremo de 27 años quiere recuperar su mejor versión, aquella que le posibilitó con veintipocos años jugar en Segunda División varias temporadas con la SD Ponferradina, el CD Lugo y, sobre todo, el Córdoba CF, equipo con el que más minutos disputó en la categoría de plata en la 2016/17.

REFUERZOS DE INVIERNO 17
Rober Luna. Guille Donoso.

AQUELLAS BESTIAS NEGRAS

A estas alturas ya hemos contado muchas historietas. Los protagonistas de la de hoy, los árbitros, pecan muchas veces de eso precisamente, de protagonismo, y son a la vez tan necesarios como repudiados. Víctimas incomprendidas y verdugos con silbato que reparten justicia a golpe de tarjetas. Chulos con ganas de marcha y héroes nómadas que campean por la España profunda. La biblia junto al calefón, como dicen en Argentina. Posiblemente la profesión más vocacional que exista, aunque refugio de algunos narcisistas y masocas a partes iguales.

Los recuerdo, de niño, con su indumentaria clásica, de riguroso negro luto como tiene que ser, y con esas hechuras tan

poco atléticas, regordetes, con bigotes, malos con cara de malos, y no como ahora que te hacen una maratón y están más fuertes que el vinagre. Caso aparte estaban sus combinaciones de apellidos: Pez Pérez, Guruceta, Brito Arceo…

A lo que voy, hablando de lo nuestro, ni que decir tiene que de árbitros buenos no me acuerdo, los que perviven con el tiempo son aquellos nefastos. De pequeño, recuerdo como un ritual el lanzamiento de esas almohadillas rojas a la entrada del túnel arbitral en el Domecq. Una anécdota muy recordada por los más viejos fue cuando el antiguo alcalde de Jerez, Miguel Primo de Rivera, saltó al terreno de juego a encararse con el árbitro cuando éste nos pitó en

contra un penalti en el último minuto. Fue en una eliminatoria de ascenso contra el Rayo Vallecano en Jerez de la 64/65, y desde entonces el Rayo se convirtió en nuestra bestia negra. Otro caso curioso, hubo un trencilla en Chapín que en los años noventa, aparte de pitar mal, perdió los papeles y mordió en un ataque de nervios al delegado del Xerez, el bueno de José Luis Soto. Más, ¿quién no se acuerda de aquel Xerez Mensajero en la 96/97, que provocó fuertes incidentes al finalizar el partido, con el coche de la Policía volcado? Ahí la pinza se nos fue a nosotros. O el día del Salamanca en la Juventud, donde se juntó la ansiedad con un mal árbitro para que se nos escapasen muchas opciones de subir a Primera. Los más

HISTORIAS
18

jóvenes tendrán fresca en la memoria el robo sufrido en Marbella, en ese playoff contra el Lucena, perpetrado por los árbitros ceutíes que nos anularon dos goles legales.

Como veis, el tema sería inagotable, pero para mí hubo uno insuperable. Tenía 11 años, pero el nombre del psicópata no se me olvida: Casas Bascuñana. Nos pitó, como no podía ser de otra manera, en un Rayo - Xerez un 18 de octubre de la 87/88. Ese día se quedó a gusto, nos expulsó a 4, y 4 goles nos metió también el Rayo, la historia se repetía. El partido fue calentito, en el minuto 27 Sanabria,

tras ser expulsado, lanzó tres cortes de manga a la grada y empujó a dos policías.

Hasta ese momento Casas Bascuñana era conocido en España por ser el primer árbitro agredido en un partido de fútbol femenino. Esa misma temporada también la lio en Mallorca, en un partido de Copa del Rey entre el Mallorca Atlético y el Eldense, ya que expulsó a cinco del Eldense y al masajista. Tal fue la cosa que los dirigentes de Elda reclamaron sobre el campo un examen médico al árbitro. El presidente fue más allá y entre lloros declaró: “si llego a tener un revólver, le pego 14 tiros”. Era otra época.

¿Y qué fue de él? Pues buscando en internet encontré en la web eibarsestaox.com algunas joyitas del personaje. Siguió con su ritmo habitual de expulsiones. En su último partido en Segunda B en 1989, en el último minuto expulsó a dos jugadores, uno de ellos ex jugador de aquel Eldense, Se ve que le tenía cogida la matrícula. Genio y figura hasta la sepultura. Me imagino que por edad ya estará criando malvas a la siniestra del demonio.

Para bien o para mal le daban sabor al fútbol. Ese pique tan necesario se ha perdido con el insulso VAR, que te da justicia pero te quita la emoción de cantar un gol por derecho, y no como ahora al ralentí, esperando que miren la pantallita, cual coitus interruptus, por las plañideras de los futbolistas. En fin, ¡cómo extraño esas almohadillas rojas!

XERECISTAS
19
"Los de negro" en un partido con el Xerez FC.
20
XERECISTAS
Contáctanos A TRAVÉS DE nuestras redes sociales o envíanos tu foto
FOTOGÉNICOS 21 a estadioxerez@gmail.com y podrás salir en nuestro próximo número

RAFA LOPEZ DE CARRIZOSA.

Xerecistas, después de las 3 victorias consecutivas. Nos la prometíamos muy felices.

Lo que debería de ser una semana de felicidad, por varios motivos. Se transforma en una semana terrorífica.

Todo comienza con la derrota fuera contra el Juventud de Torremolinos. A mediados de la semana llegan dos reportajes desde FITUR el primero a la hija de la Faraona (Rosario Flores) y el segundo al presidente de la junta de Andalucía (Juanma Moreno). Llegando el final de la semana se culmina la promoción de las camisetas dedicadas a Lola Flores con una foto que Juanma moreno cuelga en sus redes sociales con dicha camiseta puesta y agradeciendo al Xerez el gran homenaje que le hace a la faraona. Lo que debería ser una alegría por lo viral de dichas entrevistas,

se convierte en una lluvia de críticas desmesurada.

¿Todo lo que se hace puede tener mejoría? Por supuesto que sí, pero los posibles errores que se cometieron en dichos actos no pueden tapar la espectacular promoción que el club y sus patrocinadores están teniendo. Y más cuando dichos errores en mi humilde opinión tienen una simple explicación.

Mandar a FITUR a una persona con un cámara para hacer dichas entrevistas cuesta entre 700 y 1000€. Cosa que nos ahorramos por la colaboración de Álvaro Ojeda que aprovechando que estaba acreditado para trabajar con un medio externo al club nos hace dichas entrevistas. Estoy seguro de que cualquiera de nuestros patrocinadores están encantados por el trabajo realizado y que valoran más la difusión

conseguida que lo posibles errores cometidos.

Después de tanto revuelo, la semana termina con la derrota ante el Atlético Mancha Real… Mi conclusión es la siguiente, ni éramos los mejores ni ahora somos los peores y que ampliar de manera exagerada los posibles errores que se cometan no pueden tapar jamás lo positivo de dichos actos.

Valoremos todo lo bueno y arreglemos los errores que se cometan, pero sin hacer montañas innecesarias, por que todos unidos seremos imparables.

#SomosUno

LA VOZ DEL
22 Kids&Us Jerez de la Frontera T. 956 90 91 93
AFICIONADO
Rafa López de Carrizosa.

jugador con mayor edad en su debut con el Xerez Deportivo FC

ESTADÍSTICAS @verduchip
23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.