Espina Febrero 2020

Page 18

ECONOMÍA

México y El Salvador fortalecen integración regional y cooperación bilateral

E

l presidente del Grupo de Amistad México-El Salvador, el diputado Armando Tejeda Cid (PAN), señaló que, en 2019, los intercambios entre ambos países ascendieron a más de mil millones de dólares. Por lo anterior, el legislador destacó que la relación entre México y el país de América Central es estratégica, no sólo por la cercanía regional, sino, por la afinidad cultural, lingüística y posición geopolítica, “por lo que es imprescindible que sigamos trabajando por impulsar en mecanismos de cooperación,” dijo. Asimismo, el legislador del PAN, Tejeda Cid, resaltó que el 12 de mayo de 2020, se cumplirán 181 años de relaciones diplomáticas entre los dos países, las cuales se han caracterizado por el “desarrollo en un contexto fraternal, solidario, de cooperación, respeto y amistad.” Por su parte, el embajador de El Salvador en México, Juan Ramón Carlos Enrique Cáceres Chávez, puntualizó que El Salvador es el país de Centroamérica que más ha trabajado en el tema migratorio, ya que significa el 15 por ciento de la migración de los tres países centroamericanos. Al respecto, señaló que México ya es un país de destino y no sólo de tránsito para las y los salvadoreños, motivo por el cual se debe profundizar en la migración regular y ordenada.

16

La Espina / Febrero 2020

Sobre el tema, Cáceres Chávez, informó que la repatriación de salvadoreños ha disminuido ya que pasó de 51 mil 900 en el 2016 a 33 mil en el 2019, lo que indica que las políticas migratorias y sociales en El Salvador han sido efectivas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Espina Febrero 2020 by Espina digital - Issuu